INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi...

14
* * • * * DE CONSERVACIÓN Y DfSARROi lO FORf.S' S A 0%'^^^^^^^^^ ^"'^^ PROTEGIDAS Y V,DA SILVESTRE INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO FORESTAL, AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE (ICF) REGION FORESTAL DE FRANCISCO MORAZAN AUDITORIA AL POA: SANTA CLARA O LAS MESAS NFORME TECNICO: AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL BP-FM-0817-0818-2014 Y PLAN OPERATIVO FM-0818-001-01173-2014 x PREPARADO POR: ING. ROMUALDO CASTILLO COORDINADOR INDUSTRIA FORESTAL y REGION FORESTAL DE FRANCISCO MORAZAN COMAYAGUELA, M.D.C. AGOSTO DEL 2017 orincho, Tel6ft>no jcU, Horv 13, www.icf.gob.hn itro América

Transcript of INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi...

Page 1: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

* * • * *

D E C O N S E R V A C I Ó N Y D f S A R R O i l O FORf .S '

S A 0%'̂ ^^^^^^^^ ^ " ' ^ ^ P R O T E G I D A S Y V , D A S I L V E S T R E

INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO FORESTAL, AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

(ICF)

REGION FORESTAL DE FRANCISCO MORAZAN

AUDITORIA AL POA: SANTA CLARA O LAS MESAS

NFORME TECNICO:

AUDITORIA A PLAN DE MANEJO FORESTAL BP-FM-0817-0818-2014 Y PLAN OPERATIVO FM-0818-001-01173-2014 x

PREPARADO POR:

ING. ROMUALDO C A S T I L L O COORDINADOR INDUSTRIA FORESTAL y

REGION FORESTAL DE FRANCISCO MORAZAN

COMAYAGUELA, M.D.C. AGOSTO DEL 2017

orincho, Tel6ft>no jcU, Horv

13, www.icf.gob.hn itro América

Page 2: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

I N S M T U I O N A C I O N A L

D f C O N S E R V A C I Ó N Y D E S A R R O I l o F O R E S T A L .

A R E A S P R O T E G I D A S Y V I D A . S I L V E S T R E ÜORItftNO DE lA

RECiifcLiCA iJ£ H O N D U R A S

I. R E S U M E N E J E C U T I V O

A continuación se presenta en forma sintetizada los hallazgos encontrados en el proceso de la auditoría técnica de campo y revisión de documentación de expedientes a nivel de oficina.

En relación a la revisión de los expedientes se presentan algunas particularidades de los mismos.

4- El plan Operativo se le asigno registro N°. FM-0818-001-01173-2014 el cual se ampara en el Plan de Manejo N°. BP-FM-0817-0818-2014.

i- El área de naturaleza jurídica Privada, manejada bajo plan de manejo forestal por Ornar Arnulfo Flores Rodas , Mirlan Yolanda Flores Rodas , Rodolfo Antonio Flores Rodas , O s c a r Rene Flores Rodas y Car los Eduardo Flores Rodas, está localizado en el sitio denominado Santa Clara o L a s Mesas, municipio de San Antonio de Oriente, Departamento de F ranc isco Morazán

i. El área del Plan de Manejo se desglosa de la siguiente manera.

4. El plan de corte contempla algunos parámetros como ser:

^ Prescripción silvicultura! establecida "ARSE". ^ El área del plan de corte corresponde a 20.4 ha. ^ Volumen autorizado 1,091.79 M^. ^ Se aprovecharan un total de 1,400 árboles. '

4- Hallazgos generales de la auditoría practicada en el campo.

^ Analizada la auditoría practicada en el campo y de oficina en lo que lleva de vigencia operacional el Plan de Manejo con su componente de planes de corte, se ha cumplido con los programas establecidos y exigidos por el ICF, cumpliendo con normas y Leyes vigentes.

^ Área total ^ Área bajo manejo ^ Área de protección hídrica ^ Área de bosque a intervenir ^ L CAP calculado para esta área

27.27 ha 26.7 ha. 6.3 ha. 20.4 ha. 122.8 M^/ha.

Cotonía Brisas de Olancho. Teléfono: 7?7=* ?/> 13, vvww.lcf.gob.hn Comayagücla, Hondur.E? \mértca

Page 3: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

G O B l t K N n IK u RXPÜRl-ICA U£ MONniJllA'i

11 U I C N A C I t J N A l

D F C O N S E R V A C I Ó N Y D E S A R R O L L O F O R E S T A L .

A R E A S P R O T E U I D A - S V V I D A S I L V E S T R E

II. FUNDAMENTOS L E G A L E S

El Estado de Honduras, a través del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), como líder del Sector tiene como responsabilidad principal velar por la protección, conservación y preservación de los Recursos Naturales, regulando a nivel nacional los aprovechamientos forestales el uso racional y el manejo sostenible de los recursos forestales, promoviendo la aplicación de las técnicas necesarias para la adecuada utilización de los suelos de vocación forestal.

En tal sentido lidera las auditorias técnicas a través del Departamento coordinador del ICF, distribuyendo hacia todas las Regiones Forestales del país la responsabilidad de ejecutar y realizar esta tarea en pro del beneficio del buen manejo de los recursos forestales del país.

III. A N T E C E D E N T E S

El ICF, desde su creación ha desarrollado actividades encaminadas a mantener a perpetuidad el recuso forestal del país, a través de la puesta en marcha de una serie de actividades (auditorias) que se han ejecutado y desarrollado a los planes de manejo y planes a nivel nacional.

La Oficina Regional a través de la Coordinación de Auditoria Técnica ha venido desarrollando esta actividad con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa técnica y administrativa ejecutada en cada uno de los planes.

Colonia Brisas deOtancho, Teléf"»-»^ 7773.26-13. www.icf.gob.hn Comayagücla Hon tro América

Page 4: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

i N S m u i o N A C I O N A L - I D E C O N S E R V A C I O N Y D E S A R R E U I O F O R E S T A L ,

iLEPÜhUCADEMONDUMS A K E A S F R Ü I E G I D M Y V I D A S l L V l S F R E

MI. INTRODUCCION

El departamento de auditoría técnica es la dependencia encargada de velar por el cumplimiento de la normativa técnica vigente en el país así como, la aplicación de la Ley Forestal; en tal sentido se ha designado a la Región de Francisco Morazán la aplicación de auditorías a planes que nos permitan supervisar y asegurar el cumplimiento de lo establecido en ios mismos (Normativa y Ley Forestal).

El presente informe hace referencia a las actividades ejecutadas en el desarrollo de la auditoría realizada ai Pian Operativo FM-0818-001-01173-2014, ubicado en el sitio denominado Santa Clara o L a s Mesas, cuyo beneficiario es Ornar Arnulfo Flores Rodas , Mirlan Yolanda Flores Rodas , Rodolfo Antonio Flores Rodas , Oscar Rene Flores Rodas y Carlos Eduardo Flores Rodas, jurisdicción del Municipio de San Antonio de Oriente, la cual tiene por objetivo proporcionar resultado real referente a la ejecución de las actividades desarrolladas en el sitio.

Esta auditoria servirá como base para asegurar el fiel cumplimiento de la normativa vigente, además describirá las acciones que se emprenderán para asegurar el buen manejo de los recursos del área sugiriendo actividades que conlleven al mejoramiento de la normativa.

Colonia Brisas de Otancho, Teléftíno: 2223-26-13, www.icf.gob.hn Comayagücla, Honduras, Centro América

Page 5: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

GOBitRNl ) l lE lA RíPUBLiCA IJF. MONIHJBAS

i\sinuTG> N A C I O N A L D F C O N S F R V A C I Í I N Y H í S A B R O L L O f O R f S T A L

A R L A - S P R Ü U G I D A S Y V I D A S I L V Í S T R E

IV. O B J E T I V O S

General.

^ Proporcionar Información a la Dirección Ejecutiva, Departamento de Auditoria Técnica, y la Región Forestal de Francisco Morazán, los resultados del cumplimiento de la normativa sobre las mejores prácticas de Manejo Forestal.

Específicos

^ Brindar información sobre los resultados de la Auditoría, revisión de campo y oficina en el cumplimiento de las normas técnicas y la Ley Forestal del plan operativo del sitio Santa Clara o L a s Mesas, municipio de S a n Antonio de Oriente, Departamento de F ranc isco Morazán, bajo el registro N° FM-0818-001-01173-2014 ^

^ De conformidad a los Resultados se tomen acciones inmediatas y definitivas a lo interno y externo de la institución sobre los hallazgos encontrados.

oirincho, Teíéf' i/iigudd, Hon<

' 1-26-13, www.lcf.gob.hn -iro Américd

Page 6: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

* • *

GOBltRüiO IIF lA

I N S I 1 1 U T O N A C I O N A I D f t : O N S E R V A G U ) N Y n E S A P R O L l O F O R E S T A L .

A R E A S P R O T E G I D A S Y V I D A S I L V E S T R E

V. METODOLOGIA

Aspectos Generales De conformidad a ia metodología establecida, y para obtener los resultados esperados, se siguió los procedimientos siguientes, verificaciones de campo sobre el cumplimiento de la Ley, supervisiones e inspecciones realizadas para verificación del cumplimiento de la normativa, discusiones técnicas de campo, informes y recomendaciones realizadas, para lo cual se siguió la siguiente ruta.

1) Reunión de planificación de actividades, Encargado de manejo y desarrollo forestal regional en coordinación con el técnico del área de Auditoria de la regional Ing. Romualdo Castil lo, para la supervisión de campo, en acompañamiento con el administrador de POA por parte del propietario.

2) Se revisó documentación existente en el expediente, misma que lleva la sección de control volumétrico de la Región Forestal de Francisco Morazán.

3) Revisión de campo y llenado del formulario de auditoria.

4) Elaborar el informe pertinente de acuerdo a lo recolectado y lo observado en el campo y conforme a lo discutido y tomado como decisión con los participantes de la Auditoria.

5) Presentar las recomendaciones Técnicas pertinentes de acuerdo a los hallazgos encontrados en la auditoría realizada.

Colonia Brisas de Otancho, Teléfono: 2223-26-13. www.icf.gob.hn Comayaguela. Honduras, Centro América

Page 7: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

COBIUÍNO Df lA I U A U B L I C A U L H O N D U R A S

i N S i n u i o N A C I O N A L

D F C O N S E R V A C I Ó N Y D E S A P R O L I O F O R E S T A L . . A R E A S P R O T E G I D A S Y V I D A S I L V E S T R E

VI. R E S U L T A D O S

Plan de Manejo: BP-FM-0817-0818-2014

Plan Operativo: FM-0818-001-01173-2014

Cuadro de Datos del plan de Manejo

Propietario Municipio 1 Depto. Región Oficina Local

Finiquito

Ornar Arnulfo Flores Rodas, Mirlan

Yolanda Flores

SAN ANTONIO

DE ORIENTE

FRANCISCO MORAZAN

FRANCISCO MORAZAN

DISTRITO CENTRAL

NO ESTA FINIQUITADO

Rodas, Rodolfo Antonio Flores Rodas,

Oscar Rene Flores Rodas y Carlos

Eduardo Flores Rodas

Tenencia Volumen Garantía Tratamiento Rodas, Rodolfo Antonio Flores Rodas,

Oscar Rene Flores Rodas y Carlos

Eduardo Flores Rodas

Privado 1,091.79 M'. No Hay Garantía Bancaria

Raleo A R S E

> No existe Garantía Bancaria de Conformidad a las ijit imas disposiciones emanadas por e! ICF.

> La Oficina Regional de Distrito Central es ia Oficina encargada del ICF para darle seguimiento a la Administración del plan Operativo en Referencia, quien designo al técnico forestal Ing. Romualdo Castil lo para la ejecución de estas actividades.

Ayudas utilizadas para realizar la auditoria: • Documento del Plan de Manejo y del Plan operativo anual. • G P S . • Cámara.

Colonia Brisas de Olancho, Teléfono: 7 ¿ > ¿ <> 13, www.icf.gob.hn Comayagücla, Honduras, Centro América

Page 8: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

IS iü in U T D N A C I Ü N A I

D f C O N S E R V A C I O N Y D E S A B R O U O F O R E S T A L .

A R L A S Í ' R Ü I E U I D A S Y V I D A S I L V E S T R E ÜClRlLiíNO DF ( A

I l F l ' i - f l ICA tlF IllSMSliÜAS

CUMPLIMIENTO D E L A S NORMAS T E C N I C A S

Documento Administrativo:

> Se revisó administrativamente el expediente, encontrándose que los datos están de conformidad a los descritos en el Plan de manejo y Operativo en referencia, la localización geográfica es conforme a lo descrito en el plan, los registros de áreas, volúmenes, CAP, son de acuerdo a los establecidos en los documentos de registro del ICF y constatados en el campo.

E n los aspectos Técnicos del Plan Operativo s e concluye lo siguiente:

Caminos Forestales: > Caminos principales y secundarlos con mantenimiento, no hay apertura de

nuevos caminos.

Bacadl i las > Las Bacadillas (centros de acopio) que se utilizaron estaban localizadas

cerca a los caminos, en vista de que se utilizó el arrastre con bueyes al 100%, se definen como centros de cargado donde favorece la pendiente para dicha actividad.

> Las Bacadillas fueron enumeradas de forma correlativa y debidamente identificadas en el campo.

Aspectos Sllvicuíturales > La prescripción técnica recomendada para este aprovechamiento fue,

" R A L E O A R S E " , establecido en el Plan de Manejo Forestal. > Los daños a los árboles remanentes no se observan.

Fuentes de Agua > En el área del Plan de Manejo se identifica una fuente de agua temporal

que no se encuentra definida en la hoja cartográfica, pero a la misma se le respeta sus márgenes de protección según lo establece la normativa vigente.

Manejo de Desperdicios > El tratamiento prescrito fue "Picado y Amontonado"

V

Cotonid Brisas de OlarKho. Teléfono: 2223-26-13, www.icf.gob.hn Comayagücla. Honduras, Centro América

Page 9: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

* • *

GOBltHNO m \ . \ RLl-ÚliGCA D£ I lONDUllAS

i N S M f U T D N A C I O N A L D f CONSFB.VAC1ÜN Y D í f A B R O L l O F O R E S T A L .

AREAS P R t T T F G i D A S Y V I D A S I L V E S T R E

Actividades de protección forestal > Es de hacer notar que a la fecha se han construido alrededor de 2.0 km de

rondas que son las que se han venido manejando año con año, el plan de manejo 2.0 km de rondas, especificando en plan que en la mayor parte del mismo lo constituyen los caminos los que son limpiados y cumplen la misma función de rondas.

> El propietario mantiene una persona que cumplen con la función de vigilantes ambulantes.

Actividades de Reforestacíón: > Actividad que a la fecha no se ha realizado ya que, al finalizar las

actividades de aprovechamiento se realizara la evaluación del bosque remanente, donde se estimaran los parámetros de densidad y cobertura de copa; estos deben cumplir los estándares aceptables (1,200 abr./ha y 80% de cobertura de forestal).

Marcación de árboles para la Vida Silvestre: > Se definieron en el campo dichos árboles y se seleccionaron los que se

consideró reunían las condiciones necesaria para tal fin.

Cotonía Brisas de Otancho, Teléfono: 2223-26-13, www.icf.gob.hn Comayagücla, Honduras, Centro América

Page 10: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

" JC "

I IOSIIMNO n i lA RtCUBLICA Ü t ITONDUBAi

K S I T I D U ) N A C I O N A I D F C O N V E R V A C I Ó N V l l E S A R R O L I O f O R Í S T A L ,

A R f A ^ FRC) l fU IDA.S Y V I D A S l L V f S T R t

Marcación de límites del plan: 7- Se marcaron en el campo con pintura de color blanca colocados en árboles

a manera de anillo a la altura del DAP (1.30 m), para el plan general y anillos de color amarillo entre las unidades de corte.

Programa de aprovechamiento: r Según la resolución de aprobación del plan, operativo se autorizó un

volumen de 1,091.79 m^, > En el campo se observa que solo se cortan aquellos arboles con marcas,

con pintura de color azul al DAP (1.30 m) y base inferior del tocón.

Colonia Brisas de Olancho, Teléfono; 2223-26-13, www Comayagücla, Honduras. Centro América

• r i

Page 11: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

* • * I I N S I T T U T O N A C I O N A I .

D f C O N S E R V A C I Ó N Y [ l E S A B R O I l O Füf l lSTAL, RtF.bSm"HONÜUBAS rW>TEü,nA.S Y V , D A S l l . V f S T R t

VII. ANALISIS DE R E S U L T A D O S

> Programa de Red Vial (caminos forestales) Dentro del Plan de Manejo y plan de corte, no hubo construcción de nuevos caminos; únicamente se rehabilitaron los existentes utilizados por el madereo en años anteriores.

> Bacadi l las Las Bacadillas (centros de acopio) fueron ubicadas en lugares estratégicos de tal forma que, faciliten el cargado de los troncos utilizando personal o mano de obra de las comunidades, estos lugares son espacios abiertos ya existentes en el sitio por lo que, no se requirió el corte de árboles para habilitar estos centros de recolección de madera.

> Programa de silvicultura La prescripción técnica silvicultural establecida para el aprovechamiento es

"Raleo ARSE" ejecutándose según la normativa y planificación en el Plan de Manejo Forestal, el cual es adecuado al tipo y estado de desarrollo del bosque.

> Fuentes de Agua En el área del Plan de Manejo se identifica una fuente de agua temporal que no se encuentra definida en la hoja cartográfica, pero a la misma se les respeta sus márgenes de protección según lo establece la normativa vigente.

> Manejo de desperdicios El manejo de desperdicios se realizó en un 100% con lo establecido en la prescripción picado y amontonado por cada unidad de corte. Evitando así la acumulación del apilamiento.

> Programa de vida si lvestre Se identifican en el campo los árboles seleccionados para tal fin, con letras (VS) de color blanco, los cuales son identificados fácilmente.

> Límites del Plan Se definieron y marcaron en el campo de forma clara los límites del plan de manejo y plan de corte así como las unidades de corte. En el campo se identificaron marcas de color blanco al DAP (1.30 m) y base inferior del tocón los que señalan límites de plan de manejo forestal y marcas de color amarillo en arboles al DAP 1.30 m) y parte inferior del tocón indicando límite entre unidades de corte.

Coronta Brisas de Olancho, Teléfono: 2223-Z6-I3, www.icf.gob.hn Comayagücla, Honduras, Centro América

Page 12: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

GOBltRMO Df I.A R.El'ülii.i'CA D£ HONDUilAS

D F C O N S E R V A C I Ó N Y D E S A R R O L I . O F O R E S T A L , A R t A S P R O T E G I D A S Y V I D A S J I , V I S I R Í

> Programa de Protección Forestal Se construyeron tas rondas programadas y demás actividades (vigilancia

Estos ya están establecidos en el sitio y se consideró la selección de los mejores arboles tanto en calidad como en cantidad. \ - .

Actividad que a la fecha no se realizado ya que, al finalizar las activicrades de aprovechamiento se realizara la evaluación del bosque remanente, donde se estimaran los parámetros de densidad y cobertura de copa; estos deben cumplir ios estándares aceptables (1,200 abr./has y 80% de cobertura de forestal).

> Programa de aprovechamiento Se está ejecutando en forma normal y de acuerdo a lo establecido, el aprovechamiento de los árboles en cuanto a materia prima como madera, bajo los parámetros establecidos en el plan de corte.

> Programa de Reforestación

Colonia Brisas de Olancho. Teléfono: 2223-26-13. www.icf.gob.hn Comayagücla. Honduras. Centro América

Page 13: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

I N S T I T U T O N A C I O N A L

D E C O N S E R V A C I Ó N Y D E S A R R O L L O F O R E S T A L

ÁREAS P R ü T E Ü l D A S Y V l O A S I L V E S T R E

*• * * * G O B I E R N O D E U

R i r ú B i i L A U E H O N D U R A S

VIII. C O N C L U S I O N E S

> No hubo construcción de nuevos caminos. > No hubo necesidad de corte de árboles para ia ubicación de Sacadillas o

centros de acopio de trozas. > Las vías de arrastre no causaron daños ai suelo. > No se observó presencia de incendios forestales. > La prescripción técnica se adecuó de acuerdo ai estado del bosque. > Se respetaron las fajas de protección a ia fuente de agua que se identificó

como temporal según ia normativa técnica vigente. > El tratamiento de desperdicios se realizó en forma eficiente y según lo

planificado (picado y amontonado). > Los árboles para vida silvestre fueron marcados, georefenciados y definidos

en el campo. > No hubo daños al bosque remanente. > Los límites del pian están conforme ai Manual de Normas Técnicas,

utilizando ios colores establecidos para cada uno de los componentes. > El pian Operativo N°. FM-0818-001-01173-2014 está legalmente amparado

en el Pian de Manejo N°. BP-FM-0817-0818-2014.

IX. R E C O M E N D A C I O N E S

> Finiquitar el Pian Operativo para para dar cumplimiento a la Normativa y Ley Forestal Vigente.

> Seguir con el Pian de Protección según lo establecido en el Pian de Manejo Forestal.

> Dar prioridad a los Planes Operativos en esta zona. > Verificar el cumplimiento de lo establecido en el Pian de Manejo Forestal. > Es necesario que se realicen quemas controladas en el área del plan e

manejo debido a la alta densidad del sotobosque, propiciando así ia regeneración natural.

> Se debe de realizar monitoreo contante en el área para evitar el avance de la frontera agrícola.

Conforme la información recolectada en el campo y lo discutido por mi persona y el técnico encargado de! pian operativo se certifica que ia información registrada es conforme lo auditado en el sitio denominado Santa Clara o L a s Mesas, municipio de S a n Antonio de Or len te^epa r tamen to de F ranc isco Morazán a

ios 15 días del mes de agosto del 20'yf\^

Colonia Brisas de Olancho, Teléfono: 2223-26-13, www.icf.gob.hn Comayagúela, Honduras, Centro América

COORDINADOR REGION FORESTA

Page 14: INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION Y DESARROLLO … · 2017-11-21 · de conservaciÓn y dfsarroi lo forf.s' sa 0%'^^^^^ ^"'^^ protegidas y v,da silvestre instituto nacional de conservacion

COdirilN-O t í ! LA E j A i í i HA i i f | l I > ^ : í l n * .

iNSTiTuro NACIONAL 0 1 C O N ' S E R V A C I O N V DtíLARBOlLO rOMSTAi.

A R C A S rnOTtcinAS v V U J A Í I L V I S T I U

ICF~DAT-007

Tabla Resumen Evaluación de auditoria planes

Sitio: ^ . 7 ^ C<Q*̂ ) O ljttí> Hf¿¿l!>

No. Componente

Evaluado Calificación I Silvicultura

II Protección Forestal 12-

til Fuentes y Cursos de agua 14

IV Caminos Forestales

V Obras de Drenaje

VI Vías de Arrastre-Bacadillas 5

Vi l Tratamiento de Residuos 5

VIII Mapas 5

Total 6 3 . 1 ^ ' /

1) Anotar el Nombre del sitio. 2) En la columna calificación anotar el porcentaje logrado de cada componente en la

Forma llenada en el campo. 3) Cuando resultaren variables que no aplican, la sumatoría de todos los valores que

aplican será igual al 100%.

Para la calificación se á w idió el 100% entre los componentes, asignándole a cada uno un valor. Silvicultura=40% Protección=15% Fuentes y cursos de agua=15% Caminos Forestales= 10% Obras de drenaie=5% Vías de arrastre-Sacadillas=5% Tratamiento de residuos=5% Mapas=5%

Página 10 de 11