INFORME_2_aportes de La Teoria Clásica ( Fayol) , Teoria de Relaciones Humanas ( Mayo) , y La...

download INFORME_2_aportes de La Teoria Clásica ( Fayol) , Teoria de Relaciones Humanas ( Mayo) , y La Teoría de Administración Científica ( Taylor )

of 7

Transcript of INFORME_2_aportes de La Teoria Clásica ( Fayol) , Teoria de Relaciones Humanas ( Mayo) , y La...

  • 8/16/2019 INFORME_2_aportes de La Teoria Clásica ( Fayol) , Teoria de Relaciones Humanas ( Mayo) , y La Teoría de Admini…

    1/7

    “PRÁCTICA: APORTES DE LA TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (TAYLOR), LA TEORIA CLÁSICA (FAYOL),TEORIA DE RELACIONES HUMANAS (MAYO) A NUESTRA EMPRESA DE CONSULTORIA AMBIENTAL Y SERVICIOSFORESTALES”

    “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD

    ALIMENTARIA”

    UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

    TEMA

    “APORTES DE LA TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA(TAYLOR), LA TEORIA CLÁSICA (FAYOL), TEORIA DE RELACIONES

    HUMANAS (MAYO) A LA EMPRESA DE CONSULTORIA AMBIENTAL YSERVICIOS FORESTALES”

    CURSO

    ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - PRÁCTICA

    PROFESORAS

    Mel!" L#$%&e' e% C*+*"* (TEORÍA)

    P*#l* R#+e%# $!./!0 (PRÁCTICA)

    ALUMNO

    BARRIENTOS UISPE, /#"*1/*"

    1

  • 8/16/2019 INFORME_2_aportes de La Teoria Clásica ( Fayol) , Teoria de Relaciones Humanas ( Mayo) , y La Teoría de Admini…

    2/7

    “PRÁCTICA: APORTES DE LA TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (TAYLOR), LA TEORIA CLÁSICA (FAYOL),TEORIA DE RELACIONES HUMANAS (MAYO) A NUESTRA EMPRESA DE CONSULTORIA AMBIENTAL Y SERVICIOSFORESTALES”

    AÑO

    2345

    1. INTRODUCCIÓN

    Para poder entender la administración y los aportes (avances) que ha otorgado cada una

    de las teorías a través de la historia, se debe conocer el contexto y los antecedentes que

    marcaran los sucesos importantes que hicieran posible aplicar estas teorías, importantes

    en su momento. sí también buscar relacionarlas para me!orar los conocimientos

    actuales.

    "a administración aparece desde que el hombre comien#a a traba!ar en sociedad. $l

    surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia en la

    historia social. Pocas veces en la historia de la humanidad una institución se ha

    mani%estado indispensable con tanta rapide#. "a administración que es el órgano

    especí&co encargado de hacer que los recursos sean productivos (tanto e&ca#, e&ciente

    como e%ectiva), esto es, con la responsabilidad de organi#ar el un me!or desarrollo

    económico, re'e!a el espíritu esencial de la era moderna.

    "as sociedades se han ido trans%ormando, ya que durante siglos se caracteri#aron por

    poseer %ormas predominantes agrarias, donde la %amilia, los grupos in%ormales y laspequeas comunidades eran importantes. Posteriormente, éstas se trans%ormaron en

    otras de tipo industrial, impulsadas por la evolución *ndustrial (primera, segunda y

    tercera), caracteri#adas por el surgimiento, desarrollo de las grandes organi#aciones y

    centros industriales.

    !. OB"ETIVOS

    •  +ener conocimiento de las teorías b-sicas en la historia de la dministración1. "a teoría cientí&ca, planteada por /. +aylor.0. "a teoría cl-sica, planteada por . /ayol.. "a teoría humanista, planteada por $. 2ayo.

    0

  • 8/16/2019 INFORME_2_aportes de La Teoria Clásica ( Fayol) , Teoria de Relaciones Humanas ( Mayo) , y La Teoría de Admini…

    3/7

    “PRÁCTICA: APORTES DE LA TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (TAYLOR), LA TEORIA CLÁSICA (FAYOL),TEORIA DE RELACIONES HUMANAS (MAYO) A NUESTRA EMPRESA DE CONSULTORIA AMBIENTAL Y SERVICIOSFORESTALES”

    • nali#ar y describir que postulados son aplicables a nuestra empresa de

    34onsultoría mbiental y 5ervicios /orestales6, bas-ndose en teorías

    importantes "a cientí&ca (+aylor), la cl-sica (/ayol) y la humanística (2ayo).

    #. CONTENIDO O ELABORACIÓN DEL TRABA"O

    Para tener una idea clara de las características y aspectos que tomaban como én%asis de

    cada teoría administrativa (cientí&ca, cl-sica y social) se muestra el siguiente cuadro

  • 8/16/2019 INFORME_2_aportes de La Teoria Clásica ( Fayol) , Teoria de Relaciones Humanas ( Mayo) , y La Teoría de Admini…

    4/7

    “PRÁCTICA: APORTES DE LA TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (TAYLOR), LA TEORIA CLÁSICA (FAYOL),TEORIA DE RELACIONES HUMANAS (MAYO) A NUESTRA EMPRESA DE CONSULTORIA AMBIENTAL Y SERVICIOSFORESTALES”

    7

  • 8/16/2019 INFORME_2_aportes de La Teoria Clásica ( Fayol) , Teoria de Relaciones Humanas ( Mayo) , y La Teoría de Admini…

    5/7

    “PRÁCTICA: APORTES DE LA TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (TAYLOR), LA TEORIA CLÁSICA (FAYOL),TEORIA DE RELACIONES HUMANAS (MAYO) A NUESTRA EMPRESA DE CONSULTORIA AMBIENTAL Y SERVICIOSFORESTALES”

    APORTES DE LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN A NUESTRA EMPRESA DE

    CONSULTORIA AMBIENTAL Y SERVICIOS FORESTALES.

    APORTES DE LA TEORIA CIENTIFICA (FREDERIC$ %INSLO% TAYLOR), LA

    TEORIA CLÁSICA (HENRI FAYOL) Y TEORIA HUMANISTA (ELTON MAYO).

    1. ANALISIS DEL TRABA"O, ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTO5eg8n el tipo de traba!o y9o proyecto a reali#arse, el traba!o del personal

    podr- e%ectuarse me!or mediante un an-lisis del traba!o (determinar el

    tiempo est-ndar de producción o e!ecución de levantamientos topogr-&cos

    y planos cartogr-&cos destinados al sector ambiental y %orestal). 4on este

    aporte se puede %acilitar el entrenamiento de los supervisores, técnicos y

    operarios me!orando con el tiempo su e&ciencia y rendimiento.

    !. DIVISIÓN DEL TRABA"O, ESPECIALI&ACIÓN DE LOS OPERARIOS Y ESTABILIDAD DEL PERSONAL"a empresa buscar obtener ganancias con el menor costo, el hecho de

    especiali#ar o seguir una línea de carrera acorde con sus expectativas sea a

    los supervisores, técnicos y operarios, %acilita enormemente el traba!o que

    ellos realicen. :n panorama totalmente di%erente si cambiamos de personal,

    la cual requerir- de capacitaciones y entrenamiento para otorgarnos la

    productividad de aquellos que tenían conocimiento total o parcial de nuestra

    línea de traba!o.simismo, la división de traba!o %acilita y posibilita al personal a concretar

    r-pida y e&ca#mente su actividad, alcan#ando los ob!etivos comunes que él

    y la empresa inicialmente plantearon.#. DISE'O DE CAROS Y TAREAS

    $l hecho de dividir el traba!o y especiali#ación incide en el diseo de

    designación de cargos, porque el personal cali&cado (con experiencia) sabe

    que labores o acciones e!ecutar (puede asign-rsele un cargo, supervisando y

    e!ecutando ciertas tareas), mientras el personal no cali&cado (sin o poca

    experiencia) se mantendr-n ba!o el cargo de este supervisor, hasta alcan#arel nivel competitivo que la empresa espera. Por este motivo se designa

    cierta cantidad de salario a cada personal a di%erentes escalas seg8n el

    cargo y experiencia.;

  • 8/16/2019 INFORME_2_aportes de La Teoria Clásica ( Fayol) , Teoria de Relaciones Humanas ( Mayo) , y La Teoría de Admini…

    6/7

    “PRÁCTICA: APORTES DE LA TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (TAYLOR), LA TEORIA CLÁSICA (FAYOL),TEORIA DE RELACIONES HUMANAS (MAYO) A NUESTRA EMPRESA DE CONSULTORIA AMBIENTAL Y SERVICIOSFORESTALES”

    . INCENTIVOS SALARIALES Y PREMIOS POR PRODUCCIÓN$l técnico u operario que e!ecute las tareas y traba!os con mayor e&ciencia,

    apoyando y9o colaborando para que las metas y ob!etivos se cumplan en el

    tiempo establecido< se les puede asignar cierto incentivo económico que

    estimule al personal a sobrellevar y me!orar los planes de e!ecución de los

    proyectos que se le asigne a la empresa.*. CONDICIONES DE TRABA"O

    ctualmente se sabe que la e&ciencia del personal no solo depende del

    método a e!ecutarse el traba!o o salario extra, sino brindar el mayor

    bienestar %ísico, ambiental=sanitaria y emocional en el espacio donde labore,

    %acilitando la e!ecución de sus tareas. $ste bienestar puede incluira) 2ayor accesibilidad en el equipamiento de instrumentos (teodolitos,

    estación total, chalecos, etc), herramientas (computadora, programas

    que %acilite su traba!o, etc) y accesorios (silla ergonómicas,

    clasi&cadores, lapiceros, cuadernos o guias).b) 2e!oramiento y buena distribución del ambiente %ísico de traba!o, de

    manera que no haya un impacto en la salud del personal (prevención)

    por las actividades laborales.>. ESTANDARI&ACIÓN

    "a empresa debe conocer, plantear y e!ecutar ciertos est-ndares

    (ambientales y de salud ocupacional brindados por las *5?), con la &nalidad

    de reducir la variabilidad del traba!o y aumentar la e&ciencia, llegando a

    convertirnos en una empresa responsable y certi&cada que e!ecuta estos

    est-ndares para el bene&cio tanto del personal y de nuestra organi#ación.+. PARA UE EL TRABA"O SEA UNA ACTIVIDAD RUPAL, DEBE

    APLICARSE DISCIPLINA, EUIDAD Y ESPIRITU DE EUIPO.$l personal debe %omentar a cada momento dedicación, buen

    comportamiento y respeto a cada miembro del personal para que haya buen

    ambiente en el -rea de traba!o, así haya una armonía y unión entre el

    personal %ortaleciendo la organi#ación.-. UNIDAD DE MANDO Y DIRECCIÓN

    l asignar los cargos (asignación de puestos) y tareas establecidas al

    personal, estos deber-n recibir órdenes de un solo superior o supervisor ya

    que solo él conoce los resultados que el técnico brindara al terminar cada

    >

  • 8/16/2019 INFORME_2_aportes de La Teoria Clásica ( Fayol) , Teoria de Relaciones Humanas ( Mayo) , y La Teoría de Admini…

    7/7

    “PRÁCTICA: APORTES DE LA TEORÍA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA (TAYLOR), LA TEORIA CLÁSICA (FAYOL),TEORIA DE RELACIONES HUMANAS (MAYO) A NUESTRA EMPRESA DE CONSULTORIA AMBIENTAL Y SERVICIOSFORESTALES”

    tarea. simismo se asigna un supervisor que lleve a cabo cada parte del

    proyecto, evitando que e!ecute doble traba!o y en consecuencia haya

    aumento de costos.. CENTRALI&ACIÓN

    "a empresa al ser 8nica sede de traba!o y e!ecutor de los proyectos, debe

    tener todo el conocimiento y acciones que e!ecuten su personal. 4abe

    resaltar que la @erencial general debe saber cómo se est-n e!ecutando y

    avan#ando los proyectos establecidos con el &n de veri&car si hay alg8n

    problema.

    . BIBLIORAFÍA

    • 5+$P$A P. ?BB*A5< 2C 4?:"+$. 1DEF. dministración. 1Gma edición. $d.

    2éxico.•  +$C @$?@$, /AH"*A 5+$P$A. 1DDF. Principios de administración. 1Gma

    segunda reimpresión. 2éxico.• *I"B$+? 4*J$A+?. 0GGF. *ntroducción a la +eoría @eneral de la

    dministración. Fma edición. 2éxico.

    F