Infraestructura Vial

13
INFRAESTRUCTURA VIAL JAVIER ALONSO MONTAÑEZ SOCHA

Transcript of Infraestructura Vial

Page 1: Infraestructura Vial

INFRAESTRUCTURA VIALJAVIER ALONSO MONTAÑEZ SOCHA

Page 2: Infraestructura Vial

CONCEPTOLa infraestructura vial es el

conjunto de componentes físicos que interrelacionados entre sí de manera coherente y bajo cumplimiento de ciertas especificaciones técnicas de diseño y construcción, ofrecen condiciones cómodas y seguras para la circulación de los usuarios que hacen uso de ella.

Page 3: Infraestructura Vial

Integral: Compone un conjunto de elementos que cumplen funciones especificas, que tienen como propósito asegurar un tránsito confortable y seguro a los usuarios.

Estratégico: Inversión de los recursos de manera eficiente.

Eficiente: Uso eficiente de los limitados recursos públicos.

FUNDAMENTOS

Page 4: Infraestructura Vial

CARACTERISTICAS

AUTOPISTACarreteras

especialmente proyectadas, construidas y señalizadas .

AUTOVIASTienen

calzadas separadas para cada

sentido de circulación y limitaciones

de acceso.

VIAS RAPIDASCarreteras de

una sola calzada y con limitaciones a

las propiedades colindantes.

CARRETERAS CONVENCIONA

LES Reúnen las

características de las

autovías, vías rápidas y

autopistas.

Page 5: Infraestructura Vial

• Estructura de Pavimento (Calzada)• Separador central, isletas, glorietas.• Obras de arte o drenaje (Bordillos, Cunetas,

Box-coulvert, etc.)• Muros de contención• Puentes vehiculares y peatonales• Rampas peatonales• Ciclo-rutas (vías destinas de manera

permanente a circulación de personas en bicicleta)

• Elementos de seguridad vial de apoyo (Señalización, alumbrado, barandas, acupuntura vial, dispositivos electrónicos, etc.) 

COMPONENTES FISICOS

USUARIOS DE LA INFRAESTRUCTURA

VIAL• Conductores de vehículos automotores.• Conductores de bicicletas.• Peatones.

Page 6: Infraestructura Vial

PARTES DE UNA VIA

Acera

Calzada

CarrilSeparador

Berma

Page 7: Infraestructura Vial

NUMEROS DE CALZADASCARRETERAS DE CALZADAS SEPARADASSon las que tienen calzadas diferenciadas para cada sentido de circulación, con una separación física entre ambas.CARRETERAS DE CALZADA ÚNICASon las que tienen una sola calzada para ambos sentidos de circulación, sin separación física, independiente del número de carriles.

Page 8: Infraestructura Vial

TIPOS DE VIAS SEGÚN EL TERRRENO

TERRENO PLANO De ordinario se tienen pendientes transversales a la vía menores al 5%. Exige mínimo movimiento de tierras en la construcción de carreteras y no presenta dificultad ni en su trazado ni en su explanación

TERRENO ONDULADO Se caracteriza por tener pendientes transversales a la vía del 6% al 12%. Requiere moderado movimiento de tierras, lo que permite alineamientos más o menos rectos

TERRENO MONTAÑOSOLas pendientes transversales a la vía suelen ser del 13% al 40%. La construcción de carreteras en este terreno supone grandes movimientos de tierras, por lo que presenta dificultades en el trazado y en la explanación

TERRENO ESCARPADOAquí las pendientes del terreno transversales a la vía pasan con frecuencia del 40%. Para construir carreteras se necesita máximo movimiento de tierras y existen muchas dificultades para el trazado y la explanación.

Page 9: Infraestructura Vial

CLASIFICACION DE LAS VIAS

FUNCIONALIDAD

TOPOGRAFIA

CARACTERISTICAS

ANCHO DE LA VIA

Page 10: Infraestructura Vial
Page 11: Infraestructura Vial

REGLAMENTACIÒN

LEY 1702 DE 2013

REGLAMENTACION NACIONAL

DE GESTION DE LA

INFRAESTRUCTURA VIAL

LEY 1682 DE 2013

DECRETO 2976

DECRETO 0798 DEL

2010

DECRETO 2041 DEL

2013

DECRETO 3600 DE

2010

DECRETO 1228 DEL

2008

Page 12: Infraestructura Vial

CONCLUSIONES

la infraestructura vial es muy importante para el desarrollo económico de un país. El gran servicio que nos presta para movilizarnos es de gran importancia ya que lo podemos hacer de una forma segura y rápida. Por ultimo cabe resaltar que el avance de la tecnología a permitido un mejoramiento excelente en las planeaciones de las vías y a acelerado el proceso de construcción de grandes autopistas que a llevado a que el país tenga un mejor desarrollo económico y ser competente con otros países exportando los alimentos que aquí se producen.

Page 13: Infraestructura Vial

BIBLIOGRAFIA• http://www.construdata.com/Bc/Otros/Newsletter/carreteras_clasificacion_y_compon

entes.asp• http://www.larepublica.co/infraestructura/beneficios-de-los-proyectos-viales-en-las-c

omunidades_43058  

• http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER-64.pdf   • http://es.slideshare.net/alexa842003/infraestructura-10208576   • http://www.barranquilla.gov.co/movilidad/index.php?option=com_content&view=arti

cle&id=5507

• http://pavimyvias77.blogspot.com.co/  • http://es.slideshare.net/alexa842003/infraestructura-10208576  • http://www.davidluna.com.co/pdf/capitulo5t.pdf  • http://www.bogotacomovamos.org/blog/infraestructura-vial-una-deuda-pendiente/  • https://ideas.repec.org/p/col/000102/012679.html  • https://trid.trb.org/view.aspx?id=947863  • http://repositorio.cepal.org/handle/11362/7442