Juegos matemáticos

18
Especialización docente en Educación y TIC. Redes Sociales como Entorno Educativo. TRABAJO FINAL. Florentin Nancy

Transcript of Juegos matemáticos

Especialización docente en Educación y TIC.

Redes Sociales como Entorno Educativo.TRABAJO FINAL.Florentin Nancy

Juegos Matemáticos

¡¡¡¡A divertirse!!!!

Área Matemática.

Esta propuesta matemática se ha planteado como muestra de los contenidos aprendidos durante parte del año, donde a través del juego se intenta que los estudiantes vean la matemática de una manera diferente, mas dinámica y participativa, evitando así los métodos tradicionales de enseñanza y tratando de lograr la integración familiar.

Responsables:

El Docente en forma directa.

Los docentes del área de matemáticas. La Institución.

Escuela Secundaria N° 70 . Bernal Oeste. Las Familias.

Destinatarios:

Alumnos de 1°, 2° y 3° año de la Secundaria Básica. Objetivos. Elaboración de juegos para una muestra a fin de año,

aplicando contenidos matemáticos en cada año. Que los estudiantes tomen con responsabilidad y

dedicación la participación en el armado de dichos juegos.

Lograr la fijación de los contenidos en forma dinámica demostrando que la matemática es divertida.

Estrategias

Analizar. Cuestionar. Responder. Investigar. Reflexionar. Razonar. Expresar. Desarrollar.

Desarrollo:

Sera de investigar en internet juegos que puedan crear tanto de manera manual como virtual.

Al cabo de cada mes se realizara una creación de cada juego.

La propuesta es la de trabajar un juego por grupo, con la orientación del docente.

Tiempo.

Para el armado y desarrollo , el docente de cada curso evaluara según el grupo de trabajo. Aproximadamente una vez por mes.

Tarea

NOMBRE DEL JUEGO ROMPECABEZAS EL CUADRADO DE ARQUÍMEDES

Tipo Rompecabezas

Material Necesario Papel, goma, tijeras

Numero de jugadores Juego individual

Referencias http://www.galeon.com/tallerdematematicas/juegos.htm

Niveles de utilización Educación Secundaria

Objetivos Practicar cálculo de áreas y perímetros.

El rompecabezas consiste en la disección de un cuadrado en 14 piezas poligonales:

11 triángulos, 2 cuadriláteros y un pentágono, como el que se muestra a

continuación:

Cuadro de Arquímedes.

Juego N° 1.

¿Como utilizar este rompecabezas en clase?

Tomemos en consideración estos 5 aspectos que nos ayudarán a llevar este rompecabezas a nuestras clases.

1. En primer lugar es interesante hacer una pequeña introducción histórica, sobre todo a su creador, Arquímedes.

2. Una de las primeras formas de enfrentarse al puzzle es intentar reconstruir el cuadrado a partir de las piezas diseccionadas.

3. Como se puede apreciar, entre las piezas hay triángulos acutángulos, rectángulos y obtusángulos, por lo que es muy interesante estudiar los ángulos de cada una de las piezas.

4. Se pueden construir triángulos, cuadrados, rombos, rectángulos, romboides, trapecios, trapezoides, pentágonos, hexágonos, con las piezas diseccionadas, facilitándole al docente el estudio de dichas figuras en secundaria.

5. Se pueden construir figuras no propiamente

geométricas simulando a personas, animales y objetos.

Juegos a realizar con la computadora.

http://www.juegos.educ.ar/matematica/141-caculos-con-potencias.html

Evaluación.

Se evaluara a los mediante la presentación de los juegos entregados.

Se tendrá en cuenta el respeto hacia los demás alumnos en cuanto a las opiniones y como se dirigen hacia el docente.

Se valorara las producciones, la forma de expresarse y las faltas ortográficas.

Redes a utilizar.

Facebook Twitter

Seguridad.

En Facebook al igual que Twitter solamente podrán formar parte del grupo al año que pertenecen, donde deben tener en cuenta que es un grupo cerrado.

Se los asesorará a los alumnos de las pautas y la seguridad que deben tener.

Docente a cargo de la coordinación

Florentin Nancy