Instruccionses Evidencia 2(1) (1)

download Instruccionses Evidencia 2(1) (1)

of 3

Transcript of Instruccionses Evidencia 2(1) (1)

  • 8/19/2019 Instruccionses Evidencia 2(1) (1)

    1/3

     A Continuación te envío las instrucciones para la Evidencia 2 del curso, tiene un valor de20% por lo que es importante que entregues los 3 archivos y desarrolles todos lospuntos para no afectar tu calificación. Lee con cuidado cada actividad y realiza todos lospuntos señalados. Te envío también la rbrica de entre!a con al!unas indicaciones y losarc"ivos #ue debes enviar.

     Rúbrica de la Evidencia 2.

    ombre$ !atr"cula$

    ombre del curso#  ombre del profesor# 

    %aría Au&iliadora 'uiz (amper 

    !ódulo# $ctividad$

    echa$

    &ibliograf"a$

    '. 'dentificación de las herramientas de E(cel y )o*er)oint.''. $plicación de las herramientas correctas para los c+lculos en E(cel'''. ,tili-ación de las herramientas de )o*er)oint para presentar la

    información solicitada de manera clara

    $rchivos que deber+s entregar.

    ). *ocumento de +ord con la Evidencia.2. Arc"ivo de E&cel con los eercicios.-. Arc"ivos de o/er oint con la presentación realizada 0odcast1

    Evidencia 2.

    'nstrucciones#

    ). Con base en tu e&periencia$a. *escribe cinco o ms de las "erramientas ms utilizadas en E&cel para realizar

    clculos.

    b. *escribe cinco o ms de las "erramientas ms utilizadas en o/eroint para laelaboración de presentaciones dinmicas y atractivas.

    2. 'ealiza lo si!uiente$

    E/E

    ). Crea un arc"ivo E&cel. Este te servir para realizar anlisis crediticios para cadacliente solicitante de un crédito.

  • 8/19/2019 Instruccionses Evidencia 2(1) (1)

    2/3

    2. El anlisis #ue calculars debe ser de dos tipos 0crédito 3io y crédito de duraciónvariable1.

    -. Crea una "oa de E&cel llamada Crédito 3io. Esta "oa servir de plantilla para elclculo de créditos 3ios, por lo #ue deber contener$

    a. 4ombre del solicitante

    b. %onto del crédito

    c. Tipo de crédito 0crédito 3io1

    d. En!anc"e inicial )56

    e. Tasa de interés$ )26

    3. 4mero de meses del crédito$ 0para el caso del crédito 3io deber sersiempre 75 meses1

    !. a!o mensual

    8. Añade una "oa de clculo llamada 9Crédito :ariable;. Esta servir de plantilla parael clculo de créditos de duración variable, por lo #ue deber contener$

    a. 4ombre del solicitante

    b. %onto del crédito

    c. Tipo de crédito

    d. En!anc"e inicial )56

    e. Tasa de interés$ n!ulo

    ?io -@5555 75

    2 Buadalupeernndez

    :ariable 82@555 28

    3 Drenda Czares :ariable 285555 )<

  • 8/19/2019 Instruccionses Evidencia 2(1) (1)

    3/3

    4  Arturo Elizondo ?io )@5555 75

    5 edro C"vez :ariable 255555 -7

    7. Benera una !r3ica #ue represente los créditos de cada uno de los solicitantes,utilizando los criterios de nombre e intereses pa!ados.

    . Buarda todos los clculos e3ectuados en tu arc"ivo E&cel.

    )67ER)6'1

    ). *iseña y elabora un odcast en o/eroint con los resultados obtenidos !rabadocon tu voz. La presentación contar con una duración m&ima de cinco minutos, ysu estructura es la si!uiente$

    a. ortada

    b. Fndice con "ipervínculos

    c. Br3icas !eneradas a partir de los clculos

    d. ?unciones y procedimientos #ue realizaste

    e. 'esultados obtenidos

    3. Conclusiones

    4ota$ puedes descar!ar G33ice %i& para o/eroint, es !ratuito y se usa en o/eroint.

    ara saber ms sobre G33ice %i&, revisa el si!uiente video$

    G33ice %i&. 025)@1. What is Office Mix HArc"ivo de videoI. 'ecuperadode"ttps$JJmi&.o33ice.comJ/atc"J)!/iun8-K"78#

    Cual#uier duda estoy a tus órdenes.

    %aru