It gov p1

15
INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN

Transcript of It gov p1

Page 1: It gov p1

INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN

Page 2: It gov p1

Objetivos:

• Comprender los conceptos generales de IT Governance.

• Comprender los conceptos y campos de acción de Enterprise Governance y Business Governance

• Reconocer los principales desafío tanto de negocio como de IT para la empresa.

IT GOVERNANCE

Page 3: It gov p1

IT Governance - Antecedentes

DPTO. DE INFORMÁTICA

Qué apoyaba inicialmente ?

Grandes volúmenes de informacíón financiera de las compañías.

Cumplía dos grandes objetivos:

Diseñar, gestionar y mantener la infraestructura tecnológica necesaria que de soporte a los servicios informáticos (IT).

Automatizar el tratamiento de la información en la empresa para apoyar la toma de decisiones (SI).

Nuevo requerimiento: procesos, procedimientos, documentación y gestión del conocimiento.

Page 4: It gov p1

IT Governance - Antecedentes

TIC

Su rol

Su función no es cuestionable en la empresa, sin embargo aún no acaba de ser reconocido su papel estratégico.

Usualmentese los dptos. De TI son percibidos como centros de gasto puro, sin tener en cuenta el valor que aportan.

Simultáneamente y con mucha frecuencia, se percibe cierto grado de desconfianza hacia las TI:

Implantaciones de

ERP no exitosas. Burbujas tecnológicas.

Estancamiento del comercio electrónico.

Poco entendimiento por parte de los directivos, sobre su responsabilidad alrededor de la gestión estratégica de TI

Page 5: It gov p1

IT Governance - Antecedentes

TIC

A dónde conduce esta situación ?

A UN PROBLEMA DE ALINEAMIENTO ENTRE:

LAS TIC Y EL NEGOCIO

Page 6: It gov p1

IT Governance – GAP entre Tecnologías y Negocio

TIC - Negocio

Cuál es el origen del GAP ?

Una de sus principales causas:

LA HISTORIA DE SU RELACIÓN

Arquitecturas Mainframeincluían controles que aseguraban la calidad y escalabilidad de las soluciones – Centralizado

SE PASÓ A

Sistemas Distribuidos y abiertosSe democratizaba el acceso a la sociedad de la información, pero…

No se tuvo en cuenta cómo se realizaría el control que requería dicha dispersión de SI/TI.

Page 7: It gov p1

IT Governance – Concepto

IT Governance

Conceptos

Enterprise Governance Corporate Governance Business Governance Se entiende, de acuerdo a IFAC

(International Federation of Accountants) como el conjunto de responsabilidades prácticas ejercidas por la dirección de la empresa y los gestores ejecutivos con el ánimo de proporcionar una dirección estratégica, asegurando que los objetivos se cumplen, que los riesgos están gestionados adecuadamente y que los recursos de la empresa se usan de manera repsonsable.

Es un sistema mediante el cual se pueden dirigir y controlar las organizaciones. Especifica la distribución de los derechos y responsabilidades entre las diferentes partes de la organización (dirección, gestión, stakeholders, etc), estableciendo las reglas para la toma de decisiones.

Se centra en el papel que la dirección tiene en la toma de deicisones estratégicas, evaluación de riesgos y catalizadores del rendimiento del negocio.

IT GOVERNANCE

“IT Governance es la responsabilidad de la alta dirección y gestión ejecutiva. Es una parte integrante de la gobernanza empresarial y consiste en las estructuras de dirección y organización y procesos que aseguran que la función de IT sostiene y amplía las estrategias de las organizaciones y sus objetivos”

IT Governance Institue, 2003

Page 8: It gov p1

IT Governance – IT Governance vs. Enterprise Governance vs. Businees Governance

IT Governance vs. Enterprise Governance vs. Businees Governance

IT GOVERNANCE ENTERPRISE GOVERNANCE BUSINESS GOVERNANCE

Dirección y control de IT Separación de propiedad y control Dirección y control del negocio

• Etrategia de IT, planes y objetivos.

• Alineamiento con los planes y objetivos de negocio.

• Activos y recursos de IT.

• Gestión de la demanda.

• Entrega de valor y gestión de la ejecución.

• Gestión de Riesgos, Cambio y desempeño.

• Roles que desempeñan los integrantes de la alta dirección y sus ejecutivos.

• Cumplimiento de normativas.

• Derechos de los accionistas.

• Operación y control del negocio.

• Contabilidad financiera y presentación de informes.

• Gestión de riesgos.

• Estrategia de negocio, planes y objetivos.

• Procesos y actividades de negocio.

• Investigación e innovación.

• Capital intelectual.

• Gestión del recurso humano.

• Métricas de rendimiento y control.

• Gestión de los activos.

Page 9: It gov p1

IT Governance – Propósito que debe cumplir en una organización.

Propósito de IT Governance

Alineamiento de las inversiones de IT y sus prioridades, más cercanas con las necesidades del negocio.

Asegurar una utilización responsable de los activos.

Administrar, priorizar, evaluar, medir y hacer seguimiento a los resultados obtenidos de las peticiones de servicio de TI

asegurando una manera de ofrecer un servicio cada vez más eficiente y repetible, que optimice el retorno al negocio. Establecer y clarificar la rendición de cuentas y la toma de decisión (deben definirse roles y autoridad).

Asegurar que desde la planeación estratégica de IT, se definen presupuestos y compromisos claros con las necesidades

de negocio.Gestionar de una manera proactiva, los riesgos, amenazas, cambio y contingencias de TI.

Mejorar el rendimiento de la organización en sus procesos de TI, el cumplimiento, la madurez, el desarrollo personal de

sus involucrados y Las iniciativas de outsourcing.Administra y “piensa” de manera global, pero actúa local (a las necesidades del negocio).Propicia la innovación de TI, extendiendo el alcance y las estrategias de negocio.

Page 10: It gov p1

IT Governance – Alcance

Factores estratégicos impactados por IT Governance

Factor Descripción

Arquitectura de TI Organización de los datos, aplicaciones e infraestructura, por medio de un conjunto de políticas, relaciones, procesos, estándares y técnicas escogidas que permitan alcanzar el objetivo de negocio y la integración y estandarización técnica.

Arquitectura SOA La arquitectura orientada al servicio es un tema central de negocio para alcanzar su integración con TI, permitiendo definir tareas repetibles y estandarizadas, integrando TI con los procesos de negocio permitiendo además un mayor aprovechamiento de las soluciones de TI.

Infraestructura TI Coordinación central, basada en servicios de TI compartidos que proveen una base para la capacidad de TI que requiere la empresa así como el soporte.

Principios de TI Visión holística de cómo las TIC son usadas para la necesidad del negocio (simplificación e integración, reducción del TCO, ahorro para contar con fondos de inversión en TI, transformación hacia procesos de negocio, plan estratégico con direccionamiento, establecimiento de una PMO, etc.)

Aplicaciones de negocio que

se necesitan

Especificación de las necesidades de negocio, para la compra y/o desarrollo de aplicaciones para las necesidades internas de la empresa.

Inversión y priorización de TI Decisiones acerca de cuánto y en qué invertir en TI, incluyendo desarrollo, mantenimiento del proyecto, infraestructura, personas y seguridad.

Desarrollo Humano Decisiones relacionadas con garantizar las habilidades y destrezas del capital humano, en el liderazgo, toma de decisiones en TI y en el área técnica, definiendo en qué tipo de procesos de formación y capacitación debe invertir la empresa.

Políticas, Procesos,

herramientas y métricas

Decisión sobre la conformación y roles del grupo directivo, consultores, comités, equipos de proyecto, KPI (KEY PERFORMANCE INDICATORS), reportes de desempeño, metodologías a aplicarse, entre otros.

Page 11: It gov p1

IT Governance – TCO (Total Cost Ownership) Costo total de la propiedad u operación

Es un indicador que ayuda a las empresas a realizar un análisis de todos los costos involucrados en la adquisición, desarrollo y sostenibilidad de las TIC a lo largo de su ciclo de vida.

Page 12: It gov p1

IT Governance – KPI (Key Performance Indicators) Indicadores clave de desempeño

Se encuentran enfocados en el “cómo” de la estrategia, permitiendo medir el nivel de desempeño de un proceso, de cara a la consecución del objetivo (lo cuantifica) que se definió. Un KPI puede ser de tipo financiero o no financiero y deben definirse desde el plan estratégico.

Características de los KPI

ESPECIFICOS

MEDIBLESALCANZABLESREALISTAS

A TIEMPO

Qué permite medir un KPI

Nivel de satisfacción de los clientes

Nivel de calidad del servicio

Nivel de efectividad de un plan estratégico

REALISTAS

A TIEMPO

Page 13: It gov p1

IT Governance – Desafíos de negocio para la empresa de hoy

El ritmo en el cambio de los negocios es acelerado a raíz de la globalización: Reducción de costos, mejoras e innovación, eficiencia en el time to market, rendición de cuentas más eficaz y clientes más sofisticados y exigentes, son algunos de los desafíos a los cuales deben enfrentarse las empresas y los ejecutivos de TI.

Page 14: It gov p1

IT Governance – Mayores desafíos de IT para la empresa de hoy

Gracias a los procesos de madurez de las empresas en sus procesos de gestión estratégica de TI, se identifican algunos de los mayores desafíos de IT para la organización:

Page 15: It gov p1

IT Governance – Cómo comenzar con IT Governance en la empresa ?