INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/ZX454d2…  · Web...

178
PROYECTO DE CONVOCATORIA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No: LA-019GYR047-Nxxx-2012 DPA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONES UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS COORDINACIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES DOMICILIO: Durango 291, PH, Colonia Roma Norte, Código Postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LA-019GYR047-Nxxx-2012 CONSOLIDADA IMSS para la adquisición de bienes de Diálisis Peritoneal Automatizada con entrega domiciliaria para pacientes de nuevo ingreso, durante el periodo comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013 para las DELEGACIONES: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado De México Oriente, Estado De México Poniente, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz Norte, Veracruz Sur, Yucatán, Zacatecas, Norte del Distrito Federal, Sur del Distrito Federal, y UMAES: UMAE HE CMN Siglo XXI, UMAE 5 Torreón HEsp 71, UMAE 7 CMN Bajío HEsp 1, UMAE 8 CMN Obregón HEsp 2, UMAE 9 CMN Veracruz HEsp 14, UMAE 19 CMN Siglo XXI HP S/N, UMAE 20 CMN OCC HP S/N, UMAE 23 CMN Bajío HGP 48, UMAE 24 CM La Raza HGral SEPTIEMBRE 2012 Página 1 de 178

Transcript of INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALcompras.imss.gob.mx/APDLV2/docs/Proyectos/ZX454d2…  · Web...

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL(IMSS)

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONESUNIDAD DE ADMINISTRACIÓN

COORDINACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOSCOORDINACIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS

DIVISIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES

DOMICILIO: Durango 291, PH, Colonia Roma Norte, Código Postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LA-019GYR047-Nxxx-2012

CONSOLIDADA IMSS

para la adquisición de bienes de Diálisis Peritoneal Automatizada con entrega domiciliaria para pacientes de nuevo ingreso, durante el periodo comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013 para las

DELEGACIONES:Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado De México Oriente, Estado De México Poniente, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz Norte, Veracruz Sur, Yucatán, Zacatecas, Norte del Distrito Federal, Sur del Distrito Federal, y

UMAES:UMAE HE CMN Siglo XXI, UMAE 5 Torreón HEsp 71, UMAE 7 CMN Bajío HEsp 1, UMAE 8 CMN Obregón HEsp 2, UMAE 9 CMN Veracruz HEsp 14, UMAE 19 CMN Siglo XXI HP S/N, UMAE 20 CMN OCC HP S/N, UMAE 23 CMN Bajío HGP 48, UMAE 24 CM La Raza HGral

(MIXTA)Los licitantes, a su elección, podrán participar en forma presencial o electrónica

SEPTIEMBRE 2012Página 1 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

P R E S E N T A C I Ó N:

En observancia al artículo 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Tratados

de Libre Comercio suscritos por México que tienen un capítulo de compras del Sector Público y de

conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), y

su Reglamento (RLAASSP), las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones,

Arrendamientos y Prestación de Servicios y demás disposiciones aplicables en la materia, se convoca

a los interesados en participar en el procedimiento de contratación para la adquisición de BIENES DE DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA CON ENTREGA DOMICILIARIA PARA PACIENTES DE NUEVO INGRESO DURANTE EL PERIODO DEL 1° DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013, para Delegaciones y UMAES del Instituto, de conformidad con la siguiente:

CONVOCATORIA

SEPTIEMBRE 2012Página 2 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Contenido

GLOSARIO DE TÉRMINOS______________________________________________________________________7

1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN________________________________________________12

1.1. OBJETO DE LA LICITACIÓN____________________________________________________________12

1.2. PARTICIPACIÓN DE TESTIGO SOCIAL___________________________________________________12

1.3. IDIOMA EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN____________________________________________________12

1.4. MONEDA EN LA QUE DEBERÁ COTIZARSE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y EFECTUARSE LOS PAGOS RESPECTIVOS_____________________________________________________________________________13

1.5. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA____________________________________________________13

1.6. CRITERIO PARA DETERMINAR LOS PRECIOS MÁXIMOS DE REFERENCIA_______________________13

1.7. TIPO DE CONTRATACIÓN_____________________________________________________________13Tipo de Abastecimiento___________________________________________________________________________13

1.8. FECHA, HORA Y DOMICILIO DE LOS EVENTOS, MEDIOS Y EN SU CASO, REDUCCION DE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES____________________________________________________14

1.9. JUNTA DE ACLARACIONES____________________________________________________________15

1.10. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES_________________________________________16

1.11. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS_18I. Evaluación de las Proposiciones Técnicas____________________________________________________________19II. Evaluación de las Proposiciones Económicas_________________________________________________________19III. Criterios de Adjudicación de los Contratos__________________________________________________________20IV. Causas de Desechamiento______________________________________________________________________20

1.12. COMUNICACIÓN DEL FALLO__________________________________________________________21I. Periodo de Contratación_________________________________________________________________________22II. Modelo de Contrato____________________________________________________________________________22III. Firma del Contrato____________________________________________________________________________22

1.13. SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN_______________________________________________________23

1.14. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, CLAVE(S) O CONCEPTOS INCLUIDOS EN ÉSTA(S)______________23

1.15. DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN___________________________________________________23

2.1. SOBRE EL PROGRAMA DE DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA____________________________24Reposición o cambio_____________________________________________________________________________26Cancelación del surtimiento________________________________________________________________________26

2.2. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA_________________________________________________26

2.3. CALIDAD__________________________________________________________________________27SEPTIEMBRE 2012

Página 3 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

2.4. LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS______________________________________________30

2.5. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA____________________________________________31I. Plazo y Lugar de Entrega_________________________________________________________________________31II. Condiciones de Entrega_________________________________________________________________________32

2.6. PROGRAMA DE SUPERVISIÓN_________________________________________________________34

3.1. DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA______________________________________________________34

3.2. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA_________________________________________________36

3.3. PROPOSICIÓN TÉCNICA______________________________________________________________36

3.4. PROPOSICIÓN ECONÓMICA__________________________________________________________36

3.5. ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA LEGAL, PERSONALIDAD JURÍDICA Y NACIONALIDAD DEL LICITANTE_______________________________________________________________________________37

I. En el Acto de presentación y apertura de proposiciones________________________________________________37II. En la suscripción de proposiciones_________________________________________________________________37III. En la firma del contrato_________________________________________________________________________38

3.6. ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES_____________38I. Una vez realizado el fallo del procedimiento_________________________________________________________38II. Previo a la formalización del contrato______________________________________________________________39III. Una vez formalizado el contrato__________________________________________________________________39

3.7. PROPOSICIONES CONJUNTAS_________________________________________________________39

4.1. CANJE____________________________________________________________________________40

4.2. GARANTÍAS_______________________________________________________________________41I. Garantía de los Bienes___________________________________________________________________________41II. Garantía de Cumplimiento de Contrato_____________________________________________________________41

4.3. PAGOS___________________________________________________________________________42

4.4. PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES______________________44

4.5. INCONFORMIDADES________________________________________________________________44

4.6. INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL____________________________________________45ANEXOS ADMINISTRATIVOS________________________________________________________________________45ANEXOS TÉCNICO - MÉDICOS_______________________________________________________________________46

ANEXO 1 (UNO)___________________________________________________________________________47RELACIÓN DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN_________________________________________________________47DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA_______________________________________47DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA____________________________________48

ANEXO 2 (DOS)___________________________________________________________________________49MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN___________________________________________49

ANEXO 3 (TRES)___________________________________________________________________________50FORMATO DE ACLARACIÓN A LA CONVOCATORIA______________________________________________________50

SEPTIEMBRE 2012Página 4 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 4 (CUATRO)________________________________________________________________________51CARTA PODER___________________________________________________________________________________51

ANEXO 5 (CINCO)_________________________________________________________________________52ACREDITAMIENTO DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA, PARA COMPROMETERSE Y SUSCRIBIR PROPOSICIONES_________________________________________________________________________________52

ANEXO 6 (SEIS)___________________________________________________________________________54MANIFIESTO DE NO EXISTIR IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR____________________________________________54

ANEXO 7 (SIETE)__________________________________________________________________________55DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD_____________________________________________________________________55

ANEXO 8 (OCHO)__________________________________________________________________________56FORMATO DE MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES OFERTADOS_____________________________________56

ANEXO 9 (NUEVE)_________________________________________________________________________58FORMATO PARA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO______________________________________________58

ANEXO 10 (DIEZ)__________________________________________________________________________60MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA__________________________________________________60

ANEXO 11 (ONCE)_________________________________________________________________________64FORMATO DE CARTA RESPALDO DEL FABRICANTE O TITULAR DEL REGISTRO SANITARIO A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA______________________________________________________________________________________________64

ANEXO 12 (DOCE)_________________________________________________________________________65ESTRATIFICACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS______________________________________65

ANEXO NÚMERO 13 (TRECE)________________________________________________________________66PROPOSICIÓN TÉCNICO – ECONÓMICA_______________________________________________________________66

ANEXO 14 (CATORCE)______________________________________________________________________67INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL__________________________________________________________67

ANEXO 15 (QUINCE)_______________________________________________________________________68LUGARES DE ENTREGA Y PAGO_____________________________________________________________________68

ANEXO 16 (DIECISÉIS)______________________________________________________________________84FORMATO DE CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES__________________________________________________84

ANEXO 17 (DIECISIETE)____________________________________________________________________106SERVICIOS REGISTRADOS PARA DEVENGO___________________________________________________________106

ANEXO T.3 (T. TRES)______________________________________________________________________107PROGRAMA DE SUPERVISIÓN_____________________________________________________________________107

ANEXO T.3.2____________________________________________________________________________108CÉDULA DE SUPERVISIÓN DOMICILIARIA DE PACIENTES EN PROGRAMA DE DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA (DPA)_________________________________________________________________________________________108

ANEXO T.3.2____________________________________________________________________________109CÉDULA DE SUPERVISIÓN DOMICILIARIA DE PACIENTES EN PROGRAMA DE DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA (DPA)_________________________________________________________________________________________109

SEPTIEMBRE 2012Página 5 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO T.3.3 (T.TRES.TRES)________________________________________________________________110Calendario de Supervisión anual por Delegación/UMAE_________________________________________________110

ANEXO T.4 A (T.CUATRO. A)________________________________________________________________111DESCRIPCION DE LAS CLAVES QUE SE REQUIEREN PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES DE DIALISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA________________________________________________________________________________111

ANEXO T.4 B (T.CUATRO B)________________________________________________________________113CÉDULA DE DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO ELECTROMÉDICO QUE REGULA AUTOMÁTICAMENTE LOS INTERCAMBIOS DE SOLUCIÓN DIALIZANTE, CON DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA______________________________________113

ANEXO T.5 A (T.CINCO A)__________________________________________________________________114MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL, REGISTRO CONTABLE Y TRÁMITE DE PAGO DE LA ENTREGA DOMICILIARIA DE LOS BIENES PARA DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA_________________________________114

ANEXO T 6 (T seis)_______________________________________________________________________121Control de Recuperación de Bienes / Claves de Diálisis Peritoneal (DPCA y DPA)_____________________________121

ANEXO T.7 (T.siete)_______________________________________________________________________122Control de Registro Nominal DPA__________________________________________________________________122

SEPTIEMBRE 2012Página 6 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

GLOSARIO DE TÉRMINOSPara efectos de esta convocatoria, se entenderá por:

1. Administrador del Contrato: Servidor(es) público(s) en quien recae la responsabilidad de dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato.

2. ALSC: Administración Local de Servicios al Contribuyente.

3. Área contratante, convocante o adquirente: la facultada en la dependencia o entidad para realizar procedimientos de contratación a efecto de adquirir o arrendar bienes o contratar la prestación de servicios que requiera la dependencia o entidad de que se trate.

4. Área requirente o solicitante: la que en la dependencia o entidad, solicite o requiera formalmente la adquisición o arrendamiento de bienes o la prestación de servicios, o bien aquella que los utilizará.

5. Área técnica: la responsable de elaborar las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, de responder en la junta de aclaraciones las preguntas que sobre estos aspectos técnicos realicen los licitantes, así como de coadyuvar en la evaluación de las proposiciones.

6. Bienes de Consumo: los que se desgastan o extinguen en su uso primario y por lo tanto no son susceptibles de ser utilizados nuevamente, los cuales en el Instituto se clasifican como Bienes de Uso Terapéutico.

7. CABCS: La Coordinación de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios.

8. Canje: Es la obligación que contraen los proveedores con el Instituto, para cambiar los bienes entregados por bienes nuevos del mismo tipo, cuando los primeros se encuentren en mal estado, con defectos, especificaciones distintas a las establecidas en el contrato o calidad inferior a la propuesta, vicios ocultos o bien, cuando el área usuaria manifieste alguna queja en el sentido de que el uso del bien puede afectar la calidad del servicio o que no pueden ser utilizados.

9. Catálogo de Insumos: El expedido por el Consejo de Salubridad General.

10. CECOBAN: Centro de Compensación Bancaria.

11. CLASE: La presentación autorizada en el Registro Sanitario y que corresponde a: Referencia antes Innovador, Genérico antes G.I.

12. COCTI: Coordinación de Control Técnico de Insumos, dependiente de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS.

13. COFEPRIS: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

14. CompraNet: El Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios, obras públicas y los servicios relacionados con las mismas versión 5.0 con dirección electrónica en internet: https://compranet.funcionpublica.gob.mx.

15. Contrato: documento a través del cual se formalizan los derechos y obligaciones derivados del fallo del procedimiento de contratación para la adquisición o prestación del (los) servicio(s).

SEPTIEMBRE 2012Página 7 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

16. Convocatoria: Documento que contiene las bases de participación, los aspectos técnicos, alcances y con-diciones que regirán los procedimientos de contratación de los servicios, objeto de la presente licitación.

17. Criterios Técnico Médicos para el Tratamiento Dialítico de los Pacientes con Insuficiencia Renal: Emitidos por la Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, registrados con número 2920-018-001 y aprobados el 19 de abril del 2004.

18. Cuadro Básico: El expedido por el Consejo de Salubridad General.

19. CURP: Clave Única de Registro Poblacional.

20. CTSM: Coordinación de Tecnología para los Servicios Médicos.

21. Diálisis peritoneal: Procedimiento terapéutico especializado en el que por medio de una solución dializante infundida en la cavidad peritoneal, se condicionan los principios físico-químicos como la ósmosis, la difusión y la convección, con lo que se obtiene la depuración y la ultrafiltración a través de la membrana peritoneal, con la finalidad de eliminar solutos y agua excedentes del organismo

22. Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria DPCA: Modalidad de diálisis peritoneal que se realiza en forma manual por el paciente o con ayuda de familiar en el domicilio.

23. Diálisis Peritoneal Automatizada DPA: diálisis peritoneal automatizada: Modalidad de diálisis peritoneal, que se realiza mediante una máquina automatizada por el paciente o con ayuda del familiar en el domicilio.

24. DIDT: Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

25. DOF: Diario Oficial de la Federación.

26. DPM: Dirección de Prestaciones Médicas.

27. DSADT: División de Sistemas Auxiliares de Diagnóstico y de Tratamiento.

28. Dumping: Práctica desleal de comercio internacional que consiste en la introducción de mercancías al territorio nacional a un precio inferior de su valor normal.

29. EMA: Entidad Mexicana de Acreditación.

30. Equipo(s) Médico(s): Aparato(s) con los que se realizarán los procedimientos hemodialíticos a los pacientes que presentan insuficiencia renal aguda ó crónica u otros padecimientos que requieran detoxificación sanguínea, consisten en las máquinas de diálisis peritoneal automatizada.

31. Evaluación de la Conformidad: Es la determinación del grado de cumplimiento con las normas Oficiales Mexicanas o con las Normas Mexicanas, las Normas Internacionales u otras especificaciones, prescripciones o características. Comprende entre otros, los procedimientos de muestreo, prueba, calibración, certificación y verificación.

32. FDA: Food & Drug Administration: Administración de alimentos y medicamentos, de los Estados Unidos de América.

33. Insuficiencia Renal Crónica (IRC): enfermedad renal crónica: Daño renal por más de 3 meses, caracterizado por afección estructural o funcional, con o sin disminución de la tasa de filtración glomerular,

SEPTIEMBRE 2012Página 8 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

manifestado por anomalías histopatológicas, anormalidades de la química sanguínea, del examen general de orina o en estudios de imaginología, o bien reducción en la tasa de filtración glomerular a menos de 60 ml/min/1.73 m² sin evidencia de daño renal.

34. Instituto o IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.

35. Investigación de mercado: la verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, de proveedores a nivel nacional o internacional y del precio estimado basado en la información que se obtenga en la propia dependencia o entidad, de organismos públicos o privados, de fabricantes de bienes o prestadores del servicio, o una combinación de dichas fuentes de información.

36. IVA: Impuesto al Valor Agregado.

37. KT/V: Índice matemático que emplea a la urea como marcador para determinar la dosis de diálisis, tanto en hemodiálisis como en diálisis peritoneal. Rango de referencia de 1.2 - 1.4.

38. LAASSP o Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

39. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica.

40. LFSMN: Ley Federal Sobre Metrología y Normalización.

41. Licitante: La persona que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o Bien de invitación a cuando menos tres personas.

42. Mantenimiento correctivo: Es el servicio que debe realizar el proveedor al equipo médico que presente fallas a fin de garantizar los niveles de servicio requeridos por la convocante.

43. Mantenimiento preventivo: Es el servicio programado que debe realizar el proveedor al equipo médico a fin de garantizar los niveles de servicio requeridos por la convocante.

44. Marbete: Documento mediante el cual se identifican las características bajo las cuales la COFEPRIS emitió el Registro Sanitario correspondiente para cada insumo médico.

45. Medios de identificación electrónica: Conjunto de datos electrónicos asociados con documentos que son utilizados para reconocer a su autor y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en él se contienen, de conformidad con el artículo 27, de la Ley.

46. Medios Remotos de Comunicación Electrónica: Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.

47. MIPYMES: Las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

48. NOM: Norma Oficial Mexicana. a. NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002: NOM publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de

septiembre de 2005, para la recolección de residuos biológicos infecciosos.

SEPTIEMBRE 2012Página 9 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

49. Norma Institucional: Documento establecido por consenso y aprobado por un órgano de nivel central que establece para un uso común y repetido, reglas, directrices o características para ciertas actividades o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en un contexto dado.

50. OIC: Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

51. OMS: Organización Mundial de la Salud.

52. Only Exportation: Equipos que son fabricados en un país y que no se usan en el mismo por no cumplir con las disposiciones oficiales de calidad.

53. Only Investigation: Equipos que son utilizados en el país donde son fabricados como prototipos para investigación y desarrollo de los mismos, que no acreditan que en operación normal funcionen al 100% con relación a equipos de fabricación normal.

54. PBL’s: Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servi-cios del Instituto Mexicano del Seguro Social.

55. PMR: Precio Máximo de Referencia.

56. PREI: Sistema de Planeación de Recursos Institucionales.

57. Procedimiento (se refiere al Procedimiento de Diálisis): procedimiento terapéutico especializado que utiliza como principio físico-químico la difusión de agua y solutos pasiva a través de una membrana artificial semi-permeable, y que se emplea en el tratamiento de la insuficiencia renal aplicando los aparatos e instrumentos adecuados.

58. Programa de DPA o el Programa: Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada.

59. Programa informático: El medio de captura desarrollado por la Secretaría de la Función Pública, que per -mite a los licitantes, así como al área adquirente, enviar y recibir información por medios remotos de comu-nicación electrónica, así como generar para cada licitación pública un mecanismo de seguridad que garanti-ce la confidencialidad de las propuestas que reciban las convocantes por esa vía y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora esta -blecidas en la convocatoria para el inicio de los actos de presentación y apertura de proposiciones.

60. Proveedor: La persona que celebre contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.

61. Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

62. SAI: Sistema de Abasto Institucional. Conjunto de acciones programadas en medios electrónicos que permiten realizar actividades comprendidas en el proceso de abastecimiento y suministro, de manera automatizada en red institucional.

63. SAT: el Servicio de Administración Tributaria.

64. SFP: Secretaría de la Función Pública.

65. Sobre cerrado: Cualquier medio que contenga la proposición del licitante, cuyo contenido solo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de proposiciones, en términos de la Ley.

SEPTIEMBRE 2012Página 10 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

66. SSA: Secretaría de Salud.

67. Testigo Social: Las personas físicas que pertenezcan o no a organizaciones no gubernamentales, así como las propias organizaciones no gubernamentales, que cuenten con el registro correspondiente ante la Secretaría, que a solicitud de las dependencias y entidades, de mutuo propio, o a solicitud de la propia Secretaría podrán participar con derecho a voz en las contrataciones que lleven a cabo las dependencias y entidades, emitiendo al término de su participación un testimonio público sobre el desarrollo de las mismas.

68. TGO: Transaminasa Glutámico Oxalacetica.

69. TGP: Transaminasa Glutámico Pirúvica.

70. Tratados de Libre Comercio: Los Tratados Internacionales suscritos por los Estados Unidos Mexicanos que contengan disposiciones que regulen la participación de proveedores extranjeros en procedimientos de contratación, realizadas por las dependencias y entidades sujetas para la compra de bienes y servicios.

71. UMAE: Unidad Médica de Alta Especialidad.

SEPTIEMBRE 2012Página 11 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN

1.1. OBJETO DE LA LICITACIÓNLicitación Pública Nacional que para la adquisición de bienes de Diálisis Peritoneal Automatizada con entrega domiciliaria, para pacientes de nuevo ingreso durante el período comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013, realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social de manera consolidada, a fin de atender las necesidades de sus derechohabientes con insuficiencia renal crónica, para las Unidades Médicas de las Delegaciones y UMAE’s y cuya solicitud se detalla en el Anexo T.1. Requerimiento de la presente Convocatoria.

El área convocante a la presente licitación es la División de Servicios Integrales de la Coordinación Técnica de Bienes y Servicios, ubicada en la calle de Durango número 291, piso PH, Colonia Roma Norte, Código Postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.

La documentación que se integre como parte de la propuesta deberá ser dirigida a:INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONESUNIDAD DE ADMINISTRACIÓNCOORDINACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOSCOORDINACIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES

Las condiciones contenidas en la presente convocatoria a la licitación y en las proposiciones presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas, en términos del séptimo párrafo del artículo 26 de la LAASSP.

1.2. PARTICIPACIÓN DE TESTIGO SOCIALLa Secretaría de la Función Pública con oficio número UNCP/309/BMACP/0295/2012 de fecha 14 de mayo de 2012, designó a ONG Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas, A.C., como Testigo Social para participar en la presente licitación, representada por el Lic. Sergio Rivera Sánchez, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha formalizado su colaboración, para que con base en su experiencia en este tipo de tareas, el escrutinio y observación que realice dentro de éste proceso licitatorio, dé testimonio de que el proceso de contratación se efectúa con integridad, equidad, honestidad y ética.

1.3. IDIOMA EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN

Las proposiciones deberán presentarse por escrito, preferentemente en papel membretado de la empresa, sólo en idioma español y ser dirigidas al área convocante.

SEPTIEMBRE 2012Página 12 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

En su caso, deberá presentar, debidamente referenciado con las ofertas técnicas en idioma español o traducción simple al español, los folletos y catálogos de los insumos médicos señalados en la presente Convocatoria, que contengan la descripción gráfica y técnica de los mismos, a efecto de corroborar sus especificaciones y características.

1.4. MONEDA EN LA QUE DEBERÁ COTIZARSE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y EFECTUARSE LOS PAGOS RESPECTIVOS

La cotización para los bienes para Diálisis Peritoneal Automatizada con entrega domiciliaria objeto de ésta licitación, así como los pagos a efectuarse se realizarán en pesos mexicanos.La operación derivada de esta licitación no estará sujeta a la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de acuerdo con lo estipulado en el inciso b) de la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

1.5. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIAPara llevar a cabo el presente procedimiento de contratación, el Instituto cuenta con disponibilidad presupuestal suficiente para solventar las obligaciones contraídas como resultado del presente evento.

1.6. CRITERIO PARA DETERMINAR LOS PRECIOS MÁXIMOS DE REFERENCIACon base en la investigación de mercado realizada y considerando lo establecido en el Artículo 29, segundo párrafo, Fracción Tercera del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se establece que el Precio Máximo de Referencia (PMR) para la adquisición de bienes de Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria con entrega domiciliaria, para pacientes de nuevo ingreso durante el período comprendido del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013 es de $___.

1.7. TIPO DE CONTRATACIÓNEl contrato será abierto en los términos de los artículos 47 de la LAASSP y 85 de su Reglamento.

Tipo de AbastecimientoUna sola fuente de abasto.

Para efectos de adquirir los bienes objeto de esta licitación por medio de una sola fuente de abasto, se realizará la adjudicación del 100% del requerimiento de cada Delegación y/o UMAE a un solo proveedor.

SEPTIEMBRE 2012Página 13 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

1.8. FECHA, HORA Y DOMICILIO DE LOS EVENTOS, MEDIOS Y EN SU CASO, REDUCCION DE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES

E V E N T O S F E C H A H O R A L U G A R

Primera Junta de Aclaraciones a la convocatoria a la licitación

Auditorio de la Coordinación de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, ubicada en Calle Durango No. 291, piso 8, Colonia Roma Norte, Código Postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F.

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones

Auditorio de la Coordinación de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, ubicada en Calle Durango No. 291, piso 8, Colonia Roma Norte, Código Postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F.

Fallo

Auditorio de la Coordinación de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, ubicada en Calle Durango No. 291, piso 8, Colonia Roma Norte, Código Postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F.

Firma del contrato

División de Servicios Integrales, ubicada en la calle de Durango 291, 4º piso, Colonia Roma Norte, código postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.

Vigencia del Contrato Del 1° de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013

Reducción de Plazo NO

Tipo de Licitación Mixta (artículo 26 Bis, fracción III, de la LAASSP)

Forma de Presentación de las Proposiciones

Presencial o Electrónica (artículo 26 Bis, fracción III, de la LAASSP), NO se reciben proposiciones a través de servicio postal o mensajería.

La convocante manifiesta que la Unidad Compradora se encuentra autorizada por la Secretaría de la Función Pública, para hacer uso de medios remotos de comunicación electrónica y recibir proposiciones a través de esta vía (COMPRANET versión 5.0).

Los interesados en participar en el procedimiento a través de medios electrónicos, deberán contar con registro de identificación electrónica ante CompraNet.

Asimismo los licitantes que actúen por medios remotos de comunicación, su participación se realizará de conformidad a los contenidos en el “ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Guber-namental denominado CompraNet”, Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio de 2011.

SEPTIEMBRE 2012Página 14 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

1.9. JUNTA DE ACLARACIONESCon fundamento en los artículos 33 Bis de la LAASSP y 45 y 46 de su Reglamento, se desarrollará el evento de Junta de Aclaraciones.

I. Aquellos interesados que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria, deberán presentar un escrito Anexo 2 (dos), acompañado a las solicitudes de aclaración correspondientes, o enviarlo a través de COMPRANET, adjuntando las solicitudes de aclaración Anexo 3 (tres); en el citado escrito manifestaran su interés en participar en la presente licitación, por si o en representación de un tercero, señalando, en cada caso, los datos siguientes:

A. Del licitante: registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; identificando los datos de las escrituras públicas o pólizas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones, así como nombre de los socios que aparezcan en éstas, y

B. Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir proposiciones.

En el caso de presentación de proposiciones conjuntas, cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá presentar el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación.

Cuando el escrito se presente fuera del plazo previsto en el artículo 33 Bis de la LAASSP y/o al inicio de la junta de aclaraciones, el licitante sólo tendrá derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la convocante en la mencionada junta. Si el escrito señalado en el párrafo que antecede no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite, en calidad de observador en términos del penúltimo párrafo del artículo 26 de la LAASSP.

II. Los licitantes podrán entregar personalmente las solicitudes de aclaración, en la División de Servicios Integrales ubicada en la calle de Durango número 291, piso PH, Colonia Roma Norte, código postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se realice la junta de aclaraciones.

III. Las solicitudes de aclaración de acuerdo al Anexo 3 (tres), deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria a la licitación pública, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante.

IV. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo antes previsto, no serán contestadas por resultar extemporáneas. Mismas que se asentaran en el acta que al efecto se elabore.

SEPTIEMBRE 2012Página 15 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

V. Con el objeto de agilizar la junta de aclaraciones, los licitantes además de presentar sus aclaraciones por escrito, podrán hacerlo en disco compacto o memoria USB, en formato Word.

VI. Cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición.

1.10. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONESCon fundamento en los artículos 34 y 35 de la LAASSP, así como el 47 y 48 de su Reglamento, se desarrollará el evento de presentación y apertura de proposiciones.

a) Los licitantes que presenten sus proposiciones de manera presencial entregarán sus proposiciones técnica y económica en un sobre cerrado de forma tal que se garantice su inviolabilidad, hasta el momento de su apertura pública. Adicionalmente, para agilizar los actos del procedimiento de contratación, se solicita a los licitantes, presenten su proposición técnico-económica y soporte documental de forma escaneada y legible (archivo PDF sin utilizar baja resolución) en medio electrónico (CD o Memoria USB). En la inteligencia de que, en caso de existir diferencias entre la proposición impresa y la electrónica, se estará a lo propuesto en forma impresa.

Los licitantes que participen de manera electrónica en el envío de su proposición, ésta será exclusivamente a través del sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios (COMPRANET 5.0)

Para el caso de proposiciones de manera presencial y electrónica se requiere se ordene la información del citado archivo PDF, de la siguiente forma:

DOCUMENTO SOLICITADOORDEN DE

DOCUMENTACIÓN ESCANEADA

Original de la cotización por cada una de las claves que oferte el licitante, cantidad, precio unitario, subtotal, y el importe total de los bienes ofertados. Anexo 13 (trece). ARCHIVO 1

Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

ARCHIVO 2

Copia legible de su identificación oficial.Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la LAASSP (Anexo 6).Escrito de declaración de integridad, a través del cual manifiesta que: Se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o

alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

No encontrarse sancionado como empresa o producto por la Secretaría de Salud. Se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de

SEPTIEMBRE 2012Página 16 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DOCUMENTO SOLICITADOORDEN DE

DOCUMENTACIÓN ESCANEADA

carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional. (Anexo 6).

Escrito en el que el licitante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la totalidad de los bienes que oferta y entregará, serán producidos en los Estados Unidos Mexicanos, y que además contarán con el grado de contenido nacional correspondiente (Anexo 8).En caso de Distribuidores, deberán entregar carta del fabricante en la que manifieste respaldar la proposición técnica que se presente, por la (s) clave (s) en la (s) que participe (Anexo 11).

Copia simple de los documentos descritos en el numeral 2.3 de la presente Convocatoria, según corresponda.No. De Clave No. De Registro SSA Otros Documentos

ARCHIVO 3Copia simple de los documentos indicados en el numeral 2.4 de la presente convocatoria, según corresponda.Indicar los tantos que entrega de los siguientes documentos:

Licencias Sanitarias Avisos de Funcionamiento Avisos de Responsables Otros

En caso de aplicar, documento o Manifestación que acredite la estratificación como MIPYMES. Anexo 12 (doce)

ARCHIVO 4Convenio en términos de la legislación aplicable, en caso de que dos o más personas deseen presentar en forma conjunta sus proposiciones (Anexo 10).En su caso, folletos, catálogos y/o fotografías necesarios para corroborar las especificaciones, características y calidad de los bienes ofertados.

b) Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado y las que hayan sido enviadas por medios electrónicos, se procederá a la apertura de todos los sobres, iniciando con los sobres que fueron recibidos en forma presencial y, enseguida los recibidos en forma electrónica, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido, por lo que, en el caso de que algún licitante omita la presentación de algún documento o faltare algún requisito, no serán desechadas en ese momento, haciéndose constar ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición.

c) En el supuesto de las proposiciones presentadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, y que durante el acto, por causas ajenas a la voluntad de la SFP o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción.

En el caso del supuesto anterior, se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por la convocante, cuando los sobres en los que se contenga dicha información, tengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

SEPTIEMBRE 2012Página 17 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

No obstante, la convocante intentará abrir los archivos hasta tres veces en presencia del representante del Órgano Interno de Control y, en su caso, del Testigo Social, con los programas Word, Excel y PDF. En caso de que se confirme que el archivo contiene algún virus informático, o está alterado por causas ajenas a la convocante o a COMPRANET, la proposición se tendrá por no presentada.

d) Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones. El resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente.

e) Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición en el presente procedimiento de contratación; una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán retirarse o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del presente procedimiento y hasta su conclusión

f) En caso de que se encuentren presentes los licitantes, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público que presida el acto y el Testigo Social rubricarán las proposiciones técnico-económicas, Anexo 13 (trece).

1.11. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS

Los criterios que aplicarán el área solicitante y/o técnica para evaluar las proposiciones, se basarán en la información documental presentada por los licitantes conforme al Anexo 1 (uno), el cual forma parte de la presente convocatoria, observando para ello lo previsto en el artículo 36 en lo relativo al criterio binario y 36 Bis fracción II, de la LAASSP.

La evaluación se realizará comparando entre sí, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas explícitamente por los licitantes.

No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por la convocante, que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las proposiciones.

Tratándose de los documentos o manifiestos presentados bajo protesta de decir verdad, de conformidad con lo previsto en el artículo 39, penúltimo párrafo del Reglamento de la LAASSP, se verificará que dichos documentos cumplan con los requisitos solicitados.

Los bienes ofertados se deberán apegar a la descripción y presentación establecida en la presente convocatoria, asimismo a la vía de administración que establece el Cuadro Básico Institucional.

I. Evaluación de las Proposiciones TécnicasCon fundamento en lo dispuesto por el artículo 36, de la LAASSP, se procederá a evaluar técnicamente a través del criterio binario, al menos las dos proposiciones cuyo descuento resulte ser mayor, de no resultar éstas solventes, se procederá a la evaluación de las que le sigan en descuento.

SEPTIEMBRE 2012Página 18 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

En la evaluación de las propuestas técnicas se verificará que la documentación presentada por el licitante cumpla con los requisitos señalados en los numerales 2., 2.3., 2.4., 3., 3.1., 3.2., 3.3. y 3.4. y sus anexos, así como los que se deriven del acto de la junta de aclaraciones y, que con motivo de dicho incumplimiento, se afecte la solvencia de la propuesta.

Para efectos de la evaluación, se tomarán en consideración los criterios siguientes:

Se verificará que incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en la convocatoria.

Se verificará documentalmente que los bienes ofertados cumplan con las especificaciones técnicas y requisitos solicitados en esta convocatoria, así como con aquellos que resulten de la junta de aclaraciones.

Se verificará la congruencia de los catálogos e instructivos que presenten los licitantes con lo ofertado en la proposición técnica.

Se verificará el cumplimiento de la proposición técnica, conforme a los requisitos establecidos en el numeral 3.3 de esta convocatoria.

La evaluación se hará sobre la descripción de la clave que corresponda al Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud, contenido en el Catálogo de Artículos con corte 13 de mayo de 2011.

Se verificará la clase ofertada conforme a la establecida, considerando lo asentado en el registro sanitario y documentación que acompañen como parte de su oferta. La convocante dará preferencia en la adjudicación de los contratos a los medicamentos que acrediten documentalmente con su registro sanitario ser considerados como medicamentos Genéricos, antes G.I., o de referencia, antes innovadores. De conformidad con el Acuerdo por el que se establece que las Instituciones Públicas del Sistema Nacional de Salud deberán comprar medicamento Genéricos Intercambiables, publicado en el D.O.F. el día 7 de junio de 2002.

Se verificará que los bienes ofertados se apegan a la descripción y presentación establecida en la presente convocatoria, asimismo a la vía de administración que establece el Cuadro Básico Institucional.

II. Evaluación de las Proposiciones EconómicasSe analizarán los descuentos ofertados por los licitantes, con objeto de verificar el importe total de los bienes ofertados, conforme a los datos contenidos en su proposición económica Anexo 13 (trece), de la presente convocatoria.

Se verificará que cumplan con los requisitos solicitados en la presente Convocatoria, analizando los porcentajes de descuento que se propongan y las operaciones aritméticas, sobre los precios máximos de referencia y el precio neto que se establecerá en los contratos será considerado con base en el siguiente cálculo:

Al precio máximo de referencia, el área convocante restará el importe que resulte del porcentaje de descuento ofertado. El resultado de ésta se tomará truncado a dos decimales, sin redondeo.

SEPTIEMBRE 2012Página 19 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

La evaluación de las proposiciones se realizará por Delegación y/o UMAE, considerando las claves que se hayan ofertado en la misma, comparando entre sí, todos los porcentajes positivos de descuento propuestos por los Licitantes participantes, sobre los precios máximos de referencia establecidos, desglosando en la propuesta, la cantidad para cada una de la(s) Delegacion(es) y/o UMAE’s propuesta(s), con fundamento en el artículo 39 fracción II inciso c) del Reglamento de la LAASSP.

El porcentaje de descuento, deberá ser expresado en unidades y decimales, sin que éste exceda de dos decimales, por ejemplo:

Porcentaje cerrado por unidades: 3.00%, 5.00%, 8.00%, etc. Porcentaje con decimales: 3.50, %, 4.10%, 7.83%, etc.

El descuento mínimo para ser susceptible de evaluación será de 0.01%.

En caso de ofertar un porcentaje con más de dos decimales, únicamente se tomará en consideración para el cálculo de su oferta hasta los dos decimales, eliminando los restantes, sin redondeo.

III. Criterios de Adjudicación de los ContratosEl contrato será adjudicado al licitante cuya oferta resulte solvente porque cumple, conforme a los criterios de evaluación establecidos, con los requisitos legales, técnicos y económicos de las presentes bases y que garanticen el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Las Delegaciones y UMAE’s deberán ser consideradas como indivisas dentro de cada terapia, por lo que el IMSS no asignará por unidades médicas de Delegación, las mismas serán adjudicadas completas a un mismo proveedor.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requisitos solicitados por la convocante, se adjudicará el 100% de la Delegación o UMAE, según corresponda a la proposición cuyo descuento sobre el precio máximo de referencia sea el más alto.

De no actualizarse los supuestos del párrafo anterior, si derivado de la evaluación económica de las proposiciones se desprende el empate en cuanto a precios ofertados de dos o más licitantes, se llevará a cabo el sorteo manual por insaculación a fin de extraer el boleto del licitante ganador de acuerdo con lo establecido en el Artículo 54 de la LAASSP.

IV. Causas de DesechamientoSe desecharán las proposiciones de los licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos:

A. Que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en esta Convocatoria contenidos en los numerales 2., 2.3., 2.4., 3., 3.1., 3.2., 3.3. y 3.4. y sus anexos, así como los que se deriven del Acto de la Junta de Aclaraciones y que con motivo de dicho incumplimiento se afecte la solvencia de la proposición.

SEPTIEMBRE 2012Página 20 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

B. Cuando no cotice la totalidad de los bienes requeridos por Delegación y/o UMAE conforme a lo establecido en la presente convocatoria.

C. Cuando no presente uno o más de los escritos o manifiestos solicitados con carácter de “bajo protesta de decir verdad”, solicitados en las presente convocatoria u omita la leyenda requerida.

D. Cuando en su propuesta no oferte descuento sobre el precio máximo de referencia de la clave, o el descuento ofertado sea menor a 0.01% en la Delegación y/o UMAE en las que desee participar.

E. Cuando la información contenida en los Registros Sanitarios y, en su caso, en los anexos resulte incompleta o incongruente respecto a las especificaciones ofertadas en la propuesta técnica.

F. Cuando no exista correspondencia en los datos asentados en su propuesta técnica-económica Anexo 13 (trece), entre los documentos presentados por el licitante y los documentos solicitados en el numeral 2.3. de la presente convocatoria.

G. Si se comprueba que el licitante ha acordado con otro u otros elevar el costo de los bienes, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener alguna ventaja sobre los demás participantes.

1.12. COMUNICACIÓN DEL FALLOa) Por tratarse de un procedimiento de contratación realizado de conformidad con lo previsto en el

artículo 26 Bis, fracción I de la LAASSP, el acto de fallo se dará a conocer en junta pública y a los licitantes que hayan presentado proposiciones y que libremente hayan asistido al acto, se les entregará copia del mismo, levantándose el acta respectiva. Asimismo, el contenido del fallo se difundirá a través de CompraNet. A los licitantes que no hayan asistido al presente acto, se les enviará por correo electrónico el aviso de publicación en este medio.

b) Con fundamento en el artículo 37 de la LAASSP, con la notificación del fallo antes señalado, por el que se adjudicará(n) el (los) contrato (s), las obligaciones derivadas de este (os), serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en los términos señalados en el fallo y la fecha indicada en el numeral 1.8. de la presente convocatoria.

Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo serán firmadas por los licitantes que hubieran asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de las cuales se podrá entregar una copia a dichos asistentes y, se pondrán al finalizar los actos a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en el tablero de comunicaciones ubicado en el cuarto piso del inmueble de la calle de Durango número 291, Colonia Roma Norte, código postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., por un término no menor a 5 días hábiles.

Asimismo, se difundirá un ejemplar de dichas actas en CompraNet para efectos de notificación a los licitantes que hayan participado a través de este medio y a los que no hayan asistido al (los) acto(s), en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal.

Independientemente de lo anterior, el contenido de dichas actas podrá ser consultado en el portal de transparencia de adquisiciones del IMSS (http://compras.imss.gob.mx/).

SEPTIEMBRE 2012Página 21 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

I. Periodo de ContrataciónEl (los) contrato(s) que, en su caso, sea(n) formalizado(s) con motivo de este procedimiento de contratación, será(n) de carácter anual y contará(n) con un período de vigencia del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013.

II. Modelo de ContratoCon fundamento en el artículo 29, fracción XVI de la LAASSP, se adjunta como Anexo 16 (Dieciséis), el modelo del contrato abierto que será empleado para formalizar los derechos y obligaciones que se deriven de la presente licitación, el cual contiene en lo aplicable, los términos y condiciones previstos en el artículo 45 y 47 de la LAASSP, mismos que serán obligatorios para el licitante que resulte adjudicado, en el entendido de que su contenido será adecuado, en lo conducente, con motivo de lo determinado en la(s) junta(s) de aclaraciones y a lo que de acuerdo con lo ofertado en la proposición del licitante, le haya sido adjudicado en el fallo.

En caso de discrepancia entre el contenido del contrato y el de la presente convocatoria, prevalecerá lo estipulado en esta última, así como el resultado de las juntas de aclaraciones.

Las cantidades mínimas y máximas por cada una de las Delegación y/o UMAE objeto de esta licitación, se detallan en el Anexo T.1 (T.Uno), el cual forma parte de la presente convocatoria.

III. Firma del ContratoLos contratos serán elaborados por los representantes de las Delegaciones y de las UMAE’s, y serán formalizados en fecha predeterminada en el numeral 1.8 de la presente convocatoria, dicha firma se realizará en la División de Servicios Integrales, dependiente de la Coordinación Técnica de Bienes y Servicios, ubicada en la calle de Durango número 291, 4º piso, Colonia Roma Norte, Código Postal 06700, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F.

El licitante ganador, cuando se trate de personas morales, deberá presentar copia simple y original o copia certificada para su cotejo, de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente y copia legible de la identificación oficial del mismo, así como de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes de la empresa. En el caso de personas físicas, deberá presentar copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes, así como identificación vigente y copia simple de la misma (pasaporte, cartilla del servicio militar nacional o credencial para votar con fotografía).

Los Servidores Públicos que fungirán como Administradores del Contrato, así como Representantes del Área Técnica en la formalización de contratos, serán deacuerdo a lo siguiente:

Nivel Administrador de Contrato Representante Área TécnicaDelegación Jefe de Servicios Administrativos Jefe de Servicios de Prestaciones MédicasUMAE Director Médico Director Administrativo

SEPTIEMBRE 2012Página 22 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

1.13. SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓNLa Secretaría de la Función Pública o el Organo Interno de Control, con base en sus atribuciones, podrán suspender la presente licitación al dar trámite a alguna inconformidad o realizar las investigaciones que conforme a sus facultades resulte pertinente.

El procedimiento se reanudará en los términos de la orden o resolución que emita la Secretaría de la Función Pública o el Organo Interno de Control, lo que se deberá hacer del conocimiento a los Licitantes por escrito.

1.14. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, CLAVE(S) O CONCEPTOS INCLUIDOS EN ÉSTA(S)La convocante podrá cancelar una licitación, clave(s) o conceptos incluidos en ésta(s), por caso fortuito o fuerza mayor. De igual manera se podrá cancelar cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de la necesidad y, que de continuarse con el procedimiento de contratación, se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al Instituto.

La determinación de dar por cancelada la licitación, clave(s) o conceptos incluidos en ésta(s), deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se hará del conocimiento de los Licitantes.

1.15. DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓNLa convocante, procederá a declarar desierta la licitación, clave(s) o conceptos incluidos en ésta(s) cuando:

No se presenten proposiciones en el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

Las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos de la Convocatoria a la Licitación.

Sus precios no fueran aceptables, conforme a la investigación de mercados realizada por el Instituto.

2. DESCRIPCIÓN, UNIDAD, CANTIDAD Y ENTREGA

Para los pacientes que ingresan al programa de Dialisis Peritoneal Automatizada, el Instituto requiere de bienes con características específicas que se describen en forma amplia y detallada en el Anexo T.4.A (T.Cuatro.A). DESCRIPCIÓN DE LAS CLAVES QUE SE REQUIEREN PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES DE DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA: SISTEMA INTEGRAL PARA LA APLICACIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA: Clave 010.000.2366.SEPTIEMBRE 2012

Página 23 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Dichos bienes se demandan en las cantidades y para los pacientes de nuevo ingreso en el programa en las unidades médicas de las Delegaciones y Unidades Médicas de Alta Especialidad que se contemplan en el Anexo T.1 (T.uno) Requerimiento, el cual forma parte integrante de esta convocatoria.

Los licitantes que deseen participar, en la presentación de sus proposiciones deberán ajustarse estrictamente a los requisitos y especificaciones previstos en esta convocatoria, describiendo en forma amplia y detallada los bienes que estén ofertando, de acuerdo con lo establecido en el Anexo T.4.A (T.Cuatro.A).

Para el Programa de Dialisis Peritoneal Automatizada (DPA), deberá seguirse lo estipulado en el Anexo T.5.A (T.Cinco.A) “Procedimiento para el Control, Registro Contable y Trámite de Pago de la Entrega Domiciliaria de los Bienes para Diálisis Peritoneal Automatizada”.

2.1. SOBRE EL PROGRAMA DE DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADALos equipos que oferte el licitante deberán estar en óptimas condiciones de funcionamiento, así mismo el licitante no podrá ofertar bienes fabricados con leyenda “ONLY EXPORT” ni “ONLY INVESTIGATION”.

El equipo que ofertará para utilizar los insumos de Diálisis Peritoneal Automatizada, deberá corresponder a un “Equipo Electromédico que regule automáticamente los intercambios de Solución Dializante en paciente con DPA, clave 531.829.0599 del Cuadro Básico Interinstitucional e Institucional, el cual debe apegarse estrictamente al contenido del Anexo T.4.B (T.Cuatro.B) de esta convocatoria de Licitación y entregarse en el domicilio de los pacientes del Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA) dentro de los quince días naturales a partir de que se reciba el formato de ingreso del paciente FIP-01, mismo que deberá retirarse del domicilio del paciente 15 días posteriores a la conclusión de la vigencia del contrato.

Los equipos deberán ser puestos en operación en los domicilios de los pacientes del Programa de DPA, conforme a la instalación y funcionalidad inherente a cada uno de ellos, a entera satisfacción del Instituto.

De igual forma, el proveedor entregará en domicilio de los pacientes del Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada, sin costo adicional para el Instituto, los bienes descritos en el Anexo T.4.A (T.Cuatro.A).

La Direcciones Médicas de las unidades hospitalarias y de las UMAES, a través del personal responsable del programa, verificarán que tanto los pacientes como familiares tengan presentes los términos con respecto del equipo médico en cuanto a la recepción, cuidado, uso y retiro del mismo al término del contrato con el proveedor (AnexoT.5.A (T.Cinco.A)).

SEPTIEMBRE 2012Página 24 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Para garantizar el correcto funcionamiento de las máquinas cicladoras, el proveedor se compromete a proporcionar durante la vigencia del contrato y sin costo extra para el Instituto, el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, debiendo contar con personal técnico capacitado para darles el servicio en donde sean ubicados; además, el proveedor ganador previa autorización por parte del paciente y/o familiares, revisará y supervisará las instalaciones eléctricas en las casas de los pacientes del programa de Diálisis Peritoneal Automatizada, que previamente hayan firmado la hoja de consentimiento informado y carta compromiso, la cual será gestionada por la trabajadora social, que incluye en sus cláusulas el permiso para ello y de enterado del consumo adicional de energía eléctrica, dicha supervisión consistirá en la verificación y aprobación de la instalación o contacto en el que se pretende conectar el equipo de diálisis y que sea el adecuado para ese fin.

El propio proveedor deberá considerar las fechas del mantenimiento preventivo de los equipos cada seis meses y del correctivo las veces que sea necesario durante la vigencia del contrato.

En caso de falla del equipo, el proveedor deberá repararlo, ó en su caso reemplazarlo sin costo extra para el Instituto, dentro de las 24 horas siguientes a la detección de la falla, que podrá ser reportada directamente por el paciente o bien por el personal del Instituto, en forma telefónica.

El Instituto notificará al paciente el nombre del proveedor y de su respectivo representante para que pueda tener acceso al domicilio del derechohabiente, por tanto el proveedor será responsable del equipo instalado.

El proveedor entregará con oportunidad a los pacientes: Los bienes, que corresponderán a la prescripción hecha en los formatos de ingreso del paciente

FIP-01 y/o en los formatos de modificación de prescripción o datos del paciente MPDP-01 por los médicos responsables de los pacientes.

Cada uno de los pacientes de nuevo ingreso para el Programa de DPA requiere de: Catéter de Tenckchoff, conector de titanio, línea de transferencia y línea de extensión para drenaje si la maquina cicladora proporcionada lo requiere.

Reposición o cambioPara cada paciente en este programa, se deberá hacer el cambio de la línea de transferencia cada 6 meses (es decir de larga duración 6 meses), esta línea deberá ser proporcionada por el proveedor y la entregará al Jefe de servicio de Nefrología o de Medicina Interna, conforme al listado nominal del programa de DPA de la unidad hospitalaria, para su cambio.

Adicional a lo anterior, el proveedor mantendrá de manera constante un stock del 10% de líneas de transferencia de larga duración, del total de número de pacientes asignados a este programa, a partir del segundo mes de inicio del contrato. En el caso de unidades médicas con menos de 10 ingresos de pacientes nuevos, deberá entregar una línea de transferencia. SEPTIEMBRE 2012

Página 25 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

El proveedor proporcionará y entregará en el domicilio del paciente todos y cada uno de los bienes descritos con las especificaciones señaladas en el Anexo T.4.A (T.Cuatro.A).

Este cambio y reposición o dotación de bienes son sin costo adicional para el Instituto.

Cancelación del surtimientoEl proveedor suspenderá la entrega de los bienes en el momento que tenga conocimiento de la baja del paciente por cualquier motivo, informando de inmediato al Director de la Unidad Hospitalaria que corresponda, conforme al procedimiento contenido en esta convocatoria de Licitación (Anexo T.5.A (T.Cinco.A)).

Para efectos de constatar que el paciente continúa en tratamiento y éste se realiza adecuadamente, el Instituto, a través del área médica y la Trabajadora Social de la Unidad Hospitalaria, realizará visitas de supervisión a su domicilio conforme a la calendarización del Anexo T.3.3 (T.Tres.Tres).

2.2. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICAEl proveedor contratado, se obliga a proporcionar la capacitación y asistencia técnica en los dos niveles que se detallan a continuación:

Para Pacientes, Familiares y Vecinos: Se otorgará al paciente capacitación previa al ingreso o cambio de modalidad de terapia en

programa de diálisis peritoneal hasta garantizar el adecuado manejo del proceso de conexión, desconexión y/o manejo de la bolsa y/o máquina de diálisis en coordinación proveedor – Instituto.

El proveedor en coordinación con el personal responsable del Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA) del Instituto, proporcionará asesorÍa y/o la capacitación del uso de los bienes y equipo médico asociado a estos, directamente al paciente, familiares o vecinos que los primeros expresamente autoricen para tal efecto.

El personal del área médica del Instituto, en coordinación con el proveedor, realizarán un programa de visitas mensuales domiciliarias, en aquellos casos en los que se presenten complicaciones derivadas del inadecuado manejo del catéter, máquina, bolsa o fallas de la diálisis, para reforzar la capacitación previa.

El proveedor deberá proporcionar de manera continua, asistencia técnica vía telefónica para el paciente en el programa de DPA y préstamo gratuito de una máquina (clave 531.829.0599) por paciente ingresado al Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada.

SEPTIEMBRE 2012Página 26 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Para personal institucional: El proceso de capacitación deberá realizarse en un plazo no mayor a 45 días hábiles para el

personal de enfermería y Médico tratante asignados y responsables del Programa de DPA, asi como de manera continua según las necesidades de la unidad hospitalaria.

Durante la vigencia del contrato, el proveedor capacitará al personal médico y de enfermería con respecto del uso, manejo y fallas de los bienes del Programa de DPA de acuerdo a las necesidades de la unidad. Así como, de existir cambios tecnologcos, la capacitación será acorde con la misma.

El propio proveedor deberá considerar las fechas y períodos para proporcionar el entrenamiento y certificación al personal de enfermería cada seis meses durante la vigencia del contrato.

El Instituto a través de las Jefaturas Delegacionales de Servicios de Prestaciones Médicas y Direcciones Médicas de las UMAES, determinarán en común acuerdo con el proveedor la organización y realización de actividades académicas, cursos, seminarios, etc., para el personal involucrado en el programa de DPA.

El proveedor deberá proporcionar capacitación, asistencia técnica y el desarrollo de proyectos de investigación y tecnología relativos al Programa de DPA, haciendo la observación que para la información y promoción relativa a este punto, el proveedor adjudicado se obliga a realizarla única y exclusivamente a través de las Jefaturas Delegacionales de Prestaciones Médicas y Direcciones Médicas de las UMAES, quienes serán los únicos facultados para autorizar y confirmar la asistencia de los participantes a éstas actividades.

2.3. CALIDADLos licitantes deberán acompañar a su proposición técnica los documentos siguientes:

Para Fabricantes y Distribuidores de Medicamentos: Copia legible del Registro Sanitario vigente (anverso y reverso), expedido por la COFEPRIS,

conforme a lo establecido en el artículo 376 de la Ley General de Salud (vigencia de 5 años), debidamente identificado por el número de partida y clave proposición; así mismo podrá enviar los anexos correspondientes al marbete, a efecto de que pueda acreditar fehacientemente que el producto ofertado cumple con la descripción del Cuadro Básico (el no presentar los proyectos de marbetes no será motivo de desechamiento).

El licitante podrá ofertar varias marcas para la misma clave en la que desee participar, en el entendido que deberá cumplir con la documentación solicitada para cada una de ellas, considerando el mismo descuento en su oferta técnica-económica.

En caso de que el Registro Sanitario no se encuentre dentro del periodo de vigencia de 5 años, conforme al artículo 376 de la Ley General de Salud, deberá enviar:

a) Copia simple del Registro Sanitario sometido a prórroga.

b) Copia simple del acuse de recibo del trámite de prórroga del Registro Sanitario, presentado ante la COFEPRIS a más tardar el 24 de febrero de 2012.

SEPTIEMBRE 2012Página 27 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

c) Carta en hoja membreteada y firmada por el representante legal del Titular del Registro Sanitario en donde bajo protesta de decir verdad manifieste que el trámite de prórroga del Registro Sanitario, del cual presenta copia, fue sometido en tiempo y forma, y que el acuse de recibo presentado corresponde al producto sometido al trámite de prórroga.

En caso de que los bienes ofertados no requieran de Registro Sanitario, deberá anexar constancia oficial, expedida por la SSA, con firma y cargo del servidor público que la emite, que lo exima del mismo.

Escrito en papel membretado en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que en caso de ser adjudicado, se compromete a presentar especificaciones técnicas de calidad, métodos de prueba, así como las sustancias de referencia y los resultados de estudios de estabilidad aceleradad y a largo plazo de los bienes contratados, en el momento en el que el Instituto lo requiera.

Escrito en papel membretado del fabricante en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que los productos cumplen con lo estipulado por la Ley General de Salud, en los artículos aplicables, conforme a lo establecido en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y sus Suplementos, en las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Normas Internacionales, así como las especificaciones técnicas del fabricante.

Para Fabricantes y Distribuidores de Otros Insumos para la Salud: Copia legible del Registro Sanitario vigente expedido por la COFEPRIS, conforme a lo establecido

en el artículo 376 de la Ley General de Salud (vigencia de 5 años), debidamente identificado por el número clave propuesta, así como los anexos correspondientes al marbete, que acredite fehacientemente que el producto ofertado cumple con la descripción del Cuadro Básico.

En caso de que el Registro Sanitario no se encuentre dentro del periodo de vigencia de 5 años, conforme al artículo 376 de la Ley General de Salud, deberá presentar:

a) Copia simple del Registro Sanitario sometido a prórroga.

b) Copia simple del acuse de recibo del trámite de prórroga del Registro Sanitario, presentado ante la COFEPRIS a más tardar el 24 de febrero de 2012.

c) Carta en hoja membreteada y firmada por el representante legal del Titular del Registro Sanitario en donde bajo protesta de decir verdad manifieste que el trámite de prórroga del Registro Sanitario, del cual presenta copia, fue sometido en tiempo y forma, y que el acuse de recibo presentado corresponde al producto sometido al trámite de prórroga.

En caso de que los bienes ofertados no requieran de Registro Sanitario, deberá anexar constancia oficial, expedida por la SSA, con firma autógrafa y cargo del servidor público que la emite, que lo exima del mismo.

Escrito en papel membretado en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que en caso de ser adjudicado, se compromete a presentar especificaciones técnicas de calidad, métodos de prueba, así como las sustancias de referencia y los resultados de estudios de estabilidad aceleradad y a largo plazo de los bienes contratados, en el momento en el que el Instituto lo requiera.

Escrito en papel membretado del fabricante en el que manifieste bajo protesta de decir verdad, que los productos cumplen con lo estipulado por la Ley General de Salud, en los artículos aplicables,

SEPTIEMBRE 2012Página 28 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

conforme a lo establecido en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y sus Suplementos, en las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Normas Internacionales, así como las especificaciones técnicas del fabricante.

De los bienes que resulten con asignación y en la Coordinación de Control Técnico de Insumos (COCTI) se cuente con antecedentes de problemas en su calidad y que correspondan a los fabricantes y/o marcas ofertados, previo a la primera entrega, deberán presentar en José Urbano Fonseca No. 6, Colonia Magdalena de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07760, México, D.F., en un plazo no mayor a 10 días hábiles a partir del fallo de esta licitación, la cantidad de muestras que determine el área técnica de un lote de reciente fabricación, acompañadas de su informe de resultados del análisis emitido por el fabricante, con la finalidad de que sea analizado, para determinar el cumplimiento de las especificaciones conforme a la normatividad aplicable. Si el resultado del análisis de la muestra no cumpliera con dicha normatividad, el proveedor podrá dar cumplimiento al contrato con otra marca que no cuente con antecedentes de mala calidad previa autorización del área adquirente.

Durante la vigencia del (los) contrato(s) que, en su caso, se adjudique(n), con motivo de la presente licitación, el Instituto podrá solicitar al (los) proveedor (es), en cualquier tiempo durante la vigencia del instrumento jurídico de referencia:

El Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación, expedido por la COFEPRIS (vigente).

Las muestras necesarias (mínimo tres piezas por lote) para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los bienes; en los casos de bienes que requieran Registro Sanitario, serán evaluados a través de Terceros Autorizados por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC).

Las muestras solicitadas serán evaluadas por el Instituto de acuerdo a la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, misma que es aplicable a los insumos establecidos en la presente convocatoria y en la cual se describen las pruebas y métodos para la evaluación de los insumos.

NOTA: “En caso de que no existan personas acreditadas por la EMA o Terceros Autorizados por Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), según sea el caso, el Instituto a través del área responsable, evaluará las especificaciones de los bienes.”

El Instituto podrá en cualquier momento verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los bienes al licitante que resulte adjudicado.

Así mismo, durante la vigencia del contrato el Instituto coadyuvará con la autoridad sanitaria (COFEPRIS), informándole los resultados de aquellos insumos para la salud que no cumplan con la normatividad establecida.

La evaluación de las muestras de los insumos para la salud se realizará conforme a lo establecido en la Ley General de Salud, en los artículos aplicables, conforme a lo establecido en la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y sus Suplementos, en las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Normas Internacionales, así como las especificaciones técnicas del Instituto, que se

SEPTIEMBRE 2012Página 29 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

podrán consultar en http://compras.imss.gob.mx/?P=provinfo y a falta de éstas, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.

Especificaciones técnicas de calidad, métodos de prueba, así como las sustancias de referencia y los resultados de estudios de estabilidad acelerada y a largo plazo de sus productos, para estar en posibilidad de llevar a cabo su análisis.

En caso de encontrarse alguna inconsistencia de acuerdo con la legislación sanitaria o las autorizaciones otorgadas por la COFEPRIS, el Instituto lo hará del conocimiento de dicha autoridad.

2.4. LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOSEl licitante deberá acompañar su propuesta técnica con copia simple de la documentación que a continuación se señala:

Para Fabricantes de Medicamentos: Licencia Sanitaria.

Autorización del Responsable Sanitario.

Para Distribuidores de Medicamentos: Licencia Sanitaria del licitante (sólo cuando oferten estupefacientes, psicotrópicos, vacunas,

toxoides, sueros, antitoxinas de origen animal y hemoderivados).

Aviso de Funcionamiento del licitante (en caso de no tratarse de productos contenidos en el párrafo anterior).

Autorización del Responsable Sanitario del licitante.

El licitante podrá ofertar varias marcas para la misma clave y/o partida en la que desee participar, en el entendido que deberá cumplir con la documentación solicitada para cada una de ellas, considerando el mismo descuento en su oferta técnico – económica.

Para Fabricantes y Distribuidores de Otros Insumos para la Salud: Aviso de Funcionamiento y/o Licencia Sanitaria.

Autorización del Responsable Sanitario.

En caso de que los bienes ofertados no requieran de Registro Sanitario, deberá presentar constancia oficial, expedida por la Secretaría de Salud (SSA), con nombre, firma autógrafa y cargo del servidor público que la emite, el cual lo exima del mismo.

SEPTIEMBRE 2012Página 30 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

2.5. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGAI. Plazo y Lugar de Entrega La primera entrega para el paciente la realizará el proveedor dentro de los 15 (quince) días

naturales a partir de que reciba el formato de ingreso del paciente, FIP-01.

Será responsabilidad del proveedor garantizar mediante entregas subsecuentes, la suficiencia de insumos para la terapia, debiendo verificar las existencias de los bienes prescritos que se encuentran en el domicilio del paciente, cuantificando su equivalencia en bolsas en el momento de la entrega y procediendo a hacer el ajuste en la entrega y facturación del producto en el ciclo inmediato siguiente, de acuerdo a lo solicitado y sólo procederá el cobro por lo suministrado de acuerdo al plazo establecido para tal efecto en el Anexo T.5 (T.Cinco) de la presente convocatoria.

La entrega de los bienes será realizada directamente en los domicilios de los pacientes incluidos en el Programa de DPA, los cuales le serán proporcionados al proveedor, por los Jefes Delegacionales de Servicios de Prestaciones Médicas y Direcciones Médicas de las UMAE´s.

El proveedor adjudicado se compromete a entregar en comodato un “Equipo Electromédico que regule automáticamente los intercambios de Solución Dializante en paciente con DPA”, clave 531.829.0599 del Cuadro Básico Interinstitucional e Institucional, el cual debe apegarse estrictamente al contenido del Anexo T.4.B (T.Cuatro.B) de la convocatoria a la Licitación (Anexo 1 (uno) del presente contrato) y entregarse en el domicilio de los pacientes del Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA) dentro de los 15 (quince) días naturales a partir de que se reciba el formato de ingreso del paciente FIP-01, mismo que deberá retirarse del domicilio del paciente 15 (quince) días posteriores a la conclusión de la vigencia del presente contrato.

El proveedor dotará de una tarima para que el almacenamiento de los bienes en el domicilio del paciente no se realice directamente en el piso, desechando posibles contaminaciones por hongos.

En el caso de requerimientos para necesidades de Unidades Hospitalarias que realicen las propias Unidades de cada una de las Delegaciones y UMAE’s, la entrega de los bienes se hará directamente en las Farmacias de cada una de las Unidades Médicas que se mencionan en el ANEXO 15 (quince).

Los bienes a entregar a los pacientes, serán de cualquiera de las concentraciones 1.5, 2.5 y 4.25 prescritas por los médicos responsables de los pacientes incluidos en el programa DPA, mismas que se indicarán en los Formatos FIP-001 y MPDP-01 del paciente.

El suministro de los bienes en los domicilios de los pacientes, se llevará a cabo de conformidad con los formatos FIP-01 y MPDP-01 y Anexo T.5.A (T.Cinco.A) de estas bases.

Por necesidades del Instituto y sin obligación adicional para éste y previo acuerdo de las partes, se podrá modificar el lugar de entrega de los bienes.

En caso de que hubiere ingresos o modificaciones en el transcurso del mes, el Instituto a través de la unidad hospitalaria le notificará de inmediato al proveedor asignado para que se le haga entrega de los requerimientos a través de los formatos de Ingreso FIP-01 y/o de los formatos de Modificación de prescripción o Datos del Paciente MPDP-01.

El proveedor adjudicado, a solicitud del Instituto, entregará los insumos y equipo para la Diálisis Peritoneal Automatizada contenidos en los Anexos Número T.4.A (T.Cuatro.A) y T.4.B

SEPTIEMBRE 2012Página 31 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

(T.Cuatro.B) de esta convocatoria, directamente en los domicilios de los pacientes autorizados, quienes previamente otorgaron su consentimiento para este servicio, cumpliendo con el Manual de Procedimiento para el Control, Registro Contable y Trámite del Pago que se acompaña como Anexo T.5.A (T.Cinco.A) en esta convocatoria del procedimiento de Licitación Pública Internacional.

El proveedor entregará lleno el formato “SERVICIOS REGISTRADOS PARA DEVENGO” en formato Excel conforme lo establecido en el Anexo 18 (Dieciocho), dicho formato soportará los servicios efectivamente otorgados por el proveedor y que deberán de ser entregados en medio magnético ó correo electrónico, conforme la periodicidad y lugar que indique cada Director de Unidad Médica contratante, para su Validación y Aprobación por quien designe el propio Director de la Unidad. Dicho formato ampara a nivel nominal la Factura entregada.

El Instituto no otorgará ampliaciones al plazo de entrega establecido en los contratos.

II. Condiciones de Entrega El proveedor ganador de este procedimiento de Licitación Pública Nacional, recabará en cada

entrega, la firma autógrafa del paciente, familiar o vecino autorizado, en el Formato Constancia de Recepción, (CR-01), o bien, en el caso de no encontrarse ninguno de ellos el proveedor deberá dejar notificación y hacer entrega en la farmacia de la Unidad Hospitalaria a la que esté adscrito.

Los bienes que entregue el proveedor, podrán ser entregados con empaque sector salud o con etiquetado comercial, con sello o sobreimpresión con la clave del sector salud y en su caso, deberán contener la simbología G.I. (genéricos antes GI), así mismo al entregar los bienes en los domicilios de los pacientes, en la Constancia de Recepción el proveedor deberá indicar, el número de contrato y por cada clave el número de lote, la cantidad de piezas entregadas, las bolsas que cubre y la fecha de caducidad, domicilio, teléfono y fax de la empresa, nombre genérico o comercial del bien, fecha de fabricación y/o de caducidad.

Durante la recepción, los bienes estarán sujetos a una verificación visual aleatoria por parte de un representante institucional, con objeto de revisar que se entreguen conforme con la descripción del Catálogo de Artículos, así como con las condiciones requeridas en la presente convocatoria, considerando cantidad, empaques y envases en buenas condiciones.

El personal del hospital responsable de los programas de DPA dará seguimiento mensual al abasto oportuno de las cantidades y concentraciones de las soluciones de diálisis para DPA, conforme al Anexo T.3 (T.Tres), Anexo T.3.2 (T.Tres.Dos) y Anexo T.3.3 (T. Tres.Tres).

El proveedor se compromete a requisitar el Anexo T.6 (T.seis) “Control de Recuperación de Bienes / Claves de Dialisis Peritoneal (DPCA y DPA)”, cuando por causa de defunción del paciente, cambio o baja del programa de DPA, realice la actividad de recuperación de bienes y entrega a la farmacia de la unidad hospitalaria de adscripción del paciente durante el ciclo inmediato siguiente a la notificación.

La transportación de los bienes, las maniobras de carga y descarga en el andén del lugar de entrega o en el domicilio del paciente, serán a cargo del proveedor, así como el aseguramiento de los bienes, hasta que estos sean recibidos de conformidad por el paciente, familiar, responsable autorizado o bien por el mismo Instituto.

SEPTIEMBRE 2012Página 32 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Los bienes deberán ser entregados por los proveedores bajo el esquema LAB “Libre a Bordo” y DDP (Delivery Duty Pays) “Entrega Derechos Pagados Destino Final”.

Todos los bienes que entregue el proveedor deberán contener el Código de Barras UPC-A, UPC-E, EAN-13 o EAN-A8, de acuerdo a las normas internacionales de codificación, el que no deberá modificarse durante la vigencia del contrato.

Los bienes que se entreguen deberán apegarse estrictamente a las especificaciones, descripciones, presentaciones y demás características que se indican en el Anexo T.4.A (T.Cuatro.A), el cual forma parte de la presente convocatoria, a las Normas Oficiales, disposiciones legales reglamentarias y administrativas que emita la autoridad competente, así como aquellas emitidas por el Consejo de Salubridad General.

En el caso de que el licitante aún no cuente con el Registro Sanitario para la clave 010.000.2366.00 “Sistema Integral para aplicación de Diálisis Peritoneal Automatizada”, el proveedor podrá ofertar por separado cada una de las claves 2350, 2353 y 2355, descritas en el Anexo T.4.A (T.Cuatro.A), incluyendo cada uno de los insumos / bienes con las características y cantidades descritas en el mismo Anexo T.4.A (T.Cuatro.A), para cada paciente, que en su conjunto contemplen el sistema integral requerido, sin que ello implique un incremento en el costo.

Los marbetes indicarán además de lo establecido en la Ley General de Salud, el nombre genérico, descripción del bien, clave del Cuadro Básico Institucional, número de lote, fecha de caducidad, cantidad, razón social y domicilio del fabricante, el número de registro otorgado por la SSA y otras características del bien que el proveedor considere importante para la identificación respectiva.

En caso de que el proveedor sea un distribuidor, llevará en el envase secundario y de no existir éste en el primario, etiquetas sobrepuestas sin cubrir leyendas de origen indicando la razón social y domicilio del proveedor.

Los envases primarios, secundarios y colectivos serán los que determine el proveedor, en la inteligencia que deberán garantizar que el bien se conserve en condiciones óptimas de empaque y embalaje durante el transporte y almacenaje, así como que la calidad del bien se mantenga durante el período de garantía, así mismo dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Salud, sus Reglamentos y Normas Oficiales Mexicanas aplicables, conforme a los marbetes autorizados por la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios.

El proveedor informará mensualmente, mediante relación, el número de equipos instalados en los domicilios de los pacientes y una descripción de las características y especificaciones de los mismos, la manifestación de que los mismos se apegan estrictamente a lo requerido por el Instituto, tanto en las Unidades Médicas Hospitalarias de adscripción de los pacientes, Jefatura de Prestaciones Médicas de las Delegaciones y/o Dirección Medica de las UMAES, donde se suscriban los contratos.

El proveedor adjudicado entregará un reporte mensual a la Coordinación de Planeación de Infraestructura Médica (CPIM). La fecha de entrega deberá ser dentro de los primeros 5 dias hábiles de cada mes. La información deberá ser registrada en una hoja de cálculo (EXCEL) tal y como se especifica en el Anexo T.7 (T.siete) Tabla cifras de Control de Registro Nominal DPA. El medio de entrega, deberá ser a través la dirección electrónica [email protected], para Dialisis Peritonial Automatizada.

SEPTIEMBRE 2012Página 33 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

2.6. PROGRAMA DE SUPERVISIÓNEl Instituto llevará a cabo un Programa de Supervisión para la vigilancia del cumplimiento de la Prestación del Servicio de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA), conforme al Anexo T.3 (T. TRES) de la presente convocatoria.

Para efecto de lo anterior, las unidades médicas deberán utilizar los Formatos de los Anexos T.3.2 (T.Tres.Dos) y T.3.3 (T.Tres.Tres), los cuales forman parte integrante de esta convocatoria.

3. DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN Y ENTREGAR EN SOBRE CERRADO, LO RELATIVO A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA

3.1. DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIAA. Una declaración firmada en forma autógrafa por el propio licitante o su representante legal, por el

que manifieste bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60, de la LAASSP. Anexo 6 (seis) de la presente convocatoria.

B. Escrito de declaración de integridad, a través del cual el licitante o su representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad, que se abstendrán de adoptar conductas, por si mismos o a través de interpósita persona, para que los servidores públicos del Instituto induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, conforme al Anexo 7 (siete) de la presente convocatoria.

C. Escrito en el que el licitante manifieste bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana y que la totalidad de los bienes que oferta y que entregará, serán producidos en México, y que contarán con el porcentaje de contenido nacional correspondiente. En este mismo escrito manifestará que proporcionará la información que permita verificar que los bienes ofertados son de producción nacional y cumplen con el porcentaje de contenido nacional requerido, en los casos que así lo requiera la Secretaría de Economía, conforme al Anexo Número 8 (ocho), de la presente convocatoria.

D. Los licitantes con carácter de MIPYMES, deberán presentar copia del documento expedido por autoridad competente, que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad que cuentan con ese carácter, conforme al Anexo 12 (doce) de la presente convocatoria. El no presentar dicho anexo no será motivo de descalificación.

E. En caso de que se presenten proposiciones en forma conjunta, cada una de las personas agrupadas deberá presentar en forma individual los escritos señalados en este numeral, además del convenio firmado por cada una de las personas que integren la proposición, conforme al Anexo 10 (diez) de la presente convocatoria.

F. En caso de distribuidores, deberán entregar carta del fabricante o del titular del registro sanitario en original, en papel membreteado y con firma autógrafa del mismo, en la que éste manifieste

SEPTIEMBRE 2012Página 34 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

respaldar la proposición técnica que se presente, por la(s) clave(s) en la(s) que participe, conforme al Anexo 11 (once) el cual forma parte de la presente convocatoria. Será suficiente con una sola carta indicando las claves y las Delegaciones y/o UMAE’s en la que desee participar.

El licitante podrá ofertar varias marcas para la misma clave y/o partida en la que desee participar, en el entendido que deberá cumplir con la documentación solicitada para cada una de ellas, considerando el mismo descuento en su oferta técnica-económica.

G. Escrito por el que manifiesta no encontrarse sancionado como empresa o producto, por la Secretaría de Salud, conforme al Anexo 7 (siete) de la presente convocatoria.

H. Escrito por el que se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional, conforme al Anexo 7 (siete) de la presente convocatoria.

Igualmente, deberá considerar los aspectos siguientes:I. Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición en cada

procedimiento de contratación. Una vez iniciado el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, las ya presentadas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por los licitantes.

II. Las proposiciones (Anexo 13 (trece)) y cartas protestadas que presenten los licitantes deberán ser rubricadas en todas sus hojas y irmadas autógrafamente por el licitante o su representante legal, en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, no siendo motivo de desechamiento el hecho de que las demás hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rúbrica.

III. Cada uno de los documentos que integren la proposición de los licitantes y aquéllos distintos a ésta, deben estar foliados de manera continua en todas y cada una de las hojas que la conforman. Preferentemente deberá iniciar con el Anexo 13 (Trece) y continuar con la demás documentación.

3.2. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIALa documentación complementaria que deberá presentar el licitante, es la siguiente:

A. Copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, credencial para votar con fotografía o cédula profesional), tratándose de personas físicas, y en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

B. Anexo 1 (uno), el cual forma parte de la presente convocatoria, en el que se enumeran los documentos requeridos para participar, mismo que servirá de constancia de recepción de las proposiciones, asentándose dicha recepción en el acta respectiva. La no presentación de este documento, no será motivo de desechamiento.

SEPTIEMBRE 2012Página 35 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

3.3. PROPOSICIÓN TÉCNICALa proposición técnica deberá contener la siguiente documentación:

A. Descripción amplia y detallada de los bienes ofertados, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el Anexo T.4.A (T.Cuatro.A) y Anexo T.4.B (T.Cuatro.B), los cuales forman parte de esta convocatoria.

B. Copia simple de los documentos descritos en el numeral 2.3. de las presente convocatoria, según corresponda.

C. Copia simple de los documentos indicados en el numeral 2.4. de las presente convocatoria, según corresponda.

Favor de relacionar los documentos solicitados en los apartados B. y C. de este numeral de la siguiente forma:

Ejemplo:No. Clave No. Registro

010 000 2366 95019 SSA

Cuántas:Licencia Sanitaria

Aviso de Funcionamiento

Aviso del Responsable

DOS UNO DOS

3.4. PROPOSICIÓN ECONÓMICALa propuesta económica deberá contener la cotización de los bienes ofertados, indicando la Delegación o UMAE, Tipo de Unidad y Número, clave, descripción, cantidad por Delegacion o UMAE, Fabricante y RFC, Precio Máximo de Referencia, Porcentaje de Descuento Ofertado, Precio con Descuento e Importe Total, conforme al Anexo 13 (trece), el cual forma parte de la presente convocatoria.

En el caso de acreditarse con calidad de MIPYME, deberá indicarlo en su propuesta económica, en el campo previsto para ello dentro del Anexo 13 (trece), además de acompañar la documentación requerida en el inciso D) del numeral 3.1. de la presente convocatoria.

Las propuestas económicas presentadas por los licitantes, deberán observar conforme a lo previsto en la fracción II inciso c), artículo 39 del Reglamento de la LAASSP, los precios máximos de referencia establecidos por el Instituto, sobre los cuales ofrecerán porcentajes de descuento.

Los descuentos ofertados, así como los precios que resulten después de aplicar el porcentaje de descuento ofertado serán fijos durante la vigencia del contrato.

Los descuentos ofrecidos deberán expresarse con un máximo de 2 (dos) decimales truncado (es decir, no redondear).SEPTIEMBRE 2012

Página 36 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

El descuento mínimo a ofertar para ser susceptible de evaluación será de 0.01%.

Los bienes objeto de esta licitación deberán cotizarse en pesos mexicanos sin incluir el IVA a 2 (dos) decimales, truncado (es decir, sin redondear).La operación derivada de esta licitación no estará sujeta a la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de acuerdo con lo estipulado en el inciso b) de la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Es de precisar que el elemento de evaluación de las proposiciones económicas será tomando en cuenta el porcentaje positivo de descuento propuesto por el licitante participante sobre los precios máximos de referencia establecidos, tal como se establece en el inciso II. del numeral 1.11. Evaluación de las Propuestas Económicas, de la presente convocatoria.

3.5. ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA LEGAL, PERSONALIDAD JURÍDICA Y NACIONALIDAD DEL LICITANTE

I. En el Acto de presentación y apertura de proposicionesLos licitantes para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, deberán entregar un escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, Anexo 5 (cinco).

II. En la suscripción de proposicionesPara efectos de la suscripción de las proposiciones el licitante deberá acreditar su existencia legal y personalidad jurídica entregando un escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:

a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y en su caso, los datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio correspondiente.

b) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las proposiciones.

En defecto de lo anterior, el licitante podrá presentar debidamente requisitado el formato que aparece como Anexo 5 (cinco), el cual forma parte de la presente convocatoria.

El domicilio que se señale en el Anexo 5 (cinco) de la presente convocatoria, será aquel en el que el licitante pueda recibir todo tipo de notificaciones y documentos que resulten, además de las notificaciones que se realicen a través de CompraNet.

SEPTIEMBRE 2012Página 37 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

III. En la firma del contratoCuando se trate de personas morales, el licitante ganador deberá presentar copia simple y original o copia certificada, para su cotejo, de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente, así como copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes.

En el caso de personas físicas, deberá presentar copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes, así como identificación vigente y copia simple de la misma (pasaporte, cartilla del servicio militar nacional, credencial para votar con fotografía o cédula profesional).

3.6. ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALESI. Una vez realizado el fallo del procedimiento El (los) licitante(s) que resulte(n) ganador(es), preferentemente dentro de los tres días hábiles

posteriores a la fecha en que se tenga conocimiento del fallo o adjudicación del contrato, deberá(n) realizar la solicitud de opinión ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que establece la Regla I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2011, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de mayo de 2011, de conformidad con lo previsto en el artículo 32D, del Código Fiscal de la Federación.

II. Previo a la formalización del contrato Previo a la suscripción del contrato, el licitante ganador deberá presentar documento vigente

expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales., en los términos que establece la Regla I.2.1.15 de la Miscelánea Fiscal para 2011.

Para el caso de que el licitante ganador vaya a celebrar dos o más contratos derivados del presente procedimiento licitatorio, previo a la suscripción de cada instrumento jurídico y por cada uno de éstos, deberá presentar el escrito al que se hace referencia en el párrafo anterior.

Cuando se trate de proposiciones conjuntas, presentadas en términos del artículo 34 de la LAASSP, se deberá presentar documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, por cada uno de los participantes en dicha proposición.

En el supuesto de que el Instituto, previo a la formalización del contrato o pedido, como resultado de la consulta en el Portal del SAT detecte que la opinión es en sentido negativo sobre las obligaciones fiscales de la persona física o moral que resultó adjudicada, deberá de abstenerse de formalizar y procederá a remitir a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de la formalización del contrato o pedido, por causas imputables al licitante al que le fue adjudicado.

SEPTIEMBRE 2012Página 38 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

III. Una vez formalizado el contrato En el supuesto de que el SAT emita respuesta en sentido negativo o desfavorable para el (los)

proveedor(es) con quien ya se haya formalizado el (los) contrato(s) derivado(s) de la presente licitación, sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales, dicha persona y el Instituto cumplirán el instrumento hasta su terminación, por lo que la presunta omisión en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales no será motivo para retener pagos debidamente devengados por el proveedor o contratista, ni para terminar anticipadamente o rescindir administrativamente el contrato o pedido.

3.7. PROPOSICIONES CONJUNTASLas personas interesadas podrán agruparse para presentar una proposición. Para tal efecto deberán cubrir los siguientes requisitos:

I. Uno de los integrantes podrá presentar el escrito mediante el cual se manifieste el interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación.

II. Los integrantes deberán celebrar en términos de la legislación aplicable un convenio, en el cual se establezcan con precisión los siguientes aspectos, de conformidad con el Anexo 10 (Diez), de la presente convocatoria.

a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas;

b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

c) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública;

d) Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y

e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo.

4. CANJE, PAGOS, PENALIZACIONES, INCONFORMIDADES Y CONFIDENCIALIDAD

SEPTIEMBRE 2012Página 39 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

4.1. CANJE El Instituto, por conducto del administrador del contrato, solicitará directamente al proveedor,

dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al momento en que se haya percatado del vicio oculto o problema de calidad, el canje de los bienes que presenten problemas de calidad o vicios ocultos.

El proveedor deberá además verificar si otros lotes de estos bienes previamente entregados, presentan el defecto de calidad inicialmente detectado. De ser así solicitará al (los) administrador(es) del (los) contrato(s) afectado(s), la devolución para su reposición por lotes ya corregidos, notificando de esto a la Coordinación de Control Técnico de Insumos (COCTI).

El proveedor deberá reponer los bienes sujetos a canje, en un plazo que no excederá a siete días naturales, contados a partir de la fecha de su notificación.

El proveedor se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, llegue a causar al Instituto y/o a terceros.

Los lotes de los bienes terapéuticos que se entreguen al Instituto por motivo de canje, serán aceptados con el informe analítico del laboratorio de control de calidad del fabricante. Al mismo tiempo, el proveedor deberá entregar a la COCTI una muestra del lote ya corregido para que ésta constate que se cumple con las normas y especificaciones técnicas.

No obstante los efectos del párrafo anterior, para aquellos bienes con problemas de calidad o vicios ocultos, y que en opinión de la COCTI representen un riesgo para la salud, ésta procederá a notificar a la COFEPRIS, informando de igual forma a las áreas adquirentes, para los efectos procedentes.

La entrega de los bienes de reposición por canje, será realizada directamente en los domicilios de los pacientes incluidos en el Programa de DPA o, en caso de no encontrarse en su domicilio el paciente, su familiar o el vecion autorizado, será en los lugares y domicilios establecidos en el ANEXO 15 (quince), de la presente convocatoria.

En caso de que el Instituto durante la vigencia del contrato o la garantía de cumplimiento reciba comunicado por parte de la Secretaría de Salud, de que ha sido sancionado el proveedor o se le ha revocado el Registro Sanitario, se podrá iniciar el procedimiento de rescisión administrativa del contrato.

Todos los gastos que se generen con motivo del canje, correrán por cuenta del proveedor, previa notificación del IMSS.

El Instituto no otorgará ampliaciones al plazo de entrega establecido en los contratos.

4.2. GARANTÍASI. Garantía de los BienesEl proveedor deberá presentar, a más tardar el día de la firma del contrato, escrito en papel membretado de éste, firmado por su representante legal, por el que se garantice que el período de caducidad de los bienes, no podrá ser menor a 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de entrega de los bienes.SEPTIEMBRE 2012

Página 40 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

No obstante lo anterior, el proveedor podrá entregar bienes con una caducidad mínima de hasta 9 (nueve) meses, siempre y cuando entregue una carta compromiso, en la cual se obligue a canjear dentro de un plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al que sea requerido el canje, sin costo alguno para el Instituto, aquellos bienes que no sean consumidos, por éste, dentro de su vida útil; en el contenido de dicha carta, se deberá indicar la(s) clave(s), con su descripción, fabricante y número de lote.

II. Garantía de Cumplimiento de ContratoEl licitante ganador, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total del contrato, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Anexo 9 (nueve).

Tratándose de contratos abiertos, el porcentaje de la garantía será sobre el monto máximo del contrato.

La garantía de cumplimiento a las obligaciones del contrato se liberará mediante autorización por escrito por parte del Instituto en forma inmediata, siempre y cuando el proveedor haya cumplido a satisfacción del Instituto con todas las obligaciones contractuales, para lo cual deberá presentar mediante escrito la solicitud de liberación de la fianza en la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento de la Delegación y/o UMAE correspondiente, misma que llevará a cabo el procedimiento para la liberación y entrega de fianza.

No obstante lo anterior, en el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, el licitante ganador podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato mediante cheque certificado, a favor del Instituto, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento), del monto total o máximo del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, de acuerdo con el procedimiento siguiente:

El cheque debe expedirse a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Dicho cheque deberá ser resguardado, a título de garantía, en el caso del IMSS en la Delegación o UMAE que corresponda.

El cheque será devuelto a más tardar el segundo día hábil posterior a que el Instituto constate el cumplimiento del contrato. En este caso, la verificación del cumplimiento del contrato por parte del Instituto deberá hacerse a más tardar el tercer día hábil posterior a aquél en que el proveedor dé aviso de la entrega de los bienes correspondientes.

Esta garantía deberá presentarse a más tardar, dentro de los diez días naturales siguientes a la fecha de firma del contrato, en términos del artículo 48 de la Ley.

SEPTIEMBRE 2012Página 41 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

4.3. PAGOSEl (los) contrato(s) derivado(s) de la presente licitación se celebrará(n) bajo la condición de precios fijos, de acuerdo a los precios unitarios ofertados en ésta, por lo que los mismos no cambiarán durante la vigencia del contrato.

La operación derivada de esta licitación no estará sujeta a la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de acuerdo con lo estipulado en el inciso b) de la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

El pago de los bienes se efectuará en pesos mexicanos, en las Unidades Administrativas por Delegación y UMAE’s, con domicilios y horarios de atención, relacionadas en el ANEXO 15 (QUINCE), dentro de los veinte días naturales posteriores a la entrega por parte del proveedor, de los siguientes documentos:

Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales, establecidos en la Ley de la materia y en la que se indiquen los bienes entregados, número de proveedor, número de contrato o pedido, en su caso, número(s) de alta(s), número de fianza y denominación social de la Afianzadora, misma que deberá ser entregada en la oficina de Trámite de Erogaciones, de cada una de las Delegaciones y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE´S).

Original y copia de la Cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

En caso de que “EL PROVEEDOR” presente su factura con errores o deficiencias, conforme a lo previsto en el artículo 90 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL INSTITUTO” dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes a la recepción de la misma, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR”, las deficiencias o errores que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente las correcciones no se computará en los 20 (veinte) días naturales estipulados para el pago.

El pago se realizará mediante transferencia electrónica de fondos, através del esquema electrónico interbancario que el IMSS tiene en operación, a menos que el el Proveedor acredite en forma fehaciente la imposibilidad para ello, para lo cual se insertará en los contratos lo siguiente:

"EL PROVEEDOR" acepta que “EL INSTITUTO” le efectúe el pago a través de transferencia electrónica, para tal efecto proporcionará el número de cuenta, CLABE, Banco y Sucursal, a nombre de "EL PROVEEDOR".

El pago se depositará en la fecha programada, si la cuenta bancaria del proveedor está contratada con BANAMEX, HSBC, BANORTE, SANTANDER o SCOTIABANK INVERLAT; si la cuenta pertenece a un Banco distinto a los mencionados, el Instituto realizará la instrucción de pago en la fecha programada y su aplicación se llevará a cabo el día hábil siguiente, de acuerdo con lo establecido por el Centro de Compensación Bancaria (CECOBAN).

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario), el proveedor deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación SEPTIEMBRE 2012

Página 42 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

Asimismo, el Instituto podrá aceptar, a solicitud de el proveedor, que en el supuesto de que tenga cuentas liquidas y exigibles a su cargo, estás se apliquen contra los adeudos que en su caso tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B de la Ley del Seguro Social.

El proveedor para efectos de transferir los derechos de cobro deberá contar con el consentimiento del Instituto, otorgado a través del área competente de la Delegación o UMAE correspondiente, para lo cual deberá notificarlo por escrito a el Instituto, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión. El mismo procedimiento aplicará en el caso de que “EL PROVEEDOR” celebre contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.

En caso de que el proveedor, reciba pagos en exceso, deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme a la tasa que establezca la Ley de Ingresos de la Federación, en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los intereses se calcularán sobre las cantidades en exceso y se computarán por días naturales desde la fecha de su entrega hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición del Instituto.

El pago de los bienes quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso.

4.4. PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES

El Instituto aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la entrega de los bienes, por el equivalente al 2.5%, sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA, en cada uno de los supuestos siguientes:

Cuando el proveedor no entregue los bienes que le hayan sido requeridos, dentro de los quince días naturales posteriores a la fecha de emisión de los formatos de ingreso del paciente FIP-01 y/o los formatos de modificación de prescripción o datos del paciente MPDP-01 (Anexo T.5 (T.Cinco) de esta convocatoria) correspondientes; en este supuesto la aplicación de la pena convencional podrá ser hasta por un máximo de cuatro días como entrega con atraso.

Cuando el proveedor no reponga dentro del plazo señalado en el modelo de contrato, los bienes que el Instituto haya solicitado para su canje.

La pena convencional por atraso se calculará por cada día de incumplimiento, de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido, aplicado al valor de los bienes entregados con atraso, y de manera proporcional al importe de la garantía de cumplimiento que corresponda a los formatos de ingreso del paciente FIP-01 y/o los formatos de modificación de prescripción o datos del paciente MPDP-01 (Anexo T.5 (T.Cinco) de esta convocatoria) emitidos en el periodo. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de dicha garantía.

El proveedor autorizará al Instituto a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional, sobre los pagos que deba cubrir al propio proveedor.SEPTIEMBRE 2012

Página 43 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 96, del Reglamento de la LAASSP, no se aceptará la estipulación de penas convencionales, ni intereses moratorios a cargo del Instituto.

Cuando el proveedor realice entregas de bienes que generen un sobreinventario, el Instituto aplicará una deductiva equivalente al importe del doble de la sobreinversión detectada, haciéndolo del conocimiento del citado proveedor en forma mensual para aplicarla en la facturación correspondiente.

4.5. INCONFORMIDADESDe acuerdo con lo dispuesto en artículo 66 de la LAASSP, los licitantes podrán interponer inconformidad ante el Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), o a través de COMPRANET en la siguiente dirección electrónica: [email protected], por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto del mencionado ordenamiento, presentándola directamente en el Área de Responsabilidades, en días hábiles, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas, cuyas oficinas se ubican en:

Melchor Ocampo número 479, 9° piso, Colonia Nueva Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590, México D.F.

4.6. INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIALSe hace del conocimiento de las personas físicas y morales que tengan interés en participar en el procedimiento de contratación convocado, que en términos de lo dispuesto por los artículos 14 fracciones I y II, 18 fracciones I y II, y 19 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 38 de su Reglamento, deberán indicar si en los documentos que proporcionen al Instituto Mexicano del Seguro Social se contiene información de carácter confidencial, reservada o comercial reservada, señalando los documentos o las secciones de estos que la contengan, así como el fundamento legal por el cual consideren que tengan ese carácter. Anexo 14 (el presente anexo es opcional para la presente licitación).

5. RELACIÓN DE ANEXOS

ANEXOS ADMINISTRATIVOS

Anexo 1 (uno): Relación de Entrega de DocumentaciónAnexo 2 (dos): Manifestación de Interés en Participar en la Licitación y Solicitar Aclaraciones a la ConvocatoriaAnexo 3 (tres): Formato de Aclaración a la ConvocatoriaAnexo 4 (cuatro): Carta Poder

SEPTIEMBRE 2012Página 44 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXOS ADMINISTRATIVOS

Anexo 5 (cinco): Acreditamiento de Existencia Legal y Personalidad Jurídica, para Comprometerse y Suscribir ProposicionesAnexo 6 (seis): Manifiesto de No Existir Impedimento para ParticiparAnexo 7 (siete): Declaración de IntegridadAnexo 8 (Ocho): Formato de manifestación que deberá presentar el licitante para la Determinación, Acreditación y Verificación del Contenido Nacional de los Bienes ofertadosAnexo 9 (nueve): Formato para Fianza de Cumplimiento de ContratoAnexo 10 (diez): Modelo de Convenio de Participación ConjuntaAnexo 11 (once): Formato de Carta Respaldo del Fabricante o Titular del Registro Sanitario a la Proposición TécnicaAnexo 12 (doce): Estratificación de las Micro, Pequeñas y Medianas EmpresasAnexo 13 (trece): Proposición Técnico - EconomicaAnexo 14 (catorce): Información Reservada y ConfidencialANEXO 15 (quince): Lugares de Entrega y PagoAnexo 16 (dieciséis): Modelo de Contrato de Adquisición de BienesAnexo 17 (diecisiete): Servicios Registrados para Devengo

ANEXOS TÉCNICO - MÉDICOS

Anexo T.1 (T. Uno): Consolidado de RequerimientosAnexo T.3 (T. Tres): Programa de SupervisiónAnexo T.3.2 (T.tres.dos): Cédula de Supervisión Domiciliaria de Pacientes en Programa de Dialisis Peritoneal Automatizada DPA e Instructivo de LlenadoAnexo T.3.3 (T.tres.tres): Calendario de Supervisión Anual por Delegación /UMAE para el Programa de DPAAnexo T.4.A (T.Cuatro.A): Descripcion de las Claves que se Requieren para la Atención de Pacientes de del Programa de DPA

Anexo T.4.B (T. Cuatro B): Cédula de Descripción del Equipo Electromédico que Regula Automáticamente los Intercambios de Solución Dializante, con DPAAnexo T.5.A (T.Cinco.A): Manual de Procedimiento para el Control, Registro Contable y Trámite de Pago de la Entrega Domiciliaria de los Bienes para DPA

Anexo T.6 (T.Seis): Control de Recuperación de Bienes de DPA/DPCA

Anexo T.7 (T.Siete): Tabla cifras de Control de Registro Nominal DPA.

SEPTIEMBRE 2012Página 45 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 1 (UNO)RELACIÓN DE ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

DOCUMENTO LEGAL-ADMINISTRATIVO PUNTO EN QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO*

Escrito manifestando su interés en participar en la presente licitación, por si o en representación de un tercero, Anexo 2 (dos). 1.9 fracción I)

Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica. Anexo 5 (cinco).

3.5 inciso I3.5 inciso II

Copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

3.2 inciso A

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO*

El Anexo T.4 A (T.Cuatro.A) deberá indicar la descripción amplia y detallada de los bienes ofertados. 3.3 inciso A

Escrito de declaración de integridad, a través del cual manifiesta que:No encontrarse sancionado como empresa o producto por la Secretaría de Salud. Anexo 7 (siete).

3.1 inciso G

Escrito de declaración de integridad, a través del cual manifiesta que:Se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes. Anexo 7 (siete).

3.1 inciso B

Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la Ley. Anexo 6 (seis). 3.1 inciso A

Escrito mediante el cual manifiesta que:Se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional. Anexo 7 (siete).

3.1 inciso H

Convenio en términos de la legislación aplicable, en caso de que dos o más personas deseen presentar en forma conjunta sus proposiciones. Anexo 10 (diez).

3.1 inciso E

En caso de Distribuidores, deberán entregar carta del fabricante en la que manifieste respaldar la proposición técnica que se presente, por la (s) clave (s) en la (s) que participe. Anexo 11 (once).

3.1 inciso F

Escrito en el que el licitante manifiesta bajo protesta de decir verdad que es de nacionalidad mexicana y que la totalidad de los bienes que oferta y entregará, serán producidos en los Estados Unidos Mexicanos, y que además contarán con el grado de contenido nacional correspondiente.

3.1 inciso C

SEPTIEMBRE 2012Página 46 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO*

Anexo 8 (ocho).Copia simple de los documentos descritos en el numeral 2.3 de las presentes bases, según corresponda. No. de ClaveNo. de Registro SSA Otros Documentos

3.3 inciso B

Copia simple de los documentos indicados en el numeral 2.4 de las presentes bases, según corresponda. Indicar los tantos que entrega de los siguientes documentos:Licencias SanitariasAvisos de FuncionamientoAvisos de ResponsablesOtros

3.3 inciso C

Documento o Manifestación que acredite la estratificación como MIPYMES. Anexo 12 (doce) 3.1 inciso D

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA

DOCUMENTO SOLICITADO PUNTO EN QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO*

Original de la cotización por cada una de las partidas/claves que oferte el licitante, cantidad, precio máximo de referencia, descuento ofertado, etc. Anexo 13 (trece).

3.4

NOMBRE DE QUIEN RECIBE

FIRMA DE QUIEN RECIBE

SEPTIEMBRE 2012Página 47 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 2 (DOS)MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN

(Preferentemente en papel membretado del interesado)

(Nombre del representante legal) manifiesto bajo protesta de decir verdad, que se tiene interés en participar en la presente Licitación Pública y en su caso solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la CONVOCATORIA, por si o a nombre y representación de: (Nombre, denominación o razón social del LICITANTE), solicitando las aclaraciones correspondientes a la CONVOCATORIA.

Licitación Pública (carácter y número) ____________________________________

DATOS DEL INTERESADO:Registro Federal de Contribuyentes:Domicilio.-Calle y número:Colonia: Delegación o municipio:Código postal: Entidad federativa:Teléfonos: Fax:Correo electrónico:No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha:Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:Fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de ComercioDescripción del objeto social:Relación de accionistas.-Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):Reformas al acta constitutiva que incidan con el objeto del procedimiento (Señalar nombre, número y circunscripción del notario o fedatario públicos que las protocolizó, así como la fecha y los datos de su inscripción en el Registro Público de la Propiedad):

DATOS DE LA PERSONA FACULTADA LEGALMENTENombre, RFC, domicilio completo y teléfono del apoderado o representante:Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.Escritura pública número: Fecha:Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

(lugar y fecha)Protesto lo necesario.(firma)

Nota: En caso de que el Interesado sea persona física, adecuar el formato.

SEPTIEMBRE 2012Página 48 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 3 (TRES)FORMATO DE ACLARACIÓN A LA CONVOCATORIA

(Preferentemente en papel membretado del interesado)

Licitación No. _____________ Carácter de la Licitación: _________________ México, D.F., a _______ de _________________de _______.Nombre del Licitante: ________________________________________________Nombre del Representante: __________________________________________

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Por medio de la presente, nos permitimos solicitar al instituto mexicano del seguro social, la aclaración a los aspectos contenidos en la convocatoria.

A) DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO(Precisar el punto de la convocatoria o mencionar el aspecto específico)

Número Preguntas Respuestas

B) DE CARÁCTER LEGAL(Precisar el punto de la convocatoria o mencionar el aspecto específico)

Número Preguntas Respuestas

C) DE CARÁCTER TÉCNICO(Precisar el punto de la convocatoria o mencionar el aspecto específico)Número Preguntas Respuestas

ATENTAMENTE

Nombre del representante legal

Cargo en LA EMPRESA Firma

Nota: Este documento podrá ser reproducido cuantas veces sea necesario.

SEPTIEMBRE 2012Página 49 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 4 (CUATRO)CARTA PODER

(Preferentemente en papel membretado del interesado)

(Nombre) bajo protesta de decir verdad en mi carácter de _________________________, de la empresa denominada (nombre, denominación o razón social de quien otorga el poder) según consta en el testimonio notarial número __________ de fecha __________________otorgado ante notario público número ____________ de (ciudad en que se otorgó el carácter referido) y que se encuentra registrado bajo el número ______________________ del registro público de comercio de (lugar en que se efectuó el registro) por este conducto autorizo a (nombre de quien recibe el poder), para que a nombre de mi representada, se encargue de las siguientes gestiones: Entregar y recibir documentación, comparecer a los eventos de presentación y apertura de proposiciones y de fallo, hacer las aclaraciones que se deriven de dichos eventos, así como recibir y oír notificaciones con relación al procedimiento de la Licitación Pública ____(Nombre y No.)____ relativa a la contratación de ________ convocada por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

_____________________________________(lugar y fecha de expedición)

Nombre, domicilio y firma de quien otorga el poder

Nombre, domicilio y firma de quien recibe el poder

Testigos

Nombre, domicilio y firma Nombre, domicilio y firma

Nota: En caso de que el Interesado sea persona física, adecuar el formato.

SEPTIEMBRE 2012Página 50 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 5 (CINCO)ACREDITAMIENTO DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA, PARA

COMPROMETERSE Y SUSCRIBIR PROPOSICIONES

(Preferentemente en papel membretado del interesado)

________(nombre) , manifiesto bajo protesta a decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos y han sido verificados; así como que cuento con facultades suficientes para comprometer y suscribir las proposiciones en la presente Licitación Pública Nacional, a nombre y representación de: ___(persona física o moral)___.

No. de la licitación __________________________.

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio: Los datos aquí registrados corresponderán al del domicilio fiscal del proveedor o prestador de servicios)

Calle y número:

Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha Duración

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:

Relación de socios o asociados.-Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva:

Fecha y datos de inscripción en el Registro Público correspondiente.

SEPTIEMBRE 2012Página 51 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DATOS DE LA PERSONA FACULTADA LEGALMENTE

Nombre, RFC, domicilio completo y teléfono del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

Asimismo, manifiesto que los cambios o modificaciones que se realicen en cualquier momento a los datos o documentos contenidos en el presente documento y durante la vigencia del contrato que, en su caso, sea suscrito con el Instituto, deberán ser comunicados a éste, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se generen.

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario.(Nombre y firma)

SEPTIEMBRE 2012Página 52 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 6 (SEIS)MANIFIESTO DE NO EXISTIR IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR

(Preferentemente en papel membretado del interesado)

México, D.F., _____ de ___________________ del 20___.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONESUNIDAD DE ADMINISTRACIÓNCOORDINACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOSCOORDINACIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES

PRESENTE.

(Nombre de la persona facultada legalmente) , con las facultades que la empresa denominada _______________________________________ me otorga. Declaro bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

Que el suscrito y las personas que forman parte de la sociedad y de la propia empresa que represento, no se encuentran en alguno de los supuestos señalados en los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, lo que manifiesto para los efectos correspondientes con relación a la Licitación Pública (C AR ACT ER Y NÚ ME RO ) .

_______________________________________________Nombre y firma de la persona facultada legalmente

Nota: En caso de que el Interesado sea persona física, adecuar el formato.

SEPTIEMBRE 2012Página 53 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 7 (SIETE)DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

(Preferentemente en papel membretado del interesado)

México, D.F., _____ de ___________________ del 20___.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONESUNIDAD DE ADMINISTRACIÓNCOORDINACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOSCOORDINACIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES

P R E S E N T E .

(__________NOMBRE________) EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA (__________NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA________), Y EN TÉRMINOS DEL NUMERAL 6 “PROPUESTA TÉCNICA”, INCISOS B), H) e I) DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No.______________________________, MANIFIESTO LO SIGUIENTE:

Que mi representada no se encuentra sancionada como empresa o producto por la Secretaria de Salud.

Bajo protesta de decir verdad, que mi representada se abstendrá por si misma o a través de interpósita persona, de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

Se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional.

LUGAR Y FECHA

________________________________________________(NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA FACULTADA)

SEPTIEMBRE 2012Página 54 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 8 (OCHO)FORMATO DE MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL DE LOS

BIENES OFERTADOSPARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES QUE SE OFERTAN Y ENTREGAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, DE FECHA 14 DE OCTUBRE DEL 2010, EN PARTICULAR, A LO DISPUESTO EN LA REGLA 8 (GRADO DE CONTENIDO NACIONAL Y LOS ARTÍCULOS 28 DE LA LEY Y 35 DE SU REGLAMENTO).

(Preferentemente en papel membretado del interesado)

México, D.F., _____ de ___________________ del 20___.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONESUNIDAD DE ADMINISTRACIÓNCOORDINACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOSCOORDINACIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES

P R E S E N T E .

Me refiero al procedimiento de_______(3)___________ No. __(4)____ en el que mi representada, la empresa _______________(5)___________________ participa a través de la presente propuesta.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por las "Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal", el que suscribe, manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la partida ____(6)______, será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contará(n) con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 60%.

De igual forma manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; en este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los bienes a la convocante.

A T E N T A M E N TE

(7) NOMBRE Y FIRMADEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA LICITANTE)

SEPTIEMBRE 2012Página 55 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

SEPTIEMBRE 2012Página 56 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 9 (NUEVE)FORMATO PARA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

(NOMBRE DE LA AFIANZADORA), EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA POR LA SUMA DE: (ANOTAR EL IMPORTE QUE PROCEDA DEPENDIENDO DEL PORCENTAJE AL CONTRATO SIN INCLUIR EL IVA.)-----ANTE: EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, PARA GARANTIZAR POR (nombre o denominación social de la empresa). CON DOMICILIO EN (domicilio de la empresa), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL CONTRATO DE (especificar qué tipo de contrato, si es de adquisición, prestación de servicio, etc.) NÚMERO (número de contrato) DE FECHA (fecha de suscripción), QUE SE ADJUDICÓ A DICHA EMPRESA CON MOTIVO DEL (especificar el procedimiento de contratación que se llevó a cabo, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas, adjudicación directa, y en su caso, el número de ésta), RELATIVO A (objeto del contrato); LA PRESENTE FIANZA, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE (se deberá insertar el lapso de vigencia que se haya establecido en el contrato), CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES Y HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE SE OBLIGA A PAGAR AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO, ASÍ MISMO, LA PRESENTE GARANTÍA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), EXPRESAMENTE CONSIENTE: A) QUE LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO ARRIBA INDICADO; B) QUE EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL (proveedor, prestador de servicio, etc.), A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO, EL INSTITUTO PODRÁ PRESENTAR RECLAMACIÓN DE LA MISMA DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA ESTABLECIDO EN EL MISMO, E INCLUSO, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ MESES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE CONCLUYA LA VIGENCIA DEL CONTRATO, O BIEN, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE EL INSTITUTO NOTIFIQUE POR ESCRITO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.), LA RESCISIÓN DEL INSTRUMENTO JURÍDICO; C) QUE PAGARÁ AL INSTITUTO LA CANTIDAD GARANTIZADA O LA PARTE PROPORCIONAL DE LA MISMA, POSTERIORMENTE A QUE SE LE HAYAN APLICADO AL (proveedor, prestador de servicio, etc.) LA TOTALIDAD DE LAS PENAS CONVENCIONALES ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) DEL CONTRATO DE REFERENCIA, MISMAS QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES A LA SUMA QUE SE AFIANZA SEPTIEMBRE 2012

Página 57 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Y/O POR CUALQUIER OTRO INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA EL FIADO; D) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA A SOLICITUD EXPRESA Y PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; E) QUE DA SU CONSENTIMIENTO AL INSTITUTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 119 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE AFIANZAN; F) QUE SI ES PRORROGADO EL PLAZO ESTABLECIDO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O EXISTA ESPERA, LA VIGENCIA DE ESTA FIANZA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA; G) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS Y MEDIOS DE DEFENSA LEGALES QUE, EN SU CASO, SEAN INTERPUESTOS POR CUALQUIERA DE LAS PARTES, HASTA QUE SE DICTE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, AFIANZADORA (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), ADMITE EXPRESAMENTE SOMETERSE INDISTINTAMENTE, Y A ELECCIÓN DEL BENEFICIARIO, A CUALESQUIERA DE LOS PROCEDIMIENTOS LEGALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 93 Y/O 94 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR O, EN SU CASO, A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 63 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y DEFENSA AL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS VIGENTE. FIN DE TEXTO.

SEPTIEMBRE 2012Página 58 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 10 (DIEZ)MODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______, REPRESENTADA POR ______ EN SU CARÁCTER DE ______, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR OTRA _______, REPRESENTADA POR ______, EN SU CARÁCTER DE _________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE B”, Y CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE DENOMINARÁN “LAS PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

“EL PARTICIPANTE A”, DECLARA QUE:1.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA (PÓLIZA) NÚMERO ____, DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ____, DEL ____, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ______, EN EL FOLIO MERCANTIL ____ DE FECHA _____.

EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD ____ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES.

Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:_____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES _____________.

1.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

1.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ______ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

EL DOMICILIO DEL REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN ______________.

1.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

1.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN:

SEPTIEMBRE 2012Página 59 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

2.1 “EL PARTICIPANTE B”, DECLARA QUE:

2.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO (PÓLIZA) DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___, DE FECHA ___, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ___, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO ____ DE FECHA ____.

EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD __ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES.

Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:

_____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ____.

2.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

2.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA _____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

EL DOMICILIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN _____.

2.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

2.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN: ___________________________

(MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS INTEGRANTES CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS).

“LAS PARTES” DECLARAN QUE:3.1.1. CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL____________.

3.1.2. MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON EL OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN Y CON

SEPTIEMBRE 2012Página 60 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 34, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 44 DE SU REGLAMENTO.

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO.- “PARTICIPACIÓN CONJUNTA”.“LAS PARTES” CONVIENEN, EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS, LEGALES, ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ Y EN CASO DE SER ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, SE OBLIGAN A ENTREGAR LOS BIENES OBJETO DEL CONVENIO, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE:

PARTICIPANTE “A”: (DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A SUMINISTRAR).

(CADA UNO DE LOS INTEGRANTES QUE CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DEBERÁ DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A ENTREGAR).

SEGUNDA.- REPRESENTANTE COMÚN Y OBLIGADO SOLIDARIO.“LAS PARTES” ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL ____________, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, ASÍ COMO PARA SUSCRIBIR DICHAS PROPOSICIONES.

ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SI EN CONSTITUIRSE EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONVENIO, CON RELACIÓN AL CONTRATO QUE SUS REPRESENTANTES LEGALES FIRMEN CON EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN __________________, ACEPTANDO EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE EL IMSS POR LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN Y, EN SU CASO, DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO.

TERCERA.- DEL COBRO DE LAS FACTURAS.“LAS PARTES” CONVIENEN EXPRESAMENTE, QUE “EL PARTICIPANTE______ (LOS PARTICIPANTES, DEBERÁN INDICAR CUÁL DE ELLOS ESTARÁ FACULTADO PARA REALIZAR EL COBRO), PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS FACTURAS RELATIVAS A LOS BIENES QUE SE ENTREGUEN AL IMSS, CON MOTIVO DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________.

CUARTA.- VIGENCIA.“LAS PARTES” CONVIENEN, EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ EL DEL PERÍODO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLE EL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO __________, INCLUYENDO, EN SU CASO, DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE Y EL QUE PUDIERA RESULTAR DE CONVENIOS DE MODIFICACIÓN.

QUINTA.- OBLIGACIONES.“LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE EN EL SUPUESTO DE QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SE DECLARE EN QUIEBRA O EN SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO LAS LIBERA DE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES, POR LO QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SUBSISTA, ACEPTA Y SE OBLIGA SEPTIEMBRE 2012

Página 61 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

EXPRESAMENTE A RESPONDER SOLIDARIAMENTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERE LUGAR.

“LAS PARTES” ACEPTAN Y SE OBLIGAN A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO PÚBLICO EL PRESENTE CONVENIO, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL FALLO EMITIDO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ EN QUE PARTICIPAN Y, QUE EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO QUE SUSCRIBAN LOS REPRESENTANTES LEGALES DE CADA INTEGRANTE Y EL IMSS.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR “LAS PARTES” Y ENTERADOS DE SU ALCANCE Y EFECTOS LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EL DÍA ___________ DE _________ DE 20___.

“EL PARTICIPANTE A” “EL PARTICIPANTE B”

NOMBRE Y CARGODEL APODERADO LEGAL

NOMBRE Y CARGODEL APODERADO LEGAL

SEPTIEMBRE 2012Página 62 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 11 (ONCE)FORMATO DE CARTA RESPALDO DEL FABRICANTE O TITULAR DEL REGISTRO SANITARIO A

LA PROPOSICIÓN TÉCNICA

(Carta en original, papel membretado y firma autógrafa del fabricante)

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONESUNIDAD DE ADMINISTRACIÓNCOORDINACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOSCOORDINACIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SERVICIOS INTEGRALESPRESENTE

___________(NOMBRE) ____________, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA _____(NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL FABRICANTE)_______, MANIFIESTO QUE RESPALDO LA PROPUESTA TÉCNICA QUE PRESENTE ___( NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL DISTRIBUIDOR)____ POR LOS BIENES OFERTADOS QUE A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN:

CLAVE Y/O PARTIDA Delegación/UMAE_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

LUGAR Y FECHA

SEPTIEMBRE 2012Página 63 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

___________________________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL FABRICANTE.

SEPTIEMBRE 2012Página 64 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 12 (DOCE)ESTRATIFICACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Formato para la manifestación que deberán presentar las micro, pequeñas y medianas empresas, que participen con tal carácter en los procedimientos de contratación, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artÍculo 34 del Reglamento de la LAASSP.

NOTA: El licitante presentará este manifiesto bajo protesta de decir verdad, en el caso de que no presente el documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como MIPYME.

(Preferentemente en papel membretado del interesado)

México, D.F., _____ de ___________________ del 20___.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONESUNIDAD DE ADMINISTRACIÓNCOORDINACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOSCOORDINACIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS TERAPÉUTICOSDIVISIÓN DE BIENES TERAPÉUTICOS

PRESENTE

Me refiero al procedimiento ________________No. __________________en el que mi representada, la empresa _______________________ participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular y en los términos de lo previsto en el artículo 34 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, relativo a la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de bienes muebles así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, declaro bajo protesta decir verdad, que mi representada pertenece al sector ___________________.

Asimismo, manifiesto, bajo protesta de .decir verdad, que el Registro Federal de Contribuyentes de mi representada es:___________.

ATENTAMENTE

_____________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

SEPTIEMBRE 2012Página 65 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO NÚMERO 13 (TRECE)PROPOSICIÓN TÉCNICO – ECONÓMICA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N°. _____________________________FECHA: ________________________________________ FAB. ( ). DIST. ( ). No. DE PREI IMSS: _____________________________NOMBRE DEL LICITANTE: ____________________________________________________ DOMICILIO: ______________________________________________________________________TEL.: _____________________________ FAX: __________________________ R. F. C.:___________________________ CORREO ELECTRÓNICO: ________________________________ESTRATIFICACIÓN: MICRO ( ) PEQUEÑA ( ) MEDIANA ( )DELEGACIÓN / UMAE:________________________________________________

No. Part. Descripción Tipo de Bolsa

PresentaciónRegistro Sanitario

Producto Denominado o Denominación Distintiva

(la indicada en el Registro Sanitario)

País de Origen Nombre y R.F.C. del Fabricante

Cant. Min

Cant. Máx

Precio Máximo de Referencia

Porcentaje de

descuento ofertado

Precio con Descuento

Importe Máximo Total

Un Ca Pr

Única

BIENES DE DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA CON ENTREGA DOMICILIARIA PARA PACIENTES DE NUEVO

INGRESO

Solución al 1.5%, ó

00.00Solución al 2.5%, ó

Solución al 4.25%

NOTAS: LOS PRECIOS CON EL DESCUENTO PROPUESTO, PERMANECERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

EN EL CASO QUE EL INSTITUTO ME OTORGUE LA DEMANDA SOLICITADA, ME OBLIGO EN NOMBRE DE MI REPRESENTADA A SUSCRIBIR EL CONTRATO QUE SE DERIVE EN LOS TÉRMINOS, CONDICIONES Y PORCENTAJES ESTABLECIDOS EN ESTA LICITACIÓN.

Presentación Un = Unidad de Medida Ca = Cantidad Pr = Presentación

Los precios resultantes serán fijos durante la vigencia del contrato.

NOMBRE CARGO FIRMA

SEPTIEMBRE 2012Página 66 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

SEPTIEMBRE 2012Página 67 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 14 (CATORCE)INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL

(Preferentemente en papel membretado del interesado)

México, D.F., a _____ de ___________________ del 20___.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONESUNIDAD DE ADMINISTRACIÓNCOORDINACIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOSCOORDINACIÓN TÉCNICA DE BIENES Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SERVICIOS INTEGRALES

PRESENTE

(Nombre) , en mi carácter de _________________________, de la empresa denominada (nombre, denominación o razón social de quien otorga el poder) indico por medio de la presente que los documentos contenidos en mi Propuesta y proporcionada a la Convocante que contiene a su vez información de carácter Reservada y Confidencial con fundamento en los artículos 18 fracciones y 19 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública Gubernamental, y los correlativos de su Reglamento y de los Lineamientos Generales para la clasificación y Descalificación de la Información de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

Relación de documentos:

Ejemplos:

Acreditamiento, respecto de la cual es confidencial la parte que señala la relación de accionistas de la Sociedad.

Documentos expedidos por un tercero:

_______________________________________________NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA FACULTADA LEGALMENTE

SEPTIEMBRE 2012Página 68 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 15 (QUINCE)LUGARES DE ENTREGA Y PAGO

LUGARES DE ENTREGA (FARMACIAS DE LAS UNIDADES MÉDICAS)El horario de entregas para el Instituto será de 8:00 a 14:00 horas en días hábiles.

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

Aguascalien-tes Aguascalientes HGZ 1 Dra. Araceli Terra-

zas García [email protected] Blvd. José María Chávez No. 1202 Col. Fraccionamiento Lindavista C.P. 20270, Aguascalientes, Aguascalientes 449 913 9050

Aguascalien-tes Aguascalientes HGZ 2 Dra. María Josefina

Rodal Díaz [email protected] Av. de los Conos No. 102 Col. Fraccionamiento Ojoca-liente C.P. 20190, Aguascalientes, Aguascalientes 449 970 3660

Baja California Tijuana HGR 20 Dr. Jesús Javier Ló-pez Manjarrez [email protected] Blvd. Gustavo Díaz Ordaz y Av. Aeropuerto Col. La Mesa

C.P. 22450, Tijuana, Baja California Norte

664 627 0963 / 72 y 664 972 9866

664 972 9853 al 60 ext. 31300

Baja California San Luis Río Colorado Son HGSMF 12 Dr. Héctor Sánchez

De La Vega Gallego [email protected] Av. Chihuahua y Benjamín Gil s/n Col. Centro C.P. 83400, San Luis Río Colorado Son, Baja California Norte 01653 53 4 99 77

Baja California Mexicali HGZ 30 Dr. Martín Alejan-dro Dautt Espinoza [email protected] Av. Lerdo y Zaragoza Col. Nueva C.P. 21100, Mexicali,

Baja California Norte 016865 55 51 70

Baja California Ensenada HGZMF 8 Dr. Luis Antonio Araiza Nuñez [email protected] Av. Internacional y Reforma No. 84 Col. Reforma C.P.

22880, Ensenada, Baja California Norte 646 172 4510 646 172 4500 y 4504

Baja California Sur

San Jose del Cabo HGSMF 6 Dra. Ana María Avi-

lés García [email protected] Hidalgo y Coronado s/n Col. Centro C.P. 23400, Los Ca-bos, Baja California Sur 6241420076

Baja California Sur

Cd. Constitu-ción HGSMF 2 Dr. Gustavo Morai-

la Moya [email protected]. Agustín Olachea No. 200 Esquina Independencia Col. Fraccionamiento Real C.P. 23680, Comondú, Baja California Sur.

6131320822

Baja California Sur

Cabo San Lu-cas HGSMF 26 Dr. Moises Arón

Nuñez González [email protected] Carretera a Todos Los Santos Km 2.5 Col. Brisas del Pací-fico C.P. 23410, Los Cabos, Baja California Sur 6241431589

Baja California Sur La Paz HGZMF 1 Dr. José Eduardo

Ávila Ledezma [email protected]. 5 de Febrero entre Héroes de Independencia y Gó-mez Farías Col. Pueblo Nuevo C.P. 23060, La Paz, Baja California Sur

6121220373

Baja California Sur La Paz UMAA SN Dra. Rosa Josefina

Contreras Urrueta [email protected] Blvd. Francisco J. Mújica No.4090 e/ E. Colosio y Bordo Col. INDECO C.P. 23070, La Paz, Baja California Sur 6121243757

SEPTIEMBRE 2012Página 69 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

Campeche Campeche HGZMF 1 Dra. Mayde Yadira Cárdenas López [email protected] Av. López Mateos por Talamantes y Quintana Roo Col.

Centro C.P. 24000, Campeche, Campeche 8162243 8161855 EXT. 112

Campeche Ciudad del Carmen HGZMF 4 Dr. Eduardo Enri-

que Ramos Arceo [email protected] Calle 41 "B" Domicilio Conocido entre 20 y 22 Col. Cen-tro C.P. 24100, Ciudad del Carmen, Campeche 01938-38-212-66

Coahuila Ciudad Acuna HGS 13 Dr. José Sakanassi Ramírez [email protected] Blvd. Guerrero y Alvaro Obregón Col. Centro C.P. 26200,

Ciudad Acuña, Coahuila877 772 5786 Y 6864

Coahuila Parras de La Fuente HGSMF 6 Dr. Mario Balderas

Udave [email protected] Francisco I. Madero y Matamoros Col. Zona Centro C.P. 27980, Parras de la F., Coahuila

842 4222592 Y 4222593

Coahuila San Pedro de La Colonias HGSMF 21 Dr. Sergio Cruz

Arroyo [email protected] Hidalgo y Gómez Farías Col. Zona Centro C.P. 27860, San Pedro, Coahuila 872 7720441

Coahuila Francisco I. Madero HGSMF 20 Dr. Rogelio Ortega

Cruz [email protected] Blvd. Francisco I Madero No. 550 Col. Nuevo Linares del Sur C.P. 27900, Francisco I. Madero, Coahuila 872 7732515

Coahuila Palau HGSMF 27 Dr. Raúl Castillo Eli-zondo [email protected] Av. Hidalgo y 5 de Febrero Col. Zona Centro C.P. 26350,

Múzquiz, Coahuila864 6180236 Y 6180208

Coahuila Saltillo HGZ 1 Dr. José Enrique Herrera Mesino [email protected] Clzd. Antonio Narro y Luis Gutiérrez Col. Zona Centro

C.P. 25000, Saltillo, Coahuila

844 4126777 y 4141000

Coahuila Piedras Negras HGZ 11Dr. Roberto Longino Reyes Be-navides

[email protected] Carretera 57 Km. 5 Col. Delicias C.P. 26070, Piedras Ne-gras, Coahuila

878 7830710 Y 7831191

Coahuila Saltillo HGZMF 2 Dra. Monica Esqui-vel Rodríguez [email protected] Blvd. Venustiano Carranza y Blvd. Hinojosa Col. Fraccio-

namiento Kiosco C.P. 25270, Saltillo, Coahuila

844 4150091 Y 4151022

Coahuila Torreón HGZMF 18 Dr. Antonio Urbina Zeglen [email protected] Blvd. Revolución No. 250 Ote. Col. Zona Centro C.P.

27000, Torreón, Coahuila871 712 0271 Y 716 7616

Coahuila Monclova HGZMF 7 Dr. Maximiliano El-guezabal Mendoza [email protected] Blvd. Harold R. Pape Col. Centro C.P. 25700, Monclova,

Coahuila 866 631 0401 866 633 5811

Coahuila Nueva Rosita HGZMF 24 Dr. Rafael Tomas Pérez Pérez [email protected] Av. Adolfo López Mateos Col. Centro C.P. 26860, Nueva

Rosita, Coahuila861 6142405 Y 6140973

Colima Tecoman HGSMF 4 Dr. Alfredo Aquino Adrian [email protected] Colegio Militar No. 1 Col. Centro C.P. 28100, Tecomán,

Colima01-313-32-4-11-93

Colima Colima HGZ 1 Dr. Arturo Bojor-quez Reyes [email protected] Av. de los Maestros No. 149 Col. Jard. La Corregidora

C.P. 28030, Colima, Colima 01-312-3121174

SEPTIEMBRE 2012Página 70 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

Colima Manzanillo HGZ 10 Dr. Raúl González Sánchez [email protected] Paseo de las garzas No 29 Salahua mpio de Manzanillo.

CP 2886901-314-33-2-15-96

Chiapas Tuxtla Gutie-rrez HGZ 2 Dr. Efraín León

Gamboa [email protected] Clzd. Emilio O. Rabasa s/n Col. Centro C.P. 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19616123302

Chiapas Tapachula HGZMF 1Dr. Francisco Salva-dor Hernández Gu-tiérrez

[email protected] Carretera Costera y Anillo Periférico s/n Col. Centro C.P. 30700, Tapachula, Chiapas 19626261915

Chihuahua Juárez, Cd Chih HGR 66 Dra. Patricia Boone

Valles [email protected] C. Durango y Román Reyes Fracc. Torres del Sur C.P. 32575

01-656-690-57-49 direcc

Chihuahua Chihuahua HGR 1 Dr. Héctor Javir Ur-bina Valenzuela [email protected] Av. Universidad y García Conde s/n Col. Centro C.P.

31000, Chihuahua, Chihuahua 614 413 2627 614 413 1046

Chihuahua Nuevo Casas Grandes HGS 22 Dr. Arnoldo Barrios

Martínez [email protected] Ave. Benito Juárez y Victoria 190 Col. Centro C.P. 31700. Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. Tel. 6-94-34-43 636 694 3443 636 694 3441

Chihuahua Ciudad Juárez HGZ 6Dr. César Humber-to Neave Valenzue-la

[email protected] Calle Juvenal Aragón Romo No 450 Norte Zona Pronaf C.P. 32310

01-656-613-03-11 Conm 01-656-613-08-14 Direc

Chihuahua Ciudad Cuauh-témoc HGZMF 16 Dr. Luís Alvarado

Cázarez [email protected] Ave. 16 de Sept. Y Roma s/n Col. Progreso C.P. 31550, Cuauhtémoc, Chihuahua 625 582 2573

Chihuahua Ciudad Deli-cias HGZMF 11 Dr. Concepción Pi-

mentel Morales concepció[email protected] Av. Río Conchos Poniente S/N Col. Centro C.P. 33000, Ciudad Delicias, Chihuahua 639 472 0111 639 472 3110 /

11/12

Chihuahua Hidalgo del Parral HGZMF 23 Dr. César Adrian

Márquez Díaz [email protected] Prolong. Independencia s/n Col. Tecnológico Centro C.P. 33800, Parral, Chihuahua 627 523 0721 627 523 0323

Durango Gomez Palacio HGZ 46 Dr. José Valeriano Ibañez De La Rosa [email protected] Calle de la Cruz y J.A. Castro Col. Centro C.P. 37000, Gó-

mez Palacio, Durango (871)7153454

Durango Durango HGZMF 1 Dr. Ramón Hernán-dez Vázquez [email protected] Predio Canoas Esq. Avenida Normal Col. C.P. 34000,

Durango, Durango 8117673

Guanajuato Guanajuato HGS 10 Dr. Faustino Agui-lar García [email protected] Jardín del Cantador No. 17 Col. Centro C.P. 36000, Gua-

najuato, Guanajuato 473 73 2 11 28

Guanajuato Celaya HGZ 4 Dr. Guillermo Vega Díaz [email protected] Mutualismo y Diego Rivera Col. Residencial C.P. 38060,

Celaya, Guanajuato 461 61 5 14 75

Guanajuato Irapuato HGZMF 2 Dr. Alberto Patiño Ramírez [email protected] Centro C.P. 35000 462 62 4 33 64

Guanajuato Salamanca HGZMF 3 Dr. Juan Guillermo Regalado Albejar [email protected] Blvd. Morelos esq. López Velarde Col. San Pedro C.P.

36760, Salamanca, Guanajuato 464 64 7 24 74

SEPTIEMBRE 2012Página 71 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

Guanajuato León HGZMF 21 Dr. Gerardo Villal-pando Ochoa [email protected] Coral No. 101 Col. San Rafael C.P. 37380, León, Guana-

juato 477 7 12 13 07

Guerrero Acapulco HGR 1 Dr. Alejandro Ro-bert Uribe [email protected] Av. Ruiz Cortines s/n, Infonavit Alta Progreso Col. Fran-

cisco Villa C.P. 39610, Acapulco, Guerrero744 445 5350 / 5351

Guerrero Chilpancingo HGSMF 3 Dra. Flor Leyva Ji-ménez [email protected] Av. Miguel Alemán No. 70 Col. Centro C.P. 39610, Chil-

pancingo, Guerrero747 472 6526 / 2448

Guerrero Taxco HGSMF 5 Dr. Arturo Uribe Mendoza [email protected] Av. John F. Kennedy No. 174 Col. C.P. 40200, Taxco,

Guerrero762 6-22-35-10 6-22-03-36

Guerrero Iguala HGZMF 4 Dr. Herón Delgado Castañeda [email protected] Carretera Nacional México - Acapulco Km. 196 Col. Cen-

tro C.P. 40000, Iguala, Guerrero733 3-32-24-43 3-32-54-50

Guerrero Zihuatanejo HGZMF 8 Dr. Alejandro Orne-las Lizardi [email protected] Olinalá y Retorno No. 1 Col. El Hujal C.P. 40880, Tenien-

te José Azueta, Guerrero755 554 5146 / 3174

Hidalgo Tulancingo Hgo HGZ 2 Dr. Víctor Manuel

Islas Haro [email protected] Prolong. Guerrero s/n Carretera México - Tuxpan Col. Centro C.P. 43600, Tulancingo de Bravo, Hidalgo

01775 75 31188, 7137833

Hidalgo Pachuca de Soto HGZMF 1 Dra. Silvia Cristina

Rivera Nava [email protected] Av. Madero No. 407 Col. Céspedes C.P. 42090, Pachuca de Soto, Hidalgo

71 435 9171 / 37833

Hidalgo Tepeji del Río de Ocampo HGZMF 6 Dr. Francisco Hleón

Tovar [email protected] Av. Melchor Ocampo No. 32 Col. Centro C.P. 42850, Te-peji del Río de Ocampo, Hidalgo

773 733 0037 / 30785

Hidalgo Ciudad Saha-gún HGZMF 8

Dr. Raymundo Ja-vier Martínez Ló-pez

[email protected] Av. Circunvalación y Periférico Norte s/n Col. Centro C.P. 43990, Tepeapulco, Hidalgo

01791 91 31198, 01791 91 324 97, 01191 91 32400

Hidalgo Tula de Allen-de HGZMF 5 Dr. Raúl Zavala Se-

gobia [email protected] Melchor Ocampo No. 106 Col. Centro C.P. 42800, Tula de Allende, Hidalgo

01773 73 20368, 73 21046, 73 21255

Jalisco Los Ayala HGR 45 Dra. María Cristina Ambriz Gutiérrez [email protected] San Felipe No. 1014 Col. Sector Hidalgo C.P. 44290,

Guadalajara, Jalisco 333 825 3903 38 25 07 00 38 25 08 74

Jalisco Lázaro Cárde-nas HGR 46 Dr. Xavier Calderón

Alcaraz [email protected] Av. Lázaro Cárdenas y 8 de Julio Col. Sector Juárez C.P. 44910, Guadalajara, Jalisco 333 810 0005 38 10 00 10

Jalisco Guadalajara HGR 110 Dr. Germán Guiller-mo López Guillen [email protected] Av. Circunvalación Oblatos No. 2208 Col. Felipe Angeles

C.P. 44700, Oblatos, Jalisco 333 345 5805 333 345 5800

Jalisco La Paz HGZ 14 Dr. Juan Arnoldo Pacheco Pacheco [email protected] Av. Revolución y Av. Rio Nilo Col. Jardines de la Paz C.P.

44860, Guadalajara, Jalisco 333635261136 35 2993 (01 392 92) 2 12 76 2 11 08 2 10

Jalisco Tepatitlán HGZ 21 Dr. Cesar Ángel Sanz Ramos [email protected] Cerro de Picachos 852, Col. Jardines de Oriente 3787014120 33 45 58 00

SEPTIEMBRE 2012Página 72 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

Jalisco Lagos de Mo-reno Jal. HGZ 7 Dr. Xavier Calderón

Alcaraz Camino a los puestos 12000 4747412501

Jalisco Chapultepec HGZ 89 Dr. José Raúl Oroz-co Aceves [email protected] Av. Circunv. Agustín Yánez No. 1988 Col. Sector Juárez

C.P. 44190, Guadalajara, Jalisco 333 812 5449 333 812 4550

Jalisco Tala HGZMF 26 Dr. Eugenio Brise-ño Chávez [email protected] Simón Bolívar esq. López Mateos Col. Centro C.P.

45300, Tala, Jalisco 384 738 1780 384 738 2164 y 2292

Jalisco Autlán de Na-varro HGZMF 20 Dr. Oscar Eduardo

Ochoa Barajas [email protected] Jaime Llamas No. 5 Col. Fracc. Puerta de la Costa C.P. 48900, Autlán, Jalisco 3173820297

Jalisco Ocotlán HGZMF 6 Dr. Emilio Abis Me-néndez [email protected] Dr. Delgadillo Araujo No. 60 Col. Florida C.P. 47820,

Ocotlán, Jalisco 3929220279

Jalisco Ciudad Guz-mán HGZMF 9 Dr. José Luís Casti-

llo Medina [email protected] Colón No. 699 Col. Diaz Ordaz C.P. 49000, Ciudad Guz-mán, Jalisco 3414120643 38 10 00 10

Jalisco Puerto Vallar-ta HGZMF 42 Dr. Eduardo Mon-

tero Villa [email protected] Prol. Blvd. Fco. Medina Ascencio No. 206 Col. Diaz Or-daz C.P. 48310, Puerto Vallarta, Jalisco 322 224 0219 (01 322 22) 4 38 38 Y

4 33 55

Jalisco Tlajomulco HGR 180 Dr. José Fredy Ray-goza Hernández [email protected] Carretera San Sebastian El Grande Nº 1000, Tlajomulco

de Zuñiga, Jal. 34782100 34782100 Ext. 31303 y 31300

Edo. de Mex. Ote. Gustavo Bas HGR 72 Dr. Víctor Mora

Santiago [email protected]. Gustavo Baz esquina con Filiberto Gómez, Fraccio-namiento Industrial Tlalnepantla, C.P. 54030, Tlalnepan-tla, Edo. de Mex. Oriente.

53 90 33 75

Edo. de Mex. Ote. Ecatepec HGR 196 Dra. María De La

Luz Godinez Flores [email protected] Av.Central S/N entre calle Piedad y Prisca Col. San Agus-tín 57 55 98 18

Edo. de Mex. Ote. Tecamac HGR 200 Dr. Guillermo Ga-

lindo Mendoza [email protected] 423 Carretera Federal México Pachuca, Lt 31, Pobla-do de San Jerónimo, Xonacahuacan, Tecamac, C.P. 55745

59 34 25 01 59 75 17 80

Edo. de Mex. Ote. La Quebrada HGZ 57 Dr. José Arturo Tru-

jillo Castro [email protected] Av.Circunvalación Fraccionamiento La Quebrada C.P.54769,Tlalnepantla, Edo.de Mex.Oriente 53 10 01 33

Edo. de Mex. Ote. Tulpetlac HGZ 68 Dr. Pedro Luis Var-

gas Gutiérrez [email protected] Vía Morelos Km. 19.5 Carretera a Pachuca Col. C.P. 54700, Ecatepec, Edo. de Mex. Oriente 57 75 40 14 55 76 73 31

Edo. de Mex. Ote. Coacalco HGZ 98 Dr. Fausto Sánchez

Valdivia [email protected] Blvd. Coacalco s/n Col. Villa de las Flores C.P. 55700, Ecatepec, Edo. de Mex. Oriente 58 74 38 39

Edo. de Mex. Ote. Chalco HGZ 71 Dr. Pedro Oscar

Rodríguez Cabrera [email protected] Av. Cuauhtémoc No. 26 Col. C.P. 56600, Chalco, Edo. de Mex. Oriente 59 73 05 53

Edo. de Mex. Ote. Texcoco HGZ 197 Dra. Susana Padilla

Frausto [email protected] Av.Benito Bustamante 664, Col. Niños Heroes C.P. 56153, Texcoco, Edo. de México. 595 955 8614

Edo. de Mex. Ote.

Los Reyes La Paz HGZ 53 Dra. America Gar-

cía González [email protected] Carretera Libre México - Puebla Km 17.5 Col. C.P. 56400, Los Reyes la Paz, Edo. de Mex. Oriente. 58 55 45 74

SEPTIEMBRE 2012Página 73 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

Edo. de Mex. Ote. Xalostocc HGZMF 76 Dr. Rafael Roque

Villanueva Romero [email protected]. 12.5 Antigua Carretera a Pachuca Rayón Vía More-los Col. Xalostoc C.P. 55120, Ecatepec, Edo. de Mex. Oriente

55 69 57 62

Edo. de Mex. Pte. Las Margaritas HGZ 58 Dr. Ulises Juárez

García [email protected]. Manuel Avila Camacho Fraccionamiento Las Mar-garitas Col. Santa Mónica C.P. 54050, , Edo. de Mex. Po-niente

53 97 30 43

Edo. de Mex. Pte. El Molinito HGZ 194 Dr. Javier Ulises

Andere Montes [email protected] Av. Gustavo Baz No. 28 Col. San Bartolo Naucalpán C.P. 53000, Naucalpan de Juárez, Edo. de Mex. Poniente

55 76 71 02 Y 53 54 45 54

Edo. de Mex. Pte. Metepec UMF 231

Dr. Simón Marcelo Cuahutémoc López Saldaña

[email protected] Enríquez Poniente No. 304 Fraccionamiento San José La Pillita Col. Centro C.P. 52140, Metepec, Edo. de Mex. Poniente

Michoacán Morelia UMAA/UMF 75

Dra. Anabel Gutie-rrez Mendia [email protected] Av. Camelinas No. 1901 esquina Pérez Coronado Col.

C.P. 58070, Morelia, Michoacán 4433-15-01-25

Morelos Plan de Ayala HGRMF 1 Dr. Jorge Aguirre Lazcano [email protected] Av. Plan de Ayala esquina Av. Central Col. Centro C.P.

62430, Cuernavaca, Morelos 777 315 5873

Morelos Cuautla HGZMF 7 Dr. Raúl Ciro Mon-tes Vejarano [email protected] Camacho y Molina s/n esquina Tulipanes Col. Centro C.P.

62740, Cuautla, Morelos 01 735 352.06.96

Morelos Zacatepec HGZMF 5 Dr. Francisco Javier Martínez Cerezo [email protected]

Av. Central Domicilio conocido entre Niños Héroes y Campo Cañero Col. Centro C.P. 62780, Zacatepec, More-los

01.734.343.08.32

Nayarit Tepic HGZ 1 Dr. Guillermo Ar-mando Kelly Ceja [email protected] Av. Insurgentes no. 727 col. Villa del Angel C.P. 63050,

Tepic, Nayarit311 2121156, 2121282

Nuevo Leòn Montemorelos HGSMF 11 Dr. Faustino Estra-da Gonzalez [email protected] José Ma. Paras y Ballesteros Col. Montemorelos, C.P.

67500 Nuevo León 8262633460

Nuevo Leòn Linares HGSMF 12Dr. Saúl Alejandro González González (Enc)

[email protected] Emilio Carranza y Niños Héroes Col. Linares C.P. 67700 Nuevo León 018212120740

Nuevo Leòn Monterrey HGZ 17 Dra. Rosalia Martí-nez Alatorre [email protected] F. Lozano y Roble Col. Benito Juárez C.P. 64420, Monte-

rrey, Nuevo León 818 348 2325

Nuevo Leòn Apodaca HGZ 67 Dr. Heriberto De Jesús Ruíz Torres [email protected] Carretera Miguel Alemán Km 26, Col. Mariel Alalta Cola-

barreta, Apodaca Nuevo León, C.P. 66600 01 818 344 8773

Nuevo Leòn Guadalupe HGZ 4 Dr. Gerardo Quin-tanilla Vázquez [email protected] Matamoros y Zuazua Centro Gpe C.P. 67100, Guadalu-

pe, Nuevo León01 81 83-54-15-22

Nuevo Leòn Monterrey HGZ 33 Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez [email protected] Av. Félix U. Gómez y Av. Ezequiel E. Chávez Centro Cd..

C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León 818 342 1323

SEPTIEMBRE 2012Página 74 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

Nuevo Leòn San Nicolas de los Garza HGZMF 6 Dr. Alejandro Ló-

pez Villareal [email protected] Av. Juárez y Carretera a Laredo Col. Iturbide C.P. 66460, San Nicolás de los Garza, Nuevo León

01 81 83-76-12-06

Nuevo Leòn Monterrey HGZMF 2 Dr. Arturo López Lara [email protected] Av. Constitución Ote. y Profesor G. Torres Centro Ciudad

C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León 818 344 8252

Oaxaca Oaxaca de Juá-rez HGZ 1 Dr. Juan Pablo Ma-

tadamas Ortíz [email protected]. Héroes de Chapultepec No. 621 Porfirio Díaz y Díaz Quintas Col. Centro C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxa-ca

951 515 2831

Oaxaca San Juan Bau-tista Tuxtepec HGZ 3 Dr. Fidel Ángel Ga-

leana Esquivel [email protected] Tuxtepec Valle Nacional s/n Av. Oaxaca y Ve-racruz Col. Centro C.P. 68360, Sn Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca

287 875 1295

Oaxaca Salina Cruz HGZMF 2 Dr. Brígido Reyes Fernández (Enc) [email protected] Carretera Transístmica s/n Nicolás Bravo y Cuauhtémoc

Col. Hidalgo C.P. 70610, Salina Cruz, Oaxaca 971 714 1172

Puebla Puebla HGR 36 Dra. Gloria Ramos Alvarez (Enc) [email protected] 10 Poniente No. 2721; Col. San Alejandro 222 248 0631/

3055

Puebla La Margarita HGZ 20

Puebla Teziutlan HGZ 23Dra. María De Lourdes García Ra-mírez

[email protected] Av. Juárez No. 147 San Cayetano 231 312 0338

Puebla Tehuacan HGZ 15 Dr. Arturo Francis-co Martínez Torres [email protected] Paseo de las Américas S/N y Av. Garcicrespo 238 383 2304

Puebla Metepec HGZ 5 Dr. Rubén Vallejo Durán (Enc) [email protected] Km. 4.5 Carretera Atlixco-Metepec 244 444 0124

Querétaro Querétaro HGR 1 Dr. Salvador Malfa-von Prado [email protected] Av. 5 de Febrero y Calzada Zaragoza Col. Centro C.P.

76000, Querétaro, Querétaro 442 216 2662

Querétaro San Juan del Rió HGZ 3 Dr. Amado López

Pérez [email protected] Av. Central s/n Km. 0.250 Col. C.P. 76800, San Juan del Río, Querétaro 427 272 4143

Quintana Roo Cancún HGR 17Dr. Moisés Alejan-dro Toledo Pensa-miento

[email protected] Ave. Instituto Politecnico Nacional, Mza-1, Lote-10, Re-gion 509, CP 77536

01 998 267 8646 / 9982678705 / 9982678703

Quintana Roo Cozumel HGSMF 2 Dr. Jesús Mateos López [email protected] Av. 11 Sur No. 600 Esquina Av. Pedro Joaquín Coldwel

Col. Centro C.P. 77600, Cozumel, Quintana Roo987 872 0511 / 987 872 0639

Quintana Roo Chetumal HGZMF 1 Dr. Ediel Javier Sosa Ávila [email protected] Av. Adolfo López Mateos Esquina Nápoles Col. Campes-

tre C.P. 77020, Othón P. Blanco, Quintana Roo983 832 1678 9 832 1999

San Luis Potosi Ciudad Valles HGZ 6 Dr. Ricardo Gutié-rrez Macias [email protected] Blvd. México Laredo 34 Norte Col. Zona Centro C.P.

79000, Ciudad Valles, San Luis Potosí 481 382 2492

SEPTIEMBRE 2012Página 75 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

San Luis Potosi San Luis Potosi HGZMF 2 Dr. Gilberto Rodrí-guez Ortíz [email protected]

Melchor Ocampo y Benigno Arriaga Melchor Ocampo y Cuauhtémoc Col. Moderna C.P. 78250, San Luis Potosí, San Luis Potosí

8 12 38 05

San Luis Potosi San Luis Potosi HGZMF 1Dra. María Guada-lupe Salinas Cande-laria

[email protected]. Nicolás Zapata No. 203 Pedro Moreno y Tomasa Es-teves Col. Centro C.P. 78230, San Luis Potosí, San Luis Potosí

444 812 9446

Sinaloa Culiacan HGR 1 Dr. Manuel Vargas Robles [email protected] Francisco Zarco y Andrade Y Gama Col. Miguel Alemán

C.P. 80200, Culiacán , Sinaloa667 713 5960 / 3657

Sinaloa Navolato HGSMF 4 Dr. Francisco Javier Ochoa Pineda [email protected] Clzd. Almada s/n Col. Centro C.P. 80370, Navolato , Si-

naloa672 727 0061 / 0064

Sinaloa Guamuchil HGSMF 30Dr. Enrique Alonso Covarrubias Her-nández

[email protected] Nicolás Bravo y Javier Mina Col. Centro C.P. 81400, Gua-muchil , Sinaloa

673 732 4818 / 4711

Sinaloa Los Mochis HGZ 49 Dr. Regino Alvarez Zúñiga [email protected] Blvd. López Mateos y Fuente de Júpiter Col. Las Fuentes

C.P. 81256, Los Mochis , Sinaloa668 818 5611 /5612

Sinaloa Guasave HGZMF 32 Dr. Martín De Jesús Ahumada Quintero [email protected] Blvd. 16 de Septiembre y M.Gaxilola Col. Centro C.P.

81000, Guasave , Sinaloa687 872 0603 /2528

Sinaloa Mazatlan HGZMF 3 Dr. Armando Félix Ortiz [email protected] Av. Ejército Mexicano y calle Amistad Col. Adolfo López

Mateos C.P. 82149, Mazatlán , Sinaloa669 983 2799 / 2723

Sinaloa Costa Rica HGZMF 28 Dr. Manuel Anto-nio Padilla Lora [email protected] Onceava y San Rafael Col. Centro C.P. 80430, Costa

Rica , Sinaloa667 728 0192 / 0044

Sinaloa Culiacán UMF/UMAA 55

Dra. Gloria Yolanda Feria Franco [email protected] Boulevard Navidad, Entre J. García Icazbalceta y Girasol,

Fracc. Terranova, CP 80143

Sonora Obregon, Cd Son HGR 1 Dr. Mariano Padilla

Mendoza [email protected] Guerrero y Sahuaripa Col. C.P. 85120, Cajeme, Sonora 644 414 5538

Sonora Puerto Penas-co HGSMF 9 Dr. Juan Manuel Vi-

llegas Castellanos [email protected] Nicolas Bravo y Juan de la Barrera Col. C.P. 83550, , So-nora 638 383 2777

Sonora Agua Prieta HGSMF 12 Dr. José Carlos Reza Rodríguez [email protected] Av. 3 Calle 13 y Av. 14 Col. Centro C.P. 84200, Agua Prie-

ta, Sonora 338-14-99

Sonora Hermosillo HGZ 2 Dr. Florencio Villa-nueva Rosales [email protected] Benito Juárez y José Ma. Iglesias C. Seguro Social C.P.

83180 662 214 5665

Sonora Guaymas HGZ 4 Dra. Martha Men-doza Magdaleno [email protected] Calle 10 y Av. Jésus Siqueiros Col. Centro C.P. 85400,

Guaymas, Sonora 622 222 1378

Sonora Navojoa HGZ 3 Dr. José Luis Islas García [email protected] Pesqueira Prolongación Sur y Sor Juana Ines de la Cruz

Col. C.P. 85800, Navojoa, Sonora 642 422 0710

SEPTIEMBRE 2012Página 76 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

Sonora Caborca HGZ 8 Dra. Martha Irene Martín Del Río [email protected] General Obregón y 16 de septiembre y Morelos Col.

C.P. 83600, Caborca, Sonora 637 372 1495

Sonora Nogales HGZMF 5 Dr. Vicente Rojas Contreras [email protected] Av. Alvaro Obregón No. 756 y Av. Escobedo Col. Centro

C.P. 84000, Nogales, Sonora 631 313 5915

Tabasco Tenosique HGSMF 4 Dr. Sergio Amores Rueda [email protected] Sebastián Lerdo de Tejada y Calle 20 s/n Col. Centro C.P.

86900, Tenosique, Tabasco (934) 3 42 14 63

Tabasco Villahermosa HGZ 46 Dra. Alma Georgina Castañeda Del Rio [email protected] Av. Universidad s/n, Col. Casa Blanca C.P. 86060, Vi-

llahermosa, Tabasco (993) 3 57 25 95

Tabasco Cárdenas HGZ 2 Dr. Alejandro Ar-teaga Argüelles [email protected]

Av. Francisco Trujillo Gurría s/n Esq. Carretera Circuito del Golfo Col. Pueblo Nuevo C.P. 86500, Cárdenas, Ta-basco

(937) 3 72 01 20

Tamaulipas Ciudad Made-ro HGR 6 Dr. Juan Carlos Dá-

vila Treviño [email protected] Blvd. Adolfo López Mateos y Av. Zapotal Col. Las Conchi-tas C.P. 89480, Ciudad Madero, Tamaulipas

018332152440 018332152220

Tamaulipas Ciudad Reyno-sa HGZ 15

Dr. Arturo Santiago Simón Justiniani Ibarra

[email protected] Blvd. Hidalgo No. 2000 Col. Del Valle C.P. 88620, Ciudad Reynosa, Tamaulipas

018999230343 018999241288

Tamaulipas Ciudad Mante HGZ 3 Dr. Samuel Pastor Chao [email protected] Blvd. Luis Echeverría Alvarez No.300 Col. Centro C.P.

89800, Ciudad Mante, Tamaulipas018312321244 018312321180

Tamaulipas Nuevo Laredo HGZ 11 Dr. Ramón Moreno Prado [email protected] Calle Victoria y Reynosa Col. Sector Centro C.P. 88000,

Nuevo Laredo, Tamaulipas018677120871 018677123491

Tamaulipas Matamoros HGZ 13 Dr. Javier Shomar Merlos [email protected] Calle 6a. Ocampo y Mina No. 800 Col. Zona Centro C.P.

87300, H. Matamoros, Tamaulipas018688122391 018688122145

Tamaulipas Ciudad Victo-ria HGZMF 1 Dr. Rodolfo Gonzá-

lez San Miguel [email protected] Centro Medico Educación y Cultura Adolfo López Mateo Col. Sosa C.P. 87120, Ciudad Victoria, Tamaulipas

018343121221 018343124413

Tlaxcala Tlaxcala HGZ 1 Dra. Irma Marcela Juárez Del Carmen [email protected] Av. Universidad s/n Col. Centro C.P. 90000, Tlaxcala,

Tlaxcala 246 46 2 34 24

Veracruz Nor-te Tuxpan HGSMF 26 Dr. Abelardo Oroz-

co Sandoval [email protected] La Mata de Tampamachoco C.P. 92810, Tuxpan, Vera-cruz Norte 783 8-37-04-72

Veracruz Nor-te

San Andres Tuxtla HGSMF 33 Dr. Alfonso García

Rodríguez [email protected] Carretera Federal del Golfo S/N Col. 3 de Mayo C.P. 95700, San Andrés Tuxtla, Veracruz Norte 294 9-42-22-92

Veracruz Nor-te Xalapa HGZ 11 Dr. Rafael Arturo

Barradas Acevedo [email protected] Lomas del Estadio s/n Col. Centro C.P. 91090, Xalapa, Veracruz Norte 228 8-17-45-23

Veracruz Nor-te Poza Rica HGZMF 24 Dr.Bartolome Cer-

vera Pacheco [email protected] Naranjos y Reforma s/n Col. Laredo C.P. 93260, Poza Rica, Veracruz Norte 782 8-22-16-41

Veracruz Nor-te

Martínez de la Torre HGZMF 28 Dr. José Aguilera

Campos [email protected] Av. Soledad No. 817 Col. Independencia C.P. 93610, Martínez de la Torre, Veracruz Norte 232 3-24-04-62

SEPTIEMBRE 2012Página 77 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

Veracruz Nor-te

Lerdo de Teja-da HGZMF 50 Dr. Daniel Blanco

Rodríguez [email protected] Ocampo y Juan de la Luz Enríquez s/n Col. Centro C.P. 95280, Lerdo de Tejada, Veracruz Norte 284 9-44-03-18

Veracruz Nor-te

Ciudad José Cardel HGZMF 36 Dr. Daniel Hernán-

dez Lozada [email protected] Carretera Costera Cardel - Nautla Flores Magón s/n C.P. 91680, Cardel, Veracruz Norte 296 9-62-00-95

Veracruz Nor-te Tejería UMAA 242 Dra. Guadalupe

Fuentes Rodríguez [email protected] Carretera Vercaruz Xalapa, Km 13 Tejería Veracruz, CP. 91980 229 9810 109

Veracruz Sur Orizaba HGR 1 Dr. Pedro Martínez Serena [email protected] Oriente 6 y Sur 41 Col. C.P. 94300, Orizaba, Veracruz

Sur

01272-72-4-1500/4-1523/4-1212

Veracruz Sur Tierra Blanca HGS 33 Dr. Ramón Jácome Toss [email protected] Recreo y Mina s/n Col. C.P. 95100, Tierra Blanca, Vera-

cruz Sur01274-74-3-06-12

Veracruz Sur Cordoba HGZ 8 Dr. José Ramón Delgado Martínez [email protected] Av. 11 y Calle 3 Col. San José C.P. 94500, Córdoba, Vera-

cruz Sur01271-71-4-38-00

Veracruz Sur Cosamaloapan HGZMF 35 Dr. Francisco Cas-tro Ortíz [email protected] Carretera Cosamaloapan - Tlacotalpán s/n Col. C.P.

95400, Cosamaloapan, Veracruz Sur01288-88-2-07-74

Veracruz Sur Coatzacoalcos HGZMF 36 Dr. Gaspar Antonio Vivas Castillo [email protected] Román Marín e Independencia Col. C.P. 96420, Coatza-

coalcos, Veracruz Sur01921-21-4-76-37

Veracruz Sur Minatitlán HGZMF 32 Dr. Juan José Lasse-rre Boa [email protected] Justino Sierra No. 31 Col. C.P. 96700, Minatitlán, Vera-

cruz Sur01922-22-3-76-79

Yucatán Mérida HGR 12 Dr. Víctor Daniel Aldaco García [email protected] Av. Colón con Itzaez Col. García Ginerés C.P. 97070, Mé-

rida, Yucatán (999)925-08-31

Yucatán Mérida HGR 1 Dr. Wilmer Ederly Lara Uribe [email protected] Calle 34 No. 439 X 41 Col. Industrial C.P. 97150, Mérida,

Yucatán (999)922-56-06

Yucatán Motul HGSMF 3 Dr. Jorge Carlos Burgos Martín [email protected] Calle 26 No. 319 Col.Felipe Carrillo Puerto C.P. 97430,

Motul, Yucatán (991)915-01-50

Zacatecas Zacatecas Zac HGZ 1 Dr. Carlos Quevedo Sánchez [email protected] Av. Torreón y Dovalí Jaime Col. Centro C.P. 98000, Zaca-

tecas, Zac (01492)9226373

Zacatecas Fresnillo HGZ 2 Dr. Francisco Javier Novoa Martínez [email protected] Av. Hidalgo No. 414 Col. Centro C.P. 99150, Fresnillo,

Zacatecas (01493)9320038

Del Norte D.F. Ignacio Zara-goza HGR 25

Dr. Juan Antonio De La Fuente Pine-da

[email protected] Calzada Ignacio Zaragoza No. 1840 Col. Juan Escutia C.P. 09100, Iztapalapa, D.F. 57 45 65 08

Del Norte D.F. Insurgentes HGZ 24 Dr. Pedro Espinosa Aguilar [email protected]

Insurgentes Norte No. 1322 esquina Eje 4 Norte Fortuna Col. Magdalena de las Salinas C.P. 07760, Gustavo A. Madero, D.F.

55 77 59 06

SEPTIEMBRE 2012Página 78 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

Del Norte D.F. Tlatelolco HGZ 27 Dr. Jorge Luis Zen-dejas Villanueva [email protected]

Eje Central Lázaro Cárdenas No. 445 Unidad Nonoalco Tlatelolco Col. Unidad Nonoalco Tlatelolco C.P. 06900, Cuauhtemoc, D.F.

55 97 60 92

Del Norte D.F. Aragón HGZMF 29 Dr. Antonio Gilber-to Gómez Castro [email protected]

Av. 510 No. 100 esquina Emiliano Zapata,S.Juan de Ara-gón 1a. Sección Col. Unidad San Juan de Aragón C.P. 07920, Gustavo A. Madero, D.F.

57 60 01 58

Del Sur D.F. Gabriel Man-cera HGR 1 Dr. Carlos Ernesto

Castillo Herrera [email protected] Gabriel Mancera No. 222 entre Romero de Terreros y Ni-colas San J Col. Del Valle C.P. 03100, México D.F. 56 39 19 42

Del Sur D.F. Fco. del Paso y Troncoso HGZ 2A Dra. Alpha Escami-

lla Ruiz [email protected] Añil No. 144 Francisco del Paso y Troncoso Col. Granjas México C.P. 08400, Iztacalco, D.F.

Dir. 56 50 27 63 Conmut 56 57 30 17 y 3861 ext. 21301

Del Sur D.F. Iztacalco HGZ 30 Dr. Sergio Lozada Andrade [email protected] Plutarco Elías Calles No. 473 Emilio Carranza Col. Santa

Anita C.P. 08300, Iztacalco, D.F. 56 50 21 85

Del Sur D.F. Los Venados HGZ 1A Dr. Rubén Rosales Clavellina [email protected] Municipio Libre No. 270 entre Vértiz y División del Norte

Col. Portales C.P. 03300, Benito Juárez, D.F. 56 05 10 15

Del Sur D.F. Vicente Gue-rrero HGZ 47 Dr. Sergio Raúl Gui-

llen Espinoza [email protected] Campaña del Ébano y Combate de Celaya Col. Vicente Guerrero C.P. 09200, Iztapalapa, D.F. 56 91 83 03

Del Sur D.F. Villa Coapa HGZ 32 Dr. Francisco Javier Moreno Pérez [email protected] Clzd. del Hueso s/n Canal de Miramontes y las Bombas

Col. Ex-Hacienda Coapa C.P. 14310, Coyoacán, D.F. 56 77 72 44

Del Sur D.F. Condesa HGZMF 26 Dra. María Elena Guzmán Osorio [email protected] Chilpancingo 56 entre Aguascalientes y Tlaxcala Col.

Condesa C.P. 06100, México, D.F. 52 86 81 83

Del Sur D.F. San Angel HGZMF 8 Dr. Francisco Javier Padilla Del Toro [email protected] Río Magdalena No. 289 entre Altamirano e Hidalgo Col.

Tizapán San Angel C.P. 01090, México, D.F. 55 50 05 59

UMAE HE CMN Siglo XXI CMN Siglo XXI HESP S/N Dr. Eduardo Maga-

llón Barajas [email protected] Av. Cuauhtémoc No. 330 entre Dr. Márque y Ejer 3 Sur Col. Doctores C.P. 06720, México, D.F., D.F. (55) 5627-6900 ext.

21902 o 21526

UMAE HE 71 Torreón CMN Torreón HESP 71 Dr. José Luis Cortez

Vargas [email protected] Blvd. Revolución y Calle 27 Col. Centro C.P. 27100, To-rreón, Coahuila (871) 729 0801

UMAE HE 1 CMN BajÍo CMN León HESP 1 Dr. Manuel Pache-

co Ruelas [email protected] Blvd. Adolfo López Mateos y Paseo de los Insurgentes Col. Los Paraísos C.P. 37320, León, Guanajuato 477 7 17 30 04 (477) 717 4800 ext.

31303UMAE HE 2 CMN Obregón

CMN Ciudad Obregón HESP 2 Dr. Walter Gonzá-

lez Jaime [email protected] Calle Hidalgo s.n. Col. C.P. 85120, Cajeme, Sonora (644) 414 8752

UMAE HE 14 CMN Verácruz CMN Veracruz HESP 14 Dr. Julio César Vi-

ñas Dozal [email protected] Av. Cuauhtémoc, Cervantes y Padilla s/n Col. Formando Hogar, C.P. 91810, Veracruz, Veracruz Norte (229) 934 3500 ext.

61608

UMAE HP CMN Siglo XXI Cm Siglo XXI HP S/N Dr. Fortino Solór-

zano Santos [email protected] Av. Cuauhtémoc No. 330 entre Dr. Márquez y Eje 3 Sur Col. Doctores C.P. 06720, México, D.F., D.F. 55 88 78 61 (55) 5627 6900 ext.

21929

SEPTIEMBRE 2012Página 79 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN LOCALIDAD UNIDAD DIRECTOR CORREO DIRECTOR DOMICILIO TELEFONO CONMUTADOR

UMAE HP CMN OCC CMN Oblatos HP S/N

Dr. Miguel Ray-mundo León Guz-mán

[email protected] Belisario Domínguez No. 735 Col. Oblatos C.P. 44340, Guadalajara, Jalisco (33) 3618 4087 (33) 3668 3000 ext.

31714

UMAE HGP 48 CMN Bajío CMN León HGP 48 Dr. José Luis Felipe

Luna Anguiano [email protected] Av. México esquina Paseo de los Insurgentes Col. Los Pa-raísos C.P. 37320, León, Guanajuato (477) 717 4800 ext.

31801

UMAE HGRAL CMN La Raza CMN La Raza HGRAL S/N Dr. Armando Sobe-

ranes Hernández [email protected] Clzd. Vallejo y Jacarandas Col. La Raza C.P. 02990, Azca-potzalco, D.F. (55) 5583 6418 (55) 5724 5900 ext.

23303 o 23304

SEPTIEMBRE 2012Página 80 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

LUGARES DE PAGOEl horario para trámites será de 9:00 a 14:00 horas en días hábiles.

DELEGACIÓN Y/OUMAE LUGAR DE PAGO

AGUASCALIENTESDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesAlameda No. 704 Colonia del Trabajo, C.P. 20180, Aguascalientes, Ags.

BAJA CALIFORNIA NORTEDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalz. Cuauhtémoc No. 300 Col. Aviación, C.P. 21230, Mexicali, B.C.N.

BAJA CALIFORNIA SURDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalle Madero No. 315 entre Héroes del 47 y H. Colegio Militar, Col. Esterito, C.P. 23020

CAMPECHEDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesAv. Maria Lavalle Urbina esq. Av. Fundadores, Zona Comercial Ah Kim Pech Col. San Francisco, C.P. 24010 Campeche, Camp.

COAHUILADepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesBlvd. Venustiano Carranza 2809 esq. Periférico Luis Echeverría Alvarez Colonia La Salle C.P. 25280, Saltillo, Coah.

COLIMA Departamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalle Zaragoza No. 62 Col. Centro C.P. 28000, Colima, Col.

CHIAPASDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCarretera Costera y Anillo Periférico s/n, Col. Centro, C.P. 30700 Tapachula, Chis.

CHIHUAHUADepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesAv. Universidad No 1101 Colonia Centro C.P. 31000, Chihuahua, Chih.

DURANGO Departamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalle Juárez No 104 Sur 1er. Piso Zona Centro, Durango, Dgo.

GUANAJUATODepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesBlvd. Adolfo López Mateos s/n Esq. Paseo de los Insurgentes s/nFracc. Los Paraísos, C.P. 37320, León, Gto.

GUERRERO Departamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCuauhtémoc No. 95 Col. Centro, Acapulco, Gro. C.P. 39300

HIDALGODepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesBlvd. Luis Donaldo Colosio n° 516, Col. Canutillo, C.P. 42090 Pachuca, Hgo.

JALISCODepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalle Belisario Domínguez No. 1000 esq Sierra Morena, Col. Independencia, C.P. 44340 Guadalajara, Jal.

ESTADO DE MÉXICO ORIENTEJefatura de Servicios de FinanzasCalle 4 No. 25 primer piso, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco,Municipio de Naucalpan Edo. Méx.

ESTADO DE MÉXICO PONIENTEJefatura de FinanzasCalle Josefa Ortíz de Domínguez Esq. Miguel Hidalgo y Costilla, Col. Centro, Toluca, Edo. de Méx., C.P. 50000

MICHOACAN Jefatura de FinanzasMadero Poniente, Col. Centro 1200, C.P. 58000, Morelia, Mich.

MORELOSDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesBlv. Benito Juarez No. 18 Primer Piso, Código Postal 62000, Col. Centro, Cuernavaca, Mor.

SEPTIEMBRE 2012Página 81 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN Y/OUMAE LUGAR DE PAGO

NAYARITDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalzada del Ejercito Nacional No. 14, Col. Fray Junípero Serra, C.P. 63166, Tepic, Nay.

NUEVO LEONDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalle Gregorio Torres Quevedo No. 1950, Col. Centro. C.P. 64010, Monterrey, N.L.

OAXACADepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalzada Porfirio Díaz No. 1803, Col. Reforma, C.P. 68050, Oaxaca, Oax.

PUEBLA Departamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalle 4 Norte No. 2005, C.P. 72000 Puebla, Pue.

QUERÉTARO Departamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesAv. 5 de febrero N° 102, Col. Centro, C.P. 76000

QUINTANA ROODepto. Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesAv. Chapultepec No. 2 Oriente, Col. Centro, C.P. 77000, Chetumal, Quintana Roo

SAN LUIS POTOSÍDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCuauhtémoc 255, Col. Moderna, C.P. 78270, San Luis Potosí, S.L.P.

SINALOADepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesFco. Zarco y Jesús G. Andrade s/n, Col. Miguel Alemán, C.P. 80200, Culiacán, Sin.

SONORADepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalle 5 de Febrero No. 220 entre Nainari y Allende, C.P. 85000, Cd. Obregón, Son.

TABASCODepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesAv. Cesar A. Sandino No. 102, Col. 1° de Mayo, C.P. 86190, Villahermosa, Tab.

TAMAULIPASDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCentro Médico Educativo y Cultural Lic. Adolfo López Mateos,Col. Pedro Sosa, C.P. 87120, Cd. Victoria, Tamps

TLAXCALA Departamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesGuillermo Valle No. 115, Col. Centro C.P. 90000 Tlaxcala, Tlx.

VERACRUZ NORTE Departamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesLomas del Estadio s/n, Col. Centro C.P. 91000 Xalapa, Ver.

VERACRUZ SUR Departamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesPoniente 7N° 1350, Col. Centro C.P. 9430 Orizaba, Ver.

YUCATÁN Departamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesCalle 34 No. 439 por 41, Col. Industrial C.P. 97150 Mérida, Yuc.

ZACATECASDepartamento de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesRestauradores No. 3, Col. Dependencias Federales, C.P. 98600, Guadalupe, Zac.

DELEGACIÓN NORTEDISTRITO FEDERAL

Jefatura de Planeación y FinanzasAv. Instituto Politécnico Nacional No. 5421, Col. Magdalena de las Salinas, C.P. 07760, Delegación Gustavo A. Madero

DELEGACIÓN SURDISTRITO FEDERAL

Departamento Delegacional de Presupuesto, Contabilidad y ErogacionesPopocatepetl No. 14, 6o. Piso, Col. Exhipódromo Condesa, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06100, Del. Cuauhtemoc, D.F.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADESTORREON, COAH.

Departamento de FinanzasBlvd. Revolución No. 2650 Ote., Col. Torreón Jardín, C.P. 27200, Torreón, Coah.

SEPTIEMBRE 2012Página 82 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN Y/OUMAE LUGAR DE PAGO

HOSPITAL DE ESPECIALIDADESNo. 1 LEÓN, GUANAJUATO

Departamento de FinanzasBlvd. Adolfo López Mateos esq. Paseo de los Insurgentes s/n, Col. Los Paraísos, C.P. 37320 León, Gto.

HOSPITAL DE GINECO-PEDIATRÍA No. 48, LEÓN, GUANAJUATO

Departamento de FinanzasPase de los Insurgentes s/n, Fracc. Los Paraísos C.P. 37320 León, Gto.

HOSPITAL DE PEDIATRÍAOBLATOS JALISCO

Departamento de FinanzasCalle Belisario Domínguez No. 735, Col. Independencia, Sector Libertad, C.P. 44349, Guadalajara, Jal.

HOSPITAL DE GINECOOBSTETRICIAOBLATOS JALISCO

Departamento de FinanzasCalle Belisario Domínguez No. 771, Col. Independencia-Oblatos,C.P. 44340 Guadalajara, Jal.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADESOBLATOS JALISCO

Departamento de FinanzasCalle Belisario Domínguez No. 1000, Col. Independencia, Sector Libertad, C.P. 44349, Guadalajara, Jal.

TRAUMATOLOGIALOMAS VERDES

Departamento de FinanzasAv. Lomas Verdes S/N, Col. Exejidos del Oro Naucalpan de Juárez, Edo. de Méx, C.P. 53120 Horario de 8 a 13 hrs

HOSPITAL DE CARDIOLOGÍAMONTERREY, N.L.

Departamento de FinanzasAv. Lincoln S/N Esq. Enf. Ma. De Jesús Candia Mendoza, Col. Valle Verde, C.P. 64730, Monterrey, N.L.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADESMONTERREY, N.L.

Departamento de FinanzasAve. Abraham Lincoln y Ave. Fidel Velásquez S/N, Col. Nueva Morelos, C.P. 64320, Monterrey, N.L.

HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIAY ORTOPEDIAMONTERREY, N.L.

Departamento de Finanzas de la Umae 21Cuauhtémoc y Juan Ignacio Ramón, Zona Centro, C.P. 64000, Monterrey, N.L.

HOSPITAL DE GINECOOBSTETRICIAMONTERREY, N.L.

Departamento de FinanzasAv. Constitución y Av. Félix U. Gómez, Col. Centro, C.P. 64000, Monterrey, N.L.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADESPUEBLA

Departamento de FinanzasCalle 2 Norte No. 2004, Col. Centro, C.P. 72000, Puebla, Pue.

HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍAY ORTOPEDIAPUEBLA, PUE.

Departamento de FinanzasDiagonal Defensores de la Repúblicaesquina 6 Poniente, Col. Amor, C.P. 72140, Puebla, Pue.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADESNo. 2 CD. OBREGÓN, SONORA

Departamento de FinanzasProl. Hidalgo y Huisaguay s/n, Col. Bella VistaC.P. 85130. Cd. Obregón, Son.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADESVERACRUZ

Departamento de FinanzasCalle Cuauhtémoc s/n Esq., Cervantes y Padilla Col. Formando Hogar, C.P. 91897, Veracruz, Ver.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADESYUCATÁN

Departamento de FinanzasCalle 34 X 41 No. 439 Ex terrenos El Fénix, Col. Industrial El Palmito, C.P. 97150, Mérida, Yuc.

HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIAY ORTOPEDIAMAGDALENA DE LAS SALINAS

Departamento de Finanzas y Sistemas1er. Piso del Hospital de TraumatologíaAv. Colector 15 S/N, Esq. Av. Instituto Politécnico Nacional, Col. Magdalena de las Salinas, Delegación Gustavo A. Madero C.P. 07760, D.F.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADESLA RAZA

Departamento de Finanzas1er. Piso del Hospital de Especialidades de la RazaCalle Seris y Zaachila S/N, Col. La Raza C.P. 02990, Del. Atzcapotzalco, Méx, D.F.

SEPTIEMBRE 2012Página 83 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

DELEGACIÓN Y/OUMAE LUGAR DE PAGO

GINECO 3CENTRO MEDICO LA RAZA

Departamento de Finanzas y SistemasAntonio Valeriano S/N Col. La Raza, Del. Atzcapotzalco, C.P. 02990, D.F.

HOSPITAL GENERAL DEL CENTRO MEDICO LA RAZA

Departamento de FinanzasCalz. Vallejo S/N, Esq. Av. Jacarandas, Col. La Raza, Del. Atzcapotzalco, C.P. 02990, D.F.

GINECO 4 HOSPITAL LUIS CASTELAZO AYALAGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Departamento de Finanzas y SistemasAv. Río Magdalena No. 289 1er. Piso, Col. Tizapán, San Angel, C.P. 01090, Del. Álvaro Obregón, D.F.

HOSPITAL DE ONCOLOGIASIGLO XXI

Departamento de Finanzas3er. Piso P del Hospital de Oncología del C.M.N. Siglo XXIAv. Cuauhtémoc No. 330 Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, D.F.De las 9:00 a las 13 hrs.

HOSPITAL DE ESPECIALIDADESSIGLO XXI

Departamento de FinanzasAv. Cuauhtémoc No. 330 Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720, D.F.

HOSPITAL DE CARDIOLOGIASIGLO XXI

Departamento de FinanzasAv. Cuauhtémoc No. 330, Planta Baja, Col. Doctores, Méx, D.F. C.P. 06720, Del. Cuauhtémoc

HOSPITAL DE PEDIATRIA SIGLO XXI

Departamento de FinanzasAv. Cuauhtémoc No. 330, Planta Baja, Col. Doctores, Méx, D.F. C.P. 06720, Del. Cuauhtémoc

SEPTIEMBRE 2012Página 84 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 16 (DIECISÉIS)FORMATO DE CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES

Contrato abierto de adquisición de bienes de Diálisis Peritoneal Automatizada con entrega domiciliaria para pacientes de nuevo ingreso, que celebran por una parte el Instituto Mexicano del Seguro Social, que en lo sucesivo se denominará "EL INSTITUTO", representado en este acto por el C.------------------------------------------, en su carácter de Representante Legal y, por la otra, la empresa ------------------------------, en lo subsecuente "EL PROVEEDOR", representada por el C. ----------------------------------, en su carácter de Representante o Apoderado Legal, al tenor de las Declaraciones y Cláusulas siguientes:

NOTA:(Tratándose de participación conjunta, se agregará la siguiente redacción:)

… y, por la otra, ___________ representada por ________ en su carácter de Representante Legal, en participación conjunta con __________, representada por el ________, en su carácter de _________________, a quienes en forma conjunta o individualmente se les denominará en lo sucesivo “EL PROVEEDOR”, al tenor de las siguientes Declaraciones y Cláusulas:

NOTA: (Tratándose de participación conjunta se deberá agregar el nombre o razón social de cada uno de los proveedores participantes, así como en su caso de sus respectivos representantes legales, o bien, solamente se agregará el del representante común, cuando se le otorguen facultades de apoderado legal de la agrupación en escritura pública, en términos del artículo 44, penúltimo párrafo, del Reglamento de la LAASSP)

D E C L A R A C I O N E S

I.- "EL INSTITUTO", declara a través de su Representante Legal que:

I.1.- Es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene a su cargo la organización y administración del Seguro Social, como un servicio público de carácter nacional, en términos de los artículos 4 y 5 de la Ley del Seguro Social.

I.2.- Está facultado para adquirir toda clase de bienes muebles en términos de la legislación vigente, para la consecución de los fines para los que fue creado, de conformidad con el artículo 251, fracciones IV y V de la Ley del Seguro Social.

I.3.- Su representante, el C.---------------------------------------, Titular de ----------------------------------------, en su carácter de ________, se encuentra facultado para suscribir el presente instrumento jurídico en representación de "EL INSTITUTO", de acuerdo al poder que le fue conferido en la Escritura Pública número ----------------------------------, del -- de ----------- de ----, otorgada ante la fe del Licenciado -----------------------------------------------, Notario Público número ------------- de la Ciudad de SEPTIEMBRE 2012

Página 85 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

------------, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de ----------, en el folio mercantil número -------------, de fecha – de ------------- de ----.

I.4.- El C. __________________________, Titular de la_____________ de "EL INSTITUTO", interviene como Área Contratante, en el procedimiento del cual se deriva el presente instrumento jurídico, de conformidad con lo establecido en los artículos 2, fracción I, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 8, párrafo primero y 69, último párrafo, del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (El artículo 69, solamente se insertará cuando el procedimiento sea llevado a cabo por la Dirección de Administración y Evaluación de Delegaciones) numerales 33, fracción______, y 34 fracción______ de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, (NOTA: El numeral 34 aplica para el caso de los contratos que no sean suscritos por el Director General) y, conforme a sus funciones establecidas en el________________, en base a las facultades _________________ (Señalar artículos del Reglamento Interior o de los Manuales de Organización que correspondan).

I.5.- El C. ______________, Titular de _________ de "EL INSTITUTO”, interviene como Administrador de este instrumento jurídico, responsable de dar seguimiento y verificar el cumplimiento de los derechos y obligaciones establecidos en el presente contrato, de conformidad con lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 84, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, _____ del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como del numeral _______, de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

I.6.- El C. _________________________, Titular de _____________________ de “EL INSTITUTO”, interviene en la firma del presente instrumento jurídico, como Área Requirente, en el procedimiento del cual se deriva este contrato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2, fracción II, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, numerales 22, primer párrafo y 26, primer párrafo, de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

I.7.- El C. ________________, Titular de _________________________ de “EL INSTITUTO”, interviene en la firma del presente instrumento jurídico, como Área Técnica, en el procedimiento del cual se deriva este contrato, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2, fracción III, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, numerales 22, segundo párrafo y 35, segundo párrafo, de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

I.8.- Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, cuenta con recursos disponibles suficientes, no comprometidos, en la cuenta número ----------, de conformidad con el dictamen de disponibilidad presupuestal número -----------------, mismo que se agrega al presente instrumento jurídico como Anexo 5 (CINCO).

Los recursos presupuestarios a ejercer con motivo del presente instrumento jurídico, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente “EL INSTITUTO”, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la H.

SEPTIEMBRE 2012Página 86 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para “EL INSTITUTO”.

I.9.- El presente contrato fue adjudicado a "EL PROVEEDOR" mediante el procedimiento de Licitación Pública Nacional bajo la Cobertura de los Tratados (Mixta) número LA-019GYR047-NXX-2012, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con los artículos 26 Fracción I, 26 Bis Fracción III, 26 Ter, 27, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 37 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 35, 39, 45, 49, 51, 63, 67 y 85 de su Reglamento, así como las disposiciones legales que apliquen.

I.10.- Con fecha -- de ------- de 2012, la División de Servicios Integrales, dependiente de la Coordinación Técnica de Bienes y Servicios, emitió el Acta de Fallo del procedimiento de contratación mencionado en la Declaración que antecede.

I.11.- De conformidad con lo previsto en el artículo 81, fracción IV, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en caso de discrepancia entre el contenido de la Convocatoria y el presente instrumento jurídico, prevalecerá lo establecido en la Convocatoria.

I.12.- Señala como domicilio para todos los efectos de este acto jurídico el ubicado en ______ (Indicar el domicilio de la Delegación o UMAE, señalando calle, número, colonia, código postal y ciudad).

II.- "EL PROVEEDOR", declara que:

II.1.- Es una persona moral constituida de conformidad con las Leyes de los Estados Unidos Mexicanos, según consta en la Escritura Pública (o póliza cuando el instrumento se otorgue ante Corredor Público) número _____, del __ de ______ de ____, otorgada ante la fe del Licenciado ____________, Notario (Corredor) Público _____ número _____, de la Ciudad de _______, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, bajo el folio mercantil número _____, de fecha ______.

II.2.- Se encuentra representada para la celebración de este contrato, por el C.______, quien acredita su personalidad en términos de la Escritura Pública número ________, del __ de ________ de _____, otorgada ante la fe del Licenciado ____________, Notario Público número ___, de la Ciudad de __________, y manifiesta bajo protesta de decir verdad, que las facultades que le fueron conferidas no le han sido revocadas, modificadas ni restringidas en forma alguna.

NOTA: (Si las facultades del Representante Legal del proveedor son otorgadas en el extranjero, se debe adecuar la redacción de la declaración II.2, a efecto de precisar los datos del documento con el que se acredite su representación, conforme al país de origen, mismo que deberá estar legalizado o apostillado, acompañado de su traducción al español, y protocolizado ante notario)

SEPTIEMBRE 2012Página 87 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

II.3.- De acuerdo con sus estatutos, su objeto social consiste entre otras actividades, en ----------------------------------------------------------------------- (Precisar las actividades comerciales del proveedor para la venta de bienes, vinculados con la contratación de mérito, conforme al acta constitutiva de la sociedad de que se trate).

NOTA: (Si el proveedor es una persona física, se empleará el texto, de las declaraciones II.1 y II.2 siguientes, en sustitución de las Declaraciones II.1, II.2 y II.3, en la inteligencia de que se deberá ajustar la numeración subsiguiente de declaraciones)

II.1.- Acredita su personalidad para la firma de este contrato, mediante copia certificada de su ___ (Acta de nacimiento o Carta de naturalización), folio número ___, expedida por ______ de fecha ____ e identificación oficial consistente en el documento ________, expedido por _________, con número ___, de fecha o año de registro ___.

II.2.- Realiza actividades empresariales consistentes, entre otras, en___________.

II.4.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público le otorgó el Registro Federal de Contribuyentes número _________. Asimismo, cuenta con Registro Patronal ante “EL INSTITUTO” número _____________ y su número de proveedor de "EL INSTITUTO" es ------------------- (estos últimos requisitos son opcionales).

II.5.- Manifiesta bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en los supuestos de los artículos 50 y 60,de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

NOTA: (En caso de que el importe del contrato sea superior al límite impuesto por la S.H.C.P., en la miscelánea fiscal del ejercicio correspondiente ($300,000.00 para 2012), deberá insertarse la siguiente declaración:)

II.6.- Cuenta con el documento correspondiente, vigente, expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), relativo a la opinión del cumplimiento de sus obligaciones fiscales, conforme a la Regla I.2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el presente ejercicio NOTA: (Deberá actualizarse de acuerdo al ejercicio que corresponda a la Resolución del año fiscal de que se trate), de conformidad con el artículo 32 D, del Código Fiscal de la Federación, del cual presenta copia a “EL INSTITUTO”, para efectos de la suscripción del presente contrato.

NOTA: (Tratándose de residentes en el extranjero, la declaración que antecede deberá adecuarse en los términos que al efecto disponga la Regla I.2.1.16, de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012 o la Resolución del año fiscal de que se trate)

II.7.- Conforme a lo previsto en los artículos 57, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 107 de su Reglamento, “EL PROVEEDOR” en caso de auditorias, visitas o inspecciones que practique la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control en “EL INSTITUTO”, deberá proporcionar la información que en su momento se le requiera, relativa al presente contrato.

SEPTIEMBRE 2012Página 88 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

II.8.- Manifiesta bajo protesta de decir verdad que Reúne las condiciones de organización, experiencia, personal capacitado y demás recursos técnicos, humanos y económicos necesarios, así como con la capacidad legal suficiente para cumplir con las obligaciones que asume en el presente contrato.

II.9.- Señala como domicilio legal para todos los efectos de este acto jurídico, el ubicado en ---------(Indicar el domicilio legal, señalando calle, número, colonia, código postal y ciudad). ---------.NOTA:(para el caso de proposición conjunta agregar la denominación o razón social, del participante y sus declaraciones conforme a la declaraciones anteriores).

____(RAZÓN SOCIAL)________________________ (Participante “A”)

____(RAZÓN SOCIAL)________________________ (Participante “B”)

III “EL PROVEEDOR” declara conjuntamente que:

III.1.- Han celebrado Convenio de participación conjunta, el cual se integra al presente instrumento jurídico, como Anexo___ (___).

III.2.- Conocen el contenido y los requisitos que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, la convocatoria y sus Anexos.

Hechas las Declaraciones anteriores, las partes convienen en otorgar el presente contrato, de conformidad con las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO: "EL INSTITUTO" se obliga a adquirir de "EL PROVEEDOR" y éste se obliga a suministrar los bienes para Diálisis Peritoneal Automatizada cuyas características, especificaciones y cantidades se describen en el Anexo T.1 (Anexo T.uno) de la convocatoria, el cual se integra como Anexo 1 (UNO) del presente instrumento jurídico, en el que se identifica la cantidad mínima de bienes como compromiso de adquisición y la cantidad máxima de bienes susceptibles de adquisición.

NOTA: (Tratándose de participación conjunta, se deberá insertar la siguiente redacción)

En virtud de que el presente contrato se adjudicó de manera conjunta, atendiendo a lo que dispone el artículo 44 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a continuación se describen las obligaciones que corresponderá a “EL PROVEEDOR” cumplir en forma (Indicar si es solidaria o mancomunada), de acuerdo a su participación indicada en el Convenio de participación conjunta, que se agrega a este instrumento jurídico como Anexo ____(___).

SEPTIEMBRE 2012Página 89 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Participante A. ____ (Describir la parte del objeto del contrato que le corresponderá cumplir de acuerdo a lo establecido en el Convenio de participación conjunta)

Participante B. ____ (Describir la parte del objeto del contrato que le corresponderá cumplir de acuerdo a lo establecido en el Convenio de participación conjunta)

Participante C_______(Describir la parte del objeto del contrato que le corresponderá cumplir de acuerdo a lo establecido en el Convenio de participación conjunta).

“EL PROVEEDOR” conviene que en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente instrumento jurídico, acepta y se obliga ante “EL INSTITUTO” expresamente a responder (Indicar si es solidaria o mancomunadamente).

SEGUNDA.- IMPORTE DEL CONTRATO: "EL INSTITUTO" cuenta con un presupuesto mínimo como compromiso de pago por los bienes objeto del presente instrumento jurídico, por un importe de $---------------- (-------------------------------------------------------- pesos --/100 M.N.), y un presupuesto máximo susceptible de ser ejercido por la cantidad de $------------------- (------------------------------------------------------------- pesos --/100 M.N.), de conformidad con los precios unitarios que se relacionan en el Anexo 2 (DOS) del presente instrumento jurídico; la presente operación no está sujeta a la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de acuerdo con lo estipulado en el inciso b) de la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

Las partes convienen que el presente contrato se celebra bajo la condición de precios fijos, de acuerdo a los precios unitarios pactados, por lo que los mismos no cambiarán durante la vigencia del presente instrumento jurídico.

TERCERA.- FORMA DE PAGO: El pago de los bienes se realizará en los lugares establecidos en el Anexo 4 (CUATRO) del presente contrato (Anexo 15 (quince) de la convocatoria).

El pago se efectuará en pesos mexicanos, a los 20 días naturales posteriores a la entrega por par-te de "EL PROVEEDOR", de los siguientes documentos:

Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales establecidos en la Ley de la materia y en la que se indiquen los bienes entregados, número de proveedor, número de contrato o pedido, en su caso, número de alta, número de fianza y denominación social de la afianzadora, misma que deberá ser entregada en la oficina de Trámite de Erogaciones de cada una de las Delegación y/o Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE’s).

Original y copia de la Cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

En caso de que “EL PROVEEDOR” presente su factura con errores o deficiencias, conforme a lo previsto en el artículo 90, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL INSTITUTO” dentro de lo 3 (tres) días hábiles siguientes a la recepción de la misma, indicará por escrito a “EL PROVEEDOR”, las deficiencias o errores que deberá corregir. SEPTIEMBRE 2012

Página 90 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

El periodo que transcurra a partir de la entrega del citado escrito y hasta que “EL PROVEEDOR” presente las correcciones no se computará en los 20 (veinte) días naturales estipulados para el pago.

El pago se realizará mediante transferencia electrónica de fondos, através del esquema electrónico interbancario que el IMSS tiene en operación, a menos que el el Proveedor acredite en forma fehaciente la imposibilidad para ello, para lo cual se insertará en los contratos lo siguiente:

"EL PROVEEDOR" acepta que “EL INSTITUTO” le efectúe el pago a través de transferencia electrónica, para tal efecto proporcionará el número de cuenta, CLABE, Banco y Sucursal, a nombre de "EL PROVEEDOR".

El pago se depositará en la fecha programada, si la cuenta bancaria de “EL PROVEEDOR” está contratada con BANAMEX, HSBC, BANORTE, SANTANDER o SCOTIABANK INVERLAT, si la cuenta pertenece a un Banco distinto a los mencionados, “EL INSTITUTO” realizará la instrucción de pago en la fecha programada y su aplicación se llevará a cabo el día hábil siguiente, de acuerdo con lo establecido por el Centro de Compensación Bancaria (CECOBAN).

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) "EL PROVEEDOR" deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

Asimismo, "EL INSTITUTO" podrá aceptar, a solicitud de "EL PROVEEDOR", que en el supuesto de que tenga cuentas liquidas y exigibles a su cargo, estás se apliquen contra los adeudos que en su caso tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B de la Ley del Seguro Social.

"EL PROVEEDOR" para efectos de transferir los derechos de cobro deberá contar con el consentimiento de "EL INSTITUTO", otorgado a través de _____________ (Señalar Área competente del Instituto), para lo cual deberá notificarlo por escrito a "EL INSTITUTO", con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión. El mismo procedimiento aplicará en el caso de que "EL PROVEEDOR" celebre contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.

En caso de que "EL PROVEEDOR", reciba pagos en exceso, deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes, conforme a la tasa que establezca la Ley de Ingresos de la Federación, en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los intereses se calcularán sobre las cantidades en exceso y se computarán por días naturales desde la fecha de su entrega hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de "EL INSTITUTO".

El pago de los bienes quedará condicionado proporcionalmente al pago que "EL PROVEEDOR" deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso.SEPTIEMBRE 2012

Página 91 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

CUARTA.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA:

PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA: La primera entrega para el paciente la realizará el proveedor dentro de los 15 (quince) días naturales a partir de que reciba el formato de ingreso del paciente, FIP-01.

Será responsabilidad del proveedor garantizar mediante entregas subsecuentes (siete días naturales), la suficiencia de insumos para la terapia, debiendo verificar las existencias de los bienes prescritos que se encuentran en el domicilio del paciente, cuantificando su equivalencia en bolsas en el momento de la entrega y procediendo a hacer el ajuste en la entrega y facturación del producto en el ciclo inmediato siguiente, de acuerdo a lo solicitado y sólo procederá el cobro por lo suministrado de acuerdo al plazo establecido para tal efecto en el Anexo T.5 (T.Cinco) de la convocatoria, incluido en el Anexo 6 (SEIS) del presente instrumento jurídico.

La entrega de los bienes será realizada directamente en los domicilios de los pacientes incluidos en el Programa de DPA, los cuales le serán proporcionados al proveedor por los Jefes Delegacionales de Servicios de Prestaciones Médicas y Direcciones Médicas de las UMAE´s.

"EL PROVEEDOR" se compromete a entregar en comodato un “Equipo Electromédico que regule automáticamente los intercambios de Solución Dializante en paciente con DPA”, clave 531.829.0599 del Cuadro Básico Interinstitucional e Institucional, el cual debe apegarse estrictamente al contenido del Anexo T.4.B (T.Cuatro.B) de la convocatoria a la Licitación (Anexo 1 (uno) del presente contrato) y entregarse en el domicilio de los pacientes del Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA) dentro de los 15 (quince) días naturales a partir de que se reciba el formato de ingreso del paciente FIP-01, mismo que deberá retirarse del domicilio del paciente 15 (quince) días posteriores a la conclusión de la vigencia del presente contrato.

Los equipos deberán ser puestos en operación en los domicilios de los pacientes del Programa de DPA, conforme a la instalación y funcionalidad inherente a cada uno de ellos.

Los bienes que entregue "EL PROVEEDOR" deberán apegarse estrictamente a las especificaciones, descripciones, presentaciones y demás características que se indican en la convocatoria y en el presente contrato (Anexos T.4.A (T.cuatro.A), Anexos T.4.B (T.cuatro.B) y 1 (UNO), respectivamente). Los equipos que entregue "EL PROVEEDOR" deberán estar en óptimas condiciones de funcionamiento, así mismo no deberá entregar bienes fabricados con las leyendas “ONLY EXPORT” ni “ONLY INVESTIGATION”.

"EL PROVEEDOR" dotará de una tarima para que el almacenamiento de los bienes en el domicilio del paciente no se realice directamente en el piso, desechando posibles contaminaciones por hongos.

En el caso de requerimientos para necesidades de Unidades Hospitalarias que realicen las propias Unidades de cada una de las Delegaciones y UMAE’s, la entrega de los bienes se hará directamente en las Farmacias de cada una de las Unidades Médicas se mencionan en el Anexo 15 de la convocatoria, el cual se incluye en este instrumento jurídico como Anexo 4 (CUATRO).

SEPTIEMBRE 2012Página 92 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Los bienes a entregar a los pacientes, serán de cualquiera de las concentraciones 1.5, 2.5 y 4.25 prescritas por los médicos responsables de los pacientes incluidos en el programa DPA, mismas que se indicarán en los Formatos FIP-01 y MPDP-01 del paciente.

El suministro de los bienes en los domicilios de los pacientes, se llevará a cabo de conformidad con los formatos FIP-01 y MPDP-01 y Anexo 6 (SEIS) del presente instrumento jurídico (Anexo T.5 (T.Cinco) de la convocatoria de referencia).

Por necesidades del Instituto y sin obligación adicional para éste, y previo acuerdo de las partes, se podrá modificar el lugar de entrega de los bienes.

En caso de que hubiere ingresos o modificaciones en el transcurso del mes, "EL INSTITUTO" a través de la unidad hospitalaria le notificará de inmediato a "EL PROVEEDOR" para que se le haga entrega de los requerimientos a través de los formatos de Ingreso FIP-01 y/o de los formatos de Modificación de Prescripción o Datos del Paciente MPDP-01.

"EL PROVEEDOR", a solicitud de "EL INSTITUTO", entregará los insumos para la Diálisis Peritoneal Automatizada contenidos en el Anexo T.4.A (T.Cuatro.A) y T.4.B (T.Cuatro.B) de la convocatoria y Anexo 1 (UNO) de este contrato, directamente en los domicilios de los pacientes autorizados, quienes previamente otorgaron su consentimiento para este servicio, cumpliendo con el Manual de Procedimiento para el Control, Registro Contable y Trámite del Pago que se acompaña como Anexo 6 (SEIS) del presente instrumento jurídico (Anexo T.5 (T.Cinco) de la convocatoria).

"EL PROVEEDOR" entregará lleno el formato “SERVICIOS REGISTRADOS PARA DEVENGO” en formato Excel conforme lo establecido en el Anexo 18 (Dieciocho) de la convocatoria, incluido en el Anexo 9 (NUEVE) del presente contrato. Dicho formato soportará los servicios efectivamente otorgados por el proveedor y que deberán de ser entregados en medio magnético ó correo electrónico, conforme la periodicidad y lugar que indique cada Director de Unidad Médica contratante, para su Validación y Aprobación por quien designe el propio Director de la Unidad. Dicho formato ampara a nivel nominal la Factura entregada.

"EL INSTITUTO" no otorgará ampliaciones al plazo de entrega establecido en el presente contrato.

CONDICIONES DE ENTREGA: "EL PROVEEDOR" recabará en cada entrega, la firma autógrafa del paciente, familiar o vecino autorizado en el Formato Constancia de Recepción (CR-01), o bien, en el caso de no encontrarse ninguno de ellos, "EL PROVEEDOR" deberá dejar notificación y hacer entrega en la farmacia de la Unidad Hospitalaria a la que esté adscrito. Los bienes que entregue "EL PROVEEDOR", podrán ser entregados con empaque sector salud o con etiquetado comercial, con sello o sobreimpresión con la clave del sector salud y en su caso, deberán contener la simbología G.I. (genéricos antes GI), así mismo al entregar los bienes en los domicilios de los pacientes, en la Constancia de Recepción "EL PROVEEDOR" deberá indicar el número de contrato y por cada clave el número de lote, la cantidad de piezas entregadas, las

SEPTIEMBRE 2012Página 93 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

bolsas que cubre y la fecha de caducidad, domicilio, teléfono y fax de la empresa, nombre genérico o comercial del bien, fecha de fabricación y/o de caducidad.

Durante la recepción, los bienes estarán sujetos a una verificación visual aleatoria por parte de un representante institucional, con objeto de revisar que se entreguen conforme con la descripción del Catálogo de Artículos, así como con las condiciones requeridas en el presente contrato, considerando cantidad, empaques y envases en buenas condiciones.

El personal del hospital responsable del programa de DPA dará seguimiento mensual al abasto oportuno de las cantidades y concentraciones de las soluciones de diálisis para DPA, conforme al Anexo T.3 (T.Tres), Anexo T.3.2 (T.Tres.Dos) y Anexo T.3.3 (T.Tres.Tres) de la convocatoria, incluidos en el Anexo 7 (SIETE) del presente instrumento jurídico.

"EL PROVEEDOR" se compromete a requisitar el Anexo T.6 (T.seis) "Control de Recuperación de Bienes / Claves de Dialisis Peritoneal (DPCA y DPA)" de la convocatoria, incluido en el Anexo 8 (OCHO) del presente contrato, cuando por causa de defunción del paciente, cambio o baja del programa de DPA, realice la actividad de recuperación de bienes y entrega a la farmacia de la unidad hospitalaria de adscripción del paciente durante el ciclo inmediato siguiente a la notificación.

La transportación de los bienes, las maniobras de carga y descarga en el andén del lugar de entrega o en el domicilio del paciente, serán a cargo de "EL PROVEEDOR", así como el aseguramiento de los bienes, hasta que estos sean recibidos de conformidad por el paciente, familiar, responsable autorizado o bien por "EL INSTITUTO".

Los bienes deberán ser entregados por los proveedores bajo el esquema LAB "Libre a Bordo" y DDP (Delivery Duty Pays) "Entrega Derechos Pagados Destino Final".

Todos los bienes que entregue "EL PROVEEDOR" deberán contener el Código de Barras UPC-A, UPC-E, EAN-13 o EAN-A8, de acuerdo a las normas internacionales de codificación, el que no deberá modificarse durante la vigencia del contrato.

Los bienes que se entreguen deberán apegarse estrictamente a las especificaciones, descripciones, presentaciones y demás características que se indican en los Anexos T.4.A (T.Cuatro.A) y T.4.B (T.Cuatro.B) de convocatoria, incluidos en el Anexo 1 (UNO) del presente instrumento jurídico, a las Normas Oficiales, disposiciones legales reglamentarias y administrativas que emita la autoridad competente, así como aquellas emitidas por el Consejo de Salubridad General.

En el caso de que "EL PROVEEDOR" aún no cuente con el Registro Sanitario para la Clave 010.000.2366 “Sistema Integral para aplicación de Diálisis Peritoneal Automatizada”, "EL PROVEEDOR" podrá entregar por separado cada una de las claves 2350, 2353 y 2355, descritas en los Anexos T.4.A (T.Cuatro.A) y T.4.B (T.Cuatro.B) de la convocatoria (Anexo 1 (UNO) del presente contrato), incluyendo cada uno de los insumos / bienes con las características y cantidades descritas en el mismo Anexo para cada paciente, los cuales en su conjunto contemplen el sistema integral requerido, sin que ello implique un incremento en el costo.

SEPTIEMBRE 2012Página 94 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Los marbetes indicarán además de lo establecido en la Ley General de Salud, el nombre genérico, descripción del bien, clave del Cuadro Básico Institucional, número de lote, fecha de caducidad, cantidad, razón social y domicilio del fabricante, el número de registro otorgado por la SSA y otras características del bien que el proveedor considere importante para la identificación respectiva.

En caso de que "EL PROVEEDOR" sea un distribuidor, llevará en el envase secundario y de no existir éste en el primario, etiquetas sobrepuestas, sin cubrir leyendas de origen, indicando la razón social y domicilio del proveedor.

Los envases primarios, secundarios y colectivos serán los que determine "EL PROVEEDOR", en la inteligencia que deberán garantizar que el bien se conserve en condiciones óptimas de empaque y embalaje durante el transporte y almacenaje, así como que la calidad del bien se mantenga durante el período de garantía, así mismo deberán dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Salud, sus Reglamentos y Normas Oficiales Mexicanas aplicables, conforme a los marbetes autorizados por la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios.

Los bienes que entregue "EL PROVEEDOR" deberán apegarse estrictamente a las especificaciones, descripciones, presentaciones y demás características que se indican en la convocatoria y en el presente contrato.

"EL PROVEEDOR" informará mensualmente mediante relación, el número de equipos instalados en los domicilios de los pacientes y una descripción de las características y especificaciones de los mismos y la manifestación de que los mismos se apegan estrictamente a lo requerido por "EL INSTITUTO", tanto en las Unidades Médicas Hospitalarias de adscripción de los pacientes, Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas de las Delegaciones y/o Dirección Médica de las UMAES, donde se suscriban los contratos.

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA:"EL PROVEEDOR" se obliga a proporcionar la capacitación y asistencia técnica en los dos niveles que se detallan a continuación:

Para Pacientes, Familiares y Vecinos: Se otorgará al paciente capacitación previa al ingreso o cambio de modalidad de terapia en

programa de diálisis peritoneal hasta garantizar el adecuado manejo del proceso de conexión, desconexión y manejo de la bolsa y/o máquina de diálisis en coordinación proveedor – Instituto.

"EL PROVEEDOR" en coordinación con el personal responsable del Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA) de "EL INSTITUTO", proporcionará asesoría y/o la capacitación del uso de los bienes y equipo médico asociados a estos, directamente al paciente, familiares o vecinos que los primeros expresamente autoricen para tal efecto.

El personal del área médica de "EL INSTITUTO", en coordinación con "EL PROVEEDOR", realizarán un programa de visitas mensuales domiciliarias, en aquellos casos en los que se presenten complicaciones derivadas del inadecuado manejo del catéter, máquina, bolsa o fallas de la diálisis, para reforzar la capacitación previa.

SEPTIEMBRE 2012Página 95 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

"EL PROVEEDOR" deberá proporcionar de manera continua, asistencia técnica vía telefónica para el paciente en el programa de DPA y préstamo gratuito de una máquina (clave 531.829.0599) por paciente ingresado al Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada.

Para personal institucional: El proceso de capacitación deberá realizarse en un plazo no mayor a 45 (cuarenta y cinco)

días hábiles para el Médico tratante y personal de enfermería asignados y responsables del Programa de DPA, asi como de manera continua según las necesidades de la unidad hospitalaria.

Durante la vigencia del presente contrato, "EL PROVEEDOR" capacitará al personal médico y de enfermería con respecto al uso, manejo y fallas de los bienes y equipo del Programa de DPA de acuerdo a las necesidades de la unidad. Así como, de existir cambios tecnológicos, la capacitación será acorde con los mismos.

"EL PROVEEDOR" deberá considerar las fechas y períodos para proporcionar el entrenamiento y certificación al personal de enfermería cada 6 (seis) meses durante la vigencia del presente contrato.

"EL INSTITUTO" a través de las Jefaturas Delegacionales de Servicios de Prestaciones Médicas y Direcciones Médicas de las UMAES, determinarán en común acuerdo con "EL PROVEEDOR" la organización y realización de actividades académicas, cursos, seminarios, etc., para el personal involucrado en el programa de DPA.

"EL PROVEEDOR" deberá proporcionar capacitación, asistencia técnica y el desarrollo de proyectos de investigación y tecnología relativos al Programa de DPA, haciendo la observación que para la información y promoción relativa a este punto, "EL PROVEEDOR" se obliga a realizarla única y exclusivamente a través de las Jefaturas Delegacionales de Prestaciones Médicas y Direcciones Médicas de las UMAES, quienes serán los únicos facultados para autorizar y confirmar la asistencia de los participantes a estas actividades.

CALIDAD:Durante la vigencia del presente contrato, el Instituto podrá solicitar al (los) proveedor (es), en cualquier tiempo durante la vigencia del instrumento jurídico de referencia:

El Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación, expedido por la COFEPRIS (vigente).

Las muestras necesarias (mínimo tres piezas por lote) para verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los bienes; en los casos de bienes que requieran Registro Sanitario, serán evaluados a través de Terceros Autorizados por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC).

Las muestras solicitadas serán evaluadas por el Instituto de acuerdo a la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, misma que es aplicable a los insumos establecidos en la presente convocatoria y en la cual se describen las pruebas y métodos para la evaluación de los insumos.

SEPTIEMBRE 2012Página 96 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

NOTA: “En caso de que no existan personas acreditadas por la EMA o Terceros Autorizados por Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), según sea el caso, el Instituto a través del área responsable, evaluará las especificaciones de los bienes.”

El Instituto podrá en cualquier momento verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los bienes al licitante que resulte adjudicado.

Así mismo, durante la vigencia del contrato el Instituto coadyuvará con la autoridad sanitaria (COFEPRIS), informándole los resultados de aquellos insumos para la salud que no cumplan con la normatividad establecida.

La evaluación de las muestras de los insumos para la salud se realizará conforme a lo establecido en la Ley General de Salud, en los artículos aplicables, conforme a lo establecido en la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y sus Suplementos, en las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Normas Internacionales, así como las especificaciones técnicas del Instituto, que se podrán consultar en http://compras.imss.gob.mx/?P=provinfo y a falta de éstas, de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante.

Especificaciones técnicas de calidad, métodos de prueba, así como las sustancias de referencia y los resultados de estudios de estabilidad acelerada y a largo plazo de sus productos, para estar en posibilidad de llevar a cabo su análisis.

En caso de encontrarse alguna inconsistencia de acuerdo con la legislación sanitaria o las autorizaciones otorgadas por la COFEPRIS, el Instituto lo hará del conocimiento de dicha autoridad.

QUINTA.- CANJE DE LOS BIENES: "EL INSTITUTO", por conducto del administrador del presente contrato, solicitará directamente a "EL PROVEEDOR", dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al momento en que se haya percatado del vicio oculto o problema de calidad, el canje de los bienes que presenten defectos, especificaciones distintas a las establecidas en el presente contrato o calidad inferior a la propuesta, vicios ocultos o bien, cuando el área usuaria manifieste alguna queja en el sentido de que el uso del bien puede afectar la calidad del servicio, debiendo notificar a "EL PROVEEDOR".

"EL PROVEEDOR" deberá además verificar si otros lotes de estos bienes previamente entregados, presentan el defecto de calidad inicialmente detectado. De ser así solicitará "EL INSTITUTO" su devolución para su reposición por lotes ya corregidos, notificando de esto a la Coordinación de Control Técnico de Insumos (COCTI).

"EL PROVEEDOR" deberá reponer los bienes sujetos a canje, en un plazo que no excederá de 7 (siete) días naturales, contados a partir de la fecha de su notificación.

"EL PROVEEDOR" se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, llegue a causar al Instituto y/o a terceros.

Los lotes de los bienes terapéuticos que se entreguen al Instituto por motivo de canje, serán aceptados con el informe analítico del laboratorio de control de calidad del fabricante. Al mismo

SEPTIEMBRE 2012Página 97 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

tiempo, el proveedor deberá entregar a la COCTI una muestra del lote ya corregido para que ésta constate que se cumple con las normas y especificaciones técnicas.

No obstante los efectos del párrafo anterior, para aquellos bienes con problemas de calidad o vicios ocultos, y que en opinión de la COCTI representen un riesgo para la salud, ésta procederá a notificar a la COFEPRIS, informando de igual forma a las áreas adquirentes, para los efectos procedentes.

La entrega de los bienes de reposición por canje, será realizada directamente en los domicilios de los pacientes incluidos en el Programa de DPA o, en caso de no encontrarse en su domicilio el paciente, su familiar o el vecino autorizado, será en los lugares y domicilios establecidos en el Anexo 15 (quince) de la convocatoria, incluido en el Anexo 4 (CUATRO) del presente instrumento jurídico.

En caso de que "EL INSTITUTO" durante la vigencia del contrato o la garantía de cumplimiento reciba comunicado por parte de la Secretaría de Salud, de que ha sido sancionado el proveedor o se le ha revocado el Registro Sanitario, se podrá iniciar el procedimiento de rescisión administrativa del contrato.

Todos los gastos que se generen con motivo del canje, correrán por cuenta del proveedor, previa notificación de "EL INSTITUTO".

SEXTA.- PROGRAMA DE SUPERVISIÓN: "EL INSTITUTO" llevará a cabo un Programa de Supervisión para la vigilancia del cumplimiento de la Prestación del Servicio de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA), conforme al Anexo T.3 (T. TRES) de la convocatoria, incluido en el Anexo 7 (SIETE) del presente contrato.

Para efecto de lo anterior, las unidades médicas deberán utilizar los Formatos de los Anexos T.3.2 (T.Tres.Dos) y T.3.3 (T.Tres.Tres) de la convocatoria, los cuales forman parte del Anexo 7 (SIETE) del presente instrumento jurídico.

SÉPTIMA.- VIGENCIA: Las partes convienen en que la vigencia del presente contrato será a partir del 01 de enero al 31 de diciembre de 2013.

OCTAVA.- CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES: "EL PROVEEDOR" se obliga a no ceder en forma parcial ni total, a favor de cualquier otra persona física o moral, los derechos y obligaciones que se deriven de este contrato, a excepción de los derechos de cobro, para lo cual deberá contar con el consentimiento de "EL INSTITUTO" para tal efecto, de acuerdo con lo estipulado en la Cláusula Tercera del presente instrumento jurídico.

"EL PROVEEDOR" deberá presentar la solicitud correspondiente dentro de los 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, para lo que deberá adjuntar una copia de los contra-recibos cuyo importe transfiere y demás documentos sustantivos de dicha transferencia, lo cual será necesario para efectuar el pago correspondiente.

SEPTIEMBRE 2012Página 98 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Si con motivo de la transferencia de los derechos de cobro solicitada por "EL PROVEEDOR" se origina un retraso en el pago, no procederá el pago de los gastos financieros a que hace referencia el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

NOVENA.- RESPONSABILIDAD: "EL PROVEEDOR" se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, lleguen a causar a "EL INSTITUTO" y/o a terceros, con motivo de las obligaciones pactadas en este instrumento jurídico, o bien, por los defectos o vicios ocultos en los bienes entregados, así como de cualquier otra falta en que hubiere incurrido, de conformidad con lo establecido en el artículo 53 segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA.- IMPUESTOS Y/O DERECHOS: Los impuestos y/o derechos que procedan con motivo de la adquisición de los bienes objeto del presente contrato, serán pagados por "EL PROVEEDOR" conforme a la legislación aplicable en la materia.La presente operación no está sujeta a la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de acuerdo con lo estipulado en el inciso b) de la fracción I del artículo 2o.-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.

DÉCIMA PRIMERA.- PATENTES Y/O MARCAS: "EL PROVEEDOR" se obliga para con "EL INSTITUTO", a responder por los daños y/o perjuicios que le pudiera causar a éste o a terceros, si con motivo de la entrega de los bienes adquiridos viola derechos de autor, de patentes y/o marcas u otro derecho reservado a nivel Nacional o Internacional.

Por lo anterior, "EL PROVEEDOR" manifiesta en este acto bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal del Derecho de Autor, ni a la Ley de la Propiedad Industrial.

En caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra de "EL INSTITUTO" por cualquiera de las causas antes mencionadas, la única obligación de éste será la de dar aviso en el domicilio previsto en este instrumento a "EL PROVEEDOR", para que éste lleve a cabo las acciones necesarias que garanticen la liberación de "EL INSTITUTO" de cualquier controversia o responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione.

DÉCIMA SEGUNDA.- FORMA, TÉRMINOS Y PORCENTAJE DE LAS GARANTÍAS: "EL PROVEEDOR" se obliga a constituir a favor de "EL INSTITUTO", las garantías que se enumeran a continuación:

a) GARANTÍA DE LOS BIENES: "EL PROVEEDOR" deberá presentar junto con los bienes, en papel membretado de éste, firmado por su representante legal, escrito por el que se garantice que el período de caducidad de los bienes, no podrá ser menor a 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de entrega de los bienes.

No obstante lo anterior, "EL PROVEEDOR" podrá entregar bienes con una caducidad mínima de hasta 9 (nueve) meses, siempre y cuando entregue una carta compromiso, en la cual se obligue a canjear dentro de un plazo de 15 (quince) días hábiles, contados a partir del día siguiente al que sea requerido el canje, sin costo alguno para "EL INSTITUTO", aquellos bienes que no sean

SEPTIEMBRE 2012Página 99 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

consumidos por éste, dentro de su vida útil; en el contenido de dicha carta, se deberá indicar la(s) clave(s), con su descripción, fabricante y número de lote.

b) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: "EL PROVEEDOR" se obliga a otorgar, dentro de un plazo de 10 (diez) días naturales contados a partir de la firma de este instrumento, una garantía de cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del presente contrato, mediante fianza expedida por compañía autorizada en los términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, a favor del "Instituto Mexicano del Seguro Social", por un monto equivalente al 10% (diez por ciento) sobre el importe máximo que se indica en la Cláusula Segunda del presente contrato, en Moneda Nacional.

"EL PROVEEDOR" queda obligado a entregar a "EL INSTITUTO" la póliza de fianza, apegándose al formato que se integra al presente instrumento jurídico como Anexo 3 (TRES) (Anexo 9 (nueve) de la convocatoria), en la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento y/o en el Departamento de Abastecimiento de la Delegación y/o UMAE correspondiente.

Dicha póliza de garantía de cumplimiento del contrato será devuelta a "EL PROVEEDOR" una vez que "EL INSTITUTO", le otorgue autorización por escrito, para que éste pueda solicitar a la afianzadora correspondiente la cancelación de la fianza, autorización que se entregará a "EL PROVEEDOR", siempre que demuestre haber cumplido con la totalidad de las obligaciones adquiridas por virtud del presente contrato; para lo cual deberá presentar mediante escrito la solicitud de liberación de la fianza en la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento de la Delegación y/o UMAE correspondiente, misma que llevará a cabo el procedimiento para la liberación y entrega de fianza.

NOTA: (En el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, el proveedor podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en este contrato en los términos que anteceden o bien, mediante cheque certificado, debiéndose insertar el texto siguiente:)

b) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- "EL  PROVEEDOR" se obliga a otorgar, dentro de un plazo de diez días naturales contados a partir de la firma de este instrumento jurídico, una garantía de cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, mediante cheque certificado, por un importe equivalente al 10 % (diez por ciento), del monto máximo del contrato, a favor de "EL INSTITUTO", para lo cual, se deberá seguir el procedimiento siguiente:

A. El cheque debe expedirse a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social.

B. Dicho cheque deberá ser resguardado, a título de garantía, en la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento de la Delegación y/o UMAE correspondiente.

C. El cheque será devuelto a más tardar el segundo día hábil posterior a que "EL INSTITUTO", constate el cumplimiento del contrato. En este caso, la verificación del cumplimiento del contrato por parte de "EL INSTITUTO", deberá hacerse a más tardar el

SEPTIEMBRE 2012Página 100 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

tercer día hábil posterior a aquél en que "EL PROVEEDOR", dé aviso de la entrega de los bienes objeto del presente instrumento.

DÉCIMA TERCERA.- EJECUCIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO: "EL INSTITUTO" llevará a cabo la ejecución de la garantía de cumplimiento del contrato en los casos siguientes:

1. Se rescinda administrativamente este contrato. 2. Durante su vigencia se detecten deficiencias, fallas o calidad inferior en los bienes

suministrados, en comparación con los ofertados.3. Cuando en el supuesto de que se realicen modificaciones al contrato, no entregue "EL

PROVEEDOR" en el plazo pactado, el endoso o la nueva garantía, que ampare el porcentaje establecido para garantizar el cumplimiento del presente instrumento, establecido en la Cláusula Décima Segunda, inciso b).

4. Por cualquier otro incumplimiento de las obligaciones contraídas en este contrato.

De conformidad con el artículo 81, fracción II, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la aplicación de la garantía de cumplimiento, se hará efectiva por el monto total de la obligación garantizada.

NOTA: (En caso contrario al párrafo anterior, se deberá establecer la divisibilidad de la garantía, en los términos establecidos en la convocatoria o solicitud de cotización, conforme al precepto legal invocado)

DÉCIMA CUARTA.- PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES ADJUDICADOS: "EL INSTITUTO" aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la entrega de los bienes, por el equivalente al 2.5% (dos punto cinco por ciento) sobre el valor total de lo incumplido, en cada uno de los supuestos siguientes:

a) Cuando "EL PROVEEDOR" no entregue los bienes que le hayan sido requeridos, dentro de los 15 (quince) días naturales posteriores a la fecha de emisión de la orden de reposición correspondiente. En este supuesto la aplicación de la pena convencional podrá ser hasta por un máximo de cuatro días como entrega con atraso.

b) Cuando "EL PROVEEDOR" no reponga dentro del plazo señalado en la Cláusula Quinta del presente contrato, los bienes que "EL INSTITUTO" haya solicitado para su canje.

La pena convencional por atraso se calculará por cada día de incumplimiento, de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido, aplicado al valor de los bienes entregados con atraso, y de manera proporcional al importe de la garantía de cumplimiento que que corresponda a los formatos de ingreso del paciente FIP-01 y/o los formatos de modificación de prescripción o datos del paciente MPDP-01 (Anexo T.5 (T.Cinco) de esta convocatoria) emitidos en el periodo. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de dicha garantía.

"EL PROVEEDOR" autoriza a "EL INSTITUTO" a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional, sobre los pagos que deberá cubrir a "EL PROVEEDOR". El Área de SEPTIEMBRE 2012

Página 101 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Adquisiciones de cada Delegación y/o Unidad Médica de Alta Especialidad, es la responsable de aplicar las penas convencionales.

Conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 96 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no se aceptará la estipulación de penas convencionales, ni intereses moratorios a cargo de "EL INSTITUTO".

Cuando "EL PROVEEDOR" realice entregas de bienes que generen un sobreinventario, "EL INSTITUTO" aplicará una deductiva equivalente al importe del doble de la sobreinversión detectada, haciéndolo del conocimiento de "EL PROVEEDOR" en forma mensual para aplicarla en la facturación correspondiente.

DÉCIMA QUINTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA: De conformidad con lo establecido en el artículo 54 Bis, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, "EL INSTITUTO" podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato sin responsabilidad para éste y sin necesidad de que medie resolución judicial alguna, cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes objeto del presente Contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio a "EL INSTITUTO" o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al presente instrumento jurídico, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública.

En estos casos "EL INSTITUTO" reembolsará a "EL PROVEEDOR" los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén comprobados y se relacionen directamente con el presente instrumento jurídico.

DÉCIMA SEXTA.- CAUSALES DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO: "EL INSTITUTO" ”, podrá rescindir administrativamente el presente contrato en cualquier momento y sin más responsabilidad para el mismo y sin necesidad de resolución judicial, cuando “EL PROVEEDOR” incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo o en cualquiera de las causales siguientes, de acuerdo con el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

1. Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.

2. Cuando incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato.

3. Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en este instrumento jurídico y sus anexos.

4. Cuando se compruebe que "EL PROVEEDOR" haya entregado bienes con descripciones y características distintas a las pactadas en el presente instrumento jurídico.

5. En caso de que "EL PROVEEDOR" no reponga los bienes que le hayan sido devueltos para canje, por problemas de calidad, defectos o vicios ocultos, de acuerdo a lo estipulado en el presente contrato.

6. Cuando se trasmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones pactadas en el presente instrumento jurídico, con excepción de los derechos de cobro, previa autorización de "EL INSTITUTO".

SEPTIEMBRE 2012Página 102 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

7. Es declarado en concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio de "EL PROVEEDOR".

8. En caso de que durante la vigencia del contrato se reciba comunicado por parte de la Secretaría de Salud o de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en el sentido de que "EL PROVEEDOR" ha sido sancionado o se le ha revocado el Registro Sanitario correspondiente. O en su caso, si durante la vigencia del contrato, la renovación del Registro Sanitario no resulte favorable por la autoridad sanitaria.

9. En el supuesto de que la Comisión Federal de Competencia, de acuerdo a sus facultades, notifique a “EL INSTITUTO” la imposición de una sanción a “EL PROVEEDOR”, con motivo de la colusión de precios en que hubiese incurrido durante el procedimiento licitatorio, en contravención a lo dispuesto en los artículos 9, de la Ley Federal de Competencia Económica, y 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

NOTA: (En caso de existir otras causales de rescisión, por la naturaleza de los bienes a contratar, se deberán incorporar en la presente cláusula, después del numeral que antecede)

DÉCIMA SÉPTIMA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO: "EL INSTITUTO", en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, podrá rescindir administrativamente el presente contrato en cualquier momento, cuando "EL PROVEEDOR" incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento siguiente:

1. Si "EL INSTITUTO" considera que "EL PROVEEDOR" ha incurrido en alguna de las causales de rescisión que se consignan en la cláusula que antecede, lo hará saber a "EL PROVEEDOR" de forma indubitable por escrito a efecto de que éste exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes, en un término de 5 (cinco) días hábiles, a partir de la notificación de la comunicación de referencia.

2. Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer.

3. La determinación de dar o no por rescindido administrativamente el contrato, deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada por escrito a "EL PROVEEDOR", dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes al vencimiento del plazo señalado en el numeral 1) de esta cláusula.

En el supuesto de que se rescinda el contrato, "EL INSTITUTO" no aplicará las penas convencionales, ni su contabilización para hacer efectiva la garantía de cumplimiento de este instrumento jurídico.

En caso de que "EL INSTITUTO" determine dar por rescindido el presente contrato, se deberá formular un finiquito en el que se hagan constar los pagos que, en su caso, deba efectuar "EL INSTITUTO" por concepto de los bienes entregados por "EL PROVEEDOR" hasta el momento en que se determine la rescisión administrativa.

Iniciado un procedimiento de conciliación “EL INSTITUTO”, bajo su responsabilidad podrá suspender el trámite del procedimiento de rescisión.SEPTIEMBRE 2012

Página 103 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, "EL PROVEEDOR" entrega los bienes, el procedimiento iniciado quedará sin efectos, previa aceptación y verificación de "EL INSTITUTO" por escrito, de que continúa vigente la necesidad de contar con los bienes y aplicando, en su caso, las penas convencionales correspondientes.

"EL INSTITUTO" podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que dicha rescisión pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, "EL INSTITUTO" elaborará un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del contrato resultarían más inconvenientes.

De no darse por rescindido el contrato, "EL INSTITUTO" establecerá de conformidad con "EL PROVEEDOR" un nuevo plazo para el cumplimiento de aquellas obligaciones que se hubiesen dejado de cumplir, a efecto de que "EL PROVEEDOR" subsane el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento de rescisión. Lo anterior, se llevará a cabo a través de un convenio modificatorio en el que se atenderá a las condiciones previstas en los dos últimos párrafos del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA OCTAVA.- RELACIÓN LABORAL: Las partes convienen en que "EL INSTITUTO", no adquiere ninguna obligación de carácter laboral para con "EL PROVEEDOR", ni para con los trabajadores que el mismo contrate para la realización del objeto del presente instrumento jurídico, toda vez que dicho personal depende exclusivamente de "EL PROVEEDOR".

Por lo anterior, no se le considerará a "EL INSTITUTO" como patrón, ni aún substituto, y "EL PROVEEDOR", expresamente lo exime de cualquier responsabilidad de carácter civil, fiscal, de seguridad social, laboral o de otra especie, que en su caso pudiera llegar a generarse.

"EL PROVEEDOR" se obliga a liberar a "EL INSTITUTO" de cualquier reclamación de índole laboral o de seguridad social que sea presentada por parte de sus trabajadores ante las autoridades competentes.

DÉCIMA NOVENA.- MODIFICACIONES: De conformidad con lo establecido en los artículos 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 91 de su Reglamento, "EL INSTITUTO" podrá celebrar por escrito convenio modificatorio al presente contrato dentro de la vigencia del mismo. Para tal efecto, "EL PROVEEDOR" se obliga a presentar, en su caso, la modificación de la garantía, en términos del artículo 103 fracción II del citado Reglamento.

VIGÉSIMA.- RELACIÓN DE ANEXOS: Los anexos que se relacionan a continuación son rubricados de conformidad por las partes y forman parte integrante del presente contrato.

Anexo 1 (UNO) "Características Técnicas y Cantidades Totales de los Bienes"Anexo 2 (DOS) "Propuesta Técnico-Económica (Precios Unitarios)"Anexo 3 (TRES) "Formato para Póliza de Fianza de Cumplimiento de Contrato"Anexo 4 (CUATRO) "Lugar de Entrega y Pago de los Bienes y Orden de Reposición"Anexo 5 (CINCO) "Dictamen de Disponibilidad Presupuestal Previo"

SEPTIEMBRE 2012Página 104 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

Anexo 6 (SEIS) "Manual de Procedimiento para el Control, Registro Contable y Trámite de Pago"

Anexo 7 (SIETE) "Programa, Cédula y Calendario de Supervición"Anexo 8 (OCHO) "Control de Recuperación de Bienes de DPA / DPCA"Anexo 9 (NUEVE) "Formato de Servicios Registrados para Devengo"

NOTA: ( En esta Cláusula, se deberán indicar los anexos que de acuerdo al caso específico sean necesarios. por lo que el listado que se muestra es enunciativo más no limitativo)

VIGÉSIMA PRIMERA.- LEGISLACIÓN APLICABLE: Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato, a todas y cada una de las cláusulas del mismo, a la convocatoria de la que deriva, así como a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y supletoriamente, el Código Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el Código Federal de Procedimientos Civiles y demás ordenamientos aplicables.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- JURISDICCIÓN: Para la interpretación y cumplimiento de este instrumento jurídico, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Federales competentes de la Ciudad de (Establecer la jurisdicción de la entidad en la que se administre el contrato), renunciando a cualquier otro fuero presente o futuro que por razón de su domicilio les pudiera corresponder.

Previa lectura y debidamente enteradas las partes del contenido, alcance y fuerza legal del presente contrato, en virtud de que se ajusta a la expresión de su libre voluntad y que su consentimiento no se encuentra afectado por dolo, error, mala fe ni otros vicios de la voluntad, lo firman y ratifican en todas sus partes, por ______ (Número de ejemplares en original que serán suscritos), en la Ciudad de ________ (lugar donde se firmará el contrato), el día __ de _____ del año ____.

“EL INSTITUTO”INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

“EL PROVEEDOR”(NOMBRE O RAZÓN SOCIAL COMPLETO DEL

PROVEEDOR)

(Nombre completo y cargo del Representante Legal del Instituto conforme a lo indicado en el proemio)

(Nombre completo y cargo del Representante Legal del proveedor conforme a lo indicado en el proemio)

NOTA: En caso de participación conjunta agregar los cuadros de firmas correspondientes a las empresas participantes.

ADMINISTRADOR DEL CONTRATODe conformidad con lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 84, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

SEPTIEMBRE 2012Página 105 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

del Sector Público, _____ del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como del numeral _______, de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

(Nombre completo y cargo del Administrador del Contrato)

POR EL ÁREA REQUIRENTE (Nombre completo y cargo del servidor público facultado por la unidad administrativa requirente de los bienes)

POR EL ÁREA CONTRATANTE(Nombre completo y cargo del servidor público facultado por la unidad administrativa usuaria de los bienes)

POR EL ÁREA TÉCNICA(Nombre completo y cargo del servidor público

facultado por la unidad administrativa )

SEPTIEMBRE 2012Página 106 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO 17 (DIECISIETE)SERVICIOS REGISTRADOS PARA DEVENGO

Para dicho formato en Excel se tiene que respetar el formato que se establece a continuación:

Unidad Médica NSS Agregado Médico Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) Servicio Fecha Programa Contrato Cantidad Fecha de Recepción202416 | 0366503106 | 5F1950PE | ALMENDAREZ | MORENO | MA RAQUEL | DP | 2011-01-01 | B-0156389 | 5 | 2011-01-02 |370101 | 1406800334 | 1M1980SF | GARCIA | GALVAN | GUILLERMO | DP | 2011-01-01 | B-0156389 | 6 | 2011-01-09 |370101 | 3097751320 | 5M1975PE | GALICIA | OROZCO | BELISARIO | DP | 2011-01-01 | B-0156389 | 5 | 2011-01-16 |202416 | 4372562279 | 5M1956PE | GARCIA | GARZA | GONZALO HUGO | DP | 2011-01-01 | B-0156389 | 7 | 2011-01-21 |202416 | 6571550213 | 2F1960OR | JUAREZ | MENDOZA | IRENE | DC | 2011-01-01 | B-8994998 | 6 | 2011-01-02 |202416 | 4394780313 | 1F1978SA | LARA | ELIZALDE | SANDRA GUADALUPE | DC | 2011-01-01 | B-8994998 | 6 | 2011-01-09 |202416 | 0397814604 | 2F1983OR | VALERO | REYES | MIRIAM AYDE | DC | 2011-01-01 | B-8994998 | 5 | 2011-01-16 |370101 | 1167491687 | 1M1949OR | FAVELA | OLAGUEZ | FRANCISCO SAUL | DC | 2011-01-01 | B-8994998 | 7 | 2011-01-23 |202416 | 4399620132 | 3F1989OR | CARRIZALES | RIVERA | ANA KAREN | HE | 2011-01-01 | P-4567389 | 1 | 2011-01-02 |202416 | 3273461215 | 6F1948PE | RIVAS | MARTINEZ VIUDA D CASTILLO | MARIA ISABEL | HE | 2011-01-01 | P-4567389 | 1 | 2011-01-04 |202416 | 0391740195 | 1M1974SF | LOZANO | HERNANDEZ | EFREN | HE | 2011-01-01 | P-4567389 | 1 | 2011-01-06 |202416 | 4790737423 | 1M1973OR | SANCHEZ | GARCIA | MARCO VINICIO BENJAMIN | HE | 2011-01-01 | P-4567389 | 1 | 2011-01-08 |202416 | 3287686033 | 1M1900SA | GONZALEZ | CARRANZA | JUAN EMANUEL | HE | 2011-01-01 | P-4567389 | 1 | 2011-01-11 |370101 | 0155380228 | 5M1938PE | JUAREZ | Y BELLO | ARSENIO OCTAVIO | HI | 2011-01-01 | P-6478392 | 1 | 2011-01-02 |370101 | 3905873438 | 1F1987OR | LINARES | GONZALEZ | MARIA SUSANA | HI | 2011-01-01 | P-6478392 | 1 | 2011-01-04 |202416 | 0675563162 | 5M1956PE | SALAZAR | MU#OZ | GERARDO | HI | 2011-01-01 | P-6478392 | 1 | 2011-01-06 |202416 | 0367504150 | 5M1950PE | CARDENAS | SILVA | SALVADOR | HI | 2011-01-01 | P-6478392 | 1 | 2011-01-08 |202416 | 4163471085 | 6F1951PE | NAJERA | ARIZPE | MARGARITA | HI | 2011-01-01 | P-6478392 | 1 | 2011-01-11 |

6 caracteres 10 caracteres 8 caracteres 30 caracteres 30caracteres 30 caracteres 2 caracteres Fecha AAAA-MM-DD

25 caracteres Número Entero Fecha AAAA-MM-DD

A continuación se decribe cada uno de los campos requeridos y nomenclatura del archivo.

Para la obtención del formato del archivo Excel ó cualquier aclaración puede contactar al correo [email protected].

SEPTIEMBRE 2012Página 107 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO T.3 (T. TRES)PROGRAMA DE SUPERVISIÓN

El Jefe Delegacional de Prestación de Servicios Médicos y los Directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad, deberán implementar en las Unidades Médicas de su circunscripción, un Programa de Supervisión para la vigilancia del cumplimiento de la Prestación del Servicio adjudicado para la atención del Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA) en las unidades médicas de la Delegación o Unidad Médica de Alta Especialidad, el cual deberá de observar como mínimo lo siguiente:

1 Realizar la supervisión de forma mensual.

2 La elección de los domicilios de los pacientes a los que deberá de visitar se elegirán de for-ma aleatoria.

3 El tamaño de la muestra del número de domicilio de los pacientes a los que realizará las vi-sitas de supervisión, deberá oscilar en un rango entre el 3 y el 10 por ciento (%) de la totali-dad de población de pacientes que se encuentren en DPA por mes, mismo que será deter-minado por las Delegaciones y Unidades Médicas de Alta Especialidad, en función de los recursos humanos (preferentemente la trabajadora social) y materiales disponibles

4 Verificar que el surtimiento de los bienes se dé en tiempo y forma por el licitante que resulte adjudicado, con base en la cantidad de bolsas terapéuticas prescritas y con la periodicidad requerida, en estricto apego al contrato que para tal efecto sea formalizado.

5 Deberá verificar que el suministro de los bienes de consumo terapéutico (bolsas de solu-ción para Diálisis Peritoneal) entregados en los domicilios de los pacientes, se realicen con base en existencias, vigilando primordialmente, que exista siempre la cantidad suficiente de bolsas prescritas para el paciente, sin que se generen sobre-inventarios de dichos bienes, en los domicilios de los mismos.

6 Cada unidad médica, por conducto del Subdirector Administrativo, hará la notificación de las sobreinversiones detectadas al área de pago respectiva y al proveedor de manera men-sual para hacer la deductiva correspondiente, con el objeto de dar cabal cumplimiento al “Procedimiento para otorgar el tratamiento dialítico de los pacientes con insuficiencia renal crónica en las Unidades Médicas Hospitalarias de Segundo Nivel de Atención Vigente”.

Para efecto de lo anterior, las unidades médicas deberán de utilizar los Formatos T.3.2 (T. Tres. Dos) y T.3.3 (T.Tres.Tres), que forman parte integral de la presente Convocatoria.

SEPTIEMBRE 2012Página 108 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA

COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DE INFRAESTRUCTURA MÉDICA

ANEXO T.3.2CÉDULA DE SUPERVISIÓN DOMICILIARIA DE PACIENTES EN PROGRAMA DE DIÁLISIS

PERITONEAL AUTOMATIZADA (DPA)DELEGACIÓN / UMAE: (1) UNIDAD MÉDICA: (2)

FECHA DE VISITA DE SUPERVISIÓN: (3)

NOMBRE DEL PACIENTE: (4)

NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL: (5)

DOMICILIO DEL PACIENTE: (6)

PROVEEDOR: (7)VERIFICACIÓN DE LA DOTACIÓN FIJA MENSUAL DE BOLSAS

SOLUCIONES DE DIÁLISIS PERI-TONEAL CANTIDAD EN BOLSAS (PIEZAS)

¿SE HA PROPORCIO-NADO MANTENIMIEN-TO PREVENTIVO AL EQUIPO? (14)

SI ( ) NO ( )

FECHA: (15)

CLAVE DE CUADRO BÁ-

SICO

CONCENTRA-CIÓN

PRESCRI-TAS POR EL MÉDICO (FORMATO FIP-01 Ó MPDP-01) *** (8)

ENTREGA-DAS POR EL PROVEEDOR (CONSTAN-CIA RECEP-CIÓN *** (9)

EXISTENCIA EN DOMICI-LIO AL MO-MENTO DE LA SUPERVI-SIÓN (10)

MARCA: (16) MODELO: (17)

2350  1.5%     

¿El PACIENTE FUE HOSPITALIZADO EN EL

PRESENTE MES? (18)

SI ( ) NO ( )

2353  2..5%       FECHA DE INGRESO: (19)

2355  4.25%     

FECHA DE EGRESO: (20)

¿EL SURTIMIENTO DE SOLUCIO-NES SE REALIZA EN FORMA MENSUAL? (11)  SI( ) NO ( )

MOTIVO DE HOSPITALIZACIÓN: (21)

FECHA DE ÚLTIMA ENTREGA: (12)

FECHA DE ÚLTIMO CAMBIO DE LÍNEA DE TRANSFERENCIA: (13)

¿EL HOSPITAL LE HA SOLICITADO BOLSAS DE DIÁLISIS PARA CONTINUAR SU TRA-TAMIENTO? (22)

SI ( ) NO ( )

(23)   (24)

NOMBRE Y MATRICULA DE QUIEN REALIZA LA SUPERVISIÓN FIRMA DE QUIEN REALIZA LA SUPERVI-SIÓN.

*** La Trabajadora Social deberá pre requisitar en la “Cédula de Supervisión Domiciliaria” estos datos previo a la visita de supervi -sión.

SEPTIEMBRE 2012Página 109 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

SEPTIEMBRE 2012Página 110 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO T.3.2

CÉDULA DE SUPERVISIÓN DOMICILIARIA DE PACIENTES EN PROGRAMA DE DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA (DPA)

INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR1 Delegación/ UMAE. El nombre de la Delegación/UMAE.2 Unidad Médica. Tipo y número de unidad.

3 Fecha de visita de supervisión. El día, mes y año (DD/MM/AAAA) en que se reali-za.

4 Nombre del paciente. Nombre, Apellido paterno, materno.

5 Número de seguridad social. Anotar el NSS con 10 números y el digito verifica-dor.

6 Domicilio del paciente. Anotar: calle, número interior-exterior, CP., Col. Municipio o delegación.

7 Proveedor. Anotar nombre de la empresa que proporciona el servicio.

8 Cantidad de bolsas prescritas por el médico de acuerdo al Formato FIP 01/MPDP-01. *** Anotar el número de piezas.

9 Cantidad de bolsas entregadas por el proveedor de acuerdo a la Constancia de recepción.*** Anotar el número de piezas.

10 Cantidad de bolsas existentes en el domicilio al momento de la supervisión.

Anotar el número de piezas. "Esta cantidad no debe ser mayor a la prescrita por el médico."

11 ¿El surtimiento de soluciones se realiza en forma mensual? Anotar según corresponda SI ó NO

12 Fecha de última entrega El día, mes y año (DD/MM/AAAA) en que se reali-zó.

13 Fecha del último cambio de Línea de Transferencia El día, mes y año (DD/MM/AAAA) en que se reali-zó.

14 ¿Se ha proporcionado mantenimiento preventivo al equipo? Anotar según corresponda SI ó NO.

15 Fecha. El día, mes y año (DD/MM/AAAA) en que se reali-zó.

16 Marca. Anotar marca del equipo.17 Modelo. Anotar el modelo del equipo.

18 ¿El paciente fue hospitalizado en el presente mes? Anotar según corresponda SI ó NO.

19 Fecha de ingreso. El día, mes y año (DD/MM/AAAA).20 Fecha de egreso. El día, mes y año (DD/MM/AAAA).21 Motivo de hospitalización. Anotar diagnóstico (s) del motivo de ingreso.

22 ¿El hospital le ha solicitado bolsas de diálisis para continuar su tratamiento? Anotar según corresponda SI ó NO.

23 Nombre y matricula de quien realiza la supervisión. Anotar lo solicitado.24 Firma de quien realiza la supervisión Anotar lo solicitado.

*** La Trabajadora Social deberá pre requisitar en la “Cédula de Supervisión Domiciliaria” estos datos previo a la visi -ta de supervisión.

SEPTIEMBRE 2012Página 111 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO T.3.3 (T.TRES.TRES)Calendario de Supervisión anual por Delegación/UMAE

Como complemento del Programa de Supervisión enunciado en el Anexo T.3, la Unidad Médica deberá reportar el total de pacientes visitados en su domicilio en el siguiente Formato:

CALENDARIO ANUAL SUPERVISION DELGACIONAL / UMAE DPA DELEGACIÓN Y/O UMAE:  TOTAL DE PACIENTES EN DPA:

 

MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R P R P RPACIENTES DPA                                                

Visitas: P= PlaneadasR= Realizadas

SEPTIEMBRE 2012Página 112 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO T.4 A (T.CUATRO. A)DESCRIPCION DE LAS CLAVES QUE SE REQUIEREN PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES

DE DIALISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA

SISTEMA INTEGRAL PARA LA APLICACIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA: CLAVE 010.000.2366.00

clave DESCRIPCIÓN Indicaciones Vía de Administraci

ón2350

2353

2355

Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo:SOLUCION PARA DIALISIS PERITONEAL BAJA EN MAGNESIOSolución para diálisis peritoneal al 1.5%.Cada 100 ml contienen: glucosa monohidratada: 1.5 gr. cloruro de sodio 538 mg. cloruro de calcio dihidratado 25.7 mg. cloruro de magnesio hexahidratado 5.08 mg. lactato de sodio 448 mg. agua inyectable c.b.p. 100 ml. pH 5.0-5.6. Miliequivalentes por litro: sodio 132. calcio 3.5. magnesio 0.5. cloruro 96. lactato 40. Miliosmoles aproximados por litro 347.

oSolución para diálisis peritoneal al 2.5%. Cada 100 ml contienen: glucosa monohidratada 2.5 gr. cloruro de sodio 538 mg. cloruro de calcio dihidratado 25.7 mg. cloruro de magnesio hexahidratado 5.08 mg. lactato de sodio 448 mg. agua inyectable c.b.p 100 ml. pH 5.0-5.6. Miliequivalentes por litro: sodio 132. calcio 3.5. magnesio 0.5. cloruro 96. lactato 40. Miliosmoles aproximados por litro 398.

oSolución para diálisis peritoneal al 4.25%.Cada 100 ml contienen: glucosa monohidratada 4.25 gr. cloruro de sodio 538 mg. cloruro de calcio dihidratado 25.7 mg. cloruro de magnesio hexahidratado 5.08 mg. lactato de sodio 448 mg. agua inyectable c.b.p. 100 ml. pH 5.0-5.6. Miliequivalentes por litro: sodio 132. calcio 3.5. magnesio 0.5. cloruro 96. lactato 40. Miliosmoles aproximados por litro 486.Envase con bolsa de 6 000 ml.CATETERCatéter para diálisis peritoneal.Tipo: cola de cochino.Tamaño: Pediátrico o adulto.De instalación subcutánea, blando, de silicón, con dos cojinetes de poliéster o dacrón, con conector, tapón y seguro, con banda radiopaca.Estéril y desechable.Pieza.El tamaño del catéter será seleccionado por las instituciones.

oCatéter para diálisis peritoneal.Tipo: Tenckoff: Tamaño: Neonatal, pediátrico o adultoDe instalación subcutánea, blando, de silicón, con dos cojinetes de poliéster o dacrón, con conector con tapón, seguro, con banda radiopaca.Estéril y desechable. Pieza.El tamaño del catéter será seleccionado por las instituciones.CONECTORConector de titanio Luer lock, para ajustar la punta del catéter a línea de transferencia, tipo Tenckhoff. Estéril: Pieza.EQUIPO DE LÍNEA CORTA DE TRANSFERENCIAEquipo. De línea corta de transferencia de 6 meses de duración, para unirse al conector correspondiente al catéter del paciente.Estéril y desechable.SISTEMA DE CONEXIÓN MÚLTIPLE DE PVCSistema de conexión múltiple de PVC, para conectar hasta 4 bolsas de solución de diálisis peritoneal. Compatible con el equipo portátil de Diálisis Peritoneal (clave 531 829 0599).

Insuficiencia Renal Crónica

IntraperitonealAdultos y niños:Dosis de acuerdo al casoy a juicio del especialista

SEPTIEMBRE 2012Página 113 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

clave DESCRIPCIÓN Indicaciones Vía de Administraci

ónEstéril y desechable.CUBREBOCASCubrebocas , Para uso en área hospitalaria, desechable.

TAPÓN LUER LOCK PROTECTORTapón Luer-Lock protector, con solución antiséptica de yodopovidona para protección del equipo de transferencia sistema automático. Sólo el Sistema lo requiere.Estéril y desechable.PINZA DE SUJECIÓN DESECHABLEPinza de sujeción desechable, para el manejo de equipo para diálisis peritoneal.Pieza.Antiséptico y germicida. Solución. Sólo si el Sistema lo requiere.

Ren Clave Descripción Cantidad

4 060 345 1998 11 01

Equipo de extensión para drenaje con una longitud de 3.64m para máquina cicladora. Sistema automático.

El licitante deberá ofertar este equipo en los casos en que el “EQUIPO ELECTROMÉDICO QUE REGULA AUTOMÁTICAMENTE LOS INTERCAMBIOS DIALIZANTE” ofertado lo requiera para la terapia)

1 PZA

Consideraciones para el programa: Cada uno de los pacientes de nuevo ingreso para los programas de DPA, requiere de: Catéter de Tenckhoff, conector de titanio, línea de transferencia, y la línea de extensión para drenaje si la maquina cicladora proporcionada lo requiere.

Reposición o cambioPara cada paciente en el programa, se deberá hacer el cambio de la línea de transferencia (de lar-ga duración 6 meses) cada 6 meses, esta línea deberá ser proporcionada por el proveedor y la entregará a la unidad hospitalaria para su cambio.

Adicional a lo anterior, el proveedor mantendrá de manera constante un stock del 10% de líneas de transferencia de larga duración, del total de número de pacientes asignado con el médico res-ponsable del Programa de Diálisis.

Estos bienes deberán ser con las especificaciones descritas en el presente Anexo número T.4 A (T. Cuatro A).

Este cambio y reposición o dotación de bienes son sin costo adicional para el Instituto.Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades el tipo de soluciones, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo ofertado por el licitante

SEPTIEMBRE 2012Página 114 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO T.4 B (T.CUATRO B)CÉDULA DE DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO ELECTROMÉDICO QUE REGULA

AUTOMÁTICAMENTE LOS INTERCAMBIOS DE SOLUCIÓN DIALIZANTE, CON DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA

ESPECIFICACIONES DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROVEEDOR

DIÁLISIS PERITONEAL EQUIPO PORTÁTILESPECIALIDAD(ES): Nefrología, Medicina Interna y Medicina

Crítica. Clave. 531.829.0599SERVICIOS: Unidad de Diálisis, Hospitalización y Unidad de Cuidados Intensivos.DESCRIPCIÓN:Equipo que regula automáticamente los intercambios de solución dializante, en paciente con diálisis peritoneal con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades medicas: monitor, unidad selectora de cantidad de liquido a administrar, tiempos de ingreso y de permanencia, así como el drenado, control digital, calefactor de liquido de diálisis, termostato, sistema de alarmas de suministro de líquidos de temperatura y drenaje, monitor de ultrafiltración.

REFACCIONES:Según marca y modelo.

OPCIONALES:Regulador

CONSUMIBLES:Equipo de conexión múltiple, línea de extensión y bolsa para drenaje, soluciones para diálisis peritoneal. Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. (Compatibles con el equipo ofertado por el licitante)

INSTALACIÓN:Corriente eléctrica de 120 V/60 HZ.Contacto polarizado.

SEPTIEMBRE 2012Página 115 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO T.5 A (T.CINCO A)MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL, REGISTRO CONTABLE Y TRÁMITE DE

PAGO DE LA ENTREGA DOMICILIARIA DE LOS BIENES PARA DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA

5.1 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ENTREGA A DOMICILIO DE LOS BIENES PARA DIÁ-LISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA.

RESPONSABLE No. DEACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

Delegación/UMAE 1 Derivado del procedimiento de Licitación Pública Nacional, celebra contrato abierto de Suministro con el Proveedor Ganador, para la entrega domiciliaria de los bienes para diálisis automatizada en casa, con el proveedor asignado y lo envía a las Unidades Hospitalarias correspondientes.

SubdirectorAdministrativo

/Director Administrativo de

UMAE

2 Recibe contrato y difunde al personal involucrado

5.2 INGRESOS DE PACIENTES AL PROGRAMA DE DPA

RESPONSABLE No. DEACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

Jefe de Nefrología o Medicina Interna

1

2

3

Coordina las sesiones del Comité de terapias sustitutivas, elaborando minuta de los casos y asegurando en la misma la rubrica de los integrantes.

Supervisa que la decisión tomada, por el Comité de terapias sustitutivas, quede asentada en el expediente clínico.

Supervisa que la Carta de Consentimiento Bajo Información y Carta Compromiso de Recuperación de Equipo y Bienes/Claves del Programa de Diálisis Peritoneal Automatizada, este requisitada y contenga la firma autógrafa de autorización del paciente o familiar responsable de aceptación de su tratamiento.

Médico responsableDel programa

4

5

Evalúa las condiciones clínicas del paciente

Determina al paciente candidato al programa, registra los Datos correspondientes en el formato de ingreso del paciente FIP-01, (En original y 2 copias -al proveedor ganador se le proporcionará el formato de ingreso-), original para el proveedor, 1 copia para el

SEPTIEMBRE 2012Página 116 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

RESPONSABLE No. DEACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

6

médico, 1 copia para la Dirección de la Unidad Hospitalaria para control y archivo.

Solicita a la Asistente Médica verifique vigencia de derechos del paciente.

Unidad MédicaAsistente Médica

7

8

9

Constata la vigencia, solicita al área de afiliación vigencia de derechos de los pacientes incluidos en el Programa y recaba sello en el formato de Ingreso del Paciente y reporte del SINDO.

Solicita verificar bimestralmente, la constancia de vigencia de derechos de los pacientes incluidos en el Programa.

Entrega al Médico Responsable la forma FIP-01 con el sello de vigencia.

Unidad Médica

Trabajadora Social

10

11

12

13

14

Realiza la visita domiciliaria y elabora estudio médico-social que contenga los criterios sociales en caso de primer ingreso del paciente al programa.

Verifica que cuente con instalación eléctrica en su domicilio.

Entrega al Médico el resultado del estudio médico social.

Realiza la visita domiciliaria de supervisión a efecto de verificar la “no existencia de sobre inventarios” utilizando la cedula de supervisión descrita en el Anexo T3, T3.2 y el las fechas estipuladas en el Anexo T.3.3

Registrar en la página de la CPIM http://cpim.imss.gob.mx en la sección de “Supervisión Domiciliaria DPA/DPCA”.

Unidad Médica

Médico responsable del

programa

15

16

Recibe forma FIP-01 y estudio médico social, anexa al expediente clínico el estudio médico social.

Envía al paciente con la enfermera responsable del programa para su capacitación, así como con la Trabajadora Social para la orientación del Programa.

Unidad Médica

Médico responsable del programa

17 Requisita carta compromiso con la firma del paciente y/o Familiar responsable, donde se compromete a devolver el equipo instalado propiedad del proveedor, al salir el paciente del programa de DPA, firma ingresos y entrega al proveedor.

Proveedor 18 Surte la primera entrega la cual deberá ser exactamente igual a la cantidad prescrita por el médico en el Formato de Prescripción Médica, dentro de los quince días naturales a partir de la recepción del formato.

SEPTIEMBRE 2012Página 117 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

RESPONSABLE No. DEACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

Para la entrega subsecuente, deberá ser exactamente igual a la diferencia entre la cantidad prescrita por el médico, menos las cantidades existentes en el domicilio del paciente en el formato Constancia de Recepción utilizando la forma CR-01.dentro de los 15 días naturales posteriores a la recepción.

En el caso de la Modificación de la Prescripción o de Datos del Paciente (Forma MPDP-01) y las subsecuentes en forma mensual recaba la firma del paciente, o del familiar por cada entrega.

En el caso de surtir a Unidades Hospitalarias se contará con un plazo de 8 días naturales para la entrega de los bienes. Se remite al punto 1 del Procedimiento 5.4 de este Manual.

Paciente o Familiar

19 Recibe del proveedor la dotación de los bienes prescritos por el Médico, verifica que los empaques colectivos y los bienes cumplan con las condiciones de calidad requeridas por el Instituto

20 Firma de conformidad en el Formato de Constancia de Recepción, quedándose con una copia de la misma, y regresando el resto al Proveedor

21 En caso de detectar fallas técnicas en la maquina de diálisis, el paciente deberá comunicarse al teléfono de servicio técnico (lada 800) de 24 horas que el proveedor dejará indicado en una etiqueta que deberá permanecer pegada a la máquina. El proveedor atenderá la llamada del paciente dando indicaciones vía telefónica para restaurar la falla. En caso de no poderse restaurar la falla, el proveedor deberá hacer cambio físico de la maquina en un lapso no mayor de 24 hrs. En caso en que el paciente o la familia no sepan leer o no cuenten con línea telefónica deberán acudir a su hospital correspondiente con el Médico o la enfermera responsable del programa (quien a su vez contactará con el proveedor)

Enfermera Responsable del Programa y Proveedor

22 En forma coordinada, se programa la fecha de entrenamiento al paciente. En fecha posterior al entrenamiento, certifica al paciente.

Programan la maquina de diálisis en el domicilio del paciente con base en la prescripción indicada por el medico responsable; o bien, el proveedor adjudicado podrá hacer entrega de los equipos ya programados con la prescripción correspondiente y la enfermera encargada del Programa pueda verificar que la prescripción indicada sea la programada en el equipo.

Médico Responsable del Programa

23 Recibe reporte de queja del paciente familiar, o enfermera encargada del programa y elabora y envía reporte de queja al Jefe de Nefrología o Medicina Interna.

Jefe de Nefrología 24 Notifica al Director de la Unidad Médica la existencia de fallas en SEPTIEMBRE 2012

Página 118 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

RESPONSABLE No. DEACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

o Medicina interna el suministro faltantes o desperfectos en los bienes.Director de la Unidad Hospitalaria

25 Realiza el trámite correspondiente para informar a la Coordinación de Abastecimiento mediante el reporte de queja, para su trámite correspondiente.

Coordinación de Abastecimiento

26

27

28

Entra a la página de la CPIM, http://cpmi.imss.gob.mx y emite los reportes con los resultados de la supervisión para en su caso informe al área de pago respectiva y al proveedor de manera mensual para aplicar la deductiva correspondiente.

Atiende el reporte recibido mediante el reporte de queja.

En caso de resultar procedente ordenará o llevará a cabo visita de supervisión, en el domicilio del paciente o almacenes del proveedor. Y gestionará las sanciones a las que se hagan acreedores.

5.3 ENTREGA DE INSUMOS A PACIENTES INGRESADOS AL PROGRAMA DE ENTREGA DOMICILIARIA.

RESPONSABLE NO.ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

Proveedor 1 Entrega mensualmente al Jefe de Nefrología o Medicina Interna, la receta consolidada que contiene los nombres, afiliaciones y prescripciones de todos los pacientes vigentes en el programa.

2 Verifica que la carta compromiso este vigente, y entrega al paciente el equipo medico correspondiente en un plazo no mayor a 2 días naturales.

3 Recibe receta consolidada autorizada por el Jefe de Nefrología o Medicina Interna y efectúa la primera entrega la cual deberá considerar la cantidad prescrita por el médico.

4

5

Determina las cantidades a entregar en domicilio, garantizando la suficiencia de insumos, efectuando los ajustes correspondientes, los cuales deberán ser únicamente a la baja debido a exceso de producto, ya sea por hospitalización, por cambio de programa, o por que haya obtenido soluciones de diálisis por medio de otra Institución.

Para continuar con el proceso de cobranza., deberá seguir lo estipulado en el procedimiento 5.6.

Área de AbastecimientoDe la Unidad

6 Recibe del proveedor mensualmente el informe consolidado de entregas, actualizando la estadística de consumos.

7 Informa mensualmente a la Coordinación de Abastecimiento de

SEPTIEMBRE 2012Página 119 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

RESPONSABLE NO.ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

la Delegación/ Dirección Administrativa UMAE del ejercicio del contrato de los resultados del servicio contratado.

Jefaturas Delegacionales de Prestaciones Medicas y Administrativas /Dirección Medica y administrativa de UMAE

8 De manera coordinada elaboran trimestralmente Programas de visitas de supervisión a los domicilios de los pacientes para verificar el cumplimiento del Programa.

9 Analizan trimestralmente los programas de diálisis peritoneal (DPA) bajo los siguientes parámetros: (Mediante los formatos RDPCA-01 Y RDPCA02).Oportunidad.Cumplimiento de expectativas.SuministroConsumo contra programa de pacientes.Costo Beneficio.

5.4 MODIFICACIONES A LA PRESCRIPCIÓN O DATOS DEL PACIENTE

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

Médico Responsable del Programa

1 En el caso de haber algún cambio en la prescripción o datos de el paciente, elabora el formato de Modificación y prescripción y programación del equipo (original para el proveedor, 1 copia para el Medico responsable y 1 copia, para la Dirección de la Unidad Hospitalaria, envía al Jefe de Nefrología o Medicina Interna los formatos de modificación de prescripción y programación de equipo

Jefe de Nefrología o Medicina Interna

2 Entrega mensualmente al proveedor el listado nominal de pacientes que en ese mes requieran del recambio de la línea de transferencia.

Director de la Unidad Hospitalaria

3 Recibe y autoriza los datos del formato de modificación de prescripción programación de equipo del paciente, Entrega al proveedor los documentos originales. En coordinación con trabajo social y/o enfermería programa cita para cambio de programación de la maquina.

Proveedor 4 Recibe las modificaciones de prescripción o datos del paciente debidamente autorizados, elaborando los ajustes en las entregas. Recibe del Jefe de Nefrología o de Medicina Interna, el listado nominal de pacientes en el programa que requieren en ese mes del recambio de su línea de transferencia.

5 Entrega el producto de acuerdo a los cambios solicitados, recaba constancia de recepción del paciente o familiar del paciente.

6 Realiza cambio de programación en la maquina en el domicilio del paciente de acuerdo a la indicación médica, requisita del paciente la firma de verificación en el formato de cambio de

SEPTIEMBRE 2012Página 120 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

programación de la prescripción.

5.5 SALIDA DEL PACIENTE Y RECOLECCIÓN DE LA MAQUINA DE DIÁLISIS

RESPONSABLE NO. ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

Familiar del paciente o enfermera responsable o en su caso el proveedor

1 Informa al Médico Responsable del cambio, baja de programa, o en su caso, la salida definitiva por defunción del paciente.

Médico Responsable del Programa

2 Registra, elabora y firma de autorizado el formato de modificación de prescripción o datos del paciente, envía el formato a la Dirección de la Unidad Hospitalaria.

3 Avisa inmediatamente al proveedor por escrito para suspender la entrega de producto, verificando que se cumpla con lo estipulado en la carta compromiso.

Subdirector Administrativo / Director Administrativo de UMAE

4 Recibe el formato de modificación de prescripción o datos del paciente, firma el formato y entrega al proveedor.

Proveedor 5 Recibe el formato MDPD-01 original del subdirector administrativo de la unidad hospitalaria o Director administrativo de UMAE, procediendo a recoger los bienes de diálisis del domicilio del paciente, fuera del programa, con orden de embarque y entrega los bienes a la Farmacia del Hospital con el Anexo T.6 (T.Seis), suspendiendo las entregas subsecuentes (en original y dos copias: original para farmacia, 1 copia para proveedor y 1 copia para paciente o familiar responsable)

5.6 TRAMITE DE PAGO DE ENTREGA DOMICILIARIA

RESPONSABLE NO. ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

Proveedor 1Elabora consolidado de Entregas apegándose a la forma CE-01 por Unidad Hospitalaria que ampare el total de bienes entregados en el ciclo de entrega (original para el Proveedor y copia para la Dirección de la Unidad Hospitalaria).Entrega al Director de la Unidad Hospitalaria, el formato anterior junto con las órdenes de embarques debidamente autorizadas en su recepción por los derechohabientes y las facturas correspondientes que amparan las Entregas del ciclo

Director de la 2 Firma de autorización el Consolidado de Entregas, Factura(s), y

SEPTIEMBRE 2012Página 121 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

RESPONSABLE NO. ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

UnidadHospitalaria

entrega al Subdirector Administrativo de la Unidad Hospitalaria para su control

Subdirector Administrativo de laUnidad Hospitalaria

3 Recibe y registra la documentación antes mencionada, entregándola al proveedor.

Proveedor 4

5

Recibe documentación continúa con el trámite de pago correspondiente ante las áreas de Trámite de Erogaciones de las Unidades Médicas y/o de la sede de la Delegación correspondiente.

Recibe contra-recibo que le expida la Unidad Médica de la Delegación según corresponda.

NOTA: Del número de actividad del 1 al 5 del numeral 5.6 Trámite de Pago de Entrega Domiciliaria, se deberá llevar a cabo dentro de los próximos 5 días hábiles del mes siguiente al suministro en reunión programada para el efecto en los hospitales correspondientes, a esta reunión deberá acudir el Director y Administrador del mismo y en dicho acto se suscribirá la facturación y documentación soporte o se asentará en acta las razones de no suscripción.

SEPTIEMBRE 2012Página 122 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO T 6 (T seis)

Control de Recuperación de Bienes / Claves de Diálisis Peritoneal (DPCA y DPA)

Delegación /UMAE   Unidad Médica  

1.- Recuperación de bienes en domicilio de pacientes Fecha de recuperación de bienes:Nombre del Paciente :

Motivo de Cancelación de envío de

Cambio de progra-ma

Baja del Programa Defunción

PROGRAMA DPCA Cantidad DPA Cantidad

Tipo de soluciones Clave 2356 (1.5%)  Clave 2350 (1.5%)  

  Clave 2352 (2.5%)  Clave 2353 (2.5%)  

 Clave 2354 (4.25%)  

Clave 2355 (4.25%)  

Total         

Nombre del paciente o familiar responsable  

Firma del paciente o familiar responsableNombre del representante del proveedor  Firma del representante del proveedor

 

2.- Entrega de Bienes/ Claves en Unidad Hospitalaria Fecha de entrega a Farmacia:PROGRAMA DPCA Cantidad DPA Cantidad

Tipo de soluciones Clave 2356 (1.5%)  Clave 2350 (1.5%)  

  Clave 2352 (2.5%)  Clave 2353 (2.5%)  

 Clave 2354 (4.25%)  

Clave 2355 (4.25%)  

Total         

Nombre de quien Entrega: Firma del representante del proveedorNombre de Quien Recibe:Firma del personal de farmacia de la unidad hospitalaria IMSSNota: La farmacia de la unidad médica deberá llevar un control de los bienes que ingresen a la misma pro-cedentes de los domicilios de los pacientes

SEPTIEMBRE 2012Página 123 de 124

PROYECTO DE CONVOCATORIALICITACIÓN PÚBLICA

NACIONALNo: LA-019GYR047-Nxxx-2012

DPA

ANEXO T.7 (T.siete)Control de Registro Nominal DPA

CIFRAS DE CONTROL DE REGISTRO NOMINAL DPA

PROVEEDOR Del DELEGACION Tipo Número CLV PRES No.CONTRATOIMPORTE MENSUAL EJERCIDO

REALIZADO Modalidad MES Año

(Nombre del Provee-

dor)

(Número de la Delega-

ción)

(Nombre de la Delega-

ción)

(Tipo de la Uni-dad Médica.

Referencia Ca-tálogo de Pro-cedimientos)

(Número de la Uni-dad Mé-

dica)

(Clave presupues-tal de la Unidad

Médica o UMAE)

(Número de Contrato)

(Importe Mensual

por las Bol-sas Entre-

gadas)

(Número de Bolsas En-tregadas)

(DPA / DPCA)

(Del 26 al 25 de cada

mes)

(Año)

Razon Social 05 Coahuila HGZMF 16 050901022151 No. Contrato NNNN.dd NNNNN DPA 11 2012

La parte sombreada es un ejemplo.

SEPTIEMBRE 2012Página 124 de 124