Introducción Renacimiento

17
EL NEOCLASICISMO EL NEOCLASICISMO by: by: Jaime Cruz, Antonio Alcaraz, Paula Jaime Cruz, Antonio Alcaraz, Paula López, López, Carlos López, María Rozas y Manuel Carlos López, María Rozas y Manuel Jesús Jesús

Transcript of Introducción Renacimiento

EL NEOCLASICISMOEL NEOCLASICISMOby:by:

Jaime Cruz, Antonio Alcaraz, Paula López, Jaime Cruz, Antonio Alcaraz, Paula López, Carlos López, María Rozas y Manuel JesúsCarlos López, María Rozas y Manuel Jesús

Historia, sociedad, hechos...Historia, sociedad, hechos...

SUCESOS IMPORTANTES

Surge un nuevo movimiento cultural, la ilustración..

El ascenso de la burguesía y la Ilustración provoca La Revolución francesa (1789), que propone y da lugar a monarquías parlamentarias, constituciones, democracia...

Inicia la Revolución Industrial, liderada por la burguesía.

Grandes avances en la Química (Lavoisier), la medicina (Vacuna) y en general en la ciencia.

SOCIEDAD DE LA ÉPOCA

La nobleza y el clero mantienen sus privilegios.

La burguesía continúa su ascenso hacia el poder.

En Europa, las monarquías son generalmente absolutistas hasta la revolución francesa.

EN ESPAÑAMuerte sin descendencia de Carlos II = -Desaparición de la dinastía de los Habsburgo -Instauración de la dinastía de los Borbones.-Fácil entrada de la Ilustración y arte de la época.

El Arte Neoclasicista :DEl Arte Neoclasicista :D

LA PINTURA

-Destacó Jacques-Louis David, con el Juramento de los Horacios.

-Temas: hechos de la revolución y mitos romanos.

-Estructura clara y el predominio del dibujo sobre el color.

Jean Auguste Dominique Ingres (1839-1867) “La Fuente”

Jacques-Louis David, Juramento de los Horacios

LA ARQUITECTURA

Rechaza a la barroca y se busca un modelo de validez universal, lo que da lugar a varios tipos:

-De ornato práctico.

-Monumental.

-Decorativo de interior.

-Antigua italiana.

-Utópica.

-Pintoresca.

Arquitectura de ornato práctico-Todo, incluso el ornato (adornos) debía tener una fución

práctica.

-Francesco Milizia -Marc-Antoine Laugier (1725 -1798 ) (1713-1769)

Arquitectura Monumental -Creada en Alemania y basada en la greco-romana...

Carl Gotthard Langhans (1732-1808)

Puerta de Brandeburgo

Arquitectura Decorativa de Interior

-Usaba temas

sacados de la

arqueología

-Creada por

los 4 hermanos

Adam

Arquitectura Antigua Italiana

Se toma muchas veces el Panteón de Agripa como modelo para hacer templos:

Templo Gran Madre de Dio (Turin)Basílica San Francisco de Paula (Nápoles)

Arquitectura Utópica -Edificios basados en las formas geométricas.

-Étienne-Louis Boullée -Claude-Nicolas Ledoux

(1728-1799) (1736-1806)

Arquitectura Pintoresca

-Combinar naturaleza y arquitectura.

-Base: edificaciones orientales (chinas, indias...)

-Horace Walpole (1717-1797)-William Chambers (1723-1796)

LA ESCULTURA

-Se basó en el orden, la claridad, la austeridad, el propósito, la moralización..

-Hechas la mayoría en mármol blanco, sin policromar, ya que así se pensaba que eran las esculturas antiguas....

-Desnudo muy presente.

-Algunos hicieron retratos de antiguos dioses y otros obras idealizadas pero realistas

Napoleón como Marte pacificador Busto de Voltaire, Jean-Antoine Houdon

LA MÚSICA

-A mitad de siglo se de form la llamada música clásica ( que contrapone la folclórica y la popular).

-Basada en la ideología de la época y los cánones grecorromanos

-Los músicos del siglo XVIII son Mozart, Vivaldi y Juan Caballines en España.

-Características:

-Notable maestría de la forma,

-Moderación en el uso de los artificios técnicos

-Suma reserva en la expresión emocional.