Inves. Bonos y Obligaciones, Acciones

7
“BONOS Y OBLIGACIONES” Definición: Son “Títulos de Crédito que incorporan una parte alícuota de un crédito colectivo constituido a cargo de una sociedad anónima”. Son considerados bienes muebles, aún cuando estén garantizados con derechos reales sobre inmuebles. Bonos: Son títulos valores emitidos en serie y al portador, creados por la sola declaración de voluntad del emisor y contienen la obligación de pagar una suma de dinero en un plazo determinado y a una tasa de interés. Para emitir bonos los emisores deberán ajustarse a las disposiciones del Código Civil, Ley de Bancos si le fuere aplicable y otras disposiciones particulares. En este documento se clasifican los bonos en financieros y de inversión. Bonos Financieros: Son títulos al portador en los que el emisor se ve obligado a cumplir determinada prestación al portador del documento. Son títulos valores emitidos por las sociedades financieras, con la finalidad de captar recursos del público a través de un crédito colectivo a su cargo. Por medio de este título, el inversionista o portador del título, tiene el derecho de exigir al emisor la prestación en dinero por la cantidad expresada en el bono. Bonos de Inversión: Representan la creación de un crédito colectivo a cargo de la emisora. La finalidad de estos títulos es la captación de ahorro popular y de pequeños inversionistas. Pagares Financieros: Los pagarés financieros son una fuente de financiamiento, más barata, para la empresa que los emite ya que la tasa de interés que normalmente se reconoce

Transcript of Inves. Bonos y Obligaciones, Acciones

BONOS Y OBLIGACIONES

Definicin: Son Ttulos de Crdito que incorporan una parte alcuota de un crdito colectivo constituido a cargo de una sociedad annima. Son considerados bienes muebles, an cuando estn garantizados con derechos reales sobre inmuebles.

Bonos: Son ttulos valores emitidos en serie y al portador, creados por la sola declaracin de voluntad del emisor y contienen la obligacin de pagar una suma de dinero en un plazo determinado y a una tasa de inters.

Para emitir bonos los emisores debern ajustarse a las disposiciones del Cdigo Civil, Ley de Bancos si le fuere aplicable y otras disposiciones particulares. En este documento se clasifican los bonos en financieros y de inversin.

Bonos Financieros: Son ttulos al portador en los que el emisor se ve obligado a cumplir determinada prestacin al portador del documento. Son ttulos valores emitidos por las sociedades financieras, con la finalidad de captar recursos del pblico a travs de un crdito colectivo a su cargo. Por medio de este ttulo, el inversionista o portador del ttulo, tiene el derecho de exigir al emisor la prestacin en dinero por la cantidad expresada en el bono.

Bonos de Inversin: Representan la creacin de un crdito colectivo a cargo de la emisora. La finalidad de estos ttulos es la captacin de ahorro popular y de pequeos inversionistas.

Pagares Financieros: Los pagars financieros son una fuente de financiamiento, ms barata, para la empresa que los emite ya que la tasa de inters que normalmente se reconoce es menor que la tasa de inters que tendra que pagarse por un prstamo en un banco o en una financiera.

Formas: Las obligaciones pueden ser:

NominativasSon las que se crean a favor de una persona determinada y en el texto del documento y en el registro del emisor debe ser consignado el nombre de la misma. Se transfieren nicamente por contrato de cesin.

A la OrdenCreadas a favor de determinada persona. Se transfieren por endoso nominativo y la entrega del ttulo. Al portadorNo estn emitidos a favor de ninguna persona en especial. Se transfieren por la simple entrega del ttulo.Tipos de Emisin: Los bonos y obligaciones pueden ser emitidos de la siguiente manera:

Por su valor A la par o Nominal:Ocurre cuando el valor que tiene impreso el documento es el mismo que se cancela a la fecha de su colocacin.

Por un precio menor a su valor nominal Con Descuento:Funciona como una compensacin, cuando el tipo de inters que figura en el documento es menor al que prevalece en el mercado de valores para otros ttulos de la misma clase. Es cuando el inversionista, que lo adquiere, paga un valor menor al que tiene impreso el documento.

Por encima de su valor nominal Con Prima:Un bono se coloca con prima o con premio cuando el precio de colocacin es superior a su valor a la par, debido a que el tipo de inters que se consigna en el bono es superior a la tasa que prevalece en el mercado. Es cuando el inversionista, que lo adquiere, paga un valor mayor al que tiene impreso el documento.

Aspectos Legales:

Las obligaciones deben cumplir con ciertos requisitos tales como: Nombre del ttulo de que se trata Fecha y lugar de creacin Los derechos que el ttulo incorpora Lugar y fecha de cumplimiento o ejercicio de tales derechos La firma de quien lo crea Denominacin de obligacin social o debentures Nombre, objeto y domicilio de la sociedad creadora El monto del capital autorizado y la parte pagada del mismo, as como el de su activo y pasivo, segn el resultado de la auditora que deber practicarse, precisamente para proceder a la creacin de obligaciones. El importe de la emisin, con expresin del nmero y del valor nominal de las obligaciones. La indicacin de la cantidad efectivamente recibida por la sociedad creadora, en los casos en que la emisin se coloque bajo la par o mediante el pago de comisiones. El tipo de inters. La forma de amortizacin de los ttulos. La especificacin de las garantas especiales que se constituyan, as como los datos de su inscripcin en el registro correspondiente. El lugar, la fecha y el nmero de la escritura de creacin, as como el nombre del notario autorizante y el nmero y fecha de la inscripcin de la escritura en el Registro Mercantil.ACCIN

Definicin: Una accin es un ttulo emitido por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las acciones, generalmente, confieren a su titular, llamado accionista, derechos polticos, como el de voto en la junta de accionistas de la entidad, y econmicos, como participar en los beneficios de la empresa.

Normalmente las acciones son transmisibles sin ninguna restriccin, es decir, libremente.

Como inversin, supone una inversin en renta variable, dado que no tiene un retorno fijo establecido por contrato, sino que depende de la buena marcha de la empresa.

Clasificacin de las acciones:

Existen diferentes tipos de acciones:

Acciones comunes u ordinarias: Son las acciones propiamente dichas. Acciones preferentes: Ttulo que representa un valor patrimonial que tiene prioridad sobre las acciones comunes en relacin con el pago de dividendos. La tasa de dividendos de estas acciones puede ser fija o variable y se fija en el momento en el que se emiten. Acciones de voto limitado: Son aquellas que solo confieren el derecho a votar en ciertos asuntos de la sociedad determinados en el contrato de suscripcin de acciones correspondiente. Como compensacin, estas acciones suelen ser preferentes o tienen derecho a un dividendo superior a las acciones ordinarias.[2] Acciones convertibles: Son aquellas que tienen la capacidad de convertirse en bonos y viceversa, pero lo ms comn es que los bonos sean convertidos en acciones. Acciones de industria: Establecen que el aporte de los accionistas sea realizado en la forma de un servicio o trabajo. Acciones liberadas: Son aquellas que son emitidas sin obligacin de ser pagadas por el accionista, debido a que fueron pagadas con cargo a los beneficios o utilidades que debi percibir ste. Accin propia: Accin cuyo titular es la propia entidad emisora.[3] Acciones con valor nominal: Son aquellas en que se hace constar numricamente el valor del aporte. Acciones sin valor nominal: Son aquellas que no expresan el monto del aporte, tan solo establecen la parte proporcional que representan en el capital social.

Formas de representacin de las acciones: Las acciones son ttulos valores y, como tales, deben estar representados de forma que puedan ser objeto de compraventa o de otros negocios jurdicos con facilidad.Las formas de representacin de las acciones son: Ttulos al portador: Puede ejercer los derechos inherentes a la accin quien posee el ttulo. Para su transmisin es suficiente la entrega del ttulo. Ttulos nominativos: El propietario de las acciones debe estar plenamente identificado, para su transmisin es necesario realizar una cesin formal, que debe quedar registrada en el libro registro de accionistas, que se conservar en la entidad emisora de los ttulos. Escritura pblica: Muy usado en empresas pequeas o familiares, pero con poca flexibilidad para el trfico de las acciones. Anotacin en cuenta: Muy importante en la actualidad para acelerar las transacciones. Es indispensable en sociedades que cotizan en bolsa.

DIFERENCIA ENTRE ACCIONES, BONOS Y OBLIGACIONES

Las acciones son ttulos valores al igual que los bonos. La diferencia entre una accin y un bono u obligacin radica en que la accin otorga la propiedad de los activos de la empresa en la proporcin que supone el valor nominal de dicha accin respecto del capital social total, en tanto que el bono u obligacin solamente confiere un derecho de crdito sobre la deuda de la empresa que lo emite.

El titular de bonos u obligaciones de una empresa es un acreedor de la misma, y tiene derecho, cuando vence el plazo pactado, a la devolucin de la cantidad desembolsada ms los intereses devengados. Los bonos u obligaciones se consideran inversiones en renta fija.

Sin embargo, el titular de una accin es propietario de la empresa en la parte proporcional que supone el capital invertido al comprar esa accin, y, por lo tanto, asume un mayor riesgo de depreciacin de la inversin realizada si la empresa no obtiene ganancias, as como una mayor revalorizacin de su inversin si la empresa obtiene beneficios.

La readquisicin de acciones es una figura contemplada por varias legislaciones comerciales que permite a la empresa readquirir sus propias acciones.

Para Concluir, presento una serie de diferencias matices que distinguen una accin de un bono:

Accin:

Una accin te convierte en socio de una compaa. Las ganancias no estn garantizadas. La compaa decide si reparte o no los dividendos ganados. Otorga una serie de derechos al accionista. Entre ellos disfrutar de los beneficios y votar en las juntas.

Bonos:

Es un prstamo a una compaa por el que se espera nos paguen intereses adicionales. Las ganancias si estn garantizadas. La compaa est obligada a pagar los intereses que prometi al principio del convenio. No ofrece ningn derecho al prestamista sobre la compaa.