inta rafaela inf extension agro...

8
Infonnación del Area de Investigación en AGRONOMIA INTA. ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA RAFAELA Director responsable: Ing.Agr. René Brarda - Mat. N° 3721 Información para Extensión N° 109 ISSN-0325-9544 Octubre, 1989. COMPORTAMIENTO DE CULTIVARES DE MAIZ1 En este informe se hace referencia a los resultados obtenidos en el trienio 1985/1987 de la evaluación de cultivares comerciales de maiz para la producción de grano, realizado mediante el sistema establecido por la Red Oficial de Ensayos Territoriales del Servicio Nacional de Semillas. No se presentan los resultados de la campaña agricola 1988/89 debido a que las condiciones climáticas fueron adversas para el cultivo por la falta de lluvias durante el periodo crítico del maíz, las altas temperaturas ambiente y los vientos secos del sector norte. Año agricola 1985/86 Condiciones gene~ales Se realizó un barbecho de aproximadamente 90 dias durante el cual las precipitaciones fueron de 213,5mm, superiores en un 290 % respecto al valor medio del periodo 1931/85 para los meses de junio, julio y agosto (Cuadro 1). En consecuencia el almacenamiento de agua hasta la siembra en el perfil del suelo fue suficiente. El 12 de setiembre fue sembrado un ensayo con 49 cultivares comerciales de maiz sobre un Argiudol típico serie Rafaela. Las precipitaciones ocurridas durante el ciclo del cultivo superaron a los promedios (Cuadro 1), solamente durante la fase de llenado del grano se produjeron deficiencias, que no afectaron los rendimientos. La temperatura media ambiente fue moderada durante el ciclo del cultivo. A fines de enero se produjo un temporal de viento acompañado de lluvias, provocando daños intensos de vuelco y quebrado de plantas. Tratamientos quimicos y labores culturales El control de malezas se realizó en preemergencia, utilizándose atrazina en dosis de 4 kg de p.c. por ha. Cuando las plantas alcanzaron una altura aproximada de 50 cm se realizó una labor de escardillo para control de malezas y permitir un buen anclaje de las plantas al suelo. 1 Información preparada Area ~e Investigación Agropecuaria de Rafaela por en del el Agrot. Agronomia INTA Antonio J. Marti, técnico del de la Estación Experimental

Transcript of inta rafaela inf extension agro...

Page 1: inta rafaela inf extension agro 109rafaela.inta.gov.ar/info/infoext/inta_rafaela_inf_extension_agro_109.pdf · Maizal 86 Ca~gill Reco~d 157 Pioneer- 3183 Ca~cill T~ib~ido 84 As ~53

Infonnación del Area de Investigación en

AGRONOMIAINTA. ESTACION EXPERIMENTAL AGROPECUARIA RAFAELA

Director responsable: Ing.Agr. René Brarda - Mat. N° 3721

Información para Extensión N° 109 ISSN-0325-9544Octubre, 1989.

• COMPORTAMIENTO DE CULTIVARES DE MAIZ1

En este informe se hace referencia a los resultados obtenidos enel trienio 1985/1987 de la evaluación de cultivares comerciales demaiz para la producción de grano, realizado mediante el sistemaestablecido por la Red Oficial de Ensayos Territoriales del ServicioNacional de Semillas. No se presentan los resultados de la campañaagricola 1988/89 debido a que las condiciones climáticas fueronadversas para el cultivo por la falta de lluvias durante el periodocrítico del maíz, las altas temperaturas ambiente y los vientos secosdel sector norte.

Año agricola 1985/86

Condiciones gene~ales

Se realizó un barbecho de aproximadamente 90 dias durante elcual las precipitaciones fueron de 213,5mm, superiores en un 290 %respecto al valor medio del periodo 1931/85 para los meses de junio,julio y agosto (Cuadro 1). En consecuencia el almacenamiento de aguahasta la siembra en el perfil del suelo fue suficiente.

El 12 de setiembre fue sembrado un ensayo con 49 cultivarescomerciales de maiz sobre un Argiudol típico serie Rafaela. Lasprecipitaciones ocurridas durante el ciclo del cultivo superaron alos promedios (Cuadro 1), solamente durante la fase de llenado delgrano se produjeron deficiencias, que no afectaron los rendimientos.La temperatura media ambiente fue moderada durante el ciclo delcultivo. A fines de enero se produjo un temporal de viento acompañadode lluvias, provocando daños intensos de vuelco y quebrado de plantas.

Tratamientos quimicos y labores culturales

El control de malezas se realizó en preemergencia, utilizándoseatrazina en dosis de 4 kg de p.c. por ha. Cuando las plantasalcanzaron una altura aproximada de 50 cm se realizó una labor deescardillo para control de malezas y permitir un buen anclaje de lasplantas al suelo.

1 Información preparadaArea ~e InvestigaciónAgropecuaria de Rafaela

porendel

el Agrot.AgronomiaINTA

Antonio J. Marti, técnico delde la Estación Experimental

Page 2: inta rafaela inf extension agro 109rafaela.inta.gov.ar/info/infoext/inta_rafaela_inf_extension_agro_109.pdf · Maizal 86 Ca~gill Reco~d 157 Pioneer- 3183 Ca~cill T~ib~ido 84 As ~53

CUADRO 1 - Información meteorológica junio/85 - febrero/86y promedio histórico 1931/85

L 1 u v i a T e m p e r a t u r aMes Media Mínima Má>:ima

• 1985/86 1931/85 mensual media media

- - - (mm) - - - - - - - (£lC)- - -

Junio 114,1 26~O 13,0 7,4 19,1JLllio 72,4 23,1 11,7 6,3 17,9Agosto 27,0 24,6 12,3 6,9 18,4Setiembre 101,5 46,1 14,2 8,7 19,8Octubre 104,1 84,8 17,7 12,3 23,1

Noviembre 84,5 100,7 22,5 16,4 28,3

Diciembre 82,2 110,2 24,2 17,8 30,8

Enero 29,5 121,8 23,7 16,8 30,9Febrero 198,9 116,3 23,8 17,6 30,2

Datos fenológicos y agronómicos_

Entre emergencia y el 50 1. de la aparición de los estigmast~anscurrieron en promedio 72 días. Los materiales que intervinieronfueron en general uniformes con poca desviación respecto al valormedio señalado. Debido a los daños provocados por el fenómenoclimático señalado anteriormente, se realizó la cosecha anticipada delensayo y no se registró la altura de las plantas.

Se registró la presencia de la roya común Fuccinia maydi~ Ber.con un nivel de daño promedio del 91..

Los daños por quebrado y vuelco de plantas no fueron evaluadospor considerarse que obedecieron a las características del fenómenoclimático comentado.

Rendimiento de granos

En el Cuadro 2 se presentan los resultados obtenidos.

Se logró un rendimientomedia de 56.100 plantas ycultivares que superaron los

promedio de 7.08267.100 espigas7.000 kg/ha.

-2-

kg/ha, con una densidadpor ha, existiendo 25

Page 3: inta rafaela inf extension agro 109rafaela.inta.gov.ar/info/infoext/inta_rafaela_inf_extension_agro_109.pdf · Maizal 86 Ca~gill Reco~d 157 Pioneer- 3183 Ca~cill T~ib~ido 84 As ~53

CUADRO 2 - Ensayo territorial de maiz - Año agrícola 1985/86N° de plantas y espigas cosechadas. Rendimiento de grano

Los cult~vares un1dos por una m~sma linea nosignificativamente entre si. (Duncan P<0,05 %) CV:14,73%

Numereplantas espigas

(mJ.les/ha)

dJ.fJ.eren

Rend imien to

(Kg/ha)8.9398.7128.5648.5178.2907.9047.9047.8677.7937.7467.7097.6937.6307.5457.5357.4187.3507.3397.3347.2867.2817.1757.1027.0597.0446.9966.9706.9596.9336.8536.8166.7066.6796.6376.6266.6166.5686.5056.3786.3576.3526.1676.1196.1196.0515.9615.9085.8925.132

56,873,970;077,369,477,160,765,564,164,962,370,271,059,466,565,776,062,862 °62:078,481,378,458,361,259,457,062,366,362,374,466,366,877,176,864,461,576,658,667,863,663,664,170,560,480,269,462,660,7

57,056,857,057,057,056,854,457;056,257,056,556,256,556,556,856,057,054,957,356,556,555,455,756,055,457,056,054,457,055,257,056,256,054,956,257,054,954,656,856,254,956,256,056,554,456,556,555,756,2

Cultivares

A 253Cargill Tribrido 81Continental RF 80Morgan 306Pioneer 3446Del<alb 4 F 34Ax 252Insu M 14Continental RF 67Continental RF 82Boyero N° 4Morgan 400Cargill Record 157Norl<in 4 - 280Boyero N° 6Punzó INTADel<alb 4 F 11Cargill Record 155Manantial 2000Cargill Tribrido 41Cargill Tribrido 83Del<alb 4 F 36Del<alb 3 F 21Continental RF 77Funl<'s G 410A 352Con esa P 1Don Pedro 72Boyero 3 L - 94Boyero 3 L - 95Del<alb 3 F 22Morgan TriunfadorBoyero N° 3Morgan 404Cargill Tribrido 84Continental RF 79Funl<'s G 411Morgan 303Boyero N° 5Continental RF 78Cargill Record 156Col. La Holandesa S. AvanzadoDel<alb 4 F 33Del<alb 3 F 23Del<alb 4 F 32Norl<intres 231Col. La Holandesa H 3 L 011Norl<intres 299Norl<intres 5010

-3-

Page 4: inta rafaela inf extension agro 109rafaela.inta.gov.ar/info/infoext/inta_rafaela_inf_extension_agro_109.pdf · Maizal 86 Ca~gill Reco~d 157 Pioneer- 3183 Ca~cill T~ib~ido 84 As ~53

agricola 1986/87

Durante el periodo de barbecho las precipitaciones totalizaron110 mm, superando al valor medio del periodo 1931/86 en un 43 %(Cuadro 3). No obstante, el mes de setiembre fue seco y por tal razónla siembra se realizó el dia 30. El ensayo se implantó sobre unArgiudol ti pico serie Rafaela, interviniendo 49 cultivarescomerciales de maíz. Cabe aclarar que los maices Insu M 14,Continental RF 82 Y Col. La Holandesa H3L-Ol1 se repiten a losefectos de completar el diseAo experimental en bloques aleatorizados.

Durante el periodo vegetativo las lluvias fueron inferiores alpromedio al comienzo (octubre) y abundantes durante el mes denoviembre, llegando a floración con un desarrollo normal de plantas.No se registró deficiencia marcada de agua hasta la cosecha.En el Cuadro 3 se muestran los datos de lluvias y temperaturascorrespondientes al ciclo en que se desarrolló el ensayo.

CUADRO 3 - Información meteorológica junio/86 - Febrero/87y promedio histórico 1931/87.

Mes

JunioJulioAgostoSetiembreOctLlbreNoviembreDiciembreEneroFebrero

L 1 Ll V i a T e m p e r a t u r aMedia Mínima Má>:ima

1986/87 1931/86 mensual media medJ.a

- - - (mm) - - - - - - (QC)54,1 27.,6 13,7 9,2 18,839,5 24,0 12,3 7,4 17,716,3 24,5 13,1 8,3 18,127,7 46,8 15,6 9,.5 21,952,3 84,6 18,5 12,3 24,8

257,1 103,2 20,8 14,6 27,1150,8 111),4 23,9 17,6 30,288,0 122,8 26,5 18,6 31~7

106,7 115,7 25,8 17,6 31,6

Tratamientos guimicos y labores culturales

Similares a los señalados para el año agricola 1985/86.

Datos fenológicos y agronómicos.El ciclo total promedio fue de 132 dias, correspondiendo 65 al

periodo vegetativo y 67 al reproductivo. Entre el 9 y el 15 dediciembre se produjo la aparición del 50 % de panojas en todos losmateriales. Prácticamente la mayor parte de los mismos tuvieron unciclo con valores muy cercanos a los señalados. No obstante, secomportó como más precoz el hibrido Dekalb 4 D 70 con 123 dias entreemergencia y madurez fisiológica, mientras que los m;s tardíos fueron

-4-

Page 5: inta rafaela inf extension agro 109rafaela.inta.gov.ar/info/infoext/inta_rafaela_inf_extension_agro_109.pdf · Maizal 86 Ca~gill Reco~d 157 Pioneer- 3183 Ca~cill T~ib~ido 84 As ~53

CUADRO 4 - Ensayo te~~ito~ial de maiz - Año ag~ícola 1986/87N° de plantas y espigas cosechadas. Rendimiento de g~ano

NumereCultiva~es Rendimiento

plantas espigas--(m~les/ha)-- (Kg/ha)

-5-

por una m1sma linea no(Tukey P<O,05 'lo). CV:ll.73 'lo

d~f~eren

6.9996.8356.7036.6086.5666.4796.4606.4556.4446.4426.4236.4026.3546.2386.1276 ~1226.1046.1016.0966.0676.0515.9485.8715.8705.8585.6715.6685.6525.6285.5975.5235.5105.4445.4385.4125.3595.2565.2565.1005.0745.0084.8554.8074.7844.7554.7444.6704.6524.084

56,854,461,554,945,454,155,755,755,451,751,252,352,053,651,549,453,156,547,252.352~853,656,550,954,947,550,749,653,652,852,549,150,752,349,951,752,050,450,946;545,947,050;945,146,247,551,248,032,2

55,457,054,957,054,657,057,054,957,056,256,055,756,854,957.056;054,157,047,857,057;054,656,257,055,753,654,155,257,054;953 ~154,452,354,453,354,655,257,056,054,153,354,152,555,752,555,256,055,228,5

Dekalb 3 F 21Pionee~ 3446Maizal 86Ca~gill Reco~d 157Pioneer- 3183Ca~cill T~ib~ido 84As ~53Ca~gill T~ib~ido 85Dekalb 3 F 11Mo~gan 505Continental RF 80Continental RF 82As 352Continental RF 82Pioneer 3454A>t 252Dekalb 4 F 32Dekalb 3 F 23Dekalb 2 F 11Continental RF 78Funk's G 411Dekalb 4 F 33As 353Continental RF 51Mo~gan 400Ca~gill Reco~d 155Dekalb 4 F 36Boye~o NQ 6Mo~gan 309Insu M 14Mo~gan 306Dekalb 4 D 70Dekalb 4 F 34Manantial 2010No~kindos 200Insu M 14Dekalb 3 F 22Funk's G 410Boye~o 3 L - 94Boye~o 3 L - 95Pionee~ 3434Col La Holandesa H 3 L 011Rumbos 4 L 85Punzó INTACol La Holandesa S Avanz.No~kint~es 5010Col La Holandesa H 3 L 011Rumbos 55No~kint~es 5060Los cult~va~es un~dossignificativamente ent~e si.

Page 6: inta rafaela inf extension agro 109rafaela.inta.gov.ar/info/infoext/inta_rafaela_inf_extension_agro_109.pdf · Maizal 86 Ca~gill Reco~d 157 Pioneer- 3183 Ca~cill T~ib~ido 84 As ~53

Dekalb 4 F 36 con 138 dias y los cultivares Boyero 3 L 95, Dekalb3 F 11 Y Dekalb 3 F 21, todos con 137 dias.

.'La altura promedio de plantas fue de 207

talla fueron Pioneer 3434 y Rumbos 55 conaltos Punzó INTA y Cargill Tribrido 85,respectivamente.

cm. Los maíces de menor180 y 185 cm y los mascon 230 y 225 cm.

Fue registrada la presencia de la roya com~n Puccinia maydi~ Ser.con niveles de daños comprendidos entre 10 y 27 f..Los daños de plantas quebradas ocasionados por el gusano barrenadordel tallo Diatraea saccharalis Fab. fueron muy bajos. No se observarondaños por vuelco.,Rendimiento de granos

En el Cuadro 4 se muestran los resultados obtenidos.

El n~mero promedio de plantas cosechadas fueuna producción media de 51.111 espigas. Elpromedio fue de 5.746 kg/ha. El 51 1. de losalcanzaron una producción superior a la señalada.Año agricola 1987/88

,Condiciones generales

de 56.576 por ha conrendimiento de granomateriales ensayados

Sobre un Argiudol tipico serie Rafaela se implantó un ensayo enel que intervinieron 49 cultivares comerciales de maíz. Las lluvlasescasas durante el periodo de barbecho impidieron instalar el ensayoen la época normal, demorándose la misma hasta el 28 de octubre.

Durante el periodo vegetativo las precipitaciones fueronnormales~ en consecuencia el cultivo comenzó a emitir panojas con unbuen desarrollo. Las condiciones fueron favorables durante lapolinización y el llenado de granos. Posteriormente hasta la cosecha,la evolución del ciclo fue normal (Cuadro 5).

En el Cuadro 5 se muestran los datos de lluvias y temperaturascorrespondientes al ciclo en que se desarrollo el ensayo .

.Tratamientos guimicos y labores culturales

Similares a los señalados para el año agricola 1985/86.

-6-

Page 7: inta rafaela inf extension agro 109rafaela.inta.gov.ar/info/infoext/inta_rafaela_inf_extension_agro_109.pdf · Maizal 86 Ca~gill Reco~d 157 Pioneer- 3183 Ca~cill T~ib~ido 84 As ~53

I~t

CUADRO 5 - Información metorológica junio/87 _ marzo/88y promedio histórico 1931/87.

Mes

JunioJulioAgostoSetiembreOctubreNoviembreDiciembreEneroFebreroMarzo

L l u v i a T e m p e r a t u r aMedia Mínima Máxima1987/88 1931/87 mensual media media- - - (mm) - - - - - - (gCl

0,0 28,8 12,0 5,4 19,025,4 24,3 13,3 8,0 18,820,9 24,5 11,6 5,9 17,58,0 46,8 14,2 6,6 21,642,7 84,6 18,9 11,9 25,8141,0 103,2 21,5 15,0 27,8113,6 110,4 21,6 15,1 28,3134,1 122,8 23,6 17,3 30,040,2 115,7 23,1 16,3 30,293,6 151,6 24,3 18,4 30,7

Datos fenológicos y agronómicos

El cielo total promedio fue de 144 días, correspondiendo 59 alperíodo vegetativo (emergencia 50 % panojamientol y 85 alreproductivo (50 % panojamiento madurez fisiológica), con unestrecho rango entre los materiales ensayados respecto a lospromedios señalados.

La altura media de plantas fue de 212 cm. Los cultivares de menortalla fueron Pioneer 3183 con 190 cm y Dekalb 3 F 23 y Pampa con 200 y,los mas altos Maizal 86 y Punzó INTA con 230 y Cargill Record 158 con225.

Fue registrada la presencia de la roya comun Puccinia maydis Ser.con un nivel de ataque promedio del 19 %. No se observaron daños porplantas quebradas y/o volcadas.

Rendimiento de granos

En el Cuadro 6 se muestran los resultados obtenidos.

El numero de plantas cosechadas promediocon una producción media de 66.100 espigaspromedio de grano fue de 7.874 kg/ha y el 53ensayados tuvieron una producción superior a la

-7-

fue de 68.000 por ha,por ha. El rendimiento% de los materialesseñalada.

----

Page 8: inta rafaela inf extension agro 109rafaela.inta.gov.ar/info/infoext/inta_rafaela_inf_extension_agro_109.pdf · Maizal 86 Ca~gill Reco~d 157 Pioneer- 3183 Ca~cill T~ib~ido 84 As ~53

CUADRO 6 - Ensayo territorial de maiz - Año agricola 1987/88N° de plantas y espigas cosechadas. Rendimiento de grano

Los cult~vares un1dos por una m1sma linea no d1f1erensignificativamente entre si. (Tukey P<0,05 l.). CV:12.15 l..

Númer-o

plantas espigas(ml1eslha) - (Kglha)

10.14010.0769.6269.3879.2099.1739.0789.0729.068B.9318.B608.8108.6168.5378.5168.5038.4228.3448.3438.3248.2228.2098.135B.0297.9667.9597.7207.6947.6827.4457.4437.3837.3467..2727.2567.1027.0886.9626.9066.7216.7136.6536.4426.4~.26.3856.1115.9435.9415.659

Rendimiento

73.259 ~::'67;469;068,769,37-::', ~ 273,772~775~B68~O66;470~376; 172,768~768~260;966,672~771,46B,O61;163,865,964 ;363,266,964;564;062~755;463~O63,068;061,963,861; 161,170~170~(l55~167;470,066,152~755;971,455~6

71,465~368.268~O69;569;067,47l;470~670~670.668~266,168~770~166,671,466~970;670;670~668,766,167;470~368,568;769;571.169;569,566;166,468;570;670;170,166;970.169~370,666,667;470;B68,265,666;170,166,6

Cultivares

Maizal 86Pioneer 3183Maizal 800Funk's 4733A}: 252Def,a1b 2 F 1:",Dekalb 3 F 24Dekalb 4 F 37Dekalb 3 F 11Morgan 309Dekalb 2 F 11Continental RF 88Cargill Record 158SPS 750SPS 770Cargill Tribrido 85Norkintal 362Cargill Tribrido 83SPS 740Dekalb 4 F 36Cargill Tribrido 42Cargill Record 157Pioneer 3446Norkin 5060Continental RF 80Nork.in 4 - 5284Morgan 505ACA 3 >: B7A 353~a~~3Maizal 650Boyero NQ 6InsLlM 14De,;alb 3 F 22Continental RF 67Morgan 306Cargill Record 155Dekalb 3 F 23FLlnk's G 411~o5~~n 400Punzó INTAA 352Boyero 3 L 94Continental RF 77Continental RF 82Pioneer 3454Pioneer 3434

INSTITUTO nACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIAEstación Experimental Agropecuaria RafaelaOctubre de 1989.

-8-