Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva...

17
Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero – Diciembre 2015 Versión Preliminar Documento para conocimiento de la ciudadanía y generación de aportes para la gestión

Transcript of Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva...

Page 1: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

Informe de

Rendición de Cuentas

Coordinación Zonal 3

Enero – Diciembre 2015

Versión Preliminar Documento para conocimiento de la ciudadanía y generación de aportes para la gestión

Page 2: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

2

INDICE DE CONTENIDOS

1. Introducción

2. Resumen

3. Cobertura geográfica

4. Resultados alcanzados en la gestión 2015

4.1. Calidad

4.2. Cobertura

4.3. Gestión

Page 3: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

3

1. INTRODUCCIÓN

La Constitución de la República del Ecuador determina que la educación es un derecho

fundamental de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado,

que constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la

igualdad e inclusión social y condición indispensable para el Buen Vivir.

Establece además que el Sistema Nacional de Educación tiene como finalidad el desarrollo de

las capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten

el aprendizaje y la generación y utilización de los conocimientos, las técnicas, los saberes, las

artes y la cultura. Este Sistema, con la rectoría del Estado ejercida a través de la Autoridad

Educativa Nacional, comprende las instituciones, los programas, las políticas, los recursos y los

actores del proceso educativo, así como las acciones en los niveles de Educación Inicial,

Educación General Básica y Bachillerato

De esta manera se establece la obligación primordial del Estado de garantizar el funcionamiento

dinámico, incluyente, eficaz y eficiente del sistema educativo, que conlleve la prestación de un

servicio educativo en procura del interés público.

En este sentido y con la finalidad de asegurar la transparencia de la gestión institucional y dar a

conocer a la ciudadana los resultados obtenidos así como la correcta utilización de recursos

públicos, la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Participación

Ciudadana y la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social,

determinan los mandatos obligatorios sobre la Rendición de Cuenta anual.

2. RESUMEN

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DISTRITAL DE PLANIFICACIÓN

Capacitación sobre el proceso de encadenamiento de instituciones educativas régimen

costa.

Proceso de encadenamiento de instituciones educativas para el régimen costa en el

periodo 2015-2016.

Elaboración de distributivos de trabajo de los docentes de las instituciones educativas de

régimen costa y sierra para el periodo 2015-2016.

Page 4: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

4

Análisis de necesidades y excesos de docentes de las instituciones educativas de régimen

costa y sierra en el periodo 2015-2016.

Proceso de ampliación y legalización de niveles educativos en las instituciones

educativas de régimen costa.

Proceso de encadenamiento de instituciones educativas para el régimen sierra en el

periodo 2015-2016, en la ciudad de Ambato.

Proceso de ampliación y legalización de niveles educativos en las instituciones

educativas de régimen sierra.

Elaboración de resoluciones de cambio de denominación de las instituciones educativas

del Distrito de Educación 05D05 Sigchos-Educación en base a la LOEI.

Revisión de cada una de las instituciones educativas sobre el proceso de actualización del

Archivo Maestro de Instituciones Educativas – AMIE régimen costa y régimen sierra.

Recepción y consolidación de estadísticas mensuales de instituciones educativas régimen

costa y sierra.

Elaboración de informes para la creación de un PCEI en jornada nocturna en base a los

lineamientos emitidos por la CZ3.

Capacitación a los líderes docentes de la Red de Maestros de la CZ3 sobre la elaboración

del Plan Decenal de Educación en la ciudad de Riobamba.

Capacitación sobre la elaboración del Plan Decenal de Educación dirigida a los docentes

pertenecientes al Distrito 05D05 Sigchos-Educación.

Taller para la construcción del Plan Decenal de Educación en el Distrito Sigchos con la

participación de todos los docentes de las instituciones educativas en base al cronograma

establecido por Planta Central.

Capacitación dirigida a los funcionarios de la Dirección Distrital 05D05 Sigchos-

Educación sobre la elaboración del PAI y POA.

Coordinación, consolidación y ejecución del POA de cada uno de los departamentos de la

Dirección Distrital.

Entrega a la unidad administrativa financiera del consolidado del POA distrital para su

ejecución.

Page 5: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

5

Autorizar la elaboración de modificaciones presupuestarias tipo INTRA I e INTRA II

internas, grupo de gasto 530000 de bienes y servicios de consumo de la dirección distrital

previa solicitud de la unidad requirente.

Coordinación y elaboración de matrices con información solicitada por la CZ3 sobre el

Bachillerato Internacional –BI.

Ingreso de hojas de vida de nuevos docentes y asignación de instituciones educativas en

el Sistema Registro Docente.

Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del

Distrito Priorizado Sigchos en base al requerimiento realizado por Planta Central,

informe realizado conjuntamente con el Director Distrital y un funcionario delegado de

Planta Central, informe validado por el mismo.

Realización de informes de matrícula automática de instituciones educativas con menos

de 40 estudiantes en régimen sierra, en base a la matriz enviada por la CZ3.

Cierre de instituciones educativas por la baja demanda estudiantil en el sector.

Realización de informes de traslados de docentes en exceso hacia otras direcciones

distritales de la CZ3.

Georeferenciación de instituciones educativas.

Elaboración del informe de rendición de cuentas de la Dirección Distrital y carga del

mismo al aplicativo del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Creación de códigos AMIE de los CEIBV del Distrito Sigchos en base a lineamientos

emitidos por CZ3.

Realización de informes técnicos para el cambio de denominación de las Unidades

Educativas a Distancia de Cotopaxi con sus extensiones en Sigchos, Chugchilán,

Malinguapamba y Palo Quemado a Centros de Apoyo Tutorial en base a lineamientos

emitidos por CZ3.

Realización de informes para la inhabilitación de los códigos AMIES de las ex

extensiones de la Unidad Educativa a Distancia de Cotopaxi

Levantamiento, consolidación y envío de información en base a solicitudes realizadas por

la CZ3.

Matrícula Automática de Instituciones Educativas con menos de 40 estudiantes de

régimen Costa.

Page 6: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

6

Actualización del AMIE Inicio en régimen Sierra 2015- 2016.

Realización de informes de instituciones educativas cerradas.

Elaboración de matrices e informes solicitados por la CZ3 mediante Quipux y correo

institucional.

Atención a trámites de atención ciudadana mediante Quipux y MOGAC.

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DISTRITAL DE APOYO, SEGUIMIENTO Y

REGULACIÓN

Traslados e inscripción de estudiantes Ciclo Sierra.

Visita a las Unidades Educativas que ofertan el Nivel Inicial.

Censo en Instituciones Municipales, Fiscomisionales y Particulares.

Reporte de calificaciones con corte al 30 de octubre de 2015 Ciclo costa y Sierra.

Registro de Docentes, Distributivo Docente en Instituciones Educativos régimen Sierra –

Escenario A -B en la Plataforma Educar Ecuador.

Disposiciones e inscripción PPE en línea para instituciones educativas RÉGIMEN

SIERRA 2015-2016.

Verificación del cumplimiento de la normativa del Transporte Escolar.

Verificación matriz títulos rezagados.

Base legal desvinculación técnicos territoriales EBJA.

Depuración del Sistema CAS de las instituciones ciclo Costa y Sierra .

Asistencia a las jornadas FEFEs zona 3.

Apertura del Autoservicio para inscripción CICLO COSTA 2016-2017.

Verificación y aprobación de Proyectos escolares.

Conformación del Comité de Bares Escolares.

Ejecución del Curso de “Manipulación de Alimentos”

Verificar el registro de estudiantes de tercero de bachillerato, Régimen sierra, año lectivo

2015-2016.

Registro de los estudiantes de la Unidades Educativas Ciclo Sierra en el Programa de

Participación Estudiantil.

Coordinación para la ejecución de la capacitación de Facilitadores del Programa de

Participación Estudiantil.

Page 7: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

7

Verificación del Expediente Académico de los estudiantes de Tercer año de Bachillerato

Régimen Costa, 2015-2016.

Verificación de la nómina de estudiantes que no completaron encuesta de factores

asociados régimen costa año 2015-2016 .

Informe casos graves de SICENEI.

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE ASESORÍA JURÍDICA

Entrevista a Sres. Docentes por caso.

Atención a Ciudadanía en general, inspección Unidades Educativas Evaluación y

acompañamiento a estudiantes.

Atención a sumarios administrativos según la gravedad de cada caso.

Inspección de linderos de la Escuela Augusto Meythaler.

Atención al requerimiento de información de predios en desusos en base a los

requerimientos de la Coordinación Zonal 3.

Charlas a los Sres. docentes sobre deberes y derechos que les ampara la LOSEP y la

LOEI en las instituciones educativas.

Vista a instituciones educativas para verificar el proceso bares escolares y de

adjudicación de bares.

Supervisión de Bares Escolares, procesos internos de atención ciudadana, legalización y

verificación de predios.

Seguimiento a la denuncia de Hurto Equipos de la Dirección 05D05 Sigchos.

Reporte semanal a la Coordinación Zonal 3 de sumarios y juicios.

Curso de manipulación de alimentos coordinado con ASRE.

Seguimiento de predios en desuso, actas de utilización, certificados de gravamen,

coordinado con el departamento de Planificación y Administración Escolar, Seguimiento

de glosas existentes pendientes a Resolución del IESS.

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DISTRITAL DE TECNOLOGÍAS DE

COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

Dar soporte técnico a los equipos tecnológicos del personal que conforma la Unidad

Distrital 05D05-Sigchos-Educación.

Page 8: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

8

Capacitaciones sobre los sistemas Quipux, Dropbox e intranet a todo el personal que

conforma la Unidad Distrital 05D05-Sigchos-Educación.

Capacitación sobre el control de la planificación de respaldos de los registros

electrónicos, carpetas compartidas.

Plan de mantenimiento de los equipos tecnológicos 2014-2015.

Levantamiento de información tecnológica de todas las IE pertenecientes al Distrito

05D05 requerida por parte del departamento de TICS de la Coordinación Zonal 3.

Socialización del sistema MOGAC.

Copia de respaldos de cada unidad distrital 05D05.

Entrega del SGC actualizada dentro de las carpetas compartidas.

Instalación del código de ética en las computadoras.

Capacitación sobre el uso del sistema MOGAC.

Levantamiento de información tecnológica de las Instituciones Educativas que cumplan

con los siguientes requisitos: más de 200 estudiantes, un laboratorio y servicio de internet

solicitado por Planta Central en los siguientes sistemas:

Instalación de las sedes de inscripción régimen sierra y costa.

Impresión de Títulos régimen sierra y costa.

Validar información solicitada por parte de la Zona.

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DISTRITAL DE TALENTO HUMANO

Contratación de personal DECE para la Unidad Educativa Sigchos.

Finalización de contratos de ex funcionarios de la Dirección Distrital.

Finalización de contratos de los profesores del proyecto EBJA.

Contratación de personal para la Dirección Distrital.

Destitución de docente en base a la resolución emitida por la Junta Distrital de

Resolución de Conflictos.

Reemplazo de docentes por maternidad y enfermedad.

Registro Docente, el SGD se lo realizó con éxito con cada uno de los Reemplazos ya sea

por maternidad o enfermedad.

Page 9: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

9

Desde el 09 de septiembre del 2015 hasta el 30 de noviembre del 2015 se ha realizado 44

notificaciones a diferentes docentes ya que de acuerdo al Informe Técnico de Revisión de

Distributivo Régimen Sierra fueron reubicados.

Vacaciones al personal administrativo del Distrito 05D05 Sigchos Educación.

Emisión de certificados de tiempo de servicios.

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DISTRITAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Ejecución de los diferentes grupos de gasto en base al siguiente resumen:

GRUPO DESCRIPCIÓN VALOR

EJECUTADO DETALLE EJECUCIÓN

510000 GASTOS EN

PERSONAL 4244739.17

Pago de remuneraciones con los beneficios de

ley al personal docente, administrativo y de

servicio de enero a diciembre de 2015,

personal que laboran en el distrito y en las 104

instituciones educativas.

530000

BIENES Y

SERVICIOS DE

CONSUMO

154473.43

Pago de servicios básicos, como agua, energía

eléctrica, telecomunicaciones de enero a

diciembre de 2015, consumo del distrito y de

las 104 instituciones educativas.

Repotenciación de la Unidad Educativa Juan

José Flores de Chugchilán, mantenimiento y

reparación de la Unidad Educativa Sigchos,

mantenimiento y reparación de varias escuelas

de régimen costa, mantenimiento y reparación

de pupitres de régimen costa y sierra.

Se adquirió materiales de oficina, aseo, para el

distrito e instituciones educativas, se atendió

necesidades como: mantenimiento y reparación

de vehículos, combustible y lubricantes,

repuestos y accesorios, materiales de impresión.

Se procedió a recoger los pupitres en mal

estado de todas las instituciones educativas,

para ser chatarrizados con la institución

inherente para este proceso.

TOTAL DE GASTOS REALIZADOS EN EL GRUPO DE GASTOS 530000 DE BIENES Y

SERVICIOS DE CONSUMO EL VALOR DE USD 154473.43 DÓLARES

570000 OTROS

GASTOS 1283.00

Pago de moras patronales hasta el mes de mayo

de 2015.

Page 10: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

10

CORRIENTES Pago por la renovación de la póliza de fidelidad

del personal caucionado para el período del 01

de septiembre 2015 al 01 de septiembre 2016.

710000

GASTOS DE

PERSONAL

PARA

INVERSIÓN

27511.25

Se procedió a la contratación de cinco docentes

y un técnico territorial para el proyecto EBJA

(educación básica para jóvenes y adultos), para

atender a jóvenes y adultos con escolaridad

inconclusa en las parroquias de Las Pampas,

Palo Quemado Chugchilán, estas contrataciones

se lo realizó por el período comprendido entre

el 02 de febrero al 31 de agosto de 2015.

Se procedió a liquidar el valor de los décimos

tercero y cuarto sueldo, así como también parte

de las vacaciones no gozadas por el período

laborado.

730000 BIENES Y

SERVICIOS

PARA

INVERSIÓN

792.20 Pago por la asistencia a capacitación de docente

bilingüe y movilización del personal EBJA.

990000 OTROS

PASIVOS

4504.72 Pago de obligaciones de años anteriores al

personal que se incorporó de la Coordinación

Zonal 3 al Distrito.

En el mes de septiembre de 2015, ente el Ministerio de Finanzas y Educación procedimos

al traspaso e incorporación de saldos contables de las EODS a los Distritos Educativos.

En el mes de agosto y septiembre de 2015, la Unidad Administrativa financiera, procedió

a elaborar la Proforma Presupuestaria para el año 2016.

En el mes de noviembre el departamento administrativo y contable participo de la

capacitación para el ingreso de bienes en el módulo de bienes Esigef.

En el Ministerio de Finanzas procedimos a realizar los ajustes contables respectivos para

el cierre de las cuentas 112.13.01 y 112.13.03 de fondos no rendidos años anteriores.

De enero a noviembre del 2015 la Unidad Distrital Contable realizo las declaraciones y

anexos transaccionales de impuestos.

Page 11: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

11

La Unidad Distrital Administrativa elaboró el PAC, POA, las actualizaciones las realiza

mensualmente.

Publicación y finalización de los procesos contractuales celebrados en el Distrito.

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÓN

Evaluación, diagnóstico, intervención, asesoramiento y seguimiento a los estudiantes con

necesidades educativas especiales.

Orientación psicopedagógica a padres de familia y a la comunidad educativa.

Se coordinó el proceso de evaluación y atención a los estudiantes con N.E.E.

Se trabajó en la evaluación de las habilidades y destrezas de las áreas del desarrollo

vinculadas al aprendizaje.

Se orientó sobre los procesos de adaptación, estableciendo pautas a seguir en el proceso

de Inclusión.

Se realizó el proceso de guía a la comunidad educativa, especialmente a los docentes

sobre los procesos de planificación y adaptación de currículo.

Se realizó periódicas evaluaciones y seguimiento sobre el progreso integral de los

estudiantes con necesidades educativas especiales visitando las distintas Unidades

Educativas pertenecientes al Cantón Sigchos.

Se realizó intervenciones grupales y familiares de acuerdo a las necesidades del caso.

Se logró identificar las áreas a desarrollar en los estudiantes con necesidades educativas

especiales.

Se brindó atención a casos con necesidades educativas especiales, que no han podido ser

resueltos en la Institución Educativa Ordinaria.

El equipo UDAI desde el 06 de abril del 2015 funcionó como sede de inscripción

continua para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el Sistema Educativo

Ordinario, aquí los estudiantes fueron evaluados para luego ser remitidos a una

Institución Educativa.

Se coordinó los procesos pedagógicos en Educación Inicial.

Se asistió a reuniones en diferentes instituciones que pertenecen al cantón Sigchos, para

tratar temáticas encaminadas al bienestar del cantón Sigchos, temas tales como: “Salud

Page 12: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

12

Mental”, “Erradicación del Trabajo Infantil”, “Drogas y alcohol” y “Plan Local de

Salud”.

Se planificó con el GAD Municipal para la realización de visitas domiciliarias con los

operadores Técnicos del MIES con el objetivo de lograr la Inclusión Educativa de niños,

niñas y adolescentes con discapacidad.

Se logró la comunicación y difusión de los programas educativos Educación Básica

Superior Flexible y Bachillerato Intensivo en el programa Gobierno para el Barrio, en el

cantón Sigchos y en diferentes parroquias como: Las Pampas, Palo Quemado y Monte

Nuevo.

Inscripción, información y recolección de requisitos de las personas registradas para los

programas educativos: Educación Básica Superior Flexible y Bachillerato Intensivo.

Se participó en el evento “Gobierno para el Barrio” en el cantón Sigchos dando a conocer

a la población en general el funcionamiento del kit psicomotor correspondiente a la

Educación Inicial, dicho material impulsa a desarrollar la motricidad fina y gruesa en los

estudiantes.

Se planificó y se realizó visitas domiciliarias basándose en la Matriz de

Georeferenciación emitido a nivel Zonal, con el objetivo de lograr la Inclusión Educativa

de niños, niñas y adolescentes con discapacidad.

Se realizó la visita social en los casos de Traslados de Docentes por Bienestar Social.

Se participó, se gestionó transporte y material para el evento por el Día de la

Discapacidad en el cual participaron 36 alumnos, 3 docentes, 1 psicólogo educativo del

DECE de la U. E Sigchos y dos miembros de la UDAI.

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DISTRITAL DE ATENCIÓN CIUDADANA

Control de procesos y almacenamiento de la documentación y archivo distrital, para

localizar de forma eficiente y oportuna los documentos solicitados.

Ingreso de procesos desde el 02 de enero al 31 de diciembre de 2015 en el sistema

Quipux, Mogac y Carpetas Compartidas, empezado a utilizar el sistema Mogac desde

febrero de 2015.

Capacitaciones realizadas al personal administrativo del distrito sobre Sistema de Gestión

de Calidad, Quipux, Mogac, trabajo que se reflejó en las auditorías realizadas durante el

año 2015.

Page 13: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

13

Atención a procesos de Atención Ciudadana referentes:

Certificado de terminación de primaria

Duplicado y refrendación de títulos

Legalización cuadros de calificaciones quimestrales, finales y promociones de

Instituciones educativas

Rectificación de nombres y/o apellidos de documentos oficiales

Refrendación de acta de grado.

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DISTRITAL DE ADMINISTRACIÓN

ESCOLAR

Adquisición de suministros de oficina y aseo para las instituciones educativas de

nuestra jurisdicción.

Adquisición de implementos deportivos para las instituciones educativas de nuestra

jurisdicción.

Mantenimiento de mobiliarios de las instituciones educativas régimen sierra y costa

(instalación, mantenimiento y reparación).

Mantenimiento recurrente, preventivo, correctivo y predictivo de la infraestructura de

las instituciones educativas del Distrito.

Entrega de Kit de textos escolares para las instituciones educativas de nuestra

jurisdicción.

Entrega de kits de uniformes para las instituciones educativas de nuestra jurisdicción.

Mobiliario nuevo entregado a las instituciones educativas de régimen costa.

Construcción de la Unidad Educativa del Milenio, Tipología Mayor, Técnico

Sigchos.

Entrega de alimentación escolar para las instituciones educativas de nuestra

jurisdicción.

ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA UNIDAD DISTRITAL DE GESTIÓN DE

RIESGOS

Capacitación sobre la elaboración de Simulacros para las instituciones educativas del

Distrito Educativo Sigchos.

Page 14: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

14

10 Capacitaciones sobre gestión de riesgos en las instituciones educativas, impartidas

a 45 docentes que asistieron por capacitación.

Elaboración del Plan de Contingencia ante la llegada del Fenómeno del Niño.

Elaboración de Planes de Contingencia ante la caída de ceniza del volcán Cotopaxi.

3. COBERTURA GEOGRÁFICA

El trabajo se encuentra dirigido a la Comunidad Educativa del Distrito 05D05, atendiendo a 6

circuitos educativos en régimen sierra y régimen costa, los mismos que abarcan a las parroquias

de Sigchos, Chugchilán, Isinliví, Palo Quemado y Las Pampas.

4. RESULTADOS ALCANZADOS EN LA GESTIÓN 2015

4.1. Calidad

Cada uno de los procesos que se llevan a cabo en la Dirección Distrital 05D05 Sigchos-

Educación responden a lineamientos y directrices emitidos por la Autoridad Educativa

Nacional a través de la Coordinación Zonal 3 de Educación, asegurando de esta manera que

cada uno de los procesos realizados, arrojen como resultado un producto estandarizado y de

calidad entre los más representativos se detallan:

Optimización de docentes en base a las de necesidades y excesos de docentes de las

instituciones educativas de régimen costa y sierra para el periodo 2015-2016.

Construcción del Plan Decenal de Educación con los docentes del Distrito 05D05

Sigchos-Educación.

Informe de la nueva propuesta de la tipología menor de la Unidad Educativa Juan José

Flores a una Unidad Tipología Mayor.

Fusión de la Escuela de Educación Básica Luis Anda a la U.E Sigchos.

Cierre de las Escuela de EGB Augusto Elías Moscoso Tapia y traslado del estudiante a la

U.E Sigchos.

96 Planes de Reducción de Riesgos aprobados, pertenecientes a las instituciones

educativas del Distrito.

100 Instituciones Educativas fueron capacitaciones sobre temas de gestión de riesgos.

Elaboración del Plan de Contingencia ante la llegada del Fenómeno del Niño.

Page 15: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

15

Elaboración de Planes de Contingencia ante la caída de ceniza del volcán Cotopaxi.

Evaluación, diagnóstico, intervención, asesoramiento y seguimiento a los estudiantes con

necesidades educativas especiales por parte del personal UDAI de la Dirección Distrital.

Orientación psicopedagógica a padres de familia y a la comunidad educativa por parte del

personal UDAI.

4.2. Cobertura

La Dirección Distrital 05D05 Sigchos-Educación atiende a la Comunidad Educativa en

régimen costa y régimen sierra a:

100 instituciones educativas,

368 docentes LOEI,

33 funcionarios administrativos bajo el régimen LOSEP,

11 funcionarios bajo el régimen Código de Trabajo,

2061 estudiantes en régimen costa,

4612 estudiantes en régimen sierra

Ampliación y legalización de diferentes niveles educativos en las siguientes instituciones

de régimen costa:

o Nivel inicial, en la U.E San Francisco de Las Pampas,

o Bachillerato General Unificado y Técnico en la U.E Jorge Washington y de la

U.E Juan Salinas,

Ampliación y legalización de diferentes niveles educativos en las siguientes instituciones

de régimen sierra.

o Bachillerato General Unificado en las U.E Juan José Flores, U.E Mariano Montes

U.E Tupac Yupanqui y U.E Sigchos.

370 estudiantes inscritos, 80 traslados, 5 reinserciones de niños en el sistema educativo

público tanto en el régimen sierra y régimen costa.

En las instituciones educativas de nuestra jurisdicción se ha invertido la cantidad de

89.218,52 dólares en mantenimiento de infraestructura, mobiliario y adquisición de

insumos educativos.

Se ha entregado 433 pupitres nuevos en las tallas T1, T2, T3 y T4 a las instituciones

educativas del régimen costa.

Page 16: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

16

Se entregó 6876 Kits de textos y 6876 Kits de uniformes, adicional se realizó la entrega

del desayuno escolar a cada una de las instituciones educativas.

Construcción de la Unidad del Milenio, tipología mayor, Técnico Sigchos estado en

construcción por un monto de 4´041.198,21 dólares.

Instalación de tres sedes de inscripción en régimen sierra y cinco sedes de inscripción en

régimen costa.

4.3. Gestión

Capacitación conjuntamente con el Cuerpo de Bomberos del Cantón Sigchos sobre “LOS

JUEGOS PIROTÉCNICOS NO SON JUEGO DE NIÑOS”; “RESCATE BÁSICO”,

dirigido a los docentes de las instituciones educativas del Distrito.

Conformación del Comité Distrital de Bares Escolares, con delegados del Distrito de

Educación, del Distrito de Salud y de ARCSA, con el objetivo de realizar visitas

periódicas a las instituciones educativas y verificar el cumplimiento de los lineamientos

de bares escolares.

Se realizaron visitas domiciliarias, con el objetivo de lograr la Inclusión Educativa de

niños, niñas y adolescentes con discapacidad, logrando la inscripción de 14 estudiantes

con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad en régimen costa

y sierra.

Se participó, se gestionó transporte y material para el evento por el Día de la

Discapacidad en el cual participaron 36 alumnos, 3 docentes, 1 psicólogo educativo del

DECE de la U. E Sigchos y dos miembros de la UDAI.

Se realizaron visitas domiciliarias conjuntamente con el GAD Municipal y con los

operadores Técnicos del MIES con el objetivo de lograr la Inclusión Educativa de niños,

niñas y adolescentes con discapacidad.

Traspaso e incorporación de saldos contables de las cuatro EODs a los Distritos

Educativos, siendo estas las siguientes:

o Colegio Técnico Sigchos (U.E Sigchos)

o Colegio Nacional Latacunga (U.E San Francisco de Las Pampas)

o Unidad Educativa Isinliví

Page 17: Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 3 Enero …€¦ · Informe de la nueva propuesta de la tipología de las instituciones educativas ejes del Distrito Priorizado

17

o Red Educativa Chugchilán

Ejecución del 96.50% del presupuesto asignado en el 2015, en el grupo de gastos 530000,

en la atención de las 100 instituciones educativas en lo referente a servicios básicos,

mantenimiento y reparación de edificios, locales y residencias (U.E Juan José Flores)

Ejecución del 99.97% del presupuesto asignado en el grupo de gasto 510000 referente a

pago de remuneración con los beneficios de Ley a todos los funcionarios administrativos,

personal docente de la Dirección Distrital.