Johanny hernandez. manierismo

15
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN VALENCIA. ESTADO CARABOBO EL MANIERISMO PARTICIPANTE: JOHANNY ROSDELY HERNÁNDEZ P. C.I. V- 24202380

Transcript of Johanny hernandez. manierismo

Page 1: Johanny hernandez. manierismo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN VALENCIA. ESTADO CARABOBO

EL MANIERISMO

PARTICIPANTE: JOHANNY ROSDELY HERNÁNDEZ P.

C.I. V- 24202380

Page 2: Johanny hernandez. manierismo

MANIERISMO

El arte después de la perfección.

El término «manierismo» proviene de maniera moderna (término que profiere de la Vite de Vasari), en referencia a aquellas obras que se decían realizadas a la manera de los grandes maestros del Alto Renacimiento. Se clasifica como manierista al arte europeo entre 1520 y 1580, aproximadamente. Si bien para la historia del arte tradicional “manierismo” correspondía a un estilo más en su devenir, que convivía con otros “estilos” como el “renacimiento”, hoy la historiografía utiliza el término para señalar un periodo histórico, más que estilístico. Dicho proyecto se presenta como una visión panorámica del arte concebido en Europa del siglo XVI, con sus reverberaciones en la Nueva España.

Page 3: Johanny hernandez. manierismo

La pintura manierista es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (ca. 1530) y duró hasta alrededor del año 1580 en Italia, cuando comenzó a ser reemplazado por un estilo más barroco, pero el manierismo nórdico persistió hasta principios del siglo XVII por gran parte de Europa1 hacia el año 1610. Se inició en la Roma de los Papas Julio II y León X, y se difundió por el resto de Italia y

de Europa..

LA PINTURA MANIERISTA

Page 4: Johanny hernandez. manierismo

• La imitación de las obras de Leonardo, Rafael y Miguel Ángel hace que se produzcan imágenes artificiosas.

• No se intenta representar la realidad de manera naturalista, sino que se hace extraña, un poco deformada, como un capricho.

• Los modelos adoptan posturas complicadas. Se las representa de manera desproporcionada, elásticas, alargadas. La perspectiva es infinita.

• La luz no es natural sino fría y coloreada de manera antinatural, lo mismo que los colores: son extraños, fríos, artificiales, violentamente enfrentados entre sí, en vez de apoyarse en gamas.

Características

Page 5: Johanny hernandez. manierismo

En la Virgen del cuello largo (1534-40) de Parmigianino, el manierismo se muestra en las proporciones alargadas, poses muy estilizadas y falta de una perspectiva clara.

Page 6: Johanny hernandez. manierismo
Page 7: Johanny hernandez. manierismo
Page 8: Johanny hernandez. manierismo

LA ESCULTURA MANIERISTA

Page 9: Johanny hernandez. manierismo
Page 10: Johanny hernandez. manierismo

LA ESCULTURA MANIERISTA

Page 11: Johanny hernandez. manierismo

LA ESCULTURA MANIERISTA

Page 12: Johanny hernandez. manierismo
Page 13: Johanny hernandez. manierismo
Page 14: Johanny hernandez. manierismo
Page 15: Johanny hernandez. manierismo