INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010

13
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO CARACAS DIVISIÓN ACADÉMICA UNEFA LINEAMIENTOS DEL INFORME DE PASANTÍA LARGA (2010) PÁGINAS PRELIMINARES PORTADA: El informe deberá ser encuadernado en cartulina color azul e impreso según se indica en la contraportada. CONTRAPORTADA: Debe contener la identificación de la universidad, carrera a la cual pertenece el estudiante, el título, nombre del tutor industrial y nombre del estudiante. ANEXO A CARTA DE APROBACI ÓN DEL TUTOR INDUSTRIAL: Carta de acuerdo a los req ueri mie ntos de apr oba ció n. Y otros esp eci fic ados por la Coo rdi nac ión de la Carrera y el Departamento de pasantias entregados como culminacion del proceso de Pasantias. ANEXO B DEDICATORIA (OPCIONAL): La trascripc ión no deb erá ser ma yor a veinte (20) palabras. RECONOCIMIENTO (OPCIONAL): Se utiliza para agradecer a todas las personas o instituciones que colaboraron durante la realización de la Pasantía Industrial (La trascripción debe ocupar una (1) hoja como máximo). ÍNDICE DE CONTENIDO: Se incluyen los títulos de los capítulos y los subtítulos de las divisiones principales (primer nivel de encabezamientos). Ambos se escriben tal como aparecen en el texto, con los mismos tipos de letras. Los subtítulos largos se describen dejando un espacio entre líneas. ANEXO C ÍNDICE DE TABLAS: Indica los números y títulos de los cuadros (Tablas de números o textos), señalando las páginas en las cuales están ubicados. La numeración debe ser consecutiva en todo el texto. ANEXO D ÍNDICE GRÁFICOS Se indica los números y títul os de los gráficos (Mapas, dibujos, planos, fotografías y cualquier otra forma de ilustración), la numeración debe ser consecutiva en todo el texto. ANEXO E RESUMEN: Es una ex posic n corta y clara del tema desarrollado, de la metodo log ía utilizada, los resultados obtenidos y las conclusiones a que se ha llegado. No debe exceder las doscientas (200) palabras escritas a un espacio. Al final del resumen, se escribirán los cinco (5) principales términos descriptores del contenido. ANEXO F

Transcript of INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 1/13

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALPOLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

NÚCLEO CARACASDIVISIÓN ACADÉMICA

UNEFA

LINEAMIENTOS DEL INFORME DE PASANTÍA LARGA (2010)

PÁGINAS PRELIMINARES

PORTADA: El informe deberá ser encuadernado en cartulina color azul e impresosegún se indica en la contraportada.

CONTRAPORTADA: Debe contener la identificación de la universidad, carrera a lacual pertenece el estudiante, el título, nombre del tutor industrial y nombre delestudiante. ANEXO A

CARTA DE APROBACIÓN DEL TUTOR INDUSTRIAL: Carta de acuerdo a losrequerimientos de aprobación. Y otros especificados por la Coordinación de laCarrera y el Departamento de pasantias entregados como culminacion del procesode Pasantias. ANEXO B

DEDICATORIA (OPCIONAL): La trascripción no deberá ser mayor a veinte (20)palabras.

RECONOCIMIENTO (OPCIONAL): Se utiliza para agradecer a todas las personas oinstituciones que colaboraron durante la realización de la Pasantía Industrial (Latrascripción debe ocupar una (1) hoja como máximo).

ÍNDICE DE CONTENIDO: Se incluyen los títulos de los capítulos y los subtítulos delas divisiones principales (primer nivel de encabezamientos). Ambos se escriben talcomo aparecen en el texto, con los mismos tipos de letras. Los subtítulos largos sedescriben dejando un espacio entre líneas. ANEXO C

ÍNDICE DE TABLAS: Indica los números y títulos de los cuadros (Tablas de númeroso textos), señalando las páginas en las cuales están ubicados. La numeración debeser consecutiva en todo el texto. ANEXO D

ÍNDICE GRÁFICOS Se indica los números y títulos de los gráficos (Mapas, dibujos,planos, fotografías y cualquier otra forma de ilustración), la numeración debe serconsecutiva en todo el texto. ANEXO E

RESUMEN: Es una exposición corta y clara del tema desarrollado, de lametodología utilizada, los resultados obtenidos y las conclusiones a que se hallegado. No debe exceder las doscientas (200) palabras escritas a un espacio. Alfinal del resumen, se escribirán los cinco (5) principales términos descriptores delcontenido. ANEXO F

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 2/13

 

INTRODUCCIÓN: Consiste en una breve reseña del (los) proyecto(s) realizado(s)(asignado por la Empresa o Institución a través del Tutor Industrial), la justificación eimportancia, sus propósitos principales, aportes más relevantes y estructura generalde los capítulos que contiene el desarrollo del mismo.

CAPÍTULO I

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

Razón Social: Es el nombre jurídico con el que se conoce la empresa uorganización, por Ej.: Constructora ABC, C.A.. Para realizar este Capitulo el alumnodeberá leer el documento constitutivo de la empresa o en su defecto un documentodonde se especifiquen todos los puntos aquí contemplados.

Actividad (es) a la (s) que se dedica: Colocar la Actividad a la que se dedica laempresa la cual esta establecida en el documento constitutivo.

Reseña histórica: Esta sección no debe exceder ½ pagina y la misma ya estaestablecida por la empresa u organización donde se realiza la pasantía.

Misión: Esta definida por la empresaVisión: Esta definida por la empresaValores: Esta definida por la empresaObjetivos (de la Empresa): Esta definida por la empresaOrganigrama General: Esta definida por la empresaOrganigrama del Departamento (donde se realizó la Pasantía): Esta definidapor la empresa

CAPÍTULO IISITUACIÓN ACTUAL

Necesidad detectada: Esta se fundamenta en plantear la carencia, problema y/omejora en donde la organización o comunidad requiere solución.

Objetivo general: Constituye el enunciado global sobre lo que se pretendealcanzar ó lograr (¿Qué se va ha hacer?, ¿Dónde se va ha hacer?, ¿Para qué o conque finalidad se va ha hacer?), redactado con un verbo en infinitivo.

Objetivos específicos: Estos enunciados indican con precisión los conceptos oactividades que se van a desarrollar para alcanzar el objetivo general. Debenexpresar una sola acción por objetivo y ordenarse en secuencia lógica, desde lo mássimple hasta lo más complejo. Definen el propósito operativo del proyecto, es decir,la situación que se espera permanezca como consecuencia del mismo. Redactar eninfinitivo. Ejemplo: diseñar, elaborar, explicar, entre otros.

 Justificación: Plantea la contribución que la pasantía hace para esclarecer osolucionar un problema, aporte de nuevos conocimientos conocimiento, otros. Es elargumento basado en la siguiente pregunta: de que forma el proyecto beneficiara a

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 3/13

 

la organización o comunidad, o cuales son los beneficios que este proyecto trae a laorganización o comunidad, para que lo voy hacer.

CAPÍTULO IIIDESARROLLO DEL PROYECTO

Bases Teóricas: Son todos aquellos conceptos, teorías, fundamentos,  que serelacionan con el desarrollo del proyecto elaborado por el estudiante. Se incluyenlos términos técnicos propios de la especialidad en la que se realice las pasantías yque son necesarios para el entendimiento del lector que no este familiarizado con eltema.

Metodología (Descripción de métodos, técnicas o procedimientos utilizadospara el desarrollo del proyecto): Se describen los métodos, técnicas oprocedimientos utilizados para el desarrollo del proyecto, basados en las diversasnormas, teorías, estándares y otros; según aplique a la especialidad de la pasantía.En esta fase se deberá ser coherente con el cronograma de actividades a cumplirdentro del lapso de Pasantias.

Resultados: Se deben expresar los resultados del tema y/o actividadesdesarrolladas durante la pasantía de manera lógica y clara.Factibilidad técnica, operativa, financiera y legal: En esta sección se debecontemplar los aspectos teóricos, conceptuales, técnicos, operativos, deestructuración y/o implementación según aplique, del tema desarrollado durante laspasantías. La factibilidad técnica: si los insumos tecnológicos son accesibles odisponibles para el desarrollo del proyecto. Factibilidad operativa: son aquellosinsumos organizativos y administrativos disponibles para el desarrollo y/o aplicacióndel proyecto. Factibilidad financiera: es la disponibilidad de recursos económicospara financiar el proyecto. Y factibilidad legal refiere si el proyecto esta enmarcadodentro de una normativa legal vigente.

Vinculación de los Resultados con el Perfil de Egreso: En esta sección elestudiante basado en el Perfil de Egreso de la Carrera debe establecer la conexióncon el proyecto desarrollado durante la pasantía, debiendo tener la pertinenciacorrespondiente.

CONCLUSIONES: Debe recopilar los resultados de las observaciones yconsideraciones que el pasante obtuvo durante la experiencia vivida dentro de laorganización en relación al tema desarrollado, expresando los beneficios obtenidospara la empresa. Y en CORRESPONDENCIA con los objetivos planteados al inicio dela pasantía.

RECOMENDACIONES: Las recomendaciones podrán referirse a los siguientesaspectos:Al área de trabajo durante las pasantías, en cuanto a mejoras en procesos,procedimientos, rediseño o cualquier otro que le parezca conveniente.A la empresa, en cuanto a introducir mejoras relacionadas con el manejo delprograma de pasantías.

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 4/13

 

A la Universidad Nacional Politécnica Experimental de la Fuerza Armada NacionalUNEFA con la finalidad de recomendar en los programas de estudios para adaptarlosa las necesidades empresariales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Reflejará todos los libros, artículos,publicaciones en general que fueron consultados por el pasante para laconformación del informe de pasantía. Deben ser especificados según los manuales

convencionales para tales fines (UPEL/APA)

ANEXOS: Debe contener todos aquellos documentos que sirvan de soporte altrabajo realizado.

IMPRESIÓN: (Actualizado)

Papel: Bond Blanco, base 20, tamaño carta. Se imprime una sola cara.Letra: TIMES ROMAN, Tamaño 12. Color Negro

Interlineado: dentro de los párrafos 1,5 cm. Y Entre Párrafos DOS (2)espacios.Márgenes: Superior e inferior y derecho 3 cm. Izquierdo 4 cm.Títulos de capítulos: Mayúsculas y negritas. Subtítulos con mayúscula laprimera letra y después en minúsculas y negritas.Numeración de páginas: Centrada Inferior. No se debe numerar: Portada,Inicio de capitulo e Introducción su primera pagina, sin embargo se cuentan.Las páginas preliminares numeradas en números romanos minúsculas ydesde la introducción números arábigosRedacción: Tercera persona. Párrafos mayores de 6 líneas con cierre de

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 5/13

 

ANEXO AREPÚBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONALUNEFACARRERA XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

TÍTULO DEL INFORME DE PASANTÍA REALIZADA EN LA EMPRESA

(NOMBRE DE LA EMPRESA).

TUTOR INDUSTRIAL: PASANTE:Apellidos y Nombres. Apellidos y Nombres.C.I. C.I.

CIUDAD, MES DE AÑO

ANEXO B

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 6/13

 

REPÚBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

UNEFACARRERA XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

CARTA DE APROBACION DEL TUTOR INDUSTRIAL

Yo, __________________________________________, titular de la cédula deidentidad Nº ____________________, como Tutor Industrial del presente Informe de

Pasantias donde se desarrollo una propuesta titulada

 ____________________________________________________________________ 

 ____________________________________________________________________ 

 ___________________________________________________________________,

 por el (los) Bachiller (eres) ______________________________________________.

Cédula de Identidad __________________________ y _______________________ 

  ______________________________________. Cedula de Identidad ____________,

de la Carrera __________________________________________________________ 

considero que el desarrollo del presente informe se encuentra aprobado para realizar 

su evaluación y calificación final de acuerdo a Reglamento Vigente de Pasantías

Largas.

TUTOR INDUSTRIAL

 _________________________________ 

 Nombre y Apellido. FirmaC.I. ____________________ 

ANEXO C

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 7/13

 

ÍNDICE DE CONTENIDO 

CONTENIDO p.

CARTA APROBACIÓN DEL TUTOR………………………………..…. i

DEDICATORIA…….……………………………………………………... ii

RECONOCIMIENTO ………………………………………....................... iii

ÍNDICE DE CONTENIDO……………………………………………….. iv

LISTA DE CUADROS…………….….……………………………….….. v

LISTA DE GRÁFICOS………………………….…………………….….. vi

RESUMEN……………………………………………………………...…. vii

INTRODUCCIÓN………………………………………………………… 1

CAPÍTULO IPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

Razón social………………………………………………………………….. X

Actividad o actividades a las que se dedica………………………………….. X

Reseña histórica……………………………………………………………… X

Misión……………………………………………………………………….. X

Visión………………………………………………………………………… X

Valores………………………………………………………………………. X

Objetivos……………………………………………………………………. X

Organigrama General de la empresa………………………………………… X

Organigrama del Departamento……………………………………………… X

CAPÍTULO IISITUACIÓN ACTUAL

  Necesidad detectada…………………………………………………………. X

Objetivo General……………………………………………..………………. X

Objetivos Específicos……………………………………..….………………. X

Justificación………………………………………………..………………… X

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 8/13

 

CAPÍTULO IIIDESARROLLO DEL PROYECTO

Bases Teóricas……………………………………………………………….. X

Metodología………………………………………………………….……… XResultados……………………………………………………………………. X

Factibilidad Técnica, operativa, financiera y legal…………………………. X

Vinculación de los resultados con el perfil de egreso……………………….. X

CONCLUSIONES…………..………………………………………………. X

RECOMENDACIONES….………………………………………………. X

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.…………………………………… X

ANEXOS....………………………………………………………………… X

A. Colocar título del anexo……………………………………………. X

B. Colocar título del anexo……………………………………………. X

C. Colocar título del anexo……………………………………………… X

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 9/13

 

ANEXO DINDICE DE TABLAS

Nª CONTENIDO P.

1.

Correlación Producto/Momento de Person para las relaciones

entre la adaptación escolar en el Primer Grado y lascaracterísticas de Crianza y Cultura Familiar………………….

X

2. Nombre del cuadro…………………………………………….X

3. Nombre del cuadro…………………………………………….X

4. Nombre del cuadro…………………………………………….X

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 10/13

 

ANEXO EINDICE DE GRAFICO

Nª CONTENIDO P.1.

Inteligencia y sus relaciones con el procesamiento de

información.……………………………………………..…….X

2. Nombre del grafico…………………………………………….X

3. Nombre del grafico…………………………………………….X

4. Nombre del grafico…………………………………………….X

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 11/13

 

ANEXO FREPÚBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA NACIONALUNEFACARRERA XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Autor:Fecha:

RESUMEN

TÍTULO DEL INFORME DE PASANTÍA REALIZADA EN LA EMPRESA

(NOMBRE DE LA EMPRESA).

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Descriptores: xxxxxxx, xxxxxxxx, xxxxxxx, xxxxxxx, xxxxxx.

 

DOSCIENTAS (200) PALABRAS

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 12/13

 

(5 cm verticales)CAPITULO I

(2 cm espacios verticales)

NOMBRE DEL CAPITULO

(5 espacios horizontales) hasta la primera línea. SE USA SOLO EN LA

PÁGINA DE CADA CAPITULO. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

ANEXO G3 cm

3 cm

4 cm

3 cm3 cm

5/10/2018 INFORME PASANTIAS DESCRIPTIVO10MAY2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe-pasantias-descriptivo10may2010 13/13

 

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

3 cm