Introducción

17
1 PETROFISICA DE PETROFISICA DE YACIMIENTOS YACIMIENTOS Rodolfo Soto Becerra, Ph.D. E-mail: [email protected]

description

Introducción

Transcript of Introducción

Page 1: Introducción

1

PETROFISICA DE PETROFISICA DE YACIMIENTOSYACIMIENTOS

Rodolfo Soto Becerra, Ph.D.E-mail: [email protected]

Page 2: Introducción

2

PETROFISICA DEL YACIMIENTO

DESCRIPCION DEL CURSO

Estudio sistemático teórico y de laboratorio de las propiedades físicas de las rocas del yacimiento

• Litología• Porosidad• Compresibilidad• Permeabilidad• Saturación de fluidos• Características capilares• Esfuerzos de roca •Interacción roca-fluido

Page 3: Introducción

3

PETROFISICA DEL YACIMIENTOOBJETIVOS DEL CURSO

Al final del curso, el estudiante estará en capacidad de:1. Definir porosidad; discutir los factores que afectan la porosidad y

describir los métodos para determinarla; Principios básicos de los registros para el cálculo de la porosidad

2. Definir el coeficiente de compresibilidad isotérmica de una roca yacimiento y describir los métodos para determinar los valores de determinación de la compresibilidad de formación;

3. Explicar el significado de la Ecuación de Darcy, discutir y calcular el efecto de fracturas y canales, y describir los métodos para determinar la permeabilidad absoluta;

Page 4: Introducción

4

PETROFISICA DEL YACIMIENTOOBJETIVOS DEL CURSO

4. Explicar la tensión interfacial, la humectabilidad y sus efectos sobre lapresión capilar, describir métodos en la determinación de valores de presión capilar, y convertir valores de presión capilar de laboratorio a condiciones de yacimiento;

5. Describir métodos para la determinación de la saturación de fluidosen rocas yacimientos y mostrar la relación entre saturación de fluidos y presión capilar; Métodos para la determinación de Sw a partir de registros de pozos basado en el tipo de roca

6. Definir resistividad, factor de resistividad eléctrica de la formación, índice de resistividad, exponente de saturación, y factor de cementación y mostrar su relación y usos; discutir medidas de laboratorio de propiedades eléctricas de las rocas del yacimiento; y demostrar los cálculos necesarios para analizar medidas de laboratorio necesarias; El cálculo badado en registros de pozos

Page 5: Introducción

5

7. Definir permeabilidad efectiva, permeabilidad relativa, relación de permeabilidad; reproducir curvas de permeabilidad relativa y mostrar el efecto de la historia de saturación sobre la permeabilidad relativa; ilustrar la medida de la permeabilidad relativa; y demostrar algunos usos de datos de permeabilidad relativa.

8. Describir el flujo en tres-fases en una roca yacimiento y explicar métodos de desplazamiento de las permeabilidades efectivas de tresfases.

9. Demostrar las técnicas de promediar datos de porosidad, permeabilidad, y presión del yacimiento.

10. Como desarrollar correlaciones estadísticas y “Soft Computing” (redes neuronales, lógica difusa, estadística multivariada) para resolver el problema inverso: Núcleos y Registros.

OBJETIVOS DEL CURSOPETROFISICA DEL YACIMIENTO

Page 6: Introducción

6

Evaluación de formación: PetrofísicaEvaluación de formación: Petrofísica

La evaluación de formación puede ser definida como la práctica para la determinación de las propiedades físicas y químicas de las rocas, y de los fluidos contenidos en el espacio poroso de las rocas.

Page 7: Introducción

7

Evaluación de formación: PetrofísicaEvaluación de formación: Petrofísica

Petrofísica es el estudio de las propiedades de la roca y de las interacciones de la roca con los fluidos (gases, hidrocarburos líquidos, y soluciones acuosas).

Modificado de Tiab y Donaldson, 1996, p. 1

Page 8: Introducción

8

Metodología Evaluación PetrofísicaMetodología Evaluación Petrofísica

Page 9: Introducción

9

Técnicas para la Evaluación de formacionesTécnicas para la Evaluación de formaciones

Existen cinco principales clases de herramientas y técnicas para la evaluación de formaciones. • Registrando y analizando comportamiento del lodo• Toma y análisis de núcleos• Pruebas de presiones de pozos• Registros de pozos• Registrando mientras se perfora

Page 10: Introducción

10

Evaluación de FormacionesEvaluación de Formaciones

La evaluación de formación comienza con un claro entendimiento de la geología y las características de la roca.

Para entender realmente un yacimiento, núcleos deben ser tomado en algunos de los pozos.

Muchas veces, es muy importante obtener núcleos de una porción del intervalo por encima de la zona de interés así del intervalo por debajo de la zona de interés.

Page 11: Introducción

11

Evaluación de FormacionesEvaluación de Formaciones

Un núcleo completo por encima y por debajo de la zona de interés puede ser usado por el geólogo para determinar el “ambiente de depositación.” Conociendo del ambiente puede muchas veces permitirle al geólogo estimar el tamaño, forma, y continuidad de un yacimiento. El núcleo es también importante, ya que el geólogo puede determinar la “litología” de la zona de interés. La litología está definida como el “caracter físico de un roca” el cual está principalmente controlado por la composición mineral y textura de los sólidos.

Page 12: Introducción

12

PETROFISICA

• Por qué estudiamos nosotros petrofísica?

Page 13: Introducción

13

(Ejemplo de una cuenca de frente de playa)Sección Transversal de un Sistema Petrolífero

Roca de sobrecargaRoca sello

Roca yacimiento

Roca fuente

Roca bajo sobrecarga

Roca basamentoTope de la ventana de PetróleoTope de la ventana de Gas

Extensión Geográfica de un Sistema Petrolífero

Yacimiento de Petróleo (O)

Correa de doblamiento y desplazamiento(las flechas indican moviento relativo de las falals)

Elementos Esenciales

de losSistemas

Petrolíferos

O O

Llen

ado

de la

cue

naSe

dim

enta

ria

O

Extensión Estratigráfica del Sistema Petrolífero

Pod of ActiveSource Rock

Extensión del Prospecto/CampoExtensión del “Play”

(modified from Magoon and Dow, 1994)

Page 14: Introducción

14

SISTEMA PETROLIFERO

From Schlumberger Oilfield Glossary

Timing of formation of the major elements of a petroleum system, Maracaibo basin, Venezuela.

Page 15: Introducción

15

SealRoca

Yacimiento

SelloRuta de Migración

Contacto petróleo/agua(OWC)

Acumulación de Hidrocarburosen la roca yacimiento

Tope de maduración

Roca fuente

Falla(impermeable)

GENERACION, MIGRACION, Y ENTRAMPAMIENTO DE GENERACION, MIGRACION, Y ENTRAMPAMIENTO DE HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS

SELLO

Page 16: Introducción

16

Describiendo un YacimientoCaracterización Estructural

Page 17: Introducción

17

Trampa de Hidrocarburos Estructural

This structural trap is formed by an anticline and a normal fault. From Schlumberger Oilfield Glossary