INFORME C..

44
C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUEL ESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7 SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715 www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected] SDG/sdg 1 INFORME CUENTA PÚBLICA 2010

Transcript of INFORME C..

Page 1: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

1

INFORME CUENTA PÚBLICA2010

Page 2: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

2

INDICE

I. Historia …………………………………………………………….. 4II. Características Generales del establecimiento ……………………… 4

III. Índice de Vulnerabilidad ……………………………………………… 5IV. Rango Etario……………………………………………………………… 5V. Evaluación Docente ……………………………………………… 6

VI. Matrícula ……………………………………………………………… 71. Matrícula a Diciembre 2010 ……………………………… 72. Proyección de matrícula 2011 ……………………………… 7

VII. Administración …………………………….………………………. 81. Licencias Médicas 2010 .……………………………………. 82. Permisos administrativos 2010 …………………………….. 83. Dotación docente 2010 ……………………………………… 94. Proyección docente 2011 ………………..……………………. 105. Dotación Asistentes de la educación 2010 ……………….. 116. Proyección Asistentes de la educación 2011 ………………. 11

VIII. Plan de Acción 2010 ………………………………………………. 12IX. Pauta de Seguimiento Plan de Acción 2010 ………………….…… 15X. Estado de Avance ……………………………………………………… 17

XI. Índice de Eficiencia Interna 2010 …………….………………… 17XII. Índice de Calidad (Simce) ……………………………………………… 18

1. Simce 2009 4º básico ……………………………………… 182. Simce 8º básico 2009 ..……………………………………… 193. Simce 4º básico Establecimientos Municipales……………… 20

XIII. Proyecto de Integración 2010 ………………………………………. 21XIV. Actividades Culturales, Prevención y Orientación ……………….. 21

1. Plan de Evacuación y Seguridad Escolar ………………. 212. Orientación vocacional ………………………………………. 223. Obra de Teatro ………………………………………………. 224. Charla de tránsito ……………………………………………… 225. Tenencia Responsable de Mascotas ………………………. 23

XV. Plan de Mejoramiento SEP ………………………………………. 241. Pauta Seguimiento a las acciones de Mejoramiento Ed. Matemáticas

…………………………………………………………….……….. 242. Pauta de Seguimiento a las acciones de Mejoramiento Lenguaje ..253. Pauta de seguimiento a las acciones de Mejoramiento de los

Aprendizajes en Gestión Institucional ………………………… 264. Resumen de Acciones Plan de Mejoramiento ………………… 29

Page 3: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

3

XVI. Recursos ……………..…………………………………………………… 301. Financieros …………………………………………………………… 312. Humanos …………………………………………………………… 31

XVII. Situación de Infraestructura …………………………………………… 321. Instalaciones…………………………………………………………… 322. Talleres …………………………………………………………… 333. Recursos para el aprendizaje ……………………………………. 354. Mobiliario …………………………………………………………… 37

XVIII. Equipamiento según Dependencia ……………………………….…… 37XIX. Lineamientos 2011 ……..……………………………………………….……. 39

Page 4: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

4

I. Historia.La escuela nace en el año 1920, funcionando en Sebastopol. En el

año 1974 es trasladada a la dirección actual a dependencias nuevasentregadas por la Sociedad Constructora de EstablecimientosEducacionales.

Desde el año 2005 se informo a la comunidad educativa que nuestraescuela a partir del 2007 entraría a la Jornada Escolar Completa (JECD),esto implicaría varios cambios y ajustes que fueron desde: la construcciónpara contar con la infraestructura necesaria hasta el ajuste de la dotacióndocente, sin embargo, por diversos factores de orden administrativo se fuepostergando año tras año lo que trajo consigo cierta incredulidad por partede nuestros estudiantes, apoderados e incluso del cuerpo docente. Talsituación afectó directamente en nuestra matrícula.

Al asumir la dirección del establecimiento en abril del 2009 uno demis principales objetivos era implementar la JECD, la cual después demuchos trámites que incluyó la actualización de los planos, ProyectoPedagógico, Ajuste de la dotación docente, implementación de los talleres,visitas del Ministerio de Educación para constatar la parte infraestructura yel Proyecto Pedagógico, aprobándose este último en el mes de diciembredel presente año, mientras que infraestructura está aún sujeta a evaluación.

II. Características Generales del Establecimiento.

Nombre Escuela Básica Santa FeRBD 9413-7Dirección Santa Fe Nº 528, San Miguel - 4812715Tipo de enseñanza Enseñanza Básica

Educación ParvulariaTipo de Jornada Jornada Escolar CompletaClasificación de la escuela AutónomaNº alumno/a prioritarios 144

Page 5: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

5

III. Índice de Vulnerabilidad Escolar

(Fuente: Sinae)

IV. Rango etario

Al observar el gráfico queda claro que el 44% de los docentes se ubica en elrango de más de 55 años, esta información permite establecer la brecha existenteentre el manejo de las nuevas tecnologías. Durante el 2010 sólo se acogieron aretiro 2 docentes, concentrándose un número importante para el 2011.

Page 6: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

6

V. Evaluación Docente

DOCENTES EVALUADOS

AÑO Nº evaluados Insatisfactorio Básico Competente Destacado2006 1 0 0 1 100 0 0 0 02007 1 0 0 0 0 1 100 0 02008 4 0 0 0 0 4 100 0 02009 6 2 33 0 0 4 67 0 02010 4 0 0 2 50 2 50 0 0

Total 16 2 13 3 18,8 11 68,8 0 0

Durante el 2010 debían evaluarse 8 docentes de los cuales dos se jubilarondurante el II. semestre, otros dos presentaron sus cartas para jubilarse durante el2011.

De las 4 docentes evaluadas durante el 2010 un 50% calificó en lacategoría de básico mientras que el 50% restante quedó en competente.

Dese que se inicio la evaluación docente el 2006 ningún profesor halogrado la categoría de Destacado.

Page 7: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

7

VI. Matrícula

1. Matrícula a diciembre 2010.NIVEL

TOTALE. PARVULARIA NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

CURSO

330

P KINDER KINDER 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º

0 25 35 32 34 31 34 42 42 55

25 132 173

2. Proyección de matrícula 2011.NIVEL

TOTALE. PARVULARIA NB1 NB2 NB3 NB4 NB5 NB6

CURSO

278

P KINDER KINDER 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º

0 12 26 36 28 32 34 30 38 42

12 122 144

Nota: Hasta la fecha no se ha autorizado el funcionamiento del Pre-kinder por nocontar con el permiso ministerial.Matrícula actualizada al 29 de marzo 2011.

Page 8: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

8

VII. Administración.

1. Licencias Médicas 2010.

PeriodoNº días

Total díasDocente Asistentes

de la EducaciónI. Semestre 383 51 434

II. semestre 247 59 306

Total 630 110 740

Nota: Contempla una licencia pre y pos natal.

2. Permisos Administrativos 2010.

PeriodoNº días

Total díasDocente Asistentes

de la EducaciónI. Semestre 16 30 46

II. semestre 19 10 29

Total 35 40 75

Page 9: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

9

3. Dotación Docente 2010.

Nº DOCENTE CARGOHORAS

TOTAL OBSERVACIONESCONTRATO EXTENSIÓN

(JECD)1 LILIAN CAVIEDES E. PARVULO 30 - 30 Apoyo UTP I. Semestre

2 ESTRELLA BARRIA E. PARVULO 30 6 36

3 IRIS OYARCE O. DOCENTE 44 - 44

4 LISTBETH MORALES DOCENTE 30 - 30 II. Semestre reemplaza a Sra. Irene Mena

5 NOLFA CORNEJO DOCENTE 30 14 44

6 IRENE MENA DOCENTE 30 - 30

7 RICARDO ANDRADE ORIENTADOR 30 10 40

8 TERESA PINTO DOCENTE 30 10 40

9 Mª ANGELICA PEREZ DOCENTE 30 10 40

10 MARGARITA DONOSO DOCENTE 30 10 40

11 TRINIDAD SILVA DOCENTE 30 10 40

12 GLADYS AVENDAÑO DOCENTE 30 10 40

13 VICTORIA CADENAS E. DIFERENCIAL 30 - 30

14 ROCIO CRUZ E. DIFERENCIAL 30 - 30

15 YAMNA ASTORGA A. E. FISICA 30 - 30

16 CRISTINA PEREIRA RELIGION 30 - 30

RAMON CASTILLO RELIGION 16 - 16 Reemplazo de sra. Cristina Pereira

17 JAUME VIZCARRO DOCENTE INGLES 30 - 30

18 CECILIA RIVERA DOCENTE/ CRA 30 - 30

19 EDWARD SALAZAR DOCENTE / ENLACES 30 10 40

20 SARA DIAZ G. DIRECTORA 44 - 44

21 PEDRO MARTINEZ K. INSPECTOR GENERAL 44 - 44

22 Mª EUGENIA ROMERO R. JEFA TECNICA 38 6 44

23 DARLING GARCIA G. DOCENTE 30 14 44 En comisión de servicio Direduc

TOTAL 756 110 866

Page 10: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

10

4. Proyección Docente año 2011.

Nº DOCENTE CARGOHORAS

TOTAL OBSERVACIONESCONTRATO EXTENSIÓN(JECD)

1 LILIAN CAVIEDES E. PARVULO 30 - 30

2 ESTRELLA BARRIA E. PARVULO 30 - 30

3 IRIS OYARCE DOCENTE 44 - 44

4 DARLING GARCIA G. DOCENTE PERSIMO SIN GOCE DE SUELDO

5 MARIA MUÑOZ RIOS DOCENTE 30 - 30

6 NOLFA CORNEJO DOCENTE 30 14 44

7 ROCIO CRUZ DOCENTE 30 - 30

8 RICARDO ANDRADE ORIENTADOR 30 10 40

9 TERESA PINTO DOCENTE 30 - 30

10 Mª ANGELICA PEREZ DOCENTE 30 - 30

11 MARGARITA DONOSO DOCENTE 30 - 30

12 TRINIDAD SILVA DOCENTE 30 - 30

13 GLADYS AVENDAÑO DOCENTE 30 10 30

14 VICTORIA CADENAS E. DIFERENCIAL 30 - 30

15 PABLO MERCADO L. ED. FISICA 30 - 30

16 JUAN PABLO HERNANDEZ DOCENTE 30 - 30

17 YAMNA ASTORGA A. E. FISICA 30 - 30

18 RAMON CASTILLO RELIGION 18 - 18

19 JAUME VIZCARRO DOCENTE 30 - 30

20 CECILIA RIVERA DOCENTE 30 - 30

21 EDWARD SALAZAR DOCENTE 30 8 38

22 SARA DIAZ G. DIRECTORA 44 - 44

23 PEDRO MARTINEZ K. I. GENERAL 44 - 44

24 Mª EUGENIA ROMERO R JEFA TECNICA 38 6 44

TOTAL 728 48 776

Page 11: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

11

5. Dotación Asistentes de la Educación 2010.

NOMBRE CARGO HORASCONTRATO

TIPOCONTRATO

OBSERVACIONES

HERNAN ABARZUA Asistente de la educación. 44 Indefinido

ISABEL VALENZUELA Asistente de la educación. 45 Indefinido

ERIKA VALDÉS Asistente de la educación. 45 Indefinido

MARIA BECERRA Asistente de la educación. 44 Indefinido

JACQUELLINNE OBREQUE Secretaria 44 Indefinido

MARCELA TAPIA Secretaria 45 Indefinido

RAQUEL CATALAN Auxiliar 45 Indefinido

REBECA MUÑOZ Técnico en párvulos 25 Indefinido

VICTOR HUGO ORTIZ Auxiliar 45 Indefinido

ROSA AROS Auxiliar 45 Indefinido

LORENA BOBADILLA Auxiliar 45 Plazo fijo

TOTAL HORAS 471

6. Proyección Asistentes de la Educación 2011.

NOMBRE CARGO HORASCONTRATO

TIPOCONTRATO

OBSERVACIONES

HERNAN ABARZUA Asistente de la educación. 44 Indefinido

ISABEL VALENZUELA Asistente de la educación. 45 Indefinido

ERIKA VALDÉS Asistente de la educación. 45 Indefinido

MARIA BECERRA Asistente de la educación. 44 Indefinido

JACQUELLINNE OBREQUE Secretaria 44 Indefinido

MARCELA TAPIA Secretaria 45 Indefinido

RAQUEL CATALAN Auxiliar 45 Indefinido

REBECA MUÑOZ Técnico en párvulos 25 Indefinido

VICTOR HUGO ORTIZ Auxiliar 45 Indefinido

ROSA AROS Auxiliar 45 Indefinido

LORENA BOBADILLA Auxiliar 45 Plazo fijo

TOTAL HORAS 471

Page 12: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

12

VIII. Plan de Acción 2010.

Liderazgo

Meta Actividades Responsable Periodoejecución

Cumplimiento al 100% de lacoberturacurricular de Pre-básica a 8º básico.

Monitorear la ejecución del 100% delos lineamientos institucionales.

Entregar a cada docente al iniciodel año escolar una copia de losPlanes y Programas en formatodigital.Mensualmente se revisarán loslibros de clases.

Semanalmente se revisarán lasplanificaciones y entregaráretroalimentación de maneraverbal.

Semestralmente los docentesentregarán un informe de lacobertura curricular.

Realizar semanalmente reunionesde GPT.

Difundir a la comunidad educativalos lineamientos institucionales.Monitorear mensualmente laejecución del Reglamento Interno,

Plan de Mejoramiento, Plan deestudios.

Jefa de UTPDirectora

Marzo.

Marzo aDiciembre

Julio yDiciembreMarzo aDiciembre.Marzo aDiciembre.

Gestión Escolar

Capacitar al 100% de nuestrosdocentes en Tecnologías deInformación Comunicacional(TIC´S) y Tecnologías para unaEducación de Calidad (TEC)

Cumplimiento al 80% del Plan deMejora Ley de Subvención EscolarPreferencial (SEP)

El 80% de los docentes incluirá ensus planificaciones el uso de lasaulas TIC´S y TEC.

Confeccionar y difundircronograma de capacitación en eluso de Tic´s y Tec.

Realizar capacitaciones en el usode Tic´s y Tec.

Difundir a toda la comunidadeducativa el Plan de Mejoramiento.

Ejecutar las acciones establecidasen el Plan de Mejoramiento.

Evaluar las acciones ejecutadas yrealizar reformulación.

Monitorear el registro en lasplanificaciones del uso de lasaulastic´s y Tec.

Elaborar un cronograma de uso de

Jefa de UTP yEncargado deEnlaces.

DirectoraJefa de UTP

Encargado deEnlaces.

MarzoMarzo aDiciembre.Marzo.Abril -diciembre.

Page 13: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

13

El 100% de nuestros estudiantesdesarrollarán actividades en el Centrode Recursos de Aprendizaje (CRA)

Se realizarán visitas deacompañamiento y seguimiento alaula al 100% de los docentes.

aulas Tic´s y Tec.

Difundir el cronograma a losdocentes.

Elaborar un cronograma de visitasal CRA.

Entregar semestralmente informedel cumplimiento delcronograma.

Elaborar instrumento deobservación al aula.

Elaborar y difundir cronograma devisitas al aula.

Programar reuniones con losdocentes para realizarretroalimentación.

Encargada de CRA.

Jefa de UTP.

Recursos

Meta Actividades Responsable Periodoejecución

Reorganizar a los Docentes yAsistentes de la Educación paraejecutar al 100% la JEC.

Cumplimiento al 100% de laEvaluación de los Asistentes de laEducación.

Administrar el 100% de los Recursosde Mantenimiento para optimizar elfuncionamiento del Establecimiento.

Distribuir funciones a los docentesy Asistentes de la educación.Entregar por escrito asignación defunciones.Constituir comisión evaluadora.

Evaluar a los Asistentes de laeducación.Informar por escrito a losAsistentes de la educación delresultado obtenido en suevaluación.

Elaborar una lista de necesidadesen infraestructura.Enviar a la Corporación Municipalnómina de materiales a utilizardurante el periodo 2010.Realizar mejoras en lainfraestructura con los fondosrecibidos por concepto demantención.Informar en cuenta pública a lacomunidad educativa del uso delos recursos.

Directora / InspectorGeneral

Marzo

Octubre

Marzo -diciembre

Page 14: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

14

Convivencia

Meta Actividades Responsable Periodo ejecución

El 100% de nuestracomunidad escolarconocerá el calendarioanual delestablecimiento.

El 100% de nuestracomunidad participaráen la reformulación delReglamento deConvivencia.

Cumplimiento del 100%del Plan d acciónestablecido por elConsejo Escolar.

Fomentar en el 100% delos estudiantes eldeporte y la cultura.

Elaborar un calendario anualde actividades.

Difundir y entregar a lospadres y apoderados unacopia del calendario anual.

Elaborar un cronograma dereuniones para discutir yreformular el Reglamento deConvivencia.

Difundir a la ComunidadEducativa el Reglamento deConvivencia.

Entregar a los padres yapoderados copia delReglamento de Convivencia.

Constituir el Consejo Escolar.

Elaborar un Plan de acciónpropio del Consejo Escolar.

Difundir al resto de laComunidad el Plan de Acción.

Evaluar anualmente el Plande Acción.

Implementar en la JECtalleres de deporte y cultura.

Participar en diversoscampeonatos y actividadesligadas al deporte y la cultura.

Directora (Sara DíazG.) Jefa de UTP(María EugeniaRomero)

Directora/Inspector General(Pedro Martínez K.)

Directora (Sara DíazG.)

Directora – Jefa deUTP – Encargada deextraescolar.

Marzo y abril.

Julio – Octubre.

Abril a Octubre.

Marzo a Diciembre.

Page 15: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

15

IX. Pauta de Seguimiento del Plan de Acción 2010.

Liderazgo

Meta Nº Actividades Ejecutadas % No ejecutadas %Cumplimiento al 100% de lacobertura curricular de Pre-básica a 8º básico.

5 5 100 - -

Monitorear la ejecución del100% de los lineamientosinstitucionales.

2 2 100 - -

Subtotal 7 7 100 - -

Gestión Escolar

Capacitar al 100% denuestros docentes enTecnologías de InformaciónComunicacional(TIC´S) y Tecnologías parauna Educación de Calidad(TEC)

2 2100 - -

Cumplimiento al 80% delPlan de Mejora Ley deSubvención EscolarPreferencial (SEP)

3 3 100 - -

El 80% de los docentesincluirá en susplanificaciones el uso de lasaulas TIC´S y TEC.

3 3 100 - -

El 100% de nuestrosestudiantes desarrollaránactividades en el Centro deRecursos de Aprendizaje(CRA)

2 2 100 - -

Se realizarán visitas deacompañamiento yseguimiento al aula al 100%de los docentes.

3 3 100 - -

Subtotal 13 13 100 - -

Page 16: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

16

Recursos

Meta Nº Actividades Ejecutadas % No ejecutadas %Reorganizar a los Docentesy Asistentes de la Educaciónpara ejecutar al 100% laJEC.

2 2 100 - -

Cumplimiento al 100% de laEvaluación de los Asistentesde la Educación.

3 0 0 - -

Administrar el 100% de losRecursos de Mantenimientopara optimizar elfuncionamiento delEstablecimiento.

4 4 100 - -

Subtotal 9 6 66,7 33,3

CONVIVENCIA

El 100% de nuestracomunidad escolar conoceráel calendario anual delestablecimiento.

2 2 100 - -

El 100% de nuestracomunidad participará en lareformulación delReglamento de Convivencia.

3 3 100 - -

Cumplimiento del 100% delPlan de acción establecidopor el Consejo Escolar.

4 4 100 - -

Fomentar en el 100% de losestudiantes el deporte y lacultura.

2 2 100 - -

Subtotal 11 11 100 - -

Total 40 37 93 3 7

Page 17: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

17

X. Estado de AvancesAVANCES DIFICULTADES

Consolidación del Equipo de Gestión. Bajo resultado SIMCE

Existencia y conocimiento por toda laComunidad Educativa del PEI, ReglamentoInterno de Convivencia, Reglamento deEvaluación.

Lentitud por parte de la Direduc en laliberación y/o compra de los recursossolicitados por SEP.

Consolidación Redes de Apoyo (Carabinerosde Chile, Consultorio Recreo, Conace-Previene, Rotary, Concesionaria Santa Rosa)

Reiteradas Licencias Médicas de algunosfuncionarios.(Docentes y Asistentes de laeducación)

Dominio y uso por parte de los docentes de losrecursos digitales existentes en la escuela.

No contar con la aprobación del Pre kínder.

XI. Índice de Eficiencia Interna 2010.

curso 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º

sexo H M H M H M H M H M H M H M H MMatrículaFinal 21 17 14 18 17 16 18 17 19 17 23 20 20 24 24 34Retirados 1 2 0 0 0 0 4 0 2 0 1 0 0 2 2 1Promovidos 18 15 14 14 16 16 14 17 16 17 19 19 20 20 22 33

Reprobados 2 0 0 4 1 0 0 0 1 0 3 1 0 2 0 0

Total

21 17 14 18 17 16 18 17 19 17 23 20 20 24 24 34

38 32 33 35 36 43 44 58

319(Fuente: SIGE - No se consideran los datos de la Enseñanza Pre-básica)

1. De una matrícula de 319 estudiantes de 1º a 8º básico 305 de ellos y ellasequivalente al 95,6% fueron promovidos, mientras que 14 alumnos y alumnasequivalente a un 4,4% fueron reprobados.

2. El curso que presentó mayor debilidad frente al logro de los AprendizajesEsperados al término del año escolar 2010 fue el 2º básico y el 6º básico, de los 14estudiantes reprobados 4 pertenecían al 2º y los otros 4 al 6º básico, equivalenteen cada curso un 0,1% en relación a la matrícula total.

Page 18: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

18

XII. Índice de calidad (SIMCE).

1. SIMCE 2009 4º Básico 2009

Lectura Ed.Matemáticas

Comprensión delMedio Natural

Promedio SIMCE 2009 221 216 217

El promedio 2009 del establecimientocomparado con el obtenido en laevaluaciónanterior ¹

Se mantuvo Se mantuvo Se mantuvo

El promedio 2009 del establecimientocomparado con el promedio nacional2009es

Más bajo

(-41)

Más bajo

(-27)

Más bajo

(-39)

Si hubiera 100 establecimientos concondiciones socioeconómicas similares aeste, el establecimiento se ubicaríaaproximadamente en la posición²:

89 62 84

¹ Corresponde al puntaje promedio SIMCE 2008 para Lectura y Educación Matemática, y al puntajepromedio SIMCE 2007 para Comprensión del Medio Natural.² Posición 1 indica el mayor puntaje y posición 100 el puntaje más bajo

Fuente: SIMCE, Ministerio de Educación

Page 19: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

19

2. SIMCE 8º Básico 2009

LecturaEd.

Matemáticas

Estudio yComprensión

de laNaturaleza

Estudio yComprensiónde la Sociedad

Promedio SIMCE 2009 226 234 229 229

El promedio 2009 delestablecimientocomparado con el obtenido en laevaluaciónanterior ¹

Se mantuvo Bajo (-12) Se mantuvo Se mantuvo

El promedio 2009 delestablecimientocomparado con el promedionacional 2009es

Más bajo

(-26)

Más bajo

(-26)Más bajo

(-30)

Más bajo

(-22)

Si hubiera 100 establecimientosconcondiciones socioeconómicassimilares aeste, el establecimiento seubicaríaaproximadamente en laposición²:

68 59 70 55

¹ Corresponde al puntaje promedio SIMCE 2008 para Lectura y Educación Matemática, y al puntajepromedio SIMCE 2007 para Comprensión del Medio Natural.² Posición 1 indica el mayor puntaje y posición 100 el puntaje más bajo

Page 20: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

20

3. SIMCE 4° Básicos Establecimientos Municipales, cuatro últimas medicionesaños: 2006, 2007, 2008 y 2009.

(Fuente www.simce.cl)

ESTABLECIMIENTO

S U B S E C T O R

LENGUAJE EDUCACIÓN MATEMATICA COMPRENSIÓN DEL MEDIO

AÑOS AÑOS AÑOS

2006 2007 2008 2009 2006 2007 2008 2009 2006 2007 2008 2009

"Santa Fe" 237 218 228 221 249 227 221 226 236 214 227 217

Page 21: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

21

XIII. Proyecto de Integración 2010

El Proyecto de Integración Escolar de San Miguel se crea el año 2006, conel objetivo de brindar atención especializada a los alumnos y alumnas de losestablecimientos municipalizados, que presenten Necesidades EducativasEspeciales (NEE), derivadas de una discapacidad sensorial, intelectual, motora,trastornos específicos del lenguaje (TEL), trastorno generalizado del desarrollo(TGD) y otras, contando con los recursos profesionales, las adecuacionestécnicas y administrativas necesarias, para lograr la integración al currículumescolar.

Diferencia entre Proyecto de Integración y Grupos Diferenciales:

PROYECTO DE INTEGRACION GRUPO DIFERENCIAL

Atiende alumnos con discapacidad transitoria opermanente.

Requiere un docente diferencial y equipomultidisciplinario dependiendo de ladiscapacidad.

Requiere diagnóstico apoyado bajo normativasvigentes de carácter legal.

El alumno integrado requiere de apoyos paraparticipar, pertenecer y permanecer en laescuela regular.

Atiende a alumnos con dificultades delaprendizaje que no presentan discapacidad.

Es atendido por una docente con especialidaden trastorno específico del aprendizaje.

Requiere diagnóstico pedagógico.

El alumno necesita apoyo para lograr losobjetivos dispuestos para su edad y curso.

XIV. Actividades Culturales, Prevención y Orientación.

1. Plan de Evacuación y Seguridad Escolar (Deyse)Este plan comenzó a aplicarse en 1977 en todos los establecimientosescolares de Chile.Durante el 2010 y bajo la contingencia de haber vivido el terremoto del27 de febrero el establecimiento mes a mes, desde marzo a diciembre yen distintos horarios a realizados los simulacros con la finalidad deobservar las debilidades y junto con ello de enseñar a nuestrosestudiantes, personal y apoderados como responder ante unaemergencia.

Page 22: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

22

2. Orientación Vocacional.

Continuando con la orientación vocacional a nuestros alumnos yalumnas a seguir estudiando, cada año los estudiantes de 8º básicorealizan visitas y participan de charlas en diferentes establecimientoseducacionales.Durante el 2010 los establecimientos visitados fueron:

- Centro Educacional “San Luis”- Liceo Comercial “Instituto Superior de Comercio de Chile”- Colegio Técnico Profesional “San Antonio de Padua”- Liceo Politécnico “San Joaquín”- Centro Educacional “San Ramón”, politécnico particular.- Liceo de niñas “Betsabe Hormazabal de Alarcón”

3. Obra de teatro.Durante el 2010 la compañía de Teatro “Controkolpo Teatro”proveniente desde Francia concurre al establecimiento y presenta demanera gratuita una obra teatral a los alumnos y alumnas de 5º a 8ºbásico, realizándose en el mes de septiembre.

4. Charla de tránsito.Concesionaria Santa Rosa dicta charla que apuntan a crear conscienciay responsabilidad en autocuidado frente al rol que toda persona tienecomo peatón, conductor y pasajero. Se inicia con una jornada desensibilización a docentes y alumnos por separado, cabe señalar que laactividad se focalizó en el primer ciclo básico, específicamente en elnivel de NB2 3º y 4º básico.Finalmente la empresa concurre al establecimiento con personal yvehículos de seguridad, posteriormente se procede a regalar unamochila reflectante y dulces por parte de la concesionaria.

Page 23: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

23

5. Tenencia responsable de mascotas.Considerando el gran número de perros que deambulan por el sector ylos riesgos que implican los perros vagos, las encargadas del Previene-conace en conjunto con la Asamblea de Alumnos establecen una seriede acciones entre ellas el cuidado y responsabilidad de las mascotas,durante 4 semanas todos los lunes se realizan durante los recreosactividades como: enfermedades que pueden transmitir los animales,alimentación saludable para las mascotas, responsabilidad social,finalmente se termina con una presentación de perros policiales de la12ª Comisaría.

Page 24: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

24

XV. Plan de Mejoramiento SEP.

1. PAUTA DE SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN ED.MATEMÁTICAS.

Ámbito : “ Medir avances de aprendizaje”Objetivo Nº acciones

propuestasNº accionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s)acciones ejecutadas.

Sistema demedición de losavances de losaprendizajes.

02 02 100

Ámbito : “ Planificación de las clases”Objetivo Nº acciones

propuestasNº accionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s)acciones ejecutadas.

Sistema deplanificación de lasclases, de métodos,de recursospedagógicos

01 01 100

Ámbito : “Gestión docente en el aula”Objetivo Nº acciones

propuestasNº accionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s)acciones ejecutadas.

Trabajo de aulainspirado en el MBEacompañado de unsistema desupervisión detrabajo en el aula.

03 02 67

Las láminas de normalizaciónestán instaladas en cada aula ycon ellas se pretende reforzarla normalización en el aula.

Ámbito : “Reforzamiento Pedagógico”Objetivo Nº acciones

propuestasNºaccionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s)acciones ejecutadas.

Sistema dereforzamientopedagógico, paraestudiantes de bajorendimiento y contalentos.

04 01 25

Ámbito : “ Comprometer a las familias con los aprendizajes de sus hijo y/o pupilos”Objetivo Nº acciones

propuestasNºaccionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s)acciones ejecutadas.

Padres yapoderados quesaben como ayudara sus hijos en elaprendizaje

04 04 100

Sub total 14 10 71,4

Page 25: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

25

2. PAUTA DE SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ENLENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

Ámbito : “ Medir avances de aprendizaje”Objetivo Nº acciones

propuestasNº accionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s)acciones ejecutadas.

Sistema demedición de losavances de losaprendizajes.

03 03 100

El uso del corrector de pruebasha entregado la información demanera inmediata mejorando elproceso de retroalimentación.

Ámbito : “ Planificación de las clases”Objetivo Nº acciones

propuestasNº accionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s)acciones ejecutadas.

Sistema deplanificación de lasclases, demétodos, derecursospedagógicos

01 01 100

El 100% de los docentesconoce y utiliza el formato deplanificación.

Ámbito : “Gestión docente en el aula”Objetivo Nº acciones

propuestasNº accionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s)acciones ejecutadas.

Trabajo de aulainspirado en elMBE acompañadode un sistema desupervisión detrabajo en el aula.

05 4 80

Ámbito : “Reforzamiento Pedagógico”Objetivo Nº acciones

propuestasNºaccionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s)acciones ejecutadas.

Sistema dereforzamientopedagógico, paraestudiantes de bajorendimiento y contalentos.

07 05 71

Fomento de la lecturaApoyando a los estudiantesvulnerables y prioritarios.

Ámbito : “ Comprometer a las familias con los aprendizajes de sus hijo y/o pupilos”Objetivo Nº acciones

propuestasNºaccionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s)acciones ejecutadas.

Padres yapoderados quesaben comoayudar a sus hijosen el aprendizaje

3 3 100

Sub total 19 16 84,2

Page 26: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

26

3. PAUTA DE SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN GESTIÓN INSTITUCIONAL

ÁREA LIDERAZGO

Objetivos propuestos (escribir los objetivos)(Incorporar más filas si fuese necesario)

Nº de accionespropuestas

Nº deaccionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s) acciones ejecutadas.

Objetivo 1Instalar prácticas de planificación, monitoreo yevaluación de las metas y acciones del plan deacción anual.

03 03 100

Objetivo 2Potenciar las organizaciones de la comunidadeducativa al servicio del mejoramiento del procesoeducativo y del PEI.

03 02 66,6

Objetivo 3Promover y apoyar una cultura de altasexpectativas en los docentes para garantizar loslogros institucionales y de aprendizajes de losestudiantes.

01 0 0

ÁREA DE GESTIÓN CURRICULAR

Objetivos propuestos (escribir los objetivos)(Incorporar más filas si fuese necesario)

Nº de accionespropuestas

Nº deaccionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s) acciones ejecutadas.

Objetivo 1Programar un calendario anual de actividadeslectivas conocido y acordado con el consejo deprofesores(a) del establecimiento.

4 4 100

Objetivo 2Desarrollar espacios de trabajo para optimizar lapreparación de la enseñanza.

3 2 66,6

Page 27: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

27

Objetivo 3Realizar acompañamiento técnico para optimizar laacción docente en el aula, focalizando en lossubsectores de Lenguaje y Comunicación yEducación Matemática.

3 3 100

Objetivo 4Implementar una modalidad de medición yseguimiento externo de los resultados deaprendizaje en Lenguaje y Ed. Matemática de losestudiantes, focalizando aquellos cursos querinden SIMCE durante el año en curso.

- - -

ÁREA DE RECURSOS

Objetivos propuestos (escribir los objetivos)(Incorporar más filas si fuese necesario)

Nº de accionespropuestas

Nº deaccionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s) acciones ejecutadas.

Objetivo 1Implementar durante el 2010/2011, deequipamiento e infraestructura tecnológica a losdistintos estamentos que conforman la gestiónadministrativa y técnico-pedagógica de la escuela.

3 3 100

Objetivo 2Mejorar las competencias digitales de losprofesores desde NT1 a NB6 y de los Asistentesde la educación

1 1 100

Objetivo 3

Actualizar y fomentar el uso del blog, en lospadres, apoderados, alumnos y comunidadeducativa.

2 2 100

Page 28: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

28

ÁREA DE CONVIVENCIA

Objetivos propuestos (escribir los objetivos)(Incorporar más filas si fuese necesario)

Nº de accionespropuestas

Nº deaccionesejecutadas

% de lasejecutadas

Breve descripción de la (s) acciones ejecutadas.

Objetivo 1Lograr más participación de los apoderados en elproceso escolar de sus hijos.

6 6 100

Objetivo 3Definir roles y tareas a los Asistentes de laEducación

2 2 100

Objetivo 4Potenciar las organizaciones de la comunidadeducativa, al servicio del mejoramiento del procesoeducativo y del PEI.

2 2 100

Page 29: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

29

4. Resumen de Acciones Plan de Mejoramiento SEP

Áreas

Acciones

Propuestas Ejecutadas % ejecutadasEd.Matemáticas 14 10 71Lenguaje 19 16 84Liderazgo 7 5 71Gestión 10 9 90Recursos 6 6 100

Convivencia 10 10 100

TOTAL 66 56 85

El Plan de Mejoramiento propuesto por nuestro establecimiento durante el2010 se logró ejecutar de manera óptima en un 85%, cabe señalar que del 15% restante un 10% selogro ejecutar al inicio del 2011 el retraso en la ejecución de estas acciones es producto de lademora en la compra de los recursos solicitados.

Page 30: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

30

XVI. Recursos.1. Financieros.

Tipo de recurso Ingreso Egreso Observaciones

Subvención Escolar Preferencial(SEP)

$50.904.056.- $39.752.889.-

El convenio fue firmado el 24 de abrilde 2008 por la C.M.S.M y el Mineduc.Sin embargo los recursos sedispusieron en el mes de octubre 2009.

Periodo enero a diciembre 2010.

Subvención de Mantenimiento2010

$2.776.712.- $2.776.712.-

Se realizaron trabajos de pinturaexterior e interior del establecimiento yaulas. (sala profesores, CRA, etc)

Reposición de 30 vidrios.

Instalación protecciones de ventanas ypuertas de 8 aulas.

Reposición de automático sistemaeléctrico.

Reparación y reposición de tubosfluorecentes.

Trabajos menores como: cambio dellaves baños alumnos y docentes, copiade llaves, cambio de enchufes, etc.

Arriendo Kiosko $480.000.- $ 495.000.- El contrato de arrendamiento sólocontempla 8 meses.

Las boletas y facturas se encuentran en original en el departamento de Administración y Finanzasde la Corporación Municipal de San Miguel.

Page 31: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

31

2. Humanos.

Tipo derecurso Descripción

NºAlumnosatendidos

Psicopedagoga

Realiza evaluación de Dominio lector, tabulación, entrega deinformes y formulación de un Plan de Intervención con lafinalidad de atender a los alumnos y las alumnas de 1º a 4ºbásico no lectores.Realiza diagnóstico de Educación Matemática de 1º a 8ºbásico, tabulación y entrega de informes.Evaluación psicopedagógica de alumnos y alumnas nuevos.A partir del II. Semestre atiende a los alumnos y las alumnas

con problemas de aprendizaje o que representan retrasopedagógico.Los estudiantes son atendidos 3 veces en la semana demanera personalizada. Financiado por SEP.

40

Sicóloga

Se contrata desde marzo 2010 y realiza evaluaciónsicométrica y sicosocial a los alumnos y las alumnas de 1º a4º básico, además de entrevistar a los padres y apoderadosde los alumnos.Realiza una escuela para padres.Atención semanal de alumnos y alumnas.Entrega informes.Apoyo permanenteFinanciado por la SEP.

40

Monitor tallerCirco.

Funcionó desde marzo a diciembre con el objetivo depotenciar la expresión corporal de los estudiantes,desarrollar destrezas motrices.Financiamiento a través de fondos LEY SEP.

40

Page 32: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

32

XVII. Situación de Infraestructura.1. Instalaciones:

DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN

Aulas Cuenta con 23 salas de clases cuya distribución es la siguiente: 11 Aulas de clases.(pre-kinder a octavo básico) 1 Sala taller de Gimnasia artística. 1 Sala de juegos intramuros. 2 Salas de educación diferencial. 1 Sala de Audiovisual. 1 Sala Integración. 1 P-200 1 Sala CRA. 1 Sala Enlaces

Las aulas tienen una capacidad de 45 estudiantes, todas se encuentranen buenas condiciones y con su respectivo equipamiento.

Comedor Existe 2 comedores uno para alumnos y alumnas con una capacidadpara 300 estudiantes. El otro comedor fue implementado durante el2009 para los docentes, asistentes de la educación y auxiliares, cabeseñalar que ambos comedores cuentan con el equipamiento necesariopara almacenar y calentar el almuerzo.

Oficinas Existen 4 oficinas con una recepción, la distribución de ellas es lasiguiente: Dirección. Inspectoría General. Unidad Técnico Pedagógica. Orientación (atiende también la sicóloga)

Patio Existen 4 patios para los estudiantes de 1º a 8º básico el patio centrales techado y el más amplio, luego contamos con 3 patios menores sintechar todos están pavimentados.La Educación Parvularia cuenta con su propio patio, el cual tiene unaparte techada.

Servicios Higiénicos El establecimiento cuenta con 6 baños individuales para el personal(asistentes de la educación, auxiliares, manipuladoras, profesores ydirectivos)2 baños para los estudiantes de 1º a 8º básico con capacidad de 10baños damas y 8 varones.1 baño para los estudiantes de kínder con capacidad de 6 baños.

Page 33: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

33

2. Talleres:Consientes de que el aprendizaje enfocado sólo en la parte cognitiva no

permite el desarrollo de un ser integral, el equipo de gestión decidió fomentar eldeporte como parte fundamental en el desarrollo de nuestros estudiantes.

Cabe mencionar que estos talleres fueron evaluados por el equipo degestión modificándolos o incluso en algunos casos eliminándolos para el 2011, yaque nuestro foco son nuestros estudiantes y sus intereses.

TALLER DESCRIPCIÓN RECURSOS OBSERVACIONES

Ajedrez Taller dirigido a los estudiantesde 3º a 8º básico y buscadesarrollar el pensamientológico.

Sala

10 Tableros consus respectivaspiezas.

Se solicitó la comprade 20 set más unapizarra gigante para eldocente, ya que elmaterial existente nose encuentra enbuenas condiciones.

Tenis de Mesa Taller dirigido a los estudiantesde 2º a 7º básico y buscadesarrollar en nuestros alumnosy alumnas destrezas motrices.

MesasPaletaspelotas

Galileo 2010 Taller dirigido a los estudiantesde 5º a 8º básico y tiene comoobjetivo desarrollar en losalumnos y las alumnas destrezasque le permitan desenvolversede manera óptima en su diariovivir.

Se trabaja en el P-200

GimnasiaArtística

Taller dirigido a los estudiantesde 3º a 6º básico tiene comoobjetivo desarrollar en losalumnos y las alumnas sumotricidad fina y gruesa.

50 Cintas yestiletesMallasArosBalones

Page 34: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

34

RaícesFolclóricas

Taller destinado a losestudiantes de 1º a 8º básico,este taller busca fortalecer loslazos patrios y en el caso deaquellos estudiantes extranjerosconocer nuestro país.

Por espacio este taller funcionóen el comedor.

Fútbol Taller dirigido a los estudiantesde 7º y 8º básico, buscadesarrollar en nuestros alumnosy alumnas una disciplinadeportiva y autocontrol.

Funcionó en el patio con laimplementación de Educaciónfísica.

Computación Taller dirigido a los estudiantesde 7º y 8º básico y buscadesarrollar en nuestros alumnosy alumnas competenciasdigitales que les permitanresolver situaciones de ordentecnológicas sin mayordificultad.

Para su funcionamiento sefacilitó la sala de enlaces.

Vivamos lamúsica

Taller dirigido a los estudiantesde 5º a 8º básico, este tallerbusca desarrollar en nuestrosestudiantes el desarrollointelectual, sensorial, auditivo,expresivo y motriz.

Sala de audiovisual.

4 guitarras,flautas dulcesexistentes en laescuela.

Durante el 2011 sesolicitará la compra deflautas, guitarras,cuerdas, bombo,triángulos, etc.

Contratar capacitaciónpara los docentes.

Page 35: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

35

Circo Taller destinado a losestudiantes de 1º a 8º básico ybusca desarrollar la expresióncorporal de los alumnos y lasalumnas como seres integralesjunto con fortalecer suautoestima e independencia, através de una disciplinadeportiva.

Colchonetas Con memo Nºse solicitó lacompra de

3. Recursos para el Aprendizaje:

a. Biblioteca/Centro de Recursos para el aprendizaje (CRA)Se implementa en el 2008 con aportes del Mineduc y otros.Durante el 2010 se asignó un horario de asistencia semanalpara los cursos de 1º a 8º básico, realizando actividadescomo:Jugando a leer 1º básico y Leo y comprendo de 2º a 6ºbásico durante 2 horas pedagógicas semanales.

b. Sala de Enlaces.Si bien existía una sala de enlaces ésta permanecía cerradapor varios factores, entre ellos: No se contaba con conexión ainternet; Equipos demasiado antiguos; Bajo número de PCfuncionando.Al asumir en el mes de abril se decidió abrir la sala de enlacesy ocupar los softwares educativos mientras se solucionabanlos problemas de conexión y funcionalidad, para lo cual seasignó un encargado de enlaces y posteriormente se elaboróun calendario de uso de 1º a 8º básico, más los alumnos yalumnas de Integración y Educ. Parvularia.En la actualidad se cuenta con una sala de Enlaces conexcelentes condiciones en cuanto a infraestructura eimplementación informática.Además al implementar la JECD se realizaron las actividadesde:

Page 36: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

36

En computación con el conejo lector 1º básico, Computines 2ºa 4º básico, Computines y escritores 5º y 6º, más tallerPrototipos 7º y 8º básicos.Para definir las competencias digitales de los estudiantes seutilizó el mapa K12.

c. Aulas Tic’ y Tec.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics) de1º y 2º Ciclo pretenden mejorar los procesos educativos. Paraello además de implementar el laboratorio de computación yequipos en sala de profesores, se habilitarán nuevasdependencias educativas e incorporaran tecnología a lassalas de clases y CRA-Biblioteca. Además del equipamientocomputacional, el Ministerio de Educación, a través de laUniversidad de Chile, está realizando capacitación a losdocentes de 1º y 2º Ciclo en el uso práctico de los recursosdisponibles con el fin de mejorar las prácticas pedagógicas.

Este proyecto está dirigido por Enlaces y contempla la entregade contenidos digitales e implementación tecnológica queconsiste en un computador portátil, un proyector multimedia,un telón y un sistema de amplificación de 1º a 8º básico, conla finalidad de contribuir al mejoramiento en la calidad de laeducación, entregando recursos tecnológicos a los docentes.Desde el II semestre del 2008 nuestro establecimientocontaba con la implementación de 1º a 4º básico, sin embargono era utilizada hasta abril del 2009, esto debido a: La falta decompetencias digitales por parte de los docentes; La nodistribución de los recursos por parte del EGE; Temor a dañarlos equipos; No contar con la asesoría ante posiblesdificultades.Frente a lo antes señalado lo primero fue realizarcapacitaciones al cuerpo docente en el uso básico de losequipos realizadas por el Encargado de enlaces, Jefa de UTPy Directora. Posteriormente se procede a asignar a cadadocente un equipo, luego se realiza una presentación de lossoftwares educativos que pueden utilizar en sus clases.Los Consejos Técnicos se presentan bajo formato digital ytodos los trabajos planificaciones, análisis e informes

Page 37: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

37

solicitados a los docentes deben ser entregados bajo elmismo formato enviándolos vía correo electrónico, para ellolos docentes en una sesión debieron crear su propio correoapoyados por el Encargado de Enlaces, Jefa de UTP yDirectora.

d. Sala de Audio Visual.Durante el 2010 se continúo capacitando a los docentes en eluso de la Pizarra Interactiva.Este recurso fue usado permanente en las clases de Ed.Matemática, Est. Y Comp. De la Naturaleza y Comp. DelMedio Natural, Social y Cultural.

4. Mobiliario:Todas las dependencias cuentan con mobiliario en excelentescondiciones.

XVIII. Equipamiento según dependencia.

DEPENDENCIA CANTIDAD DETALLE

AULAS TIC´S 11111115

DATASHOWPARLANTESTELONPROYECTORES

ENLACES 27

01

PC FIJOS (10 de los cuales fueron adquiridoscon recursos SEP)MULTIFUNCIONALAUDIFONOS

AUDIOVISUAL 01 PIZARRA INTERACTIVASOTFWARE LENG. MAT, INGLÉS.

CIRCO 20 COLCHONETASP-200 MESAS DE TRABAJO CON IMPLEMENTACIÓNSALA GIMNASIAARTISTICA

302040

CINTAS PROFESIONALES.CINTAS APRENDIZ.MallasBalonesAros(Adquiridos con recursos SEP)

Page 38: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

38

OFICINAS 050202

PC FIJOSIMPRESORAS (1 COLOR + 1 NEGRA)FOTOCOPIADORA 1 BANDEJA CARTA(Adquiridacon recursos SEP)

OTROS 01

01

01

0101

0101

010103010401

CÁMARAFOTOGRÁFICA DIGITAL(Adquirida conrecursos SEP)CÁMARA FILMADORA. (Adquirida con recursosSEP)CORRECTOR DE PRUEBAS – SIMCE(Adquiridacon recursos SEP)GUILLOTINA. (Adquirida con recursos SEP)TERMOLAMINADORA. (Adquirida con recursosSEP)ANILLADORA(Adquirida Recursos SEP)ENCUADERNADORA OFICINA. (Adquirida conrecursos SEP)GRABADORASMICROFONOS

EQUIPO DE AUDIO.VIDEOGRABADORRADIOS CON CDEQUIPO DE MUSICA (ESCUELA DE VERANO)MICROONDASREFRIGERADOR

Page 39: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

39

XIX. Plan de Acción 2011.

Escuela Santa Fe

Objetivo Corporativo: Mejorar los resultados de aprendizaje de los alumnos y alumnas de la Corporación Municipal de SanMiguel, a través de la articulación de sus distintas unidades educativas

Objetivo Establecimiento: Mejorar los resultados de aprendizaje de los alumnos y las alumnas de la escuela Santa Fe, através del fortalecimiento de la gestión educacional.

META ACCIONES/ACTIVIDADES INDICADORES DE LOGROSMEDIOS DE

VERIFICACIÓNRESPONSABLE

(Liderazgo)

Establecer en2011 alianzasestratégicasexternas enfunción defavorecer elmejoramientode los logros deaprendizaje.

Durante elprimer trimestrese organizará elaño escolar.

Durante elprimersemestre, serevisará yactualizará elPEI con laparticipación detodos losestamentos delestablecimiento.

Establecer redes cconinstituciones yorganizaciones competentespara apoyar y derivar anuestros estudiantes,potenciando así losresultados de aprendizajes.

Incorporar en el calendarioanual de la escuela lasactividades contempladas enel calendario entregado porDIREDUC.

Revisar y reformular el PEI apartir del segundo semestreconsiderando loslineamientos corporativos ylas necesidades propias de laescuela.

Existencia de redes de trabajo quecontribuyan al desarrollo de losestudiantes como seres integrales

El 95% de los docentes participaen la programación y selección delas actividades escolares yefemérides, que conformarán elcalendario anual delestablecimiento.

Existencia al inicio del año escolar2011 de un calendario escolar queincluya las actividades de laDIREDUC.

Promueve el desarrollo de unavisión compartida del ProyectoEducativo Institucional.

Genera instancias para la revisióny reformulación del PEI.

El 85% de los docentes participanen jornadas de reformulación delPEI.

Libreta de contactodonde se registra lainstitución elnombre, correoelectrónico yteléfono decontacto.

Hoja de derivaciónde los estudiantes.

Calendario escolar.

Hoja de asistenciade jornadas dereflexión.

Libro de Actas.

PEI.

Hoja de asistenciaa Consejo Escolar.

Acta del ConsejoEscolar.

Directora

Jefa de UTP

Directora

Page 40: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

40

Establecerdurante elsegundosemestre unsistema deevaluación quede cuenta de lagestióndirectiva, paraaplicar altérmino del añoescolar

Establecerdesde marzo adiciembre unsistema deinformaciónefectiva quemantengainformada atoda lacomunidadeducativa de lasaccionesexistentes en laescuela.

Al inicio delprimer semestredel 2011 elequipo directivoimplementaráun sistema demonitoreo,seguimiento ydifusión queverifique elcumplimientodel Plan Anual.

Implementar laautoevaluación y coevaluación del EquipoDirectivo al término del añoescolar, para ello se diseñaráen conjunto con el ConsejoEscolar una Pauta deEvaluación.

Difundir a la comunidadeducativa a través dediferentes medios laexistencia de redes de apoyo,calendario escolar,Reglamento de Convivencia,PADEM, Proyecto Educativo yReglamento de Evaluación.

Monitorear y evaluarsemestralmente elcumplimiento del Plan Anualdel establecimiento.

Dar cuenta en el mes demarzo de la gestión realizadadurante el 2010.

Se realiza jornada entre el Equipodirectivo y Consejo Escolar paraelaborar pautas.

Existencia de pautas que evalúenla gestión del Equipo Directivo.

El 100% del equipo directivo esevaluado por la ComunidadEducativa. (Asistentes de laEducación, Docentes, ConsejoEscolar y Cepa)

Difusión de los resultados de laevaluación al 100% de lacomunidad educativa.

Existen prácticas que aseguranque la comunidad utilice losservicios disponibles en elestablecimiento educacional.

El 95% de la comunidad educativaconoce las redes de apoyo,calendario escolar y ProyectoEducativo Institucional.

Existen mecanismo que constatenel monitoreo del Plan Anual.

Se realiza Cuenta Pública.

El 100% de los integrantes delconsejo escolar asiste a la cuentapública

Pautas deEvaluación

Resumen deresultados.

Blog de la escuela.

Copia deComunicados,

Hoja de asistenciaa jornadas deinformación.

Rúbrica.

Informe de cuentapública.

Fotografías.

Blog de la escuela.

Equipodirectivo yConsejoescolar.

Directora

Page 41: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

41

(GestiónCurricular)

Al inicio delprimersemestre elequipodirectivoimplementaráun sistema demonitoreo yacompañamiento al aula a losdocentes de lossubsectores deLenguaje yComunicación,Ed.Matemáticas yCiencias

Asegurar elcumplimientode un 90% de lacoberturacurricular.

Mejorar elresultado deaprendizaje detodos losalumnos y lasalumnas,específicamenteen Lenguaje yComunicación,Ed. Matemáticay Ciencias.

Establecer en el calendarioanual las visitas al aula, cada2 meses.

Revisar y consensuar en elmes de marzo pauta deobservación al aula con losdocentes.

Realizar monitoreo yacompañamiento al aula.

Entregar retroalimentaciónde manera verbal o escrita.

Elaborar en marzo y juliocarta Gantt y planificaciónsemestral de los aprendizajesesperados y contenidos decada subsector.

Elaborar y entregarplanificación mensual a partirde los contenidos yaprendizajes esperados

Revisar cobertura curricularal término de cada semestre,cotejando la planificación,libro de clases y cuadernosde los alumnos.

Emitir informe de coberturacurricular a cada docente.

Establecer con docentesestrategias para asegurar elcumplimiento de la coberturacurricular.

El calendario anual delestablecimiento incluyebimensualmente visitas demonitoreo y acompañamiento alaula.

El 100% de los docentes tiene elcalendario anual.

El 90% de los docentes revisa yconoce la pauta de observación alaula.

Al 100% de los docentesinvolucrados se le realizan visitastécnicas y son retroalimentadospor el equipo directivo y/otécnico-pedagógico.100% de los docentes entrega enmarzo y julio carta Gantt yplanificación semestral.

100% de los docentes entregaplanificación mensual.

Revisión semestralmente de lacobertura curricular al 100% de losdocentes.

El 100% de los docentes cuentacon un informe de su coberturacurricular.

El 80% de los docentes participaen las jornadas de revisión yreformulación del Plan deMejoramiento.

El 100% de los docentes conoce elPlan de mejoramiento SEP.

Existencia de un mecanismo queconstate el seguimiento ymonitoreo al Plan deMejoramiento.

Calendario anual.

Pauta demonitoreo y visitaal aula.

Informe deacompañamientoal aula yretroalimentación.

Reporte de lasvisitas realizadas,que contenganfecha y firma deldocente visitado.

Carta Gantt.

Archivador conPlanificaciónsemestral ymensual.

Pauta de coberturacurricular.

Informe decoberturacurricular.

Plan demejoramiento.

Registro deasistencia.

Planilla deseguimiento ymonitoreo de las

EquipoDirectivo.

Directora /Jefade UTP

Page 42: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

42

Implementación Plan demejoramiento SEP.

Revisión y reformulación dePlan de Mejoramiento.

Seguimiento y monitoreo delas acciones contempladas enel Plan.

acciones.

(ConvivenciaEscolar)

Durante elprimersemestre, serevisará yactualizará elManual deConvivencia conla participaciónde todos losestamentos delestable-cimiento,teniendo comofoco el BuenTrato

Cumplimientodel 100% delPlan de acciónestablecido porel ConsejoEscolar.

Elaborar un cronograma dereuniones para discutir yreformular el Reglamento deConvivencia.

Fomentar la cultura del buentrato.

Jornadas de revisión yreflexión en torno alReglamento de Convivencia.

Difundir a la ComunidadEducativa el Reglamento deConvivencia a través dediferentes medios.

Entregar a los padres yapoderados copia delReglamento de Convivencia.

Constituir el Consejo Escolar.

Elaborar un Plan de acciónpropio del Consejo Escolar.

Difundir al resto de la

Se aprecia en el calendario escolarlas fechas o periodo para realizarreformulación.

Participación de al menos undelegado por estamento.

Existencia de una pauta quepermite revisar el Reglamento deConvivencia.

Se entrega al 100% de losapoderados el Reglamento deconvivencia.

Se aprecia la difusión delReglamento de convivencia através de los diferentes medios,escritos, orales, visuales.

Constitución Consejo Escolar.

Pauta revisiónReglamentoconvivencia.

Hoja de toma deconocimiento.

Blog, acta dereuniones deapoderados,comunicados.

Acta constituciónConcejo escolar.

Plan de acción.

PEI

Fotografías.

Directora

Directora/ConsejoEscolar

Page 43: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

43

Fomentar en el100% de losestudiantes eldeporte y lacultura.

Comunidad el Plan de Acción.

Evaluar anualmente el Plande Acción.

Implementar en la JECtalleres de deporte y cultura.

Participar en las diversasactividades y campeonatospromovidas por extraescolar,CONACE- Previene;Carabineros, Municipalidad yMINEDUC.

Existencia de un Plan de Acción.

El 100% de la comunidad conoce laexistencia del Concejo Escolar.

Existencia de talleres deportivos yculturales.

El 90% de los estudiantes conoce yparticipa de al menos un tallerdeportivo o cultural.

Participación de la escuela en el100% de las actividadesorganizadas por extraescolar,MINEDUC, CONACE, etc.

(Recursos)

Implementardurante el 2011,deequipamiento einfraestructuratecnológica a losdistintosestamentos queconforman lagestiónadministrativa ytécnico-pedagógica dela escuela.

Reorganizardurante el mesde marzo al100% delpersonal de laescuela enfunción de lasnecesidades dela misma.

Elaborar una lista denecesidades en cuanto aequipamiento.

Adquirir una fotocopiadoracon sus respectivos insumos.

Comprar material de oficinasemestralmente.

Rediseñar ficha del personal.

Aplicar al personal ficha quepermita recabar informaciónrelevante sobrecompetencias y saberes.

Asignar funciones alpersonal, dejándoloconsignado en ficha de

Existencia de una lista denecesidades.

Adquisición de máquinafotocopiadora.

Compra de material de oficina.

Existen prácticas para diagnosticarlas necesidades de los docentes yasistentes de la educación enrelación con las competenciasrequeridas para implementar elPEI.

Existencia de documentos quedefinen el rol, funciones yactitudes de los asistentes deeducación.

Existencia de ficha de datospersonales.

Se presenta al 100% de lacomunidad educativa el personalde la escuela.

Lista denecesidades.

Fotocopiadora yfactura de compra.

Factura de compramaterial de oficina.

Ficha datospersonales.

Ficha de asignaciónde funciones.

Blog, comunicado,etc.

Directora.

Page 44: INFORME C..

C OR PORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUELESCUELA SANTA FE RBD: 9413-7SANTA FE 528 – TELEFONO: 4812715www.escuelasantafe464.blogspot.com - [email protected]/sdg

44

Lograr que un90% de losdocentesutilicen losrecursostecnológicos ydidácticosexistentes en elestablecimiento,comoherramientasque fortalece elprocesoenseñanza-aprendizaje.

Capacitar al 90%de los docentesy al 70% de losasistentes de laeducación encomputación,evaluación,segúnpertinencia.

Asignación de funciones.

Presentar a la comunidadeducativa durante marzo elpersonal y función quedesempeñará.

Elaborar y entregar a losdocentes un inventario de losrecursos tecnológicos ydidácticos existentes en elestablecimiento.

Desarrollar un plan decapacitación en el uso de losrecursos tecnológicos ydidácticos.

Contar con una bitácora queregistre el uso de losrecursos.

Revisión de la incorporaciónoportuna y pertinente deestos recursos en lasplanificaciones de losprofesores.

Diseñar e implementar unplan de capacitacióncomputacional a nivelusuario, para docentes yasistentes de la educación.

Capacitar a los docentes enevaluación, para ello secontratará los servicios deATE.

Participar en las actividadesde perfeccionamientocontinuo organizado por laDIREDUC.

Existe en la escuela un registro delos recursos tecnológicos.

El 100% de los docentes tieneconocimiento de los recursostecnológicos y didácticosexistentes en la escuela.

Existencia de un plan decapacitación en el uso de losrecursos tecnológicos y didácticos.

El 90% de los docentes participaen jornada de capacitación.

Existencia de una bitácora que décuenta del uso de los recursos.

El 70% de los docentes incluye ensus planificaciones el uso de algúnrecurso tecnológico.

Existen prácticas que aseguran laformación continua de losdocentes y asistentes de laeducación de acuerdo a susfunciones y metas establecidas.

La escuela participa en el 100% delas actividades establecidas por laDIREDUC.

Inventario derecursos.

Planificaciones

Plan decapacitación enrecursostecnológicos ydidácticos.

Hoja de asistencia.

Bitácora.

Plan decapacitación

Registro deasistencia.

EquipoDirectivo.

Directora /Encargado deEnlaces.