LA ALIMENTECIÓN EN LA ROMA ANTIGUA

16
La alimentación en la Roma Antigua. Prof. Gladys Fernández. Primer Año. Historia Extensión del Imperio Romano. ¿Qué países actuales lo conformaron?

Transcript of LA ALIMENTECIÓN EN LA ROMA ANTIGUA

La alimentación en la Roma Antigua.Prof. Gladys Fernández. Primer Año.

HistoriaExtensión del Imperio Romano.

¿Qué países actuales lo conformaron?

Roma. Reconstrucción .MaquetaProf. Gladys Fernández .Primer año.

Liceo N° 3 de Fray Bentos.

¿Qué Comían los romanos?Prof. Gladys Fernández .Primer año.

Liceo N° 3 de Fray Bentos.

Su alimento estrella;el Pan.Prof. Gladys Fernández .Primer año.

Liceo N° 3 de Fray Bentos.

El pan. Su alimento estrella.

Legumbres y Cereales

Platos de Italia.

Carnes.Prof. Gladys Fernández .Primer año.

Liceo N° 3 de Fray Bentos.

¿Cómo era un Banquete romano?

Variedad de alimentos en mesa romana.Prof. Gladys Fernández .Primer año.

Liceo N° 3 de Fray Bentos.

¿Qué venden?

Los días de mercado los vendedores nos instalamos en las plazas en puestos con toldos que nos permiten proteger del sol y la lluvia los productos que vendemos, como la fruta y la carne y el pescado.

Al Foro...a comprar alimentos.Sabías que...?

El mercado de Trajano tenía hasta 6 pisos.

Las tiendas romanas estaban decoradas con mosaicos que representaban las mercancías que vendían.

. En los mercados romanos se podían encontrar desde panaderías que preparaban sus propios panes hasta carnicerías y tiendas de telas, vinos y tabernas.

¿Comer con los dedos?

Las Costumbres en la mesa.Prof. Gladys Fernández .Primer año.

Liceo N° 3 de Fray Bentos.

Había que seguir comiendo.Prof. Gladys Fernández .Primer año.

Liceo N° 3 de Fray Bentos.

Algunos menús llegaban a ser tan abundantes que, en mitad del banquete, los comensales se retiraban al vomitorium para introducirse plumas de pavo real en la garganta, así conseguían vomitar la comida y de esta forma podían luego seguir comiendo y resistir hasta los postres.

El vomitarium.Prof. Gladys Fernández .Primer año.

Liceo N° 3 de Fray Bentos.

.

Reflexionemos...¿cuáles son las costumbres nuestras al compartir una mesa con :

● Familia● Amigos