Informe Mérida

16
UNIÓN MEXICANA DEL SUR IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA IDENTIDAD CORPORATIVA Radio Adventista en Mérida Realizado por: Dulce Pérez Íver Hernández Mérida, Yucatán a 25 de junio del 2009

description

Compilación de la investigación evaluativa realizada para la Unión del Sur de la Iglesia Adventista, en torno a la creación de una radio oficial en Mérida, Yucatán.

Transcript of Informe Mérida

Page 1: Informe Mérida

UNIÓN MEXICANA DEL SUR

IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA

IDENTIDAD CORPORATIVA

Radio Adventista en Mérida

Realizado por:

Dulce Pérez Íver Hernández

Mérida, Yucatán a 25 de junio del 2009

Page 2: Informe Mérida

IDENTIDAD

Misión:

Somos una organización radiofónica que crea, produce y transmite programas a través de Internet, de contenido positivo, informativo, espiritual, y de valores, junto con música acorde con la filosofía de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Visión:

Grupo radiofónico cristiano comprometido con la transmisión de mensajes inspiradores para la sociedad en general, creando un cambio positivo en el estilo de vida del radioescucha y propagando la verdad bíblica con éxito.

Estrategia de acción:

Legalización de todos los aspectos concernientes a la creación y transmisión de señal.

Creación de una estructura organizacional y staff de producción.

Coordinación de todas las estaciones que integran a la Unión del sur de México, bajo una misma estructura supervisora.

Integrar a los miembros del staff de producción y capacitarlos.

Producir programas y compartir material entre estaciones.

Justificación:

La identidad no es un privilegio de las grandes firmas. De hecho, cuanto más reducida sea la empresa y su mercado y menor sea su capacidad para utilizar los medios masivos de difusión, cuanto más necesario será un programa inteligente de identidad. Cuando el número de contactos con el público es menor, es más convincente disponer de un sistema bien elaborado, para que la función de impacto y la acción de recordar sea óptima, a través de una difusión selectiva o minoritaria. El costo de un programa de identidad bien elaborado es siempre bajo.

Page 3: Informe Mérida

ANÁLISIS SITUACIONAL

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

DEBILIDADES

AMENAZAS

Es conducida por los líderes de Comunicación de la Unión del Sur de México.

Al comenzar Radio Esperanza, se puede trabajar muy bien la identidad de la misma, ya que comienza desde cero.

El staff es pequeño. Influencia de las estaciones comerciales de Radio FM ¿cuán influenciada se encuentra la audiencia por la música y contenido? ¿La audiencia espera que Radio Esperanza realice algo similar, en cuanto a formatos?

Existe equipo y lugar para efectuar la grabación y transmisión de los contenidos.

Aprovechar la mano de obra que representa la feligresía, especialmente los jóvenes.

Grabar, editar, realizar la pre-producción requiere tiempo.

La continuidad en la grabación y transmisión de contenidos. ¿Será necesario reclutar personas interesadas en colaborar?

Existe suficiente información por parte de los departamentos de la Iglesia Adventista, para realizar programas:

Jóvenes y diferentes clubes

Ministerio de la Mujer

Niños Salud Educación Familia Recursos para

escuela sabática

Profecía

Con los datos que se obtengan, Radio Univoz de la universidad tendrá información para preparar programas después del verano y enviar contenido que la audiencia quiere escuchar.

La falta de experiencia en el área puede provocar errores.

Si la iglesia no se Involucra de forma constante, puede crear Indiferencia.

Es económico. Crear un sitio fácil de navegar que conecte con la página principal de la Unión del Sur de México.

Page 4: Informe Mérida

PLANEACIÓN

Corto (dos meses):

Investigación de campo respecto a las necesidades, oportunidades y amenazas del ambiente previo al establecimiento de una señal de radio.

Conformar un equipo de trabajo estable y continuo basado en una estructura previamente definida.

Establecer una lista de programas, horarios de transmisiones y grabaciones.

Darnos a conocer a la audiencia de la iglesia, tanto en el ámbito local como cibernético.

Mediano (seis meses):

Producir y transmitir programación de manera continua, acorde a lo establecido en los horarios.

Contar con una audiencia plenamente identificada con la estación y que sigua la programación constantemente.

Largo (un año):

Expander la estructura organizacional a todas las estaciones de radio pertenecientes a la Unión del Sur.

Contar con convenios de colaboración con emisoras adventistas pertenecientes a otros campos y países

Posicionamiento sólido dentro de la red de emisoras cristianas y entre la feligresía y comunidad de Mérida Yucatán.

Page 5: Informe Mérida

INVESTIGACIÓN DE CAMPO (Feligresía)

Se realizó una encuesta a individuos de 16 a 40 años, asistentes al camporee de guías mayores del 2009, el 20 de junio, para conocer las preferencias y necesidades de la audiencia de la iglesia, se recogieron 84 muestras y se dio la oportunidad a los encuestados de sumarse a este proyecto de comunicación, tomándose registros de los interesados. A continuación los resultados generales y seccionados:

Femenino: 31 personas Masculino: 39 personas

Actividades en las que participan en la iglesia (además del Club de Guías Mayores)

Soc. de jóvenes 17 Deptos. Infantiles 6 Club de Conquistadores 17 Club de Aventureros 6 Comunicación 5 Diáconos 6 Ninguna 16 Otras (Esc. sabática, tesorero, libertad religiosa)

3

Horas que utilizan Internet

2 horas 32 4-6 horas 28 6 horas o más 10 No lo utilizan 5

Horario en el que suelen conectarse

Mañana 21 Tarde 46 Noche 20 *Algunos suelen conectarse en la mañana y la tarde

Estaciones de radio por Internet

No escuchan alguna 41

Otras estaciones

Radio Interoceánica Radio Adventista Guatemala

Radio Biblia Española

Gospel Radio

Trabajan 31 Estudian 34 Otra actividad 12

Page 6: Informe Mérida

de radio que escuchan

Alfa y Omega Radio Bless Radios FM de Mérida Nuevo Tiempo

Red social TOTAL

Myspace 21 Hi5 29 Facebook 19 Twitter 3 Otra 13 No saben que es

11

Temas sobre los que les gustaría escuchar

Liderazgo 35

Clubes 15

Educación cristiana

14

Salud

17

Historia de la denominación

9

Análisis de la música y sus efectos

40

Para niños

11

Otros

Profecía Sobre la

juventud Vida cristiana

Sexualidad Testificación

Psicología Dones

espirituales Adolescencia

Noviazgo Matrimonio

Page 7: Informe Mérida

SECTOR 16-19 años

Femenino: 14 Masculino: 16 TOTAL

Actividades en las que participan en la iglesia TOTAL

Soc. de jóvenes 9 Deptos. Infantiles 2 Club de Conquistadores 6 Club de Aventureros 2 Comunicación 1 Diáconos 4 Ninguna 7

Horas que utilizan Internet TOTAL

2 horas 17 4-6 horas 10 6 horas o más 2 No lo utilizan 1

Horario en el que suelen conectarse TOTAL

Mañana 4 Tarde 24 Noche 5

Estaciones de radio por Internet TOTAL

No escuchan alguna 18 Radio Adventista Guatemala

Gospel Radio Radio Bless

Estudiantes 23 Trabajan 2 Otra actividad 5

Page 8: Informe Mérida

Red social TOTAL

Myspace 13 Hi5 12 Facebook 10 Twitter 3 Otra 9 No saben que es

3

Temas sobre los que les gustaría escuchar

Liderazgo 12

Clubes 6

Educación cristiana

3

Salud

5

Historia de la denominación

1

Análisis de la música y sus efectos

18

Para niños

3

Otros

Profecía Sexualidad

Testificación Crisis

emocionales en jóvenes

Amor de Dios Dones

espirituales Música todo el

día

Page 9: Informe Mérida

Sector 20-29 años

Femenino: 13 Masculino: 16 TOTAL

Actividades en las que participan en la iglesia TOTAL

Soc. de jóvenes 6 Deptos. Infantiles 4 Club de Conquistadores 9 Club de Aventureros 3 Comunicación 3 Diáconos 1 Ninguna 7

Horas que utilizan Internet TOTAL

2 horas 13 4-6 horas 12 6 horas o más 7 No lo utilizan 4

Horario en el que suelen conectarse TOTAL

Mañana 12 Tarde 16 Noche 14

Estaciones de radio por Internet TOTAL

No escuchan alguna 17 Alfa y Omega Radio Interoceánica Nuevo Tiempo Hope Stereo Gospel Radio

Estudiantes universitarios 11 Trabajan 17 Otra actividad 7

Page 10: Informe Mérida

Red social TOTAL

Myspace 6 Hi5 13 Facebook 9 Twitter 0 Otra 1 No saben que es

7

Temas sobre los que les gustaría escuchar

Liderazgo 17

Clubes 7

Educación cristiana

8

Salud

7

Historia de la denominación

7

Análisis de la música y sus efectos

20

Para niños

6

Otros

Adolescencia Amistad

Matrimonio Noviazgo

Profecía

Page 11: Informe Mérida

Sector 30-40 años

Femenino: 4 Masculino: 7 TOTAL

Actividades en las que participan en la iglesia

Soc. de jóvenes 2 Deptos. Infantiles 0 Club de Conquistadores 2 Club de Aventureros 1 Comunicación 1 Diáconos 1 Ninguna 2 Otras (Esc. sabática, tesorero, libertad religiosa)

3

Horas que utilizan Internet

2 horas 5 4-6 horas 6 6 horas o más 1 No lo utilizan 0

Horario en el que suelen conectarse

Mañana 7 Tarde 6 Noche 1 *son 14 porque algunos suelen conectarse en la mañana y la tarde

Estaciones de radio por Internet

No escuchan alguna 6 Radio Interoceánica Radio Biblia Española Radios FM de Mérida

Trabajan 12 Otra actividad

Page 12: Informe Mérida

Red social TOTAL

Myspace 2 Hi5 4 Facebook 0 Twitter 0 Otra 3 No saben que es

1

Temas sobre los que les gustaría escuchar

Liderazgo 6

Clubes 2

Educación cristiana

3

Salud

5

Historia de la denominación

1

Análisis de la música y sus efectos

2

Para niños

2

Otros

Profecía Sobre la

juventud Vida cristiana

Page 13: Informe Mérida

Datos de la zona geográfica de la Asociación del Mayab

Zona geográfica que abarca

Yucatán y Campeche

Aspectos socio-demográficos de Mérida, Yucatán

781,146 habitantes. La población total de Mérida representa el 42.57 % con relación a la población total del estado.

(Fuente: INEGI, año 2005)

Religión 553,227 habitantes católicos 80,714 habitantes NO son católicos

(Fuente: INEGI, año 2000)

Población adventista en Mérida

6030

Datos de la feligresía de la Asociación del Mayab

Población adventista de la Asociación: 30 027 miembros registrados de abril-junio 2009

Departamento Miembros activos

Distritos con mayor número de miembros activos

Jóvenes: Guías mayores

587

Aventureros 128 Cd. Del Carmen, Mérida 60, Mérida 61 y Mérida Norte

Conquistadores 932 Ministerio de la mujer

2400 Umán, Emiliano Zapata, Candelaria, un distrito de Campeche

Diáconos 1320

Distribuidos en 330 iglesias de Yucatán y Campeche

Laicos 7500

Distribuidos en 330 iglesias de Yucatán y Campeche

Ancianos de Iglesia 1200

Distribuidos en 330 iglesias de Yucatán y Campeche

Ministerio de Salud

Colportaje 52

Cd. Carmen, Mérida, Campeche, Escárcega, Chapotón, Valladolid

Colportaje

Temas o libros con mayor venta

“Aprendiendo de mi cuerpo” “250 recetas” y “Decida ser feliz”

Page 14: Informe Mérida

Miembros por Distrito

Mérida, Yucatán

Distrito Número de miembros

Distrito 60 1252

Distrito 61 2068

Mérida Norte 591

1º de mayo 1072

San José Teco 1047

Page 15: Informe Mérida

INVESTIGACIÓN DE CAMPO (Mérida)

POBLACIÓN

Habitan en el Municipio de Mérida un total de 781,146 personas de las cuales 377,158 son hombres y 403,988 son mujeres, lo que representa el 42.9% del total de la población en el Estado de Yucatán, con una tasa media anual de crecimiento del 1.8 %, esto de acuerdo a los datos arrojados en el Conteo de Población y Vivienda 2005, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Del total de la población el 34.84% tienen de 0 a 19 años; el 52.52% tiene de 20 a 59 años; el 9.25% tienen más de 60 años y un 3.39% no especificó.

Asimismo en el año 2000 la población total de cinco años y más que practicaba la religión católica era de 553,227, los ciudadanos protestantes y evangélicos eran 38,521, las personas que practicaban alguna religión bíblica no evangélica era de 19,784, la población judaica era de 62 personas, los que practicaban alguna otra religión estaban representados por 918 personas, y 17,901 ciudadanos manifestaron que no practicaban ninguna religión. De acuerdo a los datos la religión predominante en el Municipio de Mérida es la católica con un 87.26%, y los templos de las iglesias que se ubican en la ciudad son: Católica, Mormona, Adventista de Séptimo Día y la Iglesia de los Santos de los Últimos Días.

Enfermedades frecuentes en Yucatán:

Los hombres son quienes más se realizan el chequeo preventivo. Las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia son la dislipidemia, obesidad e hipertensión. En las mujeres son más frecuentes los casos de ansiedad y depresión.

Yucatán, primer lugar a nivel nacional en obesidad infantil y décimo en casos de influenza (hasta junio 2009).

Page 16: Informe Mérida

CONCLUSIONES

Respondieron a la encuesta 84 personas.

La edad de los interesados fue de 16 a 40 años.

El número de hombres superó por un mínimo de 8 al de las mujeres (39 hombres interesados en el proyecto, 31 mujeres).

Aparte de ser guía mayor, las actividades las que participan son Sociedad de Jóvenes y Club de Conquistadores. Sin embargo, un porcentaje similar no participa en otra actividad.

Sólo 5 de 84 personas no utiliza Internet.

El horario en el que suelen conectarse es por la tarde, dos horas.

41 personas no escuchan radio por internet. Quienes escuchan, mencionaron las siguientes estaciones: Radio Interoceánica, Alfa y Omega, Radio Biblia Española, Radio Adventista de Guatemala, Gospel Radio, Radio Bless y Nuevo Tiempo.

La red social con más miembros es Hi5. Le sigue Facebook y en tercer lugar MySpace. Sólo 11 personas de 84 no saben que es una red social.

Interés de la audiencia adventista en este orden:

1) Análisis de la música y sus efectos

2) Liderazgo

3) Salud

PROPUESTAS

Es prioritario concientizar a la población sobre el cuidado de su salud

especialmente en el aspecto nutricional y preventivo.

La gran cantidad de cibernautas adventistas es importante para ayudar a

consolidar este proyecto, pero se necesita un involucramiento a consciencia por

parte de la iglesia para darle continuidad al proyecto.

Otorgar a cada rango de edad una clase de programación diferente, especializada

en el target a seguir.

Usar las redes sociales como instrumento de promoción y contacto con la

audiencia.