INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya [email protected] Celular: +57 310 598 18...

30

Transcript of INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya [email protected] Celular: +57 310 598 18...

Page 1: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial
Page 2: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

2

INTRODUCCIÓN

En nombre de Plaza Mayor Medellín y Comunicaciones Efectivas, le damos la bienvenida

a EXPOFINCA 2020, feria que se llevará a cabo en Medellín del 29 de abril al 3 de mayo

de 2020 en Plaza Mayor Exposiciones, evento que reúne lo más representativo de la

industria agrícola y pecuaria junto con una serie de experiencias diseñadas para el beneficio

de asistentes profesionales y público amante del campo, de su producción y del bienestar

del campo. En esta versión EXPOFINCA tendrá espacios de negocios, academia y

experiencia para expositores y visitantes en torno al maravilloso mundo del campo

colombiano.

Es un espacio propicio para que expositores y visitantes interactúen y compartan

experiencias en un ambiente de campo en el corazón de la ciudad y puedan establecer

negociaciones a corto, mediano y largo plazo.

DIRECTORIO DE CONTACTOS:

Líder Comercial y Técnico

Andrés Vargas P.

[email protected]

Celular: +57 319 468 05 29

Atención a Expositores

Mónica Vargas

[email protected]

Celular: +57 317 436 13 60

Atención a Expositores

Deisy León Montoya

[email protected]

Celular: +57 310 598 18 23

Page 3: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

3

Servicios adicionales

Plaza Mayor

Jessica Andrea Higuita Lobo

Ejecutiva Comercial Atención al Expositor

[email protected]

Celular: + 57 300 613 40 87

Operación logística de la feria

Comunicaciones Efectivas

Daniela Alvarez

[email protected]

Celular: +57 310 392 47 63

Productor Máster Plaza Mayor

Angela Maria Ochoa

[email protected]

Teléfono: (4) 261 7200 - 3103978576

LINEAMIENTOS GENERALES

EXPOFINCA 2020 se llevará a cabo en Plaza Mayor Medellín, del 29 de abril al 3 de mayo

de 2019.

HORARIO DE TAQUILLA PARA EL PÚBLICO

Miércoles 29 de abril: 10:00 a.m. a 7:30 p.m.

Jueves 30 de abril, viernes 1 y sábado 2 de mayo: 10:00 a.m. a 9:00 p.m.

Domingo 3 de mayo: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Los expositores deberán ingresar al recinto ferial a partir de las 8:00 a.m. los días del evento

con el fin de garantizar la preparación oportuna de su stand para atender al público. Así

mismo, es importante que tenga en cuenta que de acuerdo con el horario de taquilla para

Page 4: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

4

nuestros visitantes su espacio comercial debe estar habilitado para atender a compradores

en los siguientes horarios:

Miércoles 29 de abril: 9:00 a.m. - 9:30 p.m.

Jueves 30 de abril, viernes 1 y sábado 2 de mayo: 9:00 a.m. a 12:00 a.m.

Domingo 3 de mayo: 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

HORARIOS DE MONTAJE Y DESMONTAJE

Ingreso de mercancía:

El ingreso de mercancía estará habilitado desde las 08:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. los

días lunes 27 y martes 28 de abril.

Ingreso de animales:

El ingreso de animales estará habilitado el lunes 27 y martes 28 de abril desde las 06:00

am hasta las 11:30 pm.

Montajes expositores:

Lunes 27 y martes 28 de abril:

06:00 a.m. a 11:30 p.m.

Los stands deberán estar totalmente montados a más tardar el martes 28 de abril a las

11:30 p.m., con el fin de asear el recinto para su apertura. No se podrá realizar montaje de

áreas después del horario establecido. Para realizar trabajos después del horario estipulado

se debe solicitar autorización, firmar acta de compromiso y atender los cobros adicionales

establecidos. El no cumplimiento de los horarios de montaje en los tiempos definidos

podrá generar multas al expositor, las cuales serán cobradas durante el desarrollo

del evento

Desmontaje:

lunes 4 de mayo de 06:00 a.m. a 11:30 p.m. y el martes 5 de mayo de 06:00 a.m. a 12:00

m.

Este horario debe ser cumplido, de no ser así tendrá un costo adicional que debe ser

asumido por el expositor.

Nota: EXPOFINCA no se hace responsable de los materiales que deje el expositor después

del horario de desmontaje.

Page 5: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

5

RESUMEN HORARIO FERIA

HORARIOS FERIA PARA VISITANTES

Miércoles 29 de abril 10:00 a.m. - 9:00 p.m.

Jueves 30 de abril, viernes 1 y sábado 2 de Mayo 10:00 a.m. - 11:00 p.m.

Domingo 3 de Mayo 10:00 a.m. a 9:00 p.m.

HORARIO PARQUEADEROS

Miércoles 29 de abril 6:00 a.m. - 12:00 a.m.

Jueves 30 de abril, viernes 1 y sábado 2 de Mayo 6:00 a.m. - 2:00 a.m.

Domingo 3 de Mayo 6:00 a.m. - 11:00 p.m.

LUGAR DE LA FERIA

PLAZA MAYOR MEDELLÍN, EXPOSICIONES.

Este recinto ubicado

estratégicamente en el corazón

de Medellín brinda facilidades de

acceso al sistema de transporte

público; además goza de

cercanía con el Centro

Administrativo La Alpujarra, el

Edificio Inteligente, el Teatro

Metropolitano y el Parque de los

Pies Descalzos.

Plaza Mayor Medellín consiste en la integración del Palacio de Exposiciones y el Centro

Internacional de Convenciones, brindando un espacio integral que contribuye a la

proyección de Medellín y Antioquia como un lugar ideal para el turismo de Eventos, Ferias

y Convenciones.

Page 6: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

6

Dirección: Calle 41 N° 55‐80

Teléfono: +57 (4) 2617200

Fax: +57 (4) 2617209

[email protected]

Indicaciones para llegar a Plaza Mayor Medellín Exposiciones. Ver mapa

GENERALIDADES DE LA FERIA

Como requisitos para el montaje del área de exhibición es necesario que tenga presente:

• Todos los expositores deben estar a PAZ Y SALVO antes de ingresar al recinto ferial

(día del montaje) de lo contrario no podrá realizar dicho montaje.

• Todo el personal de montaje que ingrese al recinto debe estar afiliado al sistema de

seguridad social y presentar planilla de pago al ingreso.

• El expositor debe cumplir con los horarios de apertura y cierre de la feria.

• No utilizar cable Dúplex para la instalación de su energía, sólo se autoriza el

uso de cable encauchetado.

• Expofinca no autoriza la instalación de redes eléctricas no aprobadas que busquen

energizar la zona de corrales y pesebreras y puedan poner en riesgo a los

ejemplares exhibidos.

• Los expositores y personal de los stands deberán tener una conducta de respeto

hacia el público visitante, con el personal del evento y con los organizadores.

• Los expositores deberán contratar, capacitar y controlar el personal de su stand. Ni

Plaza Mayor ni Comunicaciones Efectivas® se hacen responsables por gastos que

generen conceptos como alimentación, transporte u otros, del personal que contrate

el expositor para la atención de su stand.

Page 7: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

7

• La coordinación, instalación y logística del personal que atiende cada stand durante

el evento, deberán ser canalizadas a través de la persona asignada por la compañía

expositora, que facilite el proceso logístico y garantice una acertada y oportuna

comunicación de principio a fin en el evento.

• El coordinador o representante de la entidad participante se compromete a

comunicar a todo el personal que vaya a estar durante la feria el reglamento general

del EXPOFINCA 2020, ya que ellos, serán finalmente quienes asuman gran parte

del cumplimiento del mismo.

ESCARAPELAS

Las escarapelas le permiten al expositor entrar y salir del recinto ferial durante los días de

montaje, feria y desmontaje del evento. Este documento es personal e intransferible y en

caso de ser retenido por uso inadecuado, no será devuelto.

IMPORTANTE: SE DEBE PORTAR SIEMPRE SU CÉDULA.

El expositor tendrá derecho a las siguientes escarapelas y cortesías correspondientes a

los metros de exhibición en la feria:

Mt2 Escarapela Expositor Cortesías Miércoles y Jueves

6m2-12m2 6 6

13m2-24m2 8 8

25m2-49m2 10 10

50m2 en adelante 12 12

Recuerde si tiene credencial de expositor, ésta le sirve también para el montaje y

desmontaje

La escarapela adicional tiene un costo de: $25.000

BODEGAS

Para el área de bodegaje se utilizarán los espacios destinados por Plaza Mayor para tal uso

de la siguiente manera:

Expositores Pabellón Blanco: Bodega Pabellón Blanco (al lado de los baños)

Expositores Pabellón Amarillo: Bodega Pabellón Amarillo (frente a los baños)

Expositores Pabellón Rojo: Bodega Pabellón Rojo

Expositores Pabellón Azul: Bodega Pabellón Rojo o Verde

Expositores Pabellón Verde: Bodega Pabellón Verde (Esquina Noroccidental del pabellón)

Page 8: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

8

La mercancía de los expositores se recibirá a partir del 24 de abril, desde las 08:00 a.m.

Las labores de cargue y descargue son responsabilidad del expositor.

La mercancía debe ser enviada con esta información:

NOMBRE DE LA EMPRESA EXPOSITORA:

DIRECCIÓN:

TELÉFONO:

PABELLÓN:

# STAND:

DIRIGIDO A: EXPOFINCA 2020

Calle 41 No.55-35

Plaza Mayor – Exposiciones

Teléfono: (4) 2617293

Medellín - Colombia

ASEO - MANTENIMIENTO DE STANDS

Cada expositor es responsable de la limpieza del área de su stand, salvo que previamente

contrate este servicio adicional, el cual debe ser contratado directamente con PLAZA

MAYOR MEDELLÍN.

Se considera basura o escombros los materiales que se encuentren abandonados en las

áreas comunes o fuera del área asignada al expositor. PLAZA MAYOR realizará las labores

de levantamiento de materiales, objetos o mercancías que se encuentren abandonados en

las áreas comunes o de circulación, sin responsabilidad por su estado o paradero. El costo

que implique el levantamiento y deshecho de estos escombros debe ser asumido por el

expositor, lo cual genera un recargo adicional cobrado por Plaza Mayor.

Nota: Si la cantidad es inferior a un metro tendrá el mismo recargo adicional que un metro

completo.

SEGURIDAD STANDS

A partir de la entrega del stand asignado a cada EMPRESA, ésta asume la responsabilidad

por la imagen y seguridad de sí misma y por todo lo que contenga el stand. PLAZA MAYOR

y COMUNICACIONES EFECTIVAS® brindan apoyo en seguridad con el personal de

vigilancia y supervisión a nivel general en los pabellones, pero NO ASUMEN NINGUNA

RESPONSABILIDAD por el daño o pérdida de equipos o implementos que se encuentren

en el stand.

Page 9: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

9

En el caso de expositores con muestra animal, son sus propietarios los responsables

del manejo de dichos ejemplares y de garantizar el bienestar animal con el personal

de apoyo de su confianza. En caso de presentarse alguna muerte de un ejemplar, el

propietario es responsable de todos los trámites y pago de los mismos ante la

autoridad sanitaria dispuesta para el evento para la rápida disposición del cadáver.

Page 10: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

10

INGRESO PERSONAL DE MONTAJE

Lunes 27 y martes 28 de abril: 06:00 a.m. a 11:30 p.m.

Al ingreso del recinto, el personal deberá presentar en la puerta 3 ubicada por la glorieta

de exposiciones costado derecho, la planilla de seguridad social donde se evidencie el pago

de la salud (Pensión, ARL y EPS) a la cual está afiliado, certificado en trabajo en alturas,

coordinador de alturas, indumentaria y andamio certificado o elevador (para quienes vayan

a realizar esta labor) y portar el distintivo de la empresa a la que pertenece (camiseta o

carné).

Una vez se realice el ingreso del personal de montaje, le será entregado, a cada persona

relacionada en el listado, una manilla que será el distintivo que le permitirá permanecer en

el recinto ferial durante el montaje y/o desmontaje únicamente, es decir los días 27 y 28 de

abril y 4 y 5 de mayo de 2020.

Si tiene credencial de expositor, ésta le sirve también para el montaje y desmontaje.

Escarapelas de expositor®

Comunicaciones Efectivas enviará un link a la persona encargada que la empresa designe

para que registre el personal que atenderá el stand de acuerdo a los cupos asignados. Se

recomienda realizar la inscripción previa y en línea, para evitar filas y demoras en el

momento de reclamar su acreditación durante los días de la feria.

ENTREGA DE ÁREAS

EXPOFINCA hará entrega de las áreas a los expositores que estén a paz y salvo con la

Organización. Los stands entre 6 mts2 y 9 mts2 estarán delimitados por panelería; cada

panel tiene 0.95 cm de ancho por 2.40 metros de alto, marcado con el nombre de la

empresa sin logotipo. El sistema divisorio de panelería y perfilaría cumple una función

divisoria y no estructural, por lo tanto, no se podrá colgar elementos como cuadros, afiches,

etc.

Page 11: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

11

Para aquellas empresas que no van a construir su stand, la organización

proporcionará:

• (Panelería de 2.40 mts de alto + cenefa de marcación + 1 tomacorriente doble a 110

kw con 1 kilovatio de energía).

• Corral o amarre (+ Viruta). Los bebederos y el mantenimiento de los corrales son

responsabilidad de cada criadero. El agua será suministrada en un lugar específico

en la parte de afuera del pabellón.

Page 12: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

12

Para las empresas que van a construir su stand, la organización proporcionará:

Área demarcada y 1 toma corriente doble por cada 9 mts2.

Notas:

- El tamaño de los stands y la paneleria están sujetos a la negociación

establecida con la ejecutiva comercial.

- El color y estilo de la panelería está sujeto a la decisión que tome la

organización de la feria. Las imágenes que se presentan son simple referencia

EXPOFINCA hará entrega de las áreas libres en las condiciones existentes al momento de

firmar el formato respectivo. El expositor o solicitante de dichas áreas debe prever la

adecuación de esta y hacer instalaciones especiales como pueden ser gravilla y tarimas.

Todos los elementos utilizados en el diseño y montaje deben ser autoportantes, no se

permiten anclajes, amarres o intervenciones en los pisos, paredes, techos, ventanas ni

otros elementos constitutivos del recinto ferial. Si tiene hidrante en su área, debe incluir en

el diseño la señalización y dejarlo despejado. En caso de no dejarlo despejado, debe poner

un extintor satélite de al menos 50 libras debidamente señalizado y con personal capacitado

en su uso y operación.

Si en la parte posterior del stand, tiene una puerta de emergencia, debe dejarla despejada

o en su defecto, tener en cuenta en el diseño que esta se pueda abrir o se pueda despejar

con facilidad en un caso de emergencia. En el momento de la comercialización se hará

claridad si la ubicación del stand tiene salidas de emergencias o hidrantes.

Procure que la línea que linda con su(s) vecino(s) no lleve barreras que los separen o que

no sobrepase un (1) metro de altura. Este límite debe ser concertado entre ambos

expositores, de acuerdo con el diseño de cada uno.

Los stands que son islas deben tener en cuenta que su diseño, no puede entorpecer a los

expositores vecinos.

Los expositores que usen contratistas independientes deberán presentar una copia del

diseño del stand incluyendo mediciones para su aprobación a más tardar el viernes 3 de

abril de 2010 al correo [email protected]

Page 13: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

13

Deberán enviar:

1. Un dibujo (render) escalado (incluyendo vistas en alzado) de la estructura que

se construirá.

2. Una lista de todos los elementos que se instalarán en el stand.

3. En caso de vehículos o maquinaría se debe especificar peso y medidas de los

elementos a ubicar.

NOTA IMPORTANTE: El expositor que no envíe su render (dibujo escalado) del stand a

construir dentro de la fecha estipulada, la organización no le garantizará la construcción

del mismo. El diseño debe ser aprobado previamente.

Los organizadores no aprobarán stands que no cumplan con las normas establecidas

hasta que se hayan realizado los cambios necesarios. Así mismo, los stands que

requieran colgar elementos del techo del recinto deberán pedir autorización previa a

Infraestructura de Plaza Mayor y para esta autorización deben enviar:

1. Un dibujo escalado (incluyendo vistas en alzado) de la estructura que se

construirá.

2. Una lista de todos los elementos que colgaran al techo.

3. Especificar medidas, peso y puntos de apoyo que se requieren fijar al techo.

No se entregarán áreas para el montaje de expositores antes de la fecha programada en el

calendario ferial. Sin embargo, en casos estrictamente necesarios y si las condiciones de

tiempo lo permiten, se autorizará el uso anticipado del espacio y se cobrará según las tarifas

existentes por la ocupación del área y el consumo de servicios. No se aprobará la utilización

del espacio como taller de producción, únicamente debe utilizarse para ensamble y montaje

de las partes o módulos fabricados con anticipación.

Page 14: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

14

STANDS DE COMIDAS

Cada stand de comida deberá disponer de tableros de menú donde debe referenciar los

precios de productos ofrecidos, estos deberán ubicarse tras la línea de paramento y en

ningún caso se permitirá su instalación en las zonas o elementos comunes. Los

materiales en los que se fabriquen estos tableros deberán cumplir con los mismos

requerimientos mencionados anteriormente para los avisos.

Para el diseño y construcción de los mostradores o mesones de atención al público, se

debe tener en cuenta que estos siempre se deberán plantear en el área incluida en el

contrato de arrendamiento respetando los límites.

Para tener en cuenta los stands de comidas:

- No se podrá subarrendar, ceder, compartir, vender, donar ni transferir el stand

de comidas o parte del mismo.

- Los stands de comidas no podrán ubicar mesas de sus establecimientos en las

zonas comunes. En las plazoletas, sólo se permite el mobiliario ubicado por el evento.

- Para los stands de comida sólo se permite el calentamiento con microondas, horno

eléctrico o samovares. No se permite sin excepción el uso de elementos de fritura dentro

del stand con excepción de los stands que han sido diseñados para tal fin. Está

prohibido el uso de pipetas de gas. Todos los expositores de este tipo deberán contar

con un extintor tipo K dentro de su stand.

- Las degustaciones o ventas de los stands de comidas se deben realizar dentro

del stand. (No está permitido que el personal del local salga a vender o a ofrecer

degustaciones), salvo expresa autorización de los organizadores.

- Basados en que las zonas de comidas están diseñadas para autoservicio, no se

permiten meseros, por tal motivo cada cliente debe llevar su producto a la mesa.

- La limpieza de los locales debe hacerse en horas de no atención al público sin arrojar

agua ni desperdicios hacia la zona común.

- Las estufas o asadores (carbón, a gas o eléctricos) no deben generar humo,

incomodando a vecinos y usuarios de zonas del evento.

- Los stands de comidas son responsables del aseo de su área privada de atención

al público, así como la limpieza de sus mesones y pisos.

- Se debe cuidar el aseo exterior y del mostrador de cada stand; estos deben

permanecer en perfecto estado e higiene y debe cumplir con las condiciones de

sanidad.

- Se debe verificar que la llave central del sistema de gas quede bien cerrada, antes

de retirarse y cerrar el stand de comidas.

- El aceite usado debe botarse en recipientes separados; está prohibido arrojarlo por

el lavaplatos o en las cajas de inspección, ya que pueden generar una obstrucción de

todo el sistema de desagües.

- En el caso específico de la zona de comidas y los restaurantes, es fundamental ser

muy cuidadosos en la forma como se realiza el proceso de disposición de las sobras

Page 15: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

15

de comidas, tanto sólidos como líquidos, pues con éstos no deben mezclarse vidrios

que representan un peligro para las personas que participan en el proceso de

recolección y manejo de estos residuos.

- Los vidrios, plásticos, cartones y papeles no deben mezclarse con ningún tipo de

residuo alimenticio (sólido o líquido).

- El aseo diario de las trampas evita los malos olores, la proliferación de roedores e

insectos, la obstrucción de tuberías y la mala imagen del evento.

- Es obligatorio el uso de gorro guantes, tapabocas, uniforme o delantal para el

personal que trate la comida que será ofrecida a los visitantes.

- El personal que trabaje en la manipulación y comercialización de alimentos, en la

feria, debe cumplir con las normas sanitarias exigidas por la Secretaria de Salud de la

Alcaldía de Medellín, que incluye: certificados y cursos de manipulación de alimentos

del personal que atiende el evento.

- En la zona de comidas no se podrá comercializar bebidas gaseosas, cervezas,

aguas ni licor. El derecho a la venta de estos productos deberá ser negociado con

la empresa que haya comprado la exclusividad para el evento. - Está Prohibido

Fumar al interior de los espacios donde se prepara/entrega comida

- Los stands de alimentos deben estar dotados de extintor tipo K exigido por el cuerpo

de Bomberos.

Las normas aquí establecidas buscan únicamente crear un ambiente agradable

para nuestros visitantes, por lo tanto, le solicitamos su estricto cumplimiento.

EMPRESAS DE SERVICIO DE MONTAJE Y SOLUCIONES DE EXHIBICIÓN

SUGERIDAS

En caso de presentarse algún requerimiento de exhibición adicional al ofrecido por la

Organización se sugieren algunas empresas que le podrán brindar este servicio:

MOBILIA GROUP

Natalia Zapata

+57 314 829 3927 Teléfono: (4) 4480377 Ext. 105

[email protected]

ALQUIPANEL

Humberto Upegui

Teléfono: (4) 2133444

[email protected]

Page 16: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

16

DECORSTAND

Viviana Rave

+57 317 370 15 35 Teléfono: (4)3510404

[email protected]

PROLOGYC

Geyner Grajales

+57 301 232 45 39 Teléfono: (4) 3564256

[email protected]

ELIPTICA DISEÑO

Carlos Alberto Hoyos

+57 300 653 42 63 Teléfono: (4) 444 02 82

[email protected]

DESMONTAJE

Desmontaje:

Lunes 4 de mayo: 6:00 a.m. a 11:30 pm.

Martes 5 de mayo: 6:00 a.m. a 12:00 m.

Horario: el desmontaje se realizará únicamente los días anteriormente mencionados. La

organización de EXPOFINCA no se hace responsable de equipos, animales ni elementos

del stand, por tal motivo es muy importante que comience a la hora indicada, dado que en

dicho horario circula mucho personal de desmontaje por el recinto.

Puerta de salida: durante esta etapa utilice la misma puerta que usó para el montaje y no

se olvide de portar la escarapela o manilla.

El expositor debe entregar el espacio asignado y los elementos arrendados para la

realización de sus actividades en las mismas condiciones de conservación y aseo en las

que fue instalado, en caso contrario se aplicarán las multas y valores de reposición

necesarios. Estos gastos correrán por cuenta del expositor y no se autorizará el retiro de

mercancía hasta que no se haya cancelado el valor correspondiente.

Page 17: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

17

Una vez terminado el período de tiempo establecido para el desmontaje EXPOFINCA

retirará y dispondrá del material de decoración o elementos que aún permanezcan en el

área de exhibición sin que ello implique responsabilidad de la feria sobre los mismos y

cobrará el transporte y el retiro del material ya sean escombros, decoración o mercancía.

Para ingresar al recinto a realizar el desmontaje, el expositor debe estar a paz y

salvo con la organización para poder retirar las mercancías o los elementos

utilizados durante la feria, este será entregado por el coordinador del Pabellón el

último día de la feria.

DEBERES COMO EXPOSITOR

El expositor debe contar con su documentación y pagos al día, así mismo debe cumplir con

los siguientes requisitos:

Antes de iniciar el montaje, tanto el expositor como el encargado del mismo, deberán

cerciorarse en el sitio de las condiciones físicas y de las dimensiones de los espacios a

ocupar y los diseños deberán ceñirse a las condiciones existentes.

Plaza Mayor no modificará sus instalaciones para acoplarse al diseño del stand, como es

consecuente el diseño propuesto deberá ajustarse a las condiciones del recinto.

No se permite colgar elementos por livianos que sean de las estructuras, cielorrasos o

cubiertas del pabellón. Las empresas deberán prever diseños ágiles, fáciles de armar y

AUTOPORTANTES que no impliquen modificaciones o alteraciones de la infraestructura

del recinto.

No está permitido, rayar, pegar cintas, o pegar chinches, en los paneles establecidos ni en

la estructura de aluminio para el pre decorado del stand.

Se cargará a la cuenta del expositor el costo de daños en la panelería y/o perfilaría del

stand y elementos entregados por la organización de la feria que sean de uso permanente

como el mobiliario, iluminación y electrodomésticos en los casos que aplique.

Está prohibido hacer cualquier clase de excavaciones o perforaciones en las paredes y/o

piso de los pabellones.

Está prohibido pintar con sistemas de aspersión o compresión dentro de los pabellones,

quienes necesiten pintar por fuerza mayor dentro del área de exhibición están obligados a

instalar PLÁSTICO EN TODA EL ÁREA DE EXHIBICIÓN, y encerrar o aislar el espacio del

stand para no afectar las áreas adyacentes, de no cumplir con este requerimiento se

multará a la empresa responsable del montaje.

Debe respetarse el perímetro que delimita el área de exhibición en planta, la altura máxima

permitida para las empresas que van a construir su propio stand es de 4.0 metros en caso

de requerir colgar elementos del techo se debe solicitar aprobación por parte de Plaza

Mayor.

No se permite la construcción de cielos rasos que afecten la vista del stand desde los

pisos o vistas superiores, los techos deben estar acabados por ambas caras (superior e

inferior), con el objeto de presentar un buen aspecto.

Page 18: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

18

Dentro del pabellón no se permite realizar trabajos de montaje después de la apertura del

evento ferial: miércoles 29 de abril de 2020, 9:00 am.

Todo el personal que está involucrado en el diseño, montaje, atención del stand y

desmontaje de la exhibición, debe conocer estas normas.

La organización se reserva el derecho de desmontar o retirar cualquier elemento que

considere vaya en contra de cualquiera de estas normas.

Las zonas de exhibición que no estén ocupadas el día de montaje martes 28 de abril de

2020 a las 11:30 p.m., podrán sin previo aviso, ser entregadas por la dirección de la feria

a otros expositores, sin que los primeros interesados puedan reclamar o solicitar

indemnización alguna por este hecho. El expositor no podrá ceder, compartir, vender, donar

ni transferir su stand o parte del mismo.

NORMAS DE EXHIBICIÓN

• El expositor está obligado a conservar hasta el último día de feria, una exhibición

suficiente para mantener surtido el stand.

• El corredor deberá permanecer completamente libre de mercancías, cajas u otros

elementos. Los vendedores deben esperar el ingreso de los compradores dentro del

stand.

• No está permitido repartir volantes, sin previa autorización expresa del comité

organizador.

• Los paneles de señalización deben permanecer completamente libres y no se

permite cambiar su diseño.

• No se permite el uso de áreas adyacentes como corredores o salirse de los límites

establecidos de las áreas útiles de cada stand de acuerdo con las dimensiones

acordadas.

• La organización entregará por cada 9 mts2 una toma eléctrica que cuenta con dos

enchufes a 110 voltios con 1 KW de energía, En caso de necesitar energía adicional,

esta deberá ser contratada con Plaza Mayor.

• La energía eléctrica es monofásica tiene la capacidad para cargar un celular o

conectar un computador y una cafetera durante los cinco días de la feria.

• No se permitirán conexiones directas o adicionales de luz a las que cuenta el stand.

• Se deberán respetar todas las normas de seguridad industrial y de Bomberos.

• Está prohibido hacer reproducción de sonido que perturbe los stands vecinos.

• No es permitido que los stands pongan música de manera independiente.

• No se permite encender inciensos y velas sin previa aprobación del Comité

Organizador. En el caso de los expositores de velas y esencias deberán prever no

incomodar a los expositores cercanos con olores fuertes y permanentes, así como

no deben producir humo.

• Todos los expositores contarán con el apoyo de COMUNICACIONES EFECTIVAS®

para el montaje y para solucionar las inquietudes que se puedan presentar durante

el período de feria; pregunte por la Oficina de SERVICIO AL EXPOSITOR.

Page 19: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

19

SERVICIOS ADICIONALES EN PLAZA MAYOR

Los servicios temporales de línea telefónica, línea telefónica para datáfono, internet,

energía, gas, alimentos y bebidas diferentes a los stands de comidas, que el expositor

requiera durante los días de Feria serán prestados exclusivamente por Plaza Mayor

Medellín:

Para solicitar el servicio tenga en cuenta la siguiente información:

Telefonía:

• Es importante aclarar que Plaza Mayor cuenta con un plan de 100 minutos locales

por todos los días del evento, instalación de infraestructura hasta el stand y el

suministro del aparato telefónico en caso de requerirse.

Línea telefónica para datáfono:

• El equipo debe venir configurado para dar salida con el 9 (nueve) ya que las líneas

de Plaza Mayor dependen de la planta telefónica del recinto, es decir, no son

directas.

Línea de internet para datáfono Internet:

• Los servicios de internet serán cotizados de acuerdo con las necesidades

específicas del expositor.

Portal cautivo:

• Los servicios de portal cautivo serán cotizados de acuerdo con las necesidades del

expositor. Energía.

• Salida eléctrica

• Acometida eléctrica con tablero eléctrico

• Acometida especial con gabinete de distribución

Gas Natural:

• Los servicios de gas natural serán cotizados de acuerdo con las necesidades del

expositor.

Si su equipo normalmente funciona con gas propano (pipeta) se deberá realizar la

conversión a gas natural, ya que estos dos sistemas no son compatibles. Este cambio lo

debe realizar cada expositor.

Los servicios solicitados después del arranque de la feria no podrán ser instalados

inmediatamente, ya que esto implica un corte a la red de gas natural que está en

uso, afectando a los demás expositores.

Page 20: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

20

Pozuelo:

• Los servicios de pozuelo serán cotizados de acuerdo con las necesidades del

expositor.

Acueducto y alcantarillado:

• Los servicios de acueducto y alcantarillado serán cotizados de acuerdo con las

necesidades del expositor.

Alimentos y bebidas:

• Los servicios de alimentos y bebidas serán cotizados de acuerdo con las

necesidades del expositor. Dentro de alimentación y bebidas se encuentra

contemplada la alimentación, refrigerios, almuerzos, estación de café, coctel para el

personal de staff, expositores, personal operativo, entre otros).

Aseo, vigilancia y canales comerciales:

Los servicios de aseo, vigilancia y canales comerciales serán cotizados de acuerdo con las

necesidades del expositor.

Los lineamientos para la solicitud y pago de los servicios son los siguientes:

Se debe solicitar el servicio o cotización al correo [email protected]

adjuntando los siguientes datos:

o Nombre del evento, Fecha del evento, Área y

número de stand o Nombre del contacto o

Número de celular o Tipo de Servicio

o Fecha de instalación

Se debe consignar el valor del servicio requerido en la cuenta de ahorros de Bancolombia

Nro. 52725610564 a nombre de Plaza Mayor Medellín y enviar el comprobante del pago al

correo. NIT de Plaza Mayor 890.909.297-2

Con el comprobante de pago y el RUT, Plaza Mayor elabora factura para la legalización del

servicio en su empresa.

Recuerde: Los servicios solo se confirman con el envío del comprobante de pago y se

reciben confirmaciones hasta el viernes 24 de abril de 2020.

Los servicios de internet deben ser confirmados máximo el viernes 24 de abril de 2020.

Page 21: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

21

Notas:

La energía que suministra el recinto no es regulada; por lo tanto, es responsabilidad del

expositor proveer los equipos necesarios para la protección de sus aparatos.

Instalaciones prohibidas: No está permitido usar artefactos a gas comprimido, carbón,

gasolina o combustibles productores de humo dentro de los pabellones y zonas cubiertas

del recinto ferial. Esto sólo es posible en áreas al aire libre, previa autorización del

Departamento Técnico y Bomberos.

OTROS SERVICIOS

La Organización de la feria tendrá para servicio de los expositores un área destinada a

bodega de mercancías a partir del sábado 24 de abril de 2020, entre la 8:00 a.m. y las 5:00

p.m. En el rótulo de envío de la mercancía debe aparecer de la siguiente manera para que

pueda reclamarla a su llegada al recinto de la feria:

NOMBRE DEL EXPOSITOR:

NOMBRE DE LA EMPRESA:

DIRECCIÓN:

TELÉFONO:

PABELLÓN:

# STAND:

NOTIFICAR A:

DIRIGIDO A: EXPOFINCA 2020

Calle 41 No.55-35

Plaza Mayor - Exposiciones

Teléfono: (4) 2617293

Medellín - Colombia

Por seguridad y sin excepción, cuando vaya a retirar mercancía, sólo se permite el ingreso

de una persona identificada con la credencial.

Es de carácter obligatorio tener un seguro para toda la mercancía durante la estadía en el

recinto ferial, EXPOFINCA 2020 no asume ninguna responsabilidad por pérdidas o

deterioro.

Page 22: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

22

SERVICIO DE PARQUEADEROS

Plaza Mayor cuenta con parqueaderos con horarios entre 6:00 am y 10:00 pm. El servicio

de parqueadero se puede extender hasta más tarde de acuerdo con la programación de la

feria, si el evento lo amerita. Cada expositor y visitante deberá asumir el costo de este

servicio. El expositor y visitante encontrarán servicio de parqueadero en el pabellón Verde,

Amarillo y en el Recinto de Convenciones. El valor del servicio de parqueadero es el

siguiente:

Carro Hora: $3.800 Carro Día: $15.000

Moto Hora: $1.700 Moto Día: $ 7.000

Nota: Los precios tienen vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020

Para mayor economía puede pagar día completo de Parqueadero, un día de parqueadero

está comprendido entre las 6:00 a.m. hasta las 4:45 a.m. del día siguiente.

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD

Queremos presentar a su consideración algunas recomendaciones de seguridad que, si

son tenidas en cuenta, evitarán anomalías de seguridad en contra de expositores, visitantes

y de la organización:

• Se debe llegar a la hora señalada para la apertura del pabellón, con el fin de evitar

cualquier tipo de anomalía en el stand. PLAZA MAYOR ni COMUNICACIONES

EFECTIVAS® NO se hacen responsables de lo que pueda pasar.

• El horario de apertura y de cierre son de estricto cumplimiento para beneficio de las

partes. El expositor deberá esperar si llega antes.

• Es de aclarar que la seguridad que presta PLAZA MAYOR es perimetral y por tal

razón no responde por pérdidas que se presenten durante el tiempo en que la feria

este abierta al público.

• El Departamento de Seguridad de Plaza Mayor sugiere no dejar por ningún motivo

el stand solo durante el tiempo que haya atención al público. Cualquier eventualidad

al respecto será de absoluta responsabilidad del expositor.

• Es recomendable que los elementos como carteras, calculadoras, maletines,

microcomputadores, teléfonos celulares y joyas que sean de su uso personal sean

guardados bajo llave.

Page 23: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

23

• Cuando se presenten dificultades acuda al personal de SERVICIO AL EXPOSITOR.

• Informar al supervisor del pabellón si hay personas sospechosas en los cierres y

apertura o durante las jornadas de feria.

• Se recomienda vigilar con especial cuidado computadores portátiles, celulares y

video beam, durante el período de montaje, feria o desmontaje.

• Los expositores que suministren bebidas en botella (gaseosas, jugos, etc.) deben

responsabilizarse directamente en cuanto al manejo y recolección de envases.

• Queda estrictamente prohibido a expositores fumar e ingerir bebidas alcohólicas

dentro de los stands.

• Igualmente es prohibido estar bajo efectos de sustancias alucinógenas dentro del

recinto ferial, en caso de presentarse esta situación, la persona será conducida a la

salida por el personal de seguridad del evento y se evaluará en Comité su ingreso

en caso de ser expositor.

• No olvidar en las noches dejar todos los equipos apagados y desconectados

SERVICIOS

El expositor contará con los siguientes servicios:

Zona de Primeros Auxilios. (Pasillo de Servicios, debajo del Hall).

Vigilancia general.

Aseo general de áreas comunes.

DISPOSICIONES LEGALES

Es importante que tenga en cuenta todas las disposiciones legales del Área Metropolitana,

Dirección de Medio Ambiente para el cumplimiento de la normatividad ambiental de

manipulación de alimentos, entre otras, que apliquen de acuerdo con la categoría de

productos.

Page 24: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

24

EXPOSITORES QUE TENDRÁN PARTICIPACIÓN CON ANIMALES

Para la participación con animales durante la feria por favor tener en cuenta la siguiente

información:

REQUISITOS DE LOS PREDIOS PECUARIOS Y DISTRIBUIDORES Y

COMERCIALIZADORES DE INSUMOS AGROPECUARIOS

Los predios pecuarios, de origen de los animales a ser expuestos EXPOFINCA, deben

estar registrados ante el ICA según los requerimientos de la resolución 2508 del 2012, por

lo cual debe presentarse ante el ICA, por parte de Plaza Mayor Medellín SA, con 25 días

previos al evento, el listado de los predios pecuarios con información detallada de su

ubicación, Departamento, Municipio, vereda, nombre del propietario, numero de cedula o

NIT (según corresponda a persona natural o jurídica), edad, cantidad y especie animal

que participara en el evento.

Parágrafo 1- el predio de origen de los animales deberá encontrarse ubicado dentro de una

zona de un radio de diez (10) kilómetros, en donde no se hayan presentado en los últimos

tres meses focos de fiebre aftosa, cuadros vesiculares clínicos sin diagnostico final u otras

enfermedades transmisibles que a criterio del ICA constituyan riesgo para la sanidad

animal.

Los distribuidores y comercializadores de insumos agropecuarios y/o semillas para siembra,

que participen en EXPOFINCA deben contar con registro ICA, según lo establecido en la

resolución 1167 del 2010, por lo cual debe presentarse ante el ICA, por parte de Plaza

Mayor Medellín SA con 25 días previos al evento, la información acerca del listado de los

distribuidores y comercializadores de insumos agropecuarios y/o semillas para siembra,

con información detallada de número de registro ICA, nombre comercial, representante

legal, su ubicación, Departamento, Municipio, vereda, nombre del propietario, numero de

cedula o NIT (según corresponda a persona natural o jurídica).

Todos los insumos agropecuarios exhibidos con fines divulgativos o de comercialización

deberán tener registro de venta del ICA (resoluciones 1056 de 1996)

REQUISITOS ZOOSANITARIOS DE LOS ANIMALES

Los animales que participen en el evento deben contar con certificado de salud expedido

por un Médico veterinario particular con tarjeta profesional vigente, donde conste que en el

predio de origen no hay animales afectados por enfermedades transmisibles y que los que

asisten al evento están en buen estado de salud. Este documento tendrá una validez de

máximo cinco (5) días calendario.

Todo animal debe estar debidamente identificado con chapetas, orejera, microchip, marca

con hierro caliente o tatuaje.

Los animales que participen en el evento deben ser reportados con su identificación

individual en la respectiva guía sanitaria de movilización interna expedida por el ICA, o por

Page 25: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

25

quien este delegue, la cual se expedirá cumpliendo los siguientes requisitos sanitarios,

según la especie animal:

BOVINOS Y BUFALINOS:

Registro de vacunación vigente, AFTOSA-Brucelosis (RUV-CICLO I 2014). Aplicación de

biológicos con mínimo 15 días de anticipación a la movilización animal.

Ganados puros, se debe presentar certificado vigente de predio libre de brucelosis. Predios

con solo cruces de las razas, deben como mínimo presentar resultados serológicos

negativos a brucelosis bovina, por las pruebas de laboratorio de ELISA Competitiva, con

vigencia no mayor a sesenta (60) días calendario desde la fecha de toma de las muestras.

Presentar certificado vigente de predio libre de tuberculosis o resultado oficial negativo a

la prueba de tuberculina de los animales mayores de seis semanas de edad, a participar,

con vigencia no mayor a ciento veinte (120) días calendario.

Ovinos y caprinos, los ovinos y caprinos mayores de seis (6) meses de edad deben ser

negativos a brucelosis, por las pruebas de fluorescencia polarizada o la prueba de Rosa de

Bengala con vigencia no mayor a sesenta (60) días calendario antes del certamen, y

realizada por el ICA y/o laboratorios autorizados.

Adicionalmente, las ganaderías y asociaciones deben disponer de un guardián para

el manejo de agujas y jeringas en la manipulación medicamentos o tratamientos

realizados a los ejemplares y posterior entrega al personal de aseo, que estará

pasando por las diferentes zonas dispuestas recibiendo dichos objetos en bolsa roja

y marcada con el nombre de la asociación o criadero.

Durante los días del evento se realizará la limpieza y desinfección de camas, la cual se

coordinará con cada una de las asociaciones y ganaderías, de acuerdo con el cronograma

de ingreso y salida de animales. Cabe anotar que es responsabilidad del departamento

técnico de las respectivas asociaciones (con base en los compromisos adquiridos

en reuniones previas), en coordinación con expositores, estableros, palafreneros y

ganaderos, cumplir a cabalidad dicha programación.

EQUINOS:

Los animales que participen en el evento deben contar con registro de vacunación vigente

dos (2) años contra Encefalitis Equina Venezolana, aplicación de la vacuna con mínimo

15 días de anticipación a la movilización

Page 26: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

26

Registro de vacunación vigente un (1) año contra Influenza Equina. Presentación de

stickers de vacunación. Aplicación de la vacuna con mínimo 15 días de anticipación a la

movilización animal.

Resultado oficial negativo a la prueba de Anemia Infecciosa Equina, con fecha que no

exceda los ciento veinte (120) días calendario, de su emisión, con identificación de

microchip de los animales muestreados.

PORCINOS:

los animales Porcinos, mayores de dos (2) meses de edad deben estar identificados,

individualmente con las chapetas de zona libre de peste porcina clásica.

AVES:

Presentar resultado negativo a las enfermedades de Newcastle, influenza aviar y

Laringotraqueitis infecciosa, con una vigencia no mayor a 30 días calendario.

Presentar plan sanitario aplicado a las aves, con información de predio, Médico veterinario

responsable, fecha de entrada del lote de aves y tipo de aves, enfermedades contra las

cuales se vacunaron, fecha de aplicación, vía empleada y cepa de la vacuna, programa de

desparasitación, así como otras medicaciones que se les hayan aplicado a las aves.

Granjas avícolas de material genético, o granjas comerciales de pollo o huevo, presentar

copia del certificado de granja avícola biosegura.

CANINOS:

Presentar carnet de desparasitación y vacunación vigente contra rabia, parvovirus,

distemper canino y leptospira.

FELINOS:

Presentar carné de desparasitación y vacunación vigente contra rabia.

LAGOMORFOS:

Presentar carné de desparasitación.

Notificar a los funcionarios ICA y disponer bajo cumplimiento reglamentación de la

corporación ambiental competente, la presencia de animales que lleguen muertos al recinto

o mueran en dicho lugar, al igual que la presencia de animales enfermos, para la oportuna

inspección.

Permitir la entrada de los funcionarios ICA, para el cumplimiento de sus funciones. Las

guías sanitarias de movilización interna de ingreso deben ser entregadas a los funcionarios

del ICA previa a la emisión de las guías sanitarias de movilización para la salida de la

exposición.

Cumplir con el horario de ingreso y salida de los animales de la exposición, de acuerdo con

lo definido en la licencia Zoosanitaria de funcionamiento.

Page 27: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

27

La única autoridad competente para permitir el ingreso, permanencia y salida de los

animales de los animales es y será el ICA y por lo tanto Expofinca no se hace responsable

con ningún expositor si ellos no cumplen con las debidas disposiciones sanitarias que exija

el ICA.

INGRESO DE ANIMALES

El ingreso de los animales se debe realizar en los siguientes horarios:

Martes 28 de abril de 2020:

06:00 am – 11:30 pm

• El expositor es el encargado de llevar su animal al corral que le fue asignado

• En zona dura lugar donde estarán también ubicados corrales se podrá contactar con

personal logístico quien estará a cargo de informarle la ubicación del corral que le

fue asignado.

ASIGNACIÓN DE CORRALES

Una vez dentro de la feria los animales deben ser alojados en los corrales asignados.

Expofinca proveerá de corrales técnicamente seguros con viruta suficiente y tendrá viruta

para recambio diario.

El recambio de la viruta lo debe hacer el responsable de cada corral en las horas de la

mañana antes de las 9 a.m.

El manejo de la viruta sucia y húmeda de cada corral durante el día es responsabilidad del

cuidador del ganado, para ello Expofinca dispondrá de puntos de acopio con canecas

suficientes para el cambio de la viruta de cada corral

Es responsabilidad de los expositores tener gente preparada e idónea para el manejo de

sus ejemplares, ya que ellos serán los responsables de los inconvenientes que puedan

surgir (daños, accidentes, muerte, etc.).

Page 28: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

28

RESPONSABILIDADES DE PROPIETARIOS DE MUESTRA ANIMAL

Para las exhibiciones los animales deben tener cabezal de fácil manejo, la

organización se reserva el derecho a dejar participar en una exhibición a cualquier

animal que no sea garantía para la seguridad del visitante. Todos los ejemplares que

participen en las exhibiciones y juzgamientos deben ser ejemplares dóciles, de fácil

manejo. Cualquier eventualidad con un ejemplar que genere daños físicos a

personas, estructuras o daños a terceros deberá ser asumida por el respectivo

propietario o asociación ganadera a la que esté afiliado, EXPOFINCA no se hace

responsable del mal manejo de los ejemplares que pueda generar daños a terceros.

Los expositores u asociaciones con muestra animal deberán contar con sus

respectivas pólizas de seguros que los ampara en el marco del evento.

Expofinca proveerá de agua suficiente los puntos de hidratación para proporcionar agua a

los animales, pero el suministro de agua, los bebederos y los comederos serán

responsabilidad del expositor. No se permite lavar el ganado en zonas no autorizadas,

en caso de realizarlo, la organización de EXPOFINCA impondrá las respectivas

sanciones económicas.

Todo expositor debe llevar el alimento necesario para el sostenimiento de sus animales

durante los días de Expofinca.

Los propietarios de los diferentes ejemplares que participan en los diferentes

exposiciones y juzgamientos deben garantizar la asistencia médico veterinaria para

sus respectivos ejemplares, la organización de EXPOFINCA, no suministra asistencia

medico veterinaria gratuita, los gastos de tratamientos deben ser asumidos por los

propietarios de los ejemplares

El horario de uso de la zona de lavado para ejemplares será desde las 4:00 am hasta las

8:30 am para poder acondicionar el recinto en temas de aseo y recibir sin contratiempo a

los visitantes, además para evitar accidentes con el público de la feria.

El lavado de ejemplares solo se permite en los puntos autorizados por la organización.

Estableros, palafreneros y personal de apoyo de ganaderías

Está permitido pernoctar en los pabellones guardando las normas de disciplina que exige

Expofinca y haciendo uso las baterías sanitarias y duchas asignadas.

Son los encargados de mantener completamente aseados los corrales y las zonas de

corredores comunes de los ejemplares, en caso de realizar desplazamientos hacia la pista

deben asear las posibles deposiciones que hacen en el camino.

EXPOFINCA garantizará que la fumigación se haga diariamente y las veces que sea

necesario para controlar la presencia de mosca y mantener higienizado el recinto.

No está permitido el montaje de cocinas en las instalaciones de Plaza Mayor, la

alimentación de los palafreneros debe ser suministrada por el expositor.

No está permitido el consumo de alcohol, fiestas y ruidos en la noche una vez finalicen los

horarios de la feria.

Page 29: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

29

Prohibiciones

PLAZA MAYOR MEDELLIN SA NIT890909297-2, COMUNICACIONES EFECTIVAS –

ESTRATEGIA Y PRODUCCIÓN S.A. NIT 900049217-8 y/o los participantes, se abstendrán

de:

Realizar de manera simultánea ferias comerciales, mercados ganaderos y ferias de

exposición en un mismo lugar y día.

Permitir el ingreso de animales fracturados, enfermos o con sospecha de enfermedad de

cualquier tipo.

Permitir el ingreso de animales en estado avanzado de gestación.

Ingreso de porcinos y/o subproductos de zonas endémicas a peste porcina clásica.

Recomendaciones

• Portar SIEMPRE la escarapela y documento de identidad para evitar

contrariedades.

• Es muy importante cumplir con los horarios establecidos.

• Primeros auxilios y aseo en zonas comunes, corredor de Servicios.

¡EN EQUIPO ES MEJOR!

Page 30: INTRODUCCIÓN - Expofinca 2020 · Deisy León Montoya Deisy.leon@ce.com.co Celular: +57 310 598 18 23 . 3 Servicios adicionales Plaza Mayor Jessica Andrea Higuita Lobo Ejecutiva Comercial

30

COMPROMISOS DEL EXPOSITOR

El presente Manual del Expositor, hace parte integral del contrato de arrendamiento de

stand. Como expositor participante de Expofinca 2020, declaro que estoy de acuerdo con

lo planteado en la presente guía y me comprometo a cumplir a cabalidad los diferentes

puntos contenidos en el reglamento y la atención del stand, por lo cual firmo a continuación.

El documento se debe enviar firmado al ejecutivo comercial

Firma expositor: __________________________________

Fecha: __________________________________

Empresa: __________________________________