Informe de Gerencia Atacocha 2t2015

6
RESULTADOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS SEGUNDO TRIMESTRE 2015

description

Atacocha aumenta producción de concentrados de plomo en 35% al 2T 2015 (Resultados Operativos y Financieros)

Transcript of Informe de Gerencia Atacocha 2t2015

  • RESULTADOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS

    SEGUNDO TRIMESTRE 2015

  • 2

    INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL SEGUNDO

    TRIMESTRE 2015 DE COMPAA MINERA ATACOCHA S.A.A.

    El presente informe analiza los resultados operativos y financieros ms importantes

    relacionados con las operaciones de Compaa Minera Atacocha S.A.A. El anlisis

    financiero del presente documento se encuentra preparado sobre la base de datos

    contables incluidos en los estados financieros del Segundo Trimestre de 2015 (2T2015)

    y del Primer Semestre del 2015 (1S2015), que incorporan las normas internacionales

    de contabilidad IFRS.

    Aspectos Destacados

    Incremento de la produccin de concentrados de plomo en 35% con respecto al

    1S2014.

    EBITDA de US$ 4.1 millones a junio 2015, principalmente impactado por los

    menores precios de los metales, sobre todo plomo y plata, los que tienen un peso

    importante dentro del mix de produccin de la Compaa, y a pesar del incremento

    en la produccin de concentrados de plomo.

    Generacin de caja positiva, registrando al cierre de Junio un saldo de caja de US$

    30.3 millones frente a los US$ 25.1 millones al cierre de diciembre 2014.

    Culminacin de los trabajos relacionados con la segunda fase del proceso de

    integracin operacional entre las Unidades Pasco, El Porvenir y Atacocha, logrando

    la integracin del sistema de relaves, el mismo que iniciar operaciones en los

    prximos meses.

    I. ASPECTOS GENERALES

    1. COTIZACIN DE LOS METALES A junio de 2015, continu la preocupacin sobre el crecimiento de la economa global,

    ms acentuada por la desaceleracin de China y los problemas polticos en la Eurozona.

    UnidadEne - Mar

    2015

    Abr-Jun

    2015

    Abr-Jun

    2014Var (%)

    Ene-Jun

    2015

    Ene-Jun

    2014Var (%)

    Produccin

    Concentrados Zinc tms 17,830 13,760 16,862 -18% 31,590 34,282 -8%

    Concentrados Cobre tms 832 667 1,325 -50% 1,498 2,551 -41%

    Concentrados Plomo tms 7,186 5,963 5,278 13% 13,149 9,705 35%

    Contenidos de Plata oz 477,002 397,620 483,131 -18% 874,622 908,698 -4%

    Finos de Zinc t 9,328 7,320 8,935 -18% 16,648 18,262 -9%

    Finos de Cobre t 202 163 335 -51% 364 644 -43%

    Finos de Plomo t 4,131 3,471 3,054 14% 7,602 5,592 36%

    Cash Cost US$ / t 42.6 47.3 44.4 7% 44.9 44.5 1%

    Ventas US$ MM 23.5 20.8 26.1 -20% 44.2 50.4 -12%

    EBITDA US$ MM 3.1 0.9 7.0 -87% 4.1 12.6 -67%

    Margen EBITDA % 13% 5% 27% 9% 25%

  • 3

    El fortalecimiento del dlar a nivel mundial, por su lado, mantiene presionada la

    cotizacin de metales preciosos.

    En este contexto, el zinc registr una cotizacin similar con respecto a junio de 2014. Por

    otro lado, la cotizacin del cobre durante los ltimos meses, continu impactada

    negativamente por el escenario internacional antes mencionado. En el caso de la plata,

    su cotizacin disminuy tambin de manera significativa respecto de lo observado a junio

    de 2014.

    Cuadro N1: Comportamiento de los precios de metales

    2. FACTORES MACROECONMICOS

    2.1. Tipo de cambio

    El tipo de cambio promedio durante el 1S2015 fue de S/. 3.09 por US$ mientras que en

    similar periodo del 2014 se situ en S/. 2.79, lo que signific una depreciacin del Nuevo

    Sol del 10.7%. (Fuente: BCRP)

    2.2. Inflacin

    La inflacin anualizada promedio durante el 1S2015 del Per fue de 3.54%, similar a la

    registrada en el mismo periodo del 2014 donde alcanz el 3.45%. (Fuente: BCRP)

    2.3. Petrleo

    El petrleo Brent cerr el mes de junio 2015 en los 58.8 US$/barril, 19% mayor a los US$

    49.1 US$/barril que se registraron a finales del 2014. (Fuente: Thomson Reuters)

    II. ANLISIS DE LOS RESULTADOS OPERATIVOS

    1. Produccin

    Durante el 1S2015, destaca la produccin de concentrados de plomo que tuvo un

    incremento de 35%, en comparacin con el acumulado a junio de 2015. Cabe mencionar

    que si bien durante el 1S2015 la produccin de concentrados se mantuvo en niveles

    similares a los del 1S2014, se tuvo un efecto volumen positivo en el 2015, en

    comparacin con el 2014, dado el mayor valor del concentrado de plomo respecto a los

    otros concentrados, y a pesar de haberse encontrado en mantenimiento el sistema de

    izaje del pique 447 durante junio 2015, cuya operacin se restablece en julio.

    Ene - Mar

    2015

    Abr-Jun

    2015

    Abr-Jun

    2014Var (%)

    Ene-Jun

    2015

    Ene-Jun

    2014Var (%)

    Zinc (US$ / t) 2,081 2,195 2,073 5.9% 2,138 2,051 4.2%

    Cobre (US$ / t) 5,814 6,054 6,787 -10.8% 5,934 6,913 -14.2%

    Plomo (US$ / t) 1,806 1,947 2,095 -7.1% 1,876 2,100 -10.7%

    Plata (US$ / oz) 16.7 16.4 19.6 -16.4% 16.6 20.1 -17.4%

    Metal *

    * Promedio de cotizaciones LME (London Metal Exchange) - Settlement price

  • 4

    2. Costos Operativos

    Al cierre de junio, el cash cost fue de US$ 44.9/t, similar al obtenido a junio de 2014 (US$

    44.5/t). Cabe mencionar que el cash cost fue mayor durante el 2T2015 debido a un

    mayor metraje en los trabajos de preparacin y desarrollo de la mina de acuerdo con lo

    programado para el ao.

    Adicionalmente, en el marco del proceso de integracin operativa que se viene dando

    entre Atacocha y la Unidad El Porvenir de Milpo, la integracin del sistema de

    disposicin de relaves entre ambas Unidades ha sido culminado de acuerdo con lo

    programado y comenzar a operar en los prximos meses, lo que permitir conseguir

    mayores eficiencias y sinergias operacionales que busquen una mayor disminucin en el

    costo para los siguientes periodos.

    3. Inversiones (Capex)

    Durante el 1S2015, continuaron las inversiones enfocadas principalmente en el

    sostenimiento de la Unidad, habiendo invertido alrededor de US$ 3.5 millones,

    principalmente en trabajos relacionados al proceso de integracin como la lnea de

    bombeo de relaves y por otro lado, en la compra de equipos mviles.

    Cuadro N2: Inversiones

    III. ANLISIS DE LOS RESULTADOS ECONOMICOS Y FINANCIEROS

    A continuacin se muestra el detalle de las principales cuentas del estado de resultados

    de Atacocha.

    Cuadro N3: Principales cuentas del Estado de Resultados

    US$ (MM)Ene - Mar

    2015

    Abr-Jun

    2015

    Abr-Jun

    2014Var (%)

    Ene-Jun

    2015

    Ene-Jun

    2014Var (%)

    Sostenimiento y Otros 2.4 1.1 0.6 74% 3.5 1.6 121%

    Total Atacocha 2.4 1.1 0.6 74% 3.5 1.6 121%

    Miles US$Ene - Mar

    2015

    Abr-Jun

    2015

    Abr-Jun

    2014Var (%)

    Ene-Jun

    2015

    Ene-Jun

    2014Var (%)

    Ventas netas 23,468 20,781 26,060 -20% 44,249 50,423 -12%

    Costo de ventas (17,014) (17,369) (17,155) 1% (34,383) (33,623) 2%

    Depreciacin (5,676) (4,192) (6,105) -31% (9,868) (13,885) -29%

    Utilidad Bruta 778 -780 2,800 n.a. -2 2,915 n.a.

    Gastos de ventas (1,373) (856) (853) 0% (2,229) (1,838) 21%

    Gastos de administracin (943) (1,004) (925) 8% (1,947) (1,899) 3%

    Otros ingresos y (gastos), neto (994) (607) (86) 606% (1,601) (509) 215%

    Utilidad Operativa -2,532 -3,248 936 -447% -5,780 -1,331 -334%

    Gastos financieros, netos (271) (200) (329) -39% (471) (242) 95%

    Impuesto a la renta1 3,944 (1,024) 580 n.a. 2,920 824 254%

    Utilidad Neta 1,141 -4,471 1,187 n.a. -3,330 -749 -345%

    EBITDA 3,144 945 7,041 -87% 4,089 12,554 -67%

    Margen EBITDA (%) 13% 5% 27% 9% 25%

    (1) Para efectos del presente informe, se reclasific el Gravamen Especial a la Minera e Impuesto Especial Minero en

    la cuenta Otros Ingresos y Gastos, que en los Estados Financieros aparece como parte del Impuesto a la Renta.

  • 5

    1. Desempeo financiero

    En el 1S2015, los Ingresos por Ventas de Atacocha alcanzaron los US$ 44.2 millones,

    principalmente impactados por los menores precios de cobre, plomo y plata, y a pesar

    del mayor volumen vendido de concentrados de plomo que compens la menor

    produccin de concentrados de zinc y cobre.

    El siguiente cuadro resume el volumen vendido durante los periodos analizados.

    Cuadro N4: Ventas por tipo de concentrado (tms)

    Por otro lado, durante el 1S2015 el costo de ventas y los gastos de administracin se

    mantuvieron en niveles similares al mismo periodo del 2014.

    Dado lo anterior, Atacocha, al cierre de junio, gener un EBITDA de US$ 4.1 millones, el

    que incluye un efecto precio negativo de ms de US$ 10 millones en comparacin con el

    EBITDA obtenido al cierre de junio de 2014 (US$ 12.6 millones).

    Finalmente, Atacocha tuvo una prdida neta de US$ 3.3 millones al 1S2015, resultado

    del menor EBITDA por los efectos antes explicados.

    2. Liquidez y Solvencia

    A pesar del menor EBITDA registrado en el semestre, Atacocha tuvo un flujo de caja

    neto positivo en dicho periodo cerrando con un nivel de caja de US$ 30.2 millones (US$

    25.1 millones al cierre de diciembre 2014).

    Esta combinacin de mayor caja con bajos niveles de endeudamiento le da a la

    compaa una slida posicin financiera que le permite hacer frente a sus operaciones.

    Cuadro N5: Caja y Deuda Financiera

    Concentrados UnidadEne - Mar

    2015

    Abr-Jun

    2015

    Abr-Jun

    2014Var (%)

    Ene-Jun

    2015

    Ene-Jun

    2014Var (%)

    Zinc tms 17,825 13,985 17,143 -18% 31,811 34,798 -9%

    Cobre tms 822 663 1,248 -47% 1,485 2,464 -40%

    Plomo tms 7,158 5,926 5,347 11% 13,085 9,839 33%

    Total Atacocha tms 25,806 20,574 23,737 -13% 46,380 47,101 -2%

    US$ MMA Junio

    2015

    A Diciembre

    2014

    Saldo Caja 30.3 25.1

    Saldo Deuda Financiera 0.1 0.6

  • 6

    IV. FORTALEZAS Y RECURSOS

    Como parte de las fortalezas y recursos de la Compaa, se pueden mencionar, entre

    otros, los siguientes:

    Constante bsqueda de eficiencia operativa y control de costos.

    Adecuados niveles de liquidez.

    Prcticas corporativas que permiten una adecuada de gestin de seguridad, salud ocupacional, ambiente y relaciones comunitarias.

    Estrategia social corporativa, la cual apunta al logro del desarrollo sustentable con el compromiso de responsabilidad social empresarial.

    Alto grado de profesionalismo y compromiso de su equipo humano.

    Apoyo consecuente del Directorio y de sus Accionistas.

    Integracin Operacional de las Unidades El Porvenir y Atacocha, que consolidan las Operaciones de Pasco.

    V. COMENTARIOS FINALES

    Dada la coyuntura actual de los precios de commodities en el mercado internacional,

    Atacocha contina adoptando las medidas necesarias para un estricto control de sus

    costos y la bsqueda de eficiencias operacionales; esto se hace an ms importante

    considerando el impacto que viene teniendo el menor precio de los metales en los

    resultados de la empresa. Es as, que la Compaa contina sus esfuerzos por conseguir

    mayores eficiencias y optimizaciones en la produccin y procesos de la mina.

    Como ya se ha informado, el proceso de integracin operacional entre las unidades El

    Porvenir de Milpo y Atacocha sigue avanzando de acuerdo a lo programado, habindose

    culminado la integracin del depsito de relaves durante el 2T2015, el cul iniciara

    operaciones en los prximos meses, lo que permitir conseguir mayores sinergias

    operacionales gracias al aprovechamiento de infraestructura existente y que permitir

    mayores oportunidades de reduccin de costos, optimizacin de inversiones y el

    reconocimiento geolgico del sector que separa ambas Unidades.

    Finalmente, en opinin de la Gerencia, no existen transacciones o eventos inciertos que

    no hayan sido incluidos en los Estados Financieros de la Compaa o que puedan

    causar que los estados financieros presentados no sean necesariamente indicativos de

    los resultados econmicos futuros o de la futura posicin financiera.

    San Borja, 24 de julio de 2015