isostacia 1

3
ISOSTACIA La isostasia es el mecanismo de ajuste que permite explicar los movimientos verticales de la corteza. La teoría de la Isostasia sostiene que los alzamientos y hundimientos continuos que afectan a corteza como respuesta a la fuerza de la gravedad, tienden a mantener un balance o equilibrio gravitacional en todo el sistema. Equilibrio que aguanta material menos denso sobre material más denso Placas tectonicas sobre litósfera Hielo sobre agua Montañas sobre corteza más llana TEORIA DE LA ISOSTASIA La palabra isostasia significa estado de equilibrio y se fundamenta en la idea de que la tierra esta formada por varias porciones las cuales deben equilibrarse en razón de su peso y masa. El concepto de isostasia, que relaciona la elevación de la superficie terrestre con la "flotabilidad" de la litosfera subyacente, es uno de los principios físicos de la geología que primero fueron establecidos y que en la actualidad, sin embargo, comunmente se ignora. La isostasia fue enunciada como principio a finales del siglo XIX. Es la condición de equilibro que presenta la superficie terrestre debido a la diferencia de densidad de sus partes. Se resuelve en movimientos verticales (epirogénicos) y está fundamentada en el principio de Arquímedes. Principio básico La corteza terrestre flota sobre el manto como un iceberg en el 1

Transcript of isostacia 1

Page 1: isostacia 1

ISOSTACIALa isostasia es el mecanismo de ajuste que permite explicar los movimientos verticales de la corteza.La teoría de la Isostasia sostiene que los alzamientos y hundimientos continuos que afectan a corteza como respuesta a la fuerza de la gravedad, tienden a mantener un balance o equilibrio gravitacional en todo el sistema.• Equilibrio que aguanta material menos denso sobre material más

denso – Placas tectonicas sobre litósfera – Hielo sobre agua – Montañas sobre corteza más llana

TEORIA DE LA ISOSTASIALa palabra isostasia significa estado de equilibrio y se fundamenta en la idea de que la tierra esta formada por varias porciones las cuales deben equilibrarse en razón de su peso y masa.

El concepto de isostasia, que relaciona la elevación de la superficie terrestre con la "flotabilidad" de la litosfera subyacente, es uno de los principios físicos de la geología que primero fueron establecidos y que en la actualidad, sin embargo, comunmente se ignora.

La isostasia fue enunciada como principio a finales del siglo XIX. Es la condición de equilibro que presenta la superficie terrestre debido a la diferencia de densidad de sus partes. Se resuelve en movimientos verticales (epirogénicos) y está fundamentada en el principio de Arquímedes.

Principio básicoLa corteza terrestre flota sobre el manto como un iceberg en el océano; o, el sial flota sobre el sima como un iceberg en el océano. El principio básico es que para que un cuerpo flote sobre otro, éste debe ser más denso, con lo que se sitúa debajo. El material que flota, se hunde en un porcentaje variable, pero siempre tiene parte de él emergido. Así, la condición de flotabilidad no depende del tamaño, y cuando la parte

1

Page 2: isostacia 1

emergida pierde volumen y peso, la parte sumergida asciende para compensarlo. Cada bloque individual, ya sea éste una placa o un bloque delimitado por fallas, tiende a alcanzar este equilibrio.

¿Geología, teoría de la isostasia?La isostasia es el equilibrio que se establece entre las distintas zonas de la corteza debido a la gravedad.

QUE ES ISOSTACIAEs la condición de equilibro que presenta la superficie terrestre debido a la diferencia de densidad de sus partes.

Isostasia es la condición de equilibrio ideal a la que tiende la Tierra debido a la fuerza de la gravedad.

Gravimetría: la isostasia    La gravimetría es la ciencia que estudia la gravedad. En nuestro caso nos interesa la gravedad terrestre, y particularmente la caída libre y la isostasia.     El equilibrio isostático se puede romper:

Al formarse una cordillera Al erosionarse un bloque montañoso, y acumularse de estos

materiales sobre otro bloque Al aumentar la temperatura y fundir un casquete glaciar que

recubre un bloque.

Isostasia, o movimiento isostático, es el término utilizado en Geología para referirse al estado de equilibrio gravitacional, y sus alteraciones, entre la litosfera y la astenosfera de la Tierra. Ese proceso resulta de la fluctuación de las placas tectónicas sobre el material más denso de la astenosfera, cuyo equilibrio depende de sus densidads relativas y del peso de la placa.

2