INFORME CHOROPAMPA

48
UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INFORME DE INVESTIGACIÓN: “RIESGOS A LA SALUD Y CONTAMINACION EN CAJAMARCA, CASO DE DERRAME DE MERCURIO EN CHOROPAMPA ASIGNATURA: INGENIERIA Y GESTION AMBIENTAL I PROFESOR: ING. NICOLÁS CHUMACERO TORRES RESPONSABLES:  ANTÚNEZ AGUIRRE ARTEMIO SOTO GREGORIO YEFERSON ENERO DEL 2014 LIMA - PERÚ

Transcript of INFORME CHOROPAMPA

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    1/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAE

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

    INFORME DE INVESTIGACIN: RIESGOS A LA SALUD YCONTAMINACION EN CAJAMARCA, CASO DE DERRAME DE

    MERCURIO EN CHOROPAMPA

    ASIGNATURA:INGENIERIA Y GESTION AMBIENTAL I

    PROFESOR:ING. NICOLS CHUMACERO TORRES

    RESPONSABLES:

    ANTNEZ AGUIRRE ARTEMIO

    SOTO GREGORIO YEFERSON

    ENERO DEL 2014

    LIMA - PER

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    2/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    2

    E-mail:yefry_777hotmail.com

    E-mail:math.arthotmail.com

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    3/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    3

    INDICEPg.

    INDICE..02RESUMEN04

    LISTA DE CUADROS.05

    LISTA DE FIGURAS y

    GRAFICOS..09LISTA DE SIMBOLOS

    Y

    SIGLAS.15INTRODUCCIN

    .16OBJETIVOS

    ..17Objetivogeneral17Objetivo

    especfico17

    ANTECEDENTES17

    CAPTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACION.. 19

    1.1. Formulacin del

    Problema191.2. Justificacin e

    Importancia del Problema19CAPTULO II:

    MARCO TEORICO.202.1.Generalidades..20

    2.1.1. Descripcin de la zona, geografa y

    cultura202.1.2. La minera

    peruana..202.1.3.

    Instituciones de Gestin Ambiental en el Per.212.2.

    Bases Tericas..22

    2.2.1. Mercurio, Resea

    histrica....22 2.2.2. Propiedades delMercurio232.2.3. El mercurio y la

    salud...23 2.3. Valores lmites

    ndice

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    4/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    4

    Biolgicos..25CAPTULO III:

    EFECTOS ADEVERSOS DEL MERCURIOY LA NORMATIVIDAD EN

    ELPERU....273.1.

    Efectos adversos del mercurio en las personas.273.5.Normatividad Vigente en el

    Per..27CAPTULO IV: CASO

    CHOROPAMPA294.1. El mercurio en la

    minera aurfera de Yanacocha. 29 4.2. El accidente del

    derrame de mercurio en Choropampa294.3. Consecuencia

    del caso de derrame en Choropampa334.4. Actores en el

    conflicto.34 CAPTULO V:

    MTODOS Y PROCEDIMIENTOS..37 5.1.Metodologa de

    Desarrollo.37CONCLUSIONES

    .... 38

    RECOMENDACIONES39

    BIBLIOGRAFA.40

    ndice

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    5/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    5

    RIESGOS A LA SALUD Y CONTAMINACION EN CAJAMARCA, CASO DE

    DERRAME DE MERCURIO EN CHOROPAMPA

    RESUMEN

    El 2 de junio del 2000, 150 kg de mercurio elemental de la empresa Yanacocha se

    derramaron, en circunstancias poco claras, de un camin de la transportista Ransa

    en la carretera entre San Juan y Magdalena, mayormente frente al pueblo de

    Choropampa. El negligente accionar de Ransa, Yanacocha y de las autoridades del

    MINSA favorecieron la intoxicacin de los pobladores de los tres pueblos, en

    especial del tercero de ellos.

    Los reclamos de la poblacin fueron tarda y deficientemente atendidos, por lo que

    hasta ahora habra personas afectadas, con diversos sntomas, muchas de ellas sin

    ninguna atencin mdica. Personas del pueblo se articularon ya en junio, motivados

    por una comisin de la CONACAMI, en el Comit de Vigilancia Ambiental de

    Choropampa y luego en el Comit de Defensa de Choropampa a fin de luchar por lo

    que consideran una justa compensacin por los daos sufridos.

    En diciembre, un grupo de lugareos present en Lima documentos de protesta al

    Congreso, al Presidente de la Repblica, a la Procuradura y a la Defensora del

    Pueblo, solicitndoles que presionen a Yanacocha a asumir su responsabilidad.

    Hasta la fecha, Yanacocha se ha limitado a pagar indemnizaciones individuales que

    oscilan entre los 100 y 1000 soles, mayormente, tras comprometer a los pobladores

    a no entablarle juicio, y ha cambiado la red de agua potable y reconstruido una

    plazuela, segn indica el alcalde (Willanakuy No 5-6).

    Resumen

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    6/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    6

    LISTA DE CUADROS

    CuadroN 01:Cantidad de Unidades de Trasporte por ao de la Empresa Ransa S.A.

    Cuadro N 02: Produccin de oro por MYSRL

    Cuadro N03: Muestreo de la Calidad de Agua (Segn la Minera).Cuadro N 04. ValoresRepresentativos en Agua para Consumo Humano (Potable). Cuadro N 05. Sntomas

    presentados en los animales.Cuadro N 06. Resumen de los Valores Aceptables del

    Mercurio. Cuadro N 07. Concentracin de Mercurio Disuelto en

    muestras de Agua en cada sitio Afectado. Cuadro N 08. Concentracin de Mercurio en

    muestras de Sedimento

    Lista de cuadros

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    7/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    7

    LISTA DE FIGURAS y GRAFICOS

    Fig. N 01. Vista Panormica de la Mina Yanacocha Fig.

    N 02. Proceso de Exploracin. Fig. N 03.

    Proceso de Minado Fig. N 04.Proceso de Carguo y Acarreo Fig. N 05. Proceso

    de Lixiviacin en Pilas Fig. N 06: Proceso de Gold

    Mill (Molido de Oro) Fig. N 07. Proceso de Planta

    Fig. N 08. Proceso de Planta

    (Obtencin del dor) Fig. N 09. Ruta actual a la mina

    (rojo), Ruta Alterna en caso de emergencia (Verde) Fig. N 10. Proceso de recuperacin

    del mercurio derramado Fig. N 11. Zona afectada por el derrame de

    Mercurio Fig. N 12. Consecuencias del mercurio en la

    salud Fig. N 13. Pobladora que padece por efectos de

    mercurio en la salud Fig. N 14. Nia con efectos de Rush Cutneo.

    Lista de Figuras y Grficos

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    8/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    8

    LISTA DE SIMBOLOS Y SIGLAS

    ACGIH:American Conference of Governmental Industrial Hygiene

    CONAM: Comisin Nacional del Medio Ambiente

    CONACAMI: Confederacin Nacional de Comunidades Afectados por la Mineria.

    DIGESA: Direccin General de Salud

    EIA: Estudios de Impacto Ambiental

    INRENA (Instituto Nacional de Recursos Naturales)

    MEN: Ministerio de Energa y Minas

    MINSA: Ministerio de Salud

    MYSRL: Minera Yanacocha Sociedad Responsabilidad Limitada.

    PMA: Plan de Manejo Ambienta

    PNUMA: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

    Lista de Smbolos y Siglas

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    9/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    9

    INTRODUCCIN

    "Solo despus de que el ltimo rbol sea

    cortado, solo despus de que el ltimo ro seaenvenenado, solo despus de que el ltimo

    pez sea apresado, solo entonces, sabrs que

    el dinero no se puede comer". (Profeca india)

    Desde inicios de la dcada de 1990, el Per experimenta un acelerado proceso de

    inversiones en actividades mineras modernas de gran escala. La tecnologa de

    punta en la minera implica el uso de grandes cantidades de insumos qumicos

    como cianuro, gas cloro, nitrato de amonio y combustibles que permiten extraer el

    oro microscpico de los Andes. Sin embargo, los problemas ambientales de la

    minera no slo estn asociados con las sustancias qumicas y los drenajes cidos

    de minas, sino tambin a la conformacin mineralgica de los yacimientos que no

    slo son ricos en oro sino tambin en mercurio, el cual es una sustancia altamente

    txica, como lo seala la evaluacin realizada por el Programa de las Naciones

    Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA): Tiene diversos efectos adversos,

    importantes y documentados, sobre la salud humana y el medio ambiente de todo el

    mundo.

    En Cajamarca, situada en los Andes del norte de Per, se ubica la Minera

    Yanacocha, la mina de oro ms grande de Amrica Latina. El da viernes 2 de junio

    del ao 2000, un camin de transporte produjo el derrame de 151 kg de mercurio

    metlico; ms de un millar de campesinos y campesinas que no conocan los

    efectos txicos del mercurio fueron afectados por este accidente. Diversos estudios

    especializados consideran que el mercurio es el elemento no radiactivo de mayor

    toxicidad y que produce gran cantidad de complicaciones a la salud humana.

    Hasta el ao 2004 no exista en Per una ley que regulara el transporte de

    sustancias txicas, por lo que el traslado de sustancias como el mercurio estaba

    Introduccin

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    10/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    10

    nicamente sujeto a la autorregulacin de las empresas, tal es el caso de la Minera

    Yanacocha SRL y su transportista RANSA, quienes no adoptaron ninguna medida

    de seguridad. La consecuencia fue un accidente que provoc la contaminacin con

    vapor de mercurio, de ms de un millar de personas, la mayora nios y nias.Luego de ms de ocho aos, la poblacin sigue sufriendo las secuelas de lo que se

    considera el mayor desastre mundial con mercurio metlico. A inicios del ao 2008,

    debido a la comprobacin que hiciera la Direccin General de Salud Ambiental

    (DIGESA) del Ministerio de Salud (MINSA), de la presencia de mercurio en muchas

    de las viviendas en Choropampa, una comisin del Congreso de la Repblica abri

    una investigacin para sancionar a los responsables y exigir que las autoridades

    tomen medidas de proteccin de la salud. Mientras tanto, la poblacin sigue estando

    expuesta a los graves peligros del vapor de mercurio.

    Introduccin

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    11/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    11

    OBJETIVOS

    Objetivo General

    Determinar las causas y consecuencias del caso:DERRAME DE MERCURIOEN CHOROPAMPA CAJAMARCA, y las acciones tomadas por parte de las

    autoridades para salvaguardar la contaminacin del medio ambiente en esta

    zona del pas.

    Objetivos Especficos

    Determinar el grado contaminante del mercurio en el medio ambiente y de qu

    manera repercute en la salud de los pobladores.

    Planificar y sugerir las acciones inmediatas que se deben poner en prcticapara mitigar los efectos del derrame de este tipo de sustancias qumicas.

    Objetivo

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    12/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    12

    ANTECEDENTES

    El derrame de mercurio es un riesgo para la salud, que aumenta con el paso

    deltiempo, si no retiramos correctamente todo el mercurio derramado.

    El mercurio se evapora lentamente a temperatura del medio ambiente de nuestras

    casas.

    Los vapores del mercurio son ms pesados que el aire y permanecen cerca del

    piso, o de la fuentedel mercurio, pero pueden entrar en el sistema de ventilacin y

    propagarse en toda nuestra vida.

    Envenenamiento por mercurio

    Cuando los mineros artesanales procesan oro o plata, generalmente mezclan la

    mena con mercurio para separar el oro o plata de otros minerales, creando una

    sustancia suave llamada amalgama. Cuando se la quema para sacar el oro, el

    mercurio se convierte en un gas que puede ser aspirado por cualquiera que est

    cerca. El mercurio puede tambin convertirse en un gas si se lo derrama o se lo deja

    en un envase abierto. Aspirar los vapores del mercurio es muy peligroso. El

    mercurio tambin es peligroso si se lo absorbe a travs de la piel o se lo come

    cuando pasa de la mano de alguien al alimento.

    Algunas seas de envenenamiento por mercurio son fciles de confundir con las de

    paludismo. Si vive en una comunidad de explotacin de oro y el medicamento para

    el paludismo no parece que le hace bien, hable con un promotor de salud acerca de

    la posibilidad de envenenamiento por mercurio.

    El mercurio envenena el medio ambiente porque se asienta en el agua y el suelo,

    donde puede permanecer por muchos aos. Algunos lagos y ros en California,

    Estados Unidos, estn todava envenenados con mercurio de la explotacin de oro

    de hace ms de 100 aos.

    Antecedentes

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    13/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    13

    CAPTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACION

    1.1. Formulacin del Problema.

    Cules son los riegos a la salud y contaminacin en Cajamarca de acuerdo al

    anlisis del caso: Derrame de mercurio en Choropampa que fueron

    originados por las actividades de la empresa Minera Yanacocha?

    1.2. Justificacin e Importancia del Problema.

    La mayora del mercurio liberado por las actividades humanas es liberado al

    aire, a travs de la quema de productos fsiles, minera, fundiciones y

    combustin de residuos slidos.

    Diversas formas de actividades humanas liberan mercurio directamente al suelo

    o al agua, como la aplicacin de fertilizantes en la agricultura y los vertidos de

    aguas residuales industriales. Todo el mercurio que es liberado al ambiente

    eventualmente terminar en suelos o aguas superficiales.

    El mercurio que ha alcanzado las aguas superficiales o suelos los

    microorganismos pueden convertirlo en metilmercurio, una sustancia que puede

    ser absorbida rpidamente por la mayora de los organismos y es conocido que

    daa al sistema nervioso. Los peces son organismos que absorben gran

    cantidad de metilmercurio de agua superficial cada da. Como consecuencia, el

    metilmercurio puede acumularse en peces y en las cadenas alimentarias de las

    que forman parte.

    Los efectos del mercurio en los animales son daos en los riones, trastornos

    en el estmago, dao en los intestinos, fallos en la reproduccin y alteracin del

    ADN.

    El objetivo de muestro estudio es comprender cuan contaminante es este

    elemento metlico, debido a que es un riesgo para la salud humana y como

    ejemplo se tratar de estudiar el caso Choropampa.

    Captulo I: Problema de Investigacin

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    14/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    14

    CAPTULO II: MARCO TEORICO

    2.1. Generalidades

    2.1.1. Descripcin de la zona, geografa y cultura

    Descripcin geogrfica de la zona: Los distritos de San Juan y Magdalena, al

    que pertenece el poblado menor de Choropampa, quedan al sur de la ciudad de

    Cajamarca, al sur del departamento de Cajamarca. Se ubican en un valle

    interandino, de clima templado, en una accidentada geografa. (Ver Fig. 01)

    Breve resea histrica de la zona: Mario Samam (Gran geografa del Per,

    tomo VII) escribe que en el ltimo tercio del siglo XVIII, entre el cerro de San

    Jos y el lugar que los indgenas llaman Choropampa, se encontraron grandesmasas de oro diseminadas en ramas y fibras, contorneadas en algunas vetas

    de rosicler y de plata sulfrea.

    Estructura poltica o social: La principal localidad afectada, Choropampa, es un

    poblado menor, ubicado en el distrito de Magdalena, provincia de Cajamarca,

    en el departamento norteo del mismo nombre.

    La otra zona afectada es San Juan, otro de los distritos de la provincia

    sealada. Ambos distritos estn al sur de la ciudad de Cajamarca. La mayorade la poblacin son agricultores y ganaderos, con slo educacin primaria, por

    lo general, lo que explica su alto nivel de pobreza.

    Actividades econmicas, sociales y culturales: Es una zona eminentemente

    agrcola y ganadera, aunque en pequea escala, lo que explica la pobreza de

    sus pobladores. La agricultura y la ganadera son, pues, de subsistencia, y el

    sobrante es destinado al mercado local.

    La actividad minera en la zona: En la zona no se realizan operaciones mineras,sino al norte de la provincia de Cajamarca.

    Captulo II: Marco terico

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    15/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    15

    2.1.2. La Minera Peruana

    Nuestro pas en la actualidad tiene un largo y significativo historial de minera.

    Es as que, el sector minero de Per es uno de los que van a la vanguardia en

    el mundo; de modo que es considerado como el sptimo productor de oro, el

    sptimo productor de cobre y el segundo productor de plata. Tambin goza de

    un puesto prominente en la produccin de cinc y de plomo. Los minerales

    tradicionalmente han sido la fuente ms importante de ingresos basados en las

    exportaciones, representando hasta la mitad de los ingresos en ciertos aos. El

    sectorcreci rpidamente a principios de los 90 cuando el pas atrajo

    inversiones debido alos cambios en los reglamentos que regan el comercio y

    las inversiones y a laprivatizacin de las propiedades mineras.

    El oro ha sido la principal historia de xito en el sector minero con la

    MYSRLpropulsando dicho xito. La mina de Yanacocha tiene las reservas ms

    grandes ycontribuy a hacer que el oro fuera la exportacin que ms divisas le

    generara al Per.

    La produccin de cobre, la segunda exportacin peruana que ms divisa gana,

    se haelevado, siguiendo al aumento de inversiones en ese sector.Lo que se

    anticipa en el futuro es que va a haber un fuerte crecimiento. Se prev

    unainversin extranjera directa de US$1,1 mil millones durante los prximos 7

    aos, y laminera ser responsable del 50% de las exportaciones peruanas.

    2.1.3. Instituciones de Gestin Ambiental en el Per

    A partir del ao 1992 el Per ha entrado en un proceso de fortalecimiento de su

    capacidad para administrar el medio ambiente a travs de la promulgacin de

    leyes y regulaciones, as mismo el fortalecimiento de entidades pblicas y del

    establecimiento de nuevos derechos y mecanismos de participacin ciudadana

    relacionados con las decisiones que afectan al medio ambiente. A pesar demuchos logros, a la capacidad de gestin ambiental del sector pblico le falta

    mucho para poder encarar desafos ambientales de importancia, incluyendo

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    16/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    16

    aquellos planteados por el rpido crecimiento de sectores econmicos clave

    tales como el sector minero.

    La fundacin institucional para la promulgacin de la poltica ambiental se

    estableci con la creacin de la Comisin Nacional del Medio Ambiente(CONAM), una comisin ambiental descentralizada. La CONAM consiste en un

    comit coordinador interministerial de ministerios de estado con funciones

    ambientales. El Ministerio deEnerga y Minas (MEM) forma parte de la

    CONAM. sta tiene relativamente pocasfacultades propias. Cada uno de los

    ministerios sectoriales retie e plenaresponsabilidad de los asuntos ambientales

    que tengan que ver con su sector.

    La CONAM desempea dos funciones principales: supervisar la implementacinde losestudios de impacto ambiental (EIA) y del rendimiento de informes; y el

    arbitraje dedisputas que surjan entre los ministerios. En su mayor parte, la

    poltica ambiental sedeja en manos de cada uno de los ministerios. Asesores

    particulares, incluyendofiscalizadores ambientales, desempean un papel de

    importancia en la elaboracin deEIAs y fiscalizaciones.

    La CONAM tiene una pequea secretara tcnica, que seconcentra

    principalmente en el control de la contaminacin. La administracin y

    conservacin de bosques, agua y dems recursos renovables es una funcin deINRENA (Instituto Nacional de Recursos Naturales)

    La administracin ambiental en Per an est altamente centralizada,

    incluyendo elsector minero. En la regin de Cajamarca un funcionario pblico es

    responsable detodos los aspectos del sector minero, incluyendo el ambiental.

    l forma parte delMinisterio de Energa y Minera, as mismo del CTAR (la

    administracintransitoria regional), una entidad gubernamental adjunta a la

    presidencia del Per. Elpuesto carece de apoyo tcnico y administrativo. A nivel

    provincial, la ComisinAmbiental del consejo provincial est deseosa dedesempear un papel significativo,pero tiene pocos medios para hacerlo.

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    17/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    17

    2.2. Bases Tericas

    2.2.1. Mercurio

    El mercurio es un elemento qumico, cuyo smbolo es (Hg). Es el nico metalque se encuentra en forma lquida a temperatura de ambiente, de color blanco

    plateado, cuyo punto de fusin es a -38.4C y su ebullicin se da a 357C.

    2.2.2 Resea histrica

    El mercurio fue uno de los primeros metales conocidos y se ha estado utilizando

    desde tiempo inmemorial por razones tanto prcticas como msticas. Por

    ejemplo, el mercurio fue utilizadocomo cinabrio mineral (HgS) en la forma de

    pigmento rojo. Los arquelogos han encontradomercurio en una tumba egipciaque data del 1500 AC.

    Los griegos conocieron el mercurio y lo utilizaron como medicina, y en fecha tan

    reciente comoel siglo XX los compuestos de mercurio se utilizaron para el

    tratamiento de la sfilis. Los peligrosque entraa el mercurio gozan de

    reconocimiento ms general desde hace algunos siglos. Losefectos

    neurolgicos del mercurio en los sombrereros, que utilizaban nitrato mercrico

    parafabricar el fieltro de los sombreros, eran tan reconocidos que dio lugar a la

    expresin, lococomo un sombrerero (en el refranero espaol loco como unacabra.

    2.2.3. Propiedades del Mercurio

    Propiedades Fsico Qumicas: el mercurio es un metal brillante color

    plata, que a temperatura del ambiente se encuentra en estado lquido,

    cuyo peso especfico es 13.6g/cm3 (0C). se caracteriza por su alta

    presin de vapor (163x10-3Pa), se evapora fcilmente a temperatura

    ambiental, a 20C su concentracin en el aire puede alcanzar hasta0.014g/m3, y a 100C hasta 2,4g/m3. Generalmente se habla de vapor de

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    18/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    18

    mercurio cunado el mercurio elemental se encuentra presente en la

    atmsfera o de mercurio metlico cuando est en su forma lquida.

    Un gran nmero de metales en su mayora oro y plata forman aleaciones

    con el mercurio metlico que se denominan amalgamas, esta propiedad lo

    hace atractivo para la recuperacin de oro en una minera aurfera.

    2.2.4. El mercurio y la salud

    El ao 2005, el Programa de las Naciones unidas para el Medio Ambiente

    PNUMA public un extenso documento denominado Evaluacin Mundial Sobre

    el Mercurio en el cual se llamaba la atencin de los gobiernos, las industrias y la

    sociedad civil sobre los peligros del mercurio para la salud.

    El documento comienza constatando el incremento considerable de los niveles

    de mercurio en el medio ambiente y advierte sobre los Diversos efectos

    adversos, importantes y documentados, sobre la salud humana y el medio

    ambiente de todo el mundo. El mercurio y sus compuestos son sumamente

    txicos, especialmente para el sistema nervioso en desarrollo. El nivel de

    toxicidad en seres humanos y otros organismos vara segn la forma qumica,

    la cantidad, la va de exposicin y la vulnerabilidad de la persona expuesta.

    Uno de los problemas ms difciles de manejar ambientalmente es el hecho de

    que por tratarse de un elemento, no se puede descomponer ni degradar en

    sustancias inofensivas.

    Durante su ciclo, el mercurio puede cambiar de estado y especie, pero su forma

    ms simple es el mercurio elemental, de suyo nocivo para los seres humanos y

    el medio ambiente. Una vez liberado a partir de los minerales, o depsitos de

    combustibles fsiles y minerales yacentes en la corteza terrestre, y emitido a la

    biosfera, el mercurio puede tener una gran movilidad y circular entre la

    superficie terrestre y la atmsfera.

    Los suelos superficiales de la tierra, las aguas y los sedimentos de fondo se

    consideran los principales depsitos biosfricos de mercurio, diversos estudios

    sealan que la va principal de exposicin al mercurio elemental es por

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    19/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    19

    inhalacin de sus vapores. Cerca del 80% de los vapores inhalados son

    absorbidos por los tejidos pulmonares. Este vapor tambin penetra con facilidad

    la barrera de sangre del cerebro y su neurotoxicidad est bien documentada. La

    absorcin intestinal de mercurio elemental es baja.La totalidad de la poblacin afectada por el derrame de mercurio en

    Choropampa fue por inhalacin del vapor de mercurio, ya que las condiciones

    climticas y el traslado del mercurio a las viviendas que hicieron

    fundamentalmente los nios permitieron que la clida temperatura del lugar

    vaporizara el mercurio en la atmsfera. Estudios disponibles sealan que el

    mercurio se evapora de las gotas a un valor de 5,8 g/hora/cm3, pudiendo

    saturar el aire con cierta rapidez y superar la concentracin media permisible de

    0,025 mg/m

    3

    , recomendada para la exposicin ocupacional por la AmericanConference of Governmental Industrial Hygiene(ACGIH)

    2.3. Valores lmite Biolgicos

    En la evaluacin de riesgos slo se considera la ingestin oral del mercurio. Eltema de la exposicin a la inhalacin del mercurio derramado en el caso enestudio.

    Exposic in al Consumo de Agua. De acuerdoal Cuadro N04, se muestran

    algunos valores representativos sobre niveles seguros de mercurio en el aguapotable. El nivel ms bajo de 1.0 ppb incluido en el Cuadro N04, se utiliza

    como valor comparativos al lmite regulatorio aplicable a agua potable para

    consumo humano. El Ministerio de Salud del Per (Ministerio de Salud del

    Per, 1983) ha emitido un valor de 2.0 ppb para el agua de uso domstico.

    En resumen, los Valores Comparativos Protectivos para el ser humano son los

    siguientes: 1.0 ppb para el consumo de agua potable, 300 ppb (peso hmedo)

    para el consumo de metilo mercurio en peces y mariscos, y 1600 ppb (peso

    hmedo) para el consumo de alimentos que no sean pescado. Todos estos

    valores se basan en los valores directivos fijados por las entidades regulatorias.

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    20/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    20

    Aves y Mamferos. En general, los sntomas txicos reportados para casos de

    envenenamiento por mercurio, tanto en animales como en plantas, no son

    especficos. Bsicamente, esto significa que los mismos sntomas podran ser

    atribuidos a una gran variedad de causas, sin que puedan ser fcilmenterelacionadas con la exposicin al mercurio. En 1992, Puls revis la literatura

    cientfica sobre los sntomas supuestamente relacionados con la toxicidad del

    mercurio en distintos animales domsticos. Estos sntomas se presentan en el

    cuadro N 05 los cuales son reportados desde los animales afectados por los

    distintos sntomas:

    El programa de muestreo de agua y sedimento que respalda las actividades de

    recuperacin y limpieza fue diseado de modo tal que las muestras seran

    recolectadas semanalmente durante el primer mes posterior al derrame odespus de eventos lluviosos significativos. Con objeto de evaluar la movilidad

    de mercurio en los cursos de agua naturales la frecuencia de muestreo fue

    menos intensa durante los meses posteriores, con una frecuencia al menos

    mensual para muestras de agua y sedimento, durante el primer ao luego del

    derrame para La discusin adicional de este muestreo se puede encontrar en

    MYSRL (2001) Como se muestra en los cuadros (Ver Cuadro 07 y 08).

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    21/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    21

    CAPTULO III: EFECTOS ADEVERSOS DEL MERCURIO Y LA NORMATIVIDAD

    EN EL PERU

    3.1. Efectos adversos del mercurio en las personas

    Los bebs an en el seno materno y los lactantes corren el mayor riesgo, el

    mercurio en cantidades pequeas, puede daar el cerebro que est en pleno

    desarrollo.

    Los nios en edad escolar pueden presentar problemas de aprendizaje por el

    mercurio que afecta el comportamiento. Para jvenes y adultos, el mercurio

    tambin es daino, pero se requieren cantidades mayores.

    Cuando las mujeres embarazadas estn expuestas al mercurio, ste puede

    pasar del cuerpo de la madre al feto en desarrollo. Los niveles de exposicin suficientemente altos como para causar acrodinia,

    tambin pueden causar tos o dolor en el pecho.Laacrodinia est asociada con

    concentraciones de mercurio de 100 microgramos (o ms) por litro de orina.

    El mercurio puede pasar a un bebe lactante a travs de la leche materna.

    Recordemos que la lactancia es el mejor alimento con beneficios significativos.

    Consultar a un mdico antes de suspender la lactancia materna si una madre

    ha quedado expuesta al mercurio.

    La poblacin minera no toma aun en cuenta los riesgos sobre la salud humana

    y el medio ambiente y no conoce los daos que puede ocasionar el mal

    manejo del mercurio.

    La exposicin al mercurio no slo afecta a los trabajadores, sino tambin a sus

    familiares, ya que en muchos casos los mineros y los comerciantes queman la

    amalgama en la cocina o en el patio de sus casas o en medio de la poblacin.

    3.2. Normatividad Vigente en el Per

    El derrame de mercurio (sustancia txica) en las zonas de San Juan y Magdalenaque ocasionaron graves daos a la salud humana y daos al medio ambiente,

    constituyen todos ellos delitos. En primer lugar, contra la ecologa, por incumplir las

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    22/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    22

    normas establecidas en el Cdigo de Medio Ambiente, tipificado como delito en el

    artculo 307 sobre desechos industriales o domsticos del Cdigo Penal. Y se

    debe denunciar por ese delito ante el Ministerio Pblico, en el ao en que ocurri,

    recolectando las pruebas pertinentes. Sin embargo, la pena privativa de libertad porculpa, es decir, por negligencia, descuido o imprudencia es de slo por un ao.

    Tambin son aplicables las sanciones que invoca el Cdigo de Medio Ambiente

    sobre las multas.

    Otro delito lo constituyen los daos a la salud de las personas intoxicadas por el

    derrame de mercurio establecido en el art. 121 inciso 1 del Cdigo Penal. Esta

    denuncia es ms factible ya que la pena es mayor y las pruebas ms contundentes.

    Pero la denuncia debe ser lo antes posible ya que el dao es inminente.

    Tambin se podra demandar por daos y perjuicios, justamente a causa de los

    daos ocasionados por el derrame de mercurio debido a negligencia de la empresa.

    Esta demanda debe ser presentada lo antes posible ante el juez especializado en lo

    civil del distrito de Cajamarca.

    Y por los pronunciamientos contradictorios de los mdicos implicados, si son

    peruanos pueden ser denunciados ante el colegio mdico de su procedencia para

    que les retiren su licencia de trabajo y para ser denunciados por incurrir en delito de

    lesiones.

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    23/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    23

    CAPTULO IV: CASO CHOROPAMPA

    4.1. El mercurio en la minera aurfera de Yanacocha

    La Minera Yanacocha inici la produccin de oro en septiembre de 1993,increblemente su estudio de impacto ambiental (EIA) el primero hecho en el Per

    bajo las nuevas normas ambientales promulgadas el ao 1992 no prevea la

    presencia de mercurio en el proceso de produccin. En noviembre de ese mismo

    ao, la presencia de importantes cantidades de mercurio fue apreciada en la

    refinera donde aparece como Un condensado de los gases generados en las

    retortas, donde el precipitado es sometido a 700 C.Debido a que el mercurio es

    separado del oro en la refinera a partir del proceso Merrill-Crowe, es que en la mina

    de Yanacocha el mercurio no es un insumo de la produccin de oro, sino unsubproducto del procesamiento del oro.

    El mercurio producido era transportado para su venta hasta la ciudad de Lima por

    espacio de ms de 800 km y actualmente se conoce que el mercurio es

    encapsulado En relleno de seguridad para evitar riesgos de transporte, previa

    aprobacin del Ministerio de Energa y Minas antes de su implementacin.

    En el Per los problemas de salud ambiental relacionados con minera no han

    merecido especial atencin de la autoridad de salud. No slo situaciones como lasde Choropampa permiten ver las deficiencias de intervencin de la autoridad, sino

    tambin los problemas de salud ocupacional en minera. Los trabajadores de minas

    modernas como Yanacocha tambin estn expuestos a la contaminacin y los

    consecuentes daos a su salud

    4.2. El accidente del derrame de mercurio en Choropampa

    Perodo latente: Se empez a manifestar como conflicto aproximadamente una

    semana despus de ocurrido el incidente del derrame, percibido por los pobladorescomo la causa de sus males con varios das de tardanza debido a su ignorancia

    respecto a los efectos del mercurio. Efectos negados por casi dos semanas.

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    24/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    24

    porYanacocha y por el mdico Tern del Hospital Regional de Cajamarca,

    funcionario vinculado laboralmente a la primera.

    Origen: La empresa Yanacocha reconoce, a travs de un comunicado publicado en

    un diario local, recin el 14 de junio, que la causa del fenmeno es la colocacin

    de mercurio expuesto a la atmsfera, en cuartos cerrados sin ventilacin y a

    temperaturas abrigadas (ver Informe Ecovida, punto 62). El mismo da, la alcaldesa

    de Magdalena anunci a travs de la prensa que su comuna haba firmado un acta

    de compromiso para que la empresa asumiera todos los gastos de medicamentos y

    hospitalizacin. Un da antes, el mismo Presidente Fujimori anunci en Cajamarca

    que l velara porque se imponga severas sanciones a quienes resulten

    responsables del desastre de Choropampa. Poco despus, viaj al lugar una

    comisin de autoridades (fiscales y del MINSA). El 15 de junio, en una reunin con

    los pobladores y autoridades del MEM y de educacin, Yanacocha asume

    plenamente su responsabilidad en el desastre, y el viceministro del MEM anunci

    que la empresa no volver a transportar mercurio mientras no se den las garantas

    del caso. Sin embargo, poco antes, un funcionario de la empresa declar a los

    medios de comunicacin locales que todos los indicios de ese tipo de alergia no

    coinciden con las caractersticas de una intoxicacin por mercurio Informe Ecovida,

    punto 70). El mismo da, el alcalde distrital de San Juan (Ver Informe de Ecovida,

    punto 72) denuncia a Yanacocha y a Ransa por delitos contra la salud pblica en su

    figura de trfico de productos nocivos para la salud y el delito contra la ecologa.

    Seal que Yanacocha no brind oportunamente a la poblacin recomendaciones

    preventivas sobre la toxicidad del mercurio, limitndose a recoger apresuradamente

    el mercurio sin las precauciones del caso. El alcalde exigi una investigacin y una

    reparacin civil por los daos causados a las personas y a la ecologa.

    Maduracin: El 15 y el 16 de junio, visita Choropampa una misin de la CONACAMI,

    conformada por su secretario de Vigilancia Ambiental, recogiendo versiones de lospobladores que ratificaban el mal proceder de Yanacocha, ya relatado arriba, desde

    el principio de la emergencia. El 16 de junio, la Ministra de la Mujer, Mara Luisa

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    25/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    25

    Cuculiza, sostuvo ante la poblacin de Choropampa que ella y Fujimori eran sus

    mejores abogados, y que por tanto no firmen ningn papel con gente aprovechadora

    que viene a darse de defensores del pueblo (Informe Ecovida punto 74). El 17 de

    junio, el abogado Julin Palacn, a pedido del choropampino afectado AlfonsoCarrasco, se presenta en el poblado acompaado de toxiclogos, y manifiesta que

    pedir a Yanacocha una reparacin econmica de 100 mil dlares por familia

    damnificada. El 18 de junio, los medios de comunicacin cajamarquinos informaron

    que el MEM haba multado a Yanacocha con 600 UIT (US $ 490,000). El 20 de

    junio, en la ciudad de Cajamarca el Colegio de Obstetrices, el Colegio de Bilogos,

    la Facultad de Ciencias de la Salud de Cajamarca y Ecovida realizaron una marcha

    de protesta contra los responsables del desastre ambiental de Choropampa, y en

    solidaridad con sus vctimas. El 21 de junio, un diario local inform que loschoropampinos solicitaban a la brevedad el nombramiento de un fiscal ad hoc para

    que determine quines son los responsables civiles y penales del derrame de

    mercurio y la intoxicacin de los pobladores. Se inform tambin que los pobladores

    intoxicados contrataron los servicios del Dr. Julin Palacn, quien sostuvo que los

    anlisis de sangre de las personas afectadas debieron haberse hecho dentro de los

    siete primeros das de ocurrido el incidente (ver Informe Ecovida puntos 85 y 87). El

    22 de junio, la CONACAMI se pronuncia sobre el asunto, pidiendo que las

    autoridades determinen quin y hasta qu nivel asume la responsabilidad deatender a los afectados, cmo se compensar a los afectados por los daos y que

    se realice un monitoreo que indique cul es el impacto ambiental del derrame, pues

    los efectos seran estacionarios.

    Por esos das, Ecovida publica un comunicado acerca del desastre ambiental,

    cuestionando la minimizacin de los daos y el manejo de los pacientes realizado

    por el Dr. Tern, Director del Hospital Regional de Cajamarca. El 1 y el dos de julio,

    algunos pacientes intoxicados le escriben al Obispo de Cajamarca refirindole sus

    sufrimientos, los engaos de la empresa y el maltrato de parte de los mdicos. El 4

    de julio, la CONACAMI impulsa en el poblado, en una asamblea, la constitucin del

    Comit de Vigilancia Ambiental de Choropampa, al que considera miembro suyo,

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    26/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    26

    destinado a velar y salvaguardar la salud de los afectados. Estaba constituido por

    seis pobladores. El 21 de julio, miembros del Colegio de Socilogos de Cajamarca

    se reunieron con choropampinos intoxicados, que informaron las mejoras en el trato

    a los pacientes y la parcial entrega de ropa nueva y de los resultados de los anlisisde mercurio, slo de orina mas no de sangre. Ese da, Yanacocha interpone ante el

    MEM un recurso de revisin contra la resolucin directoral mediante al cual se le

    impone una multa de 600 UIT por infraccin de normas sobre proteccin del medio

    ambiente y la salud. En dicho recurso se seala que Yanacocha no es responsable

    del accidente, pues ste ocurri durante la ejecucin de una actividad de transporte

    terrestre de mercancas ajena a la minera, fuera de sus instalaciones y del rea de

    influencia de sus operaciones. De otro lado, precisan que Yanacocha s adopt

    medidas efectivas para proteger la salud de los pobladores, y de remediacinambiental ante el derrame, y que la minera cuenta con un completo Programa de

    Seguridad e Higiene, el cual se aplica todas y cada una de sus actividades mineras.

    La larga serie de abusos impuls por esa poca al poblador Alfonso Carrasco a

    refundar el Comit de Vigilancia Ambiental de Choropampa, ante la abdicacin del

    comit inicial, al parecer comprado por Yanacocha. El 21 de agosto, el abogado

    Julin Palacn le comunic a Yanacocha que era el titular de la cesin de derechos

    del 30% de 190 cedentes vctimas de la contaminacin del mercurio txico, para los

    que peda un reclamo indemnizatorio de US $ 150,000. Desde fines de agosto, el

    choropampino Mario Cceres, residente en Lima, incita a sus 700 paisanos

    afectados a otorgar poderes a los abogados del Estudio Jurdico Julin Palacn a fin

    de obtener la mejor negociacin extrajudicial o juicio que nos permita la

    indemnizacin justa y el seguro mdico (ver carta de Cceres del 25 de agosto).

    Por entonces, seala Cceres, slo 220 personas haban tomado los servicios de

    Palacn. En setiembre, el mismo Cceres le escribe a Yanacocha, quejndose por

    las presiones por parte de funcionarios de la empresa que sufren su familia y los

    dems afectados para que accedan a firmar transacciones extrajudiciales por sumas

    diminutas. Revela la hostilidad de Yanacocha contra quienes tienen abogados y la

    contratacin de dirigentes de la comunidad para que presionen a las familias a dejar

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    27/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    27

    sus abogados y transar por sumas irrisorias (S/. 100). Por esa fecha ya estaba en

    funciones una Comisin multisectorial, presidida por el Ministro de Justicia e

    integrada por los Ministros de Salud, Energa y Minas y Trabajo y promocin social,

    cuya funcin era velar porque el monto indemnizatorio sea justo. El 20 de setiembre,el abogado Palacn ampla su cobertura a un total de 272 choropampinos, para los

    que reclama el mismo monto indemnizatorio por persona, con la misma cesin de

    derechos del 30 % de los cedentes, y una suma similar por un seguro mdico para

    toda la vida. Exige a la empresa no usar mtodos dolosos, intimidatorios o

    censurables con sus clientes, para que traten con ella una transaccin por un monto

    irrisorio. De ser as, Palacn amenaza con demandar a la empresa ante el Juez en lo

    Civil de Lima, por la cantidad de US $ 33000,000 por concepto de indemnizacin

    por el derrame del mercurio txico. Adems, pide que se apoye con medicamentosa sus clientes y que se defina la cobertura del servicio mdico para las familias

    afectadas. Termina sealando que de no tener una pronta respuesta de la empresa

    respecto a las pretensiones indemnizatorias de sus clientes interpondra demanda

    judicial ese mismo mes de setiembre.

    Despliegue: En diciembre, la CONACAMI visita Choropampa, y se le informa que la

    indemnizacin pactada por el abogado Palacn con Yanacocha no cubre las

    expectativas ni los acuerdos iniciales con los choropampinos patrocinados por l,

    que son presionados para cobrar sumas que resultan irrisorias (poco ms de S/.

    1,000). A las explicaciones solicitadas por la CONACAMI, el abogado responde que

    l ha conseguido para las 61 familias que patrocina una propuesta indemnizatoria y

    un seguro de salud con una cobertura aplicable a sntomas de mercurio que

    sobrepasa cualquier expectativa (Ver carta notarial de J. Palacn del 4 de enero del

    2001). Finalmente, ante la persistencia de ciertos efectos de la contaminacin por el

    derrame de mercurio y el consecuente abandono sentido por la poblacin local, la

    CONACAMI convoca en marzo a una conferencia de prensa. En ella, autoridades y

    dirigentes de Choropampa denuncian la grave situacin que sigue viviendo su

    pueblo, desatendido por la empresa y el Estado. Ese mismo descuido de la

    poblacin, la impuls a hacer un paro local el 23 y 24 de marzo, lo que implic un

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    28/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    28

    bloqueo de la carretera hacia Cajamarca, a fin de llamar la atencin sobre su

    problema. Actualmente, se est procurando llevar el caso de Choropampa a

    instancias judiciales internacionales, pese a las desventajosas condiciones para ello:

    la democracia en el Per le quita algo de piso a la iniciativa por significar un PoderJudicial peruano ms efectivo, y la mayora de pobladores firmaron un acuerdo con

    la minera para recibir compensaciones y cierta atencin en salud.

    4.3. Consecuencia del caso de derrame en Choropampa

    En marzo del ao 2008 el Ministerio de Salud hizo una evaluacin sobre la situacin

    ambiental de varias viviendas de Choropampa El Informe N 188-

    2008DGSP/DSS/MINSA, sostiene que: Debe reevaluarse prioritariamente la

    existencia o no de contaminacin en suelos al no contar con el programa deremediacin aplicado en el ao 2000 por la Empresa Yanacocha SRL, adems de

    efectuar un control biolgico de exposicin a todos los habitantes de Choropampa y

    San Juan, segn censo poblacional a levantarse por el equipo del nivel Nacional y

    Regional. Existen problemas de salud en los pobladores de ambas localidades que

    actualmente no estn siendo atendidos por diversos factores: cobertura del seguro

    Pacfico insuficiente, falta de aseguramiento a todos los pobladores, sistemas

    inadecuados de referencia y contra referencia de pacientes, insuficientes recursos

    humanos, equipamiento en los centros y puestos de salud De un total de 18 casasevaluadas, siete resultaron contaminadas por mercurio elemental con valores

    mayores a los establecidos por EPA- 1997 siendo stos hasta 0,3 ug/m 3 (0,0003

    mg/m3).

    La situacin de salud de la poblacin de Choropampa sigue estando gravemente

    afectada por el derrame de mercurio ocurrido el ao 2000, en parte porque la

    empresa minera y la autoridad de salud se negaron a implementar

    recomendaciones como las de la auditora ambiental de INGETEC que sealaban:

    ...que es conveniente verificar, con un equipo de toxiclogos y neurlogos expertosen el tema, la conveniencia de extender hasta al menos diez aos, la evaluacin

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    29/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    29

    qumica y epidemiolgica de algunos sectores de la comunidad afectada por el

    derrame de Choropampa.

    4.4. Actores en el conflicto

    A poco de ocurrido el incidente, Ransa y Yanacocha se aliaron a fin de subestimar

    los efectos potenciales y colectar el mercurio derramado, en vez de cuidar que la

    poblacin se vea perjudicada. Luego Yanacocha se ali al sector Salud para

    ocuparse, a su modo, del cuidado de los afectados. Ante la mala atencin de la

    poblacin por la empresa, surge con el apoyo de la CONACAMI el primer Comit de

    Vigilancia Ambiental, que termin siendo desactivado por Yanacocha, surgiendo uno

    nuevo. Los reguladores unieron fuerzas en apariencia, haciendo al principio un acto

    de presencia en la zona, y creando luego la Comisin Multisectorial, que no rindi

    grandes frutos a favor del pueblo afectado. Se supona que los reguladores iban a

    trabajar apoyando a la poblacin, y en coordinacin con las empresas generadoras

    del conflicto.

    Generador: Yanacocha y Ransa inicialmente ocultaron la verdadera dimensin del

    hecho, dedicndose a recuperar discretamente el mercurio, llegando a usar a la

    poblacin para ese fin. Una vez que Yanacocha asumi la responsabilidad del

    accidente, tom oficialmente el control de la situacin al serle cedido el puesto desalud de Choropampa para garantizar, segn ella, la mejor atencin antitxica. Su

    siguiente paso fue impedir en lo posible que los pobladores emprendan contra ella

    procesos judiciales, a raz del rpido pronunciamiento pblico del alcalde de San

    Juan en ese sentido. Se inici una campaa de arreglos extrajudiciales coactivos,

    los cuales eran la condicin para acceder a la atencin mdica gratuita, a

    medicinas y a sumas compensatorias cada vez ms pequeas a favor de los

    afectados. En un segundo momento, se procedi a intimidar a todos aquellos que

    haban tomado abogado, mientras se emprendan modestas obras sociales,exageradas por la empresa, para la comunidad. As la empresa fue sometiendo a su

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    30/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    30

    antojo a la poblacin, apagando las voces de protesta mediante una larga serie de

    abusos, permitidos por el Estado.

    Afectado: La poblacin fue conmocionada por un evento inesperado, que al principio

    pareca ser una bendicin cada del cielo, pero que termin siendo su peor

    maldicin, an hasta ahora. De clamar por atencin mdica adecuada para un mal

    que no comprendan, cuya causa les era escamoteada por mdicos locales

    cmplices de la empresa, pasaron a exigir conjuntamente una justa indemnizacin

    de US $ 150,000 por persona, bajo el patrocinio del famoso abogado J. Palacn.

    Accin que no pas de ser slo una leguleyada esperanzadora por motivos oscuros.

    El prolongado sufrimiento de su pueblo llev al nuevo y joven alcalde comunal a

    fundar en enero el Comit de defensa de Choropampa.

    Regulador: El MEM se limit a imponer a la empresa una elevada suma por multa, y

    a prohibir temporalmente el paso de camiones con mercurio por la zona. El MINSA

    abdic de su responsabilidad en la zona al permitir que la empresa se ocupara del

    cuidado de los pobladores, limitndose a asignarle a DIGESA la medicin de los

    niveles de contaminacin mercurial de la zona. El Ministerio Pblico tambin tuvo un

    plido y fugaz desempeo, pues slo envi al principio una comisin de fiscales. La

    Comisin Multisectorial slo realiz una pantomima en vez de cumplir su funcin a

    favor de los intereses de los afectados, pues la empresa sigui haciendo lo quequiso.

    Iniciador: El pobre tejido social de la poblacin lugarea, debilitado an ms por lo

    ocurrido, impidi que hubiera un efectivo iniciador de alguna fuerte accin

    reivindicatoria. A poco del desastre, se form gracias a la CONACAMI el primer

    Comit de Vigilancia Ambiental de Choropampa, que no ejecut acciones

    contundentes, siendo relanzado luego. Por su parte, un conjunto numeroso de

    familias afectadas, a las que luego se sumaron ms, contrat en junio los servicios

    profesionales del abogado J. Palacn, el cual deba entablar causa por una fuerte

    suma indemnizatoria por persona, de la cual l retendra el 30%, as como por un

    seguro mdico permanente. Para diciembre, esta accin, que era la ms

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    31/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    31

    contundente, se haba desinflado para desengao y sorpresa de los afectados.

    Desde entonces, la CONACAMI sigui el va crucis de los choropampinos, que an

    esperan justicia y remedio para sus males. El que haya nacido en enero del 2001 el

    Comit de defensa de Choropampa es una seal de que an hay un nimoreivindicatorio, al menos en algunas personas.

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    32/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    32

    CAPTULO V: MTODOS Y PROCEDIMIENTOS

    5.1. Metodologa de Desarrollo.

    5.1.2. Metodologa del Anlisis de los Impactos AmbientalesLa investigacin parte desde los riesgos de la salud y el impacto ambiental

    generado por las actividades mineras, al estar estas zonas ubicadas cerca de los

    campos de operaciones mineras, ya sea habitada por personas o animales que en

    la mayora de los casos se dedican a la labor agropecuaria, las cuales causan

    malestares entre las comunidades campesinas y la empresa minera.

    Adems se utiliz el mtodo cualitativo (observacin, descripcin) y tcnicas de

    investigacin social

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    33/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    33

    CONCLUSIONES

    Por las consideraciones arriba sealadas y que concluyen de la manerams objetiva

    posible que el derrame de mercurio ocurrido en laslocalidades de San Juan,

    Choropampa y Magdalena, el 2 de junio delao 2000, tuvo como responsable

    directo a las empresas YanacochaSRL y RANSA Comercial S: A; y como

    corresponsables a lasautoridades pblicas, a citar: Ministerio de Energa y Minas,

    Ministeriode Salud y Ministerio Pblico, y dado que con el transcurrir de los aoslas

    acciones y planes de contingencia no se realizaron con la diligenciae importancia

    que estos monitoreos deben realizarse, existiendo laposibilidad latente de que este

    tipo de accidentes, como otros demayor o menor gravedad, pudieran presentarse en

    el futuro.

    De acuerdo a los valores lmites permisibles del mercurio y a los anlisis obtenidos

    de los muestras tomadas en las zonas afectadas se puede concluir que este

    elemento agresivo para la salud humana, as mismo para las plantas, suelos, y

    animales que habitan en esta zona.

    Lo ocurrido en Choropampa muestra que los riesgos a los que se hallan sometidas

    las poblaciones aledaas a las operaciones de Minera Yanacocha son reales. La

    falta de responsabilidad ambiental y social de Minera Yanacocha ha sido evidente y

    la problemtica de salud de la poblacin contina sin encontrar una solucin

    adecuada.

    La debilidad institucional del Estado, juntamente al sometimiento de algunas

    autoridades gubernamentales como las del Ministerio de Salud a los intereses de la

    empresa minera ha sido terrible para la salud de los pobladores.

    Las secuelas del derrame del mercurio en la salud de los pobladores es un

    problema que reclama el despliegue de acciones de salud adecuadas de manera

    inmediata puesto que lo que est en juego es el reconocimiento y respeto del

    derecho humano fundamental de la salud.

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    34/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    34

    RECOMENDACIONES

    La realizacin de una evaluacin independiente sobre el estado actual de salud de

    la poblacin y estudiar la posibilidad de evacuacin de la poblacin afectada con un

    programa de compensaciones justa.

    Investigar las responsabilidades de las autoridades que contribuyeron

    interesadamente a un mal manejo de la crisis para superar la impunidad que abre

    las puertas para que puedan repetirse situaciones similares.

    Fortalecer la capacidad institucional de los servicios de salud para el manejo de

    casos de contaminacin ambiental y daos a la salud por efecto de sustancias

    qumicas empleadas en minera.

    Informar a la poblacin de las zonas aledaas a las actividades mineras sobre los

    riesgos que representa esa actividad para la calidad del ambiente y su salud, as

    como entrenarlos en el manejo de eventuales episodios de crisis ambiental.

    En lo inmediato, mejorar la prestacin de los servicios de salud local. Evaluar y

    revisar el funcionamiento del seguro mdico de El Pacfico y el desempeo del

    puesto de salud local que depende de la Direccin Regional de Salud con

    participacin activa del Comit Local de Administracin de Servicios de Salud

    (CLASS) de la poblacin afectada.

    Establecer un estudio y un plan de monitoreo de salud y de la calidad ambiental,

    as como de los impactos socioeconmicos del desastre. Esta intervencin debe

    ser independiente y creble para la poblacin y tener un alcance de largo plazo.

    Independientemente de los resultados de la demanda que los afectados han

    realizado contra Minera Yanacocha en tribunales de Estados Unidos y Cajamarca,

    sera preciso que se tomara en consideracin la necesidad de mejorar los servicios

    bsicos de la poblacin: suministro de agua y electricidad.

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    35/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    35

    ANEXOS

    CUADROS Y GRAFICOS

    CuadroN0:1 Unidades de Trasporte por ao de la empresa Ransa

    CuadroN02: Produccin de oro por MYSRL

    Anexos

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    36/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    36

    Muestreos de Calidad de Agua tratada (2008)

    Total de

    Muestreos

    Porcentaje de

    cumplimientoAgua Tratada y Descargada al

    Medio ambiente (m3)

    396 100% 29'340,800

    Cuadro N03. Muestreo de la Calidad de Agua (Segn la Minera).

    Cuadro

    N 04. Valores Representativos en Agua para Consumo Humano (Potable)

    Sntomas Tipo de Animales

    Ataxia (falta de coordinacin): gatos, ganados, cerdos

    Debilidad muscular: gatos, cerdos

    Temblores: gatos

    Cambios en la produccin/ qumica de la orina gatos, ganado, caballos

    Irritacin/dao estomacal caballos

    Diarrea caballos

    Prdida de apetito/peso caballos, cerdos, aves de corral

    Menor fertilidad aves de corralCuadro N 05. Sntomas presentados en los animales

    Anexos

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    37/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    37

    Cuadro N 06. Resumen de los Valores Aceptables del Mercurio

    Anexos

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    38/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    38

    Cuadro N 07. Concentracin de Mercurio Disuelto en muestras de Agua en cada sitio Afectado

    Anexos

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    39/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    39

    Cuadro N 08. Concentracin de Mercurio en muestras de Sedimento

    Anexos

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    40/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    40

    Cuadro. N09.Estadsticas de poblacin afectada por grupos de edad y ao

    Cuadro. N.10 Estadsticas del nivel educativo de Choropampa

    Anexos

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    41/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    41

    Fig. N 01. Vista Panormica de la Mina Yanacocha

    Fig. N 02. Proceso de Exploracin

    Anexos

    http://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/exploraci%C3%B3n2.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/exploraci%C3%B3n2.jpg
  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    42/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    42

    Fig. N 03. Proceso de Minado

    Fig. N 04. Proceso de Carguo y Acarreo

    Anexos

    http://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Cargu%C3%ADo-y-acarreo.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Minado.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Cargu%C3%ADo-y-acarreo.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Minado.jpg
  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    43/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    43

    Fig.

    N 05. Proceso de Lixiviacin en Pilas

    Fig.N 06: Proceso de Gold Mill (Molido de Oro)

    Anexos

    http://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Goldmill1.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/PAD.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Goldmill1.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/PAD.jpg
  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    44/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    44

    Fig.

    N 07. Proceso de Planta

    Fig. N 08. Proceso de Planta (Obtencin del dor)

    Anexos

    http://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Dibujo.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Merril-Crowe1.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Columnas-de-carb%C3%B3n.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Dibujo.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Merril-Crowe1.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Columnas-de-carb%C3%B3n.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Dibujo.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Merril-Crowe1.jpghttp://www.yanacocha.com.pe/wp-content/uploads/Columnas-de-carb%C3%B3n.jpg
  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    45/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    45

    Fig. N 09. Ruta actual a la mina (rojo), Ruta Alterna en caso de emergencia (Verde)

    Fig. N 10. Proceso de recuperacin del mercurio derramado

    Anexos

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    46/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    46

    Fig. N 11. Zona afectada por el derrame de Mercurio

    Fig. N 12. Consecuencias del mercurio en la salud

    Anexos

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    47/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    47

    Fig. N 13. Pobladora que padece por efectos de mercurio en la salud

    Fig.

    N 14. Nia con efectos de Rush Cutneo.

    Anexos

  • 5/25/2018 INFORME CHOROPAMPA

    48/48

    UNIVERSIDAD CATLICA SEDES SAPIENTIAEEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera Civil.

    Informe: Riesgo a la Salud y Contaminacin en Cajamarca,

    Caso Derrame de Mercurio en Choropampa - Ingeniera y Gestin Ambiental I

    Soto Gregorio Yefferson Paul.

    Antnez Aguirre Artemio.

    48

    BIBLIOGRAFA

    GUERRA F. Lineamientos para una poltica regional de Salud. Edit. Los Andes.

    Cajamarca Peru. 2005.

    Investigacin del Derrame de Mercurio del 2 de junio del 2000 en las cercanas

    de San Juan, Choropampa, y Magdalena, Per. Julio 2000.

    PER, DEFENSORA DEL PUEBLO.Informe Defensorial N 62: El caso del

    derrame de mercurio que afect a las localidades de San Sebastin de

    Choropampa, Magdalena y San Juan, en la provincia de Cajamarca. Lima:

    Defensora del Pueblo; 2001.

    PLAN DE GESTIN AMBIENTAL MYSRL, Estudio de Impacto Ambiental

    Suplementario Yanacocha Oeste. Cajamarca 2006.

    PNUMA. El Problema del Mercurio. Suiza 2008PROGRAMA DE LAS

    NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE - PNUMA.Evaluacin

    mundial sobre el mercurio. Ginebra: PNUMA; 2005.

    REVISTA PER MEDICA SALUD PBLICA. Derrame de Mercurio en

    Choropampa.2009.

    REVISTA INTERNATIONAL POPS ELIMINATION NETEWORK (IPEN),

    Introduccin a la Contaminacin por Mercurio para las ONG,Octubre del 2010.

    SHEPHERD M. Informe Final de Evaluacin de Riesgos del Derrame de

    Mercurio Ocurrido en el Norte del Per. LimaPer, 2002

    INFOGRAFAS

    [email protected]

    www.osservatorioperu.org/IMG/pdf/informe_62_2.pdf

    www.unep.org/civil_society/GCSF8/pdfs/mercury_ass_rep_esp.pdf

    http://www.chem.unep.ch/mercury

    http://www.yanacocha.com.pe.

    Bibliografia

    http://www.ipen.org%E2%80%[email protected]/http://www.ipen.org%E2%80%[email protected]/http://www.ipen.org%E2%80%[email protected]/http://www.ipen.org%E2%80%[email protected]/http://www.osservatorioperu.org/IMG/pdf/informe_62_2.pdfhttp://www.osservatorioperu.org/IMG/pdf/informe_62_2.pdfhttp://www.unep.org/civil_society/GCSF8/pdfs/mercury_ass_rep_esp.pdfhttp://www.unep.org/civil_society/GCSF8/pdfs/mercury_ass_rep_esp.pdfhttp://www.chem.unep.ch/mercuryhttp://www.chem.unep.ch/mercuryhttp://www.yanacocha.com/http://www.yanacocha.com/http://www.yanacocha.com/http://www.chem.unep.ch/mercuryhttp://www.unep.org/civil_society/GCSF8/pdfs/mercury_ass_rep_esp.pdfhttp://www.osservatorioperu.org/IMG/pdf/informe_62_2.pdfhttp://www.ipen.org%E2%80%[email protected]/