Informe calorimetria

4

Click here to load reader

Transcript of Informe calorimetria

Page 1: Informe calorimetria

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CURSO DE: LABORATORIO TÉCNICAS BÁSICAS EN QUÍMICA (1000025-05)

PROGRAMA CALENDARIO: PRIMER SEMESTRE DE 2012 INFORME DE LABORATORIO

PRACTICA N°7: MEDIDAS CALORIMÉTRICAS FECHA: ABRIL 27 DE 2012

PRESENTADO A: JOSÉ LEOPOLDO ROJAS A. /MAURICIO VARGAS PRESENTADO POR: DANIEL ARAMBURO VELEZ-01143081

MÓNICA ALEJANDRA MÉNDEZ VÁSQUEZ-01125487 ISABELLA QUIROZ CUARÁN-011225443

OBJETIVOS

Determinar la cantidad de calor asociado con algunas reacciones químicas.

Determinar el calor específico de una muestra sólida.

METODOLOGÍA

La seguida por las guías

TABLAS DE DATOS Y OBSERVACIONES

Tabla de datos No. 1. Datos de masa del sistema para calcular la capacidad calorífica del calorímetro, el calor específico del aluminio y el calor de neutralización de la reacción Hidróxido de Sodio-Acido Clorhídrico.

Masa calorímetro + agitador (g) 119,899

Masa calorímetro + agitador + 100 mL H2O (g) 218,410

Masa calorímetro + agitador + 100 mL H2O + Aluminio (g) 235,94

Masa calorímetro + agitador + 50 mL HCl (g) 169,67

Masa calorímetro + agitador + Solución NaCl (g) 220,49

Tabla de datos No. 2. Datos de Tiempo de encendido y apagado, Intensidad de corriente y Voltaje de la fuente para hallar la capacidad calorífica del calorímetro y el calor específico del aluminio

EXPERIENCIA Tiempo encendido (s)

Tiempo apagado (s)

Intensidad (A) Voltaje (V)

Cp del calorímetro 300 1187 0,32 9,9

cp del Aluminio 300 1226 0,32 10

Tabla de datos No. 3. Datos de concentración de las soluciones de Acido Clorhídrico e Hidróxido de Sodio para determinar el reactivo límite de la reacción en el cálculo del calor de neutralización molar.

SOLUCIÓN NaOH HCl

MOLARIDAD (mol/L) 1,03 1,00

TRATAMIENTO DE DATOS

Se tendrán en cuenta las siguientes convenciones:

- W1= Masa del calorímetro + agitador - W2= Masa del calorímetro + agitador + 100 mL agua destilada.

Page 2: Informe calorimetria

- W3= Masa calorímetro + agitador + 100 mL agua destilada + Aluminio - W4= Masa calorímetro + agitador + 50 mL HCl. - W5= Masa calorímetro + agitador + Solución NaCl. - Ccal= Capacidad calorífica del calorímetro. - ΔT= Cambio de temperatura durante el calentamiento (calculado). - CpH2O= Calor especifico del agua. - CpAl= Calor especifico del Aluminio. - V= Voltaje. - I= Intensidad de corriente. - t= Tiempo durante el que estuvo encendida la fuente.

1. Tratamiento de datos para calcular el ΔT.

Se realizó según las indicaciones dadas y a partir de las graficas de

Temperatura v.s. tiempo; véase Graficas No.1, 2 y 3.

2. Tratamiento de datos para calcular la capacidad calorífica del calorímetro.

( ) ( )

( ) (( ) )

(( ) ( ) ( )) (( ) ( )

( ))

3. Tratamiento de datos para calcular el calor especifico del Aluminio.

( ) ( ) ( )

( ) ( )

Page 3: Informe calorimetria

( ) ( ) (

)

4. Tratamiento de datos para calcular calor de neutralización molar de la reacción

Hidróxido de Sodio-Acido Clorhídrico.

( ) ( ) ( )

(

) (

) (

)

La reacción de neutralización es

(

) ( ) (

) (

) ( ) (

)

TABLAS DE RESULTADOS

Tabla de resultados No. 1. Datos de ΔT para cada una de las experiencias.

EXPERIENCIA Cp del calorímetro cp del Aluminio Qneutralizacion NaCl

ΔT (ºC) 5,45 5,35 4,00

Tabla de resultados No. 2. Datos de capacidad calorífica del sistema calorímetro.

SISTEMA CAPACIDAD CALORIFICA (J/ ºC)

Masa calorímetro + agitador

Page 4: Informe calorimetria

Tabla de resultados No. 3. Datos de calor especifico del Aluminio.

Cp Experimental (J/g ºC) Cp Teórico (J/g ºC) Error Absoluto (J/g ºC)

Error Relativo (%)

2,18 0,909 1,27 140

Tabla de resultados No. 4. Datos de Calor de neutralización del NaCl.

Qneutralizacion Experimental

(J/mol)

Qneutralizacion Teórico (J/mol)

Error Absoluto (J/mol)

Error Relativo (%)

-55800 13856 24,832

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA