Ingles

10
El verbo 'To be' tiene una importancia especial en inglés. Se corresponde a los verbos españoles "ser" y "estar". Dependiendo del sentido de la frase deduciremos de cual de los dos se trata. I am English / Soy inglés I am in England / Estoy en Inglaterra Tiene algunos usos especiales distintos a sus equivalentes españoles. - Sirve para expresar la edad, en cuyo caso se traduce por 'tener': Mary is 20 years old / Maria tiene 20 años I am 21 / Yo tengo 21 años How old are you? / ¿Cuántos años tienes? - Para expresar las sensaciones también se emplea el verbo 'to be' y equivale al 'tener' español. Are you hungry? / ¿Tienes hambre? He is thirsty / Tiene sed - También para hablar sobre el tiempo atmosférico. En este caso se traduce por 'hacer' It's windy / Hace viento It's very cold / Hace mucho frío PRESENTE DE INDICATIVO FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA I am (I'm) I am not (I'm not) am I? soy, estoy no soy, no estoy ¿soy yo?, ¿estoy yo? you are (you're) you are not (you're not) are you? eres, estás no eres, no estás ¿eres tú?, ¿estás tú? he is (he's) he is not (he's not) is he? él es, está él no es, no está ¿es él?, ¿está él? we are (we're) we are not (we're not) are we? somos, estamos no somos, no estamos ¿somos?, ¿estamos? you are (you're) you are not (you're not) are you? sois, estáis no sois, no estáis ¿sois?, ¿estáis? they are (they're) they are not (they're not) are they? ellos son, están ellos no son, no están ¿son, están ellos?

Transcript of Ingles

Page 1: Ingles

El verbo 'To be' tiene una importancia especial en inglés. Se corresponde a los verbos españoles "ser" y "estar". Dependiendo del sentido de la frase deduciremos de cual de los dos se trata.

I am English / Soy inglésI am in England / Estoy en Inglaterra

Tiene algunos usos especiales distintos a sus equivalentes españoles. 

- Sirve para expresar la edad, en cuyo caso se traduce por 'tener':

Mary is 20 years old / Maria tiene 20 añosI am 21 / Yo tengo 21 añosHow old are you? / ¿Cuántos años tienes?

- Para expresar las sensaciones también se emplea el verbo 'to be' y equivale al 'tener' español.

Are you hungry? / ¿Tienes hambre?He is thirsty / Tiene sed

- También para hablar sobre el tiempo atmosférico. En este caso se traduce por 'hacer'

It's windy / Hace vientoIt's very cold / Hace mucho frío

PRESENTE DE INDICATIVO

FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVAI am (I'm) I am not (I'm not) am I?soy, estoy no soy, no estoy ¿soy yo?, ¿estoy yo?you are (you're) you are not (you're not) are you?eres, estás no eres, no estás ¿eres tú?, ¿estás tú?he is (he's) he is not (he's not) is he?él es, está él no es, no está ¿es él?, ¿está él?we are (we're) we are not (we're not) are we?somos, estamos no somos, no estamos ¿somos?, ¿estamos?you are (you're) you are not (you're not) are you?sois, estáis no sois, no estáis ¿sois?, ¿estáis?they are (they're) they are not (they're not) are they?ellos son, están ellos no son, no están ¿son, están ellos?

PRETERITO (se corresponde al pretérito indefinido y al pretérito imperfecto español)

FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVAI was I was not (I wasn't) was I?

fui, era / estuve, estaba no fui, no era / no estuve, no estaba

¿fui?, ¿era? / ¿estuve?, ¿estaba?

you were you were not (you weren't)

were you?

fuiste, eras / estuviste, no fuiste, no eras / no ¿fuiste?, ¿eras? / ¿estuviste?,

Page 2: Ingles

estabas estuviste, no estabas ¿estabas?he was he was not (he wasn't) was he?

fue, era / estuvo, estaba no fue, no era / no estuvo, no estaba

¿fue?, ¿era? / ¿estuvo?. ¿estaba?

we were we were not (we weren't) were we?fuimos, éramos, / estuvimos, estábamos

no fuimos, no éramos, / no estuvimos, no estábamos

¿fuimos?, ¿éramos? / ¿estuvimos?, estábamos

you were you were not (you weren't)

were you?

fuisteis, erais, / estuvisteis, estabais

no fuisteis, no erais / no estuvisteis, no estabais

¿fuisteis?, ¿erais?, /  ¿estuvisteis?, ¿estabais?

they were they were not (they weren't)

were they?

fueron, eran / estuvieron, estaban

no fueron, no eran / no estuvieron, no estaban

¿fueron?, ¿eran? / ¿estuvieron?, ¿estaban?

En el Presente, las formas afirmativa y negativa se pueden contraer, mientras que en la forma interrogativa no. En el pretérito solamente la forma negativa puede contraerse.

Las formas contraidas suelen utilizarse en la conversación, pero no se usan de forma escrita salvo cuando el propio escrito tiene un carácter informal o refleja una conversación.

TO BE + INFINITIVO

Cuando al verbo 'to be' le sigue un infinitivo adquiere una importancia especial:

- Es una forma de dar instrucciones u órdenes de manera impersonal.

She is to stay here till we return / Ella debe quedarse aquí hasta que volvamos(en lugar de 'She must stay....')

- Sirve para establecer un plan

She is to be married next year / Ella va a casarse el año próximo

TO BE + GOING TO

Expresa una forma de futuro. Equivale a las expresiones españolas "ir a..., estar punto de... tener la intención de..., etc."

We are going to the theatre tonight / Vamos al teatro esta nocheI am going to travel to Buenos Aires next Monday / Tengo la intención de viajar a Buenos Aires el próximo lunes.

1. These bags heavy.

2. I an engineer. My wife a nurse.

3. This house not very expensive.

are

am is

is

Page 3: Ingles

4. My books on the table.

5. you a good teacher?.

B)1. Where were you at 4 o'clock yesterday?2. I was at school until 8.3. Was the weather good yesterday?4. I am hungry. Can I have something to eat?5. My parents aren't Italian.

Do [du] (para I, You, They, We)

Does [das] (para He, She, It)

Pueden utilizarse básicamente de dos maneras:

1) Como verbo principal

En este caso, do/does significan "hacer" generalmente algo abstracto ("make" es más para "hacer/ fabricar" algo con las manos. Aprender a utilizar "do y make").

Por ejemplo:

Ejemplo 1:"I do lots of things" Yo hago muchas cosas

Ejemplo 2: "She does everything" Ella hace todo

Nota: Como utilizo "she" pongo "does" y suena [das]; NUNCA debes decir o escribir: "she do·.Repito: Nunca con "she/he/it do"

2) Como "verbo auxiliar" para preguntar y negar en el tiempo presente.

Para el Pasado utilizamos "did" para todas las personas. En estos casos no lo podemos traducir en español ya que es una construcción propia del inglés.

Recuerda: "do/does" se utilizan para preguntar y negar en el "Present Tense" de prácticamente todos los verbos, excepto "to be" y verbos auxiliares (can, could, must, will, would, etc.)

are

Are

Page 4: Ingles

Recuerda: Cuando utilizas do/does como verbo auxiliar para preguntar o negar, el verbo principal siempre va en infinitivo, sin "s"

Veamos ejemplos:

Ejemplo 1:Do you know her?[du iu nouher? ¿La conoces? Es una pregunta en el Presente. "Know" no es el verbo "to be" así que debo utilizar el "do" para preguntar.

Ejemplo 2: Does he work here? [das hi guork hir]¿Trabaja él aquí?. Es una pregunta en Presente. El verbo principal es "work", por tanto, debo utilizar "Do" ó "Does". Finalmente, decido por "does" ya que se trata de la tercera persona: "He". Utilizar "Do" sería, por tanto, incorrecto, en esta pregunta.

Ejemplo 3: They don't do it. [dei don't duIt]Ellos no lo hacen . En este ejemplo vemos que "do" se utiliza de dos maneras: a) como verbo auxiliar porque estoy negando y b) como verbo principal con el significado de "hacer".

Recuerda: Con el verbo "to be" no se puede utilizar el verbo auxiliar "do" para negar. Para negar con el verbo "to be" debo utilizar "not". Por ejemplo, digo: "She isn't a teacher" o "She is not a teacher."

Otros usos de do/does/did

3) Para contestar a una pregunta

Cuando haces una pregunta utilizando "do/does/did" como verbo auxiliar; se contesta de forma corta diciendo: "Yes I do" [ies ai du] ó "No, I don't" [nou ai don't]. Nunca se contesta en la respuesta corta repitiendo el verbo principal.

Por ejemplo, "Do you work?" [du iu guork?] ¿Trabajas? No se contesta nunca (como hacemos en español) con el verbo principal: Yes, I work (por "Sí, trabajo). Se contesta con "do", así------> "Yes, I do" [ies ai du].

4) Para dar énfasis

Page 5: Ingles

Cuando se quiere recalcar una acción afirmativa, se coloca do/does/did delante del verbo principal (el que realiza la acción).

Veamos ejemplos:

Ejemplo 1: Do you really work here? ¿De verdad que trabajas aquí?Yes, I do work here. Sí, sí trabajo aquí.

Ejemplo 2:She does work hard. Ella sí trabaja duro.

Ejemplo 3: They did do it. Ellos sí lo hicieron.

Ejemplo 4: I do want to see her. Realmente quiero verla.

ejemplo de do/does conjugando

i do my homeworkdo i do my homework?i do make my homework // forma enfatica se traduce como: si hago la tarea.i do not do my homeworkdo i not do my homework? i don't do my homeworkdon't i do my homework?

Repuestas cortas.yes i dono i do notno i don'tAhora te explico por que se que puedes estar confundido, bueno puese en negrita el do cuando funciona como verbo y subraye el do cuando funciona como auxiliar y recuerda que como auxiliar no tiene nigunga traduccion, simplemente nos ayuda a preguntar, negar, contraer y enfatizar en presente.

Pero se que tienes otra duda te preguntaras porque use el make en la forma enfatica en lugar del do, ok te explico tu no puedes decir i do do my homework, por que se produce el error de cacofonia y que es cacofonia es la repeticion de dos palabras que tienen el mismo sonido.Entonces lo que hize fue reeplazarlo por un verbo que tenga un significado muy similar a como lo es el make que significa hacer(fabricar).

La funcion del "does" es extraer las terceras personas del singular de los verbos, aqui te muesto un ejemplo.

Page 6: Ingles

she goesdoes she goshe does go?// afirmativa enfaticashe does not godoes she not go?she doesn't godoesn't she go?

en este ejemplo paso lo siguiente pon mucha atencion por favor.cuando le agregas el "es" al "do" se convierte en does osea do+es es igual a does, entonces cuando utilizas el does ya no es necesario porner el verbo en tercera persona, porque el "es" que le agregamos al "do" absorve la tercera persona del singular de los verbos.

does she go// ya no es necesario decir: does she goesporque el "does" le absorve el "es" entiendes y por eso lo hacemos asi.does she go.

English listening lessonPresente potencial inglésPasado potencial inglésPresente progresivo inglésPasado progresivo inglésPresente simple inglés (do does)Pasado simple inglés (did) Presente indicativo inglés (to be, is, are)Pasado indicativo inglés (was, were)Futuro inmediato inglésFuturo simple inglés (will)Presente perfecto inglés (have has )presente perfecto progresivo inglésThere is and there areThere was and There wereMay y can diferencia could y might

vos estás aprendiendo el tiempo presente simple que lo usas para hablar de acciones habituales y rutinas.

Por ejemplo:

Page 7: Ingles

Oraciones afirmativas. I go to school every day. He goes to school every day.

They play football in the park. Tony plays football in the park

En las oraciones afirmativas no usas los auxiliares. El único cambio que tenés que hacer es agregar -s ó -es cuando es la tercera persona del singular (he-she-it)

Oraciones negativas y preguntas:

Los auxiliares los usas solo para las negativas y las preguntas.

I- you - we - they (usan do para pregunta y don´t para el negativo). he - she - it (does para pregunta y doesn't para el negativo.

Ahora te pasa los ejemplos de arriba a negativo y a pregunta.

Negativo I don't go to school every day. He doesn't go to school every day. They don`'t play football in the park. Tony doesn't play football in the park.

Questions: Do you go to school every day? Yes, I do. No, I don't. Does he go to school every day? Yes, he does, No, he doesn't. do they play football in the park? Yes, they do. No, they don't. Does Tony play football in the park? Yes, he does. No, he doesn´t.

Nota: Fijate que la S de la tercera persona del singular la agregas solo en la forma afirmativa. en el negativo y en las preguntas el verbo va sin S

Do y Does provienen del verbo To Do, que en castellano significa hacer.

Hay dos maneras de usar el verbo To Do: como verbo principal y como verbo auxiliar.

Page 8: Ingles

 

CARMEN - Hi!  My name's Carmen.  What's your name?

PAULO - I'm Paulo.

CARMEN - Are you a new student?

PAULO - Yes, I am.  I'm from Brazil.  Where are you from?

CARMEN - I'm from Spain.

PAULO - Nice to meet you.

CARMEN - Nice to meet you too.

 

Un dialogo básico en ingles

Hello… Hola….Hi… Hola.¿Cómo te llamas? What’s your name? … My name’s Juan… Me llamo Juan.Encantado. Pleased to meet you … Me too… Igualmente.¿Cómo estás? How are you? … Very well, thank-you… Muy bien, gracias.¿Cuántos años tienes? How old are you? … I’m 25… Tengo 25 años.¿De dónde eres? Where are you from? …I’m from Madrid… Soy de Madrid.¿Dónde vives? Where do you live? … I live in Barcelona… Vivo en Barcelona.¿Cuál es to comida favorita? … What’s your favourite food? My favourite food is… Mi comida favorite es…“……..película….” What’s your favourite film? My favourite film is… “…película…”¿Te gusta España? Do you like Spain? … Yes I do… Sí.¿A qué te dedicas? What do you do? … I’m a doctor… Soy médico.¿tienes coche? Have you got a car? … Yes I have… Si lo tengo.Bueno, tengo que irme. Okay, I have to go now … See you soon… Nos vemos.Adiós. Bye-bye … .Have a nice day! … Que tengas un buen día.