Jarra del buen beber y plato del buen comer

3
¿Para qué nos sirve la jarra del buen beber? La jarra del buen beber es una guía en la que se ilustra que líquidos debes beber más y cuales menos. Niveles de la jarra del buen beber: Nivel 1: agua simple, es la bebida más saludable y la mejor para satisfacer las necesidades de líquidos. Se recomiendan de 6 a 8 vasos. Nivel 2: leche semidescremada, leche descremada y las bebidas de soya sin azúcar, nos aportan calcio, vitamina D y proteína de alta calidad. Se recomienda consumir dos vasos diarios. Nivel 3: té y café sin azúcar, ambos aportan varios nutrientes interesantes para la salud. Se recomiendan un máximo de 4 tazas al día. Recuerda el té y el café debe ser sin azúcar ni crema. Nivel 4: bebidas no calóricas, endulzadas con edulcorantes artificiales o sustitutos de azúcar (refrescos de dieta, aguas que se preparan con sobrecitos de polvo, bebidas energétizantes y otras bebidas “dietéticas” a base de café o té). Se recomienda un máximo de 2 vasos al día. Estas bebidas no aportan nutrientes. Nivel 5: jugo de fruta 100% natural, leche entera, bebidas deportivas y bebidas alcohólicas. Se recomienda ½ vaso al día. Nivel 6: refrescos, concentrados de jugos y otras bebidas altas en azúcares. No se recomienda su ingesta porque pueden ser perjudiciales para el organismo, no hidratan y tampoco aportan nutrientes. Lo mejor es tratar de evitarlas.

Transcript of Jarra del buen beber y plato del buen comer

Page 1: Jarra del buen beber y plato del buen comer

¿Para qué nos sirve la jarra del buen beber? La jarra del buen beber es una guía en la que se ilustra que líquidos debes beber más y cuales menos.

Niveles de la jarra del buen beber:

•Nivel 1: agua simple, es la bebida más saludable y la mejor para satisfacer las necesidades de líquidos. Se recomiendan de 6 a 8 vasos.

•Nivel 2: leche semidescremada, leche descremada y las bebidas de soya sin azúcar, nos aportan calcio, vitamina D y proteína de alta calidad. Se recomienda consumir dos vasos diarios.

•Nivel 3: té y café sin azúcar, ambos aportan varios nutrientes interesantes para la salud. Se recomiendan un máximo de 4 tazas al día. Recuerda el té y el café debe ser sin azúcar ni crema.

•Nivel 4: bebidas no calóricas, endulzadas con edulcorantes artificiales o sustitutos de azúcar (refrescos de dieta, aguas que se preparan con sobrecitos de polvo, bebidas energétizantes y otras bebidas “dietéticas” a base de café o té). Se recomienda un máximo de 2 vasos al día. Estas bebidas no aportan nutrientes.

•Nivel 5: jugo de fruta 100% natural, leche entera, bebidas deportivas y bebidas alcohólicas. Se recomienda ½ vaso al día.

•Nivel 6: refrescos, concentrados de jugos y otras bebidas altas en azúcares. No se recomienda su ingesta porque pueden ser perjudiciales para el organismo, no hidratan y tampoco aportan nutrientes. Lo mejor es tratar de evitarlas.

Page 2: Jarra del buen beber y plato del buen comer

El plato del bien comer. Muy aparte de la clase o de la cantidad de actividades de cada quien, es elemental crear y seguir siempre buenos hábitos de alimentación. Por eso, una buena alternativa es apoyarse en la gráfica llamada El Plato del Bien Comer, que consiste en una nueva guía desarrollada especialmente para la población mexicana, aprobada y recomendada por la Secretaria de Salubridad y Asistencia y manifiesta en la Norma Oficial 043 de Orientación Alimentaria.

Importancia del plato del bien comer:

• El Plato del Bien Comer, resulta de gran importancia para la salud, el buen funcionamiento de nuestro organismo, así como para un mejor rendimiento en la actividad física. • Es de gran utilidad para conocer las proporciones y cantidades que debemos consumir de acuerdo a la clasificación de los grupos de alimentos.

Características del plato del bien comer:

• Como lo indica la gráfica, por lo menos una tercera parte de lo que comemos deben ser frutas y verduras.• Otro tercio cereales.• Otra tercera porción debe estar compuesta por leguminosas y alimentos de origen animal. • Sin embargo, lo que corresponde a carnes, pollo, pescado, huevo y lácteos, deben ingerirse en menor medida. 

Resumen: se debe comer muchas frutas y verduras y suficientes cereales

Page 3: Jarra del buen beber y plato del buen comer

(pan, tortillas, arroz, pastas, galletas, papas, etc.). Combinar éstos con leguminosas (habas, frijol, cacahuates, nueces, lentejas, etc.) y pocos alimentos de origen animal.

Recomendaciones:• Si bien, el método del El Plato del Bien Comer, no es en sí una dieta, si resulta una guía muy positiva para toda persona, muy aparte de la dieta especifica que suele llevar.