Instalacion - Consejos y Trucos AA Split

4
Consejos y Trucos para la Instalación de AA Split Trampa de Aceite Sabemos que el refrigerante arrastra aceite consigo. Cuando la condensadora esta muy por encima de la evaporadora el retorno del aceite se hace mas complicado pues el tramo a recorrer hacia arriba es muy largo. Cuando es compresor deja de funcionar todo el aceite que estaba retornando por varios metros de caño hacia arriba a la condensadora (hacia arriba) vuelve a caer naturalmente a la evaporadora. Cuando vuelve a circular el refrigerante vuelve a arrastrar aceite hacia la evaporadora; en este momento nos encontramos con el aceite yendo a la evaporadora mas el aceite que en su momento estaba a punto de llegar a la condensadora y naturalmente cayo a la evaporadora. durante un buen rato se produce una peligrosa merma de aceite en el compresor. Por eso se utiliza la trampa que retiene el aceite mas cerca del compresor. La trampa de aceite se coloca cuando las alturas difieren en mas de 4 metros. O asea cada 4 metros de cañeria vertical se debe colocar una tranpa de aceite. Se hace en los dos para que quede mas parejo a la vista, pero se debe hacer solo en el retorno. Como funciona: Cuando el refrigerante vuelve al condensador lleva junto aceite, si es mucha la altura, el aceite al ser mas pesado le "cuesta mas" subir y llegar al motor. (por ende sabemos todas las contras de trabajar sin el aceite en el motor). Al colocar la trampa d eaciete lo que hacemos es propinarle "un escalon" al aceite. El aceite va subiendo, pasa la trampa, pero se "queda sin fuerza" como para seguir subiendo, entonces cae y va quedando alojado en la pancita de la trampa. El aciete se va a ir quedando en la panza mientras el refrigerante pueda circular por encima. Y cuando hay demasiado aceite este hace como un tapon, lo cual al venir refirgerente son presion y encontrase con un tapon de aciete, lo

Transcript of Instalacion - Consejos y Trucos AA Split

Page 1: Instalacion - Consejos y Trucos AA Split

Consejos y Trucos para la Instalación de AA Split

Trampa de Aceite

Sabemos que el refrigerante arrastra aceite consigo. Cuando la condensadora esta muy por encima de la evaporadora el retorno del aceite se hace mas complicado pues el tramo a recorrer hacia arriba es muy largo. Cuando es compresor deja de funcionar todo el aceite que estaba retornando por varios metros de caño hacia arriba a la condensadora (hacia arriba) vuelve a caer naturalmente a la evaporadora. Cuando vuelve a circular el refrigerante vuelve a arrastrar aceite hacia la evaporadora; en este momento nos encontramos con el aceite yendo a la evaporadora mas el aceite que en su momento estaba a punto de llegar a la condensadora y naturalmente cayo a la evaporadora. durante un buen rato se produce una peligrosa merma de aceite en el compresor. Por eso se utiliza la trampa que retiene el aceite mas cerca del compresor.

La trampa de aceite se coloca cuando las alturas difieren en mas de 4 metros. O asea cada 4 metros de cañeria vertical se debe colocar una tranpa de aceite. Se hace en los dos para que quede mas parejo a la vista, pero se debe hacer solo en el retorno.

Como funciona: Cuando el refrigerante vuelve al condensador lleva junto aceite, si es mucha la altura, el aceite al ser mas pesado le "cuesta mas" subir y llegar al motor. (por ende sabemos todas las contras de trabajar sin el aceite en el motor). Al colocar la trampa d eaciete lo que hacemos es propinarle "un escalon" al aceite.

El aceite va subiendo, pasa la trampa, pero se "queda sin fuerza" como para seguir subiendo, entonces cae y va quedando alojado en la pancita de la trampa. El aciete se va a ir quedando en la panza mientras el refrigerante pueda circular por encima. Y cuando hay demasiado aceite este hace como un tapon, lo cual al venir refirgerente son presion y encontrase con un tapon de aciete, lo empuja hacia arriba lograndose el cometido de subir el aceite al motor.

Creo que asi funciona!

Cuando está el compresor en marcha el aceite que se arrastró llegó hasta el evaporador y salió de él, pero tiene dificultad para subir debido a que está en estado líquido y la velocidad del gas no es tal como para arrastralo hacia arriba, entonces queda adherido a las paredes de la tubería distribuido en el tramo vertical pero sin llegar al compresor. Cuando el compresor se detiene el aceite que mojaba la tubería se desliza hacia abajo acumulandose en la trampa, llegando a formar un tapón, mientras tanto la presión en la tubería sube (esta detenido el compresor) y el aceite absorve gas disuelto. Cuando el compresor arranca nuevamente la presión en la tubería de aspiración disminuye rapidamente debido al tapon formado por el aceite en la trampa por lo cual ese aceite se transforma en espuma que es facilmente arrastrada po el flujo de gas que sube. ... La verdad nunca se me habia ocurrido que podría trabajar así si no fuera por los comentarios

Page 2: Instalacion - Consejos y Trucos AA Split

de este foro, tengo 25 años de trabajo en equipos grandes pero esto de trampas en tuberias es mas propio de instalaciones chicas.

Si me equivoque en el análisis me corrijen, por favor

Cuando el tramo de tubería entre condensador y evaporador es recto se producen tensiones en las tuberías debido a la dilatación y contracción de la tubería misma, cuanto más larga es la tubería mayor es la diferencia de longitud debido a los cambios de temperatura, pero en general cuando la tuberìa es larga hay codos o curvas que absorven esa diferencia de longitud, el caso más crítico (en la practica) cuando la tubería solo traspasa una pared siendo el tramo recto. Es muy facil de calcular la diferencia de longitud entre digamos 40 g cent y 5 g cent para por ejemplo 40 cm de distancia, esa diferencia de longitud produce tensión que debiera ser absorvida de alguna manera que no recargue la tubería. En instalacines grandes, donde hay grandes longitudes rectas podrás observar esta cuestión.

Barrido del Aire

El gas lo trae la unidad exterior y está calculado para la potencia del aire, si sacás parte de la carga, no es lo adecuado. Pero si querés "barrer" es así:

Dejas un poco floja la tuerca grande, la del caño gordo. Con el allen, abrís la válvula del caño fino por un ratito. Fluye el gas por el caño, pasa por el equipo de adentro, y supuestamente empuja el aire que hay adentro. Cuando salió todo el aire, cerrás la válvula, ajustás la tuerca gorda y abris las dos válvulas. Si no te excediste con lo que salió de gas y no dejaste aire adentro, teoricamente: funciona.

Afirmativo pude colocar el SPLIT AMIGOS!!!! No fue dificil, ahora a mi se me facilito muhco porque el equipo venia de frabrica con el kit de instalacion completo ( gracias amigos de BGH!!!) entonces no hace ninguna herramienta adicional, mas que algunas llaves de diferentes tamañano, una llaven alem para abrir las valvulas y listo.

El barrido fue facil, primero arme toda la tuberia completa, verifique que estuviera bien cerrada, y luego con una mano mantenia apretada la valvula de servicio ( donde se colocan los manometros) y con la otra mano abri la valvula pequeña del equipo de AC, deje escapar unos 3 o 4 segundos de mas como maximo y listo, abri la valvula grande y deje que todo circule, mi hermano probo con una esponja si habioa perdidas, por surte no habia, asi que conecte y lo probe. De maravilla como ricky!

Yo instalo split sin bomba de vacio y funcionan perfectos el equipo tiene suficiente gas cargado de fabrica como para no tener que cargar una vez que tenes los equipos amurados y la cañeria lista apretas todo menos el caño grueso en la entrada al equipo ext abris la llave y dejas que corra el gas por el equipo int para sacar humedad y aire, con un encendedor lo colocas en la que no pretaste y cuando llegue el gas la llama se pone verde y ahi apretas la tureca y listo.

Page 3: Instalacion - Consejos y Trucos AA Split

Carga de Gas

Tenes que conectar la manguera del manometro de baja en el proceso del compresor. conectar la manguera del medio a la bomba de vacio. y que trabaje 20 a 25min depende del sistema, despues cerras la canilla de manometro y apagas la bomba. sacas la manguera de la bomba de vacio y la conectas a la garrafa de refrigerante abris el grifo de la garrafa y aflojas un poco la manguera en el manometro y dejas salir un poco de gas para que desaloje el aire de la manguera volves a enroscar la manguera y abris el manometro y efectuas la carga. si es freon 12 con la garrafa parada por la fase de gas. espero haber sido de ayuda

El buen vacio se logra con la respectiva bomba, la cual por motivos económicos, se hace un poco difícil de conseguir, pero puedes conseguir un buen vacio con un compresor de refrigerador usado en reversa, no es lo optimo, pero te ayuda, solda una valvula de carga a un lado de la succion de este compresor y sella el otro extremo de succion, dejando la descarga abierta, es decir al aire, para eliminar el aire del sistema, una vez que se haya alcanzado la presión negativa de vacio, unos 25 o menos micrones, cierra los manometros y procede a comunicar la botella de freon con el manometro, supongo que usas R12, abre ligeramente la llave del manometro e iguala la presión de la bomba (botella de gas) con el sistema (Refrigerador) ahora ponlo en marcha este. Veras que el manotro desciende rápidamente agrega refrigerante, abriendo una y otra vez el manometro, cuando alcances una presión estable de 12 Lbs o menos No ingreses mas refrigerante y retira el manometro previamente. Fijate si en el evaporador si a comenzado la inundación de liquido saturado, sella la valvula de carga y listo, no olvides de verificar si este realiza los paros por termostato.