Informe 2.pdf

9
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE INGENIERÍA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SECCIÓN 1 ING. ESTUARDO PALENCIA INFORME 2: CALIBRACIÓN Y VERIFICACIÓN DE BALANZAS Y PRENSAS HIDRÁULICAS DE LEÓN SOSA, KEVIN FRANCISCO 1012611 GUATEMALA 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Transcript of Informe 2.pdf

Page 1: Informe 2.pdf

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

FACULTAD DE INGENIERÍA

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

SECCIÓN 1

ING. ESTUARDO PALENCIA

INFORME 2: CALIBRACIÓN Y VERIFICACIÓN DE BALANZAS Y

PRENSAS HIDRÁULICAS

DE LEÓN SOSA, KEVIN FRANCISCO

1012611

GUATEMALA 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Page 2: Informe 2.pdf

2

Índice

Índice ................................................................................................................................. 2

Objetivos ........................................................................................................................... 3

Introducción ....................................................................................................................... 3

Contenido .......................................................................................................................... 4

Verificación ................................................................................................................... 4

Calibración..................................................................................................................... 4

Balanzas ......................................................................................................................... 4

Calibración ................................................................................................................. 4

Verificación ............................................................................................................... 5

Prensas hidráulicas ......................................................................................................... 6

Calibración ................................................................................................................. 6

Verificación ............................................................................................................... 7

Conclusiones ...................................................................................................................... 8

Lecciones aprendidas ......................................................................................................... 9

Referencias bibliográficas .................................................................................................. 9

Page 3: Informe 2.pdf

3

Objetivos

Investigar acerca de los términos calibración y verificación y sus diferencias.

Buscar acerca de los procedimientos y pasos que se deben de seguir a la hora de

calibrar y verificar una balanza tanto de contrapeso como electrónica.

Averiguar acerca de los diferentes procedimientos que existen para calibrar y

verificar una prensa hidráulica.

Introducción

Un procedimiento que en algunas ocasiones olvidamos al realizar una práctica de

laboratorio es de verificar y calibrar los instrumentos que vamos a utilizar durante la

práctica. Estas son dos acciones de gran importancia debido a que nos dan una seguridad

que los datos que estamos obteniendo a través del equipo de medición son los correctos. De

lo contrario, podemos calcular el margen de error y así ver que: si es muy grande y

variable, no se debe de utilizar dicho equipo para la práctica y debe de ser calibrado,

reparado, arreglado lo más antes posible. De lo contrario, el equipo si se puede utilizar

durante la práctica y es de gran confianza los datos que vamos a obtener a través de él.

En base a esto, se realizó dicho trabajo en donde se detallan más en qué consiste calibrar y

verificar (que son dos términos distintos) durante una práctica. También, al ser la balanza y

la prensa hidráulica dos instrumentos muy utilizados durante los laboratorios de ingeniería

civil de la universidad Rafael Landívar, se hizo una investigación acerca de los

procedimientos para calibrar y verificar dichas máquinas. Se detallan algunos

procedimientos básicos en la calibración de ambos equipos. Luego, se detallan algunas

verificaciones que se deben de tomar antes de comenzar a usarlos.

Page 4: Informe 2.pdf

4

Contenido

Antes de analizar los diferentes métodos para calibrar y verificar una balanza y una prensa

hidráulica, se escribirán los términos de verificación y calibración.

Verificación

La verificación se basa en leer, analizar y observar si los instrumentos que vamos a utilizar

cumplen con las especificaciones dadas tanto por los manuales, como por las empresas que

estandarizan y que nos proveen los instrumentos. También consiste en hacer un análisis si

el instrumento o máquina a utilizar no está dañado, sucio, en mal estado o le hacen falta

partes.

Calibración

La calibración es un aspecto importante a la hora de utilizar los instrumentos que nos sirven

para medir en el laboratorio. Esta es la acción de comparar las medidas que nos dan los

instrumentos con aquellas medidas ya estandarizadas. Es averiguar si el margen de error es

aceptable o no y ver también si los factores externos como el clima, la humedad, entre

otros, pueden afectar los datos a tomar y ver si se pueden ajustar los instrumentos y

máquinas a estas condiciones.

Balanzas

Calibración

La calibración de una balanza comienza con pesar objetos de los cuales ya se conocen sus

pesos para así saber qué tan desviado o que tan imprecisa está la balanza. En algunos casos

Page 5: Informe 2.pdf

5

estos objetos ya vienen incluidos en las balanzas. Este procedimiento se realiza pesando 5

veces el peso, si la balanza hace mediciones debajo de los 100kg, y 3 veces en aquellas que

superan dicho peso. Una balanza que está bien calibrada debería de dar por lo menos 3

pruebas con el mismo valor. Otra prueba de calibración consiste en que al colocar el objeto

del cual se conoce su peso en cualquiera de los puntos que se muestran en la siguiente

imagen, debería de dar el mismo valor.

Imagen 1: En esta imagen se observan varios puntos en donde se puede colocar el objeto

con peso definido sin importar el plato que utilice la balanza durante la calibración de la

misma. En cada punto (1, 2, 3, 4, 5) debería dar el mismo valor con un mínimo de error si

la balanza está bien calibrada.

Verificación

Cuando uno escoge una balanza electrónica, de deben de seguir ciertos pasos para verificar

si la balanza escogida es la correcta o no. Estos pasos son los siguientes:

Elegir una balanza que se adapte a las exigencias deseadas en base a las

especificaciones técnicas que nos da el fabricante.

Se debe de hacer pruebas de pesos estándar para saber que el lugar en donde se

colocó la balanza no vaya a interferir en nuestras medidas.

También existen ciertas preguntas que ayudan a conocer un poco más si la balanza escogida

es la indicada para el trabajo que se va a realizar o no. Dichas preguntas son las siguientes:

Page 6: Informe 2.pdf

6

¿Qué exactitud y capacidad máxima se requiere?

¿Cuál va a ser el peso más pequeño que se va a pesar en la balanza?

¿Cuál va a ser nuestra tolerancia de error a la que van a estar nuestros pesos?

¿Hacen falta algún accesorio?

Otras recomendaciones al utilizar una balanza (sea cual sea esta), son las siguientes:

Verificar que el siempre el centro de masa del objeto u objetos a pesar esté lo más

céntrico posible al centro del plato o superficie de la balanza.

Que la balanza siempre se quede sin ningún objeto encima del plato donde se

colocan los objetos a pesar y también para el caso de las balanzas de contrapeso,

que estas se queden sin ningún peso que sirva de contrapeso. Todo esto después de

haber terminado la práctica.

Revisar los manuales para ver si existe alguna recomendación extra (como la

temperatura máxima en que debe de ser operada la balanza, la humedad máxima a

la que puede trabajar, entre otras) o preguntarle al encargado del laboratorio.

Prensas hidráulicas

Calibración

La calibración en las prensas hidráulicas es algo de sumo cuidado debido a que las prensas

trabajan bajo presión haciendo que un pequeño daño en los tubos, un problema en el motor

o que alguna válvula no esté correctamente abierta o cerrada cause problemas durante los

ensayos y en las mediciones. Algunos procedimientos para calibrar nuestras prensas

hidráulicas (aunque estas pruebas se realicen no asemejándose a pruebas de la vida real)

son los siguientes:

Cuando aplique la presión sobre el objeto, esta debe de irse siendo aplicada

constante y no variablemente.

Page 7: Informe 2.pdf

7

Calibrar las válvulas de salida para que la presión aplicada sea siempre constante.

Lubricar siempre las piezas que requieran aceite para así evitar, por un lado, que

alguna pieza se dañe, y por el otro lado, para que la presión aplicada sea constante.

Verificación

Para verificar que la prensa hidráulica va a trabar correctamente se deben de seguir ciertas

recomendaciones y pasos que son los siguientes:

Revisar que la prensa hidráulica no va a trabajar arriba de los 65° C.

Verificar que no hayan fugas al ser una máquina que trabaja con presión y también

analizar que el motor y las válvulas estén trabajando correctamente.

Cerciorarse antes de empezar a trabajar que las válvulas de alivio estén limpias y no

haya mugre o basura debido a que esto provoca problemas en la presión aplicada.

Verificar que no hayan cables sueltos o piezas y cables ya desgastados y también

revisar el nivel de aceite.

Buscar que no hayan fugas de aceite.

Verificar que no hayan ruidos a la hora de operarla debido a que esto significa

posibles daños u obstrucciones en la máquina.

Page 8: Informe 2.pdf

8

Conclusiones

La diferencia clave que hay entre calibración y verificación es que durante el

proceso de calibración se deben de hacer pruebas que simulen pruebas de la vida

real para saber si está o no calibrada la máquina o instrumento. Por su parte, la

verificación es sólo observar y hacer pruebas para saber el estado del equipo y si

cumple o no con las especificaciones dadas.

Al verificar una balanza hay que tomar en cuenta que esta no se haya quedado con

ningún objeto encima debido a que esto provoca que se dañe la misma y también

que todos sus piezas estén en su momento.

Para calibrar una balanza, sea cual sea esta, se deben de hacer pruebas de medir

objetos con pesos estándar y colocando dichos pesos en varios lugares para así saber

si está o no calibrada la balanza.

Aunque es complicado realizar pruebas de calibración en una máquina hidráulica,

cuando se hace una prueba hay varios factores que nos muestran el estado de la

prensa (el tiempo en que tarda en aplicar la presión sobre el cilindro, la abertura de

las válvulas de entrada y salida, entre otras).

Antes de empezar cualquier ensayo con la máquina hidráulica, hay que verificar si

están todas sus partes en buen estado y conectadas a ella, de lo contrario hay que

reportarlo.

Page 9: Informe 2.pdf

9

Lecciones aprendidas

Las prensa hidráulicas al trabajar con presión se debe de cerciorar que las válvulas y

las mangueras estén en buen estado y en lugar correcto para así no tener

imprecisiones al hacer nuestra práctica.

Para verificar la calibración de la balanza, se debe de colocar el peso en distintos

puntos respecto al centro y en cada lado tiene que dar lo mismo.

Referencias bibliográficas

Thefabricator.com. (2014). Cómo mantener las prensas hidráulicas operando. Banca en

línea [04/09/2014]. Disponible en:

http://www.thefabricator.com/article/stamping/camo-mantener-las-prensas-hidraulicas-

operando

Centro español de metrología. (2011). Procedimiento de calibración: procedimiento

ME-005 para la calibración de balanzas monoplato. Banca en línea [05/09/2014].

Disponible en:

http://www.cem.es/sites/default/files/procedimientome-

005_calibracion_balanzas_monoplato.pdf

Mettler Toledo. (2000). Balanzas en la gestión de calidad. (1era. Edición). Suiza: MCG

MarCom Greifensee.