Introducción Nomotética e Ideográfica

4

Click here to load reader

description

Describe la diferencia en las formas de investigación

Transcript of Introducción Nomotética e Ideográfica

Page 1: Introducción Nomotética e Ideográfica

7/18/2019 Introducción Nomotética e Ideográfica

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-nomotetica-e-ideografica 1/4

INTRODUCCIÓN

El procedimiento o instrumento utilizado por la ciencia es el método científco yéste nos da cualidades importantes de las Ciencias Físicas y Naturales !inem"ar#o e$cluye aspectos de la realidad como la %ida& la mente 'umana& elpensamiento intuiti%o y la ima#inaci(n de las Ciencias )umanas o !ociales *or

ésta raz(n la ciencia est+ limitada una entrada a éste pensamiento m+sele%ado del pensamiento !iendo entonces necesario 'allar un camino ,ue noslle%e a la misma %erdad y poder respondernos -E! ./ *!ICO.O01/ UN/CIENCI/ N/TUR/. 2NO3OT4TIC/5 O UN/ CIENCI/ !OCI/. 6 )U3/N/2IDEO0R7FIC/5 8

*./NTE/3IIENTO E*I!TE3O.Ó0ICO

.a ciencia se clasifca en9

Ciencias :ísicas y naturales método de in%esti#aci(n9 )ipotético;deducti%o

o e$periemntal

Característica9 matemético y empírico

O"<eti%o de in%esti#aci(n 9 .a e$plicaci(n

Finalidad E$plicar de manera l(#ica y racional un'ec'o

Ciencias )umanas o !ociales9 método de in%esti#aci(n9 Interpretati%o

Característica9 matemético y empírico

O"<eti%o de in%esti#aci(n 9 Comprensi(n de los:en(menos

Finalidad E$plicar lo ,ue es el 'om"re y las :ormas,ue éste 'a

adoptado para su or#anizaci(n social

*lantenteamiento epistemol(#ico mas rele%antes de la tradici(n flos(fca

/rticulaci(n entre el aspecto de los métodos de in%esti#aci(n científca enciencias sociales& con su :undamentaci(n flos(fca

!e#=n 3ardones9 conci"e a la ciencia y su método en /rist(teles y 0alileo0alilei2método científco5 inducti%o& deducti%o

.a nue%a ciencia remplaza a la aristotélica y considera como e$plicaci(ncientífca de un 'ec'o a,uella ,ue %en#a :ormulada en términos de leyes ,ue

Page 2: Introducción Nomotética e Ideográfica

7/18/2019 Introducción Nomotética e Ideográfica

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-nomotetica-e-ideografica 2/4

relacinan :en(menos determinados numéricamnete& es decirmatem+ticamente Tales e$plicaciones tomar+n la :orma de 'ip(tesis causales

E$plica e$plica ,ue para esa concepci(n #alileana de la ciencia& el %alor de las'ip(teisi de la con:rontaci(n ,ue a=in 'oy mantiene los e$ponentes delosparadi#mas tradiconelaes de la ciencia occidental9 el monotético y el

ideo#r+fco Con esta introducci(n %eamos las tradicones flos(fcas ,ue aumentanto una como otra posici(n epistemol(#ica

En si#lo >I> los fl(so:os de las ciencias 'umanas o"ser%aron la unidad delasciencias de"ido al presti#io del método científco

!ur#e primera postura el positi%ismo decimon(nico defende unidad de lasciencias 2Comte defende ,ue los o"<etos sociales de"er+n ser in%esti#ados delmismo modo ,ue los o"<etos :ísicos en las ciencias naturales& de:endían ,ue lain%esti#aci(n social era una acti%idad neutra es decir el e%aluador no de"eimitar <uicios sino tan solo de"atir lo ,ue es real5

Esta posici(n epistemol(#ica sur#e dentro de las ciencias sociales& apareiendoel interés por el estudio sistem+tico del 'om"re& de su 'istoria& len#ua& etc!ur#e el primer la"oratorio de psicolo#ía e$perimental

!e#unda postura era :a%ora"le a la utilizaci(n de un método específcopara cada una de estas dos ciencia Tradicon idealista ?antiana

@undt se opuso a la concepci(n flos(fca del positi%ismo y mani:est( ,ue lacausalidad :ísica era di:erente a la causalidad psicol(#ica Esta =ltima incluíaconceptos como %alores&anticipaciones y prop(sitos ,ue no se encontra"an enla causalidad :ísica

En conclusi(n afrman ,ue el método científco de las ciencias naturales de"eaplicarse de manera directa a las ciencias sociales& pues el conocimiento deam"as presenta tres características "+sicas ,ue son9 el dualismoepistemol(#ico& la neutralidad y los o"<eti%os

!ur#e en /lemania 2Dilt'ey& @e"er y )usserl5 la tendencia anti;positi%istallamada tradicionalmente A'ermenéuticaB ol%ida"an los positi%istas ladiemnsi(n de su li"ertade indi%idualidad 2rec'azo al monismo del positi%ismo&a la :ísica & matem+tica como canon idela re#ulado de toda e$plicaci(ncientífca rec'azo de todo a:+n predicti%o y causalista y de la reducci(n de laraz(n a la raz(n instruemntal5

/porte )ermenéutica propuesta de mirar lo socila y 'umanodesde lasmani:estaciones sin#ulares o particulares de éstos :en(menos

Filoso:ía )ermenéutica lo 'umano e$presa su interioridad mediantemanis:estaciones sensi"les& y toda e$presi(n 'umans sensi"le ree<a unainterioridad

Page 3: Introducción Nomotética e Ideográfica

7/18/2019 Introducción Nomotética e Ideográfica

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-nomotetica-e-ideografica 3/4

Desde estas dos %isiones de ciencia sur#e *opper & con su posturaepistemol(#ica del racionalismo crítico& ,uien arremente contra el positi%ismol(#ico del Circulo iena

!E e%idencia ,ue no se puede con%ocar el principio de inducci(n para resol%erel pro"lema de la cientifcidad de los enunciados& pues con la o"sr%aci(n no es

posi"le %erifcar un enunciado #eneral2Construir leyes #enerales partiendo de las particulares es il(#ica de la cinecia5

!ur#e una propuesta en la medida ,ue los enunciados científcos son es"ozosar"itrrios& creati%os ,ue s(lo tienen un %alor con<etual e 'ipotético y necesitanla compro"aci(n ulterior entonces se utilizar la :alsaci(n como criterio dedemarcaci(n científca

EN el camGpo dela psicolo#ía 'an sur#ido propuestas ,ue la u"iacan en uno uotro paradi#ma científco /l#unos in%esti#adores ycientífcos defenden launidad de la ciencia y conci"en ;desde esa perspecti%a; a la psicolo#ía como

Gparte de la ciencias :ísico;matem+tico o NO3OT4TIC/! Otros in%esti#adoresreclaman un método distinto al de las cinecias naturales& por ser cinciassociales o 'umans un sa"er de lo sin#ular y particular Estos pensadores u"icanmas a la psicolo#ía m+s al lado de la comprensi(n y le lo IDEO0R7FICO& de lo:+ctico o e$periemntal

/utores ,ue defenden radicalmente la concepci(n dela pses una ciencia :ísico;H;cuyo método es e$perimental; son los ,ue pertenecen a la escuela ps Delan+lisis e$periemntal del comportameinto& conocida como conductismo

.os psi De corte 'umanista concideran ,ue si el comporatmiento 'umano es elinterés del estudio de la psicolo#ía& esta re,uiere un método comprensi%o& ,ue

se ncar#a de la comprensi(n de las acciones 'umans& las cuales soncomportamientos a los ,ue el indi%iduo a#re#a si#nifcados

Estos te(ricos concideran ,ue el comporatmeinto de"e a"ordarse desde laperspecti%a IDEO0R7FIC/ es decir desde los si#nifcados y mani:estacioensparticulares ,ue posee cada comportamiento En ese sentido& la acci(n'uamna de"e a"ordarse dentro d las %aria"les espacio;temporales ,ue ladetermian

constituyen los 'ec'os ps 8 Estos es,uemas conceptuales o concepcionesacerca del tipo de ciencia ,ue es la ps Traen separacioens y di%er#encias entrelos te(ricos de la psicolo#ía

/ la 'ora de esta"lecer ,ué es lo m+s impor *ara la ps !ea %erdadera ciencia&al#unos adoptan el método e$periemntal& mientras otros concideran ,ue la psde"e contar con un método propio

Dentro de la ps encontramos la misma discusi(n ,ue se 'a presentado en lasciencias sociales respecto a la unidad metodol(#ica de la ciencia& es decir&responder a estas pre#untas -ser+ ,ué se de"e acepatr un =nico método comocientífco8& y si esto es así& -*or ,ué necesariamente tiene ,ue ser el dela

Page 4: Introducción Nomotética e Ideográfica

7/18/2019 Introducción Nomotética e Ideográfica

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-nomotetica-e-ideografica 4/4

:ísico; mat' o natuales8& -,ué repercusiones a traido la utilizaci(n del métodode las ciencias natu8rales para el a%ance dela psicolo#ía & -ser+ ,ue el met dela ciencias nat puede dar cuenta de todas las %aria"les,ue

)oy la ps esta %i%iendo una especie de %ai%eny corrientes encontrdas en la"=s,ueda de un paradi#ma y unmétodo ,ue re%olucione sus toerias

encontradas y las ele%e a estatus de ceincia normal& independientemente delmétodo de las ciencias naturales& ,ue 'asta 'oy es la =nica manera%+lida ,ue'a encontardo el 'om"re para 'acer ciencia *s necesiat una re%oluci(ncientífca ,ue le posi"ilite li"erarse del yu#o del método impus por las cienciasnaturales

*ero -como lo#ar este prop(sito sin ,ue el estudio del 'om"re y la sociedad sepierdan en meras especualciones8 -!in ,ue el ale<arse del met delas ceincasisnaturales impli,ue para la ps un retroceso en el camino recorrio 'acia lacientifcidad8

'ttp9"oo?s#oo#lecompe"oo?s8idJKLKo%"o:"3/CMp#J*/Md,Jnomot

PCQP/ticaPSideo#rPCQP/fcaM'lJesMsaJ>MeiJEORU0V3.,sKT; W606/KM%edJLCEIKX/EKY%Jonepa#eM,JnomotPCQP/ticaPSideo#rPCQP/fcaM:J:alse