INFORME EVALUACION 2014 ANDARAY.doc

13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDARAY CONDESUYOS ANDARAY- AREQUIPA INFORME DE LA EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO FISCAL 2014 PLIEGO: 300416 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDARAY 1. INTRODUCCION Este informe de evaluación semestral de la entidad como fuente de información, es una de las herramientas más valiosas y ricas que nos muestran las múltiples necesidades y soluciones de una población de vía de desarrollo como lo es el Distrito de Andaray que no solo nos permite las muestras de las variaciones y los cambios de las estructuras presupuéstales y los resultados de la Gestión en el manejo Presupuestal como el cumplimiento de Metas y Objetivos, en consecuencia pone de manifiesto las acciones realizadas de la Municipalidad durante la Gestión de este Año Fiscal 2014 2. BREVE RESEÑA HISTORICA DESDE LA CREACION DE LA ENTIDAD La municipalidad distrital de Andaray creado por la ley en la época republicana de fecha 07 de agosto del 1825 en la categoría de Distrito, entrando en vigencia esta ley el 12 de enero de 1857, a partir del 20 de octubre de 1904 se enumeran las Leyes y por ley 12301 del 03 de mayo del 1955 se legaliza el Distrito de Andaray a) UNICACION GEOGRAFICA El distrito de Andaray, pertenece a la Provincia de Condesuyo de la Región y Departamento Arequipa, con una altitud promedio de 3500 m.s.n.m

Transcript of INFORME EVALUACION 2014 ANDARAY.doc

MUNICIPALIDAD DISTRITAL TIPAN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDARAY CONDESUYOS ANDARAY- AREQUIPA

INFORME DE LA EVALUACIN PRESUPUESTARIA AO FISCAL 2014 PLIEGO: 300416 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDARAY1. INTRODUCCION

Este informe de evaluacin semestral de la entidad como fuente de informacin, es una de las herramientas ms valiosas y ricas que nos muestran las mltiples necesidades y soluciones de una poblacin de va de desarrollo como lo es el Distrito de Andaray que no solo nos permite las muestras de las variaciones y los cambios de las estructuras presupustales y los resultados de la Gestin en el manejo Presupuestal como el cumplimiento de Metas y Objetivos, en consecuencia pone de manifiesto las acciones realizadas de la Municipalidad durante la Gestin de este Ao Fiscal 2014 2. BREVE RESEA HISTORICA DESDE LA CREACION DE LA ENTIDADLa municipalidad distrital de Andaray creado por la ley en la poca republicana de fecha 07 de agosto del 1825 en la categora de Distrito, entrando en vigencia esta ley el 12 de enero de 1857, a partir del 20 de octubre de 1904 se enumeran las Leyes y por ley 12301 del 03 de mayo del 1955 se legaliza el Distrito de Andaray

a) UNICACION GEOGRAFICA

El distrito de Andaray, pertenece a la Provincia de Condesuyo de la Regin y Departamento Arequipa, con una altitud promedio de 3500 m.s.n.m

b) POBLACION

Andaray capital de distrito tiene una poblacin de aproximadamente un mil quinientos habitantes dedicados eminentemente a labores agrcolas y ganaderas.

c) SITUACION ACTUAL

La situacin actual del distrito producto de los fenmenos naturales se ha generado situaciones verdaderamente dramticas en los pueblos vecinos del distrito, tiene factores que limitan su desarrollo en general fundamentalmente por su topografa accidentada no cuenta con una adecuada infraestructura vial, acceso entre los centros poblados menores entre la capital de la provincia y la capital del Departamento de Arequipa

Son deficientes los servicios bsicos (agua desage luz) no existe una promocin de los atractivos tursticos, la comercializacin de los productos tiene muchos problemas con el transporte todos estos acontecimientos permiten ver que el Distrito tiene problemas que necesitan soluciones uno de los problemas primordiales de la Municipalidad es lo econmico, la recaudacin por ingresos propios son muy bajos y no permite cubrir los gastos de funcionamiento y servicios que presta, las transferencias recibidas son insuficientes para una programacin de obras de trascendencia.

La planificacin juega un papel muy importante en la vida de cada ser. El diagnostico que se obtiene a travs de una investigacin permite manejar los cambios de una sociedad controlando la funcin de la institucin Municipal que articule con un nuevo ordenamiento constitucional y econmico social razn por la que se requiere ejecutar autnticos programas Municipales que fortalezcan la institucin para la generacin de recursos y promover la participacin efectiva de la comunidad en la Gestin Municipal.

d) PROBLEMTICA SOCIO EOCONOMICA

El problema del Distrito no puede estar separado de la problemtica del departamento y del Pas; en diferentes centros poblados del Distrito hay ausencia de trabajo, la carencia de una adecuada alimentacin de sus habitantes, los niveles culturales, la educacin, el transporte interprovincial de pasajeros el acondicionamiento territorial y la ausencia de un plan de desarrollo urbano del Distrito (catastro) son los problemas socio- econmicos principales

Este conjunto de variables, estas necesidades pueden lograrse a corto plazo, a mediano plazo y largo plazo a travs de un plan de desarrollo urbano y rural del distrito de manera que se enfrente las demandas del futuro unidos con la participacin del pueblo y autoridades, el municipio como una instancia promotora de desarrollo.

Los problemas con el desorden, las necesidades motivos causales, alimento vivienda, salud, transporte, educacin cultura desempleo, la seguridad el ordenamiento, la estructura organica del Municipio, requiere de seguridad vecinal juntas vecinales.

AUTORIDADES MUNICIPALES:

Alcalde Distrital:

SR. MOISES GRANDA REVILLA REGIDORES

NATIVIDAD MARIA RODRIGUEZ LLAMOSAS

ANTONIO ALFARO ALVAREZ

WALTER FELIPE FARA YAURI

KENIL JENRY SILLOCA YAURISERGIO SABINO MARCAPURA COA3. BASE LEGAL Ley N 28112 Ley Marco de la Administracin Financiera del Sector Pblico.

Ley N 27209 -Ley de Gestin Presupuestaria del Estado.

Ley N 27245 - Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal modificada por la Ley N 27958.

Ley N 27783 -Ley de Bases de la Descentralizacin

Ley N 27972 -Ley Orgnica de Municipalidades.

Ley N 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo

Ley N 27506 Ley de Canon y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N 005-2002-EF.

Ley N 27763 - Ley complementaria de legislacin del Canon y Sobrecanon para Petrleo y Gas en Piura y Tumbes. Ley N 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversin Pblica.

Decreto Legislativo N 776 -Ley de Tributacin Municipal y normas modificatorias.

Decreto Legislativo N 183 -Ley Orgnica del Ministerio de Economa y Finanzas y normas modificatorias.

Decreto Supremo N 039-2000-EF.

Decreto Supremo N 171-2003-EF.

Decreto Supremo N 157-2002-EF.

Resolucin Vice Ministerial N 148-99-EF/13.03 - Reglamento de Organizacin

y Funciones del Ministerio de Economa y Finanzas, modificada por la

Resolucin Vice Ministerial N 108-2000-EF/13.

Ley de Creacin de la Municipalidad

Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014 .

Ley de Endeudamiento del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2014 .

Resolucin Directoral No.019-2012-EF/50.01 que aprueba entre otros la Directiva 006-2012-EF/55.01 para la Evaluacin Presupuestaria del Presupuesto Institucional de los Gobiernos Locales para el Ao Fiscal 2014 4. ESTRUCTURA DEL INFORMEEVALUACIN DE INGRESOS CONTENIENDO ANLISIS Y EXPLICACIN EN TRMINOS DE EFICACIA DE LA EJECUCIN DE INGRESOS DEL PLIEGO RESPECTO AL PIA Y PIM

Respecto a la Ejecucin de Ingresos de anlisis del Formato EV-3/GL se debe referir al comportamiento de estos por Fuentes de Financiamiento con relacin al PIA y al PIM. FONDO DE COMPENSACIN MUNICIPAL

Con relacin a esta Fuente de Financiamiento se ha previsto en el PIA la suma de S/. 355200.00 habindose captado durante el AO FISCAL 2014 la suma de S/. 438509.00 significando un coeficiente de eficacia de 1.14 con relacin al PIA y 0.92 con relacin al PIM.IMPUESTOS MUNICIPALES

En el Presupuesto de Apertura se consider la suma de S/. 6000.00 habindose captado durante el AO FISCAL 2014 la suma de S/. 5269.70 significando un coeficiente de eficacia de 0.88 con relacin al PIA y 0.88 con relacin al PIM

RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

En el Presupuesto de Apertura se consider la suma de S/.302,000.00 habindose captado durante el AO FISCAL 2014 la suma de S/. 712, 978.29 significando un coeficiente de eficacia de 2.36 con relacin al PIA y 0.92 con relacin al PIM

DONACIONES Y TRANSFERENCIAS

En el Presupuesto de Apertura no se consider. Habindose captado durante el AO FISCAL 2014 la suma de S/. 173,926.00 significando un coeficiente de eficacia de 0.00 con relacin al PIA y 1.00 con relacin al PIM

CANON, SOBRECANON Y REGALIAS Y PARTICIPACIONES

Conforme a la informacin proporcionada por la Direccin Nacional del Presupuesto Pblico se consider el Presupuesto Inicial de S/. 1005,121.00

a captarse durante el AO FISCAL 2014 y se ha recibido la suma de S/. 1842,569.00 conformndose un coeficiente de eficacia de 1.69 con relacin al PIA y 0.92 con relacin al PIMEVALUACIN DE GASTOS, A NIVEL DE ACTIVIDAD Y PROYECTOS CONTENIENDO EL ANLISIS Y EXPLICACIN EN TRMINOS DE EFICACIA DE LA EJECUCIN PRESUPUESTARIA DEL PLIEGO RESPECTO AL PIA Y PIM DE DICHAS CATEGORASAnlisis y Explicacin de los Gastos en Trminos de Eficacia del Formato EV-6/GL

La Municipalidad Distrital de Andaray, en la Ejecucin del Gasto Corriente ha mantenido un equilibrio con respecto a los Ingresos obtenidos, atendiendo pagos a los proveedores de bienes y servicios, en el Gasto de Capital, se aprecia haber dado especial Inters a las Inversiones en Obras en Beneficio de la comunidad.

De anlisis de los Formatos del gasto consolidado por fuentes de financiamiento se observa lo siguiente:

De anlisis de los Formatos EV-5/GL se observa lo siguiente a nivel de Fuentes de Financiamiento:RECURSOS ORDINARIOS

Con relacin a esta Fuente de Financiamiento se ha previsto en el PIA la suma de S/26, 768.00 habindose ejecutado durante el AO FISCAL 2014 la suma de S/. 26,768.00 significando un coeficiente de eficacia de 1.00 con relacin al PIA y 1.00 con relacin al PIM

FONDO DE COMPENSACIN MUNICIPAL

Con relacin a esta Fuente de Financiamiento se ha previsto en el PIA la suma de S/.355,200.00 habindose ejecutado durante el AO FISCAL 2014 la suma de S/.403695.21 significando un coeficiente de eficacia de 1.14 con relacin al PIA y 0.92 con relacin al PIM.IMPUESTOS MUNICIPALES

En el Presupuesto de Apertura se consider la suma de S/. 6,000.00 habindose ejecutado durante el AO FISCAL 2014 la suma de S/.0.00 significando un coeficiente de eficacia de 0.00 con relacin al PIA y 0.00 con relacin al PIM.

RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

Con relacin a esta Fuente de Financiamiento se ha previsto en el PIA la suma de S/. 302,000.00 habindose ejecutado durante el AO FISCAL 2014 la suma de S/. 704,740.88 significando un coeficiente de eficacia de 2.33 con relacin al PIA y 0.91 con relacin al PIMDONACIONES Y TRANSFERENCIAS

En el Presupuesto de Apertura no se consider, se ha ejecutado durante el AO FISCAL 2014 la suma de S/. 173, 926.00 significando un coeficiente 0.78 con relacin al PIM. CANON, SOBRECANON Y REGALIAS Y PARTICIPACIONES

Con relacin a esta Fuente de Financiamiento se ha previsto en el PIA la suma de S/. 341921.00 Habindose ejecutado durante el AO FISCAL 2014 la suma de S/.382,399.15 significando un coeficiente de eficacia de 1.21 con relacin PIA y 0.96 con relacin al PIM

"Aode la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin"

Andaray, 04 de Mayo 2015

OFICIO No - 2015-MDJMQ

Seor Q.F.

JAMES CASQUINO POZOCONDESUYOS.-

ASUNTO: Evaluacin Presupuestaria Ao Fiscal 2014 De mi mayor consideracin:

Tengo a bien dirigirme a su despacho hacindole llegar el ms cordial saludo de la Municipalidad Distrital de Jos Mara Quimper, provincia de Caman y Regin Arequipa.

Por intermedio del presente alcanzo a su despacho para su consolidacin y remisin a los Organismos Competentes, en cumplimiento de la Directiva N 006 2012 EF/50.01- aprobada por Resolucin Directoral N 019-2012-EF/50.01, en los formatos que detallo:

1. Evaluacin Presupuestaria de los Ingresos y Gastos Ao Fiscal 2014 , como se detallan en el ndice de Formatos Anexo N 01 y son: EV3/GL, EV4/GL, EV5/GL, EV6/GL, EV7/GL, EV8/GL, EV9/GL, EV10/GL, EV11/GL, EV12/GL, EV13/GL.

2. Informe Ao Fiscal 2014 de la Evaluacin Presupuestaria (Original y 03 copias).

3. Resoluciones de Modificaciones Presupuestarias y Crdito Suplementario al Ao Fiscal 2014 con sus respectivos formatos y Anexos, de acuerdo a orden cronolgico como se detalla en el Anexo N 03.

Sin otro particular, quedo de Usted. Atentamente,

_1492243592.xlsHoja1

RUBROPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

09R.D.R.302,000.00778,709.00712,978.292.3692.00

TOTAL302,000.00778,709.00712,978.292.3692.00

_1492245401.xlsHoja1

RUBROSRUBROSPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

07RECURSOS ORDINARIOSRECURSOS ORDINARIOS26,768.0026,768.0026,768.001.001.00

TOTALTOTAL26,768.0026,768.0026,768.001.001.00

_1492245722.xlsHoja1

RUBROSPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

08IMPUESTOS MUNICIPALES6,000.006,000.000.000.000.00

TOTAL6,000.006,000.000.000.000.00

_1492245939.xlsHoja1

FUENTE DE FINANCIAMIENTOPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

13DONACIONES Y TRANSF.0.00173,926.00135,215.000.000.78

TOTAL0.00173,926.00135,215.000.000.78

_1492246029.xlsHoja1

FUENTE DE FINANCIAMIENTOPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

18CANON Y SOBRECAN341,921.00445,425.00382,399.151.120.96

TOTAL341,921.00445,425.00382,399.151.120.96

_1492245834.xlsHoja1

RUBROSPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

09R.D.R.302,000.00778,709.00704,740.882.330.91

TOTAL302,000.00778,709.00704,740.882.330.91

_1492245538.xlsHoja1

RUBROSPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

07FONCOMUN355,200.00438,509.00403,695.211.140.92

TOTAL355,200.00438,509.00403,695.211.140.92

_1492244053.xlsHoja1

RUBROPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

07CANON Y SOBRECAN1,005,121.001,842,569.001,697,694.991.690.92

TOTAL1,005,121.001,842,569.001,697,694.991.690.92

_1492245312.xlsHoja1

CADENA DEL GASTOPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

5GASTOS CORRIENTES493,863531,764439,2141.000.39

5.1PERS. Y OBLIG.SOC95,584110,599102,827.241.080.93

5.3BIENES Y SERV398,279420,665335,887.070.581.00

5.4OTROS GASTOS CTES500500.001.001.00

6GASTOS DE CAPITAL477,511968,192867,8502.070.31

6.5INVERSIONES477,511968,192867,849.762.070.61

7SERVICIO DE LA DEUDA34,16846,7340.002.070.00

7.9AMORTIZACION DE LA DEUDA33,747113,99269,877.922.070.00

TOTAL1,005,5421,546,6901,307,064.071.000.33

_1492243753.xlsHoja1

RUBROPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

13DONACIONES Y TRANSFERENCIAS0.00173,926.00173,817.910.001.00

TOTAL0.00173,926.00173,817.910.001.00

_1492243416.xlsHoja1

RUBROPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

07FONCOMUN355,200.00438,509.00404,428.761.140.92

TOTAL355,200.00438,509.00404,428.761.140.92

_1492243505.xlsHoja1

RUBROSPIAPIMEJECUCIONINDICADOR DE EFICACIA

IEI (PIA)IEI (PIM)

08IMPUESTOS MUNICIPALES6,000.006,000.005,269.700.880.88

TOTAL6,000.006,000.005,269.700.880.88

_1492242612.xlsHoja1

RUBROSIEI (PIA)IEI (PIM)

07FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL1.140.92

08IMPUESTOS MUNICIPALES0.880.88

09RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS2.360.92

13DONACIONES Y TRANSFERENCIAS0.001.00

18CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE A1.170.71

TOTAL1.680.00.78