INTEROPERABILIDAD

13
INTEROPERABILIDA D

Transcript of INTEROPERABILIDAD

Page 1: INTEROPERABILIDAD

INTEROPERABILIDAD

Page 2: INTEROPERABILIDAD

¿ qué es ?La interoperabilidad es la propiedad que se refiere a la capacidad que tienen diferentes sistemas y organización para trabajar juntos (inter-operar). El término se usa a menudo en el sentido técnico de la ingeniería de sistemas. Alternativamente se usa en un sentido general, que tiene en cuenta factores sociales, políticos y de organización los cuales impactan en el funcionamiento sistema a sistema.

Page 3: INTEROPERABILIDAD

PARA ENTENDER MEJOR…

Un ejemplo muy sencillo es el del enchufe de pared, el de los 220V. Si los fabricantes de apliques de pared y de enchufes no fuesen interoperables, no se podría enchufar el microondas en la cocina. Habría que recurrir a un mismo fabricante para el macho y la hembra.

Page 4: INTEROPERABILIDAD

TIPOS DE INTEROPERABILIDAD• Interoperabilidad “Semántica” Se intercambian mensajes entre los sistemas, se interpreta el significado y el contexto de los datos, y el contenido de los campos de datos se consigue mediante un código común.

Interoperabilidad “Funcional”• Se intercambian mensajes entre los

sistemas, se interpreta el contexto de los datos y los campos tienen una definición estructural común

Interoperabilidad “Básica”• Se intercambian mensajes entre los

sistemas, sin interpretarlos

Page 5: INTEROPERABILIDAD

BENEFICIOS DE LA INTEROPERABILIDAD• Cuando la tecnología permite la interoperabilidad,

se fabrican componentes que son comunes entre muchos sistemas, y se venden más. Esto quiere decir que el nivel de costes del fabricante puede bajar y por tanto los precios finales con los que se venden a los usuarios. Esto es la base que está detrás del bajo precio de las tarjetas WiFi.

• Los operadores tienen muchas garantías con los sistemas interoperables, que no tienen con los propietarios. Pueden elegir proveedor para el equipamiento. Protegen su inversión en el caso de que un proveedor deje de fabricar una tecnología, hay muchos otros que lo hacen.

• El usuario en general tiene una mejor sensación con la calidad del servicio que le proveen, ya que una tecnología basada en un estándar es en general la mejor posible para el servicio que se quiere dar. Se han invertido muchos esfuerzos de gente inteligente en conseguir que la tecnología que se está diseñando sea muy buena.

Page 6: INTEROPERABILIDAD

Sin interoperabilidad, los dispositivos electrónicos y de consumo,  así como los dispositivos para llevar puestos (wearable) equipados  con sensores, no se reconocerán entre sí. No hay proveedores de electrónica de consumo lo suficientemente grandes para imponer una interoperabilidad total. Pero tampoco hay proveedores tan grandes como para frustrar el camino hacia la creación del Internet de las Cosas. En este escenario, la industria del código abierto cree tener la respuesta.

IMPORTANCIA

Page 7: INTEROPERABILIDAD

OBJETIVOSu objetivo es eliminar las diferencias

reglamentarias, técnicas y operativas que actualmente obstaculizan en gran medida la libre

circulación de trenes por las fronteras transeuropeas.

En el mundo del transporte existen iniciativas que promueven la interoperabilidad de los sistemas ferroviarios. Un caso destacado es la directiva

europea 96/48/CE relativa a la interoperabilidad del Sistema Ferroviario Transeuropeo de Alta Velocidad.

Page 8: INTEROPERABILIDAD
Page 9: INTEROPERABILIDAD

NIVEL DE OPERABILIDADCOMPATIBILIDAD ESTÁNDAR DE FACTO INTEROPERABILIDAD

Page 10: INTEROPERABILIDAD
Page 11: INTEROPERABILIDAD

“Mika decidió unirse a un grupo de trabajo de otros profesionales del sector que estabaninteresados en desarrollar normas para asegurarse de que existiese interoperabilidad entre susProductos”. (línea 40)

ESTUDIO DE CASO…..

Page 12: INTEROPERABILIDAD

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• https://www.microsoft.com/spain/responsabilidad_corporativa/prioridades/interoperabilidad/

• http://interoperability-definition.info/es/• https://www.youtube.com/watch?v=6uB6h7Fv1xM• https://www.youtube.com/watch?v=9uenKb8LJM8• https://inza.files.wordpress.com/2010/10/e-administracion.jpg• https://www.agesic.gub.uy/innovaportal/file/3791/1/puzzle.jpg• http://

www.w3c.es/Presentaciones/2006/0214-InteroperabilidadBPMS-MA/img/globe.png

• http://wikitel.info/wiki/Interoperabilidad_sem%C3%A1ntica• http://

e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/9089/Relatorio%20para%20TecMinho%20v.8.pdf?sequence=1

• http://g03.a.alicdn.com/kf/HTB14kjKHVXXXXcHXXXXq6xXFXXX7/1-pcs-220v-wall-4-Usb-5v-font-b-Electrical-b-font-Plugs-font-b-Outlet.jpg

• http://g03.a.alicdn.com/kf/HTB14kjKHVXXXXcHXXXXq6xXFXXX7/1-pcs-220v-wall-4-Usb-5v-font-b-Electrical-b-font-Plugs-font-b-Outlet.jpg

• http://2.bp.blogspot.com/--ek7MFiZazs/UZ2PrvmHTjI/AAAAAAAABMs/Nu_XbFLsnm4/s640/accesibilidad-compatibilidad-interoperabilidad.gif

• http://2.bp.blogspot.com/_riaHcUUizlQ/SnSm3Jj34NI/AAAAAAAAABE/-CobrQUzTaM/s400/ni%C3%B1os.bmp

• https://josemanuelcastro.files.wordpress.com/2016/03/interoperabilidad.jpg

Page 13: INTEROPERABILIDAD

GRACIAS