Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

6
 Jugamos con el dominó p ara buscar equivalencias entre números I. DA TOS INFORMA TIV OS: FECHA : 11 0 !01" #$%AC&'( : 1) minutos *%+FE,+% : %a-ael E. #e la Cru/ agallanes %A#+ 2 ,ECC&+( : )3 4 A 5 II. PROPOSITO DE LA SESION: Ho6 resolver7n problemas de equivalencias entre unidades8 decenas 6 centenas8 a trav9s de la descomposición 6 comparación de números en el uego del dominó. III. APRENDIZAJES ESPERADOS: ARE A COMPETENCI AS CAPACIDADE S INDICADORES EVALUACION TECNICA INSTRUMEN TO      0      A      ;      E      0        <      ;      &      C      A Actúa 6 piensa matem7ticame nte en situaciones de cantidad. Elabora 6 usa estrategias. Emplea proc ed imientos para comparar 6 ordenar números naturales de =asta tres ci-ras. +bservación >ista de coteo %a/ona 6 argumenta generando ideas matem7ticas E?plica a trav9s de e empl os las di-erentes -ormas de representar un número de tres ci -r as 6 sus equivalencias en decenas 6 unidades. IV . SECUENCIA DIDACTICA: ESTRATEGIAS &(&C&+ ,e dialoga con los estudiantes sobre los uegos con @c=as que conocen 6 que algunos nios en sus tiempos de ocios uegan. >uego se presenta la siguiente imagen. ,e recoge los saberes previos de los nios 6 las nias sobre el uego del dominó8 por lo que se pregunta: B,aben de qu9 uego pertenece esta @c=a BConocen el uego del dominó

Transcript of Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

Page 1: Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

8/16/2019 Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

http://slidepdf.com/reader/full/jugamos-con-el-domino-para-buscar-equivalencias-entre-numeros 1/6

 Jugamos con el dominó para buscarequivalencias entre números

I. DATOS INFORMATIVOS:

FECHA : 11 – 0 – !01"#$%AC&'( : 1) minutos*%+FE,+% : %a-ael E. #e la Cru/ agallanes%A#+ 2 ,ECC&+( : )3 4A5

II. PROPOSITO DE LA SESION: Ho6 resolver7n problemas de equivalenciasentre unidades8 decenas 6 centenas8 a trav9s de la descomposición 6comparación de números en el uego del dominó.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

ARE

A

COMPETENCI

AS

CAPACIDADE

SINDICADORES

EVALUACION

TECNICAINSTRUMEN

TO

     0     A     ;     E     0       <     ;     &     C     A

Actúa 6 piensamatem7ticamente ensituaciones decantidad.

Elabora 6 usaestrategias.

Emplea procedimientospara comparar 6 ordenarnúmeros naturales de=asta tres ci-ras.

+bservación >ista decoteo

%a/ona 6argumentagenerando

ideasmatem7ticas

E?plica a trav9s deeemplos las di-erentes-ormas de representar unnúmero de tres ci-ras 6sus equivalencias en

decenas 6 unidades.

IV. SECUENCIA DIDACTICA:

ESTRATEGIAS

&(&C&+

,e dialoga con los estudiantes sobre los uegos con @c=as que conocen 6que algunos nios en sus tiempos de ocios uegan. >uego se presenta lasiguiente imagen.

,e recoge los saberes previos de los nios 6 las nias sobre el uego deldominó8 por lo que se pregunta:

B,aben de qu9 uego pertenece esta @c=a

BConocen el uego del dominó

Page 2: Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

8/16/2019 Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

http://slidepdf.com/reader/full/jugamos-con-el-domino-para-buscar-equivalencias-entre-numeros 2/6

BDu9 se necesita para ugar

BDu9 se busca en cada ugada

,e muestra algunas taretas de equivalencias 6 se pregunta:

BDu9 taretas uniranBCu7l seguira

A partir de las respuestas se continúa =aciendo interrogantes:

BCómo saben que esas taretas se relacionan

BCu7ntas unidades =a6 en tres decenas

BCu7ntas decenas 6 unidades =a6 en dos centenas

,e dialoga con todos sobre las equivalencias entre unidades8 decenas 6centenas luego8 se =ace la siguiente consulta:

BCu7l es ma6or8 si tenemos un número de dos ci-ras 6 otro de tres ci-ras8Bpor qu9

BDu9 creen que aprenderemos =o6

,e comunica e prop!si"o #e a sesi!$: Ho6 aprender7n a reconocerequivalencias de números de =asta tres ci-ras en unidades8 decenas 6centenas8 6 di-erentes maneras de descomponerlos as tambi9n8

continuar7n comparando números naturales. %evisa con los estudiantes las $or%as #e &o$vive$&ia necesarias para

trabaar en un ambiente -avorable.

#E,A%%+>>+

,e propone el siguiente problema en un papelote:

Page 3: Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

8/16/2019 Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

http://slidepdf.com/reader/full/jugamos-con-el-domino-para-buscar-equivalencias-entre-numeros 3/6

,e pregunta para asegurar la &o%pre$si!$ #e probe%a:

BDu9 deben reali/ar

BCómo se puede escribir un número de tres ci-ras de di-erentes -ormasusando las equivalencias entre unidades8 decenas 6 centenas

BDu9 tipo de situación pueden proponer para comparar números de dos otres ci-ras

,e espera que los estudiantes sealen que la actividad consiste enconstruir un dominó8 considerando que cada tareta se divide en dossecciones: en una de las secciones se escribir7 un número 6 en unasección de otra tareta se escribir7 una e?presión equivalente a lapropuesta anteriormente. *or eemplo:

,e motiva en la b's()e#a #e es"ra"e*ias para organi/arse8 preparar eldominó 6 ugar. >uego se pregunta:

BCu7ntas @c=as tiene un uego de dominó

BCu7ntas personas pueden ugar

Page 4: Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

8/16/2019 Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

http://slidepdf.com/reader/full/jugamos-con-el-domino-para-buscar-equivalencias-entre-numeros 4/6

B*odemos =acer un dominó con menos @c=as para ugar en pareas

BDui9n gana el uego

BEs posible cambiar los puntos del dominó cl7sico por números

,e e?plica detalladamente la -orma de ugar dominó. ,e indica a cada grupo que llene sus cartulinas de acuerdo a los modelos

dibuados en el papelote. ,e sugerir7 elaborar 1! o 1G taretas.

Al concluir la elaboración8 se orienta el desarrollo del uego dando lasinstrucciones para toda la clase:

El uego se reali/ar7 en pareas.

,e colocar7n las taretas de cartulina en la mesa8 boca abao8 6 cadauno ir7 escogiendo una por ve/8 =asta que se distribu6an todas.

,e elegir7 qui9n comien/a el uego IA trav9s del 2an en poK. El ugador que empiece8 colocar7 una de sus taretas en el centro de lamesa. *or eemplo:

El otro ugador buscar78 entre sus taretas8 la que empate con cualquierade los dos valores deben tratar de completar todas las pareas. *or

eemplo:

,e prueba con todos los grupos estos eemplos u otros m7s8 =asta que=a6an comprendido el uego. ,e indicar7 que si el estudiante que tiene el

Page 5: Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

8/16/2019 Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

http://slidepdf.com/reader/full/jugamos-con-el-domino-para-buscar-equivalencias-entre-numeros 5/6

turno de uego no puede colocar ninguna tareta8 deber7 decir 4paso5 6continuar7 el otro ugador.

&ndica que ganar7 el uego quien se quede sin taretas8 es decir8 quientermine de usarlas primero.

,e  +or%ai,a con los estudiantes que8 en esta sesión8 por medio del uego del dominó8 =an establecido relaciones de equivalencia entre unnúmero de tres ci-ras 6 su descomposición en unidades8 decenas 6centenas. Asimismo8 =an aprendido que =a6 otras -ormas de comparardos o m7s números: solo observando 6 comparando mentalmente.

,e re-eio$a 6 dialoga con todos acerca de los procedimientos quesiguieron para construir el dominó por lo que se pregunta:

BFue -7cil elaborar las taretas

BDu9 tomaron en cuenta para establecer las equivalencias

B$saron algún material concreto como apo6o8 Bcu7l

,e pa$"ea resover o"ros probe%as en la p7gina 11) del Cuadernode trabao del 7rea.

 C&E%%E

,e dialoga con los estudiantes sobre su desempeo en la presentesesión. >uego se pregunta:

B>es gustó elaborar su propio uego de dominó

BCu7les -ueron las principales di@cultades que se presentaron

BCómo las superaron

,e conversa con todos sobre la utilidad de las comparaciones paraencontrar soluciones 6 ordenar los números.

,e recuerda las normas de convivencia acordadas para esta sesión para

veri@carla si las cumplieron.

V. /I/LIOGRAFIA:  >ibros del E#8 %utas de aprendi/ae !01".

 LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL 

*ro-esor del )3 4A5

Page 6: Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

8/16/2019 Jugamos Con El Dominó Para Buscar Equivalencias Entre Números

http://slidepdf.com/reader/full/jugamos-con-el-domino-para-buscar-equivalencias-entre-numeros 6/6

>&,;A #E C+;EJ+

FECHA: MMMMNMMMMMNMMMM

,E,&'(: Jugamos con el dominó para buscar equivalencias entre números.

Co%pe"e$&ia: Actúa 6 piensa matem7ticamente en situaciones de cantidad.

N0 No%bres 1 Apei#os

INDICADORES

    E   m   p    l   e   a   p   r   o   c   e    d    i   m    i   e   n   t   o   s   p   a   r   a

   c   o   m   p   a   r   a   r   y   o   r    d   e   n   a   r   n    ú   m   e   r   o   s

   n   a   t   u   r   a    l   e   s    d   e    h   a   s   t   a   t   r   e   s   c    i    f   r   a   s .

    E   x   p    l    i   c   a   a   t   r   a   v    é   s    d   e   e    j    e   m   p    l   o   s    l   a   s

    d    i    f   e   r   e   n   t   e   s    f   o   r   m   a   s    d   e   r   e   p   r   e   s   e   n   t   a   r   u   n

   n    ú   m   e   r   o    d   e   t   r   e   s   c    i    f   r   a   s   y   s   u   s

 

01 A%A(#A *&(E#A8 Hector Jesus0! O$E(#PA QA,D$ER8 Jorge >uis0) CA%;AE(A *ESA8 Carlos 2an-ranco0G CE%QA(;E, A%&A,8 arielein6 #omitila0 C$,&*$A %+JA,8 Ariana Alessandra0" E(%%&D$ER H$AA(8 Adrian0T E,*&(+RA H$A%CA2A8 ,amuel Jossue0U +(RA>E, O>A(C+8 ilar6 ic=eel0V $;&E%%ER CHAQER8 Jadira Ja/min10 $RA( %+JA,8 ,ol itsel11 H$A%CA2A +%;&R8 *a Ramira

1! >+*ER D$&,*E8 Je-erson uillermo1) A%;&(ER H$AA(8 aria Fernanda1G (A*A(A 2A>>E8 Wevin #anilo1 (AQA%%+ +2;&A8 Or6an1" *A%%A REA8 J=on Alessandro1T *EQE E#&(A8 Adelid ,oriana1U *+>+ A>#+(A#+8 Et=an Esaud1V D$&,*E D$&(;E%+8 Asum6 Waren!0 %EOA;;A AQA>+,8 Herlins #elvit!1 %+#%&$ER F>+%E,8 a6ess6 2ubica!! ,A>#ASA #+(A2%E8 Eduardo anuel

!) ,$>>CA D$&%+R8 #aniel Alonso!G ;A>>A E(%&D$E8 (aomi Jamilet=! ;+%%E, A(%&D$E8 Jose ,ebastian

!"QE>A,D$ER CHAQER8 abrielaAle?andra

!T QE>A,D$ER ,A%AQ&A8 Aemi 2amilet!U QE>A,D$ER ,A%AQ&A8 (at/ui Aileen!V Q&>CA Q&>CA8 Herbert >ee

)0Q&>>AQ&CE(C&+ CA(A>E,8 #iegoAl-redo

I

K >ogrado I X K (o logrado