Junio 2010

20
Junio - 2.010 - AÑO II Nº 8

description

Junio 2010

Transcript of Junio 2010

Junio - 2.010 - AÑO II Nº 8

Hoy con la actual crisis económica, unagran cantidad de empresas están redu-ciendo su inversión publicitaria con el

objetivo de ahorrar costes en lugar de aumentarsu inversión publicitaria para captar nuevosclientes. Estas empresas están cayendo en lo quelos profesionales expertos en marketing y publi-cidad consideran un grave error.

En estos momentos es cuando más hay queapostar por la continuidad de las inversiones pu-blicitarias. Es ahora sin duda una estrategia quepodría ayudar a las empresas a desmarcarse dela competencia más directa y no dejarse llevarpor lo que hagan otras empresas.

Suele ser habitual que cuando se presenta unacoyuntura económica adversa, los departamen-tos de Comunicación, Marketing y Publicidadson los primeros que se reducen. Sin embargo esel momento donde: “Habría que mantener la in-versión publicitaria y mejorar la calidad de lasacciones".

Además existen buenas razones para consi-derar que es un momento ideal para invertir enpublicidad principalmente por que los costes delos anuncios publicitarios en los diferentes me-dios de comunicación abaratan su coste debido

a la menor demanda, lo que también quiere decirque si el resto de empresas reducen sus accionesy campañas de publicidad, tendremos “más

oportunidades, una mayor notoriedad y más vi-

sibilidad” manteniendo nuestras inversiones pu-blicitarias.

La publicidad es una herramienta importantey fundamental, muchas empresas reconocen lacontribución de la publicidad en el desarrollo desus marcas y aprovechan la ¨oportunidad¨ deganar mercado en estas épocas, que es cuando lacompetencia baja la guardia. Es preciso escogerlos medios adecuados y contratar el servicio du-rante el año de manera continua y aferrarse a unaestrategia continuada, en vez de una estrategiade breve período de tiempo.

La publici-

dad requiere

renovación

para impactar.

L a “ p u b l i c i d a d ” e n é p o c a d e c r i s i s

LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN AFIRMA QUE EL MODELO

EDUCATIVO EXTREMEÑO SE ANTICIPÓ HACE DIEZ AÑOS

A LOS RETOS DEL SIGLO XXI

La consejera de Educación, Eva María Pérez,afirma que la educación ha mejorado “sensible-mente” desde la asunción de las competenciaseducativas porque quienes hace diez años confi-guraron el modelo educativo extremeño tuvieronla capacidad de anticiparse a los retos que iba aplantear la sociedad del siglo XXI. En este sen-tido, según la consejera, se debería reflexionarsobre cuál será la sociedad que tendremos dentrode una década para diseñar una Ley de Educaciónde Extremadura (LEEX) “no para hoy sino paramañana”.

Eva María Pérez, que hizo estas reflexionesen Badajoz durante la inauguración de las Jorna-das ‘El modelo educativo extremeño’, organiza-das por el sindicato CSI-F, ha explicado que“Extremadura se anticipó al futuro con el diseñode un modelo educativo basado en la apuesta porlas tecnologías de la información y la comunica-ción, la enseñanza-aprendizaje de idiomas, la es-cuela rural y la atención a ladiversidad”.Asimismo, ha destacado que “nues-tro” modelo educativo fue “decidido y definido”por todos los sectores educativos “que tenían lamirada puesta en la sociedad, en su progreso”.

Según la titular de Educación, ha llegado elmomento de reflexionar sobre todo lo que se hahecho en esta década y de “introducir innovacio-

nes para darle un nuevo impulso al modelo edu-cativo”, para lo cual abogó por el diálogo y elconsenso.

En este sentido, lamentó que las fuerzas polí-ticas españolas “no hayamos sabido anteponerdeterminados intereses a los intereses del país”para conseguir el Pacto Educativo que demandala sociedad. Por el contrario, las fuerzas políticasextremeñas “sí han tenido altura de miras” ya quehan conseguido un acuerdo de principios y obje-tivos sobre los que se ha elaborado el borradordel anteproyecto de la LEEX, “un hecho diferen-ciador” con respecto a otras Comunidades Autó-noma y a lo que ha ocurrido en el ámbito nacionalcon la negociación para alcanzar un pacto de es-tado en educación.

Eva María Pérez, que resaltó “la actitud res-ponsable, seria y coherente” que el sindicato CSI-F ha tenido en todos los procesos de diálogollevados a cabo entre la Consejería y los agentessociales, compartió la mesa inaugural con el pre-sidente del Consejo Escolar de Extremadura,Juan Iglesias Marcelo; el presidente Autonómicode CSI-F Enseñanza, Adrián Vivas; el presidentede la Unión Autonómica de dicho sindicato enExtremadura, José Fernández Vidal, y el presi-dente nacional del CSI-F-Enseñanza, Eliseo Mo-reno.

La III Copa Ibérica de Aeros-tación se celebrará en Extrema-dura del 17 al 20 de junio, yserá la primera ocasión en queeste evento deportivo recale ennuestro país –las dos edicionesanteriores se celebraron en Por-tugal.

El consejero de los Jóvenes ydel Deporte, Carlos Javier Ro-dríguez, ha presentado el pa-sado 24 de mayo, en Mérida,esta competición, que está in-cluida en el calendario oficialde la Federación AeronáuticaInternacional y que cuenta,según ha explicado, con granafluencia de pilotos de diferen-tes puntos de la Península Ibé-rica.

Está previsto que participen enesta competición unos 25-30globos tripulados por 2 ó 3 per-sonas, procedentes de Cataluña,Castilla-La Mancha, Madrid,Galicia, Andalucía, País Vascoy Portugal, entre otros territo-

rios; y que se desarrollará en elEmbalse de Gabriel y Galán,Coria, Cáceres y Mérida.

El Consejo de Gobierno dela Junta de Extremadura ha au-torizado la contratación de lasobras de conducción desde laestación de tratamiento de aguapotable de Plasencia hasta losdepósitos que dan servicio a lalocalidad por un presupuesto de 2,1 millones de euros.

La actuación, que tiene unplazo de ejecución de 22 meses,incluye la construcción de 3nuevas bombas, el control auto-mático del servicio por radio-frecuencia, la instalación de unanueva canalización de 3.593metros y una nueva traza y ca-mino de mantenimiento.

Con la ejecución de este pro-yecto se mejorará el abasteci-miento integral a la ciudad dePlasencia y se eliminará elriesgo de sufrir averías. Ade-

más, se habilitará una conduc-ción con material adecuado ydiámetro suficiente para sopor-tar el incremento de población,que trae consigo un aumento dela actividad económica y de lademanda de bienes y servicios.

Por último, se dotará a la es-tación de bombeo de la capaci-dad y elasticidad adecuadaspara que el abastecimiento seaidóneo tanto en cantidad comoen calidad, cumpliendo con unode los objetivos fundamentalesmarcados por la Junta de Extre-madura.

Las hospederías de Extrema-dura están incrementando losclientes que recibe desde el ex-tranjero, como demuestra la vi-sita organizada a la Hospederíade Llerena a un grupo de viaje-ros de Taiwan. De hecho, du-rante los primeros cuatro mesesde este año, de enero a abril, losturistas internacionales que sealojan en la red suponen un 12por ciento del total.

Extremadura aco-gerá en Junio, por primera

vez, la Copa Ibérica de“ Aerostación”

La Junta de Extrema-dura invertirá 2,1 Millones

en mejorar el abasteci-miento a Plasencia

Extremadura afianzasu presencia en los merca-dos turísticos internaciona-

les

Investigadores del CSIC descubren cómo se genera

el centro cerebral de las emociones

Investigadores del Consejo Superior de Inves-tigaciones Científicas (CSIC) han descu-bierto que un grupo de neuronas hasta ahora

desconocidas presenta la capacidad de abandonarla zona donde se originan, el hipotálamo [partedel cerebro encargada de funciones biológicasbásicas, como el crecimiento, el hambre o la sed],cruzar fronteras entre regiones cerebrales y colo-nizar el cerebro anterior. En esta zona, se mezclancon las neuronas locales para formar la amígdala,un conjunto de núcleos neuronales donde se re-gulan emociones como la rabia, laansiedad o el miedo.

El investigador que di-rige el estudio, Juan de Car-los, que trabaja en elInstituto Cajal (CSIC), enMadrid, señala: “Conocercómo se origina el conjunto denúcleos de neuronas que conforman la amígdalaes fundamental para entender los desórdenes psi-quiátricos provocados por la alteración de estaparte del cerebro anterior, como la carencia pa-tológica de miedo, la depresión o la esquizofre-nia”.

El estudio, que se acaba de publicar en la re-vista Nature Neuroscience, explica que la capa-cidad de las neuronas inmigrantes de alcanzaruna región cerebral alejada se debe a que expre-

san un gen llamado Orthopedia (Otp). De hecho,los autores que han identificado este gen tambiénhan demostrado que las alteraciones de Otp pro-ducen un desarrollo anormal de la amígdala.

“Al inactivar de forma experimental el genOrthopedia, descubrimos que las células hipota-lámicas no podían iniciar su viaje migratorio paraalcanzar los núcleos amigdalianos. Esto causabauna deficiencia celular que se traducía en un vo-

lumen menor de los núcleos queconstituyen la amígdala, tras loque se podría esperar una pato-logía funcional de dicha es-tructura”.“Estos nuevosresultados abren inesperadasexpectativas para la com-prensión del desarrollotemprano del cerebro,

dado que al demostrar que la amíg-dala se genera con la participación de neuronas

inmigrantes procedentes de otra región cerebral,va a haber que replantearse el origen de muchasagrupaciones neuronales que se presuponían só-lidamente establecidas”, concluye el investigadordel CSIC.

En el trabajo también han participado los in-vestigadores Fernando García‐Moreno, LauraLópez‐Mascaraque y María Pedraza, del InstitutoCajal (CSIC), en Madrid, en colaboración con elequipo de Antonio Simeone, de la Universidadde Nápoles.

El pasado 20 de mayo comenzó la demoliciónde las dos naves adosadas que se encuentranjunto a la Alcazaba Árabe, en la calle Graciano,y que ocupan una superficie de 650 metros cua-drados.Una de ellas, la más pequeña, de unos 40metros cuadrados, se demuele tras concluir el ex-pediente por ruina inminente abierto por el Ayun-tamiento. La propiedad, como es su obligación,ha accedido a financiar los costes. La navemayor, de unos 610 metros cuadrados aproxima-damente, no corría riesgo de ruina, por lo que nose podía obligar a la propiedad a demolerlo.Como el objetivo del Equipo de Gobierno eramejorar la seguridad y la imagen de la zona, ini-ció contactos con el abogado de la propiedad porel que se llegó finalmente a un acuerdo por el quela propiedad autoriza la demolición del inmue-ble.Para demoler la nave mayor, el Ayuntamientoen contacto con la Consejería de Cultura, órganoal que corresponden la expropiación de ese sueloy de las edificaciones, acuerdan que sea el Con-sistorio emeritense quien lo derribe y cuando laJunta de Extremadura concluya los trámites deexpropiación del solar revierta el dinero gastadopor el municipio al Ayuntamiento. La empresaque está ejecutando los derribos es Carija.El Go-bierno local pretende mejorar la imagen de estacéntrica zona de Mérida y retirar dos edificiosque ofrecían mala imagen, además de ser peligro-sos por riesgo de ruina y estar situados junto auno de los monumentos emblemáticos de la ciu-dad, la Alcazaba Árabe

El Alcalde, Ángel Calle, ha inaugurado el nuevoparque de la barriada de Montealto que se haconstruido junto a la conducción del acueductode Rabo de Buey. Con esta obra, financiada porlos fondos del II Plan E y que ha contado con unainversión de casi cincuenta mil euros, se ha que-rido dar valor al entorno del monumento y se hautilizado xerojardinería para fomentar el ahorro

de agua. También se ha reparado el Camino de laGodina y se ha colocado un cartel informativocon una reseña histórica de la conducción romana

La delegada municipal de Deportes, FernandaÁvila, ha dado a conocer el pasado mes de mayola oferta de actividades deportivas para el pró-ximo verano que llegarán a las mil novecientasplazas.Unas actividades que llegarán también alas instalaciones deportivas de las distintas ba-rriadas de la ciudad y que se organizarán porquincenas desde el 1 de julio.La oferta deportivaincluye cursos de enseñanza de natación paraniños desde los tres años en las piscinas de la ciu-dad que este año incorporan una nueva en el pa-bellón Diocles. La Ciudad Deportiva, quemantendrá sus horarios habituales durante el ve-rano, organizará también un Campamento de Ve-rano para niños de entre tres y doce años conactividades deportivas, formativas y lúdicas.

Las III Jornadas de Historia, que se celebraránel 8 y 9 de octubre, bajo el título Cambios y per-manencias en los inicios del siglo XX: de la ruinaal monumento, tendrá como objetivo "transmitirla importancia de conocer la historia de la capitalextremeña a través de los documentos" tal ycomo ha señalado en la presentación el Alcalde,Ángel Calle. El Alcalde ha indicado que en ellasvan a participar cuatro historiadores "de granprestigio que impartirán otras tantas ponencias enlas que harán una reflexión sobre los cambios ypermanencias que se van produciendo en la ciu-dad".Las Jornadas de Historia contarán con lasconferencias del catedrático de Historia Contem-poránea de la Universidad de Extremadura(UEx), Enrique Moradiellos; el catedrático deCiencias Políticas de la Universidad Complu-tense de Madrid, Antonio Elorza; la profesora ti-tular de la UEx, Elena de Ortueta; y el catedráticode Arqueología de la Complutense de Madrid.

Comienzan a demolerse las navessituadas junto a la Alcazaba Árabe

Ángel Calle inaugura el nuevo parque de Montealto

El Ayuntamiento de Mérida oferta1900 plazas de actividades deportivas

durante el verano

La ciudad de principios del siglo XXprotagonizará las III Jornadas de Historia

Presentada en Lisboa la II Feria del Caballo,Ecuextre y del Toro de Badajoz

El pasado martes 18 de mayo, tuvo lugar la presentación de la segunda edición de la Feria del Ca-ballo y el Toro que tendrá lugar en Feria Badajoz IFEBA del 10 al 13 de Junio próximo. El acto tuvolugar en la Delegación de Extremadura en Lisboa y a la misma asistieron importantes personalidadesdel mundo del caballo y del toro de la vecina Portugal.

La Feria, al igual que todas aquellas celebradas en la Institución Ferial de Badajoz, se caracterizapor su marcado carácter hispanoluso, asistiendo gran cantidad de empresas, autoridades y visitantesproveniente del vecino Portugal, de ahí la importancia de un acto en el corazón de Portugal para

acentuar más si cabe las relaciones sociales,económicas y culturales de dos países vecinosy de Extremadura, y Badajoz con Portugal.

En la presentación participaron la directorade la Delegación de Extremadura en Lisboa,Dña. Teresa Rainha, el Teniente Alcalde De-legado de Feria Badajoz.IFEBA, D. GermánLópez y el Alcalde de Badajoz, D. Miguel Cel-drán, el cual destacó todos aquellos lazos queunen a Extremadura, y la ciudad de Badajoz,con Portugal, en todos los sectores y especial-mente en el caballo y el toro, así como la grancantidad de actividades, desde exhibiciones,charlas y exposiciones, como las monográfi-cas de Victorino Martín y la de Miguel ÁngelPerera, de la Feria de Día, a la Gran GalaEcuestre “Tradición y Magia de los CaballosEspañoles y Lusitanos” de la Feria de Noche,de las que podrán disfrutar todos los aficiona-dos al mundo ecuestre y taurino de Portugal aquienes invitó a asistir al certamen del pró-ximo mes de Junio.

Pilar Tena es una profesional dentro del artede creación de trajes únicos y diseños exclusivospara novias, además de los novios y allegados.Ella como nadie sabe hacer esas creaciones úni-cas, donde el color y las formas son parte de untodo.

Así es la alta costura de esta renombrada dise-ñadora, que se inspira en estilos románticos, uti-liza la sutileza de las formas.Sus acabados sonimpecables, siendo la seña característica de su es-tilo.

Pilar Tena se baña en fuentes de inspiraciónpropia, pero aplica a cada diseño toda la expe-riencia adquirida desde 1977. Aparte busca la ins-piración en el propio conocimiento de la personapara la que se crea el vestido y sus circunstancias,desarrollando esa inspiración hasta sus últimasconsecuencias. Por ello, la “perfección” en cadadetalle más ínfimo es la clave de todo su buenhacer.

En la elección de un vestido de novia influyenvarios factores, como son el tipo de ceremonia,la época del año, las características de la novia,sus gustos y preferencia, por ello Pilar Tena buscaese estilo que más le favorece, busca ese puntoque le haga destacar. Por ello también Pilar Tena

cuenta con un equipo de expertos para combinarperfectamente ese vestido maravilloso con el pei-nado, el maquillaje, el ramo de flores, etc… asíque a la hora de elegir cada cosa hay que teneren mente el conjunto.

Pilar Tena pone creatividad, amor, ilusión,

éxito en la calidad, en una palabra realiza:

“trajes de ensueño”.

P I L A R T E N A(Diseñadora)

El presidente de la Junta de Extremadura,Guillermo Fernández Vara, asiste en Mé-rida al acto de presentación del proyecto

del Operador Extremeño del Cable, que invertirá150 millones de euros en una red de fibra ópticaque llegará hasta 37 núcleos de población de laregión, para ofrecer servicios avanzados de tele-comunicaciones a empresas y hogares. FernándezVara, durante la presentación de dicho proyecto,liderado por Telecable de Asturias, afirmó quecon esta iniciativa “nace una aventura apasio-nante” que se inició desde que el Gobierno regio-nal apostó por las nuevas tecnologías de lacomunicación en el año 1997. “Es un hito más enel camino”, dijo, y “un nuevo paso definitivo ytrascendental” que influirá en el cambio econó-mico y social de Extremadura. El proyecto fuepresentado en la sede de la Presidencia de laJunta por el presidente de TeleCable de Asturias,Juan García-Conde Noriega, con la asistencia dela vicepresidenta segunda y consejera de Econo-mía, Comercio e Innovación, María DoloresAguilar; el presidentes de Caja Extremadura Víc-tor Bravo; director general de SOFIEX, AgustínPlaza; el director general de Cajastur, Felipe Fer-nández, y el director general de Editorial PrensaIbérica, José Luis Rodríguez Artime.En el pro-yecto, liderado por TeleCable de Asturias y SO-FIEX, participarán Caja Extremadura y CajaBadajoz y está abierto a la incorporación progre-siva de otros socios regionales. Se crearán 600empleos vinculados a la actividad de manera es-

table y facilitará el acceso a servicios de telefo-nía, televisión e Internet a partir de finales de esteaño. El despliegue complementa la red troncal dela Junta, da continuidad al Plan Estratégico de Te-lecomunicaciones (2010 -2013) y se llevará acabo aprovechando todas las canalizaciones dis-ponibles. Permitirá ahorros de hasta el 35% enlos servicios de telecomunicaciones de las Admi-nistraciones y tendrá un efecto multiplicador enla economía regional El despliegue de la red serealizará en tres fases, con el objetivo de cubrirhasta el 60 por ciento de la población. En los pri-meros tres años, se conectarán Mérida, Badajoz,Cáceres y Plasencia; más tarde está previsto quela red llegue a Don Benito, Almendralejo y Vi-llanueva, y progresivamente a las localidades demás de 4.000 habitantes y a otros núcleos. Laempresa, denominada Sociedad Promotora de lasTelecomunicaciones en Extremadura (SPTE),tendrá sede en Mérida y está participada por Te-leCable de Asturias, que cuenta con un 51% delcapital social, y la Sociedad de Fomento Indus-trial de Extremadura (SOFIEX), con un 49%.Caja Extremadura y Caja Badajoz han mostradosu disposición a participar en el proyecto, lo quese realizaría asumiendo parte de la participaciónde SOFIEX.El operador nace con vocación inte-gradora y está abierto a la incorporación progre-siva de otros colaboradores y socios regionales.Cuenta con la aportación y el conocimiento deTeleCable que trasladará el modelo desarrolladoestos años en Asturias, basado en la construcciónde su propia red de banda ancha y en la cercaníaal mercado regional, lo que le ha permitido co-nectar las principales ciudades asturianas y aten-der a más de 150.000 clientes.

LLEGA LA FIBRA ÓPTICA A EXTREMADURA

NUESTROS PUEBLOSATALAYA

Se encuentra entre Medina de las Torresy Valencia del Ventoso, en un terreno pi-zarroso accidentado por las sierras de sunombre, Mora y las Casitas. La coberturavegetal es de dehesa, monte bajo y mato-rral.Tras pertenecer originariamente a los

Templarios, el lugar se integró como aldea en la juris-dicción de Burguillos del Cerro, dentro del Obispadode Badajoz, alcanzado en el siglo XVII categoría deVilla exenta, no obstante su población es reducida. Susnaturales responden al gentilicio de talayejos. Su hitoconstructivo más significado es la iglesia parroquialde Ntra. Sra. del Camino. En el interior se conservauna capilla dedicada a la Virgen de las Nieves. Susfiestas son: San Gregorio (Patrón de Atalaya, 9 demayo); la Virgen de las Fuentes (5 de agosto); SanJosé y San Isidro.Entre sus platos tipicos podemos en-contrar:el puchero, las migas, el gazpacho, la calderetade cordero y los dulces caseros.

AZUAGALocalizada en las estribaciones de SierraMorena, su término es uno de los más ex-tensos de la provincia de Badajoz conuna superficie de 497'31 kilómetros cua-drados y una altitud de en torno a los 600metros. a una distancia de 145 kilómetros

de Badajoz, 128 de Mérida y 125 de Sevilla o Cór-doba. Está dentro de las coordenadas 38º 15' 30'' delatitud Norte, 1º 59' 20'' de longitud 0. Azuaga cuentacon una larga trayectoria histórica que se remontahasta etapas prehistóricas, cuando el fenómeno mega-lítico era un proceso cultural caracterizado por la edi-ficación de grandes sepulturas de piedra y por lapráctica generalizada del enterramiento colectivo. Pro-cedentes de la Edad de los Metales (2.000 antes de

Cristo), también se conservan restos de ajuares queactualmente están depositados en el Museo Arqueo-lógico Provincial de Badajoz. Azuaga cuenta con nu-merosos monumentos, entre ellos El Castillo deMiramontes, su oregen se relaciona con la tribu islá-mica de los Zuwaga, que desde el Norte de África sediseminaron por buena parte de la geografía peninsu-lar. Eminentemente significativa es la influencia mu-déjar y gótica de los siglos XIV, XV y XVI, que seevidencia en la arquitectura popular de Azuaga. Sonmuestra de ella los numerosos ejemplos de vistosasventanas conservadas en las calles Pío XII, Teodorode Vera, Alconchel y Mesones. En lo que al Barrocose refiere, dejó su huella en fachadas diseminadas pordistintas calles de la villa de Azuaga: Muy abundantesresultan estos exteriores de los siglos XVII y XVIIIen el entorno de Mesones, Juan Ortiz, Llana y Espiri-lla. Entre 1494 y 1604 existieron seis ermitas enAzuaga, distribuidas en su núcleo urbano y términojurisdiccional. Eran éstas: San Sebastián, Santiago,Santa Olalla, Santa Catalina, San Bartolomé y NuestraSeñora de la Paz. La Parroquia de Ntra. Sra. de la Con-solación, se considera como la más importante de laprovincia en cuanto a decoración en su estilo y la se-gunda en extensión, siguiendo a la magna Catedral deBadajoz, el solemne templo se erigió entre finales delsiglo XV y la primera mitad del XVI. De la época mu-déjar se conserva el denominado Pozo Santo, un aljibeque presenta una galería cubierta por falsa bóveda demampostería. Tambien se pueden encontrar norias tra-dicionales, estas infraestructuras fueron introducidasen Occidente por los islámicos que las importarondesde Oriente, sociedad con una tecnología más avan-zada que la nuestra. las principales fiestas y celebra-ciones de Azuaga son. la festividad de San Blas (3 defebrero), carnaval, Semana Santa, FECSUR (Feria deMuestras de la Campiña Sur de Extremadura),la Ve-

NUESTROS PUEBLOSlada de San Juan, etc.. y entre los platos tipicos pode-mos encontrar: la "Hojaldra", un dulce confeccionadolámina a lámina con manteca de cerdo fundamental-mente; chacinas de la tierra, el pan de rosca de hor-nazo, roscos blancos y tortas de chicharrones.

BADAJOZ

Badajoz se desarrolla a partir del núcleoasentado primitivamente sobre una de lasdos colinas que flanquean elGuadiana.En el siglo XII, bajo los almo-hades, este modesto enclave constituía ya

una importante ciudad rodeada por una fuerte Alca-zaba que, básicamente, es la misma que aún perdura.Hasta su reconquista en 1230 por Alfonso IX. Lasguerras civiles castellanas en los siglos XIII y XIV, ladivisión eclesiástica, y la existencia de grandes con-sejos de realengo, marcaron la vida de esta ciudad du-rante la Edad Media. Tiene una superficie de 1530,8m2, , situada a una altitud de 186 m. y su gentilicio:Pacense - Badajocense, cuenta con una poblacion de140.674 habitantes (censo de 2.007). Posee una am-plia variedad de monumentos, entre los que se puedenencontrar La Alcazaba árabe domina, desde su ubi-cación en lo alto del cabezo de "La Muela" al resto dela ciudad. El califa almohade Abu Yacub Yusuf, conresidencia en Sevilla, mandaría edificar la Alcazabaen el año 1169, tal como hoy se conoce, convirtién-dose esta plaza en una de las más importantes de laPenínsula Ibérica por su situación estratégica y defen-siva, tiene una torre de planta cuadrada conocidacoomo Espantaperros, de sus puertas son conocidaspor los nombres de Coraxa, Carros, Apéndiz y Capitel.Esta Alcazaba contó con tres mezquitas, una de lascuales se convirtió en templo cristiano con el nombrede Santa María del Castillo, hasta el siglo pasado.

Tambien se puede encontrar el Palacio de los Duquesde la Roca, hoy convertido en sede del Musero Ar-queológico Provincial. Plaza Alta y Plaza de San José,aún conservan el atractivo que antaño debieron tenercomo centros neurálgicos de una población que , in-tramuros, vivió arropada a las murallas de la Alcazaba.La Catedra, donde destacan en su interior diversas ca-pillas de gran interés artístico y el Altar Mayor, conun retablo barroco en madera dorada de Ginés López,del S. XVIII, la cripta, la sacristía y un claustro del S.XVI.El coro, situado en la nave central, como esnorma en las catedrales góticas, y protegido por unareja, es obra del discípulo de Berruguete, Jerónimo deValencia. En las ciudades amuralladas era común elestablecimiento de puertas de acceso a la misma, delas cuales se conservan algunas, cuyos nombres re-cuerdan a poblaciones vecinas: Puerta de Mérida,Puerta de Jerez, conocida actualmente como PuertaPilar, etc., y la que más fama tiene entre los pacensesy visitantes de la ciudad, es la denominada Puerta dePalmas. Del grupo de edificios religiosos en torno ala Catedral destacamos: el Convento de las Carmeli-tas; el Convento de las Trinitarias o de los Remedios;la Iglesia de la Concepción; la Iglesia de San Andrés.Entre las fiestas más populares podemos encontrarnoscon los “Carnavales”declarados Fiesta de Interés Tu-rístico Regional (De gran brillantez son los multitudi-narios y bellos desfiles, que se realizan por las callesprincipales de la ciudad, finalizando la fiesta con elclásico "Entierro de la Sardina"). La Romería de laVirgen de Botoa, congrega a decenas de miles de per-sonas en torno a la Cofradía de la ciudad; en un parajeadmirable entre encinares, a unos 17 km. de Badajozpor la ctra. De San Vicente de Alcántara. Las Ferias yFiestas de San Juan, que congrega a decenas de milesde personas en torno a la Cofradía de la ciudad; en unparaje admirable entre encinares, a unos 17 km. de Ba-dajoz por la ctra. De San Vicente de Alcántara.

Tú Opinión Cuenta

Todos aquellos lectores que quie-ran expresar públicamente su opinión,deberán de mandar una carta indi-cando su nombre, DNI y dirección,junto con el texto al siguiente email:

[email protected]

La muerte de un querido amigo:Sentido Común

Hoy me ha llegado por mail y dice: Hoy lloramosla muerte de un querido amigo: SentidoComún...que ha estado entre nosotros durantemuchos años. Nadie sabe a ciencia cierta cuántosaños tenía, puesto que los datos sobre su naci-miento ya hace mucho que se han perdido en losvericuetos de la burocracia. Él será recordado porhaber sabido cultivar lecciones tan valiosas comoentrar y salir de la lluvia, por qué los pájaros quemadrugan consiguen lombrices. La vida no siem-pre es justa y tal vez haya sido yo elculpable...Sentido común vivía bajo simples yeficaces consignas (no gastes más de lo queganas) y estrategias confiables (los adultos, nolos niños, están a cargo). Su salud comenzó a de-teriorarse rápidamente cuando se aplicaron reglasbien intencionadas, pero arbitrarias. Informes res-pecto de un niño de seis años acusado de abusosexual por haberle dado un beso a una compañerade clase; adolescentes suspendidos del colegiopor haber usado enjuague bucal después de al-morzar; y que una maestra fuera despedida porreprender a un alumno indisciplinado, sólo hicie-ron que empeorara su condición. Sentido Comúnperdió terreno cuando los padres atacaron a losmaestros simplemente por hacer el trabajo en el

que ellos fracasaron: disciplinar a sus ingoberna-bles hijos. Declinó aún más cuando las escuelasdebieron requerir un permiso a los padres paraadministrar una aspirina, protector solar, o colo-car cinta adhesiva a un alumno; pero, eso sí, nopodrán informar a los padres si una alumna estáembarazada y quiere abortar. Sentido Común per-dió su deseo de vivir cuando los Diez Manda-mientos se convirtieron en contrabando; lasiglesias en negocios, y los criminales recibenmejor trato que sus víctimas. Para SentidoComún fue un duro golpe que uno ya no puedadefenderse de un ladrón en su propia casa, peroel ladrón puede demandarnos por agresión. Lamuerte de Sentido Común fue precedida por lade sus padres: Verdad y Confianza; la de su es-posa Discreción, su hija Responsabilidad y suhijo Raciocinio. Le sobreviven tres hermanastros:Conozco Mis Derechos, Otro Tiene La Culpa yYo Soy Una Víctima.No hubo mucha gente en sufuneral, porque muy pocos se enteraron que sehabía ido.Autor Anónimo.

VENDO Piso en Mérida, BarriadaLa Corchera, Edif. Eras. 90 m2 3dormitorios. Precio Económico.Tfnos: 676.117.558 y 659.004.535

VENDO casa en Santa Amalia de300 m2 Precio: 100.000 €uros.Tfno: 609.332.732

SE VENDE Piso en Mérida, Ba-rriada Los Bodegones.Con 3 dor-mitorios. Plaza de Garaje. Comonuevo. Tfno: 924.317.165

VENDO Piso en Mérida, Polí-gono Nueva Ciudad. Con 3 dormi-torios, cocina reformada, 2armarios empotrados. Precio:78.000 €. Tfno: 924.310.001

VENDO piso en Mérida, Avda. víade la Plata, 4 dormitorios, 2 baños,salón-comedor, cocina, patio y te-rraza. Tfno: 615.262.881

VENDO piso en Badajoz. 3 dor-mitorios, baño, salón, cocinaamueblada con electrodomésticos,terraza lavadero y terraza a la calle,split de f/c en el salón, se vendecompletamente amueblado. Precio:72.000 €. 3ª Planta. Tfno:654.358.098

VENDO piso en Don Benito. Cen-trico. Amueblado. En muy buen es

tado. Buena zona para aparcar.Tiene trastero. Precio negociable .3ª Planta.Avda. Tfno: 699.334.880

VENDO piso en Mérida,Avda.Marquesa de Pinares, de 4dormitorios, 2 baños, cocina amue-blada, 5 armarios empotrados, sue-los de mármol, 2 patios de luz,garaje, trastero, ascensor. Precio:192.000 €. Tfno: 625.506.065

VENDO ADOSADO MÉRIDA.Zona Milagros. Acabados 1ª. Cale-facción eléctrica. Cocina amue-blada. BUEN PRECIO.Tfno:671.062.265

SE VENDE piso en Badajoz. Fe-derico Alba Quesada, 2 (Paseo Flu-vial). En muy buenas condiciones.Tarima flotante, 2 armarios empo-trados, despensa en cocina, dobleventana. Visitar sin compromiso.Precio negociable. 3ª Planta. Tfno:924.260.249

VENDO Piso en Granja de Torre-hermosa (Badajoz). Prácticamente

nuevo, con salón de 25 m2, dormi-torio principal de 26 m2, cocina,baño, 2 dormitorios mas, lavadero,trastero grande , dos terrazas y bal-conada exterior de 8 m2. 1ª Planta.Tfno: 675.659.111

SE VENDE piso en el PolígonoNueva Ciudad en calle Antonio deNebrija. Consta de 3 dormitorios,lavadero, Baño reformado, salóncomedor, con plaza de garaje.Junto al Hospital. 2ª Planta.Tfno:686.725.796

VENDO Piso en Montijo (Bada-joz), Avda de Colón, 16. En buenazona con hall de entrada, salon,3dormitorios, cocina, cuarto debaño y terraza lavadero, 3ªPlanta..Tfno: 699.468.360

SE VENDE vivienda situada en laAvenida de Cervantes de Cáceres,justo en frente del Instituto JavierGarcía Téllez. Es un bajo, tiene 4habitaciones, salón-comedor, bañocompleto, cocina, terraza lavadero,reformado, para entrar a vivir, abs-tenerse agencias. El precio es de120. 000 € (20. 000. 000 pts).Tfno.: 669.352.768

SE VENDE ADOSADO Islanti-lla-Campo Golf (Huelva). Zonasverdes. A estrenar. 150.000 €. 2Plantas. Tfno: 671.062.265

SE VENDE 1 Ha. de olivar con vi-vienda de madera de 80 m². Pre-cioso paraje, fantastico acceso,agua, vallado. Mejor verlo. Tam-bien otro olivar, en la carretera deHuelva, acceso inmejorable rode-ado de parcelas con chalet, este30.000€. Ambos muy cerca delpueblo de Almendral a 30 Km deBadajoz. Tfno: 686.465.239

VENDO Edificio completo en elcentro localidad de Don Benito. 3plantas edificabilidad 897 m². Inte-resados contactar al teléfono en ho-

VENTAS TU LUGARPARA

COMPRARVENDER OALQUILAR

16

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A N U N C I O P O R P A L A B R A S( TO TA L M E N T E G R AT I S )

Escriba el texto de su anuncio y remitanoslo con sus datospersonales a:El Mirador de Extremadura:C/ Rosario, 10-1º 06490-Puebla de la Calzada (Badajoz)

rario comercial. Tfno: 914.502.005

SE VENDE Piso en calamonte.Piso bajo 90m, 4 habitaciones, 1baño, 1 aseo, 1 salón, cocina amue-blada, entradita, patio comunitario,ventanas pvc. Tfno: 691.493.942

VENDO APARTAMENTOS. LaAntilla (Huelva) Zonas verdes. Aestrenar. Piscina. Cocina amue-blada. Tfno. 671.062.265

SE VENDEN parcelas adosasas(auto-construcción). Desde 219m2. Desde 76.685 €. Tfno:671.062.265

SE ALQUILA Piso barriada santaeulalia, calle albañiles. completa-mente amueblado, lavavajillas, la-vadora, vitroceramica, frigorifico,bomba de frio y calor Tfno:638.844.020

SE ALQUILA apartamento amue-blado en Residencial MiralRio deMérida:2 Dormitorios, Salón Co-medor, cocina completamenteequipada, terraza exterior, terrazalavadero, trastero, garaje. Tfno:657.050.215

SE ALQUILA piso totalmente amueblado,vitroceramica,lavadora,lavavajillas,frigorifico,bomba defrio y calor, dormitorios y salónamueblado. Tfno: 646.021.912

SE ALQUILA nave de 100m2, enLlera, con preinstalación de luz in-dustrial, alicatada, cuarto de bañocompleto. Situada en la Barriadade llera, en una calle ancha. Buenprecio, 350 Euros. Tfno:620.764.976

SE ALQUILA piso en Mérida,Avenida Padre Cristóbal. Cocinaamueblada con electrodomesticos,salón-comedor amueblado y 3 ha-bitaciones amuebladas, cuarto debaño y terraza. 320 Euros mes.Tfno: 685.920.961

SE ALQUILAN APARTAMEN-TOS PLAYA. Isla Cristina(Huelva) Terraza viendo el mar.Primera línea playa. Por días. Tfno:671.062.265

SE ALQUILA piso en Mérida,Avenida Padre Cristóbal. Cocinaamueblada con electrodomesticos,salón-comedor amueblado y 3 ha-bitaciones amuebladas, cuarto debaño y terraza. 320 Euros mes.Tfno: 685.920.961

SE VENDEN estanterías de ali-mentación y frutería; frigorífico debebidas y lácteos; peso digital;utensilios varios. Tfno:654.374.809

SE VENDE Opel Astra coupe 2.2dti 150cv, edición bertone, 09/2003150000 km perfecto estado. Todoslos extras, suspensión deportiva re-gulable y asientos en piel granate.Se vende por no usar, precio muyeconómico 6000 euros no negocia-ble. Tfno: 655.158.843

VENDO Seat Cordoba, de colornegro, 1.6, 86.000 km, gasolina.Dirección asistida, E/E, A/A conclimatizador, radio-cd, año 2000.En perfectas condiciones, seguropagado recientemente. Tfno:675.645.163

VENDO Gilera Runner SP50,fecha de matriculación: 4/2000,ITV pasada hasta el 3/2012, comonueva, 10.000 km., siempre garaje.900 euros (negociables) regalocasco y pitón. Tfno: 627.465.323

SE VENDE honda CBR 125R.bien cuidada.consumo econo-mico.urge venta. Precio negocia-ble. Tfno: 677.691.815

SE VENDE Customs 125 CV,.Con 300 Kms. Seminueva, decolor Blanca y Negra. Mejor ver yprobar. Precio 1200 Euros. Tfno:927275163

ALQUILER

VARIOS

VEHÍCULOS

PARA ANUNCIARSE EN ESTA SECCIÓN LLAMAR ALTELEFONO 629.41.04.93 o ENVIAR E-MAIL:

[email protected] de Oficina: (de Lunes a Viernes)

Mañanas de 09,00 a 14,30 horas

MOTOS

ME VENDEN: soy un Congela-dor IGNIS de 258 litros, me en-cuentro en perfecto estado, y lohacen por un buen precio. Intere-sados llamar a los tfnos.924.32.35.71 y 622.003.284

17

Se vende Motobomba HondaCampeón K-35, del 2009, semi-nueva. Tfno. 625.087.264

SUDOKUS

Un amigo le dice a Jaimito que los mayores siem-pre guardan secretos inconfesables y que portanto es muy facil hacerles chantajes.Asi que Jai-mito hace la prueba y se acerca a su padre y ledice a media voz:-Lo se todo..-Bueno, pues toma Jaimito 1000pelas y no se lo digas a nadie.Despues va a su madre:-Lo se todo..-Pues toma Jaimito 3000 pelas y nose lo digas a nadie.Y tambien al butanero que pasa por ahi le dice:-”Lo se todo”...y este se le echa a los brazos y ledice:-!Hijo mio¡¡¡

Es mejor cojear por el camino que avanzar a grandes pasosfuera de él. Pues quien cojea en el camino, aunque avancepoco, se acerca a la meta, mientras que quien va fuera de él,cuanto más corre, más se aleja.

“San Agustín”(354-439. Agustín de Hipona. Obispo, filósofo y Padre de la Iglesia Latina)

En el cole :- ¡Jaimito! ¿como se llaman los que han nacidoen Jaen?- A lo que contesta: ¿Todos?