La Baraja- Gil

download La Baraja- Gil

of 8

Transcript of La Baraja- Gil

LABARAJA ESPAOLA - su interpretacin Antonio Peralta Gil Los oros Estn relacionados con lo material, las posesiones, el dinero y los bienes materiales. Simbolizan el elemento TIERRA. Cuando los oros aparecen con copas mezclados en las cartas, indican estabilidad emocional y sentimental en la vida de la persona que consulta. Si aparecen junto con espadas, anuncian impedimentos u obstculos dentro del terreno de las posesiones y el dinero. Si se muestran mezclados con bastos, indican que, a base de esfuerzos y propsitos, se puede llegar a una estabilidad econmica y material. Tambin que se pueden obtener ganancias o bienes a travs de herencias. Las copas Se hallan relacionadas con los sentimientos, las emociones, la sensibilidad, el afecto, el cario, la armona y la comunicacin. Simbolizan el elemento AGUA. Cuando las copas aparecen rodeadas de oros, indican que podemos obtener una buena seguridad y armona en el terreno afectivo o sentimental en nuestras relaciones. Si estn rodeadas de espadas, indican que tenemos que superar muchas dificultades y contrariedades para obtener las relaciones afectivas que nos hemos propuesto. Si aparecen rodeadas de bastos, muestran que tendremos que trabajar y esforzarnos, pues depende slo de nuestro propio esfuerzo conseguir resultados ptimos y favorables. Los bastos Estn relacionados con el trabajo, las actividades, los estudios, las realizaciones, los proyectos, la vocacin y la fama. Simbolizan el elemento FUEGO. Cuando aparecen rodeados de copas, indican que en la actividad que estamos realizando nos vamos a ver rodeados de personas o ambientes que nos ofrecen seguridad y cario. Si aparecen mezclados con espadas, sealan que vamos a tener muchas dificultades a la hora de realizar o emprender cualquier actividad que nos hayamos propuesto. Si aparecen con oros, indican que tendremos buenas posibilidades de obtener beneficios econmicos a travs de las actividades que estemos realizando. Las espadas Este palo es el que habitualmente nadie quisiera ver; no obstante, tenemos que darnos cuenta de que, si en nuestra vida no tenemos problemas que superar u obstculos que salvar, no podemos realizar y potenciar nuestras posibilidades. Por otro lado, no siempre que queremos conseguir una cosa sta es lo mejor para nosotros. Las espadas representan las dificultades, las enfermedades, las peleas, las desgracias y, en general, lo que consideramos desagradable. Simbolizan el elemento AIRE. Si las espadas aparecen rodeadas de oros, quiere decir que se pueden solucionar los problemas econmicos o de salud. Si estn rodeadas de copas, indica que todos los obstculos o impedimentos que tenemos en nuestras relaciones tienden a restablecerse. Si aparecen rodeadas de bastos, anuncian que nuestras actividades tienden a mejorar y aumentar. Los nmeros Si observamos las cartas, veremos que cada una de ellas tiene un nmero, de manera que a cada carta de un palo le corresponde su nmero. De una manera general podemos decir que el peso especfico del valor de la carta va en funcin directa con el nmero que porta, es decir, a mayor nmero, mayor valor tiene la carta o el resultado de su interpretacin. Una carta, por ejemplo el cuatro de copas, indicara una relacin afectiva o sentimental menos importante que la que correspondera al seis de copas. Una de oros, por ejemplo el dos, sealara una situacin material o econmica inferior al siete de oros. Una de bastos, el tres, indicara una actividad que sera menor o ms pequea que la que correspondera al seis. Una de espadas, el tres, mostrara un obstculo o enfermedad menor que la que corresponde al siete. De este modo, podemos calibrar a nivel interpretativo el valor de las funciones que la carta indica. En el caso de las espadas, en algunos orculos podemos relacionar stas con las distintas enfermedades o deficiencias de nuestro cuerpo. En el caso de utilizar la baraja con 48 cartas, donde aparecen los ochos y los nueves, se alterara algo la indicacin que aparece en el dibujo. Si en un orculo predominan los oros, indica que la consulta puede estar determinada principalmente por cuestiones monetarias o materiales. Si aparece un mayor nmero de cartas de copas, muestra que el motivo esencial de la consulta es un tema afectivo, amistoso o de relaciones. Si es de bastos el predominio, seala que el motivo de la consulta est principalmente relacionado con cuestiones laborales, de estudios o profesionales.

Si las cartas que superan en nmero son de espadas, ello indica que la persona va a encontrar serias dificultades e inconvenientes para conseguir lo que se propone. El palo de espadas a veces indica enfermedades tanto fsicas como psquicas. Asociado a otras cartas, sern stas las que determinen a qu personas o situaciones se refieren. Se entiende que segn el nmero de la carta se determina su significado tanto en un sentido favorable como adverso. Hay ocasiones en que en el orculo aparecen varias cartas con el mismo nmero o varias figuras iguales, muy cercanas las unas a las otras. Esto, aparte de la propia interpretacin individual, tiene un significado que expongo a continuacin. Cuatro reyes Indica que se presenta la posibilidad de entrar en relaciones sociales interesantes o de encontrar personas con las que relacionarse a nivel social, con mejoras generales. Tres reyes Anuncian un ambiente nuevo dentro del terreno de las relaciones en general. Suele ser un factor de proteccin. Cuatro caballos Indican una fuerte tendencia o posibilidad de cambio en un sentido general. Tambin grandes viajes, tanto en tiempo como en distancias. Suelen ser siempre a pases extranjeros. Tres caballos Avisan de un cambio muy similar al anterior, pero con menos intensidad. Tambin viajes con menores distancias o tiempos. Dos caballos Si estn juntos, indican un cambio inmediato de ambiente o residencia, aunque en este caso las distancias son cortas. Cuatro sotas Muestran ambientes no idneos para los proyectos que se quieren realizar por inmadurez o falta de preparacin de las personas que tenemos alrededor. Tres sotas Indican actuaciones ms o menos frvolas por parte del consultante, influenciadas por personas generalmente jvenes. Cuatro ases Cuando aparecen los cuatro ases, confieren fuerza y capacidad, aunque pueden indicar al mismo tiempo (en caso de estar invertidos) ciclos o altibajos en general. Tres ases Indican suerte o posibilidad de xitos en alguna cuestin que se presenta de modo rpido e inesperado. Cuatro doses Sealan que se presenta una buena oportunidad para la realizacin de actividades en compaa de otras personas. Tres doses Indican que si hay que realizar una labor de equipo un tanto inesperada, no debemos precipitarnos en tomar decisiones rpidas. Cuatro treses Posibilidad de realizar algo dirigido a otros y que nos va a imponer un sacrificio que conocemos. Tres treses Sugieren que se presenta algo repentino e inesperado que puede cambiar rpidamente nuestra situacin. Cuatro cuatros Indican la posibilidad de emprender algo en lo que la persona que consulta puede adquirir una gran responsabilidad. Tres cuatros Altibajos en la salud del consultante, pero durante un tiempo generalmente breve. Cuatro cincos

Dan al consultante una excelente posibilidad de actuar como mediador o moderador en cualquier situacin. Tres cincos Indican al consultante la posibilidad de verse forzado a pasar por pleitos o situaciones de ndole parecida, causadas por otras personas. Cuatro seises Esta combinacin indica que tendremos que decidirnos a tomar una determinacin entre varias que se nos han presentado. Tres seises Apuntan la posibilidad de situaciones superficiales que nos pueden conducir a la decepcin. Cuatro sietes Indica que puede haber a nuestro alrededor personas con intenciones dudosas, por lo que hay que estar alerta, para evitar problemas posteriores con ellas. Tres sietes Anuncia que hay una persona que est resentida y nos puede hacer dao, por lo que debemos tratar de evitar esa situacin. Cuatro ochos Avisan de la posibilidad de entrar en una situacin muy beneficiosa. Tres ochos Indican un posible encuentro con personas que nos pueden ofrecer afecto y comprensin. Cuatro nueves Indican la posibilidad de realizar actividades filosficas o espirituales. Tres nueves Probabilidad de verse rodeado de situaciones realmente comprometidas y sometido a grandes presiones antes de tomar una determinacin. As de bastos con as de espadas: Posible nacimiento. As de bastos, as de espadas y siete de espadas: Hijo que muere al nacer o aborto. Cuatro de bastos con siete de espadas: Posible violacin o traumas sexuales. Sota junto al as de bastos: Indican un hijo o hija. Caballo junto al siete de espadas: Posibilidad de accidente grave o enfermedad de origen imprevisible y rpido. Figura de espadas junto a una espada: Indica una enfermedad, que se puede relacionar con el nmero de la espada. As de oros junto al siete de copas: Posible unin, acompaada de xitos sentimentales y afectivos. Cuatro de bastos, as de bastos y una espada: Relaciones sexuales no heterosexuales (homosexualidad, bisexualidad, etc.) o muy desagradables. As de oros, as de copas y siete de oros: Persona con posibilidades de dar un mensaje importante en su existencia. As de copas, as de oros y siete de copas: Persona con capacidades extrasensoriales (telepata,premonicin, clarividencia, etc.).

El as de copas Hogar o ambiente que rodea al consultante. Inicio de una amistad o relacin. Abundancia o riqueza sentimental. Aporta cierta seguridad en el terreno sentimental. INVERTIDA: Ambiente inadecuado para el consultante. El dos de copas Reanudacin de una relacin. Amistad desinteresada y sincera. INVERTIDA: Indica que el inicio de una amistad o relacin se ve dificultado. El tres de copas Posible solucin de una relacin problemtica o facilidad para superar las dificultades en una amistad. Posibilidades de prestigio. INVERTIDA: Conflictos en el terreno afectivo o amistoso. Riesgos de precipitacin en una relacin. El cuatro de copas Compromisos sentimentales con otra u otras personas. Cierto conformismo en las amistades. INVERTIDA: Huidas no razonadas de compromisos afectuosos. El cinco de copas Esta carta seala que el consultante puede tomar el papel de mediador entre otras personas. Relaciones incompletas. Renuncias. INVERTIDA: Relaciones afectivas sin llegar a canalizarse o realizarse. El seis de copas Indica una relacin afectiva donde pueden influir tendencias e historias pasadas. Posible reencuentro con una persona que se quiere. INVERTIDA: Proyectos en el terreno sentimental, que no hay que decidir ni tomar a la ligera. El siete de copas Sueos o castillos en el aire. Meta sentimental casi alcanzada. Posible etapa feliz. INVERTIDA: Peligro de caer en utopas o sueos. Necesidad de poner los pies en el suelo y no volar con fantasas.

El ocho de copas Una relacin sentimental, muy profunda. Amistad importante y sincera. INVERTIDA: Peligro de abandonar proyectos o realizaciones, por depender excesivamente de los sentimientos de otra persona. El nueve de copas Abundancia, sobre todo en amigos y familiares. Favorece la salud. Esta carta ayuda a superar las dificultades, sobre todo en el terreno de las amistades. INVERTIDA: Proyectos sentimentales o amistosos basados en una falsa visin de la realidad. La sota de copas Simboliza generalmente a una mujer. Puede ser de tez castaa. Persona que suele ser amistosa para quien consulta. Cariosa, aunque a veces de carcter dbil. INVERTIDA: Tendencia a todo tipo de dependencias. Persona que puede caer con facilidad en estados depresivos. El caballo de copas Puede indicar un cambio en el terreno sentimental. Un viaje agradable. Cambio de amigos. Necesidad de un giro en el terreno afectivo. Deseos de salir del ambiente familiar. Representa a una persona cariosa, generalmente joven, soadora, que a veces no tiene los pies en el suelo, idealista y amigable. Suele indicar posibilidad o intento de cambio en el terreno afectivo o en las relaciones del consultante. Tambin actividad en este terreno. INVERTIDA: Dificultad en los intentos de una transformacin en la vida sentimental de la persona que consulta. Miedo a salir de una situacin afectiva desagradable. El rey de copas Generalmente representa a un hombre maduro de tez castaa, amable, con buenos sentimientos hacia la persona que consulta. Puede simbolizar a un hombre de carcter soador, amable, afectivo, idealista, dependiente, dbil y adaptable. En el plano fsico, se suele representar como un hombre de pelo castao. Personalmente, no comparto estas opiniones; no obstante, se exponen a ttulo de informacin, pues cada uno es quien tiene que sacar sus propias conclusiones en este terreno. INVERTIDA: Puede ser una persona fcilmente influenciable y variable. Se puede entregar a los vicios (alcohol, tabaco, etc.) con cierta facilidad. Posibles problemas psquicos o psicolgicos. El as de oros Esta carta favorece cualquier situacin que aparezca. Indica xito, seguridad. Aporta un logro. Es, junto al siete de oros, la carta ms favorable. Simboliza un xito, una unin, el logro de una meta o de un proyecto. INVERTIDA: Opulencia. Seguridad basada en lo econmico y material. Orgullo y a veces soberbia. El dos de oros Buena capacidad mental. Cualidades diplomticas. Disposicin favorable para entablar relaciones. INVERTIDA: Desconfianza. Falta de seguridad. El tres de oros Intento precipitado de realizar algo. Situacin favorable en breve plazo, principalmente en lo econmico y mental. INVERTIDA: Riesgos de precipitacin a la hora de emprender un negocio o actividad relacionada con la economa. El cuatro de oros Apego a lo material. Posibilidades de conseguir poder. Actividad mental. INVERTIDA: Necesidad de invertir. Despilfarro. Deseos de poder mal canalizados. El cinco de oros Capacidad para emprender algo en unin de otros. Creatividad en lo material o econmico. INVERTIDA: Dudas razonables en lo financiero. Seguridad espiritual. El seis de oros Esta carta posibilita a quien consulta para ayudar a los dems. Buena capacidad organizativa. INVERTIDA: Tendencia a los embrollos en negocios. El siete de oros Esta carta, junto al as de oros, es la ms favorable. Si aparece con otras cartas, aumenta el beneficio. Si se halla

junto a una situacin difcil, tiende a suavizarla. Buena capacidad espiritual y mental. Excelente predisposicin. INVERTIDA: Tendencia a darse a los dems en momentos inadecuados. El ocho de oros Indica que la persona ha llegado a un proceso en el cual puede ir dejando las pertenencias y ataduras materiales en aras de una mayor espiritualidad. INVERTIDA: Apego al dinero y tendencia a depender de situaciones financieras o econmicas. El nueve de oros Tendencia a la soledad, aunque rodeado de comodidades. Amor al lujo. INVERTIDA: Posibilidades de despegarse de las ataduras econmicas para dejar paso a una mayor espiritualidad. La sota de oros Simboliza a alguien de tez clara y pelo generalmente claro o rubio. Persona interesada, vanidosa, superficial. Simboliza a alguien con aires de grandeza, orgullosa, vanidosa, superficial, inteligente, egosta. INVERTIDA: Persona que nos pone trabas por ideas contrarias a las nuestras. El caballo de oros Cambio econmico. Necesidad de una transformacin en este terreno. Posible viaje relacionado con cobros o pagos.Suele simbolizar la posibilidad de cambiar o emprender cualquier actividad relacionada con los bienes materiales o econmicos de la persona que consulta. INVERTIDA: Necesidad de salir de una situacin que nos agobia. El rey de oros Representa generalmente a un hombre adinerado y en ocasiones poderoso; tambin, a veces, intelectual pero algo fro y calculador. Simboliza un hombre egocntrico, materialista, pragmtico, dominado por los aspectos materiales, culto. Se suele asociar en el plano fsico a un hombre de pelo rubio, aunque en este aspecto es cada cual quien tiene que deducir esta caracterstica. INVERTIDA: Persona que se puede aprovechar econmica o materialmente de nuestra situacin. El as de bastos Comienzo de algo. Smbolo flico (relacin con lo sexual). Nacimiento. Esta carta no se considera invertida. El dos de bastos Comienzo de una amistad o actividad, relacionada con trabajo o estudios. Esta carta no se considera invertida. El tres de bastos Esta carta indica precipitacin en el terreno de las actividades. Tendencia a las prisas. No se considera invertida. El cuatro de bastos Se considera un smbolo flico. Habitualmente se relaciona con la relacin puramente sexual. Esta carta no se considera invertida. El cinco de bastos Simboliza una actividad, generalmente bien emprendida. Tambin posibilidades de relacionarnos en trabajos en los que podemos ser el centro en cierto modo. Esta carta no se considera invertida. El seis de bastos Puede significar duda a la hora de tomar decisiones en el terreno profesional. Es una carta, no obstante, favorable. No se considera invertida. El siete de bastos Es una carta que indica una estupenda posibilidad de realizaciones en el terreno laboral o de los estudios. No se considera invertida. El ocho de bastos Esta carta indica una buena actividad que da al consultante la posibilidad de sentirse a gusto en el trabajo y estudios, as como en el terreno espiritual. No se considera invertida. El nueve de bastos

Es una carta que indica la posibilidad de realizar una actividad plena tanto en el terreno intelectual como en el profesional. No se considera invertida. La sota de bastos Representa a una persona joven, de tez morena y pelo generalmente negro. Suele ser ms bien primaria y sensorial, es decir, apegada a lo cmodo. Tambin puede indicar a alguien que tiene relaciones de trabajo o actividades con nosotros.Simboliza a una persona trabajadora, sencilla, activa, que puede tener una educacin estricta. INVERTIDA: Puede ser una persona que indique contratiempos o que de alguna manera represente un obstculo en nuestro trabajo o actividad. El caballo de bastos Indica la necesidad de emprender un cambio de actividad o trabajo. Posible cambio de empleo o estudios. Posibilidad de un viaje laboral. Significa la posibilidad de cambio en las actividades como el trabajo, estudio, deportes, etc. De alguna manera, en cualquier actividad en la que el consultante se realice de forma personal. INVERTIDA: Obstculos e impedimentos a la hora de realizar un cambio de actividad. Viajes dificultosos relacionados con trabajos o estudios. El rey de bastos Representa a una persona adulta, generalmente trabajadora y activa. Puede ser algo obstinada, pero de buenos sentimientos. Posible compaero de actividades laborales. Moreno. Representa a un hombre voluntarioso, trabajador, algo rstico, con gran sentido del deber, dictador. En el plano fsico se suele asociar a una persona morena. Que cada uno decida por s mismo este punto. INVERTIDA: Puede indicar una persona que pone trabas en nuestra profesin o que dificulta la posibilidad de trabajar en sociedad. El as de espadas Esta carta afirma, ratifica o confirma la situacin que aparezca junto a ella. Es una carta de fuerza y coraje. Generalmente, es una carta que representa la confirmacin de algo, ratifica una situacin tanto en lo favorable como en lo desfavorable. No se considera invertida. El dos de espadas Simboliza dificultades para conseguir lo que determinan las cartas que aparecen junto a ella. Dudas. En el mbito de las enfermedades, se relaciona con lo referente a los pies y a las piernas. No se considera invertida. El tres de espadas Esta carta indica que la persona que consulta se est precipitando, y tendra que reconsiderar su situacin presente para emprender con calma una posible canalizacin. En el terreno de la salud, est relacionada con los muslos, rodillas y tendones de las piernas. No se considera invertida. El cuatro de espadas Esta carta indica que el consultante aparece con problemas de relaciones familiares que pueden degenerar en grandes conflictos. En lo referente a la salud, tiene que ver con los rganos reproductores y el ano. No se considera invertida. El cinco de espadas Esta carta imposibilita que podamos relacionar cualquier persona o actividad de manera positiva. Implica dificultades en general. En lo que se refiere a la salud, tiene que ver con la cadera, los riones, los intestinos, el bazo y el aparato urinario en general. No se considera invertida. El seis de espadas Esta carta est relacionada con enfermedades duraderas o crnicas. Dificulta las uniones sentimentales y refleja ataduras. Referente al cuerpo, guarda relacin con el sistema seo, espalda, estmago, hgado, pncreas y glndulas suprarrenales. No se considera invertida. El siete de espadas Esta carta indica que nos vemos obligados de alguna manera a tener que aceptar una situacin desfavorable, porque no hay posibilidad de momento de cambiar nada. Indica enfermedad grave, incluso muerte. Junto al as de espadas y una figura, es una muerte inminente. En el terreno del cuerpo, tiene que ver con el sistema respiratorio, corazn, circulacin, brazos, manos y plexo solar. No se considera

invertida. El ocho de espadas Esta carta indica la posibilidad de hospitalizacin. Tambin puede sealar un obstculo muy difcil de salvar. Posible inclinacin a los vicios. Tendencias a la dependencia. Con respecto a la salud, est relacionada con lo referente a las enfermedades de garganta, nariz y odo, as como boca y dientes. No se considera invertida. El nueve de espadas Obstculo insalvable de momento. Problemas de tipo psicolgico. Situacin que puede originar un caos al consultante. Estado ruinoso en cualquier terreno. Desesperanza. Referente a la salud, enfermedades mentales. Esta carta no se considera invertida. La sota de espadas Simboliza a una persona que, generalmente, representa lo familiar, lo justo, o al enemigo. Simboliza a una persona que nos puede inducir a cometer errores, que obstaculiza nuestras metas y cuyas intenciones son algo dudosas hacia nosotros. INVERTIDA: Siempre indica a alguien que tiende deliberadamente a complicarnos la vida. El caballo de espadas Indica los intentos frustrados de romper una situacin. Posibilidad de viajes con trabas. Riesgo de impulsividad por parte de la persona que consulta.Simboliza la posibilidad de realizar cambios en los que se encontrarn adversidades y obstculos. INVERTIDA: Avisa de un viaje frustrado. Necesidad de romper una situacin con muy pocas posibilidades de conseguirlo. El rey de espadas Simboliza a una persona adulta (hombre) que puede representar al padre, a la justicia social, un pleito o alguien de ideas punzantes. Suele simbolizar a un hombre con gran energa, al militar o juez, dominante, representante de la ley o lo moral. En el plano de lo fsico, se relaciona con un hombre canoso. Repito que en este sentido, cada uno tiene que ver este aspecto libremente. INVERTIDA: Representa a un hombre que, generalmente, dificulta cualquier posibilidad de conseguir algo que se nos presente.