Intergeneracionales

5
Programas Intergeneracionales Aumentar la solidaridad intergeneracional entre personas mayores y personas de otras generaciones que no están unidas por lazos de parentesco, potenciar estas relaciones produce beneficios a todas las generaciones implicadas e incide positivamente en cuestiones como el evitar el aislamiento, la soledad, e incrementa las posibilidades de envejecimiento activo.

description

Intergeneracionales

Transcript of Intergeneracionales

Programas

Intergeneracionales

Aumentar la solidaridad intergeneracional entre personas mayores y personas

de otras generaciones que no están unidas por lazos de parentesco, potenciar

estas relaciones produce beneficios a todas las generaciones implicadas e

incide positivamente en cuestiones como el evitar el aislamiento, la soledad, e

incrementa las posibilidades de envejecimiento activo.

Los programas intergeneracionales son instrumentos para el intercambio

determinado y continuado de recursos y aprendizaje entre las generaciones

mayores y las más jóvenes con el fin de conseguir beneficios individuales y sociales.

Para poder definir a un programa

intergeneracional, es necesario

que este diseñado especifica e

intencionadamente para

alcanzar sus fines, que haya

sido planificado

cuidadosamente, es

necesario que todas las

personas que intervengan en

el programa lo entiendan, reconozcan el papel de la

generación intermedia como facilitadora del programa, tengan continuidad en el

tiempo y no se trate simplemente de acciones aisladas, los grupos

generacionales participantes debe conseguir mejorar la calidad de vida y, de

otras personas de su entorno.

En cuanto a los tipos de programas intergeneracionales existentes,

podemos ciar entre algunos de estos que han servido para que:

Personas mayores presten ayuda o servicio a niños o jóvenes.

Niños o jóvenes presten ayuda o servicio apersonas mayores.

Personas mayores y niños o jóvenes se comprometan juntos y se

proporcionen ayuda mutua.

Personas mayores y niños o jóvenes se relacionen para realizar acciones en

pro de la comunidad en la que viven.

Los programas intergeneracionales proporcionan a los mayores un medio de

transmisión de la cultura y las tradiciones a las nuevas generaciones, a la vez que

mejoran la manera que tienen de percibirse a sí mismos. También los jóvenes

encuentran beneficios en la interacción intergeneracional; los jóvenes implicados

en programas intergeneracionales ganan un conocimiento y un aprecio por la vejez

a la vez que le pierden temor. Además se benefician de la relación

intergeneracional con personas de otros grupos de edad diferentes al suyo que

pueden proporcionarles guía, consejo, sabiduría, apoyo y amistad.

Los Programas Intergeneracionales han atravesado tres fases:

1. El Acercamiento: los programas

intergeneracionales estuvieron centrados, en

disminuir el conflicto intergeneracional mediante

el fomento de mejores actitudes y entendimiento entre jovenes y mayores.

3.El Desarrollo Comunitario: los programas

intergeneracionales se fueron interesando por los problemas y el desarrollo comunitario: educacion,

apoyo a las familias, cuidado de nidos y de mayores,

salud, relaciones interculturales, capital so-

cial, etc.

2.El servicio: los programas intergeneracionales se dedicaron a promover actividades de apoyo a

niños, jovenes y personas mayores con escasos

recursos.

Cuidado de niños

Alfabetización - educación

Cuidado de personas mayores

Desarrollo comunitario

Apoyo familiar