Introducción

14
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS-PUEBLA Departamento de Filosofía y Letras Escritura en las profesiones Mtro. Martín Sánchez Camargo La presentación del argumento Andrew Alexi Almazán Anaya ID: 136166 Primavera 2008

description

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS-PUEBLA Departamento de Filosofía y Letras Escritura en las profesiones Mtro. Martín Sánchez Camargo  La presentación del argumento Andrew Alexi Almazán Anaya ID: 136166 Primavera 2008. Introducción. Argumento Tener clara la idea del argumento por defender - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Introducción

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS-PUEBLA

Departamento de Filosofía y LetrasEscritura en las profesiones

Mtro. Martín Sánchez Camargo 

La presentación del argumento

Andrew Alexi Almazán AnayaID: 136166

Primavera 2008

IntroducciónArgumento

Tener clara la idea del argumento por defender

Tomar conciencia de la relación de su postura con este tema y la que adopta con otros temas

Tener una idea del tipo de público oyente

Recordar siempre el objetivo que persigue

Recomendaciones para ganarse al público y afirmar la conclusión

Argumento“Cualquier razón, prueba, demostración, dato, motivo, apto para captar el asentimiento y para inducir a la persuasión o la convicción” según Nicola Abagnano

“Todo dato o razonamiento que dé fe, pruebe o demuestre posibilidad, la razón, la existencia, la verdad y que por ello induzca a la persuasión o convenza durante la argumentación, que es una de las partes del discurso” según la Dra. Helena Beristáin

Presentación de un argumento

Al presentar un argumento hay que tomar en cuenta:

Procurar ganarse el beneplácito de los oyentes

Presentar datos y hechos que apoyen sus argumentaciones

Formular una conclusión certera

Cómo ganar el beneplácito del público

El público no es monolítico, hay diferentes puntos de vista

Se recomienda contar con un marco de referencia al cual apelar:

Compasión

Autoridad

Tradición

Precedente

Apelar a la compasiónSignifica apelar a las emociones del público

Evitar exagerar con esta apelación

Tener cuidado de no conocer bien al público para librarse de contradicciones innecesarias

Ejemplo: Discurso de Marco Antonio en Julio César

Apelar a la autoridadMuy importante en un marco de referencia

Requisitos de una autoridad para ser apelada

Autoridad no considerada mendaz

Que tal autoridad no tenga intereses creados en el tema de discusión

Autoridad que se sepa que tiene experiencia en la materia de discusión

Autoridad bien conocida

Que la autoridad sea un experto en el campo del que se esta tratando

Autoridad que sea figura contemporánea o histórica

Autoridad con una opinión representativa de los expertos de su campo

Que las autoridades sean tan numerosas posibles para impresionar al público para que coincida con su idea

Apelar a la tradiciónLlamado también los Monstruos sagrados

Muy importante en el marco de referencia de la discusión

Usa un principio que el público se inclina reverente

Este suele usarse para desarmar a los enemigos de su argumento

Apelar al precedenteUsa casos o instancias similares a la defendida

No es necesario que todos estén a favor

Provoca que parte del público se ponga en contra

Se usa mucho en las cortes de justicia

Hay muchos precedentes en la materia y si se usa el conveniente, se puede conmover al público

Presentación de datos y hechosEs mejor una verdad a medias que ninguna verdad

Lo más usado son las estadísticas

Deben venir de fuentes confiables

Se usa parte de los datos para apoyar la argumentación expuesta

Algunos usan la regla “Treparse al carro de la victoria”, que al afirmar que la mayoría piensa con su argumentación e invitar al público a unirse a esa mayoría

Otra estrategia de presentar los hechos es usando las cifras elevadas ya que estas impresionan más a la gente

También se pueden eliminar los números pequeños o restarles importancia

Ninguna cifra tiene valor si no tiene relación con alguna otra cifra o marco de referencia

Una palabra clave es PromedioPromedio

No se presentan cifras falsas, sino se da énfasis en algunas partes de estas

Una técnica también usada es la de traducir los datos de un medio a otro

Elaboraciones teóricasAlgunas se basan en datos puros y otras en teorías

No se refieren a algo observable

Estas elaboraciones no son más que una manera de organizar la información

Muchos acostumbran usar el término medio entre dos ideas opuestas

Al tener estas elaboraciones, el argumento expuesto será fuerte

Formulación de una conclusión

Resumen del argumento defendido

Palabras clave en una conclusión:

Evidentemente

Ciertamente

No hay duda de que…

Por supuesto

Con seguridad

Es perfectamente claro que…

Elemento importante: Lenguaje emocional

Conclusiones

Claridad del argumento por defender

Ganarse al público con apelaciones, ejemplos, etc.

Convencer a los oyentes del argumento expuesto

Formular una conclusión fuerte en la que resume el argumento expuesto

Muchas gracias por su atención