Jorge enrique-adoum

8
JORGE ENRIQUE ADOUM

Transcript of Jorge enrique-adoum

Page 1: Jorge enrique-adoum

JORGE ENRIQUE ADOUM

Page 2: Jorge enrique-adoum

BIOGRAFÍA Dramaturgo, poeta, ensayista,

narrador y escritor ecuatoriano. Nació el 29 de junio de 1926 en

Ambato (Ecuador). Falleció el 3 de julio de 2009 en

Quito  (a la edad de 83 años por un paro cardiorrespiratorio)

Su poesía adquirió un tono más hermético e intimista. Ha publicado también crítica literaria, novela y teatro.

Page 3: Jorge enrique-adoum

JUVENTUD Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Central del

Ecuador y los terminó en la

Universidad de Santiago, Chile. 

Ocupó diversos cargos en la Casa

de la Cultura Ecuatoriana y, en 1949, debutó en el mundo de las letras con la publicación

de “Ecuador amargo”.

Trabajó como redactor cultural en el “Diario del Ecuador”, colaboró con

una gran cantidad de revistas latinoamericanas, fue profesor de literatura

en diversas instituciones.

Sus estudios secundarios los realizó en el colegio Mejía de Quito.

Page 4: Jorge enrique-adoum

Ocupó el cargo de Director Nacional de Cultura en el

marco del programa principal de la UNESCO para el conocimiento

de los valores culturales de Oriente y Occidente.

En 1973 publicó en Madrid, Informe

personal sobre la situación, en México,

en 1976 la novela Entre Marx y una mujer desnuda –que ese año obtuvo

el Premio Xavier Villaurrutia

En julio del 2005 fue jurado del

Premio Internacional de Novela Rómulo

Gallegos en Venezuela.

También, en el 2005 fue postulado al premio Cervantes, considerado como el galardón más importante para un escritor de habla hispana.

Page 5: Jorge enrique-adoum

CONTEXTO

Jorge Enrique Adoum  el poeta más

influyente de la segunda mitad del

siglo XX

Adoum es el responsable de la

poesía más certeramente

vanguardista de su generación en cuanto

al trabajo morfológico y semántico.

La poesía del siglo XX en el Ecuador es, a juicio

personal, la verdadera poesía ecuatoriana. Libre

de las ataduras, de los dogmas y de las

cosmovisiones de los países que alienaron e

influyeron el panorama de nuestra lírica hasta el inicio del siglo XX, aplacándola y

consumiéndola en derroteros impuestos.

Page 6: Jorge enrique-adoum

OBRAS PoesíaEcuador amargo, 1949Carta para Alejandra, 1952Los cuadernos de la tierra: I. Los Orígenes, II. El Enemigo y la Mañana, 1952Notas del hijo pródigo, 1953Relato del extranjero, 1955Los cuadernos de la tierra: III. Dios trajo la sombra, 1959Los cuadernos de la tierra: IV. El Dorado y las ocupaciones nocturnas, 1961Informe personal sobre la situación, 1973El amor desenterrado y otros poemas, 1993Claudicación intermitente: (poemas recientes), 2004Mayo de 1968 (¿siglo XXI?) seguido de: Agosto es el mes más cruel, 2008Ecuador amargo toda la vida

CuentoLos amores fugaces: memorias imaginarias, 1997Ensayo, periodismo, no ficciónLa gran literatura ecuatoriana del 30, 1984Sin ambages: textos y contextos, 1989Guayasamín: el hombre, la obra, la crítica, 1998Mirando a todas partes, 1999Ecuador: señas particulares, 2000De cerca y de memoria: lecturas, autores y lugares, 2002Aproximación a la paraliteratura, 2006Selecciones, recopilaciones, antologíasLos cuadernos de la tierra: I-IV, 1963,

Page 7: Jorge enrique-adoum

Teatro Teatro: La subida a los

infiernos (1976), 1981, incluye también: "El sol bajo las patas de los caballos"

Novelas Entre Marx y una mujer

desnuda, 1976 Ciudad sin ángel, 1995

EntrevistasEntrevista en dos tiempos, 1988, con Carlos Calderón ChicoParís, revuelta y fiesta, 2008, con Rocío Durán Barba)

Page 8: Jorge enrique-adoum

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Primer premio en el Concurso Nacional de Poesía "Medardo Ángel Silva", convocado por el Núcleo del Guayas de la C.C.E. (Noviembre de 1951)

Premio Casa de las Américas, 1960, poesía, Dios trajo la sombra

Premio Xavier Villaurrutia, 1976, Entre Marx y una mujer desnuda

Premio Eugenio Espejo, 1989, en el área de literaria