Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS...

97
Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363 .70972 M495-20 Programa de establecimiento y evaluación permanente de prioridades y metas ecológicas nacionales, por sus riesgos y sus costas para la década 1994-2004 1 1 1 111 1 IIIII II 1111 1 I II~ IIIII IIII IIIIII 11111 DII 1 1 1 1 M. i III I II11111II II11111 !I IIII IIIIII IIIII Il1 I!II LIBRO TOMO AE 363 .70972 M495-20

Transcript of Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS...

Page 1: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

Instituto Nacional de Ecología

Libros ¡NF

CLAS rkICACÍON

AE 363 .70972 M495-20

Programa de establecimiento yevaluación permanente deprioridades y metas ecológicasnacionales, por sus riesgos y suscostas para la década 1994-2004

1 1 1 111 1 IIIII II 1111 1 I II~ IIIII IIII IIIIII 11111 DII 1 1 1 1 M.i III I II11111II II11111 !I IIII IIIIII IIIII Il1 I!II

LIBRO

TOMO

AE 363.70972 M495-20

Page 2: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

PROGRAMA DE ESTTBLÉCIMIENTC Y EVALIJACION PERMANENTE

DE PRIORIDADES Y METAS ECOLOGICAS NACIONALES, POR SUS

RIESGOS Y SUS COSTOS PARA LA DECADA 1994 - 2004_

,1

1~t1

DIRECC!ON GENERAL DE PLANEACION ECOLOGICA

363 .70422 M495•215INC - SEwiAFW1

Jllll~W .JIIN1

IIL !IN

1

P!upcnydees7zMw4 ir>ynrul :u[iMM pnmannenl .d

Page 3: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1P+iCELEIv TICA Ai19I ENTAL

1

INDICE

u

1TNTRODUCCIWN

1i PROGRAMA

u

iii

CRITERIOS PARA LA SELECOIQN DE PROBLEMAS AMBIENTALES

LrBICACION MUNICIPIJ., DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

u 1 .- MAPA DE ZONAS ECOLOGICA9

1 2 .- MAPA PE PROVINCIAS ECOLOGICAS

1 3 .- CONTIINACION DEL AIRE

4 .- CONTAMINACION DEL AGUA

15 .- COi1TAMINhCIoN DEL SUELO1

.1G .- NkOSION DE SUELO

7.- LLUVIA AC10A

11

s .—

9 .-

GENERACXOk DE RESIDUOS SOLIDOS

DESF[JR= STACION

1 le .- MUDA DE EIQUxvJR ;EDAD

1 BIBL .IOOR AI1: L .1

.1 +s..f

_gil

OE1InRuosr~11

Page 4: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111111111111111111

7NTRODOCCION

El preacnta documento forma parte del Programa deEstablecimiento y Evaluación de. Prioridades y Metas Ecológicasldacional.es, por sus riesgos y sus costos para la década 1994--2004, que desarrolla la Dirección General de PlaneaciónEcológica y tiene como propósito realizar una identificaciónpreliminar de la problemática ambiental en el país.

El contenido del reporte está formado por lo que se deriva dela revisión y análisis de los documentos señalados en labibliografía y se caracteriza por tener 13 capítulos, mismosque detallan los sitios con problemática ambiental relevante.

En primer instancia, se presenta el programa deestablecimiento y evaluación de prioridades y metas ecológicasnacionales, por sus riesgos y sus costos para la década 1994-2004, así como los criterios que pueden ser utilizados para laselección de problemas ambientales . Además se incluye uncapitulo donde se integran tablas con la ubicación municipalpor entidad federativa de los diferentes problemas ambientalesidentificados, para facilitar su localización y/o adición dootros problenas no reportados.

A contintiaci.ón, el primero y segundo capítulos tratan sobrelos mapas de ubicación de zonas y provincias ecológicas,dentro del marcado la regionalización ecológica realizada porel área de ordenamiento ecológico de esta Dirección General,dado que en gran medida la información generada por dicha áreaha servido de apoyo para la identificación de la problemáticaambiental.

Posteriormente los capitul.os tres, cuatro y cinco se refierena la contaminación del aire, agua y suelo conteniendo tablasdonde se ubican los sitios con esa problemática así como loamapas con las listas anexas de . su localización.

Los capítulos seis, siete y ocho siguen el. mismo formato encanta al contenido, cabe señalar que en el caen del capítulocorrespondiente a la lluvia ácida sido se reporta para elestado de 'Tabasco de acuerdo a la bibliografía revisada.Asimismo, sólo se reparta la información disponible parageneración de residuos sólidos en ciudades del Trópico Mimadono contándose can mayor información para otras zonasecológicas.

Lo anterior denota que la información no es eexhaustiva,pudiéndose complementar con otros sitios donde exista

problemática atibientaí y cuya, im portancia sea evidente a nivellocal o reg ional.

Por dit imo se incluyen 1o : ( :apitules cnrrespondi cntca a 1üa,^sfo_estac .ión y la pérdida de hiodiversi dad . Se concluya conla biblirgr,u la utili2ada.

1

Page 5: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

u

DIRUcC')út: GENERAL . DE PI.A,t22ACIO! r.COLCIG1c7.

u PROGRAMA DE ES'',BLEOIMIRgTO YECDLOGICAS NACIONALES, POR SUS1994-2094 .

EVALUACIOt; DE PRIORIDADES Y METASRIESGOS Y SI12 COSTOS PARA LA-I]ECADA

1u1u11u1111111

¿CUAL E RL Oi3JETIVO DEL PROGRAMA?

El objeto central del Programa, es incorporar los conceptos yherramientas de planeación estratégica requeridos an la ejecuciónde la pclitica ecológica aplicable a la próxima década (1994-2004).

¿CUAL ES LA META DEI. PROGRAMA?

Establecer las elementos necesarias para la gostion ambientalintegral e los problemas ecológicos prioritarios y con ellocanalizar los recursos y esfuerzos, tanto de la . sociedad copio delas autoridades, hacia la atención de aquellos problemasembientalee que por sus características pueden poner en riesgo lasalud de la población, la viabilidad. o sustentabilidad de lasecosistemas y la calidad de vida y el bienestar de la comunidad.

¿QUE HERRAMIENTAS METODOLOGICAS SE UTILIZARAN PARA DESARROLLAR El,PROGRAMA?

En este sentido, son tres los instrumentos que se utilizarán parala priorizacLón de problemas ambientales y el establecimiento demetas 'ambientales : la evaluación de riesgos ecológicos, le'aplicación de análisis costo-beneficio-efe .ctiv .idad y el desarrollede indicadores ambientales.

EVA.LUACION COMPARATIVA DE RIESGOS

La metodolegia de eva :luaoitin ole riesgos ecolO- gices parte delprincipio de que tela actividad productiva y los . posibles pr eblóma=.ambientales que de ella se derivan tiene posibilidad de provocarriesgos o causar daños a la salud humana, a io ., SistemasecolNic.os, a te calidad de vida y al bienestar social- Lagevaluación de riesgos eco)ógic.os es el procedimiento por el . cualson estimadas. la dimensión y las aracteristic:as de un prcble.IT:.a-ambientall en en c :rJSteXte tempo':a ly y gepgrat . i. cu iietet: r i nado . reclilete de de..-err i par las poz• .i,b l es a_ectacicnes que este t Senc en lesalud humane, en los eeDe i sl:enae , en el biene tar acc_ i a 1 .

Derivado de le evaluarle]; comp;Ji atl -ra de ziesges, s' :' r ' : ::1_ .! ; ]cceri 3:

los PioJ1 WS AMS1ENTALI:s PRIORITARIOS,

11

Page 6: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1u

1.1

11111111

1

ANALIEIS C;t]STO/BENEFICIO/EFECTIVIUA

La real izacidn de estudios ds an_lisis corto ~enelicio eieCt.iw'ida ;i,

proporcionarás al Instituto `;acionai de Eco1cgin, la información

nedesar•i.a para identii;i•car las mejores oportunidades para reducir

los r•i.esgcs más severos al menor, costo social- De este análisis seidentificarán las mejores OPCIONES ESTRATEGICAS DE GESTIONAMBIENTAL, IU EGRAL de las prioridades anteriormente definidse :

junta con ello se identificarán las METAS a que se adscriba la

gestión ambiental, apropiada.

INDICADORES AMBIENTALES

Finalmente, las indicadores ambientales que . se . de'sarrolien,permitiran a la autoridad ambiental traducir y presentarinformación ambiental concisa y científicamente válida,sobre cl estado dad medio ambiente, sus tendencias y los avances ene1l, cumplimiento de las metas de protección de la calidad ambientaly aprovechamiento sustentable de recursos naturales-

¿QUE SON LAS 'OPCIONES EETRATEGICAS PARA T..A GESTION AMBIENTAL

INTEGRAL?

Las opciones estrat picas se consideran como la suma de las

acciones q iniciativas de gestión ambiental apropiada, requeridaspara la atención y posible solución integral de cada problemaambiental prioritario en cuestión . A se vez,

El paquete de opciones estratégicas para la GESTION AMBIENTALINTEGRAL 1994'-7A04, incluirá para cada problema ambiental

prioritario : los requerimientos de nueva normat.i.V,i,dad ecológica,asi cómo instrumentos ecanomicos y de mercado, Planes Maestros deProtocai,nn Fsnb.iental.' can las ccirrespondiente agendaspresupuestales y acgucllos instrumentos de coordinación yconcertación con los sachares público, privado y social, ragueri .dcs

para la atención de cada problema ambiental prioritario-

¿CUAL ES EL PRODUCTO FINAL. DEL PROGRAMA_

Al . concluir el Programa se estregare un documento en el que, ade"Ils,do lcs ca :aitulos de introduce-i6n y mc.t.odologa, se encontrará unaEcha para problema que ind1nyla!

x descripción del mismo;

uer:ni .= :i '' pratdccIon ia es uL51izaco en, ''.1 oe.n'.i . do del.inidopor la LCV cc-neral del Equilibrio .-cúlóq_co y la rrol.eddtc : : a].

Ambidnte dearo el CCrjur-.^ de pc,I' d¡cas y ;ardidas para ri .jC,, .a_r.' -L< :-ihien

r' prevenir y cc' rt ro1.dr su deterioro.

1

Page 7: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1

11111111

x mayores r'icsg0e a la salud o a ;. a eustient.iibiliciaci dt losecce .i .sceiwas de dicho problCM;

actividades productivas de lo:; stctoree

social yprivada gua inciden en el problema de que se trate.

* opciones cstrategicas de gestión nrnbiental integral

apropiada para cada uno de los problemas ambientalesprioritarios:

- regulatorias y normativas;

- opelenes tecnológicas;

- instrumentos económicos y de mercado;

- acuerdos coordinación con los sectores püblic-o, privado

y social para el seguimiento y evaluacion de las medidasde cumplimi•entc de las estrategias, y

- Planes Maestros de Pratección Ambiental.

Cabe mencionar que, una de las fases mas importantes del, Programaes la que se refiere al seguimiento y evaluación permanente da laefectividad de las estrategia planteadas y en el alcance de metas,po lo cual, se hace necesario definir ciertos' indicadoresambientales.

11111

El producto final del Programaincluirá una grdfi4'i como esteejemplo, en ].a que se definirantanto

las metas como

Insestrategias para sucumplimiento . En este_ caso, lasmetas estarían definidas tantopor

los

11Ti r_es

1üií 7C . ;n45

permisibles

dehumana, como aquellos de

exposición de especies, perejemplo, los huevos de al irn

ave_ Para le, eeluacidel decumplimiento de netas, seternaria :. filie defini.r incicatioresambientales_

Z¢NTAMPu .ION POR AGfioaJIaA UA Y SLiWOS

YETF. Ga IaJLI 9'I raL !6a ac r]f Cr4 MUY . y ItElQ,ro

-

r :

1

•e. 0'ye

f

L.=S .late= Cor 'nUlcr; ' ;1 In.DO SCr. , :;•rl~~~ ;_1 tabla

111

Page 8: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111111111111

CB .TTrai

DAAA LA SELECCION DE PROBLEMAS AMBIENTALES

I) Temporalidad : Por la permanencia del problema en el tiempo ; ladesert.tftcactón como proceso que se presenta desde la décadadel 60 y con previsiones de que continúe a tasas mas altas;escatoz de agua en 10 años, por contaminación y usoinadecuado.

II) Competencia de la SEDESOL : activiades altamente riesgosas.

ITI) Nivel de atención que se ha dada algún problema : en este casono se cont. :aeraría por ejemplo, la contaminación de la CuencaLerma-Chapata-Santiago, en virtud de que a la fecha se hanrealizado numerosos programas de atención.

IV) Normatividad existente : Los problemas ambientales en los quela aplicación de la normatividad existente haya reducido dichoproblema se considerarán menos importantes que aquellosrespecto de los cuajes aún no existe normat .ividad, o ésta noha logrado reducir el problema.

V) Nivel socioeconómico de la población afectada : . So daráprioridad a los problemas ambientales que tengan lugar enzonas con población de escasos recursos o de pobreza extrema.

VI) Grado de afectación a recursos naturales : fuente de serviciosfundamentales que son de utilidad para la satisfacción denecesidades primarias de la población (agua, pesca, etc).

1111111

Page 9: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

u

11

1

UBICACION MUNICIPAL DE LOS PROBLEMAS AMBIEffALI6

1

Page 10: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

a EEa -=-a -.- - ~_ -- - a a aUS :CA_IV:J MOt:tCtI'fat. DF LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

3 r ; at1N 1

' P IU • ONTANINACION CON2AMINACION CROS ION DEL u ESPpRLSTACION_.~'~fi----~~7

i ERDIDA UEEL AGUA DEL SUELO SUELO BIOOIYP.RSIGAS

~w?•~I

.

a . ; .

S . JI?t

I

X

X i X

f

tt,

1 X

•h• 4; :E ~ C

f,LIFOPslA 5UR

X ~

CE LA PAZ X Xf:ULEGE X X

L•:M0P:I V X X

1DUf;S

v.s

BA_A c

Page 11: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

~n

~..,~-

- S- a- a-- ~-- - a -. a

JHItCACLOE H:R;ICIPAL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

ESTADO/YUVIC_Pio CONTAMINACIONDEL AIRE

CONTAMINACIONDEL AGUA

CONTAMINACIONSUELO_DEL

ER051011DEL SUELO `~

ESPORESTACION PERDIDA DEBIODIVERSIDAD

RE•

l

XX

xX

>:XX.

`!P :o .

CAMPECHEMP :O .

CHAM?C?CH(MP :O .

IdC'?L:LCI:G

COA: JIL.A

Y.

X

X

PIO . SALTILLOMPIO .

?DRRRDN~MP!O .

HQNrLO=A

XXX

XXX

X X..

`: iC .

PIEDRAS NEGRAS:' S IC . CUATRO C :7.MEC;tS

X XX

1 P(O . SAN BUENAVENTURA XMI'IO .

DE : OZZQUIZ X

MPIO . DE PARRAS x'4PIC .

DE OCAMPG

+MP : :) .

RAMOS ARIZPExX

NP :O .

SAN

P^ .-:Ro XMATAMOROS X

[DUMA.OLIKA

MM .t:XAPILLC X X XARMERIATECOM:d!COI . : MA

X'XX X

M'1C .

_ :•:T :.AFUAC;.i:MFTC .

M :NAT!• ." :.'.ñX

x

Page 12: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

~- ME- a- •11•- a- ~- a- s-. ~._ nnr E.

JO_CAC :OM MUNICIPAL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

EL:TADOMI,N :CIPIO •

• CONTAMINACIONDEL AOVA

CONTAMLNACIONDEL SUELO

EROSIONDEL SUELO

ESPORESTACION PERDIDA DE:IODIVERSIDAD ,(—

~P'~

M1: H :r:rs

.M P :0 .

r.r RE ORMA` : I` :O-

JE

i ICHIUCA.LCO:WIC .

TA?ACIIJ :.A

DOMA; GUE_210 . DE SAN CRTS'COBAL

7P LAS CASAS

XX

X

X . X

°i'10 . CCOSINGCMPIO . IIAZATAN

x

MPIO .

ALTAMIRANOAPIO . SABANILLA X

111'I0 .

Ci3=_.Or.X

'?IO . CCOZOCONNTLA DE X.

'?IC .

BERRIORABALIM IC .

PRON^F.kA, C]MALAPA X

MPIO .

. :11.A :'LO2G3XX

S

aIGICJa

Page 13: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

e- ~.- ~-- - ~- S M =O- -„ -- S- =. . . -~ a iw S. ~. . . a.. -

Ume:nc :oN HJN :cIpA.I. DE LOS ¢RoBLS11A5 kMBIEHTALEB

EsTADo/muNICIi'Iü C9KTAMIrÁCION tO}ITAminACIOH üry't1V-0INACI4I1 ERÓSLON DESP'OREETACIcH PERDIDA DE

FL[••DEI, AIRE DEL AGUA DEL SUELO D$L SUELO IGDIVERSIDAD

CNI HUAMIA - a - "- -"'

- :`LIjMD -JO.AFR" = IQ

cH r -wp.FJ .S

mPlc. .

X

X

AX

"-?IO,

PRF. .1":015

OLER7F.RPIC .

,4_.LTEAY..5'1G,

3üh.D . f, V ;'E

A A,

X

X

A" }I^ .

C,,1,

n X

. p ar;>1~,L x ~.tia.. JUANITO 1

X

t

-I-!q ís1ínt

F - Tr7nu ec" – ~ ..~.

Page 14: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

/I• - . --- a-.a-• ala- ~1-- -- E-- 1-- r-- E_.

UFAICACLON MUNICIPAL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

I

Iti-A :r~l N1JN,CFpx o ONTAMINACIONEL AIRE

ONTAMINACION

' CONTAMINACION EROSIONDEL SUELO

$ . ESPORE!TACtON 'ERDIDA DEIODIVEPSIDAD

IP..P

p. 11L AOUA DEL SUELA1co :m-_ . .. .-

1

1 ,

. . . 3

A!,

n ~.Api ; :O .

CC`T a _ E X

1 I

4.1P3u . r.$ X 11hT . F.

.~.IS_•RI7:)

PEDERAL X X X X X X

DURANGO

MP :O .

CANP•TLAN!MICO .

'I•LACUP.LILOY.X

MP :D .

HAZAS XAP :U .

VI .EGTE GUERRERO J X X~~M?IO . TAEAZULhkPIC . CAVELA.:

X

X'UAV 1J-JA10

..?IO .

LL•GI:CCAICAJUATo

XX

XX XXPTO .

PIS :lJAECMPIO . CELhYA

Y.

M ?IO .

:RAP:lA"i'D X

Page 15: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

I:B :CACION MUNICIPAL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

a - = - - a a S a N•1 a - - I=11 - •11E E

ESTADOMUNICIPIO •NTAMINACIONDEL AIRE

.

•i :.

.

• EROSIONDEL SUELA

DESEORESTACION (PERDIDA

1DIODIvERSIDAD

DE

IÍRP'

~

XC

4A:JAJUATO

!PIC- SANTA ANA PECUECO`•?1C .

SALAMANCAY?IC . SA4 FRANCISCO DEL

RINCONFURIRIA

. .DER0E.RI)

X

X X

_

X

1 1 1{L P ;ii

A. ;0Y PC'r ;•)

:it:

ACA .PC :_i :U

CE XXX X il

?r!i :• .

PE AJU(-H :TLAN DELPkCc1 ::SOF

V-I~) .

X

DE Y.ARTIR CECJ :LAPA

X i l

DE

7.LTLALA.9'IC .

SAN MIGUELTOTa LAPAN

XX

'`!? 11. .

DE ZUMPANCO DELtiIO

1 AA.LGO

'

X

•,~ .P :O .

CE PACHUCA--u.I' :C' .

CE

TUL:,

DEALLENDE

X

! P :O .

C_ TASQU_LI .0 XPACU : ..

`:PIO .

CE LA XI9IONX

XH7PC-

CE I?:M .QUILFAN X %

u X

Page 16: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

aala

UBICACION MUNICIPAL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

DE CUADALAJARA111,10 . DE CRA?ALA;J. 10 . PJNCIT:.ANAPIO . ZAPOTLAM DEL REY,MVI t . ZAPOTLASEJO!?IO . TONALAt to . ?APOPAJiMP ID . SAN CRIST'CP,AL DE

LA BARRANCA:OPIO . iMATTTA.'iM?IO . TEN?.MAITLAN"{ 2 IC . TAPALPA

P!C . CD . CU2MANMi' :O . DE TUXI'A;P :G . CS ZA?0LT:TICMNPIC . C$•TAKGULA

IO . TECA.LITLAPIO . JILOTLAN DE LOS

V

r

DOLORESAP :O . 8 .m . DIEGO;..' P.. . R:üCJC'A

IXtco

MPIO . DE TOLUCAMP :O . DE LEMA14PIC . :XTLAIiUACAMPIC . ATLACO"ULCOw IG . NAJCALPAN'tPIO . TLAUEPAN^_LA

r°PIO. c;t J tTLAN

MP :C . ECATEPEC

P.R IGCCS PELIGROSOS

a

CONTAMINACI ON CONTAIII NACIONAEI. AIRE DEL AGUAII

ESTADO/MUNICIPIO

T :. :.I sc0CONTAMINACIONDEL SUELO

x

xxx

EROS IONDEL SUELO

DESPORESTACION PF.RD111A U°

Rr' 1IODI='ERSIDAD 1,==,,,

1 1 x

Page 17: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

h

UBIC.ACIOM MUNICIPAL DE LOS PROBLHMAS AMBIENTALES

MI

n

11=

n11

V,STAlmill NLCIpIO

~COHTAISxHÑG I9H

yDgy A1R6OMTAmlmACI0}i&II, AGUR

CONTAMINACIONALT. SUELO

8RUSIQHDEL SUELO ~

ESFORIESTACI411 PERDIDA P

nBIODIVERSIDAD

DI" 2M FELIPE DEL•'

PED.k .S .7

' +-?1G,

Db

A2- ATEPECr}T 4, DE TEM_..SCALCT-HGD

DE T5 -€J.SCALTEPEC!!P'3, VFLLZ DE BPAVO

X

iCXX

A

mIcEnAcAN1

' 1!Pló_ DE MORELIA;ll!¡!JS MFIN

XX

! .-II?): :.2=J .

CC:---POST-ELP-'', I= I l:.`+. : 10-

qL SRI3SNAS XrPIO . DE VISTA HER.KQS-T. X

FP '4 .

DE 5'URECL? AAO XI•.+ . :'S .

JDSE

SIXTO X Ir

• 'EEBUZCO. .ó-0 .

PATZCUhRr• S II.-

DE E1O CARICQARG X.~ .DE; QJIROGA

. "

XÍAYIGANCI,EO XP .'.P :Q .

-tiD}APARAPEO X

:RIMBOki' : . .

H IDALGQ;I' :o,

KADEP.O K r

g~ LG- 1ACAx3ARO 1 j y

Page 18: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

_ - - S - - - - Elffi IME

'?l\TCACTON HiTHtclx,a,L tI LOS FROSLEIiAS ¡Ji~}I6:MTALES

5 Tk61:1 7{UNIC1 Pf4

Ila w

•> .-HTAMINACI6?i,EL AGUA

COlaAHLflACIOH>U $O L.0

t FEL

, RASIONSURDO

DE5PORE5TACI011 .~•`.°`"-"r-"•"PER3IlA ÉY.RID51vF.ñ5[nAn

k ; Cuo5sc'AN

? :U fl'AN;TI.Io

k!DAFG?S

CJAUTLA X X: PIR .

YAU't' FZZG X X1'910-?I0_

CO .'rLAN DEL RIOMPIO-

c„ACOEAC 3 S XJU,rUT=.A

- ;{ 1

X>1i : ;7 .

P[:EI;TE DE IX?Lh X X"•:-"

El ELIANO $ nPi.TA Xh 1?=0•

TLDI' .TIZAPAN X'! ='_ 0 .

tiv'r'mlA 1zAGA x X2ACATEPEC X

:'210 . OCJITU,7 k k!?IU .

'l"TEDA

DEL 1,'4LG'AIr XKPIC_

I'k:?ALGINGO X :ti.í-T+ 1C-

HJITI_LAC X r

Yc F1{`-

ATLF.TLA4UTACAN S:

Il

~v,1 + lC,

YECAP_Xt : .A X X

,Xñ7xRI :I

1„,., !I ;

7S' P :C x 1 1

-n :c,

'5hS11k.: . X

- 1`

~ , r : . 2 - -

~ _ ._ . ,que• ._

_. smu~:e,~.~.•~,. .~. .=~~a . . ._

Page 19: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

—. — a ~n n~

.

.

í~rn

,e` .

UnICAC_ON MUNICIPAL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

ESTADO/MUNICIPIO • .'•

• CONTAMINACION ERGS ION»EL SUELOJ~

DESPORESTACION JIPERDIDA DE

RP•'• :,

_

!j'~~ DEL SUELO ,AIODIVL'HSIDAD--Y_

;AnRZT

ACAPONETA X

_

1,Mr =0 .

IXTLAN X XR;P_J . CCNFOSTELA X:1PIC .

TECCALAY.?IC . AMATLAN DE CANAS

NUEVO LEON

XX

If

LO . DE MONTERREYMP°O .

DE CEINAMP=O . LOS RAMONES?IPIO .

CP.DE tEYTA JIMEUEZ

XXX

x

;I2IC .

SANTIAGOJUAREZ

XX

X

`' . :q .

GENERAL &oAVO X 3

IO

LUS NLP.NR 5 X {,?

cesai .%

1 .Í :i

l, .

t,`4 :•*i

L'

:D .

.+tv?kEi,

I+7A:^ . PINT`r-Cl n1

,4 AAR':I

s'APINA`

13 • 't, N P DO4AV

N :C'

s

. , E

{

X

XX

1 1

1 .1 5 CAPY ♦

k,XA .A

1

:C . SALINA CRUZ

i

X v

i!E.SIJUO5 PI L1CP.OSOS

Page 20: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

Uf I ChcION MTJNICIPAL DE LOS PROBLEMAS Ap1aIENTALES

`sTADOJMUNICIPIO_

.,+NTA}IIHACZON

iFEL AIR7ScowrAMINAOIONDEL AGUA

CONT4MINACIONDEL SUELE}

EtDSLONDEL SUNLD

DESroRL:s'rAc :on PERDIDA DEStODI'JERSIUAD

RP•

iY rL[ :R

:_~I0,

III:.RJUA?4\W PE LEee'=- :7 .

¡ J~J .LA DE

CRESPOC[[IGUI gUI'' ;LA q E3 NJ'L'7 ,JUP_REZ

' . }IO_

.J'Jr FITAM1

UEBLJ.

IL .~rc_

nt;

ruEal~LIPl.PLO, Sti1 YARTIrII

TEKNEL,'CM1I N~R :O .

C.HI?J:TLA!

N :n.

CUELE LE I.A 5AL2'm ;9-

1XCARIlmA nsILEREZERL•fl= O 'TV,A

,.r .O. .

5F,

TEWUSCAtr

x

-

x

k

y,

X.

7CXX

V

x

xx

i

X

•~

-~

;4UD: ETAAO

IY : J

.

Sr,N JUAN DEL R?O;-M :u .

;EQCISQuI .pun3[ x 7( x

tt11P :[u .

7OF,F.ETARO - x 1tihey^ :[•,

7[NAL DE

AHOLES. W :O,

JRL7ar' 'DE SERRA

Y

..

N ? Ü .

;,,3;1DA 7E i

Page 21: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

a - = .. m r . ~w - . e- as- a r - ~.. f a — a

Un :CACION MUNICIPAL DE. IAH PROBLEMAS AMBIENTALES

::STADO/MUNICIPIO CONTAMINACION IC:ONTAMINACIONDEL AIRE DEL AGUA

CONTAMINACION

EROSIONDEL SUELO

DEL SUELODESPORESTACION

~BPERDIDA DEIODIYERSIDAD

d.P•

(U1NTANA ROO

' .°?10.

DE RRNIT•I JUARE21?IO-

ISLA MUJERESXPIC .

JE CARRILLOPUERTO

XPIO- O'TMON P . BLANCO

SAN LUIS POTOSI

X XXX

Xx

"D IO .

CE TAMA;:UN XGE VALLES

:+.PIO .

MATEHUALA:%P :O .

VILLA LA PA2MPIO .

V :L :J

DE REYESM?1O . DE TANLAJAS

XXXX

XX IO . SAN VICENTE, X

TA`iCUAYALABPIO . CIUDAD VALLES X

TA.:PACAI ; XPIO . TAMUIN X

jM?IO . TANQU I.AU ^E Y..ESC OBEDO

XPIO- GERRITOS XSAN N :COLAS XPOLEN^_ II:O

;.PIO . ARY.AO :LLO DE LOS X: IJ6•i\ÍJTRS

Y.PLO .

VILLA JUAPPLZ XN.P:O .

VILLA HIDALGO XMICO .

CIUDAD DEL MAIZ X?-WIC .

SAN LUIS POTOSI _ X

w -

..

J~ `-c. . .- --RES:DUO& PFL :CROSOS

Page 22: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

I:REC ;CIOH MUNICIPAL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

ESTADO/MUNICIPIO 1 . ~Bol« 7 .« '

AMIONTAMINACION

i'EL AOVA

IDELCONTANTNACICH

SUELOEROSIOFI

I~D6SF&R

b

.

SE78LG

~ IESTRGION

JIBIODIV~RSInAnE

kDIDn 6E

,RC`•II

rF:T~i+IF.PA_. ¡

1~'+I' :o,

EL

FUERTE x Y. x X-SI :]?LOA y,

r!PI

.

L•LRTA

- xP4 F ;D,

;.]WHI' o . xk ,CULIACAP X x x

~;`:PID . 3 .7ASAVE X

!!='I0-

HM-hTLA :I x x x X

AHOME • k x :i

,sONDPA

x,ÍP-3 .

N *,EIIS

RroCOLORADO

F S IC_

cAJEME . . x

F~F?

->-

S :UA.YMASFRUN TERAS

XX

mino, NAVO3OA x x-,iPro .

m zmo! r :,LO ]R Ku :zEs xrwaT7,

SANTA MARI& xSRCO .CEL

9?IC .

s r, h A1+A XjIII

li ,T RI r:C, h:ERAK2O.

:MOCT32U CP. x=?I{? .

L"

CHI , xVIL. IA HIDALGO x

Y-? T_O . KAaDM,EN\ DE HfVo XNPr-: .

ovour`,rr-CABDPCA x

IMP- .^, .

T.Tr7A }{

Page 23: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

n MI

ME al MI 1~ ME Mi MI

OIEI

n

ÚIJICACION MUNICIPAL q E LOS PRORLBK$ » IENTALES

L— F.SIRDOf M[INICÍPló GNSAMIRACION

EL AIRECoNIARIENACION

1C6}CihbMINACIt]7DEL ILftJ).

I7](EI 5[IELOULtoflDN

17

DEL SUELO J

PEEY(]RE,STACJOP? PEMOIDA TIE1BIOJIVERSID C1

Rl"_

! i

' 1'111!: .0 fl

] .

DE VILLA 1!EIUioSA'Nr13 .

?`I.RDL?L, .iSll:XACC'SPF.L; .7

1'17'1 ; .

°IL'Cs I9uF;1 '.RIO .

N1' :Y-h .NCO :LLO

.a .

AA_TILMTEl

,}:

I

xj(

i{

x

xx

k

~

-e-- Yu:al-riii

i

Y

x

.-

X

~JEVO LAREDO Xu )0 .

.5JRGOSu?LC .

MEY;DEZ ]{ JEAY; F'irn ATOO xcu_aT :R, x

SCTOIAV.4R1NR X YAY .)AV,A x

• .Pi-:1 .

3~_tiJ, :'E ,{ X 5.7C .O .

Vi£7DR1r'. X' (Y,

LL6rtA Xi . . CD .

YhDER4

1_J_L'~1 V :2 4'GL

Page 24: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

~. . ~. . ..—_~-_~_— . .n . .. ._ aMI a. nr - E

Ela

tjBICACICP: MUNICIPAL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

1

ESTADO/MUNICIPIO ONTAMâNACION CONTAHINACION CONTAMINACION EROSION DESFORESTACION ERDIDA DE RP•~DEL AIRE DEL AGUA DEL SUELO

(PF.L SUELO IODIVERSIDAO

I `TAMAULIPAS

NP :O .

XICOTENC\TF .

Fa

XII

X0:4P :0 .

CCM';SZ FARIAS?P :C .

SCUZAI-ElXY. % X

SP10 . MONTE XY?IO . TAMPICO X X

. :.AxCAt ..„

MP:,O .

CE TLAXCALA X X XMPIO . AP :2ACO X X

"'t ) .

SANTA AMA XCHAUTEMPAM

! MP :0 .

J .1¡'.

LUIS xTECi,CC:ütLCC

' Vc

!C .

TEPET1TLA X x

9PIO .

H )h xsAN nr,r: IxTENCO x

p PIO .

TK .' :Ar :c:i :$:o xi'tO .

SAN CCSME xXALCSTOC

RF:s : U:K)s FSU1C.E

Page 25: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

no- a. - e e a a- a- a. a -- ~_ n~:_ a. a_ a a . n1l1 - - n~

uulcAC :ON MUNICIPAL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

jI

E'.SC:.00 JM7JNICIPIO CUNTAMINACLON CONTAMINACION CONTAMINACLON EROSION DESPORH STACION PERDIDA DE

,RM1T)El, AIRE

IDEL AGUA DEL SUELO DEL SUELO I BIODIVERSIDAD j~.':RAc RL:Z

: I !Ú . PE VERA: RUZ X X Y:MP :O . CCATEACOALCOS x •x•. X x!4P :~i .

MII.Ti - IT : .AI`PAU CD

TIf' :O .

PUEBLO VIEJO:d?TO .

TAMP IO:1 AI .TC. .?10 .

t M : . ieAM2 IO . :hR INEZ D2 EADORRE

, P :O .

CALTIJ,MP :C- AMATLA:i D

LOSREYES

t PIC

YONGA+ P TO .

C iMEAECi.

X 1

xx-X.

Y.

YX

'

X

X -

Y.

Y

:( x -

X

~MPIO .

CORDODA X XMP :O .

TIERRA HLANC,\MP :O .

TLALIiCOYANxX

;1?TC .

i'AMA:1TLA

JA: .ACINGO X

-X X

?121C.'4?TO .

CCMM ; :7TLAM'r :C .

POZA R:CA DEII I C•A

CC:.P :C .

T :F: ;Ii.TLA. ::,PIO . CAZONES

1P IO .

CI; I'LAICUAC'?IO .

PASO ';El- MACRO!PTO .

L7•.

ANTIGUA.f¡• .Pt0

:EZONAPAMP :i .

:"J :CÜAPA

'XYX

Y

'

YX -XXY.

x' : O .

EEI-I :O

TE: .JAPA x x IV:: k'L : . i :aKVS

Page 26: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

a- as

a- izz-

s. s . s

Dei- a Si Se

muLACIOr

DE LOS PNeULEMAS AnuIZNTALIN

ETADOrMUUICIPTU

x

il : ,.PIO.

>;H : "3 . DE MÑ T.D.

rDI.C. - DE JH.Ar;

J,, :O .

2AZ1' 11 .1 .0Cr YA :r:CADADE

ÑntrrJO:;'jhl'IT :; EL:i:AA

ELCDuTkMINACION rONTAXTNACION

AI H':DEL AGUA

1 : .! ; PEL i

üG

cofiTAMINAtION-11F.101,t

IDESFDR£STACIONDEI, SUELO

Deb sUELOPERDIDA DE

nri . 1laloDriryRIDAD

Page 27: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

- - - w = w n ME

eü_cnciwl M tJhictPA4 DF, LOS PROBLEMAS N- IENTALES

ESTADO/MUNICIPIO

nnATECAS

`SE :o . 7: _ ;ChTEC S

"i'IO- r_:ENERALERAtCI .9 0

casnK,

CONTAMIRACIOH COh TÁMÍHACION rCONTAMINACION ~~EROSION

, pESFi7RESTACIODEL AIR& „PE:, a UA

\!n f . S'JEiW plt SUELo itPSRüf Vh DEBIODLVER._IDAD

x

hx

" .- ??.ES I9LC5 PErT, TCROSQS

Page 28: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1

t

1

11i1111

L,- MAYA DE ZONAS ECOLWICAS

111111

.1u

Page 29: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

SECRETARIA DE DESARROLLO '

SOCIAL

Clli!BDIIIO *Wtil CE PU40C it ECOtOn

ZONAS ECOLOGICAS

O ZONA ARDA

1i ZONA TEMP[ADA® TROPICO SECO

® TROPICO HU1,MED0

R-PUBLICAMEXICANA

Page 30: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

a a i _ >• 1• >~ - - - 1• ti 1• - - >• i•

REPUBLICAMEXICANA

SECRETARIA DE DESARROLLOSOCIAL

4E14RALLEPoA~Oli ECdx r.

RadDMw a N ECOLOGrA

A KNEL PRWNNgA

COL £0

DE

Page 31: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1111111111

3 .- CONTMMINACION DEL AIRE

1111111

1

Page 32: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1

C_C. NTA:.TTi ACIO:~ ATNOSFFR1 CA

RCGTW

FtiF.I1'UE

Aqua5ca1 ientcS .

industria.

Puebla.Sri . Nartin Te melucan.

Guanajuatn_

1 industria.

San Luis Potosi .

industria.Municipios : Tamaclfn,Cc? . Valles y RíoVerde.Charcas, Matehua1 ;',Villa La Paz.Villa dr. Pavas .

1 industria yf : nte.s móviles.

.industria.

r

IMPACTOS

industria yfuentes móviles.

;apalee, . industria.turisnIo.

Corredor Cuernavaca-Cuaut 1u .

industria.a•rucarera.

Zacatecas .

industria.

71Morelia .

industria.

* Ubicado en todos: los documentos.

1'1

1'

Page 33: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11111111111111111

:: :Q:'TAi-i NA ~I'JN . :fIOSFERI C.A

REGI bid FUENTE IMPACTOS

Ciudad de México 570,000industrias4' 1:00, 00•Jfuentes móviles.

(7)

: 21S 000millones ton/añode conta9li -nantes .

(7)Principalmente,SO2,

NOx,

CO,

IICO2,

HC.

Guadalajara 3,000industrias .

(7)560 000 milloneston/año decontaminantes .(7)

Monterrey 4,000industrias.(7)

4S0 000 milloneston/año decontaminantes . (7)

Lázaro Cárdenas . Actividad indus-trial yportuaria . _

.a1t.illo, industrial

Moncinva . Industrial.

industrialPachuca

Aza j uc industrial

Corredor i:basolo-Lapiedad .

actividadporcicola.

Corredor Querétaro-SnJuan del lUn . .

industria.

León . industriaquímica.de curtido.

Guanajuato . industrial.

Tijuana industriefuentes móviles

fuentes móvilesMexicali

industriaEnsenada

Cd .

Juárez . industria.fuentes móviles

Chihuahua- industria.fuentes móviles

Torree,n-

'industria.

Piedras; Negras .

'industria .

11

Page 34: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

CONTAF<tYACICO ATMOSI•'ERR:A

REGIO;+ -wuartlE rs , PY.U9LL:•.ñTI C :.

Corredor C4at tn ..fx~'ICGS-

Mina__tlán .

Petróleo.Petroquímica .

Emisión de humos,gases:,

y partir;ulas

por 01 procesoIndustrial,

cornoCO, COZ y 502

Corredor Tu1a-Apaeco . Petróleo-PetróquimiCa.

P.ef íneriia.Termoel:ectrica.lnd- cementera_80% partículas.

502 .

1'

Corredor Salaran ::u-Ceelaya-

ir(i,' :•aLO .Petroquímica.Refinería-Industria.Química.Textil-

Chiapas.Municipios de:~forma-Ve8U3tiana Carran:a.

-PÁCh -.ra 1 co.-Eutaclón Juárez .

Explota; :i5n yrefinación del

putrbieo.

! Corredor Tampico-Madero-Altlmir'a .

Petroquimica.Refinería.

I Tabasco.tTabasco . Explotaciónpetrolera.

Cosnieacuque Petroqu .ími.ca.Industria.

Cnnyr.ejera+Pajaritos Petroquímica.

Campeche.enínsula de Atasca .

Explotaciónnctrnlera .

_

Poza Rica .

,Desarrollo

Pet:r.'OquilniCa.

Refi.nerias.Industria .

jurbano .

todos los documentos.

Page 35: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1111

:ci ;•1'rAMIHA ; I o11 DEL ATF:'r.

1 . - TIJUANA.2 . - ENSENADA)

- MEXICA1 .1A . •• UD .

JUARE'LCHtHI :AHI+A

G .- PTEDRAS NEGRAS

( .-

MONCLOVA

d .-

Miil:TERREY

l -

SALTILLO

10 . -

TOSFr;ON

i'. .

L oRRE:1ÚL EMPTCO-M

UU-A.I :FAMIJA

12 .-

CC>NRPOOR TIJLA-APP2LA

1 . -

Ni'.CHUCt.TTZA'YUCA

CIi . DE KU:XICO

1{, .

CORREÚOR-CUERNA VACA-CUAU7LA17.-

SAJA MARTTN TEXN.ELUCAN

1A .-

LORREDOR QU^RETARO- SAN JUAN DEL Rlo

19 .-

GUANAJUATO

20 . -

CORREDOR SALAMANCA-CEL VA-IRAPUATO21.-T .EON22.-

AGUASCALIEUTES23. -

1E:PAC24 . - GUADALAJARA

25 .-

CORREDOR AMAGUEO-LA PTEDAD

24 .-

?IORELLA

77 -

_AZARO CARDE?AJA^7R-29 . - CORREDOR? COATZACOALCOS-MTNATITi .APJ

10 .-

VILLA HERMOSA

31 . -

YENINSULA DE ATASTA.

:s2 .-

MLÍNTCTPIO REI•ORMA

33 . -

MUNICIPIO PICILU .-ALCO

3 :4 .-

P07A RTCP1

111

Page 36: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

- .1 - a a s - r - - r - n TI

Page 37: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111111111

4 .- CONTAMINACION DEL AGUA

l 1

1

11

Page 38: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

,.'`1:11V.1 ..I .NACTU11 DE CiiENC.I;

a 1 •I l LIL .•~ a

1 iflox,CO, r2U, :ctdr0 i

Guana2VA :7,michoar.In, Ar.uacca-líentc :, ZdCrtcra9,JA :Ine r.:

11

11

:,.? :-2:TE

No esta CernCA OC qenetn el :SI.

oal volumen cuLal rc agua:,ceo :

leS

ce

Cf_ alpaln, ASi cremo cl 15% do la cargaorgánica contaminante os decir18 m 3 / . de, aguas tesidualec qse

apottan 320,000 ton de didcoria

ocOulca arrua Ioente.

.1 . ..argas EL. ori, :jenciás .de ee .locclidades ¿Si .c dais a

t'o Irr90 rC 1A caonci.

IDc1cat9as industriales de mís doempresas lalimentic :As,

quírlicmIL productorasde papel y celulosa, ctrfid .nríA.

r ci11,31

Po el COrce¿01Piedad.

!incluyendo las ponInCIOnce ¿ey tanta lina PAcueco,

existo CC.ntaminaelf5n prir lapiodesciOn de cianade porciuO.111

PPC111LEMATICI1 _ j.

5cnreaa .1! eati.Cuenca por laISCveJ'A

conCaSfinneidn que::u( e,parí icularw.cilteen cl tcaco1f :cal.j.z.adO e;-.tCCnu ori .c,dr,

la

. 1,re:1a AcConi0Alzate Ido

comp:eCitill:a entrela confluencia

del río Erija y elde CbApala

(540 kr1 presco :A i

11'-velc s wenocAs

h

de afoctariOs .' 1

II

Esta actividadoeliera n.it de '-°.

I ODO tcnidia dodenechSSocganidOn.

uJ :t .";

irrrif

—L

Csntaminncíón proveniento de la

Ni:atia produdon

csfinetl .- de Salamanca y la

anunlmente inca

!unidad Salan:anca de i•ec:timex

carga orgánica dc3990 ton,

h

(1),(31 .i ; .,.7==

---=--_—__ -4

1

1

Page 39: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1

m:nuLC?G : cONTam :n.iC LEN oi: CuEueAS

__

Il(m.^I'£

í'Kí?li3, F:? ;A't'7C .A

f_•sc:.rcl ., ::

Ce

.~`~: c s i r. u a 1 e _ ip r o e r : i e r. t e

pri ncipalmrnte, de lasciudadn

de : Piedras:Negras, Ciudad JuárazV M1uwO 1-a zuda I --- ~

(3)

11

e:ra_^yas

ind ezria- 5. alcanza un vnIoc del

_

llen p nuai_ipz1's .

i6 puntos en e1 indicede calidad de'l .roa.

II

Cuenca del Ri.c Ora-•r,.

(Frúi Cera Nc rc . entre. 2.09Estado: d•: Culhuahuü yT&i iul Ellas)

111

Cueac; del Ecin li , .C•Ya•ic.

(Sonoro v Bajá

1

E!tG 1 n ::

1111

1111111

Page 40: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1111111

111

CuC•nea del

3lanco

!I

Cu_ : C :

_

. , :Ana

del Ca.c :_ . . :«ale0s.

Cuenca del ?.ir :ucio.

(Nuevo León, ?a_a ;ili?sy,

r!`da?g7, Verac-. : •'Mexico>

3

Cuenca re . ami'_ S ad Juan.

j :ae : o León

1 411,(31'Sn'£i

índice de calidad del

El arca mis d,üiaia de lac u e n c a es ladesemhncaduen, donde elcrecimiento de 1.a zonncon, : virada

Taa,pico -hedero-Ai Lamira,

hacausado

gravee.deterioros en rnarit rnae,

erige,,

municipal

r. en cl literal y laria1 .

desembocadura, debido ala (Al L.: de sistemas der n a L i 1 i, :ación

ytratamiento rae

aguaresiduales.

ti

ti',, I

- 1O c::r as

de

e ;I :ae 9) :ud_cs

t.ali ;nd det:(te::idu, 1?~ ! tyr 'f. ni e ::, aro•, regia ;L: _ 21 l,u :rt0imn1

- .1l eS

e :;i ríe.

:, afluentee ., t

:. _ 3 ) <J ~__ hit

. : :In el ca•,o : te: : : leal.

de sirle : .:do :: . . :ai. ( robles„.)T i Juana

índena ;:

' L1-rerl ::Ar :u

. . ..rro del tpQ i¡¡,{ ; . .iel :e5 al( :calcar:-V Qai4 :'laaL ri . :a ).

_ 1 ,())

lxi..r:;

nNdScarra ::

al

rioCc5tr.atr4atCol t, c,vc-:iientes di' la indus-tria y pob :aeionn : : de

'Su . It:j : r4 _Les, C:9ps- ICinlru.ate Crl el Cn-

1rr,i20C Co.3 t't a=07. i ruiniMinatitíVa .

r-lrr:r.-recid Tu nta (9u mayar

:I luan-., : ; pCeSCntrleoni :lmi :Íaci .ór: por elabatiLeCimicato do aguaa la terrouléctrica doTu1a,

así como

lacOntac.inación

pordescargas de agua : : de

(11 :(7) .(8)

tVeraCr, :`. y

bE OE.LE?A•: CONTA21IN.'tCION US C:USNCAS

t.enea del

I

+ COnt : :m :Rac if,d

. . : :'!La snbc, : .:nca ciad

ríoIde3 .^,n :'yas

agua9(at.Cyac-t!u apa u.(Tlaxcala, ih,gb_a, C»xaCa, (residual . e

de

tipo : localizada e') le parte1lxáxir o,

hnnCala , _unicipal, indt Lnria11altn de la ::1._aca, es elGa,trrero,

y adrocuíld.rnr: .

arca :lis CC:ritairi,nada,N .;aF i5J0 y D .F,

( 1 1,1 7 1

ta dtscar-a de nuua3re: ; iduales es de 5,4

m ' J

_5mjr:rn=:i : . .en c_•_

?a

i :i -dust:r'ia, :1_3 I .r3/ , c0:1deM&aCiCc :; y O. fde

or'..;p ar

norepe-^V9rio e '_rduutrinl .

.:gua n!Can ;n ircutOS-_Sfe peen :e::,d n., pre.YOrcado )a desaparición de1 :r faena acii teca y dela vegetación ripdria.

9.ncargan municipales Presenta

u ; .

nivelr

industriales de lag c r i t i c olpobiacior :es de Ciudad cont ; n.i»aciónl-

p ndC_a,

(leidos,

nu . :aayal:, Río P+l' :,ces,o r 1

a h aFxcua tl.anc li . l .o

¿e

1

Page 41: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11 PROBLEMA : CO::TAMINACEON POR DESCAj GAC :í:

INDUSTRIALES

AGUAS MUNICIPALES E

(2)

1i111111111i111

3ST--CAg l:annal ioate5.San Pedro t eilcadel Lerma)

Baja California SurCabo San LecaeSta . ROnal_aVilla Constitución

CoahuilaSaladoNaz.lsAyuanaval.Cuenca Río ?cavo:San DiegoEscondido

COl inca: ala a :l•jos

Ir'1 i oahuayanaIAcmeriaN'arab-r.ce-C._hat lanSalado

. t• :' , a

ChiapasGrijalvaLaaantuntCaten

i Coatancitoüuixtla

1chihuahua

r

Conchosln r ido

Sn- 'ca c:Dra•:O

I MéetrnHarma. (CuanC= '141

(( :ua :L:-.CalUi .Lert13raiaTurbio(.:unealudLo(C:•uanta d_-

Cut .ereAtoyar.AZU)Hti a íi .l u .:Baia .,a (Chanza delsal S ar:i

Descarga dr. aguas ranidualea e

indu ::tr.iales con ura ^_miciónpromedio de 6.4 teniana, con34 .01% ea de origen urbano, y el

65 .99%de origen induatrtal . 11)

CampecheCh aapot ón

Residuos municipales e Industrial,Minerometalurgica, siderurgias.

El agua Contiene sulfatar',uulfuroa y clocaron.

IDeacargaa

reCid lal en

oLndustrialeu .

t!?

( 1 )

(1 )

Tnduutria

del

pape!,

minera,siderúrgica,

bebidas

y

dealimento :: 34,538 .467 ton año DIO.

( 1 1

Azucarera,

alimentes,

bebidas.textiles.

Exploración y Explotación

Petroquímica

;1)

11urannuTunal.^,autiage

i Pasquiar.' i' :Orida

Descargas de aguas municipales.I1)

450 empre af: . doscarganflunivipa)er: y dsscaroas aq_ a :r'otan

y por .-..i .nan .

En ge nana! , lautilización deríos y arroyar : 'cavo drenaje

industrial y u:hano, .generaproblemas decontaminación de

agua (uuperficial

y subterránea ;,suelo, además deafectar lavegetación y la .!aur.a, debido .-

cam!:ios en el ph,'e : salinidad, en] coaceaido de

materia orq,l::LL'a,ec,u

i5

m1 ;' 5

de

descarga

r.,

.,,• ;. .:slier.._>iar.ur. ::, enroricuales .

---'

ill It .mhüuiciea.ele.

2t() vnri ,resas Cue apartan wc carga-1

.:rU3n ica dr, 454,609 tU0/ailn ymuni ci.ua les.

1i

(C . :@ : :Ca del

) :]il~e ♦ ii .J

He•S eareas1Tula

MUni

.j •~, .,t CUl t,• . : .-T“ .,'

Page 42: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11111

1111111

PROBLEMA : CONTAMil?CIO)1 POR DESCARGAS DE AGUA : MIINIC£PALES

INDUSTRIALES

_STADO 1

F1rEN_e

— 1F+3•aci05 I

Descargar:

municipal .' :i

eindustriales (de bebidas, ingr>nioaazucareros,

alimentos,

metal-mecánica, papel, textil y huleran)y deretornoagrícola .

(1)Descargan de

:,gua :: residualesMunicipales y de retorno agrícola.

(1)

1Pa Cuco)VanuCc (Cuerna: del

Sinaloat:1 FuerteSinaloaMecerTarrazuLaBunavaSan . LereaneEcot,aPiaztla

i ; ?res: i dio, '3a Lua rt_Cañas

Puebla

De ::careas

industriales.

3ihuaron

ruar:iCipale' :•ato: acrCuenca r.nl Nalsas'~

I Quiu:étnro

f :esc ;1rgas

iltdu Sr r i alee1 .3uaa

;u•-n i::iFc.Fes.nucr4z::rePunbl itn

pMocter r a)(Cuenca del Lr.rn rai1--

OaxacaPapaloapanLos PerrosTehuantn_uecVerdeMi.x tecaAtcyac

1

San Luis Peles) Descargas :?umunicipales eelseai Cillas .

( 1 )

Nayarit

Dencnrgae

m unic1.pa1e,( San . Pedro

in ;l, .mtr :ales y mineras.Maiolna

(11SantiagoA taponetalxt1ar.Amera -,Nuevo León

Dnscargse

munir.Lpa1es,San Juan (cuenca

indu:;trinles y agrícolas.del Pío Snr: Juan) 411.

llesearya :: ouni.cipa1es,+ ndustri.alee: (papel, azucarera, dealimento, de café y madera ;_

MichoacánLermaOran de Cupatit£icGuarliDueroBalsasMorelos

Descargan

municipales

eApatlaco

industrialesCanariaYautepec(Cuenca del Balsa

:;)

r--

JaliscotermaChapala(Cuenca del termal

aguas residualesindustriales por.

Duscaryas de agilita r~.idu .,les}i n g C C , i e E

a z u r a r c t' n e;

termoeléctricas,

petrolera,ter .' inalec mar1Li,Tne ; .

!1)

Y~

1t

(1)

(1)

En general,e^,fi , Lonas

liquidas,provocanafectaciones al

medía ambientenatural ysocioeconómico,al dañar losrecurso:: agua.suelo raegeracidn,

yjccnvirtiéndose enpila (tenaza para

I~?a salud de lapoh 1 ac i is :.

1

1>> —

Page 43: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1PROPL :M : 2ONTislil. 1: ;-' .0 1 'O11 ?OS DESCARGA

INDUSTRIALES1 DE AGUAS MUNICIPALES

De zcar gas!industriales,

roqu in.tac

DOacaiTas de aguad tUSiduaLC“municipales e indugtrialeo .

(1)

09 ::cargas dn industria : petrolera,petroquiatica,

papel,textil, 1-eneficion deeafó.

Def;ccl rg7metalíd?ilaa

iboUidna . t :Zitredr.Ou

ha c : : :,tac Nacióndel agu

aoarrdauna serie doproblemas, comola alectacid.cacuiterus,perdido devúgeta :ien y

fauna, lac ontami:litci(5“ '3tloa auolús,adunar; de reducir

el púten :iial deagua potable.

UlUDSCIpZ1911,1 .PrnZarO .i5

ue

agc .tSindualrinie8

y

2

Pa:lucoare :ú!

BlancoRinYantlaT1:x :Sn

ICazdnee.Zittuse. :;

L

tu

-----Tamaulipas&alndoAlama.l;an

Juan

Cuudcaidel Sic: SanSeu

Fernando-Cononns

oPinucú “luenca dolPenuge)Sane la Marina(- arriza:Guavalt*=

TlaxcalaZaLuapaoAtoyac(Cuenca del Balsa::?VeracruzCOet z 4o a l(Cuenca

deiCO:;)Cmatiadeal

iCuouaa

Ingenios szuaardros, agropecuari9,petrolera 27 millones kg/año PRO. (1)

municipal

,Tintineo

y

(Cuenoa dol

minero-Iindunt.ria

drily Mindria .

lu

=.

=--.-.—= --==-

=----•-••,—.-.

'

FUENTE

Cal Orado

,d : ;1 Rlú Cmlúrarlol

pocuarias.CC . nC.opCiónSan IgnacioSúnord14P.re.peYaqui

YabaueoCarri2al

111

11111

111

cc ERin

del

11111

Page 44: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1

LISTADO CONTAMIrACION DEL AGUA

C U E N C i .

S

1_- Cuenca del, Rio PânucoLcrma2 .- Cuenca del Río

3 .- Cuenca del Río Balsast 4 .- Cuenca del Río San Juan5 .- Cuenca de) Rio Coatzacoalcos6 .- Cuenca del Rio Blanco7 .- Cuenca del Río Bravo£3 .- Cuenca del Río Colorado9 .- Cuenca del Río Tijuana

1R I O S

111

1i,.1 .- SonoraB) .- Yay'uie) .- MayoCID .- GuayalejoD).- 11 FuerteE).- SinaloaY) .- HumayaG) _- Tamazul .aE) .- San LorenzoI).- viaxt)aJ).- Clueli.teE) .- PresidioL) .- BaluarteLL) .- AcaponetaM)--N) •-ñ) .-

O) .-P)--

R) .-`) -•l') . -U) .-V) .-

N)

Y) .-

1) .-

AmecaRarshascc-C:ihuatlánArmeríaCoahuaynnaCazonesTuxpanCarrízalSoto La MarinaSan Fernando-ConchosAguana`-a 1.Santia goNasasFloridaConchosSan Pedro

1.

DAOE

Cabo

LucasSaanLa Rosa ; í.aC:[i<i :J(.o . O nCd .

:il7:i1;< . ..

1

Page 45: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

a a~ a-- .a a ! a i 1~ ~ r ~~ a

SECRETARIA DE DESARROLLO'

SOCIAL

DIáI XN 6 1L CE FUNDO» EDIDCZZ

CONTAMINACION DEL AGUA

SDMBOLOGIA

' IND. TEQUILERA

® EMPACADORAS

IND . TEXTIL

¡UD. QUIMÜCA

A IND. PETROLERA

m IND_ DEL PAPELo IND. DE ALIMENTOS

~. IND . SIDERURGTCA

cX IND. MINERA

IND. PETROQUITf,ICA

4 INGEtCOS

A DESCARGAS MUNICIPALES

.[ DESCARGAS INDUSTRIALES

® DESCARGAS AGRICOLAS

`b DESCARGAS PECUARIAS

RE_PUBLICA

MEXICANA

Page 46: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1

PRORLIa.a, t

co:!•rr,xlrac1Q UEL ;.cu . Puk ri;s 11I :7s AGRoiI RUSn:iaLI S.

MECION

T-

Ou_ar:(7ustoal.0 il.

) Agrtxiuimicos producto

In1CO[11a r'ea Laqun eYa) ` actividad aCt iccla

I lo elou

Pezt,ieida, producto Je in:.ct_ví'•'1tj acr:CQia.

?ne ::Le c'r

.T la

11

1111111

V z i i U d u 17e : n c n l i1 üa)e Ca1l .',or : :ir-

I P.7u:icl.das o:aducr,o de laactividad a ;ricu_a..

111

tNPACTOUtute e.; l+rcdp nzan

ICausan Sevl:c'ot:

1111

<ia\or: a la faustay

!c saludhumana-

C.4r•.cec . daños alcorardn,

-Lr4, ri ilnnenc;s

,

Ii_ 1150, y • P : : Lcu :aPCrv io ~q 4Cnt cal.Una d-a 1 :11: afcc-cir,oe nás raao-

.ttnt : aCió.. te.T . y 5un

1

Page 47: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

r

u

11uuu

PROBLEMA : Cor.-rArllNAcEte »En AOJA : ok LA as3USTRIA PCTatoLekA.

ln~ ñ_:;^r3.:10n de lo:pntr.r:es fir.<:i :CUla~i. :in 4.01agua ycosta :: :,1acíénambientasn_-L&C icQ3

:resrlrcas_ .'.r c_c 1 .^- .'296:Il,tul d . . con

Ornap?Lr:•le_a t ':n :,i r-rit

CC:n;tICJ05

(5j

,,_

'ar :: ruz

¡?,:.- :a Rica

rYina :iLlan

(~ Mat .tpioclle

¡IL 4 CSngrcjcraL v l n; : itl3 :1t aicriLt2

I

1

lch :apas

ennr. :.lanei~

clt2`--

c-uan<:4u :r_G

I Salam, nua

!~

1

KnniCipin: daCárdenas.+'dillaór,CrAS2 yMBcunpana

Oascar9as de ec€ividad:iurul Avar cca In industria

riego! rtra

:,ct. -:idnduc vinculadas conindustria petrolera.

1r,ancargar, de activ ;dadasvinculadas con la in.^_:viLapetrlr_u_.ica :: (csctt:;).

I

PUENTE

.

jS)

do

1

Page 48: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11

?ROELEmA :

Go ::'1'hMI ::R! :ün DE : . :d uA 3•br ry-an :r,• 1' •~ 1 A :1;DJJSTRIA A2uc .- tsR_4.

m:i;ION

^ ?

~/

IMPACTOS1

t(CanpCCr e_

...._¡Vertimiento de

rn

. n !•rv' :'f• la1•,zuna re :•a.?Cha:upoLón :

''

.:

! . .

••

r- ;11 :F :01

_ --`-1t

Indicesn1ec ;:dcs CeD:iu •.

s ..1irCs'.rjL .1in .

-

Tabanco ¡Clydenas :

l ' 695 .43ú¡(T:~nosique:

'295 .079

IJ)¡Veracruz.

-

Cárdob, :

56'493,951Atoyac :

24'089 .059Coatr:yec :

2:'702 .208Lerdo de Tejada :

21'846 .19:Cosara :oapan :

16'0!.1,G25Cuichapa ;

10 ; 892 .7 :0Tezoilapa :

9'854 .755La Ant i gua :

8'761 .3'.7M rtinezde

10

Torre :

6'0'71'5e:Huayapan :

5'2_16 . :' .1,?aso riel MacMO :

4"517, :-96ccitlá:A:au :

2'584,729?5I

chi.apas Vcnuutianc Carranz:r :

3'16:,_95

{51

i -~I

Morelos

~

Yautepcc

10'00D,000Cuattl,i

7'050,00015)r

11_ ivaloa:Babia de Ceuta

!labia Altata-

Redil} ... descargas residuales del IngenioEl Dorado, además de descargas agr?colasy urbana :..

Aguas residuales provenientes ce das

__

Ensenada'abellón

lt-

ingenio : :,

de 1n Ciudad de Culiacán y do::

h1 ::dus

más .

(11)

1111111111111111

1

1

Page 49: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111111111111111

LISTADO CONTAMINACION DE AGUA POR RESIDUOS AGROINDUSTRIALES

A-1 Dnranyo-Coahuila(Comarca i.ayuncra)

A-2 Baja California(Valle de Mexicali)

A-3 MorelosCoatlán del RíoArnacuzacJojutlaPuente de IxtlaEmiliano ZapataTlatizapán

LISTADO CONTAMINACION DEL AGUA POR LA INDUSTRIA PETROLERA

B-I Tabasco (Municipios de Cárdenas, Villahermosa y Macuspana)

B-2 Veracruz (Poza Rica, Minatitlán, Matapíache, Cosoleacaque laCangrejera, Pajaritos')

B-3 Chiapas (Venustiano Carranza)

B-4 Guanajuato (Salamanca)

LISTADO CONTAMINACION DEL AGUA POR LA INDUSTRIA AZUCARERA

C-1 Campeche (Channotón)

C-2 Tabasco (Cárdenas, Tenosique)

C-J Veracruz (Ccrdoba, Atoyac, 'Coatepec, Lerdo de Tejada,Cosar ::loapan, Cuichapa, Tezonapa, La Antigua, Mart.ir.=z de laTorre, (;uay:pan, Yayo del Macho, Cuit.iahuac)

C-4 Chiapas : Venest_iano Carranza

C-5 Morelos : VaUCCPCC, Cuautla

C-n Sinaloa : Bahía de Cuetla, Balita ce. Altata, Ensenada, Paéell^n.

1111

Page 50: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

A—2SECRETARIA DE DESARROLLO

SOCIAL

p EUFAL OE PlJ1E CON Ltt& A

COUTAJaNACSON DEL AGUA

A — RESIWLOO AGROC47U571M11ESP — ~sea PF]auC — MD

AZJCMUM

PEPUBLICAMEXICANA

i

Page 51: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

PROSLEMA ; co:; AM. :1:AC1CN i)EJ . AGUA%Ú:J .S COSTERAS

6:1 PUrwRlps 'rUf•. 1. s':'ICos . INDUSTRIAI..MS Y1 1 IMPACTOS ~.__l

1

RX01 O ;J

TamaulipasT':,cnp ico-A 1 L a :n i ra

Rescnrea de lasQuímicai'ee:rOgUimicaMinera:culeraDe PinturnuLe PapelEetnlmecánica

cII EnTE

:ndu :ariar. :

11,¿1

penados remo :

Alto nivel de

l

afec: nci6n a lasalud.

Raja California

Ir!rnnzchon de MetalesZona COSCere

MercurioPlrmnCobreZincCadmioaluminioComponentes O rg ancr,io-adonSintd;ticon y ContaminaciónC.q :mito-Raeteriológiea

(SII VerLicpinnto de agua rJ7nidgal CC:,

i.nnicipales n Lnduntrialcn ycarencia de sistemas de tratal-miento de agU ;i : y retaleCCion y

~disj crnici6n f, i .Jral de residuosn :i l idos .

Cuerrero.ALa_uirc,

pj 'vái alrruxCoatx a con1cas

I CaxacaSalina

IM,icho' :^-sn1 Lázaro Carderias

+!

Cruz

r-

(7:

111

1u

Page 52: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1111111

LISTADO CONTAMINACCON DEL AGUA EN PUERTOS TURISTICO, INDUSTRIALESY ZONAS COSTERAS

] .- . Tamaulipas : (Tampico-Aitamira)2.- Baja California : (Zona costera)3.- Genero : Acapulco4.- Veracruz : Coatzacoalcos5.- Oaxaca : Salina CruzG .- Michoacán : Lázaro Cárdenas7.- Colima : Bahías de Manzani.11o8.- Sinaloa-Nayarit : Lagunas Costeras9.- Esteros San Cristobal, El Pozo y el Rey10.- Bahías de Topolobampo-Ohuira-Santa Maria-Lechuguilla11.- Sonora : Bahía de Guaymas12.- Bahía de Yávaros13.- Golfo de Californiat . .- Valles de Mexicales

1111111i1111

Page 53: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

SECRETARIA DE DESARROLLO

SOCIAL

OFEnmd wEPX CE PWQWI 13 :01.0=

OOdVyri i oa rmw B! wt.R[esIUOTRI«Et Y tan

COfflUPAS

REPUBLICAM EXICAN A

f

Page 54: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1 i'RUBLEItA :

I r

z. :x

L— rir? NTE: __ i rm~rxnsR:Ol: Del

I i<¡u :i; d. .: TnmLaguna du .ún : : i :lcsLaguna deCharnpotbn

~

I Colíma_Laguna de Cuyutl1n

I Tabasco.Laguna deIlluc:zones-

1 Pantano de la1 h ata.

paxaca.Laguna R1 rnni . :r .

hyuag y res :duOS súlidu ::

municipales y escaso intercambiod.: nasas de aqut entro

l ::

lagiers. yel

mar .

(81

Descarga du aguas municipales dela Ciuttd Se nfantsni'•lo_

( 1)

Descargas de aguas residualun

municipales.

Descargas de hidrocarburoso.rsptrdielef aceitosos .

(elD.scargas industriales del ingenioatu;arero .

!8)

Quintana RooLaguna doltojórgcez .

las

Presentación' 171:7 ,

procut:O chipantano.

Méxido

!municipales.de aguas ceslduales y

Lago de Guadalup ¡kunicipales .

(1~

l---

+

tII

I(Descargas de aguas rosidunlc :: ymunicipales y de retorno agrtcuie

(1)

ha alcanzadoaltos niveles deeu LroL i.cac i i)n

1111

1

Michoacánfáhzr:uarr•rZiCahu Gn,c uitzeeo

MorelosLago der eguesqu i tongoLaguna deCoateLelcu

II Tamauli .na

' IDescargas de agua ::', Lacuna a_ duChginnl. , t1Car :,Ler . ., •n

9ucrt a, C C:Yaya :

I7 ago d:. Cha;?aln .

(1,

Descargas de aguas residuales ycunicipalnr. .

(1)

i ndu ::tt in ies

!Vertimiento de descargasrusidua7,> . ... .ruccipales.

?er'Cyu .rat•ton i : . .e . . eu . .lr, ::nrCántenn ¡+fr•crC r•1•;s per.

: a .'rvidadtu { r_,r :u.eriar..

111111

1

Page 55: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111111

LISTADO CONTAMINACION U8 LAGOS Y LAGUNAS

1 .- Campeche : Laguna Pon, Laguna de Términos, Laguna de Champotón2-- Quintana Roo : Laguna Bngorquez,3.- Colima : Laguna de Cuyutlán4.- Tabasco : Laguna de las Ilusiones, Pantano de la Venta5.- Oaxaca : Laguna Fénix6.- México : Lago de Guadalupe7.- Michoacán : P5tzcuaro, Zirahuen, Cuitzeo8.- Morelos: Lago de Tequesquitengo, Laguna de Coatetelco9.- Tamaulipas : Laguna de Chainel, El Carpintero, La Puerta

Chapayán10.- Jalisco : Lago de Chapala

1111

11111111

Page 56: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

~* - nI ~1 . i ~ a ~

CIFEI:Ctll

1

%M AL6EP[u8®1N BOE l

awo+

sin' El US. Ltlr u [s

R E I U LILA

MEXICANA

Page 57: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11111

pr:eBLKm ;!

CIUTaMINAC10U DE MANTOS i .cu1v .ki:i.

1 al:0112V

FlIEUTEII Vertinlenl.“

ap:al;J 1: . .

rmniCiPalea al wubsut:lu.

111 i

Alta concentraci.Sn de acuDllicz urlios nutntos acuíferos . ( I lj

l'nfiltrAción de plaguicidas y

Prnuencia dofertilizantes Jil subauele .

51 .1) D .D .T . y nitratos$ayarit9, :da de Banderas

11

111

1

11

Page 58: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11

11

LISTADO? CONTAxINACION €?e. MANTOS ACUIFt:Ros

1.- campeche, ' uca i.d ]l2.- Durango3.- Nayarit. : ( ahia de Banderas)a .- Jalisco5 .- Baja California : (Valle Agrícola de Santo Domingo, Villa

constitución, Los cabos)

1

1111

1111111

Page 59: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

— iln - si 1• u- - a a i— w—— aSECRETARIA DE DESARROLLO

SOCIAL.

I

x CE PlhUODN

caarwmw ar+ u~ ^T{ra

'

REPUBLICR-

MEXICANA

Page 60: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1111111111 5 .- CONTANINACION DEL SUELO

11111111

A

1

Page 61: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111111

1

CONTAIUACZ1114 DEL SUM .O.

1

11

1

1

[in

ge,uu, C .UL

S3'

.12, 13,

15,

[24 ? 25, 27, 23,15, :TI

''Chihuahua.PrOu . Ecol- .1.0

1

(s'íst . lo)PrOV . ?COI . 111 5:

i 2i)Prov . ECOI . 14{ni,nt

i?rOV . ECOL . 19(I'Ii4.;t- 05,18,20,22,31)Prov . 1-'cn1 . 21

ísisE . 3s-u sl,c-o

356

,1

36-iii4in7, ter;-OS

(SimE_ 011_

1 V41rncrUZ-

! Ir-oi;, 36-2g, i5-iD2)_

Sonora-

-In

rrnI.

(sist .12,13,a2,2 r.l,

i

7=0,9,5,49,61 e1 1,78) P=0v

Ecdoli l.1 139 i:sInz . 05 .28,iU, 13,ICJ

C2:lapas .85.-0•11

IIkagilin El TlOriCIO

i y el Ck-Jc'C :t .:)

sonóra .

- Poc úl :i l :aorro], r. de

112C :)1011,11 1 c .

!

actividades .i.,-J :c ric :olan.

lAre9 hIOdúal ;

!Ild ?runa Abetardol

1

IGL:nnaF.LILC

1 .) 3,2CE.)

REOIOIV . ._ .__-- inr 1 .1 nn .-.

:w:rJicldall,I.nsgotIld .'-.r:

las

[ : ..:1' .7

! .l .inqo.zc“P017.r, juruz-Peña r1774:,lotdud.

11D.:. ..ti :A',6JI y :':1.1:1nca_

uola, p :yr

1

''I'O ,

-Ji

4.

1135

C3:jLInl :Iú : :)rJ da]

Suelo.

inadecuaria

don):EJJIIIIuvn -ss .5lick,sLag iri.dt:ntrias I:TeKZ11,lIIIPetrolea, etc . :-

i;I .Jsliscü .

1- SOL' la dIni :cnic:ir.:on inalecua :ja dgi;-cni?.uos sólido :; ,jú oris o :n

W, IrDI.LaSIrld3 .-

., cnuparidn de á-nstea : Ri. Lid dúndrr nllo

1an1,11 ...amiga :og hunari .»d_ da ; nod-,ltoo ,r_,-

.3nne.irTin.

&iii!aS

!la

1 .7. 11

!

1,

Page 62: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1111

c•:.,nTa!-! I?i-. :J.

11

1I..1 ,2. 1'sc2un .

po,Ic,.torl Inadecuada de

f.—.cr. :.:rInn :(•n

1:uniduwl

dedo,neoico

nrtip.aci4n de Je- .;1nn-a ljurales para. (21 1.1(122 ; .Irróll4 dirsu=tmmienco humanos-- Contaminación del Imel l ó poe

xgumr ; 171120,du1IU-2 ; porla industria noaelera e industrialinnt.alAda .

( 8 )

industriales y

íCentaminación del

PEGION. FIWMTE

Sin, 56-G7

ArldJ-es9).nr.- 5G-05San

.CríLara:

▪ 7i-U]Cosamalapanrist . 75-09

Tux pan:Simt- 36-15.Tansuli?a .

- í:n.ecnrríssTnmp,irw

.j p.octuare,:t:.5íst . 36-.A2

..Slst .55-n.Cos.ttacoalcos:

75-CIVozs Rica : 3G-30

Parantla-nist_ ]6-pjMinaditlán:75-04ODI-d~2

1

11

11

Page 63: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

u1

1111

111111111u

u

1

REq[M

Pr.anjaNnrtc,.

PP03L?IA :

CO : .TAMINAC111C .hr

SUÍ;Lo

Laguna Verde, Voci

1C.ACTOS-7

delnu•: :Jo

LóxICOS :nj

-

In :-uCaigaa du rc:Hion

I.nlLdneuadad-oncchus Sólid02 in ,7111ntridie ,

pmincipalmento

nowilderadol.como tóxico!:pellgro”os provenienten de Los

Wgtadoa. Unidem-.: 2

- Movilización dm materialr;adIoactivo y ruentes de rodi .Aciónioni3antes.- umneración de desechasradioactivo pos ]a. manta nncicu-

Oe t i,agUna Verde, Ver.(R,2)

1

Page 64: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111

11111111

LISTADO Ca1CTAMFN/C7{sl DEL SUELO.

1 . - Pacvinria Ecclrfica 75 Llanura Costera Veraacrt :zana, SistemaTe"reste 92 C-arde.]-:'er.sc ::uz-Tiarra f3 .I . nnca r (:ti Mínat: ,itiáncoatzacoalces, 01 Cosamaloapan-Alv3r-ado-Tlarotalpatl.

2.- Provincia 'Ecü] .ógi.cu 56 Chictnqutnco, Sistemas Terrestres 03Jalapa-Huratta :Gm, 07 Córdoba, 06 izucar-Orizalsa.

3.- Provincia Ecológica ]6 Lolnerios de la costa del Golf Norte,Sistemas Térrestres 15 Camacho Nuevo.

4,- Provincia Ecológica 77 Sierra de los Tuxtlas, SistemaTerrestre ül San Martín y Satt Andres Tuxtla.

5.- Provincia Ecológica 52, Llanuras y Sierras de Querétaro eHidalgo, Sistemas Terrestres 07 San Juan del Río, 08 La Zorra-tejacotes,s09 Colón-Ezequiel Montes, 12 Santa Rosa J'áuregui,1 .3 Qtterétare-Apaseo, 1S Tla>i:ai . .i . .I, .L .] r 17 San Tnaqu i n-Fat=-.iesi.to) 24 San Juan 17axthi, 25 Tlaxcoapan, 27 Anealco-Huichapan, 2B Pa]ati .t .l ;'in-Acu1co-Jaltepec, 26 Atotonilca elGrande-Santa Ana y 38 Txrrilul] .l1an Rl.fajryucan.

6.- Provincia Eunlñgica 10 Sierras y Cañadas del Norte, SL3temaTerrestre 10 Piedr,]s Verdes-

1

7.- Provincia Ecológica 11 Sierras y 1,I .anur, .1s TalrahUParas, Sistema'

Terrestre 21 Cuauhtznec,

e .- Provincia E ológica IC Sierras y Llanuras de Durango, SistemasTerrestres 1:17 Bazas.

n -- Provincia 'ECoicig icn 1. 9 r .ierras Plegadas del Nütte, Si =tc as'Portes,-res I(5 ?raxedzs, Guerrero , 18 Este de Pilares, 20 LaLsoeranza1, 22 Comerte de 2ail ArILc,rI } RIrk vo y 33 Sierra lasDatas .

!10.- L'r. ucav in, : ;.a Erológica 21 :-lanur,lx y :::lrr i s Velcátliccas, Sistema

yl}r`_o .; 1: rr• i Vana Oj1aaga.

11.- 2c ;v .incje Ecoiágica 3ti I,onierjos da la Cc'Gta del Golfo 14nr,-e,'+ist.ci a ^ ie rrestt:es Cl Alanos, 2 W_ da. Rocino, 01Ct'~pur` ._, ., üG S . de Sain'_n

ECIOlÓgiea 00 Sien :ag ; FL•lanu'ras SOnorenses, Sistemas'1'1'_-_'e_':ras 12 Santa Rita, 13 Hermnr.illo, 22 UreS, 26 SantaVaria Pmlcoat h i„ 30 Qüerb},3]i .i ., 13 el C nr €e.-p101n0, 19 R5.0 ;;cc,'61 5a9 Ei1CJl ; Il :3y :a ._ 72 Nanc:_v Viejo Cahachei 74 Santa i :dLLi' e'i-Oli . t ra, .5 =: 't C<trhn, 7FJ Santa Atla-Tris,chela.

13-- Prov. .Ilrlñ 1'.C,v~tia Lf :%. ! •~`•< Sierras y Valles del :r;': :'i ''9teta:1'd

Terr•.• s:trr'G ti : G R'io J4inLe : :una, •3Y' _-it' SSSa. - %a-':C_3nChí, 10 lof:

?ss_-n i te:;-Sa 11 Antonio Ar: u ! 1 .1 Villa - : [d i i . cc:- .a2:0:JOütu :'ti y II

11

i

Page 65: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11

1111111111

14 .- Provincia L•'colÓgica 83 Llanura Costera de Chiapas y Gua .'! _, :a.Sistema Terrestre 04 •fapachula.

15 .- Sonora . Hermosillo, Areas Aledañas a la Presa Abri,i : :.Radriguez.

16 .- Guanajuato, Mpio . Guanajuato.

17 .- Colima, Mpios . de Manzanillo, Minatitlán Consorcio MineroBenito Juárez-Peña Colorada.

18 .- Guanajuato, León y Salamanca.

19 .- Guadalajara, Jalisco.

20 .- Acapulco Guerrero.

21 .- Pronvincia Ecológica 78,79,80,81,82,83,86 Chiapas.78.- Sierras del Norte de Chiapas.79.- Sierra Lacandona.80.- Sierras Bajas del Reten.81.- Altos de Chiapas.82.- Depresión Central de Chiapas.83.- Sierras del sur de Chiapas.86 .- Volcanes de Centroamérica.

22 .- Campeche.

23 .- Tabasco Región Chontalpa, Región del Centro, Región de laSierra, Región de los Ríos.

24 .- Tabarcc,, Mareen del Rto Grijalva.

25 .- Coahuila Saltillo_

26 .- Campeche, Sistema Lagunar de : Careen_

27 .- 'I'abaC:c:o . r:reas Pantanosas

,. st uérinu5.

28_- Yucatán : Pel:ínsu : .: de Yucatán.

11111

Page 66: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

a SI = a a a a OS TM ME ES a a a f a Mi

SECRETARIA DE BESAR?OLE_0

SOCIAL

f otldx GEWR‘t. PE l*N «0W7

l LIONTNMNAGIOP J D . sUao

REPI~BLICA

M ECICANA

Page 67: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111111r

111

6 .- EROSIOH DE SUELO

111111111

Page 68: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11

111

:R :C :IV —y{¡

FirF,r:TE

IMPACTOSt .17.7 •c" ;

f

~-

- ;Irrniacl .;e

c,`M crl ; ;'.n-

dI Púrdi . t d;! R.

-o se ;l_=n;is:tio_

i_unier tia]I

c

r

Ir ::-anos, Lrcelares,Cat7_ ;7 .

1II¡

~` . : ; ft :r* : : ;cnr, Y(i ;y ?Il d[r:üi : 6ti!L': rSC L-cas y boscosa :, .

fgj .San

?'.,_(: : :-

- ?e- 1 ., anca P?'4E1n 11 aU dc,2 suí±-Psiac_as

'_anr 9 ill ?or Hn r .!)torn y pOrosid&cOCCv_'dcta"'

+-

(5Ua101,S7_6ter s 77 .i2,24 . - por J,i re ntes pendientes de

:ilas áreas de sierra y pcc 1t p&r_

sc.,do leas a G11F,ierta vegetal.- ['cr el dee sdx'r01lo

erri,r-jr]s'FJ'tgci.cvia2 e induetr .i.aLcs -

raaaalipa,.:'rcw . Eco_- 3E

CoscaZ_stecat :3 y L-

,1s'i ;'cra y

:nr7o.?rn^: . =c4_.ala=: .,ra_• Cc ttc C ;:a

S 'cnc_a.

Saja cal-'ur :lin.Prov . '-cc._ 01(Sis_ . G'^ . M I,

1{▪

`,sis_ . 02,?,n-_ tco- . 03

parte e

Caa F., _L 1.'_o .• . rco_ . 24LSir ;

4 .1;

U,I,

1,1 r

71-

11111

Page 69: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1

IIh`i . ; . .

. . : J '•,iS p

rnv . ~an]i

.9iti_t'

46,0d,]L}12y : :2

1

-

1

Is r.a ~,~o .'a 4 ;+ ;a .ri r c1

suelo- Pcr uU `reveo :, y poresiesd- I'•]Ir -hn 'tuestes pe ::dle:Lea en3reaS dJz b :errr y T)Ürli . ;ln r:r ]r.cubierta vegetal.- Por el desarrollo de actividades

agrícolas u i,,duetri,les-[ 1 )

1 M?e't-ri: t_ ._. J:

:in

1

t xrGl

r.-c01_ 19 i1Sierras plegadas•le] Norte 15ist,i3A y 293Prov . Eco) 10

iP ;ev . Evo! . 1!Vq Prov_ 1'r.,' . 1,1

tSist . 3-1, 56, 5!Y;JIF_or . Ecol . 18

u

f5iat, .13, 06,3 .yProv . ..col . 1'i

2 F ',

kQ rh .lYt

c .. 12, 29,

J

Sv

]Prov . Ecol . 21

2 rs! .;r._ :]1]

11JUevO Leen.Prov .. Ecol . 35Llanuras y.. .'slllr?L' :1}v J : :

! :ig[ :or;-i Golfo :P:.r :r

1 1

rev ..

91 .

t', 1,

a— I'r;C e_ car.F'_o dr. u : ; : : : ; .r>] 3u-ele. I -?ac— iil ií:,: L : ti••Ge3 :II ;nI . . :L• : cop, fines

rl : ;nrtl{ .ri .n. de.1g :4klei:4' :_ :: : :'r y E, ..n .i . e oi .

r . _t :4 : t!- ; } .'ir}e rfo11ti

1 ; .r .urril : :}_n:tuatriales .

rg , '. , :I

1

11

il

.,.

1

Page 70: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11 l''RO;sLEMa :

Da Guau.

1111.11111111 C4_ aLos:~rrtn _.

Si :.

a57-3';.

11

SLfit- 81-13 SAnti ominyo_

ehiapau-Prov . Ecos- 82Oeprastón Crxñt :'a1ChiapasSist . 22-ü1i' : vntc r, r,ón:,l as ,sisc . 33-ü.C:i-,r .11apa.Sist, 53-03 SierraJ-adr? de Chiapas.I=St_ 53-a4 '}_ :] .1Florea.

Oaxaca.iivajilapan de LeónSist_ 37-CES

,Llanuras deSehuawtenecrSauna Crin.7n r„itin_

3C-111Pu::11.Te uacál_ ,Sis:

i ' i-L19 ', 'I~t-_r1oz.Pros_ 2crc,1 . :.c

maya ___.

'I .c :: :r,r, :a• :} .1Ixclan de

%C-i, 47-31 d

: : rl :.

E : . :c!- :Imc, . - : : :t . ,: T-

fJ ¡rN'Tri

- Por ci car.b:U dr. unan an117esnoñte9 COIY ;jalas

11 ;1ropC,cIrrl ri ci! ; y lean thrcrn.L'esarr-ollo de , ctii'icadv ;

indnstr.iale.-

{5}

{bj

!aj

e

13- Par n.E, e :ur,bjn de 11 : :n5 rirl , nr.uln }

p,1'!'didr da vn : ;uUICIC.: unu Cal;I,i=:,1 .r:n 1n .,a¿ica ;II 1r.r .nr dv1 nllr, ?•~

re :rl : :, :I 1 :1 % :;

- PCn: la cJ!! ;fnrr_CLacrda ;e ¿reas

'da nada as i`:'l'r.rosis.-

Por 1n ,.arta di? '11 . .sl :.lr_i x, tsr :

.al: :I ._IIii .. .

L ; ir

r , ;c : ; : r : ; : :__

riPACTOS

r_:,'eeLa 1r,restale Lrr:romentu]a

-desertif.icacit.n;

ch . n 7;88Pxc,-' . _c J1 . 51

81-r,i - .i ::Cristc La? de 3asCaaS5.5lsc . Si-07Ocoxocoautln deF : :pi n :?r_a_Sist . Si-Q9Ocv i, ] xTui-Eet'^_ida5DUa1.Si . : ;t . al-1ECepoya.Zist . 81-12 feseta IPo? Csn

1

Page 71: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111111111u11u1

.11

LISTADO EROSION DE SUELO

] .- Provincia Ecológica 23 Sierras y Llanuras Cua)auilenaca,Sistemas Terrestres 27 E] Cnnuli.n y 29 Socorro,

a Provincia Ecológica 19 S i .er. l :as Plegadas del Norte, SistemasTerrestres 38 El pulpj,ta-El Morrión, 39 Sur del Pulpito, 05Praxedis Guerrero, a Este de Pilares, 20 La Esperanza, 32 EJ .

Rayo y 35ILa Boquilla, 43 León, 47 de León, 50 Chicote, 51cuchillo Parado.

3 .- Provincia 13Celógica 14 Sierras y Llanuras de Durango, SistemasTerreseresl50 La Pila, 53 Vicente Guerrera y 37 biazas.

4,- Provincia Ecológica 11 Sierras Tarahumaras, Sistema Terrestre11 Alvaro Obregón, 21 Cuauhtemóc.

5.- Meseta Pur

l

epecha y Lago de Pitzcunro, Michoacán.

6.- Lbs Brasil, Nayarit-

7.- Provincia Ecológica 9 Sierras y Valles del norte, SistemasTerrestresi08 Río Mocteauma r 08 Río Sonora-Acnnchi, 10 i .os

Hornitos-San Antonio Azul, 13 Villa Hidalgo-Lo Angostura .y 14Magd,'J3enn de Ki. no-Nogales.

B .- Veracruz : Llanuras y Lamerías del Golfo Norte, Llanura CosteraVeracmuzaná.

9 .- San Luis Pltos3y Pr,6vi ,ncira Ecológica 2S Gran Sierra PLegaaa,Sistemas Terrestres 02 Antiguo Morelos y Adolfo Mateas.

10-- Baja Calif ITn_a Sur, Los Cabos,

11.- MUciiCipi ._s he Chompotón y EI . Carmen, C11mpe ;:he.

12.- San Luis Potosí ; Provincia Ecol gira 2 ; Sierras y t,1 .Jriur<'u(JccidentalJs, Sistemas 'terrestres, 07 r-_atehuala, 12 LaTrinid4 ci-Zl Tobl.ón y 14 Angostura.

13,- '1'anazulipaay Prcv .in .in Ecológica 3 . Llanuras y tommr cs

JaCosta Golfo :tiorte, Sistemas 1 'errc'sLres OS Ciudad Victoria y 15Ci?mf! : :d10 N1]13v0.

L.4-- 7:on0ra y Sinaloa ; ProviJ1m_3 ECül.ru .i .c :s 32 Td :Jnuras CcJxl:srr] :a yDeltas da Honora, =Artenas Terrestres '31 Culiac..lr7, O?.i'aciCics, 12 Los Machis, 14 lascjoa y i6 El Fuerte, parte de:etarra.

1'?-- Provincia j ulóg ma' Oi

ije, .1 :17&1 Cje. Baja Calirorila Nórte,-. ,.z t'.mac Terr est :'es 0S Cedro34 Chapala -

10 .- I'renm, :i :a Ccológica 02 Desierti.o de Sa! Sc-tJ : :xl_i,ín .'i . zcajr.S.i.sLcria T4? :- I:e trn ri

e' f!cn i n :r.

1u

1

Page 72: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11 17_- Provinui,n

Terrestre,Ecológica 03 Sierra de la Giganta, Si.steima05 Sierra Santa Rosalia, abarcando parte de B .C .S.

18 .- 'Provincia Ecológica 24 Serranía del Burra, Sistema "ferraste 01El Carmen-burro-Tole,

19.- ProvinciaTerrestres

20.- ProvinciaTerrestres

Ecológica 26 Pliegues Saltillo-Parras, Sistemas01 San José de la popa-Las Cuatas y 14 San Rafael.

Ecológica 27 Sierras Transversales, Sistemas18 Punta Santa Elena y 21 Playa Madero .

-

11111u

11

21.- Provincia Ecológica 25 Sierra de la Paila, SisteMS S Terrestres:01 La Paila, 02 Caracol, 04 San Marcos y los Pinos y, 07Aibardient, abarcando parte de Chihuahua.

22.- Provincia ?Co]6gi.a Laguna de Mayrán, Sistema Terrestre 01Mayrán.

23.- Provincia Ecológica 23 Sierras y Llanuras coahuilenses,Sistemas Terrestres 27 w . el CapulIn y 28 Socorro,

24.- Pronvincia , Ecológica 33 Llanura Costera de Mazatlán, SistemaTerrestre 02 Mazatlán,

25.- Provincia Sco],óglca 81 Altos de Chiapas, Sistemas Terrestres03 San crlstohal,de las rasas, 07 ocezocoautla de Espinoza, 05Oculpa-Benijoztbal, 11 Copaya, 12 Meseta Belén. y 13 SantoDomingo.

26.- Pronvi.rtc j,a•Fcol.ágica S2 Depresión Centra), de chispas, SistemaTerrestre O

i

l Frontera Coma la pa.

27 .7 Provincia Ecológica 83 Sierras del Sutr de Chia p as, SistemasTerrestres 02 Cir.talapa, 03 Sierra Madre de Cri .i .aapas y 01 villaFloras .

72 Mi,xteca Alta, Si.stewa Terrestre 0'_SLlanuras de Tehuantepec, Salina cruz.,

29-- Provincia Ecológica 81 Llanuras del Istnc, Sist =_ l73 01Te .Lua ntepec l

Prov .i.mia Ei olot_1Cñ 71 Sierras Centrales de Oaxaca, SistciiaTerrestre 01, ginocatepec-Ajalpan.

31.- Provincia Ecológica 69 Sierras _r Valles c uerrerer e , Morelos-

32.- Pr•.winc la J';cc Lógic : 17 Sierras Neevoicán1.ci Nayar i{:1s,lStC'T.7a '_'e74C5i7'e Dl ^t!E75 .3-C_[)nTr ,vy :mli}-lxt 1 :r-

33.- Provincia f~cc . lóica G7 Depresión de] . Bolsas,

Sistemas'l'er,restres 04 EEuet aaio k' 0

ciudad A .La]mi.r.ar;n-.L.oCpl aL)iLr-

20 .- Provincia EcológicaHuaayncan e1'- León,Juchir21n.

30,-I

11111

1

Page 73: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

j4-- Sureste de Y. :` . f r :s

35 .- Provincia ca .:5gtr.a a9 sierras y L-lanuras Senorensee, SistemasTerrestres' ?=arte Rita, 13 Hermosillo, 22 C'res, 26 Santamana Bacaachi, le eeerohzibi, 48 E1 . Ceyote-Plomo, .9 Río Seco,61 Las Enebi .lasa .M, ?i lfnncho Vieja carache, 74 Santa Eduwiges-Oliva, 75 E] Cabo y 78 Santa Ana-Trinchera.

Eceleg1ca lO Sierras y Cañadas del Norte, Sistemas10 Plodran Verdes.

37.- Provinels pecltgica .18 Llanuras y Médanes del Nurto, SistemasTerrestreslOS Atención, 06 Santa María-Caneen Yun gas; 20 Casade Jenus, 73 El Siete.

38.- Provincia lealñglea 21 Llanuras y Sierres Volcánicas, Sistema,Terrestre 0 .1 Valle Ojinaga.

39.- Provincia ;EcoI glCe 52 Llanuras y Sierras de 4uerétñIO .e .-.Hidalga, sistemas Terrestres 07 San JUan del Río, 03 La Zorra-Tejocotes, 09 Colón-Ezequiel Montes, 1.2 Santa Rosa 3auregui,13 Querétaric-Alabeo, 16 Tlaxca ;li.11a, 17 san Joaquin-Pothesite,24 San Juan Daxthi, 25 Tlaxcaapan, 27 Amealce-HiUdiapan,' 28PalotitlLn Aceleo-Jaltepec, 26 Atotonilco El Grande-Santa Anay 38 lxniquilpen-Aifajayucan.

40.- Provincia Icciógica 85 Llanura Costera de Chiapas y Guatemala,Sistema Tefrestrc 04 Tapachula.

41.- Centro y Súr del Estado de. Tamaulipas,

42.- Provincia Icnl6g1ea 75 Llanura Costera ve.racruaana Si.sternasTerrestres 03 La Laguna, 06 Acayucan-Juan Radrígue? Clara, 07Coz amaleauan-Alvarado-T.laco Talpan.

4'3-- Iie .1va Larafldcna, Ch .iapas-

11111

36 .- PronvincíaTerrestres

1

1111111111

1

Page 74: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

SECRETARIA DE DESARROLLO

SOG1 L

!]I~JF1 ant DE ÍIME'UON ELU A

EROSION DEL SUELO

Y

RE UBLICA

M EXI{SANA

Page 75: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111111111

7 .- LLUVIA ACIDA

1111111111

Page 76: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11111

111I .11111

'9'5 ap JbU3W 'Md mw? tSU01DnIdiDa7d ;Jan.

,,úú:mwv nEW'V5

EEEflIS nWWOJ1

OlJnpC .:d

COS

'j” ; .rf : :1 En

úWOO HDl.UVD73Tpl :YU

err ,JeT .SíU:Eh 1:L r OP“Z'“

_

CS. E V

'';!'WrBad

1

1ODEUM:Ir ! 1

1

Page 77: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11

CONTAMINACION 4'OM l .f,UViA ACIDA

1

1 .- 'fa 17 a

u

111111111111111

Page 78: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

SECRETARIA DE DESARROLLO

SOCIAL

COH1-Ak9NACTON POR LL(MI ACIDA

RERUE3LI'CA

MEXICANA

Page 79: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1111111111

$,~ sENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS

~^ 111111111

Page 80: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11111

Ltt lfi0 GEUERACIQN A6 kESIDUOS SOLIDOS MUNICIYf'LES E nNDUST$IALES.

1.- veraCrur2.- Jalapa3.- Coatzacoa .l .cm1s4.- Poza Rica ,5.- Papantl .aG .- Minatitlán7.- Córdoba8.- Orizaba9.- San Ahdr4s FuxtlaLO .- Casamaloapan11.- Tuxpán12.- Tuxtla Gutirrez Tapachula

111

11111111

Page 81: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

ri - _1 MI Ii .1~ - mi n a s a

-i~áECRETAMA DE DES ROLLO

SOCIA!

PF Pinada ~7iIJ

L

EPUB9._ICA

MEXICANA

CUHR![ I(AC} N POR RSEDUK6 SOLEOS

I&ká7PPE6 E BLIXE ll,IS

Page 82: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111

1111i1 9 .- DEBTORESTACTOH

11

11

Page 83: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11 '

I

.

1

1

PROHt a.MJPreA M{1flP rAL QUE payslariL AFECTACION A LOS RE:uILRSDS NATURALES.

T+t : rtE6tdRESTACL6N {2)

IJBICACION

I >a~-`M3$lá SY LxúA1~6OñA5 u t%RICFN IE LA PR08LEMATIC

GEDGPAFI CA PROBLLfltIC*

MunItipio de

Actly dáC amera

Desmonte y p6t-Cuanauata

dada de suel e)por aCti,vSdadea atLeIO abierto-

Isi

cognitan

tale .ixemodoratla$ñn C(ittobal de

Actividad for.otñllas casas, Chiapas ActivLGL1 @ agropecuarias

(5)

u1

Muntelpi.oa deChampatan yCampeche

Asentamientos humanoh

(8)

11 Cuoicipio de

Tapaipa, JaliscaFACtívLdad industrial

(a1pv.,fore-eaclón yetrntaminacidn dieagua.

1 Act5vidad agrícola{6(

Sinaloa!Prov.Ecol . (321

Pérdida de suelointensa.

1Qui,nt Lita RoúCorredor Canean-Tulum

1u1111

casinos de uso del suelo por

-Reducción de-presiones urbana-tur•inticas .

habitat cae floraPérdida de vegetación por causas y faann-:HltLn'aLcs (electos cioldniccsj

Ii]}

1

Page 84: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1111

1

1

1°ROflhE;tA : D1:SFORS7'ACION.

REGICN

FUENTEYucatán

Exrrarci6n masiva y clandestinade maduras tcnercialeo por faltade vigilancias.- Rxpanai5o de áreas agrícolas ypractica de guemas .periódicas.- Falta de planeaCi6n rn el manejode los ErCUtSOS y Ue6e del SUCIO,- Implementación de ganaderíaextensiva en áreas forestales_- Falta do control er eldesarrollo de asentamientos:rumanos no planeados,- Implementaci+5,y de programas dehorticultura y cultivo de caña de.n-kâ r y arraz_

ta l

Il ACDO5Extinción,dc

eapsrice [cadera-.bias de grandemanda .Comercial.

Pérdida depaisajesnaturales-

- Alteracionefl enlos ecosistemasde flora y faunaregional.

1

11111111

Page 85: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

LISTADO PROBLWIkTICA F{lk DESYORESTACLON

1 .- [ uar.a ju!zo i]pie de GUilonjuatQChiapas : Con.it.`in, San Crito]]al de las Casas

3 _ - Cn.n2Fe, .c: :c{I= Clia] ipatón y Cal' pei.LCA .- Jal .1sco : Tapalpa5 .- Sinaloa : Prhvincia Ecológica {32]

6,- Quintana Roo : Ccrtedor CancUn - Tu .16m7 .- Yucatl1n .'

11111

11111111

Page 86: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

.___ . .._

DrSOCIAL

L±1ta i4 I:Seild E PJCIE1.12 11WLE•2,Y.

i R 1= F' U e'MEXICANA

--N

Ni

11

DESFOREJFACION

Page 87: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1 14 .- PEDIDA DE SIODIVERSIDAD

11111111

Page 88: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

111

PROBLEMATICA AMBI lpiTAL QUE PRESENTA AFECTACIQN A LAS wrsuP .US NATURALES.1

TEKA : PERDIDA DE L'1 AIOnIVERSIJZP

FUENTES GENERADORAS U ORIGEN DE LA IPROPSLEMATICAPROBLEMATICA

Municipios deChih.

rUBICaCIONI GEOGRAFICA

17)

111

CrenLMaderaGuadalupeCalvoparralSan JuanitoCamargoSan BuenaventuraCasas GrandesMejalpaCiudad JuárezOjinagaJanoaCuaU):téemocChihuahuaSavícoca

Cocería furtivaColectaComercio ilegalTala clandestina .

Caza no permitiday tala inmoderadade bosques.

1 Colima I Caceria furtivatala clandestina.

1

16)

'Selva lacandónaSumideroCascadas de agua

' azul, chiapas1 Tala clandestina

caceria furtivacomercio ilegal

11111111

Page 89: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1

1

1

111

11

hN&1f?'='i:+L 4L;5: FRESElcL'i AEactAC10N A LOS k£CUxSOS 1fZURA~S.TEMA ; sERDIDn DE LA EIODIvERSICrr1

,,ICACIPI CEOG!t fCA `F1JR.NTES GUNñRAIORAS U v trGEN us1 [ .h .PAo6r•tar.TIGr

f HOBLEKaflCA

E.a;Lado do méxica

CLenur¡a del .Lo? .-laLago de Texcrscopresa antani,a alzarteFresa IgnacioAllendeTemasralcingoTeGaucaltripec:resane i:1goAsbatepscDonato c$erraNevado de tol.uca

8ierra de guarajuatoSan r:areLeco *al!*al!Rincn.i

Villa allende.

Icacería furtinelectaCorsercio iliyal

(11

Tala u1andeatina

.--

-

Cacería furtiva .r .

-GGMercio ilegal 1

{S]

CreGjñtLentc de comunidadesrurales

{a,

CreuilliLenta de CóatlnidMerurales

(B!

petrolrprafurtiva

(9h

Z

Lix': :1~L1es tlrl' ;LLcas($L

Ti'1 :L

c!371d F:= :T.i.113

eaceria furtivaooiaer ; :ic,

;31

r_czi--ri,d?1 e

agl.-n_sr`eual ianr„rrri luieCto

~;c

la población

de

I¢ .ar.glar-:s3Cia Án

3agu0a .

;11}

1 Actividad

}_-2,ca]cr :

Disminución de ladiversidad yabundancia de 1a ',flora y faunasilvcatre por

'actividades . :.diversas .

f

I

.

'

Di_rainusión de laiterpetofauna.

)ir,ynLnuci(ii de lanerpetofa~sna.

q L minucióe dearras do manglarnn 1aju :sa delci rmel7 .

Pó_didn deManglar.

GeterloiO ::r~atoas prlst

ir1. ;,.

i'f:rd_di du

IPenjamopresa rolislaguna yurirla . Iza.

Zonas teseladas &Ja1iSC4

IIr%c tés templadas deElchoaGAu

Laguna d=_3 carmen,cµmp :LI :e

'halas de JIIlL:apa:]rIC7.lim:

Ij. Mc¡L-i : : :

.azules,

Chis.II

riaya_'iz:Laguna

dei

c :;.eleie~3 ::~:sa

lac-,~sn `rL

PaULLEHAT7Ch

1

Page 90: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

PIODLEy.ATICA AMBIENTAL QUE PRr.SC CA APgCSACION A LOS RECURSOS NATURALES.TEKA :PtIW!t.A 11+'. 61ODIVERSIDAD

UEICACIOV CEOORAFICA I FUENTFS I:CNEAA301AS U ORIGEN DE PRODI.EMATICA

t.o9 Petancavalle de iohaltun yloo Chenes, Campeche

Región serrana deDurango, Chihuahlun YSinaloa

(1)

(a)

Ca)nkmul

IA PRODLI.MATIaa

DeamOnt e3cacería fur!!vstráfico ilegal de espacien

Actividad** foro*taieoActividades pecuariasCae-srla furtiva

(a)

Tala Inmoderadade bosques , ..aobrepaotoreo ycacería furtivadeamodida.

Deterioro de los . :ecosistemastropicales por lapérdida derecursosflorísticos yfaunisti.tOS.

Tala clandestinacacería furtivacomercio Ilegalde flora y faunasilvestre.

tabanco:Ru blanquilloChiraalpa

{8)

T_abaeco:Sánchez llagallaaeaOgarrioCinco Presidente#1RatadorSan RamónPajonal

Pérdida de arcasde manglar yalteración deecosistemascosteros.

Actividad agrícolaActividad ganadoraCacería furtivaComercio Ilegal do especiessilvoatres

Desarrollo urbanoInfraestructura turísticaActividad agropecuaria yPetrolera

Deterioro do lavegetaciónnatural de lanelva baja,deeaparición de

~t) comunidadeshi.uticas yempobrcicinliento

del suelo por' erosión eolica.

11

Tanuu'_ ipa n :Zona Centro y SurProv .Ecol_ (28,36)

Actividad forestalActividad agropecuariaCacería furtivaCaptura y comercio ilegal deespecicn

Aapllación de In fr-ntoraJ_epeCaa r la

Rel i.e“09 :tutaecnaduaCoas( rucc!ón de didueaTala riand . AtlnaCa rerc1a du .'3l)11 . .n~ in VP ateaspro:egidaz

Pérdida dar,.n ngt acres,destrucción de::a!va9 y ).:.ganancoatarac yi cedida. decOmu rt i dan e Sboticas,COnta=i :lación ix>rauaLanciaatóxical :-

t=—

t

t

1.

1

Page 91: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

PFIOBI.EHATICA AMR : ::NTAL QUE PRESENTA ArECTAC10,: A r•:. WITara Si.a 1: .TU1i LES.

---I

~- TEMA : PERDIDA DE al Rl npl•: f : :s Dan

1UICACION r~:OGPJ 1CA FUENTES GENERADORAS D OR :CEN De r1'F:O'I.,lNATICALA PROHLEMATICA

Morelos (Prov .ECÓIf.9)Ocuitucn

(( Tetela del volr, .ahJojutla

f1( Cuernavaca~TepalcingoHultzilacAtlatlahuacanYecapixtla

Nayarit

uar iaa

(1,61

(l)

Acti viciaden agrop0IndustrialTurísticaYorcata1

Actividad forestalCacería furtivacomercio ilegalTala clandestina

F • .

, 05n a loa

vitVl,',i, a , da-

.

r indo rii,reC-tamente a la flo-ró y fauna.

Afectación a loarecursos natura-l** . per tala in-moderada, caceríafurtiva . capturay tráfico ilegalde aves.

Nuevo LeónRío de la Sillagranea del :do S aJuan

Huajuapan de raza:.Salina CruzTehuantcnecJuchitan(P .E. 84-01)

Actividad industrial y

Co:tas.tnación dedisposición de basura de la

fio :a y fauna --poblaciS:a

acuática en anro-(8) aisladamente 45 km

da longitud delrte.

Actividad agriar-la e industrral

E r' xión e incoan--(61 I pat :Dilidad en el

uso del sucio,disminución y ex-tinción de latiota terrestre yacuática.

Ilur:rétaao

Actividad forestal.Pinr.l, de límalas

°Cacería furtivaJalca de Corra

Comercio ilegalArroyo Sara

Tala clandestinaLanda da MatamorosSan Juan .A*1 fíe ISantinro .y,:xt. . :itlanSan ilaelcrl:a

JI Q::i„tana tn

c ;ividrd a4ricol~i CacriLla P'.: . .= ..0

I fnrn . .t&1Ot :'rnn P . 5ie .Lc

' Juní. M._roo

CananaTu1Ce1".calla

'Candelaria

DeteriOrO de lafiera y fauna;lar tala clandes-tina da especie:

Imacfc•rab1en7 cacc-

.n fu .t: iva y CO-rar a :a :legal dr•

. . . r; :: de^ . . .a, :ca5

d r

¡ 'a i •n . per

i .,

. . . L<d .•s

fa

, esas IiuS-:d

m

¡1)

Yra:lasdaera

San Lefa : ?ctun1 Anp:ior;i .+ :: da fronterar;anDrf,•r, .i eY.teaG i': : :

adafa0la

de Ve-

1111111111

111111

. 4 ,

1' u : :.1

1

1

Page 92: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

uu

1

PROBLEHATICA A RIE~.7ii1 . QUE PRESENTA APECTACION A ' .O5 RECURSOS NATURALESTEMA :PERDIDA DE IIIODIV£ASIDAF

Ii UtICAC :oN GE•Ic:a:.PICA

Destrucción deccOsi ntemantropicales ysobreexplotaciónde especiesmaderables.

oa ac a :

1

Niah•aat 1 anSierra de ~vezSierra Mixe

FJENTES GETtEPADOHAS V ORIGEN DELa PROBI .EMATICA

Actividad foroatalActividad agropecuaria

IPROtU.LMATICA

u La CañadaIstmo de TehuantepecTuxtepec, PresaMiguel Ademan yRegión Norte delDotado

cacería furtiva

(8,1)

(8,1)Afectación a lafauna por caceríailegal, comercioy tráfico deespecies . Ademan,riesgos deextinción de avesmigratorias.

ll)

u

Sinaloa:Región coarera

Captura clandestina captura ilegal dela tortuga gol- 'fina en todas las

1etapas de su ci-clo biológico.

u

Page 93: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1

1111111111

1

PERDIDA DE BIODIV£RSIDAD

1-- Ciudad Juárez

2 .- Chihuahua, Bavicora, San Buenaventura, Creel, Marlra4

3.- Región Serrana de Chihuahua, Durango y Sinaloa.

4.- Nayarit (Zona Costera).

5.- Cuenca del Río San Juan.

6.- Tamaulipas

7.- Jalisco (Zónas Templadas).

8.- Jalisco (Zónas Costeras) y Colima Juluapan.

9 .- Michoacán (Zonas Templadas).

10-- Estado de México (Cienega de Lerma, etc)

11.- Morelos y Guerrero.

12.- Sumidero.

13.- Montes Azules, Chis.

14.- Tabasco (Sánchez Magallanes, Paraíso)

15.- Laguna del !. Carmen-Machona.

16.- Calakmul.

17.- Los Petene ls.

19.- Hualuapan re León.

20.- Sierra de ruanajuato.

21.- 'íucatán ('Lona Cosiera)

22.- Quet€5tara-

22 .- Quintana Róo (Carrillo Puerto, Othón P .B.lanco, Cancan . Talen)

21 .- San Luis Potosi. (Gran Sierra Plegada : Antiguo MOCCI os y A•ic,Io

26 .- 1iihual-Cinc

18 .- Selva Lacandena.

29 .- --,c_r-o Puna. Banda-La Bu`adora .

Page 94: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1 21 .- Sierra de JuSr.ez.I

28.- Sierra Mix ies.

29.- Istmo de T huantepec.

30.- Región Norte de Oaxaca.

31.- Sinaloa.

111111

1

11111

1

1

Page 95: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

SECRETARIA DE DESARROLLO

SOCIAL

X01 19 M e = 1ffI y

1

1

PERCW pE 1WJERSmAO

240

20 22

1s

17

ff

,.rr11

JREPLJBLIGA

MEXICANA

Page 96: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

1

u

1111111.11111111

363,74972 Md45 . 20 .INE Sal.PRNPiY -

`ulllll~III~ MOMIA .Prapw•a de eeuhkcimknle a .auwán pvmarnnda de Me

Page 97: Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF · Instituto Nacional de Ecología Libros ¡NF CLAS rkICACÍON AE 363.70972 M495-20 Programa de establecimiento y y

11

BIBL.IDGRAFIA

1 .- INFORME DE LA SITUACION GENERAL EN MATERIA DE EQUILINOIV C :Ul iACO Y LAPROTECCION AL AMBIENTE 1989-1990

1 2 .- PROGRAMA MEXICO XXI

3 .- INSUMOS PARA EL ORDENAMIENTO ECOLOGICO DE LA ZONA ARIZA

1 4 .- INSUMOS PARAiEL ORDENAMIENTO ECOLOGICO DE LA ZONA TtIf1 .ADA

5 .- INSUMOS PARA jEL ORDENAMIENTO ECOLOGICO !ISLA ZOILA TNOfIEO MUDO

1 6 .- INSUMOS PARA¡EL ORDENAMIENTO ECOLOGICO DE LA ZONA ~~PICO ti~CO

7 .- PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE 1990-1994

1 8 .- FORO DE

CONSULTA

POPULAR

REGIONAL REALIZADO a IIOWTSXAST,

N .L .,TIJUANA, GUADALAJARA, COATZACOALCOS, D .F. 1989

1 9.-

10 .-

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

REVISION DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES DERIVADOS DE LA INSTRUMERTACIONDEL TRATADO

E LIBRE COMERCIO

11

11 .- PROGRAMAS DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO DE LOS ESTADOS DE:

- NAYARIT- QUINTANA ROO- SINALOA- BAJA CALI

RNIA SUR- BAJA CALI

RNIA

12 .- PROSPECTIVA 'EL MEDIO AMBIENTE EN MEXICO .

11111111