INFORME N° 02

14
CO N SO R CIO JS URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110 CONSORCIO HUANCAVELICA

description

INFORME

Transcript of INFORME N° 02

Page 1: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

CARTA N° 022 -2007-CH/CRAHIE – RGSS –RO

CONSORCIO HUANCAVELICA

Page 2: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

SEÑOR : ARQ. GUILLERMO CASTRO NUÑEZ Jefe de la Oficina de Supervisión GRH

ASUNTO : INFORME DE VALORIZACION N° 02

FECHA : 31 DE MAYO DEL 2007.

De mi mayor consideración.

Mediante el presente, es grato saludarlo y remito adjunto al

presente Informe de Valorización Mensual N° 02, de la Obra “Construcción

canal de Riego Allccaccocha Huando I Etapa”, así mismo solicitamos el pago

correspondiente de la misma, para tal efecto se adjunta los siguientes

documentos:

1 Informe Mensual

2 Valorización No 02

3 Metrados realizados durante el mes

4 Cronograma de Avance de Obra GANTT – PERT CPM

5 Cuaderno de Obra

6 Planos.

7 Panel Fotográfico.

Por lo tanto solicito darle el trámite respectivo, para los fines correspondientes.

Sin otro en particular quedo de Ud.

Atentamente,

Cc. Archivo

INFORME N° 02 CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO

CONSORCIO HUANCAVELICA

…………………………………………………………..Ing°. RENEE GERARDO SALAZAR SALCEDO RESIDENTE DE OBRA CIP. 69573

Page 3: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

I. DATOS GENERALES:

“CONSTRUCCION CANAL DE RIEGO ALLCCACCOCHA HUANDO I ETAPA”

1. UBICACIÓN

1.1. UBICACIÓN POLÍTICA

La zona del proyecto tiene la siguiente ubicación:

Región : HUANCAVELICADepartamento : HUANCAVELICAProvincia : HUANCAVELICADistrito : HUANDOLugar : ALLCCACCOCHA-MIRAFLORES

1.2. UBICACIÓN GEOGRAFICA

Latitud Sur : 12°31’54” A 12°44’54” Latitud Oeste : 74°44’54” A 74°05’44”

1.3. ALTITUD La altura promedio es de 4,320 m.s.n.m.

2. TIPO DE PROYECTO.-

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

3. ANTECEDENTES

La infraestructura de riego en la zona es precaria, con canales de conducción sobre

tierra y eficiencias de conducción del agua de riego de aproximadamente el 50%,

consecuentemente no se puede cubrir la demanda actual sobre todo en época de

estiaje. Viendo la capacidad potencial de las zonas irrigables en el Distrito de Huando,

es que se ha priorizado en la elaboración del estudio a nivel constructivo de la

Irrigación materia de la presente ejecución. Las metas a alcanzar son las siguientes:

- 01 Bocatoma sobre el río Occoro.

- 01 Desarenador.

- 02 Cruces de Carretera.

- 01 Captación del manantial riachuelo de la quebrada Huaycco Huasi.

- 07 Rápidas.

- 05 Tomas Laterales.

- Pasarelas y conductos cubiertos.

- Pasos sobre mojadales con drenaje ciego.

CONSORCIO HUANCAVELICA

Page 4: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

- 12 Km. De canal de conducción.

4. VIAS DE ACCESO

De la ciudad de Huancavelica, se llega a la zona del proyecto de la siguiente manera:

De A Distancia Tiempo Tipo de

vía

Servicio

de

Transporte

Frecuencia

Huancavelica

Huando

Huando

Allccaccocha

80Km.

40Km.

1h30’.

1h30’.

Carretera

asfaltada

Carretera

Afirmada

Ómnibus

Autos

Autos

Camiones

Diario

Diario

5. MONTO CONTRATADO.-S/. 3,065,625.32

SON: TRES MILLONES SESENTA Y CINCO MIL CON 32/100 NUEVOS SOLES.

6. PLAZO DE EJECUCION: 145 DIAS CALENDARIOS.

7. FECHA DE INICIO DE OBRA: 16 DE ABRIL DEL 2007.

8. FECHA DE TERMINO DE OBRA: 07 DE SETIEMBRE DEL 2007.

9. RESIDENTE DE OBRA: RENEE G. SALAZAR SALCEDO.Ingeniero Civil.Reg. CIP Nro. 69573.

10. SUPERVISOR DE OBRA:INSPECTOR DE OBRA: DEMNIS BLAS HEREDIA

BENAVIDES.Ingeniero Civil.Reg. CIP Nro. 78357.

11. VALORIZACION DE OBRA SEGUNDA VALORIZACION:

TOTAL VAL. : S/. 302,898.41

SON: CUATROCIENTOS TRENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS CON 12/100 NUEVOS SOLES.

REAJUSTE DE PRECIOS A LA SEGUNDA VALORIZACION:TOTAL : S/. 2,321.43

AMORTIZACION DE ADELANTO DIRECTO:

CONSORCIO HUANCAVELICA

Page 5: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

TOTAL : S/. 50,907.30

NETO VALORIZACION LIQUIDA:S/. 245,081.23SON : DOCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL OCHENTA YUNO CON 23/100 NUEVOS SOLES

12. PORCENTAJE DE AVANCE FISICO MENSUAL: 09.88% PORCENTAJE DE AVANCE FISICO MENSUAL PROGRAMADO: 11.56%

13. PORCENTAJE DE AVANCE ACUMULADO: 24.03% PORCENTAJE DE AVANCE ACUMULADO PROGRAMADO: 19.30%

14. OBJETIVOS Con la ejecución del presente proyecto se pretende alcanzar los siguientes objetivos

fundamentales:

- Mejorar el sistema de riego, mediante una adecuada estructura de conducción,

regulación y distribución.

- Ampliación de la frontera agrícola e incorporación de tierras secano a

condiciones bajo riego.

- Incremento de la producción y productividad agropecuaria.

- Coadyuvar el mejoramiento de los niveles de vida de los 7136 regantes

involucradas directamente a la zona de Influencia del Proyecto.

- Disminución de la migración por mejores condiciones de las áreas para pastos

cultivados, mejorando en consecuencia la actividad pecuaria como

complemento para la generación de ingresos.

15. SITUACION ACTUAL DE LA OBRA

A.- ASPECTOS TECNICOS

1. Situación de la obra al mes de : Mayo

CONSORCIO HUANCAVELICA

Page 6: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

2. Avance Programado Vigente : 09.88 %3. Avance Ejecutado en el mes : 11.56 %4. Avance programado acumulado al mes : 19.30 %5. Avance ejecutado acumulado al mes : 24.03%6. Situación actual de la obra:

Normal

Atrasada %Adelantada % X

7. Desarrollo de la obra (aspectos críticos, problemas encontrados acciones correlativas, comentarios relevantes)La obra presenta avances significativos por la presencia física y operativa de las maquinarias básicas que se requieren, inicialmente presentaron problemas climatológicos fuera de temporada que provocaron bajos rendimientos, los cueles fueron superados en el transcurso de los días siguientes. Dentro del diagnostico y vigencia del expediente, se puede notar algunas deficiencias con respecto a las obras de arte, los que se deberían tratar con la supervisión.

8. Plan de TrabajoSe continua con los trabajos de conformación de la plataforma del canal, con la presencia de equipo correspondiente para este trabajo, así como los trabajos de desquinche, se tiene poco avance por los cortes altos en roca fija, con el inconveniente que debajo de estos puntos se encuentran viviendas y un canal de concreto, se pide a la supervisión indicaciones para estos tramos.

B. ASPECTO ECONOMICO1. Números de Valorizaciones Tramitadas: 022. Números de Valorizaciones Pagadas: 013. Monto Valorizado en el Mes : S/. 302,898.41 (incluido

IGV)

4. Adelanto Directo Amortizado del mes : S/. 60,579.68 (incluido IGV)

5. Estado de Fianzas Bancarias: Adelanto Directo en Efectivo:

Vigente x Vencida Vigente Renovada

CONSORCIO HUANCAVELICA

Page 7: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

Fiel CumplimientoVigente x Vencida Vigente Renovada

C. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

1. Ingeniero Residente.Nombre : Renee Gerardo Salazar SalcedoColegiatura: 69573DNI. : 28291239

2. Nº Asistente de Obra : 023. N° de Operadores de las maquinarias : 074. N° de Mecánicos : 025. N° de Administrativos : 026. N° de Perforistas : 047. N° de Ayudantes de perforista : 068. Nº de Obreros contratados al presente mes: 159. Nº de Jornales acumulados al presente mes: 234010. Nº de horas hombre HH (presente mes): 936011. Nº de horas máquina HM tractores(presente

mes):32312. Nº de horas máquina HM excavadora(presente

mes):14513. Nº de horas máquina HM compresoras(presente

mes):24214. Nº de horas máquina HM carg. frontal(presente

mes):65

16. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS.Durante el presente mes de Mayo, se ha ejecutado las siguientes partidas:

A. CONSTRUCCION CANAL DE RIEGO ALLCCACCOCHA HUANDO I ETAPA.

01.00 OBRAS PROVISIONALES01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE

MAQUINARIAS.Se realizó la movilización de los siguientes equipos:

- 01 Excavadora CAT 302.- 02 Tractores CAT D6D.

CONSORCIO HUANCAVELICA

Page 8: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

- 01 Cargador Frontal CASE 3 m3.- 01 Camión Nissan Condor 4 Tn.- 01 compresora Ingersoll Rand 250 PCM.- 01 Compresora Atlas Copco 350 PCM.- 01 Camioneta Doble Cabina 4x4 Toyoya.- 01 Camioneta Cabina simple 4x2 Toyota de 2 Tn.- 01 Electro Soldador.- 01 Zaranda de Agregados.- 01 Motobomba 4”.- 01 Estación total, 03 Niveles, 02 Teodolitos.- Herramientas, soldadura autógena y eléctrica.- Equipos livianos.- Etc, etc.

01.03 CONSTRUCCION DE CAMPAMENTO PROVISIONAL DE OBRA.Se ha desarrollado diversos campamentos en las inmediaciones del Proyecto, para los diferentes grupos que se encuentran trabajando en el Proyecto:

GRUPO LOC. ESTABLECIDA

Grupo de Movimiento de Tierras – MaquinariasGrupo de Agregados – MaquinariaGrupo de Topografía – Avanzada

Incañan

TambopataTinllacclla

02.00 TRABAJOS PRELIMINARES02.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO.

Una de las actividades principales, que han sido programadas con anticipación, fue el Replanteo conforme a los planos que se presentaron, por ello es que se conformaron tres grupos de topografía que pudieran realizar de forma más eficiente los trabajos de replanteo del trazo. Se cuentan para tal caso con 01 estación total, 03 niveles, 02 teodolitos, etc.

04.00 CANAL PRINCIPAL04.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS.

04.01.01 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO.Realizado el replanteo, y teniendo la autorización por parte de la Supervisión, para realizar los cortes para la conformación de la plataforma, es que se dispusieron las maquinarias para efectuar los

CONSORCIO HUANCAVELICA

Page 9: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

cortes entre las progresivas 05+000 al 06+000 y entre las progresivas 7+800 al 12+000, en el mismo que se ha encontrado material suelto, roca suelta, roca fija, en diferentes.

04.01.02 EXCAVACION EN ROCA SUELTA.En el trazo del proyecto se encontraron rocas sueltas que necesariamente necesitaron voladura, dificultando el trabajo de los tractores.

04.01.03 EXCAVACION EN ROCA FIJA.Así mismo en múltiples puntos se encontraron rocas fijas en

general de 90° de talud, por lo que se necesito cuadrillas

adicionales de perforistas, el uso de compresoras y explosivos.

DETALLE DE MOVIMIENTO DE TIERRAS EJECUTADOS EN EL PROYECTO

“CONSTRUCCION IRRIGACION ALLCCACCOCHA HUANDO I ETAPA”

Continuando con el proceso constructivo del canal, se siguió trabajando en la

conformación de la plataforma, con el movimiento de tierras, luego de haber

realizado el replanteo, y teniendo la autorización de la supervisión, se trabajó con

el empleo de 02 tractores CAT D6D, 01 Excavadora CAT 320, O2 Compresoras de

350 y 250 PCM (Atlas Copco e Ingersoll Rand), colocando estas maquinarias en

los distintos puntos de acceso del proyecto, para conformar la plataforma que

permita la Excavación de la caja del canal. Cabe mencionar que en la presente

valorización no se esta metrando los volúmenes de excavación en la caja de canal,

ya que estos todavía no han sido ejecutados.

MOVIMIENTO DE TIERRAS EN MATERIAL SUELTO.

Se ha encontrado material suelto principalmente entre las progresivas: 9 + 000 al

12+000, en distintos porcentajes, variando por la composición del perfil

estratigráfico del terreno, con capas de tierra suelta que oscilan entre 0.40 a 3.00

mtrs. Así mismo se ha encontrado este tipo de material entre las prog. 8 + 310 al

08 + 790, en los porcentajes que se detallan en el metrex, que se adjunta en los

cálculos de los volúmenes de movimiento de tierras del metrado de la valorización.

El volumen total que se tiene de este tipo de material es de 14 382 .19 m3.

CONSORCIO HUANCAVELICA

Page 10: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

MOVIMIENTO DE TIERRAS EN ROCA SUELTA.

Este material se encuentra principalmente luego de la capa de tierra suelta, donde

se puede observar formaciones de tipo sedimentario, principalmente tufo

volcánico, que incrementa las horas maquina de los equipos, incluso con la

necesidad de realizar disparos de voladura, para poder remover este material. Se

encuentran principalmente en las siguientes progresivas: 5+710 al 6+000, en

distintos porcentajes, según la composición del perfil estratigráfico del terreno, así

mismo se encuentra en las prog. 7+800 al 8+500, ya que todo este material se

encuentra disperso empleándose grupos o cuadrillas en las que se ha orientado a

su eliminación de la plataforma. El volumen total que se tiene de este material en

el tramo valorizado es de 404.52 m3.

MOVIMIENTO DE TIERRAS EN ROCA FIJA.

Este tipo de material son los mas difíciles de atravesar, ya que se tiene que utilizar

grupos exclusivos para el corte con el tractor y paralelamente grupos de perforistas

con la compresora, ambas maquinarias trabajan de forma paralela, se encuentran

en las prog. 5+150 al 5+250, en100%, y otros en porcentajes diversos, con taludes

prácticamente verticales de fuerte pendiente, hasta de 90° de elevación. También

se encuentran en las prog. 5+600, 5+820, 6+000, en tramos de distintas

longitudes, como se detalla en los metrados adjuntos a la presente valorización.

Diariamente se utilizan un promedio de 120 disparos de 8’, 6’, 5’ y 4’, dependiendo

de la necesidad para llegar a la rasante. El volumen total de movimiento de tierra

de este tipo de material es de 2 712 . 42 m3.

17. OBSERVACIONES.Se ha soportado lluvias intensas los dos primeros días luego de iniciado el mes, afectando los trabajos, que han mermado el rendimiento de los trabajadores y las maquinarias.

Como observación se menciona que existen problemas con la comunidad de Zonapampa y la Comunidad de Incañan, por las sementeras perjudicadas, por la apertura de la plataforma, para lo cual se solicita a la entidad financiante, realizar las coordinaciones del caso a fin de garantizar los trabajos.

Otro de los problemas es la falta de agregado para la ejecución de los trabajos, por lo que se solicita designar una cantera alternativa para los agregados.

CONSORCIO HUANCAVELICA

Page 11: INFORME N° 02

JSCONTRATISTAS CONSTRUCCION Y MAQUINARIAS

CONSORCIO JS

URB. PIO MAX MEDINA MZ. F2 LTE. 401 TELEFAX (066) 311110

18. CONCLUSIONES La Valorización asciende a la suma de S/. 302,898.41 Nuevos

Soles. El monto neto a cobrar es de S/. 245,081.23 Nuevos Soles, que

incluye la amortización del Adelanto Directo. El porcentaje valorizado en el mes de Mayo es de : 09.88%. El porcentaje valorizado acumulado al mes de Mayo es de :

24.03%.

Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines.

CONSORCIO HUANCAVELICA

…………………………………………………………..Ing°. RENEE GERARDO SALAZAR SALCEDO RESIDENTE DE OBRA CIP. 69573