Inteligencias multiples 2

30
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “SANTA MARÍA DE CERVELLÓ” II COMPARTIR PEDAGÓGICO 2010 Mg. Nicanor Angulo Sagástegui

Transcript of Inteligencias multiples 2

Page 1: Inteligencias multiples 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL

“SANTA MARÍA DE CERVELLÓ”

II COMPARTIR

PEDAGÓGICO 2010

Mg. Nicanor Angulo Sagástegui

Page 2: Inteligencias multiples 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “SANTA MARÍA DE CERVELLÓ”

II COMPARTIRPEDAGÓGICO 2010

“ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

PARA DESARROLLAR

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES”

Mg. Nicanor Angulo Sagástegui

Page 3: Inteligencias multiples 2
Page 4: Inteligencias multiples 2

Mi nombre es Nick Vujicic y yo le doy la Gloria a Dios. El ha usado mi testimonio para tocar miles de corazones alrededor del mundo! yo nací sin mis extremidades y los doctores no tienen ninguna explicación medica para este defecto de nacimiento...Como podrás imaginar , yo me enfrente con muchos desafíos y obstáculos.Su hijo primogénito nació sin extremidades! No había ninguna advertencia a tiempo. La iglesia entera lamentó mucho la forma de mi nacimiento y mis padres estaban muy tristes. Todos nos preguntamos, "Si Dios es un Dios de Amor, ¿entonces por qué Dios permitiría que algo malo nos pase a cualquiera de sus hijos?". Mi Papá pensó que yo no sobreviviría por mucho tiempo, pero las pruebas demostraban que yo era un muchacho saludable sólo que sin extremidades.La ley en Australia no me permitió ser integrado en una escuela de la calle principal debido a mi incapacidad física. Dios hizo los milagros y le dio la fuerza a mi mama de luchar para que la ley fuera cambiada. Yo era uno de los primeros estudiantes inválidos en ser integrado en una escuela de la calle principal. Me gusto ir a la escuela, y simplemente intente vivir la vida con todos los demás, pero estaba en mis primeros anos de escuela donde encontré muchas ocasiones de sentirme rechazado, sentirme raro y todo debido a ser diferente.

Page 5: Inteligencias multiples 2
Page 6: Inteligencias multiples 2

En pareja dialoguen y luego compartan sus opiniones.

Page 7: Inteligencias multiples 2
Page 8: Inteligencias multiples 2

• Lingüística * Espacial• Lógica – Matemática * Musical• Corporal – Kinestésica *

Interpersonal• Intrapersonal * Naturalista• Social y Afectiva * Moral• Emocional * Espiritual

Page 9: Inteligencias multiples 2
Page 10: Inteligencias multiples 2
Page 11: Inteligencias multiples 2

FORMAS DE DESARROLLAR EL CURRICULUM APROVECHANDO LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

Las inteligencias como medios para

aprender

Las inteligencias como objetos de aprendizaje

Las inteligencias

como experiencia

metacognitiva

Page 12: Inteligencias multiples 2

Factores para estimular aprendizajes desde las inteligencias múltiples

Page 13: Inteligencias multiples 2

ESTILOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Aunque es cierto que todo niño posee las siete inteligencias y puede desarrollar todas a un nivel de dominio bastante alto, según parece, los niños empiezan a demostrar proclividades (o inclinaciones) en ciertas inteligencias desde una edad muy prematura. Lo más probable es que al llegar a la edad escolar, ya hayan establecido maneras de aprender que se aproximan más a algunas inteligencias que a otras.

Thomas Armstrong

Page 14: Inteligencias multiples 2

ESTILOS DE APRENDIZAJEESTILOS DE APRENDIZAJEEl estilo de aprendizaje de una persona aparece cuando pone sus inteligencias a trabajar. Estos estilos son las manifestaciones pragmáticas de las inteligencias, funcionando en contextos naturales de aprendizaje...

Thomas ArmstrongThomas Armstrong

Page 15: Inteligencias multiples 2

Las diferencias en los estilos de aprendizaje desafían al sistema educativo que supone que todo el mundo puede aprender las mismas materias del mismo modo y que basta con una medida uniforme y universal para poner a prueba el aprendizaje del

estudiante. (H. Gardner).(H. Gardner).

Page 16: Inteligencias multiples 2

   

En palabras

 Leer, escribir, contar cuentos, jugar juegos de palabras, etc. 

 Libros, cintas, útiles para escribir, papel, diarios, diálogo, polémica, debates, historias, etc.

 

Razonando

 Experimentar, cuestionar, solucionar rompecabezas lógicos, calcular, etc.

 Cosas para explorar y para pensar, materiales de ciencias, materiales para manipular, excursiones al planetario y a museos de ciencias, etc.

NIÑOS CON TENDENCIALÓGICA Y MATEMÁTICA

NIÑOS CON TENDENCIA LINGÜÍSTICA

PIENSAN AMAN NECESITAN

 

En imágenes y dibujos

 Diseñar, dibujar, visualizar, hacer garabatos, etc.

Arte, bloques LEGO, vídeos, películas, diapositivas, juegos para la imaginación, laberintos, rompecabezas, libros ilustrados, excursiones a museos de arte, etc.

NIÑOS CON TENDENCIA ESPACIAL

Page 17: Inteligencias multiples 2

 

 A través de sensaciones somáticas

 Bailar, correr, brincar, construir, tocar, hacer gestos, etc.

 Juegos de imitación, teatro, movimiento, cosas para construir, deportes y juegos físicos, experiencias táctiles, aprendizaje manual, etc.

 A través de ritmos y melodías 

 Cantar, silbar, tararear, tamborear las manos y los pies, escuchar, etc.

 Tiempo para cantar, excursiones a conciertos, tocar música en casa y en la escuela, instrumentos musicales, etc.

NIÑOS CON TENDENCIA MUSICAL

NIÑOS CON TENDENCIA FÍSICA Y CINESTÉTICA

PIENSAN AMAN NECESITAN

 

 Preguntando a otro qué opinan de sus ideas

 Dirigir, organizar, relatar, manipular, meditar, ir a fiestas, etc.

 Amigos, juegos en grupo, reuniones sociales, eventos de la comunidad, clubes, etc.

NIÑOS CON TENDENCIA INTERPERSONAL 

 

 Muy íntimamente

 Definir metas, meditar, soñar, estar callado, planificar.

 Lugares secretos, tiempo a solas, proyectos que pueda realizar a su ritmo, alternativas, etc.

NIÑOS CON TENDENCIA INTRAPERSONAL

Page 18: Inteligencias multiples 2

INTELIGENCIAINTELIGENCIA DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN CAPACIDADESCAPACIDADES

LinguísticaProcesar con rapidez mensajes linguísticos, ordenar palabras, dar sentido lúcido a los mensajes

DescribeNarraRelataValora

ConcluyeResumeObservaCompara

Lógico Matemática

Elaborar y eslabonar cadenas de argumentación, percibir la geometría espacial, razonar lógicamente

EnumeraSeriaDeduceMide

ConcluyeVerifica Compara

Espacial

Distinguir formas y objetos desde diversos ángulos,percibir visualmente con precisión y transformar las percepciones, percibir direcciones en el espacio real y abstracto

Localiza (espacio y tiempo)ComparaObservaDeduce

CombinaTransfiereRelata

MusicalDistinguir sonidos, matices, tonos, melodías, ritmo, timbre, frecuencia; reproducirlos y/o crearlos

ObservaIdentificaRelataCombina

ReproduceConceptualiza

HABILIDADES AFINES A CADA INTELIGENCIAHABILIDADES AFINES A CADA INTELIGENCIA

© © Celso Antúnez, Narcea S.A.Celso Antúnez, Narcea S.A.

Page 19: Inteligencias multiples 2

INTELIGENCIAINTELIGENCIA DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN CAPACIDADESCAPACIDADES

Corporal

Usar el propio cuerpo de modo diferenciado y hábil con fines expresivos y/o de manipulación de objetos.

ComparaMideRelataTransfiere

DemuestraInteractúaResume

InterpersonalPercibir y comprender a otros, reconociendo sus motivaciones e intereses, sentir empatía

InteractúaPercibeComparaEmpatiza

Motiva

Intrapersonal

Distinguir los propios sentimientos, motivaciones e intereses, automotivarse, hacer uso efectivo del conocimiento de sí mismo

PercibeDescribeAnalizaComparaInterpreta

Page 20: Inteligencias multiples 2
Page 21: Inteligencias multiples 2

Lógico Matemática

1.Resuelven problemas matemáticos y lo representan gráficamente.

2.Procesan ejercicios lógicos, en trabajo grupal.

3.Sintetizan modelos lógico matemático.

4.Resuelven matemáticamente problemas de la vida cotidiana.

5.Descubren procedimientos lógicos utilizados en enunciados de tipo verbal y/o escrito.

6.Construyen conceptos y sistemas basados en la independencia, consistencia y plenitud de sus principios.

7.Construyen soluciones aplicando leyes, principios.

8.Aplican fórmulas de cálculo de confiabilidad.

9.Analizan la información estadística.

10.Decodifican algoritmos.

11.Explican el porqué de los hechos, fenómenos o procesos que sustentan conclusiones.

12.Relacionan y secuencian técnicas y procedimientos.

13.Utilizan modelos matemáticos o cuantitativos.

14.Identifican, clasifican y caracterizan componentes de contenidos.

15.Desarrollan su capacidad de razonamiento deductivo e inductivo.

INTELIGENCIAINTELIGENCIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 22: Inteligencias multiples 2

INTELIGENCIAINTELIGENCIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Linguística

1. Intervienen verbalmente y por escrito en situaciones de aprendizaje.

2. Investigan y exponen

3. Discuten problemas cotidianos.

4. Fundamentan contenidos.

5. Argumentan problemas.

6. Leen, debaten y exponen sobre diversos contenidos.

7. Ejercitan resúmenes.

8. Elaboran composiciones y monografías.

9. Representan sociodramas.

10. Complementan textos incompletos.

11. Elaboran e interpretan mapas conceptuales, mapas mentales, círculos concéntricos.

12. Analizan, discuten y resuelven problemas grupales.

13. Explican a sus pares sus metodologías de estudio.

14. Practican lluvia de ideas.

15. Narran experiencias de procesos.

16. Participan en seminarios, talleres, conferencias, congresos, simposio, etc.

Page 23: Inteligencias multiples 2

INTELIGENCIAINTELIGENCIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Corporal

1. Practican lo aprendido a través de dramatizaciones, juegos de roles, sociodramas.

2. Ejecutan danzas y bailes con contenidos; corren, saltan, tocan, hacen mimos.

3. Propician e intervienen en prácticas investigativas de campo, laboratorio y gabinete.

4. Usan equipos de tecnología de punta.5. Elaboran maquetas sobre contenidos diversos.6. Ejecutan tareas que implican el uso de computadoras

para preparar temas mediante la búsqueda en internet y/o elaboración de gráficos en POWER POINT.

7. Reproducen corporalmente lecturas y videos.8. Dramatizan contenidos temáticos.9. Manipulan objetos, desarman o arman mecanismos

ensamblados con disposiciones diferentes.10. Ejecutan desplazamientos y gestos, previstos,

mientras hacen exposiciones en el aula.11. Participan en caminatas y excursiones.12. Elaboran materiales educativos.13. Visitan obras para la toma de datos y comprobaciones.

Page 24: Inteligencias multiples 2

Espacial

1. Expresan gráficamente ideas y conceptos, hechos y procesos, ecológico-geográficos y socio-culturales.

2. Exponen temas, preferentemente con la ayuda de gráficos, tablas, cuadros sinópticos, etc.

3. Diseñan y confeccionan modelos gráficos.

4. Utilizan cuadros en diapositivas, transparencias, etc.

5. Utilizan rompecabezas para desarrollar su visión de futuro.

6. Decodifican imágenes visuales con cámaras de video.

7. Ilustran situaciones o resultados con gráficos a color.

8. Analizan cuadros conceptuales.

9. Captan objetivamente el mundo que nos rodea.

10. Utilizan diagramas, organigramas, flujos, mapas, etc.

11. Propician el uso de ilustraciones, gráficos y ayudas visuales en los trabajos y/o exposiciones.

12. Utilizan organizadores espaciales de conceptos.

13. Se ubican en espacio desconocido de manera adecuada, cumpliendo su rol en su escenario.

INTELIGENCIAINTELIGENCIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 25: Inteligencias multiples 2

Musical

1. Practican el arte musical y todas las expresiones musicales y artísticas que estimulen su sensibilidad y calidez humana con relación a la música.

2. Desarrollan estrategias de difusión musical.

3. Observan y aprecian el patrimonio multicultural sonoro.

4. Ejecutan instrumentos musicales locales, regionales y otros.

5. Analizan y decodifican el mensaje de las canciones.

6. Usan refuerzos musicales en las exposiciones tipo POWE POINT.

7. Entonan, modulan la voz para poner énfasis en temas importantes.

8. Usan la música como elemento de relajación.

9. Estimulan sus aprendizajes sensoriales a partir de sonidos generados por seres humanos, animales, etc.

10. Escuchan mensajes con atención.

11. Llevan ritmos con las manos y los pies.

12. Ambientan los espacios de aprendizaje con música natural y/o artificial.

13. Entonan melodías.

INTELIGENCIAINTELIGENCIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 26: Inteligencias multiples 2

Interpersonal

1. Comparten el trabajo en equipo, con rotación de integrantes, para socializar conceptos, procedimientos y valores.

2. Dirigen, acompañan, guían grupos.3. Resuelven problemas comunitariamente.4. Participan en actividades ejerciendo liderazgo.5. Se asignan tareas para desarrollarlos individualmente y

compartirlos en grupo.6. Utilizan técnicas de observación participante o investigación

acción.7. Organizan contenidos y reflexionan colectivamente sobre

ellos.8. Desarrollan observaciones del entorno psicosocial y cultural

a modo de diagnóstico.9. Meditan acerca de sus actitudes frente a los demás.10. Establecen y restablecen comunicación permanente con las

personas de su entorno.11. Programan, ejecutan y evalúan estrategias para establecer

lazos de colaboración entre alumnos y profesores.12. Trabajan y exponen monografías y ensayos.13. Participan en juegos florales.

INTELIGENCIAINTELIGENCIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 27: Inteligencias multiples 2

Intrapersonal

1. Emiten juicios sobre su propia práctica de valores.2. Ejercitan la autocrítica.3. Practican la autoevaluación.4. Leen y reflexionan sobre los contenidos leídos.5. Construyen mapas conceptuales y mentales.6. Elaboran gráficos creativos.7. Reflexionan sobre sus propias actitudes, pensamientos y

opiniones.8. Preparan exposiciones personales con planteamiento de

criterios sobre determinado tema, conclusiones y recomendaciones.

9. Plantean, basándose en su experiencia, nuevas maneras de afrontar problemas o dificultades

10. Reconocen sus limitaciones.11. Efectúan exposiciones orales, atendiendo a su mejoramiento

personal.12. Participan en investigaciones, talleres, seminarios, etc.13. Se preparan para ejercer liderazgo a favor y en contra de

situaciones diversas.14. Estructura su pensamiento creativo.15. Propician la autoevaluación y autocrítica.

INTELIGENCIAINTELIGENCIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 28: Inteligencias multiples 2

Nombre de la sesión “La alimentación: Una dieta saludable”

1. Datos Generales:

- Docente: ………………………………….. Área: C.T.A.

- Grado 2º sección: A y D Fecha: 23/06/2010

2. Aprendizaje Esperado

Capacidad Conocimientos Actitudes Indicadores Instrumento

•Organiza información sobre la alimentación saludable.•Calcula la necesidad energética de sí mismo.•Elabora una buena dieta saludable.

*Idea de alimento.

*Dieta saludable.

*Reglas para una buena alimentación.

*La energía de los alimentos.

*Necesidades energéticas.

*Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

*Toma atención a la clase, participando activamente.

*Toma apuntes

*Trabaja grupalmente.

*Elabora un mapa mental sobre la alimentación saludable.

*Calcula la necesidad energética que tiene el alumno diariamente en un cuadro y lo registra en su cuaderno.

*Elabora una lista de los alimentos que se producen en su localidad y propone platos nutritivos y de bajo costo.

Guía de observación

Prueba objetiva

Guía de observaciones de actitudes.

Page 29: Inteligencias multiples 2

Momentos Pedagógicos

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Materiales Tie.

INICIO

-Motivación

-Recojo de saberes previos.

Problematización

LMat. Identifican, clasifican y caracterizan los trastornos alimenticios.

Ling Intervienen verbalmente y por escrito sobre las consecuencia de los trastornos alimenticios.

Computadora con internet

10’

10

PROCESO L.Mat Analizan la información obtenida en la investigación sobre la

alimentación-Una dieta balanceada.

Esp. Expresan gráficamente ideas y conceptos, hechos y procesos,

energéticos de los alimentos.

Ling Elaboran e interpretan mapas conceptuales, mapas mentales,

sobre la alimentación.

Inter. Organizan contenidos y reflexionan colectivamente sobre la alimentación y una dieta saludable.

Intra. Preparan exposiciones personales con planteamiento de criterios sobre la alimentación balanceada, con conclusiones y recomendaciones.

Mus. Escuchan mensajes musicales con atención y referente a los alimentos.

Presentador de diapositivas (PowerPoint)

Clic 3.0

Papelote

20`

10’

20´

SALIDA-Evaluación-(Meta cognición)

Ling Representan sociodramas o juego de roles.

Llenan una ficha de metacognición.

Ficha de meta-cognición.

10´

4. Bibliografía

Page 30: Inteligencias multiples 2