informe practica 3.docx

download informe practica 3.docx

of 8

Transcript of informe practica 3.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DI STANCIAESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

GUIA COMPONENTE PRCTICO

CURSO100413 FISICA GENERAL

PRESENTADO POR:LUIS ALBERTO NIEVES MARTINEZ C.C.10.693.578MAIRA YURANY CHILA TIERRADENTRO CC. 1084.868.926CRISTIAN ESTEBAN DIAZ URBANO CC. 1114452873JOHANA

PRESENTADO A:RUBEN DARIO LOPEZTUTOR

PALMIRASEPTIEMBRE 2015.

PRACTICA No. 3MOVIMIENTOS ARMNICO Y PENDULAR

PROPSITOS: Promover el uso de las medidas de los periodos de los movimientos para deducir leyes.

OBJETIVOS: Comprobar las leyes del movimiento pendular y del armnico simple MS. Metas: Comprender las caractersticas necesarias del sistema masa-resorte y del pndulo.

COMPETENCIAS: El estudiante identificar las relaciones entre variables de los diferentes movimientos.

INSTRUMENTOS: Un soporte universal Nuez para colgar un pndulo. Hilo y cuerpo (pndulo). Regla

PROCEDIMIENTO:

En un extremo de la cuerda cuelgue una esfera y el otro extremo sostngalo del soporte universal. Para una longitud de la cuerda de 100 cm mida el periodo de la oscilacin de la siguiente manera: Ponga a oscilar el pndulo teniendo cuidado que el ngulo mximo de la oscilacin no sobrepase de 15. Tome el tiempo de 10 oscilaciones completas, entonces el periodo (tiempo de una oscilacin) ser el tiempo de 10 oscilaciones dividido por 10. Repita varias veces. Vare la longitud del pndulo gradualmente disminuyendo 5 cm. cada vez y en cada caso halle el periodo de oscilacin.

PRIMERA GRAFICA PENDULOGravedad: 9,8182XiPERIODO T(s)L(m)T^2(s^2)L(m)g(m/s2)

X10,70,10,490,111,92

X20,8660,150,7499560,159,86

X30,9410,20,8854810,29,86

X41,0140,251,0281960,2511,18

X51,1510,31,3248010,310,12

X61,220,351,48840,3517,08

X71,3050,41,7030250,49,94

X81,3430,451,8036490,457,17

X91,4460,52,0909160,59,18

GRAFICAR: T vs L y sus pendiente y su pendiente X= periodoY= longitud

De la grfica T vs L hallar a pendiente de la recta:

Tericamente se tiene que :

)2 =2

Error real

Valor estimado:

Hallar el valor de la pendiente de la grafica

Hallar la gravedad

Error real

Error estimado

INSTRUMENTOS: Un soporte universal Un resorte Un juego de pesitas Un cronmetro

PROCEDIMIENTO: Establezca previamente el valor de la masa de cada una de las cinco pesitas de esta prctica. Fije el extremo superior del resorte del soporte universal y del extremo inferior cuelgue una pesita. Ponga a oscilar el sistema resorte-masa. Mida el periodo de oscilacin con el mismo mtodo que se utiliz para el pndulo. Realice como mnimo tres mediciones y tome el valor promedio. Repita el paso 3 para 5 diferentes pesosSEGUNDA GRAFICA pesasmasa (Kg)peso(w) m.gX elongacin (m)periodo TK constante de elasticidad

62,3010,0623010,6116836780,0480,542-12,74340996

93,2050,0932050,9151053310,14,01-9,15105331

49,9430,0499430,4903503630,0282,73-17,51251295

41,1320,0411320,4038422020,0211,67-19,23058107

60,5030,0605030,5940305550,0432,31-13,81466406

promedio=-14,49044427

X elongacin (m)peso(w) m.g

0,0480,611683678

0,10,915105331

0,0280,490350363

0,0210,403842202

0,0430,594030555

Hallar la pendiente de la grfica:

Hallar el valor promedio y el error as: