Informe corto

1
Grupo de confección FALENCIAS EN LA ERGONOMIA DE PLAYART FECHA: Bogotá D.C, 21 de mayo de 2012 ELABORADO POR: Geraldine Giraldo Aguillón 1. OBJETIVOS 1.1. ¿Qué es la ergonomía? Este capítulo da la base a la identificación de los problemas ergonómicos de la dependencia, aprenderemos un poco sobre que es la ergonomía y porque es tan importante. Además de esto se dan unas pautas de organización de la oficina para dar comienzo a la investigación. 1.2. Planteamiento del problema de la dependencia Para hacer una investigación debo situarme en el lugar y describir cada una de las situaciones que me llevan a concluir que hay un problema de ergonomía en la empresa, llevo los resultados al informe extenso y los más específicos en el resumen ejecutivo. 1.3. Soportes Para poder concluir se necesitan objetos probatorios como imágenes y encuestas a las personas que se ven involucradas, se realizaron y se encuentran en el informe extenso. 1.4. Conclusiones. Gracias a las observaciones realizadas me pude dar cuenta que no solo en esta dependencia sino en la mayoría no hay una buena ergonomía para que los trabajadores realicen bien sus labores. GERALDINE GIRALDO Gerenta General Transcriptora: Nina Vargas Cortez PLAYART NIT: 970724-13

Transcript of Informe corto

Page 1: Informe corto

Grupo de confección

FALENCIAS EN LA ERGONOMIA DE PLAYART

FECHA: Bogotá D.C, 21 de mayo de 2012 ELABORADO POR: Geraldine Giraldo Aguillón 1. OBJETIVOS

1.1. ¿Qué es la ergonomía?

Este capítulo da la base a la identificación de los problemas ergonómicos de la dependencia, aprenderemos un poco sobre que es la ergonomía y porque es tan importante. Además de esto se dan unas pautas de organización de la oficina para dar comienzo a la investigación. 1.2. Planteamiento del problema de la dependencia

Para hacer una investigación debo situarme en el lugar y describir cada una de las situaciones que me llevan a concluir que hay un problema de ergonomía en la empresa, llevo los resultados al informe extenso y los más específicos en el resumen ejecutivo.

1.3. Soportes Para poder concluir se necesitan objetos probatorios como imágenes y encuestas a las personas que se ven involucradas, se realizaron y se encuentran en el informe extenso.

1.4. Conclusiones.

Gracias a las observaciones realizadas me pude dar cuenta que no solo en esta dependencia sino en la mayoría no hay una buena ergonomía para que los trabajadores realicen bien sus labores. GERALDINE GIRALDO Gerenta General Transcriptora: Nina Vargas Cortez

PLAYART

NIT: 970724-13