JOVEN DE HOY

40
José CARVALLO AÑO 1 NÚMERO 01 - MARZO - ABRIL 2013 - facebook.com/JOVENDEHOY - twitter.com/JOVENDEHOY José CLEMENTE DISEÑADOR DE MODAS JOVEN FUTBOLISTA JOVEN CON PRINCIPIOS JOVEN EMPRENDEDOR Piero MUSSIO COLLECTIVE foto : diariocorreo.pe / elbocon.pe / tureve.tv

description

Revista para Jóvenes Emprendedores / 1era edición / abril - mayo 2013

Transcript of JOVEN DE HOY

Page 1: JOVEN DE HOY

José CARVALLO

AÑO 1 NÚMERO 01 - MARZO - ABRIL 2013 - facebook.com/JOVENDEHOY - twitter.com/JOVENDEHOY

José CLEMENTEDISEÑADOR DEMODAS

JOVEN FUTBOLISTAJOVEN CON PRINCIPIOSJOVEN EMPRENDEDOR

PieroMUSSIO

COLLECTIVE

foto

: di

ario

corr

eo.p

e / e

lboc

on.p

e / t

urev

e.tv

Page 2: JOVEN DE HOY

PRÓXIMA EDICIÓN >> CIERRE: 12 de abril del 2013 / PUBLICACIÓN : 25 de abril 2013Telf. 666- 7796 | Cel. 989-307001 Cel. 995-141027 | Nextel 106*2149 / [email protected]

PRÓXIMA EDICIÓN

2 //////// JOVEN DE HOY

Page 3: JOVEN DE HOY

EDITORIAL

Bienvenido a esta primera edición de la revista JOVEN DE HOY, la cual busca promocionar los mejores proyectos empresariales como aporte al cre-cimiento sostenido de la economía del país y con el propósito de que los emprende-dores puedan acceder a más y mejores oportunidades de concretar sus ideas.En esta primera edición contamos con el aporte de jóvenes que destacan en sus res-pectivas áreas, tenemos el agrado de haber entrevistado a José Carvallo, excelente deportista que a base de esfuerzo y perseverancia ha llegado a posicionarse como uno de los mejores arqueros del fútbol peruano. José Clemente, prestigioso diseña-dor de modas, también se hace presente en esta primera edición en una interesante entrevista. Si te gustan los dulces y los postres, te encantará la entrevista que nos concedió Daqui’s Bakery, un negocio cuyo base es el amor con el que hacen sus pro-ductos. Los amantes de la buena música, se deleitaran leyendo la entrevista que nos concedió Julio Ríos, un joven músico con grandes proyectos, actualmente Director de Cantabile, una banda de Jazz que realmente causará sensación. Arquitecto, joven y visionario, Piero Mussio, es el director y fundador de Studio Collective, Piero a su corta edad tomó la iniciativa en el rubro en el cual el destaca e inicio su propio nego-cio, en la entrevista que nos concedió nos cuenta mas a detalle sobre esto. En esta primera edición podrás encontrar artículos de tu interés, si eres amante del fútbol, disfrutarás de una gran comparación en el liderazgo emprendedor de 3 grandes iconos del fútbol actual. También contamos con expertos en temas de salud, José Rojas es un experimentado nutricionista que recorre el Perú enseñando y aconsejando sobre la buena nutrición; Oscar Plasencia es psicólogo y docente que da una perspectiva ideal al joven emprendedor que está comenzando su carrera universitaria. Melissa Nuñez comparte con nosotros un interesante artículo sobre la evolución de la moda en el Perú. Del lado tecnológico, Adobe presenta el nuevo Photoshop Touch para celulares y Toshiba se hace presenta con una nueva tecno-logía para laptops en estudiantes. También contamos con un interesante reportaje sobre NÓMADAS, una organización sin fines de lucro con el objetivo de difundir el cine al aire libre. Finalmente queremos realizar un agradecimiento especial a An-tonio Herrera Albarracin, Isabel Cabanillas Diaz, Richard Gutierrez Vasquez y Rosa Maguiño de Gutierrez, muchas gracias por todo su apoyo incondicional.

Esperamos que puedan disfrutan de este gran trabajo editorial que sin duda contri-buirá a fomentar el liderazgo de los jóvenes, en emprender para el desarrollo perso-nal y de nuestro país.

Jóvenes emprendedores, sigamos adelante, perseveremos por alcanzar LA META.

El Directorio.

MARZO - ABRIL 2013 //////// 3

Primera Edición / MARZO - ABRIL 2013

DIRECTOR GENERALRenzo Gutierrez

DIRECTOR COMERCIALAntonio Herrera Cabanillas

ASESOR SENIORAntonio Herrera Albarracín

COLABORADORESOscar Plasencia

José RojasMelissa NuñezSergio Morilo

AGRADECIMIENTOSJosé CarvalloPiero Mussio

José ClementeJulio Rios

Daniela ValenciaDaniella Flores

Stephanie SmithMelissa Nuñez

Oscar PlasenciaJosé Rojas

Oficina de Redacción y PublicidadCalle San Andrés 168 - Oficina 201

Telf. 666- 7796 | Cel. 989-307001 Cel. 995-141027 | Nextel 106*2149

[email protected]

JOVEN DE HOY no se solidariza necesariamente con el contenido de los avisos publicitarios ni de los artículos firmados. Se autoriza la reproducción del material de esta edición, siempre y cuando se cite como fuente el

nombre de la revista.

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL: 2013-04310

CARTA DEL DIRECTORIO

Page 4: JOVEN DE HOY

4 //////// JOVEN DE HOY

ÍNDICEJosé ClementeDiseñador de Modas Julio

RíosDirector Musical

Cantabile Jazz Band

PieroMussio

DirectorEstudio Collective

Daqui’s BakeryUn negocio con mucho amor

José CarvalloJoven Futbolista, Joven con Principios,Joven Emprendedor.

ÍNDICE

06 22

3010

18

Page 5: JOVEN DE HOY

MARZO - ABRIL 2013 //////// 5

LA EVOLUCIÓN DE LA MODA PYME Y TECNOLOGÍA

COME SANO, COME FRUTAS LA REALIDAD DEL OPTIMISMO

SELECCIONES / BREVES / ARTICULOS

08 15

12 36

BREVES

MAXINE GORDONSUPERMUJER DEL JAZZ

LENNIE TRISTANO

Melissa NuñezDISEÑADORA DE MODAS

[email protected]@MJMelissaJanne

Lic. José Rojas SepúlvedaNUTRICIONISTA

CNP: [email protected]

999-107-089

Sergio MoriloDirector de Servicios TOTVS

Norte de América Latina

Oscar Plasencia PSICÓLOGO Y DOCENTE

[email protected]

SECCIONESJOVEN DE ÉXITO >> 06JOVEN FASHION >> 08JOVEN INNOVADOR >> 10 - 11JOVEN SALUDABLE >> 12JOVEN TECNOLÓGICO >> 15JOVEN DEPORTISTA >> 16 - 19JOVEN ESTUDIOSO >> 20 - 21JOVEN MÚSICO >> 22 - 25JOVEN CINEASTA >> 26 - 27JOVEN EMPRENDEDORES >> 30 - 31EVENTOS >> 34 - 35JOVEN PSICÓLOGO >> 36

ARTÍCULOS ////////

32

24

más frases

LA FRASE

Page 6: JOVEN DE HOY

6 //////// JOVEN DE HOY

JOVEN DE ÉXITO

¿Cuándo fue que decidiste ser diseña-dor de modas? ¿Y por qué?Específicamente fue a los 17 años des-pués que vi un desfile y porque entendí que era la formula perfecta para com-binar impulsos creativos con mi interés por los negocios

¿Dónde estudiaste diseño de modas? ¿Fue un proceso largo?En la Escuela Felicidad Duce en Barcelo-na, no fue tan largo en comparación con la preparación que he recibido en la mis-ma práctica.

¿Cómo fue que decidiste emprender tu propio negocio?Gracias a la demanda de las tiendas de venta retail que empezaron a aterrizar en Lima en aquella época.

¿Cuál ha sido la situación más difícil que has vivido en tu negocio? Y como lo enfrentaste?Enfrentar las pérdidas por malas decisio-nes cuando el volumen de venta creció, tuvimos que ir a la raíz, hacer una eva-luación sincera de la gestión y hacer los ajustes necesarios en cada punto.

Hemos visto que tus diseños son muy originales, elegantes y a la vez juveni-les ¿En qué te inspiras para hacer tus diseños?En la calle, en la gente, en algunas ten-dencias y sobre todo en las necesidades y la realidad de nuestros consumidores.

Sabemos que el Perú está el auge de la moda, ¿Como ves el futuro de la moda en el Perú en los próximos años?Aún falta mucho camino por recorrer, muchas cosas que entender pero todo empuje que empieza a tomar fuerza trae desarrollo.

Hay muchas marcas extranjeras que se están consolidando en el mercado de la moda, especialmente en el Perú ¿Cómo te gustaría ver la marca José Clemente de acá 10 años?Igual que ellas, poder consolidarse en Latinoamerica y en otros países, crecer fuerte desde la raíz, limpia en todos sus manejos y sobre todo dependerá del estado espiritual y mental de la o las ca-bezas.

CLEMENTEDiseñador de Modas

JOSÉ

Page 7: JOVEN DE HOY

Sabiendo lo complicado que es ser empresario, y aún más el rubro de la moda ¿Cómo balanceas tu familia y tu negocio?Trato de no sacrificar el horario ni del tra-bajo empezando temprano y haciendo las cosas en el momento que deben ser ni el tiempo de mi familia, cuando hay que acabar hay que hacerlo.

Aparte de diseñar prendas de vestir, ¿cuáles son tus hobbies, qué te gusta hacer el tus tiempos libres?Pasar tiempo con mi familia, ir al cine, cocinar y pasar tiempo también con amigos.

¿Qué consejos puedes dar a los futu-ros jóvenes emprendedores?Que es importante soñar pero para cum-plirlos hay que despertar y ponerlos en marcha, que las cosas cuestan tiempo, esfuerzo, dedicación, perseverancia aunque las cosas no salgan bien.

“...todo empuje que empieza a tomar fuerza trae desarrollo”

ENTREVISTA JOSÉ CLEMENTE

Page 8: JOVEN DE HOY

MODA EMPRENDEDORA

e levantas un lunes por la mañana, lo primero que ocupa tu mente es la rutina y quizás las mil cosas que

tienes por hacer en el día, dispuesto(a) a empezar tu día te alistas para dar el pri-mer paso, quizás no sea hoy pero en los 365 días que tiene el año te aseguro que una de esas mañanas cogiste tus viejos jeans y comenzaste con el día, te has dado cuenta que no existe closet que no tenga unos jeans colgado o doblado en-tre la ropa?, hasta podría parecer que los jeans no tienen fronteras, no es que pa-rezcan, no tienen, mucho menos discri-minan al que va usarlos y lo más proba-ble es que haya tenido más de un dueño, quien no ha prestado, donado, regalado sus jeans? además los jeans se han pres-tado apoyar la creatividad humana y en-tregarse de tal modo a ser sacrificados , muchos de ellos después de un tiempo terminan siendo shorts y aunque aque-llo no fue su propósito en nuestra vida, aun así se prestan para darnos la como-didad necesaria por un buen tiempo. El punto no son los jeans, pero me gusta empezar con ellos cuando quiero hablar de la evolución de la moda en jóvenes, y es que por si no te has dado cuenta es un claro ejemplo para ello. Verdad que se presta para todo?

1873, un poco de historia, pues si, ése fue el año revolucionado del los jeans y desde entonces no ha dejado de ser producido por grandes y chicos merca-dos textiles hasta el día de hoy, ha pasa-do por grandes variedades de diseños, los acampanados, los rectos, los pitillos entre otros, es igual con las demás pren-das pero nada de esto hubiera sucedido si no fuera por nosotros, por nuestros cambiantes y predominantes gustos. El Perú importa y exporta sus telas, pren-das diseñadas por peruanos creativos, su alpaca por nuestra fauna y buenos

productos en excelentes acabados por nuestro hilo, tejido y materiales natu-rales, hoy trabajamos con las mejores marcas de Francia, para ser más exacta en especial en tejido de punto.A comparación de hace 20 años atrás, los últimos 10 años el joven peruano ha comenzado a valorar el costo y cali-dad de una prenda, de tal manera que muchos de los jóvenes peruanos han emprendido y aprendido dentro del ne-gocio de la moda a satisfacer los exigen-tes gustos de sus clientes, esta mas que comprobado que cuando vas a comprar una blusa, una camisa, un pantalón, un vestido o un simple polo, lo primero que buscas es la calidad de la tela, segundo el diseño, y tercero el costo.

Hemos evolucionado, si, sin duda en to-dos los aspectos de la moda, te animo a que recuerdes las veces que entras a tu universidad y de pronto olvidas que es-tas yendo a clases porque acabas de no-tar el gran desfile de modas que hay en tu instituto todos los días, te has dado cuenta de la variedad y diferentes, tex-turas, colores, diseños, marcas, de ropa que existe? Y más aun la gran variedad de gustos que tenemos? Muy distintos a los tuyos tal vez o quizás muchos iguales a los nuestros, es que tal es la demanda del cliente que los diseñadores han te-nido que innovar sus creaciones para lograr el éxito de complacer y tener al público al tanto.

Gracias a los medios de comunicación, los famosos bloggers en internet, las re-vistas de moda, la música, las boutiques, entre otras, nos informan de lo que su-cede en el resto del mundo y a compa-ración de años atrás, nosotros estamos a una mano de todo esto, lo cual nos permite enterarnos de las tendencias nuevas que están por llegar y saber si

alguna de ellas cabe con exactitud con nuestros gustos y agrados, si eres con-sumidor, en el caso de una diseñador constantemente esta al detalle de cada novedad que beneficia a su mercado, eso hace y provee que la moda en los jóvenes sigua evolucionando y danto oportunidad a otros jóvenes creativos a iniciarse en este rubro tan demandante y prometedor.

¿Seguirá evolucionando la moda? Si, en sus distintas tendencias Foral, Denim, Prints, Oriental, 70´S, entre otras, En lima sigue creciendo y nos sigue sorpren-diendo las grandes propuestas textiles que desfilan cada temporada del año.

Es verdad no hace mucho Lima era con-siderada por muchos diseñadores aun un poco reservada y tradicional en sus colores neutros y modelos clásicos en su forma de vestir, pero ahora puedo con-firmar con mucha seguridad que está cambiando, muchos de los estilos de los jóvenes son propios otros siguen patro-nes muy conocidos de la moda. Cuanto más dispuesto estas de innovar, estarás más expuesto a nuevas ideas que pue-den dar un cambio en tu avance, de eso consiste la evolución de innovar, de creer, de mover pies.La moda tiene comienzo pero desde mi punto de vis-ta no tiene fin, es un circulo que cuanto más da recibe más. La moda no pasa de moda, ¿lo crees?.

T

LA EVOLUCIÓN DE LA MODALA CREATIVIDAD PERUANA Y LA BUENA CALIDAD COMPLEMENTO PERFECTO DE LA MODA.

Melissa NuñezDISEÑADORA DE MODAS

[email protected]@MJMelissaJanne

8 //////// JOVEN DE HOY

JOVEN FASHION

Page 9: JOVEN DE HOY
Page 10: JOVEN DE HOY

10 //////// JOVEN DE HOY

JOVEN INNOVADOR

DAQUI’S BAKERYDANIELA VALENCIA Y DANIELLA FLORES

Un negocio con mucho amor.

Sabemos que desde pequeñas son muy amigas y se conocen bastante, ¿cómo nació la idea de crear Daqui’s Bakery?Teníamos la idea de tener un negocio propio, entonces se nos vino la idea de lo que mejor podíamos hacer y eso es hacer postres y era también una forma divertida de ganar dinero. Planeamos todo y así comenzamos.

¿Qué significa Daqui’s Bakery y que buscan trasmitir con esta marca?En realidad Daqui’s Bakery comenzó porque nosotras nos llamamos Daniela, entonces nos decimos Dani, jugamos

con la primera silaba y comenzamos a decir tipo “Daqui”, “Daco” que es el apodo de nosotras y nos pareció súper genial poder transmitirlo a la marca y bakery que es pastelería, en ese sentido nos parecía que jugaba bien el nombre.

Vemos que tienen una gran variedad de productos, ¿cuáles son los produc-tos más pedidos?Los productos más pedidos son los alfajores de maicena y los cupcakes que tenemos en muchos sabores como por ejemplo chocolate, vainilla, plátano, manzana y próximamente más sabores.

baldwin photography

Page 11: JOVEN DE HOY

MARZO - ABRIL 2013 //////// 11

ENTREVISTA DAQUI´S BAKERY

A todo el mundo le encantan los dul-ces, desde niños hasta adultos, a que público se dirige Daqui’s Bakery?Nuestro público objetivo es principal-mente chicas, porque somos una marca súper rosada, en realidad nuestros clientes casi siempre son chicas que le regalan nuestros productos a sus enamorados, por ejemplo en fechas especiales como San Valentín hemos tenido muchos pedidos de diferentes dulces.

Los dulces de Daqui’s Bakery los preparan ustedes, ¿alguien las ayuda con la preparación y las recetas?Las recetas son caseras, nuestras mamás y abuelas nos enseñaron y perfecciona-mos un montón con libros de cocina.

Seguro suelen hacer productos de-pendiendo de la festividad, como día de la madre, del padre, navidad, etc. ¿En cuál festividad han tenido más pedidos?Daqui’s Bakery tiene menos de un año, así que realmente solo hemos estado presente en Navidad y San Valentín, siendo esta última fecha en la que se obtuvo mayores ventas, nos pidieron muchos cupcakes y corazoncitos.

Para la próxima temporada de otoño invierno ¿Qué novedades tendremos con Daqui’s Bakery?En realidad, vamos a innovar más sabores a nuestros muffins y cupcakes. Agregar otros productos más elabora-dos como cheesecakes de fresa, ma-racuyá, vainilla, que han sido pedidos por un grupo cercano de clientes que tenemos. Tenemos varios tamaños de estos pasteles, desde pequeños para dárselos a alguien hasta grandes para una celebración que quieras compartir con 20 personas.

Ahora está muy de moda los cafés y diferentes lugares donde se pueden comprar postres, en algún momento cuando Daqui’s Bakery tenga locales, ¿Cómo se imaginan que sería la deco-ración, todo el concepto del local?

Nos imaginamos una pastelería con los colores que tiene Daqui’s Bakery que son el marrón y el rosado. Un lugar que sea cómodo, donde puedas ir con tus amigas, más o menos la idea del Tajmani’s Café, que nos gusta bastante y en un futuro nos gustaría tener un lugar parecido.

¿Cómo les gustaría ver a Daqui’s Bakery de acá unos 5 años? Como una marca conocida, como un producto de calidad, hechos con mu-cho amor como siempre, y por supues-to una empresa grande y reconocida como marca.

¿Qué consejo le podrían dar a las jovencitas como ustedes que quieren iniciar un nuevo proyecto o negocio?Que se propongan todo lo que tengan en mente, que lo escriban en un papel y vayan viendo cuales son las mejores opciones que tienen , tomen la mejor idea y empiecen.

ENTREVISTA DAQUI’S BAKERY

“Las recetas son caseras, nuestras

mamás y abuelas nos enseñaron...”

bald

win

pho

togr

aphy

Page 12: JOVEN DE HOY

12 //////// JOVEN DE HOY

oy en día existe una preocupación excesiva por el cuidado del peso corporal, y no solo en las muje-

res sino también en los hombres, y está bien cuidarse pero no debemos caer en el exceso de estresarnos por lo que co-memos y mucho menos, dejar de comer.

Es importante que haya un mayor inte-rés por saber qué comer, pero también es importante saber a quién preguntar y a quién hacerle caso, porque hemos escuchado muchos “consejos” y mitos como:

“Comer fruta por la noche engorda y es malo”.“Has ejercicios y puedes comer todo lo que quieras”.“Para bajar de peso no comas nada en la noche”.

Y así podríamos seguir mencionando variedad de mitos y “consejos” de perso-nas que sin saber realmente la respues-ta, lo dicen porque lo han escuchado y lo afirman sin tener una base que lo sus-tente, por eso es importante ir donde un especialista que nos ayude a absolver nuestras dudas nutricionales. Durante la época de verano, nuestras necesidades alimenticias cambian. El calor hace que sudemos más y requiramos una mayor cantidad de agua, ya sea en forma de lí-quidos o de alimentos que la contienen, como la fruta y la verdura.

Una alimentación saludable debe ser suficiente, completa, variada, equilibra-da y segura. En tiempos de verano debe cubrir especialmente las necesidades extras debidas al calor y al ejercicio fí-sico que muchas veces practicamos solamente en este período, como la na-tación, caminatas, jugar con los niños, pasear por la playa, entre otros.

Las frutas se convierten en uno de los alimentos más completos. Refrescantes, en zumos o en trozos, fáciles de prepa-rar y de consumir, además que tienen precios accesibles, ya que el verano es la fecha en que mayor cantidad y variedad se puede encontrar en los mercados.

Su alto contenido de agua, evita que nos deshidratemos por el calor del verano; además, las frutas son una fuente in-agotable de vitaminas y carbohidratos: el mejor modo de obtener las calorías necesarias para resistir el ejercicio físico suplementario habitual en el verano.

Por otro lado, tienen un alto contenido en fibra, lo que disminuye problemas tan molestos y frecuentes en esta época como los gastrointestinales.

H

COME SANO, COME FRUTAS LAS FRUTAS, SON LO MEJOR EN ESTA ÉPOCA.

Lic. José Rojas SepúlvedaNUTRICIONISTA

CNP: [email protected]

999-107-089

Una alimentación saludable debe ser suficiente, completa, variada, equilibrada y segura. ”

JOVEN SALUDABLE

Page 13: JOVEN DE HOY

MARZO 2013 //////// 13

Page 14: JOVEN DE HOY
Page 15: JOVEN DE HOY

interactuar en mejor forma con los clien-tes mediante el registro de llamadas y demás fuentes de comunicación, ade-más de permitir –según sea el modelo de negocios- realizar ventas por teléfo-no.

Plataformas móviles, tales como smartphones y tablets que –además de ser una forma innovadora y rápida de relacionarse con los clientes – proveen una forma rápida, práctica y rentable de comunicación donde, por ejemplo, los clientes pueden verificar las promocio-nes de la semana, descubrir nuevos pro-ductos, y ponerse en contacto con em-pleados de soporte para obtener ayuda.

MARZO - ABRIL 2013 //////// 15

omar decisiones concretas y fun-dadas en datos reales es un verda-dero desafío que enfrenta la Pyme

en un mundo que utiliza cada vez más información. Para manejar el numeroso volumen de datos, es necesario tener una cultura empresarial y de resultados basada en números concretos y bien depurados, que buscan retratar la situa-ción real de la Pyme, así como sus histo-riales y proyecciones futuras.

Ante este panorama, es importante mencionar algunas tecnologías de con-sumo que deben ser consideradas en cualquier proyecto que emprenda una Pyme: utilizar herramientas de soporte a la gestión, desde sistemas de gestión empresarial (ERP) hasta sistemas verti-cales para gestión de ventas en ruta, re-cursos humanos, y redes sociales, entre otros, necesarios para implementar nue-vos conceptos para los próximos meses; utilizar las redes sociales como canales de relación con los consumidores, de una forma organizada y seria; y utilizar plataformas móviles. Cada día existen más tecnologías móviles disponibles para las Pymes, que les permite estar bien informadas y permitir que sus ne-gocios estén en movimiento.

El cambio de las tecnologías de informa-ción que hoy vemos nos ha obligado a cambiar la forma en que gestionamos nuestros negocios; por ello, tenemos que aprender a convivir en este nuevo mundo conectado y con información dispersa en gran cantidad. Sin embargo, para sacar provecho de las herramientas mencionadas, se hace necesario:

Un buen sistema para la gestión em-presarial. Un ERP (Enterprise Resource Planning): le permite a la Pyme tomar el control de su negocio, es decir, la prime-

ra capa de la pirámide de crecimiento y evolución de las empresas. Tener control de su negocio es la primera acción en la que las Pymes deben enfocarse; esto les permite conocer su negocio en profun-didad, sus números, así como los hábitos de sus clientes. Esto les permite generar nuevas y novedosas estrategias comer-ciales para mejorar sus ventas.

Una herramienta de Business Intelligen-ce, para evaluar esos números, hábitos y datos estadísticos de una forma fácil, que además permita comparar dichos números para conocer sus estadísticas, proyectar el futuro y decidir los próxi-mos pasos. Tal herramienta genera una nueva cultura empresarial enfocada en resultados.

Y la tercera es saber relacionarse con su cliente. El cliente es el artículo más va-lioso que una Pyme puede tener. Saber relacionarse con él es fundamental para garantizar su futuro y obtener mayor efectividad en las proyecciones. Para lo-grarlo, existen varias herramientas para incrementar, o mejorar esa relación con los clientes:

Redes sociales de gran escala, como Fa-cebook o Twitter. Es importante recordar que no basta tener un perfil en estas redes sociales, sino que además debe considerarse como un canal formal que requiere respuesta e interacción cons-tante, para que el cliente lo valore y lo utilice como punto de contacto activo. Recordemos que la presencia en redes sociales no puede considerarse como el portal oficial de la Pyme. Las redes socia-les son un organismo vivo que requiere mantenimiento y contenidos diarios.

Herramientas de CRM (Customer Rela-tionship Management), que permiten

T

PYME Y TECNOLOGÍA¿QUÉ DEBE SABER UNA PYME SOBRE TECNOLOGÍA?

Sergio MoriloDirector de Servicios TOTVS

Norte de América Latina

tenemos que

aprender a convivir en este nuevo

mundo conectado...”

JOVEN TECNOLÓGICO

Page 16: JOVEN DE HOY

16 //////// JOVEN DE HOY

n cada área de nuestro entorno podemos ver como los jóvenes se

convierten en líderes, y el fútbol no es la excepción de esto. En la historia del deporte rey, hemos podido ver líderes en la cancha, grandes jugadores que en base a su talento, destreza, perseveran-cia llegaron a liderar a su equipo; lleván-dolos a instancias gloriosas. Citar por ejemplo, al gran Franz Bec-kenbauer, jugador, capitán, técnico, diri-gente, un líder innato del fútbol; como no mencionar también al extraordinario Alfredo Di Stéfano, ídolo del Real Ma-drid y considerado por muchos como uno de los cinco mejores jugadores en la historia del fútbol. Di Stéfano coman-dó a base de empeño, empuje y talento a una generación fenomenal en el Real Madrid, logró campeonatos de la liga, campeonato de Europa y la Copa Inter-continental.Y entre otros nombres podemos men-

E

LIDERAZGO EN EL BALOMPIÉJóvenes que están marcando historia y marcando personas.

cionar a Oliver Kahn, Jose Luis Chilavert, Andrea Pirlo, Xavi Hernandez, Andrés Iniesta, Raúl Gonzales, y nos quedaría realmente pequeño este espacio.En la actualidad, hemos podido identifi-car a tres jugadores que han asumido el papel de líder en los últimos años, cada uno de ellos con desbordante talento, y en una trayectoria muy corta han ob-tenido muchos logros personales y con sus respectivos equipos.El primero de ellos es el cuatro veces ba-lón de oro, Leonel Messi. Para muchos es el mejor jugador de la historia del fút-bol. Leonel Messi ha ganado todo con el Barcelona FC, y sigue batiendo records y acumulando trofeos y goles. Messi, ya no solamente es un pibe talentoso, se ha convertido en un auténtico crack; pero lo que más resalta en él es su lide-razgo. Como líder, Leonel usa todas sus habilidades y talentos, en situaciones adversas, Messi ha sabido comandar a

sus compañeros, poniéndose el equipo al hombro, guiándolos por la senda de la victoria.Si bien es cierto, el liderazgo de Messi no se basa en sus arengas o en sus palabras de aliento; el liderazgo de Messi es un perfil bajo, él lo demuestra con hechos, hechos que alientan al equipo más allá que cualquier arenga motivadora. Y es así como Leonel Messi no sólo es un au-téntico jugadorazo de otro mundo, sino es un líder ejemplar, eficaz y talentoso.El segundo de ellos, muy cuestionable, a veces insoportable para algunos, pero indudablemente un grande del fútbol, Cristiano Ronaldo, ha marcado hito en la historia del fútbol, a base de un increíble talento, destreza, rapidez, lo que le ha permitido obtener muchos trofeos con el Manchester United, y otros tantos con el Real Madrid.Cristiano se ha convertido en el líder que el Real Madrid necesitaba; Ronaldo ha

JOVEN DEPORTISTA

Page 17: JOVEN DE HOY

MARZO - ABRIL 2013 //////// 17

LIDERAZGO EN EL BALOMPIÉ

sabido comandar al equipo en un época donde el Barcelona se llevaba todos los logros. Ronaldo aparenta ser una perso-na arrogante y hasta pedante, pero es la forma en la cual el se motiva y motiva a su equipo a ir más allá de los sueños. Ronaldo encaja en el perfil del líder em-prendedor, que persevera para lograr sus objetivos y sueños, aquel que moti-va hasta el cansancio a sus compañeros y que no da nada por perdido.El último de ellos y no por eso menos importante, es Radamel Falcao, un de-lantero brillante, un guerrero de área y un joven empeñoso en todo campo de su vida, en base a esfuerzo ha llegado a posicionarse como uno de los jugadores mejores cotizados en el medio futbolís-tico. El liderazgo de Falcao se centra en su personalidad intachable, en el respe-to que él genera a sus compañeros y en su dedicado esfuerzo por mejorar y sa-car adelante a su equipo.

Falcao destaca como un gran líder en la selección Colombiana, comandando a su selección rumbo al mundial y vaya que esta muy cerca de lograrlo.Estos tres grandes líderes del fútbol ac-tual, son ejemplos para los jóvenes de hoy que anhelan también ser líderes como ellos. Su liderazgo trasciende las fronteras de la cancha y muchos jóve-nes aplican esa misma perseverancia, esfuerzo y empeño en otras áreas de sus vidas, como los estudios, los negocios, etc.Una gran recomendación que me die-ron hace mucho tiempo, parte de esta fórmula.

DEPORTISTA + ESTUDIANTE = LÍDER

...con desbordante

talento, y en una

trayectoria muy corta

han obtenido muchos logros...”

ww

w.d

iez.

hn

ww

w.d

iario

fem

enin

o.co

m

ww

w.e

lher

aldo

.com

EL BALOMPIÉ / LEONEL MESSI / CRISTIANO RONALDO / RADAMEL FALCAO

Page 18: JOVEN DE HOY

18 //////// JOVEN DE HOY

¿A qué edad empezó tu pasión por el fútbol?La verdad desde muy chico ah! Siempre me gustó el fútbol, que yo recuerde a los 4 o 5 años, digamos que empecé a jugar en una academia; a tomarlo más en serio a los 11 años, fue cuando me contacta la academia Cantolao y allí empiezo a participar en los campeonatos de me-nores; antes de eso, en el campeonato del colegio siempre participe, entonces más o menos desde esa edad, digamos que lo tomo con más seriedad a los 11 años, pero la verdad, la pasión del fútbol es desde chiquito, siempre me gusto.

¿Cuándo te iniciaste en el fútbol pro-fesionalmente?En el fútbol profesional, me inicie a los 15 años; me acuerdo que ese año debu-te en la Segunda división con Universita-rio, ya venía de Universitario desde que tenía 12 años. Entré a Universitario en di-visiones menores, estuve en selecciones sub-15 y sub-17 y en el 2001 jugué en segunda división por la U, jugué 2 años del 2001 al 2002 y en el 2003 paso al pri-mer equipo de la U como tercer arquero, y bueno, allí se inicia mi carrera en pri-mera división profesionalmente en el 2003 con 17 años.

¿Qué significó para ti tomar la deci-sión de alejarte de tu país y jugar en el extranjero?Fue una decisión de hecho dura, difícil, lo tomé como una nueva oportunidad, una chance, uno de hecho cuando se le presentan estas oportunidades, piensa lo mejor, piensa que le va a ir bien, tiene esa mentalidad positiva, pero a veces no es lo que Dios quiere para uno, a pesar

de que aprecio el haber estado allí. Gra-cias a Dios, tuve la oportunidad de jugar en Estados Unidos, porque pude ver la tremenda organización, pude ver la liga, lo que son los equipos, algo diferente, no tuve mucha chance de jugar, por eso tuve que regresar nuevamente, pero aprendí muchas cosas en ese transcur-so, en esos 6 meses, y como te digo, creo que no estaba en los planes de Dios que me quede por allá, pero lo tomo como una valiosa experiencia.

Ahora que has firmado contrato con la “U”, ¿cuáles son tus expectativas con este equipo?La verdad, tengo un sueño que es cam-peonar. Nunca he salido campeón a ni-vel nacional y me gustaría campeonar y si es en Universitario, imagínate, que lin-do seria; porque para mí es el club más grande del Perú, la verdad es que me encantaría salir campeón.

Cuando tienes que viajar para algún partido, ¿qué es lo que más extrañas?A mi esposa. De hecho que cuando te-nemos que estar en concentración. Aho-ra he estado en la pre temporada por 21 días concentrados y ha sido bravo. Ya estamos un poco acostumbrados, pero siempre en las concentraciones es lo que más extraño, estar con mi esposa, compartir con ella.

¿Cómo te ves de acá a 5 años?Mas pelado creo (risas) acá a 5 años…la verdad no lo sé. Espero que sea jugando por la selección o en un club argentino, es una de mis pasiones. Me gustaría ju-gar en un club grande de argentina, el fútbol de argentina me apasiona y es-

JOSÉ Joven Futbolista, Joven con Principios,Joven Emprendedor.

CARV

ALLO

JOVEN DEPORTISTA

Page 19: JOVEN DE HOY

MARZO - ABRIL 2013 //////// 19

pero que se pueda dar esa oportunidad, espero que Dios me brinde la oportuni-dad de jugar en ese fútbol, es un anhelo que tengo.

¿Qué te gusta hacer en tus tiempos libres? ¿Tienes algún hobbie u otro deporte que practicas?Me gustan en si todos los deportes, me gusta el vóley, vóley playa sobretodo. Ir a la playa, a descansar, me gusta ir a la playa ahora sobre todo en verano, ver televisión, me gusta ver futbol. La ver-dad que me encanta el deporte en sí…, salir a conocer con mí esposa, con mi familia, salir a pasear, ir al cine, ese tipo de cosas.

En el campo del futbol, ¿Cómo mane-jas el tema de ser cristiano?, ¿Ha cam-biado en tu forma de ser, en tu estilo vida?Si, obviamente de hecho no es fácil, so-bretodo yo siempre digo que no es fá-cil, porque el fútbol es un deporte con mucha carga emocional, estas a mil por hora y a veces en el puesto de arquero donde yo estoy, tienes que “guapear” a la gente porque es parte de tu trabajo y uno tiene que controlarse sabiendo que uno realmente ama a Dios, saber utili-zar las palabras apropiadas, por allí hay momentos donde si se me escapa algo, pero tengo que controlarlo, pero obvia-mente llegué a Jesucristo y puedo cono-cerlo cada día más, El Señor ha cambia-do mi vida por dentro y fuera del campo. Dentro del campo obviamente, como te digo, es un deporte donde es normal entre comillas usar malas palabras, algu-nas lisuras como arengas, en las cuales yo trato de transformarlas en otro tipo

de palabras que no ofendan al compa-ñero, entonces creo que es importante ese cambio que el Señor está haciendo y seguramente seguirá haciendo en mi carrera.

¿Cuál fue una de las decisiones más difíciles que tomaste en tu vida?La principal fue seguir al Señor, no fue fácil, me costó. Fue una época que era muy joven, pero realmente Dios es tan bueno que El me llevo a sus pies a pesar de que yo me quise alejar. El siempre me jalaba, ahora hace poco tome la decisión de volver a la U, es una de las decisiones más difíciles que he tenido en la cabeza, por lo que realmente había ganado en Arequipa, El Señor me llevo a Arequipa, linda experiencia con mi esposa, la gen-te en la iglesia, con el ministerio, pero bueno los planes del Señor son así, y se abrió esta puerta de Universitario y me rompía la cabeza para decidir, a pesar que todos piensen que era fácil decidir por ser de la U, pero en realidad fue muy difícil de decidir.

¿Cuál sería tu mensaje o consejo a la juventud emprendedora?Me parece muy bien que los jóvenes de hoy en día sean emprendedores, hay mucha información, mucha energía. Creo que lo más importantes son los principios, porque uno puede ser em-prendedor, puede ser exitoso, pero lo más importante son los principios que vienen del Señor. Yo creo que eso es lo más importante y recomendarles y de-cirles que busquen a Dios, que le den a Él sus sueños, metas, y cada cosa que quieran, obviamente que sean cosas buenas, para provecho también de los

demás, que sigan esforzándose, cada uno tiene que hacer su parte, Dios hace su parte pero nosotros también tene-mos que chambear, ser constantes, pa-cientes porque a veces las cosas no van a salir como nosotros queremos, pero de hecho hay que seguir trabajando y yo creo que el esfuerzo siempre trae sus recompensas.

“...creo que lo más importante son los principios...”

ENTREVISTA JOSÉ CARVALLO

Page 20: JOVEN DE HOY

20 //////// JOVEN DE HOY

REGRESO A CLASES

TOSHIBA TE ACOMPAÑA EN TU

JOVEN ESTUDIOSO

Page 21: JOVEN DE HOY

MARZO Y ABRIL 2013 //////// 21

Toshiba, líder en tecnología e innova-ción en laptops, anuncia su promoción “Regreso a Clases con Toshiba”, para lo cual está presentando novedades con tres nuevos modelos de laptops Satelli-te, las cuales las podrán adquirir en las tiendas por departamentos y canales resellers, durante todo el mes de marzo.“Regreso a Clases con Toshiba, trae laptops de la familia Satellite implemen-tadas con todos los requerimientos y programas destinados a satisfacer las necesidades del escolar y estudiante universitario; a un precio a su alcance, con el propósito de que todos los ho-gares cuenten con la tecnología de las portátiles de Toshiba”, expresó Carlos Alvarez, gerente de Territorio de Toshiba para Perú y Bolivia.

El “Regreso a Clases con Toshiba”, pre-senta la Tablet Satellite U925T, disposi-tivo que cuenta con las características y funcionalidades de una tablet y laptop; gracias a su diseño y teclado integrado. Además del sistema operativo Windows 8 y pantalla táctil de 12,5 pulgadas.Los usuarios que adquieran las laptops de Toshiba en tiendas por departamen-to y canales resellers durante la cam-paña “Regreso a Clases con Toshiba”, recibirán un pack escolar de regalo que incluye: mochila, cuadernos, entre otros útiles escolares.

La campaña “Regreso a Clases con Toshi-ba”, se realizará en Lima y provincias, du-rante todo el mes de marzo y los usua-rios podrán encontrar equipos desde S/. 899.00.

Acerca de Toshiba America Information Systems, Inc. (TAIS) Con sede en Irvine, California, TAIS está compuesta por tres unidades de negocio: División de Productos Digitales, División Imaging Sys-tems, y la División de Sistemas de Telecomunicaciones. En conjunto, estas divisiones ofrecen productos, servicios y soluciones digitales, incluyendo computadoras portátiles líderes de la industria, televisores, productos de TV/DVD Combination, Blu-ray Disc™, productos DVD y dispositivos portátiles, productos de imágenes para seguridad, el mercado médico y de manufactura; productos de almacenamiento para computadoras y sistemas de telefonía IP con comunicaciones unificadas empresariales, colaboración y aplicaciones de movilidad. TAIS provee ventas, marketing y servicios para su amplia gama de productos en los Estados Unidos y Latinoamérica. TAIS es una compañía independiente de propiedad de Toshiba América, Inc., una subsidiaria de Toshiba Corporation. Para obtener más información sobre TAIS, visite: us.toshiba.com

Acerca de Toshiba CorporationToshiba es un fabricante diversificado líder mundial, proveedor de soluciones y comercializador de avanzados productos y sistemas eléc-tricos y electrónicos. Toshiba Group aporta innovación e imaginación a una amplia gama de negocios: productos digitales, incluyendo te-levisores LCD, computadoras portátiles, soluciones de venta al por menor y MFPs, dispositivos electrónicos, incluyendo semiconductores, productos y materiales de almacenamiento, sistemas de infraestructura industrial y social, incluyendo sistemas de generación de energía, soluciones comunales inteligentes, sistemas médicos, escaleras mecánicas y ascensores, y electrodomésticos. Toshiba fue fundada en 1875 y actualmente opera una red global de más de 550 empresas consolidadas, con 202.000 empleados en todo el mundo y ventas anuales de más de 6.1 trillones de yenes (US$74 mil millones ). Visite el sitio web de Toshiba en www.toshiba.co.jp/index.htm. Para más información sobre Toshiba LA, visite el sitio web http://latin.toshiba.com/

TOSHIBA

Page 22: JOVEN DE HOY

22 //////// JOVEN DE HOY

JULIO RÍOS

¿Desde cuando nació tu pasión por la música?Desde muy pequeño, en el colegio más me gustaba estar en el taller de banda que en el salón de clases. Siempre tenía problemas por eso.

Hay personas que han aprendido a tocar guitarra, piano o algún ins-trumento por si solos, ¿Lo mismo sucedió contigo?Al principio no, yo aprendí a tocar trom-bón con un maestro que me enseño a leer partituras y teoría musical, luego de eso a los 2 años me dio curiosidad aprender a tocar la Tuba y el mismo Maestro me enseño luego de eso decidí tocar bajo electrónico y gracias a todo el conocimiento obtenido con los 2 instrumentos anteriores pude aprender por mi mismo a tocar el bajo y empezar a ganar dinero. Ser autodidacta es bue-no, pero tener la asesoria de un Maestro es mejor ya que te corrige cosas como la técnica o la postura de las extremi-dades y así evitar problemas de salud u otros.

¿Cuáles son los instrumentos que sabes tocar? Y cual de ellos es el que más te gusta? Toco el trombón y el bajo electrónico, disfruto mucho tocar ambos sobre todo tocar salsa pero más me gusta tocar trombón, sobre todo el “trombón-bajo” que es mi especialidad. Aparte de eso toco un poco de piano que es básico para todo músico que toma enserio la música.

¿Cuánto te sirvió estudiar música en la universidad? Mucho, estudie en el Instituto de Arte de la USMP y me sirvió mucho ya que tenia las ideas desordenadas ya que aprendí a tocar en el colegio y como

Director Musical Cantabile Jazz Band

JOVEN MÚSICO

Page 23: JOVEN DE HOY

MARZO - ABRIL 2013 //////// 23

éramos muchos el maestro no podía dedicarse a uno especialmente, aparte si uno quiere dedicar se a la música profesionalmente debe de estudiar y tomarla enserio, una vez que ingrese a la universidad estudie con maestros altamente capacitados nacionales y extranjeros los cuales me guiaron a través de mi carrera para poder ser un profesional en la música, les agradezco por tenerme mucha paciencia.

Sabemos que eres Director de Musical de Cantabile Jazz Band, un proyecto innovador ya que no vemos muchos grupos que se dediquen al jazz. ¿Cómo es el concepto de Canta-bile?Una banda que toque Jazz, con músicos de primer nivel, responsables. Una banda que ofrezca un buen espectáculo que le guste a la gente, una oportunidad de trabajo y un lugar para que el músico demuestre su talento y también motivar a los jóvenes a estudiar música.

¿Cómo ves a Cantabile Jazz Band en un par de años?Como un grupo serio y reconocido que hace buena música.

Vemos que hay bandas internacio-nalmente conocidas, ¿Es ahí a donde apunta Cantabile Jazz Band llegar a otros países? Por supuesto. Demostrar que el Perú tiene tremendo potencial, aquí hay talento.

En todo rubro profesional implica sacrificio, ¿Crees que en el Perú hay oportunidad para poder desarrollar-se como músico? Si las hay, pero la sociedad aun no ve al músico como un profesional, ven la música como un hobbie y no valoran al músico, no le dan el lugar que se merece y no le quieren pagar lo que es justo sin ponerse a pensar que el músico pasa muchas horas estudiando su instrumento para poder ser el mejor, sacrificando compromisos familiares, salidas con los amigos u otras cosas, solo para que el público disfrute un buen espectáculo.

En el Perú tenemos muy buenos mú-

sicos, ¿Qué músicos peruanos admira Julio Ríos y por qué? Admiro a Yma Sumac y a su increíble voz, el primer tema que escuché de ella fue el “vírgenes del sol”, me que-dé impresionado. También admiro a Juan Diego Flores que ha triunfado en teatros de Londres y Berlín, también a la Sra. Eva Ayllón ya que me gusta tocar sus temas, al maestro Oscar Aviles y al Sr. Arturo Cavero, tremendo dúo que hicieron gozar a mis padres y a mi un par de veces con sus temas “Cada Domingo a las 12 y Cariño Bonito” entre otros, a Gianmarco por ese grammy y por su trayectoria. Además uno de mis grupos de salsa favoritos es “Sabor y Control” orquesta peruana que es lo mas cercano a la salsa dura que a mi me gusta y tocan sus propios temas que es lo que más admiro. Entre los músi-cos internacionales admiro a Paquito

D´rivera, a Michel Camilo, Charly Parker, Arturo Sandoval, Dizzie Gillespie, tre-mendos la verdad, también a Anthony Jackson, Marcus Miller, Jaco Pastorius, Bobby Valentín, Salvador Cuevas, con los cuales aprendí mucho con tan solo escuchar sus bajos, también a Juan Pablo torres, Ramón Benítez, Domingo Pagliuca, Reinaldo Jorge, Ben Van Dijk, Javi Colomer, tremendos trombonistas y como no a Nicky Marrero, Tito Puente, Ray Barreto, Richie Ray y Bobby Cruz, Al Grupo Irakere y no se de quien mas me olvido, he aprendido mucho de ellos y no me canso de escucharlos y aprender de ellos.

¿Qué consejo les puedes dar a los jóvenes que quieren emprender en el rubro de la música? ¿Qué deben hacer?QUE ESTUDIEN, si se puede vivir de la música, pero deben estudiar mucho, dedicarse de verdad y estar dispues-tos a sacrificar horas de diversión para poder ser el mejor en su especialidad ósea en su instrumento, si se dedican al 100% van a ver los resultados, muchas personas me preguntan “¿cuanto tiem-po toma aprender a tocar la guitarra?” y yo les respondo “¿Cuánto tiempo estas dispuesto a invertir en horas de estu-dio?”, mi consejo es que estudien pero siempre guiados por un maestro para que supervise el progreso, que postulen a una escuela o universidad a estudiar música y aparte que estudien un segun-do idioma para poder comunicarse con músicos extranjeros, anímense a llevar la música profesionalmente tendrán oportunidad de viajar y conocer mucha gente de la cual van a aprender y com-partir mucho, no se arrepentirán!

Demostrar que el

Perú tiene tremendo potencial, aquí hay talento.”

ENTREVISTA JULIO RÍOS

Page 24: JOVEN DE HOY

24 //////// JOVEN DE HOY

BREVESJOVEN MÚSICO / BLOGS DE JAZZ

MAXINE GORDON, SUPERMUJER DEL JAZZ

La viuda del legendario saxofonista Dex-ter Gordon, Maxine, se encuentra prepa-rando un nuevo libro sobre tres mujeres en el jazz, la trombonista Melba Liston, la organista Shirley Scott y la cantante Maxine Sullivan.

Maxine Gordon es mucho más que la ex-compañera de Dexter Gordon. Es una académica, investigadora y archivista que se ha dedicado a un minucioso es-tudio del jazz en Harlem en la década de los años 30 y de la historia del jazz en el Bronx, Nueva York. También ha publica-do trabajos sobre las mujeres en el jazz y la tradición histórica oral. Maxine goza de la admiración y el apoyo de los mú-sicos y comentaristas de jazz que cono-cieron de cerca a su marido, no sólo por haber sido su esposa sino porque se ha transformado en una ferviente promoto-ra de la música de jazz y de los músicos de jazz. Y por supuesto ha documentado en detalle la vida artística y personal de Dexter Gordon.

Este saxofonista, uno de los grandes del tenor, es una figura importante del mo-vimiento be-bop y hard-bop, así tam-bién como un personaje “icónico” no sólo por la famosa fotografía suya que se identificó con el jazz de una época muy particular, sino porque fue el personaje principal de la aclamada película de jazz Round Midnight, del realizador francés Bertrand Tavernier, por la que Gordon fue nominado al Oscar (Herbie Hancock obtuvo el Oscar en ese filme por su di-rección musical). Maxine Gordon fue una pieza clave para el cineasta Tavernier para el libreto de su película.El nuevo libro de esta investigadora to-davía no tiene título ni fecha de publica-ción, pero ya abundan las entrevistas so-bre el mismo que le han hecho diversos periodistas de jazz (la última en AllAbou-tJazz) y la obra se espera con mucho in-terés. En el intertanto Maxine está pronta a obtener su doctorado en la Universi-dad de Nueva York con un estudio sobre la formación del jazz moderno.

LENNIE TRISTANO

El pianista Lennie Tristano nació ciego. Estudió música desde muy temprana edad y se graduó en el Conservatorio de Chicago en 1943. Su interés por el jazz lo trasladó a Nueva York tres años después, donde pronto se destacó como pianista bebop; sin embargo también tocó en los estilos cool, post-bop y avant-garde. Fue compositor y un destacado profesor de improvisación. Músicos como Lee Konitz y Bill Evans han reconocido estar fuertemente influídos por él. En sus solos era característico que hiciera líneas de bajo en las notas graves del piano, como es el caso de esta inter-pretación del tema Tangerine, en la que Lennie Tristano demuestra sus dotes de improvisador:

Fuente: noticiasjazz.blogspot.com

jazz

Page 25: JOVEN DE HOY
Page 26: JOVEN DE HOY

26 //////// JOVEN DE HOY

Nómadas es una asociación cultural pe-ruana sin ánimo de lucro creada en Ju-nio de 2007 y formada por un grupo de comunicadores interesados en la difu-sión del cine hecho en América Latina y en la utilización del arte como medio de educación, intercambio cultural y sen-sibilización entre los pueblos del conti-nente que viven aislados del cine y de las nuevas tecnologías. Esta asociación se dedica a realizar proyecciones de cine al aire libre en parques y plazas de pue-blos donde todos se reúnen en la noche de la función a disfrutar de películas en comunidad, incluso la película de su propio pueblo, pues el equipo de Nóma-das registra en video a la gente del pue-blo para que disfruten de verse a ellos mismos en pantalla; y talleres de docu-mental gratuitos para jóvenes, todo esto en diferentes pueblos y comunidades de Perú y Latinoamérica. También lleva a cabo cada año un festival de cine de medioambiente llamado “Sembrando Cine” en varios parques y salas de cine de Lima y se dedica a la realización de diferentes productos audiovisuales.Nómadas cuenta con 2 pantallas infla-bles de 7 metros y todos los equipos de proyección y sonido necesarios para cada una de ellas y equipos fotográficos y de video. Esto conforma las unidades de cine itinerante con las que la asocia-ción cruza cualquier terreno para llegar

JOVEN CINEASTA

NÓMADASCine al aire libre

Page 27: JOVEN DE HOY

MARZO Y ABRIL 2013 //////// 25

a diferentes localidades. Uno de los pro-yectos más fuertes de Nómadas se llama Cine en las Fronteras, con el que se lleva el cine y talleres de documental a las di-ferentes fronteras Latinoamericanas.Nómadas ha contado con el apoyo de la Oficina Regional de Cultura para Amé-rica Latina y el Caribe de la UNESCO, la Comunidad Andina, la UE, la AECI, UNICEF, FAO, CNCINE Ecuador, CONACI-NE Perú, la Embajada de Brasil, la Emba-jada de México, la Embajada de Ecuador, la Embajada de Colombia, la Municipali-dad de Lima, la Noche de las Cortos, el Grupo Chaski y DIP, así como de varias empresas peruanas e internacionales y del apoyo invalorable de cineastas, productores y documentalistas de toda América Latina.

Equipo vocero de Nómadas

Aldo Callegari – Es el director, co-funda-dor de NÓMADAS. Es productor, realiza-dor audiovisual y documentalista. Dirige los cursos y talleres de Producción y Rea-lización Documental en el Proyecto Cine en las Fronteras en las cuatro ediciones desde el 2009 al 2012, y el festival de cine de medioambiente SEMBRANDO CINE.

Tucha Callegari – Es la productora gene-ral de Nómadas. Desempeña las labores de producción en las diferentes giras que realiza Nómadas por Perú y Latinoa-mérica, asimismo organiza el Festival de Cine de Medio ambiente “Sembrando Cine” específicamente en la difusión del evento, comunicación con los auspicia-dores y municipalidades y revisión del material de comunicación.

Laly Indacochea. Desde el 2009, forma parte del equipo de Nómadas, desem-peñándose como fotógrafa, camoró-grafa y editora en las diferentes giras de Nómadas por Perú y Latinoamérica. Es profesora de los cursos de la Realización documental que Nómadas lleva a cabo. Forma parte de la organización de SEM-BRANDO CINE, trabajando específica-mente en la curaduría y programación y comunicación con auspiciadores.

ESPECIAL NÓMADAS

...realizar proyecciones de cine al aire libre en

parques y plazas de pueblos donde todos se reúnen en la noche de

la función a disfrutar de películas en comunidad...

NÓMADAS / CINE AL AIRE LIBRE

Page 28: JOVEN DE HOY

26 //////// JOVEN DE HOY

Adobe Lleva el poder de Photoshop Touch a teléfonos móviles

La nueva aplicación ha sido optimizada para dispositivos iPhone y Android

SAN JOSE, California. — 5 de marzo de 2013 — Adobe Systems Incorporated (Nasdaq:ADBE) anunció la disponibili-dad inmediata de una nueva versión de Adobe® Photoshop® Touch, optimizada para teléfonos inteligentes iPhone, iPod touch y Android, Inspiradas en el gran éxito de Photoshop Touch para table-tas, la aplicación para teléfonos lleva las principales funciones del software de escritorio Photoshop a los dispositivos móviles y ofrece funciones similares in-tuitivas y basadas en gestos.

“Los teléfonos móviles se están con-virtiendo cada vez más en la principal herramienta para tomar y editar foto-grafías”, dijo Winston Hendrickson, vice-presidente de productos, Creative Me-dia Solutions, en Adobe. “Adobe se ha dedicado a servir al cambiante flujo de trabajo creativo de nuestros clientes y hemos escuchado, fuerte y claro, que los fanáticos de Photoshop deseaban con-tar con algo de la magia de imágenes de Adobe en sus teléfonos inteligentes”. Adobe Photoshop Touch para teléfonos móviles ofrece poderosas nuevas capa-cidades, como:

Mejora de imágenes usando las conoci-das funciones Photoshop como capas, selección de herramientas, filtros, ajus-tes de color y tono.

Aplicación de efectos y agregado de tex-tos gráficos para infinitas posibilidades creativas.

Edición de imágenes tan grandes como de 12 megapíxeles, con capas.

Combinación de imágenes rápidamente usando la función Scribble Selection, y refinado fácil de la selección con la he-rramientas Refine Edge.Sincronización automática de imágenes en Adobe Creative Cloud™ con almace-namiento gratuito de 2GB.

“Photoshop Touch es una gran manera de trabajar en una imagen en mi teléfo-no móvil. El zoom táctil de 400 por cien-to y la interfase organizada de Photos-hop Touch para teléfonos ha hecho que sea fácil y divertido trabajar mis imáge-nes”, dijo Brian Yap, director creativo de Boxing Clever. “Trabajar con ajustes de curva y filtros que usan controles de des-lizado es especialmente intuitivo”. “Adobe Photoshop Touch para teléfonos ofrece gran profundidad y valor gracias a las funciones de capas y mezcla”, dijo Richard Gray, fotógrafo móvil, educa-

JOVEN TECNOLÓGICO

Page 29: JOVEN DE HOY

dor y blogger en iphoggy.com. “Voy a usar Photoshop Touch para teléfonos en clase con mis estudiantes este año para explorar el lado artístico del proceso creativo con composiciones e imágenes surrealistas”. “El alcance de las opciones de la herra-mienta de selección que ofrece Adobe Photoshop Touch para teléfonos es úni-ca entre las aplicaciones de composi-ción fotográfica del mercado”, dijo Dan Marcolina, Marcolina Design & Marcoli-naSlate LLC, autor de iPhone Obsessed. “Ahora, tanto yo como como otros iPho-negraphers, podemos hacer muchas más ediciones exactas en los disposi-tivos en los que se originó la imagen: nuestros teléfonos móviles”. Adobe Crea Integración de Flujo de Tra-bajo en la Nube Photoshop Touch para teléfonos se in-tegra a Adobe Creative Cloud* e incluye acceso a 2GB de almacenamiento con una cuenta gratuita. Los usuarios pue-den sincronizar fotografías y proyectos en Creative Cloud, y luego continuar trabajando con los archivos desde una tableta o desde el software Photoshop de escritorio***. Creative Cloud es una reinvención radical de todo el proceso creativo y un cambio de definición en la industria acerca de la expresión y la ins-piración creativas, en donde los miem-bros pueden explorar, crear, publicar y compartir su trabajo entre diferentes dispositivos, el escritorio y la Web. Visite Adobe Creative Cloud para más infor-mación.

Precio y DisponibilidadAdobe Photoshop Touch para teléfo-nos está disponible de inmediato en la Apple App Store y en Google Play por un precio estimado en los Estados Unidos

de US$4.99. Para los dispositivos iOS, la aplicación requiere que el equipo sea de las generaciones iOS 5, iPhone 4S o iPod touch 5; los teléfonos Android deben co-rrer Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) o posterior. Para más información, por favor visite: http://www.adobe.com/la/photoshop-touch. Los usuarios pueden enviar sus comentarios y preguntas en el sitio de la comunidad: http://forums.adobe.com/community/photoshop_touch_for_phone.

Acerca de Adobe Systems IncorporatedAdobe está cambiando el mundo me-diante experiencias digitales. Para más información, visite www.adobe.com/la .

FacebookAdobe Latinoaméricahttp://www.facebook.com/adobelati-noamerica

Twitter Adobe Latinoaméricahttps://twitter.com/AdobeLat

Adobe Photoshop Touch para teléfonos

ofrece gran profundidad

y valor gracias a las funciones de capas y

mezcla.”

© 2013 Adobe Systems Incorporated. Todos los derechos reservados. Adobe, el logo de Adobe, Photoshop y Creative Cloud son marcas comerciales registradas de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos y/o en otros países. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos titulares. Mac es una marca comercial de Apple Inc., registrada en los Estados Unidos y otros países. Android es una marca comercial de Google Inc. *Se requiere conexión a Internet y nivel de membresía cortesía de Adobe Creative Cloud para usar esta función. La membresía de Creative Cloud solo está disponible para usuarios de 13 años o más y requiere acuerdo a términos adicionales y a la política de privacidad online de Adobe. http://www/adobe.com/special/misc/privacy.html Creative Cloud puede no estar disponible en todos los países o idiomas y está sujeto a cambios o descontinuación sin previo aviso.**Requiere compra separada de Photoshop Touch para tabletas.***Requiere Photoshop CS5.1 o posterior.

ADOBE PHOTOSHOP TOUCH

Page 30: JOVEN DE HOY

30 //////// JOVEN DE HOY

Estudiaste en la universidad Ricar-do Palma, eres un arquitecto joven y emprendedor, ¿Cómo así te animaste a empezar con tu propio Estudio de Diseño? ¿Tienes socios o empezaste solo el negocio?Siempre me apasionó el desarrollo y conceptualización de diferentes expre-siones creativas, fue en el 2009 cuando mi socio y yo decidimos consolidar esta empresa y comenzar a desarrollar pro-yectos propios y de nuestros clientes.

Existen muchos estudios de diseño y arquitectura los cuales ofrecen distin-tos servicios; específicamente ¿A qué se dedica el Estudio COLLECTIVE? Collective es una agencia de publicidad y marketing de proyectos inmobiliarios; dentro de esta tenemos distintas ramas de desarrollo como medios digitales e impresos, branding, tecnología e inter-net.

Muchas personas piensan que los negocios empiezan de la nada, pero todo negocio tiene un proceso de crecimiento y sacrificio ¿Crees que ha sido difícil el proceso de crear tu pro-pio estudio?Definitivamente es un terreno inexplo-rado, es difícil el primer año, es un año de emprendimiento a lo desconocido, inviertes tiempo en clientes, procesos administrativos, equipos de desarrollo, las amanecidas, los energizantes, aun así no existe cosa más gratificante que la satisfacción de entregar un excelente e impecable trabajo.

PIERO MUSSIODirector /Estudio Collective

JOVEN EMPRENDEDOR

Page 31: JOVEN DE HOY

MARZO - ABRIL 2013 //////// 31

¿Qué diferencia ves en trabajar para tu propio proyecto que trabajar den-tro de una empresa?Nosotros tomamos cada proyecto como uno nuestro, de esta manera se tiene el compromiso y la plena participación de nuestro equipo creativo.

En este tiempo de trabajo en COLLEC-TIVE ¿Cuál ha sido la situación más difícil que has vivido en tu negocio? Y ¿Cómo lo enfrentaste?Conseguir un buen administrador, un buen contador y un equipo humano que comparte tu propia visión de desarrollo.

Algunos estudios de diseño y arqui-tectura se dedican a elaborar temas más urbanos, residenciales, otros a estructuras más complejas, como edificios, hoteles, etc. ¿Tienen alguna clase de proyecto al cual siempre se dirigen, o tienen grandes clientes y también pequeños?Nuestros clientes siempre están en la búsqueda constante de la innova-ción, hemos desarrollado campañas de branding, marketing y publicidad para empresas pequeñas y para empresas grandes como GyM, Bragagnini, La Jolla Asia, Grupo Lander, CyJ Constructores, Promotick, JE, Gerpal, Shamrock, DLPS, Inmobiliari, Tecnicas Metálicas, Edifica, Imagina, ProInversión, entre otros…

En estos últimos años el tema de las nuevas tendencias han estado mar-cando significativamente en el rubro de la arquitectura, ¿Has visto una evo-lución en la arquitectura peruana?

El desarrollo de proyectos inmobiliarios se ha convertido en un producto que cada vez está más cerca de las personas. Hoy en día tienes un mercado rico en demanda donde cada vez se busca la fi-delización del cliente y el valor agregado en cada proyecto.

¿Qué lugares del Perú te parece que tiene muy buena arquitectura, tanto por antigüedad, diseño, concepto y espacio?Me fascina la mezcla de lo clásico con lo contemporáneo. Arquitectura como la de nuestro centro o Barranco, donde se siente la intervención del hombre moderno sobre estructuras clásicas or-namentales que te cuentan una historia.

Las grandes empresas han tenía un proceso de crecimiento por el arduo trabajo y constancia, ¿Cómo ves de acá 5 años COLLECTIVE?Estamos en una autopista en subida, nuestra misión es convertirnos en refe-rentes de concepto, forma y funcionabi-lidad de proyectos inmobiliarios tanto de vivienda como oficinas.

¿Qué consejos puedes darle a los fu-turos jóvenes emprendedores que quisieran entrar al rubro empresarial o tienen algún proyecto pero aún no se animan a llevarlo a cabo?Nada te impide hacer y alcanzar lo que gusta, se trata de fijar tu determinación a una meta y no a un objeto. Paciencia y perseverancia es lo más importante. Aventúrense que no hay nada que per-der, hagan lo que les apasiona y mueve, así tengan que sacrificar todo, las opor-tunidades son pocas.

El desarrollo de proyectos inmobiliarios

se ha convertido en un producto

que cada vez está más cerca de las personas.

ENTREVISTA PIERO MUSSIO

Page 32: JOVEN DE HOY

32 //////// JOVEN DE HOY

BREVESTRES DE TOYO ITO

Tras el reciente nombramiento de Toyo Ito como Premio Pritzker 2013, consi-derado para muchos “el Nobel de Arqui-tectura“, hemos decidido presentaros algunas obras más del arquitecto japo-nés. Concretamente son 3, la torre de los vientos, el edificio Mikimoto y el Museo de Arquitectura.

El estudio de Ito poseía poca experiencia en el campo del diseño de locales para firmas comerciales. Éste, así como el edi-ficio TOD’s Omotesando, se caracterizan por hacer del sistema estructural el fac-tor que dota de expresión a la fachada. El exterior de este edificio de 9 plantas y una planta rectangular de 17×14 me-tros se caracteriza por las aperturas irre-gulares realizadas sobre el hormigón, marcando una intensa presencia del edificio en su entorno urbano. El proce-so de construcción requirió una extrema precisión que, paradójicamente, señala Ito, no descansó en la capacidad de los ordenadores sino en la precisión de los artesanos-constructores.

Torre de los vientos

Ito contextualiza esta obra dentro de la «atmósfera de fugacidad»que impreg-naba Tokio durante la segunda mitad de los 80, cénit de laburbuja económica japonesa. «La gente recorría las calles en un estupor consumista, se erigían y se demolían edificios a toda velocidad.» Su instalación «Tokyo Nomad’s Girl Yut» surgía como una reflexión de ese estado.

En la Torre de los Vientos, Ito rehabilitó una torre de ventilación situada sobre un centro comercial subterráneo. Se trataba de un volumen cilíndrico recubierto de paneles de aluminio que, de noche, se iluminaba y transformaba su sólida ma-terialidad diurna en una apariencia eté-rea, extravagante y efímera.

Museo de Arquitectura

Imabari es la localidad de origen de Ken-zo Tange, figura fundamental en la arqui-tectura japonesa del siglo XX. Este factor hizo dudar a Ito sobre si aceptar el que esta institución, nacida tras su propuesta para crear allí una escuela de arquitectu-ra, fuera bautizada con su nombre.

El museo consta de dos edificios indivi-duales: la Cabaña de Acero y laCabaña de Plata. El término cabaña quiere referirse a temas primordiales de la arquitectura. La primera, formada con combinaciones de cuatro tipos distintos de volúmenes poliédricos y sin apenas aperturas, aco-ge espacios expositivos y la segunda, reconstrucción de la vivienda particular que Ito se construyó en Nanako en 1984, acoge talleres y salas de debate.

Fuente: tublogdearquitectura.com

arquitectura

JOVEN MÚSICO / BLOGS DE ARQUITECTURA

Page 33: JOVEN DE HOY
Page 34: JOVEN DE HOY

34 //////// JOVEN DE HOY

EVENTOS

EVENTOS

Page 35: JOVEN DE HOY

MARZO - ABRIL 2013 //////// 35

CONGRESOS Y SEMINARIOS

CENTRUM CATÓLICA / PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL SISTEMA EDUCATIVO DEL PERÚ.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA SEMINARIO COMMUNITY MANAGER.

Page 36: JOVEN DE HOY

36 //////// JOVEN DE HOY

MODA EMPRENDEDORA

n Marzo y Abril las principales uni-versidades de nuestro país abren

sus puertas para recibir a un nuevo gru-po de jóvenes estudiantes. Los temas como la creatividad, el optimismo, y la conducta social interaccionan dando como producto un mejor desempeño académico que influye sobre la percep-ción de nuestras capacidades obtenien-do así un nivel de confianza más sólido en las personas, de esta manera estable-cer relaciones sociales significativas y así tener un mejor desempeño laboral.La creatividad es un proceso que involu-cra la capacidad de utilizar conocimien-tos e información que disponemos de forma novedosa, buscando hallar dis-tintas soluciones a problemas que sur-gen en un determinado contexto social creando algo nuevo y transformador. El desarrollar la creatividad parte de dar-le más trabajo a tu actividad cerebral creando asociaciones entre el mundo externo y lo que piensas, entre lo que ves y lo que deseas crear y a partir de esa combinación se produce una obra.El optimismo es una característica dis-posicional que incluye la manera como tú piensas, sientes y actúas motivado a realizar lo que esperas recibir en un futu-ro, por ello se relaciona con las expecta-tivas que las personas tienen; ahora, ese optimismo también irá en función de tu historia, los logros que hayas alcanzado y también de un reconocimiento genui-no de tus fortalezas y debilidades. No hay que dejar de lado el plano rea-lista por ser muy optimistas, hay que te-ner cuidado, enfoquemos nuestra visión en un optimismo inteligente, aquel que plantea sus expectativas en base a un trabajo previo disciplinado, formula sus objetivos no como un fin, (p.e.: tengo que lograr una posición económica muy alta para ser feliz) de ello se deriva el no ver lo que queremos lograr como una

exigencia ya que ello recorta nuestro campo de ver la realidad centrándonos sólo en lo que deseamos y dejando de lado aspectos también relevantes como nuestra familia, amistades, practicar de-porte, etc, para tal situación sugiero ser optimistas planteándonos metas claras y objetivas pero ver a las mismas como algo que “nos gustaría” hacer, es de-cir, tener en cuenta que si lo logramos debe ser motivo de felicidad pero si no se alcanza reconocer que no se acaba el mundo por eso, ni tampoco significa que eres un fracaso como estudiante o profesional. Entonces, un grado correcto de optimis-mo nos va a ser muy útil para cumplir aquello que deseamos, sin embargo hay algo más, y aquí ¡debemos estar alertas!, es muy común que durante los tres pri-mero ciclos de universidad se presen-ten complicaciones ya que el contexto en que estarás es un ambiente exigen-te y que costará un proceso de adapta-ción, no en vano se da cuenta que son los tres primeros semestres aquellos en los que hay un mayor índice de deser-ción asociado a problemas económicos, desorientación en la carrera, bajo rendi-miento, embarazo no planificado o dife-rencias familiares. He aquí la importan-cia del consejo familiar, esta etapa que inicias te traerás grandes satisfacciones pero si no es llevada de la mejor forma puedes descuidar la comunicación con tus padres y con ello el consejo para sobrellevar adversidades que pueden estar presentes a lo largo de esta nueva etapa. Contrario a un optimismo inteligente, tenemos al pesimismo; del cual también debemos tener cierto cuidado ya que tal forma de interpretar la realidad da como resultado una probabilidad ocho veces mayor de atravesar un episodio depre-sivo que no sólo se remite a una tristeza,

es un espectro aun más complejo que en otro momento trataremos.Aspectos subjetivos que te ayudarán a afrontar de manera más óptima esta posibilidad. En primer lugar tenemos la actitud pro social que es una condición necesaria para mantener buenas amis-tades, actuar no solo en busca de lo que necesitas para sobre salir sino actuar en pro del bienestar de tus compañeros. El autocontrol, es fundamental para cada ciclo, te permite mantener un equilibrio emocional que si lo trabajas desde este semestre te traerá satisfacciones para tu desempeño posterior, este aspecto con-siste en dar prioridades (familia, estu-dios, descanso), aplazar gratificaciones hasta haber cumplido con aquello que debes, para luego recibir lo que deseas en el momento oportuno y disfrutarlo con los objetivos que vienes alcanzan-do, no hay recompensa mayor. El saber solucionar problemas de forma eficaz se define la capacidad de afrontar conti-nuamente las múltiples situaciones con-flictivas en las distintas facetas de la vida, esto incluye establecer planes de acción para asumir nuevos retos, evaluar lo que se viene consiguiendo y tomar decisio-nes; esto no solo en el plano académico sino también en lo social.

A manera de conclusión planteamos esta nueva etapa viene acompañado de sueños y expectativas, sin embargo estas no son suficientes ya que tienen que ser direccionadas, también, por pro-cesos mediacionales tales como la crea-tividad, un grado realista de optimismo, mantener relaciones sociales genuinas y relevantes y además, como un pilar que sostendrá todo lo anterior debes forta-lecer los lazos familiares, no olvidemos que en esta nueva etapa todos en tu fa-milia juegan un rol importante, ¡valóralo!.

E

LA REALIDAD DEL OPTIMISMODETALLES A CONSIDERAR, EL INICIO DE TU VIDA UNIVERSITARIA

Oscar Plasencia PSICÓLOGO Y DOCENTE

[email protected]

JOVEN PSICÓLOGO

Page 37: JOVEN DE HOY
Page 38: JOVEN DE HOY

JOVEN SABIO

38 //////// JOVEN DE HOY

MÁS FRASES >>>

Page 39: JOVEN DE HOY
Page 40: JOVEN DE HOY