Investigacion Cientifica e Investigador

10
LA INVESTIGACION CIENTIFICA 2 ML41 Sem: IV 23/10/13 Competencia: Analiza, comprende y reconoce el método científico en el desarrollo de las etapas de la investigación científica, desarrollando su pensamiento lógico formal complejo y su juicio moral autónomo a través de la meta cognición, reflexión y la teorización lingüística.

description

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. Además, la investigación posee una serie de características que ayudan al investigador a regirse de manera eficaz en la misma. La investigación es tan compacta que posee formas, elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros. La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos.

Transcript of Investigacion Cientifica e Investigador

Page 1: Investigacion Cientifica e Investigador

LA INVESTIGACION CIENTIFICA

2 ML41

Sem: IV 23/10/13

Competencia: Analiza, comprende y reconoce el método científico en el desarrollo de las etapas de la investigación científica, desarrollando su pensamiento lógico formal complejo y su juicio moral

autónomo a través de la meta cognición, reflexión y la teorización lingüística.

Page 2: Investigacion Cientifica e Investigador

CONCEPTOS• La investigación científica se identifica con el hacer

ciencia, de una manera dinámica, innovadora y creadora de la actividad humana.

• Es una estructura racional que integra como elementos indispensable, a la investigación y a la

ciencia. • La investigación científica se identifica con el hacer

ciencia, con el sentido DINAMICO, INNOVADOR, CREADOR de la actividad científica teniendo en

cuenta de aplicar de manera ordenada los conocimientos teóricos como su estructura,

procesos, métodos y técnicas procurando no repetir ya dicho o hecho por otros investigadores.

Page 3: Investigacion Cientifica e Investigador

DEFINICIONES• Mario Bunge:

Es un sistema de ideas provisoriamente establecidas y generadoras de actividades productoras de nuevas ideas.

• Ario Garza:Es un proceso que aplica el método científico, procura obtener información nueva relevante y fidedigna para extender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

• Consejo Nacional de Investigación del Perú• Es una actividad orientada hacia el logro de

nuevos conocimientos de manera metódica, sistemática y comprobable.

Page 4: Investigacion Cientifica e Investigador

CARACTERISTICAS

• ES SISTEMATICA Y CONTROLADA: porque es ordenada y los investigadores pueden tener una seguridad critica de los resultados.

• CARÁCTER EMPIRICO: Sostiene a prueba externa algunos conceptos: como opiniones que tiene que ser confrontada con la realidad objetiva.

• ES LOGICA Y OBJETIVA: El investigador debe dejar de lado creencias, prejuicios y afectos que pueden distorsionar los resultados de la investigación.

• UTILIZA TECNICAS E INTRUMENTOS: fuentes de alto nivel de validez y confiabilidad. Las técnicas estadísticas se convierten en instrumento fundamental porque facilitaran las obtención, análisis e interpretación de los resultados.

Page 5: Investigacion Cientifica e Investigador

IMPORTANCIA• La investigación científica es fundamental para la formación

y el desarrollo de los recursos humanos de un país.• Este curso orienta al estudiante para que se conduzca con

solvencia en la elaboración de sus futuros trabajos de investigación de sus carreras y a la consulta e

interpretación.• En nuestro medio todavía no existe una institucionalización

de la investigación, se tiene la errónea idea que la investigación científica es privativa de ciertos grupos o países de alto desarrollo económico. Actualmente hay

pequeñas organizaciones y personas que se encargan de su aplicación y en el campo formativo” la universidad”

cumple un rol importante en ello.

Page 6: Investigacion Cientifica e Investigador

EL INVESTIGADOR

ROLES

Page 7: Investigacion Cientifica e Investigador

• Es aquella persona que conoce y aplica métodos y técnicas de carácter científico.

• Su finalidad es resolver problemas, descubrir o aclarar un hecho que se encuentra ligado a la comunidad científica.

• Para la formación de un investigador es importante tener el conocimiento profundo de la ciencia básica de su especialidad.

• Recordemos que la investigación científica es una actividad individual de nivel superior que exige cualidades humanas, dotes y capacidades poco comunes.

Page 8: Investigacion Cientifica e Investigador

CUALIDADES DE UN INVESTIGADOR

• Espíritu y rigor científico• Imaginación y capacidad de duda• Capacidad de Observación y de

recopilación ordenada de datos.• Dotes de convivencia, orden, disciplina y

autoridad necesario para el trabajo en equipo.

CAPACIDADES POTENCIALESCAPACIDADES POTENCIALES

Page 9: Investigacion Cientifica e Investigador

• Conocer el mas alto nivel de la ciencia de su especialidad.

• Dominar técnicas de Investigación.

• Dominar la literatura científica y su documentación.

• Capacidad de proyectar planes de investigación.

• Capacidad de redactar informes científicos o técnicos.

CAPACIDADES DE CAPACIDADES DE FORMACIONFORMACION

Page 10: Investigacion Cientifica e Investigador

• Conocer el mas alto nivel de la ciencia de su especialidad.

• Dominar técnicas de Investigación.

• Dominar la literatura científica y su documentación.

• Capacidad de proyectar planes de investigación.

• Capacidad de redactar informes científicos o técnicos.

CAPACIDADES DE CAPACIDADES DE FORMACIONFORMACION