INTRODUCCIÓN

2
INTRODUCCIÓN El término de gerencia del cambio constituye uno de los aspec del proceso de globaliaci!n de la gesti!n de negocios" toda ve # como la organiaci!n comienan a en$rentar comple%as situaciones d entorno #ue no deben ser atendidas de manera dispersa" sino #ue re plata$orma m&nima #ue asegure con é'ito el cambio en la organiac acometer un proceso de gerencia del cambio no es tan $ácil como pu un primer momento debido a la gran cantidad de elementos #ue invol #ue para ello debemos estar completamente seguros de #ue absorber los cambios y" muy particularmente" #ue su talento *umano importancia y se comprometa de *ec*o en su desempe+o" teniendo pre mismo es un proceso continuo #ue *ay #ue tratarlo como tal y no co ,a sociedad se encuentra inmersa en un proceso de gl conocimiento viene siendo un e%e transversal para la trans adecuaci!n de los cambios #ue trae consigo" e'igiendo as& r&gidas preponderante en las organiaciones y cede paso a la $le'i incorporaci!n de las nuevas tendencias para as& generar procesos d apunten al desarrollo integral" estratégico y sistémico de las org se -artiendo de esta preposici!n" las organiaciones deben prestar gesti!n" apropiarse del conocimiento para lo cual es necesario $un procesos de aprender" desaprender" apre*ender y trans$erir los sa las organiaciones se sientan comprometidas en el esp&ritu de la p donde se entrelace los procesos investigativos dentro de las organ genere a su ve un ambiente propicio #ue incentive" $omente y perm nuevos conocimientos" basados en la cooperaci!n" la integraci!n y sus miembros" conectados a una red de valor agregados" au desempe+o para la organiaci!n(

description

INTRODUCCIÓN

Transcript of INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIN

El trmino de gerencia del cambio constituye uno de los aspectos ms relevantes del proceso de globalizacin de la gestin de negocios, toda vez que tanto el gerente como la organizacin comienzan a enfrentar complejas situaciones de cambio en su entorno que no deben ser atendidas de manera dispersa, sino que requieren de una plataforma mnima que asegure con xito el cambio en la organizacin. Sin embargo, acometer un proceso de gerencia del cambio no es tan fcil como pudiera pensarse en un primer momento debido a la gran cantidad de elementos que involucra, adems de que para ello debemos estar completamente seguros de que la organizacin pueda absorber los cambios y, muy particularmente, que su talento humano comprenda su importancia y se comprometa de hecho en su desempeo, teniendo presente que el mismo es un proceso continuo que hay que tratarlo como tal y no como algo transitorio. La sociedad se encuentra inmersa en un proceso de globalizacin, donde el conocimiento viene siendo un eje transversal para la transformacin, adaptacin y adecuacin de los cambios que trae consigo, exigiendo as romper con estructuras rgidas preponderante en las organizaciones y cede paso a la flexibilizacin, a la incorporacin de las nuevas tendencias para as generar procesos de innovacin que apunten al desarrollo integral, estratgico y sistmico de las organizaciones, por lo que se Partiendo de esta preposicin, las organizaciones deben prestar especial inters en la gestin, apropiarse del conocimiento para lo cual es necesario fundamentarse en los procesos de aprender, desaprender, aprehender y transferir los saberes, de forma tal que las organizaciones se sientan comprometidas en el espritu de la pertinencia grupal, donde se entrelace los procesos investigativos dentro de las organizaciones, en la cual se genere a su vez un ambiente propicio que incentive, fomente y permita la bsqueda de nuevos conocimientos, basados en la cooperacin, la integracin y la participacin de sus miembros, conectados a una red de valor agregados, autodirigidos y de alto desempeo para la organizacin.