Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes Capacidad cognitiva...

14
APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS Intervención

Transcript of Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes Capacidad cognitiva...

Page 1: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS

Intervención

Page 2: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Perfil de población

Alumnos sobresalientes

Potencialmente sobresalientes

NEE Barreras para el aprendizaje

Talentosos

Altamente sobresalientes

Inadaptación

Page 3: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Alumnos potencialmente sobresalientes

Capacidad cognitiva general Éxito académico Resultados de aprendizaje superiores

al resto Criterio promedio de aprovechamiento

grupal Criterio contenidos programáticos del

grado Conducta adaptable al contexto

Page 4: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Tipo de intervención Plan de intervención Enriquecimiento áulico y escolar Adecuaciones curriculares Proyectos educativos Aprovechamiento de los recursos

escolares

Page 5: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Alumnos con necesidades educativas especiales

Barreras para el aprendizaje y la participación

Problemas de adaptabilidad asociadas a su condición.

Problemas en el aprendizaje. Desmotivación o aburrimiento. Problemas de conducta. Problemas de socialización. Baja estima. Fracaso escolar.

Page 6: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Disincronías

Disincronía interna:Diferencias de avance entre las distintas

áreas de desarrollo individual. Disincronía Inteligencia-Psicomotricidad Disincronía Lenguaje-Razonamiento Disincronía Inteligencia-Afectividad

Page 7: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Disincronías

Disincronía social: Desfase entre la norma interna del desarrollo

precoz del alumno y la norma social adecuada a la mayoría de sus iguales.

Escuela “unitalla” No respeta la diversidad (doble

excepcionalidad) Busca la “normalización” Progresión escolar estandarizada Efecto Pigmalión negativo

Page 8: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Tipo de intervención

Evaluación psicopedagógica Propuesta curricular adaptada Enriquecimiento áulico y escolar Adecuaciones curriculares Aprovechamiento de los recursos

escolares

Page 9: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Alumnos con talento específico

Alumnos talentosos en algún área académica, artística o deportiva.

Investigan por su cuenta sobre sus intereses particulares, siendo persistentes y comprometidos con éstos.

NES. Requieren de materiales y actividades diferenciadas en el aula (adecuaciones), en el uso del tiempo libre o en actividades extracurriculares.

Page 10: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Tipo de intervención Enriquecimiento extraescolar enfocado en lo

posible hacia el áulico y escolar Vínculos interinstitucionales Programas y proyectos específicos que

respondan a sus intereses y aptitudes, que generalmente quedan fuera del contexto escolar.

Talleres CursosDiplomadosTutoríasProyectos individuales

Page 11: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Alumnos altamente sobresalientes académicamente Sobresalen en TODOS los contenidos

curriculares del grado escolar que cursan y además manejan contenidos del grado o grados subsiguientes.

Son autodidactas, investigan más allá de lo que la escuela exige.

Tienen un alto grado de compromiso e implicación en las tareas, sean impuestas o auto dirigidas.

Tienen un alto desarrollo de la aptitud socio afectiva y son adaptables a las personas y situaciones de cualquier contexto social.

Page 12: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Tipo de intervención

Enriquecimiento escolar, áulico y extraescolar

Fortalecimiento del proceso educativo Aceleración parcial Promoción anticipada

Page 13: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Alumnos en situación de inadaptación

Transgresión hacia las normas o reglas de la conducta socialmente aceptable, que puede afectar a otras personas.

Agresión física o verbal, destrucción de objetos o propiedades, mentir, desafiar a la autoridad, problemas para mantener la atención y actividad excesiva.

Requieren de canalización a instancias de salud y otras que manejen ese tipo de problemática cuando no sea factible atenderles en la escuela.

Page 14: Intervención. Perfil de población Alumnos potencialmente sobresalientes  Capacidad cognitiva general  Éxito académico  Resultados de aprendizaje superiores.

Enriquecimiento áulico y escolar

Modificaciones: De contenido Del proceso educativo Del producto educativo Del entorno educativo