La astronomía en Grecia

7
LA ASTRONOMÍ A

Transcript of La astronomía en Grecia

Page 1: La astronomía en Grecia

LA ASTRONOMÍ

A

Page 2: La astronomía en Grecia

Es la ciencia que se ocupa del

estudio de los cuerpos

celestes del univeso, incluidos

los planetas y sus satélites,

los cometas y meteroides,

las estrellas y la materia interestelar,

los sistemas de materia oscura, gas

y polvo llamados galaxias y los

cúmulos de galaxias; por lo que

estudia sus movimientos y los

fenómenos ligados a ellos.

CONCEPTO

http://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%A

Da

Page 3: La astronomía en Grecia

En los primeros tiempos de la historia de Grecia seconsideraba que la tierra era un disco en cuyo centro sehallaba el Olimpo y en torno suyo el Okeanos, el maruniversal. Las observaciones astronómicas tenían comofin primordial servir como guía para los agricultores .

La obra "Los trabajos y los días" de Hesíodo informa sobre las constelaciones que salen antes del amanecer en diferentes épocas del año, para indicar el momento oportuno para arar, sembrar y recolectar.

Page 4: La astronomía en Grecia

La Odisea de homero ya se refiere a

constelaciones como la Osa Mayor y

Orión

Page 5: La astronomía en Grecia

Un fructífero estudiode los movimientosplanetarios. Filolao(siglo V a.C.), discípulode Pitágoras, creía quela Tierra, el Sol, laLuna y los planetasgiraban todos alrededorde un fuego centraloculto por una ‘contra

tierra’ interpuesta.

Hacia el año 450 a.C.

Page 6: La astronomía en Grecia

Teoría Geocéntrica

La teoría de Tolomeo

sostenía que la Tierra está

inmóvil y se encuentra en

el centro del Universo; el

astro más cercano a la

Tierra es la Luna y, según

nos vamos alejando, están

Mercurio, Venus y el Sol

casi en línea recta,

seguidos sucesivamente

por Marte, Júpiter, Saturno

y las llamadas estrellas

inmóviles.

Page 7: La astronomía en Grecia

ARISTARCO DE

SAMOS

Al parecer, el primer hombre en la historia que

propuso el sistema heliocéntrico —según el cual la

Tierra gira alrededor del Sol en un año y sobre su

propio eje en un día— fue Aristarco de Samos

Teoría Heliocéntrica