Informe especial interes algodon

2
RED DE ALERTA E INFORMACIÓN FITOSANITARIA R.A.I.F. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Delegación Territorial de Sevilla ALGODON Boletín Fitosanitario semana nº 43/2014 (Del 20 al 26 de octubre) Continúa la recolección. ASPECTOS GENERALES Cápsulas abiertas La fenología dominante en la provincia es A (cápsulas abiertas). Las temperaturas máximas han estado en torno a los 30ºC, y las mínimas han sido de unos 15ºC. No se han registrado precipitaciones. Para los próximos días no se esperan lluvias. Las temperaturas en descenso, esperándose alcanzar los 26ºC de máxima, y mínimas en torno a 15ºC. Las precipitaciones de las últimas semanas han afectando negativamente a la defoliación del cultivo, teniendo que retrasarla en muchos casos, y en las parcelas en las que ya se había aplicado el producto, se observa rebrote debido a la lluvia. También hay parcelas defoliadas que debido a la lluvia han tenido que retrasar la recolección, realizándola más tarde de lo esperado. Estas circunstancias meteorológicas tienen como consecuencia un aumento de la humedad e impurezas en el algodón recolectado. Se puede decir que se ha aplicado el defoliante en la mayoría de las parcelas de la provincia. En las zonas mas adelantadas en el 100% de ellas, y en las mas tardías quedan pocas por hacerlo. En un número considerable de parcelas ha sido necesario repetir la aplicación. Tras detener la recolección durante estos días a causa de las precipitaciones caídas, con la subida de temperaturas y el buen tiempo reinante se ha retomado avanzando a buen ritmo. En las zonas más adelantadas la superficie recolectada está en torno al 90%, y en las mas tardías de marismas sobre el 50%. Las producciones medias hasta la fecha, están siendo satisfactorias por lo general, por encima de los 3.000 kg/ha. ENLACES DE INTERÉS Consulte el VISOR RAIF si desea saber la situación fitosanitaria de su provincia, zona biológica o parcela. La Unión Europea ha regulado por vez primera y de forma general el uso de los plaguicidas. Consulte la Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, por la que se establece un marco de actuación comunitario para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. Para conocer la trasposición de dicha Directiva a la normativa nacional consulte el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre. Consultar la relación de materias activas de Insecticidas, Fungicidas y Acaricidas autorizados en Producción Integrada de Algodón. Consultar la relación de materias activas de Herbicidas autorizados en Producción Integrada de 1

Transcript of Informe especial interes algodon

Page 1: Informe especial interes algodon

RED DE ALERTA E INFORMACIÓN FITOSANITARIA R.A.I.F.

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA

Y MEDIO AMBIENTE

Delegación Territorial de Sevilla

ALGODON

Boletín Fitosanitario semana nº 43/2014 (Del 20 al 26 de octubre) Continúa la recolección.

ASPECTOS GENERALES

Cápsulas abiertas

La fenología dominante en la provincia es A (cápsulas abiertas).

Las temperaturas máximas han estado en torno a los 30ºC, y las mínimas han sido de unos 15ºC. No se han registrado precipitaciones.

Para los próximos días no se esperan lluvias. Las temperaturas en descenso, esperándose alcanzar los 26ºC de máxima, y mínimas en torno a 15ºC.

Las precipitaciones de las últimas semanas han afectando negativamente a la defoliación del cultivo, teniendo que retrasarla en muchos casos, y en las parcelas en las que ya se había aplicado el producto, se observa rebrote debido a la lluvia. También hay parcelas defoliadas que debido a la lluvia han tenido que retrasar la recolección, realizándola más tarde de lo esperado. Estas circunstancias meteorológicas tienen como consecuencia un aumento de la humedad e impurezas en el algodón recolectado.

Se puede decir que se ha aplicado el defoliante en la mayoría de las parcelas de la provincia. En las zonas mas adelantadas en el 100% de ellas, y en las mas tardías quedan pocas por hacerlo. En un número considerable de parcelas ha sido necesario repetir la aplicación.

Tras detener la recolección durante estos días a causa de las precipitaciones caídas, con la subida de temperaturas y el buen tiempo reinante se ha retomado avanzando a buen ritmo. En las zonas más adelantadas la superficie recolectada está en torno al 90%, y en las mas tardías de marismas sobre el 50%. Las producciones medias hasta la fecha, están siendo satisfactorias por lo general, por encima de los 3.000 kg/ha.

ENLACES DE INTERÉS

Consulte el VISOR RAIF si desea saber la situación fitosanitaria de su provincia, zona biológica o parcela.

La Unión Europea ha regulado por vez primera y de forma general el uso de los plaguicidas. Consulte la Directiva 2009/128/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, por la que se establece un marco de actuación comunitario para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

Para conocer la trasposición de dicha Directiva a la normativa nacional consulte el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre.

Consultar la relación de materias activas de Insecticidas, Fungicidas y Acaricidas autorizados en Producción Integrada de Algodón.

Consultar la relación de materias activas de Herbicidas autorizados en Producción Integrada de

1

Page 2: Informe especial interes algodon

Olivar.

Consultar en el Registro de Productos Fitosanitarios del MAGRAMA las materias activas autorizadas en el cultivo de Algodón.

Consultar el Reglamento Especifico de Producción Integrada en Algodón.

Consultar el Protocolo de campo del cultivo del Algodón.

Descargar el programa informático Triana cultivos así como sus actualizaciones. Consultar más sobre la Producción Integrada en Andalucía.

2