Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

22
INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION Y ENTREGA DEL TRABAJO DEFINITIVO DE TESIS UNA VEZ PRESENTADO Y DEFENDIDO EL TRABAJO DE LICENCIATURA, EL ESTUDIANTE PROCEDE A: Incorporar a la versión definitiva del Trabajo de Licenciatura, tanto en impreso como en digital, las modificaciones y observaciones sugeridas por el jurado evaluador. Solicitar copia del Acta de Calificación o Veredicto, con sello humedo y firmada como copia fiel de la original.

Transcript of Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Page 1: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION Y

ENTREGA DEL TRABAJO DEFINITIVO DE TESIS

UNA VEZ PRESENTADO Y DEFENDIDO EL

TRABAJO DE LICENCIATURA, EL ESTUDIANTE PROCEDE A:

• Incorporar a la versión definitiva del

Trabajo de Licenciatura, tanto en

impreso como en digital, las modificaciones y observaciones

sugeridas por el jurado evaluador.

• Solicitar copia del Acta de

Calificación o Veredicto, con sello

humedo y firmada como copia fiel de

la original.

Page 2: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION Y

ENTREGA DEL TRABAJO DEFINITIVO DE TESIS

• El estudiante entregara en un plazo no mayor de diez días hábiles después de

la defensa, dos ejemplares impresos y 2

ejemplares digitales de la versión

definitiva del trabajo de Licenciatura en CD ROM no regrabable, a la Biblioteca

de la Escuela de Educación «Jesús María

Alfaro Zamora».

• En caso de tener producto profesional deberá entregar 2 discos adicionales

con dicho producto (DVD para videos

educativos, MP3 para música, CD ROM

para sitios web, software educativos, etc.)

Page 3: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACION Y

ENTREGA DEL TRABAJO DEFINITIVO DE TESIS

• Los ejemplares impresos deberán estar en empastado duro color azul

marino y letras en dorado.

• Los ejemplares digitales se

resguardarán en estuches acrílicos duros, los cuales también deberán ser

identificados con los datos

correspondientes del trabajo, tal cual

como aparecen en la portada de los impresos.

• Los discos deben estar debidamente

identificados con una etiqueta auto

adhesiva y los datos deben presentarse tal cual como aparecen

en la portada del trabajo.

Page 4: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Todos los ejemplares deberán cumplir los

siguientes requerimientos en el mismo orden:

• En el ejemplar empastado, el

lomo debe incluir el año de

presentación en la parte superior.

Carátula y Portadas

(ejemplares

impresos/electrónicos)

• Deben presentar los

siguientes datos de

identificación:

Page 5: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

La portada es la primera página del trabajo

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE EDUCACIÓN

TÍTULO DEL TRABAJO

Sub-Título (si lo hubiere)

Tutor: Nombre y Apellido Autor (es): en orden alfabético

Asesor (si lo hubiere): Nombre y Apellido Apellidos, Nombres, C. I.

Lugar, Mes y Año de aprobación o presentación

La Portada no se

enumera

Page 6: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Sigue la portadilla (formato para presencial y

Componente docente)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE EDUCACIÓN

TÍTULO DEL TRABAJO

Sub-Título (si lo hubiere)

Trabajo de grado presentado ante la Universidad

Central de Venezuela para optar a la Licenciatura

en Educación, Mención xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

(en el caso del Componente Docente la Mención corresponde a su Escuela de

origen)

Lugar, Mes y Año de aprobación o presentación

No se

enumera

ni se

refleja en

el índice

Page 7: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Sigue la portadilla (formato para EUS)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

ESCUELA DE EDUCACIÓN

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS

NUCLEO XXXXXXXXXXXX

TÍTULO DEL TRABAJO

Sub-Título (si lo hubiere)

Trabajo de grado presentado ante la Universidad

Central de Venezuela para optar al título de Licenciad(a)os

en Educación

Lugar, Mes y Año de aprobación o presentación

Logo EUS

No se enumera ni

se refleja en el

índice. En la

identificación

institucional solo

se coloca el

Centro regional

Page 8: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Continua fotocopia del acta de veredicto

No se enumera ni se

refleja en el índice. En

el impreso se agrega

fotocopia y para el

digital se escanea el

original y se agrega.

Page 9: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

A continuación se incluye el formato de

certificado de «APROBACIÓN DEL TUTOR»

APROBACION DEL TUTOR

Quien suscribe, Profesor Xxxxxx Xxxxxxx, de

la Universidad Xxxxxx, adscrit(a)o a la Escuela

de Xxxxx, en mi carácter de tutor/a del Trabajo

de Grado titulado Xxxxxxx xxxxx xxxxx xxxx

xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx, realizado por el,

lo(a)s ciudadano(a)s Xxxxxx Xxxxxxx C. I.

000000000, Xxxxxx Xxxxxxx C. I. 00000000, y

Xxxxxx Xxxxxx C. I. 00000, manifiesto que he

revisado en su totalidad la versión definitiva de

los ejemplares de este trabajo y certifico que

se le incorporaron las observaciones y

modificaciones indicadas por el jurado

evaluador durante la defensa del mismo.

En ______________ a los ______ días del

mes de ___________________ de _____

___________

Profesor

C. I.

Para los ejemplares impresos

esta debe ser en original

debidamente firmado por el

profesor. En digital se

escanea el original ya firmado

y se agrega. Este documento

no se enumera ni se refleja en

el índice

Page 10: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Páginas Preliminares (Enumeradas en tipo romano)

• Páginas de dedicatoria y

agradecimiento: estas páginas se incluyen a juicio del estudiante, son

opcionales.

• Resumen y palabras claves: el

resumen no debe exceder las 300 palabras y obligatoriamente, debe ser

presentado en español e inglés. El

resumen debe especificar la

estructura del trabajo: naturaleza, objetivos, estrategias metodológicas

utilizadas, resultados y conclusiones

relevantes. Seguido del resumen se

deben incluir las palabras claves que no deben exceder de seis.

Page 11: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Ejemplo de resumen español/ingles UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION

ESCUELA DE EDUCACION

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS

NUCLEO BARCELONA – ESTADO ANZOATEGUI

DISEÑO DE ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PRAXIS PEDAGÓGICA EN LOS DOCENTES QUE LABORAN EN EL SECTOR INDIGENA

Caso: Escuela Bolivariana Criolla Santa Clara de Aribí, Municipio Monagas del Estado Anzoátegui

TUTOR: Bertalina Quijada AUTORAS: Albornoz, Yubisay

Ochoa, Isabel

RESUMEN/ABSTRAC

El estudio tuvo como objetivo general Diseñar Estrategias Innovadoras para el fortalecimiento de la praxis pedagógica en los docentes que laboran en el sector indígena, específicamente en la Escuela Bolivariana Criolla Santa Clara de Aribí, Municipio Monagas, del Estado Anzoátegui. Metodológicamente se ubicó en una investigación de campo con un nivel descriptivo, ya que se trató de un fenómeno social en su ambiente natural. La población estuvo conformada por dieciséis (16) docentes de Educación Primaria de la escuela antes mencionada. Para recabar la información se elaboró una guía de observación y un cuestionario a fin de diagnosticar el tipo de estrategias planificadas y utilizadas por los docentes en estudio, los datos obtenidos se llevaron a cuadros que permitieron registrar la frecuencia de la población estudiada en la situación que se le presentó y realizar cálculos con porcentajes que se graficaron, interpretaron y analizaron, arrojando las siguientes conclusiones: el tipo de estrategias utilizadas por los docentes en su mayoría, es la tradicional porque se determinó que aún emplean recursos y procedimientos como la tiza y el pizarrón, la exposición oral, el cuestionario, ejercicios propuestos y al planificarlas no toman en cuenta las características del estudiante y del entorno socio-cultural de la institución educativa, entre otros aspectos y criterios que se deben considerar al momento de diseñarlas, necesidades que hacen imperativo, producir y aplicar estrategias innovadoras como las propuestas en este estudio que posibiliten nuevos caminos al hecho educativo y que viabilicen un proceso de transformación educativo y social.

Descriptores: Estrategias Innovadoras, Praxis Pedagógica, Sector Indígena.

Page 12: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Ultimas páginas preliminares

• Índice general y de anexos: es una

relación de los títulos de los capítulos,

secciones, subsecciones y apéndice. Los

títulos deben ser exactamente iguales a

como aparecen en el texto del trabajo.

De contar con anexos, gráficos, tablas u

otros debe incluirse índice de los mismos.

Page 13: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Organización del cuerpo de la obra

• Cuerpo: El texto del trabajo de Licenciatura consta de introducción,

desarrollo y conclusiones.

• Debe tener unidad gráfica y

tipográfica.

• No debe escribirse en el reverso del

papel.

• No se aceptarán trabajos con

correcciones, tachaduras e inserciones.

• Se enumera en números arábigos

desde el 1 a partir de la introducción.

Page 14: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Sigue el listado de referencias

bibliográficas

• Referencias: las referencias se

presentarán bajo la

metodología escogida por el

estudiante, según los

requerimientos de su Trabajo

de Licenciatura. Deberá

utilizarse el mismo sistema de

referencias a lo largo de todo

el texto. Estarán debidamente

enumerada en forma continua

en números arábigos.

Page 15: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Anexos

• Contiene la información adicional, necesaria para ilustrar mejor el

cuerpo del trabajo, pero sin

interrumpir el desarrollo central de la

exposición.

• Los mismos deberán estar

adecuadamente identificados y

enumerados tal como aparecen en

el índice correspondiente.

• Los ejemplares digitales deberán

incluir los mismos anexos de los

impresos, de modo que documentos

originales deberán ser escaneados para su inclusión.

Page 16: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Contenido del CD ROM

El ejemplar del Trabajo en formato digital debe

contener la siguiente información:

• ARCHIVO DEL TRABAJO DE LICENCIATURA (TEXTO COMPLETO): En ÚNICO archivo se debe incluir el texto completo del Trabajo tal cual como aparece en el Trabajo de Licenciatura impreso ya que se trata de un

mismo trabajo, con formatos diferentes. Este archivo debe ser convertido en PDF y titularlo: Completo.pdf. Debe tener sistema de protección con Acrobat Reader.

• ARCHIVO DE LOS RESUMENES: Este archivo debe contener los resúmenes y las palabras clave tal cual

como están en el Trabajo, de modo que los resúmenes deben estar presentes en los dos archivos. Se presentarán en formato PDF y debe ser nombrado: Resumenes.pdf

• Se sugiere hacer la conversión a PDF a través del

servicio que brinda el portal de la Biblioteca Virtual de la UCV (http://www.sicht.ucv.ve:8080/bvirtual/index.jsp)

Page 17: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Contenido del disco de producto

En el caso de los Trabajos que incluyan productos profesionales: PUBLICACIONES

O MANUALES, AUDIOVISUALES,

AUDITIVOS, MULTIMEDIA u otros

formatos.

• Estos productos profesionales deberán ser

entregados en su formato original

(Master), EN DISCO ADICIONAL

PROPORCIONAL A LA CANTIDAD DE

EJEMPLARES, debidamente identificado

con su respectiva etiqueta y portada del

resguardo. En el caso de publicaciones,

debe consignarse convertido a pdf.

Page 18: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Contenido del disco de producto

• El producto profesional deberá ser digitalizado en un formato de baja

definición compatible con PC y MAC

(en el caso de audio se sugiere MP3. Si

se tratase de un producto audiovisual, se propone .mov o .avi).

• El disco no será regrabable y será de

la capacidad necesaria para que

sustente la visualización o audición del contenido (DVD, data, etc.).

• En el caso de páginas web, debe

incluir TODOS los archivos en formato

html, con sus respectivos archivos (audio, video e imágenes en los

formatos especificados).

Page 19: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

Contenido del disco de producto

• Sí el producto es tipo software, el disco adicional contendrá además

del producto un archivo leedme que

debe contener: el nombre del

software, versión, descripción breve de los requisitos de sistema y pasos

para la instalación y ejecución del

mismo. Si no desea dejar las fuentes

del software, se sugiere utilizar un ejecutable (*.exe). Si el software

maneja un sistema de login y

password, debe indicarlos

claramente. Sí el software necesita

algunas especificaciones especiales

debe indicar estos requerimientos.

Page 20: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR LA

ENTREGA DEL TRABAJO DE LICENCIATURA

Lugar, día de mes de año

Ciudadana

Lic. Ana Hernández

Biblioteca Jesús M. Alfaro Z.

Escuela de Educación

Presente.-

Yo/Nosotro(a)s Xxxxxx Xxxxxxx C. I. 000000000, Xxxxxx Xxxxxxx C. I. 00000000, y Xxxxxx Xxxxxx C. I. 00000, quien(es) realiz(e)amos la defensa del Trabajo de Grado titulado Xxxxxxx xxxxx xxxxx xxxx xxxxx xxxxx xxxxx xxxxx el día xx del mes de xxxxxxx, por medio de la presente, hacemos entrega en la Dirección de la Biblioteca Jesús M. Alfaro Z. de la Escuela de Educación, de dos (2) ejemplares empastados y dos (2) ejemplares digitalizados de nuestro trabajo de grado.

Atentamente,

------------------------------- --------------------------------------

Xxxxxxxxxx Xxxxxxxxx

C. I. C. I.

Por el equipo

----------------------------------

Xxxxxxxxxxxxxxx

C. I.

Se utiliza para la entrega

formal y debe ser en

original y copia para la

Biblioteca y cuantas

copias sean necesarias

para cubrir los miembros

del equipo

Page 21: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR LA

ENTREGA DEL TRABAJO DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENZUELA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION

ESCUELA DE EDUCACIÓN

BIBLIOTECA JESÚS M. ALFARO ZAMORA

FECHA DE ENTREGA: ____________________

AUTORIZACION PARA LA DIFUSIÓN ELECTRONICA DE LOS TRABAJOS DE GRADO Y/O TRABAJOS DE ASCENSO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN

UCV.

Yo, (Nosotros) ___________________________________________________________________

________________________ , autor(es) del trabajo: _________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Presentado para optar: _________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

A través de este medio autorizo(amos) a la Escuela de Educación de la UCV, para que difunda y

publique la versión electrónica de este trabajo de grado, a través de los servicios de información que

ofrece la Biblioteca Jesús M. Alfaro Zamora de la Institución, sólo con fines de docencia e investigación,

de acuerdo a lo previsto en la Ley sobre Derecho de Autor, Artículo 18, 23 y 42 (Gaceta Oficial Nº 4.638

Extraordinaria, 01-10-1993).

Si autorizo

Autorizo después de 1 año

No autorizo

Firma(s) autor (es)

______________________________ ________________________________

C.I. Nº ________________________ C.I Nº __________________________

e-mail: ________________________ e-mail: __________________________

Por el equipo

___ ____________________________ _________________________________

C.I Nº____________________________ C.I.Nº ____________________________

e-mail: ___________________________ e-mail: ___________________________ En _________________, a los ______ días del mes de _______________ de ____________

Nota: En caso de no autorizar: la Escuela de Educación publicará en sus portales la

referencia bibliográfica, tabla de contenido (índice) y el resumen descriptivo con sus

palabras claves, y se indicará que el autor decidió no autorizar el acceso al documento

a texto completo.

La cesión de derechos de difusión electrónica, no es cesión de los derechos de autor,

porque este es intransferible.

Este formato debe

estar debidamente

relleno y se

entregará en

original y copia

para la Biblioteca

y cuantas copias

sean necesarias

para cubrir todos

los miembros de

un equipo. Con el

mismo se autoriza

para hacer la

difusión

electrónica de los

trabajos.

Page 22: Instructivo para la presentacion y entrega del trabajo

ORDEN QUE DEBE LLEVAR EL TRABAJO

(Impreso y digital Completo.PDF)

1. PORTADA (Según el esquema dado)

2. PORTADILLA (Según esquema dado)

3. Acta de VEREDICTO

4. APROBACIÓN DEL TUTOR (Según el esquema

dado)

5. DEDICATORIAS

6. AGRADECIMIENTOS

7. RESUMEN EN ESPAÑOL

8. RESUMEN EN INGLES

9. INDICE DE CONTENIDO Y TABLAS

10. INTRODUCCIÓN

11. DESARROLLO

12. CONCLUSIONES

13. RECOMENDACIONES (Si las hubiere)

14. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

15. ANEXOS