Junio 2015

49
BoletínAula7 Grupo Fotográfico Málaga Mayo- Junio 2015 Año VI Nº130

description

Boletín Grupo Fotográfico Aula7

Transcript of Junio 2015

BoletínAula7 Grupo Fotográfico Málaga

Mayo- Junio 2015Año VI Nº130

Estos dos meses últimos, nos han dejado un equipaje fotográfico muy variado, los últimos fotógrafos que han pasado por Aula7 como José Luís Moreno Gámez, José Antonio Torres Tabanera y Manuel Santos, cada uno con sus experiencias y proyectos nos han dejado a más de uno, cierta inquietud en su maleta y este verano podremos aprovechar la esencia de sus charlas y ponerlas en práctica.

También la Noche en Blanco fue, otro año más, una experiencia divertida. Dimos a conocer al Grupo Fotográfico Aula7, sus actividades, sus fotografías y dejar un buen recuerdo, para el año que viene, con todas las fotografías tomadas.

Como siempre un fotógrafo invitado: Pedro José García González de Jaén que estuvo con nosotros en la Quedada Fotográfica en Granada. Muchas gracias por prestarte a mostrar tu trabajo en nuestro Boletín.

Solo desearos un feliz verano y un buen descanso.

Volved con las maletas repletas de fotografías y de ideas nuevas.

Foto Portada: Juan Galdón

Foto contraportada: Juan Pablo Arrabal

Fotos reportajes: Charo Rodríguez José Ramón San José Juan José Martín Pino

Colaboradores: José Ramón San José Francisco Orozco FotoPoema: Antonia Lozano

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Pedro José García González

Natural de Jaén, España. Edad 35 años

Amante de la fotografía clásica, el reportaje y la fotografía de viajes son las  disciplinas en las que más cómodo se siente y con las que más disfruta. China, India, Vietnam, Perú, Nepal, son algunos de los destinos que ha recogido con su cámara. Entre sus fotógrafos de referencia tiene a Cristina García Rodero, Juan Manuel Díaz Burgos, Gervasio

Sánchez, James Nachtwey y Steve McCurry, entre otros. Sin unos estudios orientados a la fotografía, se he ido formando a lo largo de los años con distintos cursos, empezando por fotografía básica y Photoshop en la Universidad Popular de Jaén y posteriormente realizando distintos talleres más específicos con gente de la talla de Díaz Burgos, Tino Soriano y Rafael Roa. Ha real izado diversas exposiciones colectivas, así como 3 exposiciones individuales que han sido exhibidas en distintas salas de Andalucía y tiene cerca de unos 30 premios nacionales e internacionales. Entre los mas destacados: - Premio de Honor a la mejor colección, en el Concurso Nacional de fotografía, Club fotográfico 76 J. Rivera, de Puerto Real ( Cádiz) 2011. - Primer premio, Certamen Fotografía Solidaria, de La Diputación Provincial de Jaén 2011. - Primer Premio a la mejor fotografía en el concurso Rincones de Arucas (Las Palmas de Gran Canarias) 2012. - Primer Premio en el Concurso Nacional Andalucía en Cliché, organizado por el Exc. Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería) 2013. - Primer Premio, XXXII Concurso Nacional de Fotografía de la Junta Mayor de Hermandades de Semana Santa de Gandía, Tema Libre 2014 - Segundo Premio en el Concurso Nacional de Fotografía El ojo de Antequera, en la modalidad de Tema Libre, edición 2014. - Primer Premio a la mejor fotografía en la categoría digital, en el certamen nacional organizado por el Exc. Ayunt. de Santa Lucia (Islas Canarias) 2014. - Primer Premio, XXXII Concurso Nacional de Fotografía de la Junta Mayor de Hermandades de Semana Santa de Gandía, Tema Semana Santa 2015.

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

Portfolio Pedro José García González

Junio 2015

José Luís Moreno Gámez

Junio 2015

José Luís Moreno Gámez

Junio 2015

Momentos del acto

José Luís Moreno Gámez

Junio 2015

Si bien no podemos publicar su trabajo / proyecto ISLA por la extensión del mismo, si nos ha autorizado a la publicación de la carta que da una idea de lo que ISLA intenta reflejar:

“Después de 2 años, acabo de terminar la edición de mi último proyecto: ISLA. Este trabajo pretende hablar de la soledad, aislamiento y falta de esperanza, pero no desde una visión individualista, si no a nivel de sociedades. Hace ya 6 años conocí una de ellas, lo que me dejó marcado. En 2013 desarrollé fotográficamente dicha idea. Después de muchos meses de selección, edición, y reedición os presento su audiovisual. Además existe un proyecto de libro y una propuesta expositiva, que poco a poco iré concretando. El prólogo de ISLA es una carta que escribe el Sr. Roberto de la Cruz y Biensabida a su amigo D. Francisco Hernández de Córdoba. “La puedes leer a continuación:

José Luís Moreno Gámez

Junio 2015

14 de enero de 1990Francisco Hernández de CórdobaCalle de Calisto, 3MADRIDQuerido amigo:Ante todo agradecerte tus consejos. Tu experiencia como fotógrafo, navegante y viajero siempre fueron una referencia para mí. Después de muchos intentos me decidí a viajar, y te hice caso. Mi destino fue Isla. Siempre recuerdo las largas tardes donde me relatabas tus vivencias en ese lugar…No se si tomé bien la dirección, o quizá existen otras “Islas”.Te explico:Me hablaste de la calidad de su luz natural…. Pero la que mejor sentí fue la artificial, que ocultaba las heridas de lo urbano, la que mostraba lo imprescindible para poder caminar… En fin, fue un palo.Las calles eran lugares de caminante sin destino, sin intención. Los amaneceres en ellas, algo desolador, se palpaba la soledad propia. Como pasear después de un holocausto, pero con escasas huellas humanas. Las edificaciones suntuosas tan mal mantenidas, vestigios de otra sociedad, de otro país.Sus gentes caminan. Me ha sorprendido su cadencia, parece que se les olvidó su rumbo. Solamente los niños y jóvenes rompen este ritmo. Aún cuando su trato es afable, no he conseguido respuesta a esta circunstancia, rehuyen hablar de ellos como sociedad. Con esa falta de espíritu me sorprende la longevidad de muchas personas.Las ocasiones en que te pregunté por la religión en Isla, me cambiabas de tema o a lo sumo me proponías que investigara yo. He descubierto a su Mesías, en vallas y carteles que inundan todos los rincones, siempre con el mismo lema: EVOLUCIÓN. ¿Para qué, cómo y por qué? ¡Qué difícil es entender todo esto!ISLA es como la abuela de pueblo que muchos hemos tenido: abnegada, dominada, acomodada, servil, cariñosa y sentida, cuya función en la familia era vital y a la vez transparente, muda,… siempre intentando conciliar lo tirano con lo humano.Considérame osado por acompañar la presente carta con anotaciones visuales de ISLA. Debo de reconocer que he encontrado en la fotografía una forma de rememorar mi viaje y ordenar mis sentimientos.Espero impaciente un buen café en tu jardín tropical.Atentamente,Roberto de La Cruz y Biensabida Pintor

José Luís Moreno Gámez

Junio 2015

Momentos del visionado de las fotografías: ISLA

José Luís Moreno Gámez

Junio 2015

José Antonio Torres Tabanera

Junio 2015

José Antonio Torres Tabanera

Junio 2015

La Noche en Blanco

Junio 2015

La Noche en Blanco

Junio 2015

La Noche en Blanco

Junio 2015

Montado el espacio expositivo y los fondos.

La Noche en Blanco

Junio 2015

Los fotógrafos en acción. Para ver las fotografías en www.auala7.com

Andrés Lozano

Junio 2015

Cuando mi compañero Juanjo Martín Pino, comisario de exposiciones del Grupo Fotográfico Aula 7, me ofreció la oportunidad de inaugurar el nuevo ciclo expositivo de nuestra sede me sentí halagado e ilusionado. Yo pertenezco al Grupo Fotográfico Aula 7 desde el año 92, y en todo este tiempo estoy seguro que he “recibido” de él mucho más de lo que he “aportado”. Sin embargo me surgió la duda de si sería capaz de, en el espacio de un mes, preparar 30 fotografías que no hubiera presentado nunca en Aula 7, o sea inéditas en el Grupo. Me puse a visionar mis últimas colecciones trabajadas (de ahí el nombre de “Latest Collections”) y conseguí armonizar seis colecciones de 5 fotos cada una. De estas seis colecciones, una es un trabajo sobre cementerios, otra sobre tauromaquia en movimiento, otras dos sobre juegos de niños y las dos últimas de lo que se viene en llamar últimamente “Street photography” Espero que os gusten Besos, ternura, …

Andrés Lozano

Junio 2015

Andrés Lozano

Junio 2015

Andrés Lozano

Junio 2015

Andrés Lozano

Junio 2015

Andrés Lozano

Junio 2015

Andrés Lozano

Junio 2015

Momentos varios de la presentación de la Exposición de Andrés Lozano

Andrés Lozano

Junio 2015

Otros momentos más familiares

Andrés Lozano

Junio 2015

Todos el Grupo con Andrés.

Manuel Santos

Junio 2015

Manuel Santos

Junio 2015

Manuel Santos Alguacil

Manuel Santos cuenta con una amplia experiencia profesional en el sector del Arte y la Cultura, especializado en Fotografía Contemporánea. Ha sido responsable de la concepción y producción de exposiciones, cursos y otros proyectos culturales.

Durante los últimos 20 años ha organizado numerosas exposiciones y talleres de artistas nacionales e internacionales para instituciones (Ministerio de Cultura, Círculo de Bellas Artes de Madrid, Museo Nacional C.A. Reina Sofía, Cajastur, Cajamadrid, Diputación de Granada).

Ha publicado numerosos artículos sobre crítica e historia de la Fotografía y Artes Visuales en revistas (Lápiz, EXIT, Diario El Mundo), así como ensayos en catálogos de exposiciones de Chema Madoz, Javier Vallhonrat, Alberto Schommer, etc.

Sus libros Cuatro Direcciones, Fotografía Española Contemporánea 1970-1990 (Museo Nal. C.A. Reina Sofía y Lunwerg Editores, 1991) y Fotografía Argentina 1950-1990 (Cajastur y Diputación de Granada,1999) se consideran volúmenes de referencia en cursos universitarios sobre dichos períodos.

Ha trabajado dos años en EE.UU. en el Museo Internacional de Fotografía, , George Eastman House (Rochester, New York), como Investigador Invitado, y donde obtuvo el Diploma en Conservación y Organización de Colecciones Fotográficas. Ha sido responsable o asesor de conservación/restauración de las colecciones de Fotografía del Museo Nacional C.A. Reina Sofía, Centro de Fotografía Histórica de Guadalajara, Círculo de Bellas Artes de Madrid y Fundación Alberto Schommer.

Profesor de Fotografía con más de doce años de experiencia docente en las asignaturas de Teoría y Taller de Fotografía, Tecnología Digital, Restauración Fotográfica e Historia de la Fotografía. Actualmente es profesor de Imagen y Sonido de la Junta de Andalucía.

Combina una formación humanística (Doctorado en Bellas Artes con la tesis Crisis de las Funciones Clásicas de la Fotografía a Fin de Siglo XX) con una sólida base técnica (Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, especialidad de Ordenadores).

Ha sido pionero en el uso de Internet para el mundo del arte y la cultura, habiendo desarrollado sitios web como HispanArt.com y FotoCultura.com, además de contar con una amplia experiencia en otras tecnologías de la información.

Manuel Santos

Junio 2015

Manuel Santos

Junio 2015

Manuel Santos

Junio 2015

Manuel Santos

Junio 2015

FotoPoemas

Junio 2015

A mi hija.

FINITUD ETERNA

Cuándo la finitud está al lado y miramos hacia atrás al largo camino andado no dejamos de avispar.

Eternos días de la infancia. Hercúlea fuerza matinal. Amor que llega y no llega. Amor que llega y se va.

Hija que me dio la vida, cuando estaba casi allá. Límite de mi incordura para ese momento fatal.

La amistad que nos cobija La profunda soledad El gran vacío que sentimos y un sin fin de cosas más.

Ahora llegó el otoño hora de reflexionar. Pasión desapasionada la ternura sosegada. es el momento crucial.

Momento de producción un momento singular donde el ojo y la palabra hoy me hacen levitar.

Este es el momento, ¡momento eterno!, ¡oh dios! que sobre mi desparramas.

Antonia Lozano Marzo, 2015

FotoPoemas

Junio 2015

Flor del Rio Seco. Canto a la naturaleza

Oh! Flor del rio Seco Si te siento llegar con las alas abiertas la vida a mi me das.

Oh! flor del rio seco, De sustancia ancestral gestada por los dioses llegas al más allá.

Tu rojo es amor puro, pasión por excelencia, me llega al corazón, alcanza la conciencia.

Oh! Venus afrodita, hija del dios-glaciar, Gea te lactó para: el orbe cautivar.

Antonia Lozano Abril, 2015