Inmmunodeficiencias

11
INSTITUTO EUGENI D´ ORS 2015-2016 CFGS DE LABORATORIO EN DIAGNOSTICO CLINICO ALUMNAS: - Andrea Beltrán - Rosa Pallo

Transcript of Inmmunodeficiencias

INSTITUTO EUGENI D´ ORS

2015-2016

CFGS DE LABORATORIO EN DIAGNOSTICO

CLINICO

ALUMNAS:

- Andrea Beltrán

- Rosa Pallo

¿Que es la inmunodeficiencia?

¿Que es Inmunodeficiencia primaria?

¿Que es inmunodeficiencia secundaria?

Que es el VIH:

-Características virológicas y inmunológicas.

-Estudio inmunológico del paciente infectado.

Control de la infección en el medio sanitario.

Inmunodeficiencia • Definición

• Infección recurrente:

- Afecta a la piel, pulmones y aparato digestivo.

- Amenaza la vida del paciente.

• Síntomas: Trastornos subyacentes. P.e: Diabetes y enfermedad fibrosis quística. Excluir trastornos antes realizar un estudio completo de SI.

• Baja patogenicidad por pacientes susceptibles de microorganismos en infecciones de patógenos “normales”.

• Alta patogenicidad por pacientes que padecen infecciones graves y a veces mortales de microorganismos no patógenos.

• Aparece en transcurso de numerosas enfermedades graves o en los tratamientos.

• Los tipos de pacientes son: Alteraciones cutáneas, malnutrición, perdidas de proteínas, cateterización urinaria, introducción de una cánula intravenosa, prótesis, tratamientos, etc.

• Posibles motivos son: por quemaduras, trastornos, infecciones y deterioramento del SI.

Es el virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo y haciéndoles vulnerables ante una serie de infecciones, algunas de las cuáles pueden poner en peligro la vida.

• Se realiza el estudio cuando quiere donar sangre, órganos, tejidos, óvulos o esperma.

• El tipo de muestra es en Sangre.

• Que detectan anticuerpos anti VIH.

• Se utiliza el método de Elisa.

• El paciente esta infectado cuando su sistema inmunológico esta debilitado y indefenso frente a grandes infecciones microbianas.

• Es portador o seropositivo cuando transmite la enfermedad, sin desarrollarla.

• Se contagia por medio de vía sanguínea, relaciones sexuales y vía materno fetal.

• La persona tiene SIDA cuando se detecta los LT4 disminuido por debajo de 200 células por mililitros de sangre.

• Técnicas de detención son: ELISA, ORAISURE. • Técnicas de confirmación: Waster Blot, IFI/IFA

y RIPA.

• Situaciones peligrosas de contagio son como anatomos patológicos, sangre, cortantes punzantes y desechos al laboratorio.

• Precauciones: Utilizar el material adecuado, utilizar las cabinas de seguridad biológica, todos los materiales y equipos potencialmente contaminados deben esterilizarse antes de ser reutilizados.

• Accidentes y derrames de muestras:

- Tipos de muestra: sangre y fluidos.

- Transporte y almacenamiento: colocar en contenedores específicos, rotularlos, localizarlos. Transporte cada establecimiento tiene que tener un horario de recolección.

- Accidentes que pueden ocurrir: contaminarse, cortarse.