INFORME FINAL · 2018-08-13 · 1 informe final sistematizacion de saberes y conocimientos...

87
1 INFORME FINAL SISTEMATIZACION DE SABERES Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES EN LA EJECUCION DE LOS EMPRENDIMIENTOS RURALES FINANCIADOS POR EL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN ÁREAS DE LA SIERRA Y SELVA ALTA DEL PERÚ” NEC Proyecto Sierra Selva Alta – FIDA/ Agro Rural, MINAGRI Consultor Arq. Rodolfo Luis Beltrán Bravo, CAP 807 28/11/16

Transcript of INFORME FINAL · 2018-08-13 · 1 informe final sistematizacion de saberes y conocimientos...

1

INFORME FINAL

SISTEMATIZACION DE SABERES Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES EN LA EJECUCION DE

LOS EMPRENDIMIENTOS RURALES FINANCIADOS POR EL PROYECTO

“FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN ÁREAS DE LA SIERRA Y SELVA ALTA DEL

PERÚ”

NEC Proyecto Sierra Selva Alta – FIDA/ Agro Rural, MINAGRI

Consultor

Arq. Rodolfo Luis Beltrán Bravo, CAP 807

28/11/16

2

INDICE

Pág.

1,0 RESUMEN EJECUTIVO 04

CAPITULO I 06

2.0 INTRODUCCION 06 3.0 ESCALAMIENTO DE LOS PROYECTOS FIDA EN EL PERÚ 08

4.0 EL NEC PROYECTO SIERRA SELVA ALTA 10

4.1 Objetivos 11 4.2 Componentes 11 4.3 Estrategias 11 4.4 Ámbito de intervención. 13

4.5 Costo total del proyecto según fuente de financiamiento y avances 15

4.6 Factores de éxito 17 4.7 Factores de gestión 18

CAPITULO II 19

5.0 METODOLOGÍA DE LA SISTEMATIZACIÓN 19

5.1 Razones de la sistematización 19

5.2 Base legal 19

5.3 Eje de la sistematización 19

5.4 Período a sistematizar 20

5.5 Comunidades comprendidas en esta sistematización 21

5.6 Procesamiento y análisis de la información 21

CAPITULO III 22

6.0 TRANSVERSALIDAD DEL SECTOR PÚBLICO EN EL TEMA 22

6.1 Saberes Ancestrales: estado actual y avances 22

6.2 Ministerio de Cultura 23

6.3 Ministerio de Educación 25

6.4 Ministerio del Ambiente 27 6.5 Indecopi 34

7.0 NORMATIVIDAD INTERNACIONAL 36

8.0 RESUMEN DE LA III CUMBRE AMAZONICA 36

3

CAPITULO IV 38

9.0 DESCRIPCION DE LAS COMUNIDADES Y ASOCIACIONES

QUE COMPRENDEN EL PRESENTE ESTUDIO 38

10.0 TESTIMONIOS 44

11.0 SEÑAS, RITOS Y PROHIBICIONES 50

12.0 PLANES DE GESTION TERRITORIAL (PGT), PLANES DE NEGOCIOS (PN)

Y CONCURSOS FAMILIARES 51

13.0 LECCIONES APRENDIDAS 52

14.0 CONCLUSIONES 55

15.0 BIBLIOGRAFIA 59

16.0 ANEXOS 60

ANEXO 1 Panel fotográfico 60

ANEXO 2 Panel de videos 75

ANEXO 3 Organizaciones de comunidades indígenas, gremios

e institutos de la Región San Martin 77

ANEXO 4 Profesionales, Técnicos y Facilitadores que participaron 78

ANEXO 5 Entrevistas realizadas 79

ANEXO 6 III Cumbre Amazónica 80

INDICE DE FIGURAS Y CUADROS 86

4

1.0 RESUMEN EJECUTIVO

Los Saberes Ancestrales representan un tema muy amplio, profundo y de gran importancia, dado que nuestro PERU es escenario de una de las Seis Cunas de Civilización del mundo. Esta es una Consultoría específica sobre la importancia de su identificación, sistematización y puesta en valor dentro de los proyectos del NEC PPSA, Proyecto Sierra Selva Alta.

Forma parte de una contribución del Ministerio de Agricultura a través del AGRORURAL y el FIDA al escenario de transversalidad que requiere este tema por parte de los diferentes sectores del Estado Peruano, así como Empresas Privadas, ONGS. Gobiernos Regionales y Locales, Gremios y Asociaciones Nativas en el tema de rescate y puesta en valor de los conocimientos y saberes ancestrales de Pueblos Indígenas u originarios , en este caso los distritos de LAMAS y AWAJUN de la región San Martin .

A la riqueza de nuestra Bio Diversidad Biológica1 se añade la riqueza viva de la Diversidad Cultural de nuestras Comunidades Indígenas u Originarias2. Esta diversidad, interés y apasionamiento por este tema se reflejó en las entrevistas realizadas a diversos actores del Sector Público, actores de la sociedad Civil y las mismas comunidades que visitamos quienes generosamente compartieron sus conocimientos y tiempo con este estudio.

El periodo de realización del siguiente estudio coincidió con eventos de alguna forma relacionados con su temática tales como: La III CUMBRE INTERNACIONAL DE LA AMAZONIA, la aparición de la MEGA LUNA (un signo importante de productividad en el calendario agrícola ancestral como se verá en algunos testimonios más adelante), el FORO DE COOPERACION ECONOMICA ASIA PACIFICO - APEC, y los incendios forestales que lamentablemente afectaron el área forestal, flora y fauna de varios departamentos del norte del Perú especialmente los distritos de Cajamarca y Lambayeque. CAPITULO I Se analiza la importancia de la consideración de los saberes y conocimientos Ancestrales en la concepción e implementación de Proyectos de Inversión pública y de responsabilidad social de la empresa privada.

Luego se describe el escalamiento que han tenido los Proyectos del FIDA con el Ministerio de Agricultura en los esquemas de Demanda, Componentes, y formas de organización participativa estos últimos anos hasta llegar al más reciente que el NEC Proyecto Sierra Selva Alta, desarrollo local inclusivo, y se describen sus objetivos y componentes, factores de éxito y de gestión y avances e impactos en los departamentos de su zona de adscripción. CAPITULO II Se describe la metodología de la sistematización de saberes y conocimientos ancestrales relacionada con la ejecución de los emprendimientos rurales financiados por el proyecto “fortalecimiento del desarrollo local en áreas de la sierra y selva alta del Perú” estableciéndose el eje central de la sistematización y guía de recolección de la información. Se seleccionaron 6 comunidades del Departamento de San Martin: tres del Distrito Awajun y tres quechua hablantes de Distrito de Lamas

1 Entrevista al Biólogo José Álvarez Alonso, Director General de Diversidad Biológica, Ministerio del Ambiente 2 Termino oficial del Ministerio de Cultura del Peru.

5

CAPITULO III

En esta parte se analizan las principales acciones que los diferentes Ministerios están realizando en el campo de la interculturalidad y la protección y revalorización de saberes y conocimientos ancestrales de Comunidades de Pueblos Indígenas u originarios.

Se hace un recuento de la situación actual sobre las acciones y programas de entidades del Sector Publico están realizando importantes avances a partir la Ley 278113, del año 2002 la cual establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos biológicos y del reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas sobre sus conocimientos colectivos. También se reseñan las directrices marco del MINISTERIO DE CULTURA. Cada sector tiene su área y programas de interculturalidad entre los que se encuentran el Ministerio de Educación, El Ministerio de Agricultura y Riego a través de AGRORURAL del Proyecto Sierra Selva Alta con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA, SERFOR, el Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, Ministerio de la Producción, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio del Ambiente MINAM y el Programa de Conservación de Bosques, INDECOPI, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones vulnerables, Gobiernos regionales y locales entre otros . Se notó que existe un escenario muy favorable y entusiasta tanto de organismos del Sector público , Gobiernos Regionales y Locales así como de ONG, Universidades y Empresas Privadas con Programas de responsabilidad Social,

Se analiza también el contexto internacional de la situación de los Pueblos Indígenas u Originarios y sus demandas y propuestas en la actualidad. Se tuvo oportunidad de asistir y haber entrevistas a participantes de la III CUMBRE Amazónica realizada en Lima Perú que reunió representantes de 9 países de la cuenca amazónica

CAPITULO IV

Posteriormente se analizan las características culturales de las comunidades y asociaciones que comprende el presente estudio sobre las culturas Awajun y quechua hablantes de Lamas del Departamento de San Martin. Se presenta información de fuentes primarias que incluyen, testimonios, entrevistas tanto de las 6 comunidades AWAJUN y quechua hablantes de LAMAS así como de expertos en las áreas de inter culturalización y de saberes y conocimientos ancestrales.

Se analizan también los tipos de proyectos del NEC PSSA Proyecto Sierra Selva Alta, con relación a la idiosincrasia de los socios o beneficiarios y su grado de aceptación y aptitud y sobre la metodología de AGRORURAL/FIDA y la forma de organización, ejecución y sostenibilidad. Esto fue importante puesto que es la primera experiencia de un Proyecto MINAGRI/FIDA en la Selva.

Se resumen las Lecciones Aprendidas, Conclusiones y Recomendaciones, como una contribución de AGRORURAL/FIDA del MINAGRI al proceso transversal en el área de interculturalidad y de saberes y conocimientos que están en proceso y que puedan contribuir a mejorar las futuras obras del NEC PDSSA así las obras de desarrollo rural de otros sectores.

Se destacan el rol organizativo y la importancia de comunicación, respeto y confianza que han generado el equipo del PSSA de ingenieros, técnicos, promotores y facilitadores en un escenario de especial idiosincrasia y de otros idiomas y costumbres que pueden ser de utilidad a otras instancias de dialogo del gobierno en la prevención de

3 Ley que establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos

biológicos y del reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas sobre sus conocimientos colectivos

6

conflictos sociales. También se identifica el sello especial de diversidad cultural de las comunidades AWAJUM y de LAMAS y el mérito de sus miembros por la sostenibilidad de sus costumbres en el tiempo.

Se concluye el informe con un mensaje de optimismo en el futuro para las Comunidades de Pueblos Indígenas u Originarias de nuestra Amazonia dado su gran potencial de forestación, producción de energía limpias y agricultura libre de agro tóxicos, a la cual se complementa la riqueza cultura de su arte, artesanías, gastronomía y potencial futuro de la medicina natural en servicios y plantaciones.

Las distancias con las Capitales de departamento y la ciudad Capital Lima se acortan en las comunicaciones con nuevo vuelos aéreos comerciales de bajo costo, soporte en comunicaciones, TICS y dialogo con otros sectores.

La transversalidad y acción conjunta traerá sinergias no solo con otros ministerios y entidades públicas sino con, ONG nacionales e internacionales en un escenario único en el mundo de síntesis de diversidad bilógica y cultural que viene al rescate del siglo XXI. Las adversidades superadas en la prevención de incendios y otros factores que afectan especies biológicas y variedades de cultivos es un desafío para el país y es un área que el MINAGRI y las comunidades de pueblos indígenas u originarios tienen mucho que aportar.

En los Anexos se presentan un Panel de Fotografías de las comunidades visitadas así como relación de los Videos de las entrevistas realizadas.

CAPITULO I

2.0 INTRODUCCION:

LA IMPORTANCIA DE LOS SABERES ANCESTRALES EN LA CONCEPCIÓN DE PROYECTOS DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO4.

“En la concepción y diseño inicial tanto de Proyectos de Inversión Pública como privada los profesionales y técnicos deben estar formados y motivados para entender códigos, lenguajes, ritos, señas y saberes andinos. Estos conllevan un conocimiento acumulado de la Civilización INCA y sus pueblos indígenas y originarios que constituyeron una de las seis cunas de civilización del mundo. El uso de estrategias durante siglos en la superación de la pobreza, las injusticias y de enfrentar los desafíos de la naturaleza es una razón de ser y hay mucho que aprender de nuestros pobladores rurales en la lucha contra el cambio climático y superación de la pobreza"

Muchos proyectos de gabinete diseñados en un ambiente urbano históricamente no funcionan5 cuando se confrontan con la realidad rural. No consideran la diferencia entre el conocimiento y la disciplina y el conocimiento y la práctica. El conocimiento como teoría y la experimentación y el conocimiento y la práctica de la teoría que se busca otra manera como menciona Mejía6

4 Beltrán, Rodolfo Luis, Marzo 2015.”WHY MANY PROJECTS DON’T WORK WHEN CONFRONTED TO REALITY” Excerpt from the Procasur

–FIDA Study "Young Returning Puno, Peru" Interview of Zenón Gomel Apaza., Lima, PERU 5 Mejía, Marco Raúl. Conferencia Sistematización de Experiencias Parte I y II menciona un caso en el Puno donde la cooperación

internacional financio la construcción de pozos de agua y una vez construidos un 90% de los usuarios decidió no usarlos porque para ellos la madre tierra o la Pacha Mama se le había afectado y extraído el agua de sus entrañas .https://www.youtube.com/watch?v=NW32n-

LXm68 6 Mejía, Marco Raúl, 2012, Sistematización (Una forma de investigar las prácticas y de producción de saberes y conocimientos), Ministerio

de Educación de Bolivia, La Paz, Bolivia.

7

En el caso de las propuestas para los escenarios rurales estamos de acuerdo con Posada7 de la necesidad del rescate de conocimientos, rituales y signos locales y ancestrales que deben ser considerados por los actores sociales que lo ejecutarán y darán sostenibilidad y tomar en cuenta que muchas veces las soluciones no funcionan8 debido a la ausencia de comunicación tradicional entre los que desarrollan un proyecto y aquellos que los necesitarán9 y utilizarán.

Son pocos los informes técnicos y estudios que toman en cuenta en cuenta desde un inicio las secciones o capítulos de este importante rubro para entender el escenario humano y físico donde se intervendrán y la implementación y sostenibilidad de una propuesta plasmada a la realidad y la necesidad del compromiso local para llevarlo adelante. Deben estar siempre al comienzo de cualquier informe, perfil o propuesta de inversión y que una vez aplicada se realmente útil y sostenible para los que serán los usuarios y protagonistas.

La Civilización Inca del Perú junto con Egipto, Mesopotamia, China, India y Mesoamérica es una de seis Cunas de Civilización y tiene un importante acervo y conocimiento histórico acumulado en las artes y ciencias que incluyen Cambio Climático, la seguridad alimentaria, la medicina natural y organizaciones sociales.

Fig. 01. Perú Cuna Civilizatoria. Fuente Museo Larco, Lima, PERU

7 Posada, Eduardo. "Apropiación social de la ciencia y la tecnología". En: Ciencia y Educación para el Desarrollo. Informe de Comisionados

III Misión Ciencia, Educación "En la gran mayoría de nuestras instituciones educativas, el conocimiento es sólo un objeto de transmisión mecánica. Allí se forma la imagen de que él es la verdad absoluta, ya totalmente elaborado y que no resta sino memorizarlo y en el mejor de los casos, entenderlo. No se propicia una relación crítica y contextualizada y mucho menos la reflexión sobre la historia y la verdadera naturaleza de los problemas científicos y tecnológicos." 8 Ídem 1 9 Posada, Eduardo. "Apropiación social de la ciencia y la tecnología". En: Ciencia y Educación para el Desarrollo. Informe de Comisionados

III Misión Ciencia, Educación y Desarrollo. Tomo IV. Santa Fe de Bogotá. Presidencia de la República-Consejería Presidencial para el Desarrollo Institucional-COLCIENCIAS.

8

Es importante que los saberes ancestrales de la Selva, Sierra y Costa del Perú sean considerados y mandatorios en la etapa de pre diseño de todo proyecto de desarrollo público o privado en la legislación y a nivel del Política de Estado.

3.0 EL ESCALAMIENTO DE LOS PROGRAMAS DEL FIDA EN EL PERU

Fig. 02 Escalamiento de los Proyectos del FIDA/MINISTERIO DE AGRICULTURA en el PERU. Fuente NEC Sierra Sur II

La cooperación del FIDA en el Perú ha estado orientada, en los últimos 25 años, a co-financiar inversiones de

desarrollo rural en el Perú, habiendo contribuido con aprendizajes, lecciones y recomendaciones orientadas a

nuevos enfoques, estrategias y metodologías de trabajo, para el diseño e implementación de iniciativas de

desarrollo rural en favor de los intereses y demandas de la población rural más pobre.

Cuadro 01 Escalamiento de los Proyectos FIDA Fuente: Sierra Sur II Elaboración: Rodolfo Luis Beltrán Bravo

La intervención del FIDA conjuntamente con el Ministerio de Agricultura tuvo un papel fundamental en la

evolución de los programas sociales del esquema de OFERTA a DEMANDA.

9

El modelo de intervención del FIDA ha buscado colaborar a la elevación del nivel de Ingresos y la acumulación de

activos a través de Planes de Negocios (PDN) y Planes de Gestión de Recursos Naturales (PGRN), Intercambio de

conocimientos INTERCON y Planes de Integración Territorial PIT y Planes de Gestión Territorial PGT, Planes de

Negocios y Concursos Familiares. A través de estos planes se promueve la estimulación del mercado de los

servicios de extensión agropecuaria, el desarrollo de capacidades y fortalecimiento de los mercados financieros y

no financieros, incremento de activos, fortalecimiento de mercados, todos ellos enmarcado en políticas de

desarrollo rural.

“La memoria institucional hay que mantenerla viva y hay que aprender de lo anterior de todo

especialmente de los campesinos… que durante 500 años han vivido en la pobreza y sabido sobrevivir, han

trazado estrategias de vida. Hay que escucharlos y aplicar sus estrategias, desarrollar sus sueños y sus

inquietudes. Los profesionales deben estar motivados, entender códigos, lenguajes, ritos, señas, saberes

andinos. Todas esas cosas tienen razón de ser, explicación lógica“

Ingeniero José Sialer, Ex Director de los Proyectos Sierra Sur I y II

El hito o punto de quiebre de los programas sociales y planes de desarrollo, financiados por el FIDA, fue el concepto

del Enfoque de Demanda establecido por FEAS entre 1993 y 1997, perspectiva que hoy es una política permanente

de los programas del Estado peruano. Siempre tienen como meta en transformar casos exitosos debidamente

sustentados y sostenibles en Políticas de Estado

Estas intervenciones se realizaron y fueron incorporándose y perfeccionándose en diferentes etapas:

Cuadro 02 INCORPORACIÓN CRONOLÓGICA DE INNOVACIONES DE LOS PROYECTOS DEL FIDA EN EL PERÚ. Fuente: NEC Sierra Sur II

Sierra Sur I y II y Sierra Norte marcaron una etapa muy importante en las intervenciones del FIDA introduciendo

innovaciones tales como el INTERCON y el PIT.

“Yo he estado con el FIDA más de 10 años, desde el Corredor Puno-Cusco, proyecto que se realizó después de

MARENASS. Anteriormente, el FEAS marco el punto de quiebre en la superación de pobreza estableciendo el

concepto de Proyectos por Demanda y no por Oferta. MARENASS puso énfasis a los recursos naturales y Sierra

Sur al fortalecimiento de mercados”.

Economista Luis Palma, Ex Coordinador del NEC Sierra Sur II

10

4.0 EL NEC PSSA, Núcleo Ejecutor Central, Proyecto Sierra Selva Alta

El NEC Proyecto Sierra Selva Alta PSSA representa la más reciente intervención de FIDA en Proyectos de Desarrollo Rural de AGRORURAL del MINAGRI y recoge todas las experiencias pasadas de proyectos exitosos. En todos ellos se han considerado la coparticipación de la población organizada en diferentes modalidades y de los saberes e idiosincrasia local de los socios o población beneficiada Es además a primera vez que un proyecto de FIDA realizado con AGRORURAL del MINAGRI comprende la región de la Selva.

Fig.03: Esquema de Funcionamiento del NEC. PSSA, AGRORURAL FIDA. Elaboración Rodolfo Beltrán

PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN AREAS DE LA SIERRA Y SELVA ALTA10 El Proyecto “Fortalecimiento del Desarrollo Local en Áreas de la Sierra y la Selva Alta del Perú”, se ejecuta en virtud al Convenio de Financiación (Nº I-884-PE) suscrito entre la República del Perú y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – FIDA, con un período de ejecución de 5 años. Cabe señalar que, el Organismo Responsable del Proyecto es AGRO RURAL, y se ejecuta bajo la modalidad de Núcleo Ejecutor Central y responde a una estrategia de escalonamiento de las actividades que ejecuta el FIDA en el Perú. Amplia, fortalece y consolida las inversiones, resultados e impactos alcanzados por los proyectos MARENASS, Corredor Puno – Cusco, Sierra Sur I y II y Sierra Norte. El Fin del proyecto es contribuir a elevar el ingreso y de vida de los pequeños productores rurales de la sierra y selva alta del Perú. El Propósito u objetivo general del proyecto es que los pequeños productores rurales en la región de Sierra y Selva Alta fortalecen sus niveles organizativos y capacidad de emprendimiento, capitalizando de manera sostenible sus activos.

10 Fuente. Lic. Luis Sáez , Coordinador Nacional de; NEC PSSA , AGRORURAL /FIDA

11

4.1 OBJETIVOS Los Objetivos Específicos son: a) Fortalecer las capacidades y habilidades de grupos y asociaciones de productores rurales en gestión de desarrollo Territorial. b) Acceso a recursos financieros mediante concurso de Planes de Gestión Territorial, Planes y Perfiles de Negocio. c) Mejorar la capacidad gerencial de los Gobiernos Locales para responder a las demandas de la población para promover el desarrollo económico territorial.

4.2 COMPONENTES 1) Valorización de activos de los pequeños productores rurales; mediante Fortalecimiento de Capacidades para

el Manejo de RRNN y elaboración de Planes de Manejo y Gestión Territorial. 2) Acceso a servicios financieros y no financieros; Fortalecimiento de las Capacidades y Valorización de activos

para la articulación al mercado, Servicios Financieros inclusivos para los pequeños productores rurales, Fortalecimiento de la Asociatividad y Liderazgo de los pequeños productores rurales y fortalecimiento del Liderazgo Comunal.

3) Capacidades para el desarrollo local con enfoque territorial; Desarrollo de Capacidades del Personal vinculado al desarrollo local, Fortalecimiento de la Asociatividad en Gobiernos Locales y Apropiación del Modelo CLAR por los gobiernos locales.

4) Gestión del Proyecto; mediante el cual se habilitará los recursos necesarios para la implementación del proyecto, incluyendo las actividades de seguimiento y evaluación, auditorias, elaboración de línea de base, diseño del software contable y de seguimiento, entre otros.

4.3 ESTRATEGIAS

Los gobiernos locales mediante la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL) canalizan las demandas de las organizaciones de productores y productoras.

El acceso a los recursos del proyecto es por demanda de los beneficiarios bajo la modalidad de fondos Concursables y cofinanciamiento.

La evaluación y aprobación de las iniciativas rurales es mediante concurso público evaluado por el Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR), que es una estrategia transparente, democrática, pública y participativa. Empodera a la población Objetivo y Fortalece la Autoestima

Los recursos transferidos o asignados a los beneficiarios son administrados directamente por las organizaciones ganadoras.

Los FONDOS CONCURSABLES en Planes de Gestión Territorial se presentan a través de Maquetas Culturales y Mapas parlantes, se elaboran de ,manera participativa y realizan un diagnostico situacional en tres espacios de tiempo: Pasado , Presente y Futuro

Los FONDOS CONCURSABLES en los Planes de Negocios la organización presenta sus alternativas, Productivas y rentables orientadas a la generación de ingresos. Se compromete los beneficiarios con el co- financiamiento de la asistencia técnica.

12

Desarrollo de Capacidades de los productores agrarios, para su inclusión en los servicios de extensión rural a comunidades campesinas y nativas11 Recientemente el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de AGRO RURAL realizó la ceremonia de entrega de certificados y credenciales a 19 agricultores de la región San Martín quienes han sido certificados como “Productores de plantones de cacao” y “Productores de plantones de café y especies asociadas”. Los productores de café y cacao que participaron en los procesos de evaluación demostraron conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo de estos cultivos, logrando la certificación gracias a que cumplieron con los requisitos de calidad exigidos por AGRO RURAL y el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE del Ministerio de Educación. Con la certificación otorgada a nombre de la Nación, el Gobierno Peruano reconoce y valora los conocimientos ancestrales y técnicos de los productores, quienes están aptos para brindar servicios de extensión rural a comunidades campesinas y nativas. Además, les permitirá formalizar la actividad productiva que realizan, mejorando de esta forma sus ingresos económicos, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Cabe resaltar que, los productores certificados son inscritos como proveedores de Asistencia Técnica en el registro

del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, asimismo, forman parte de la Escuela Nacional de Talentos

Rurales, siendo presentados por AGRO RURAL como brigadistas ante los Gobiernos Locales para que de esta forma

puedan brindar su apoyo a las comunidades, en casos de emergencias agropecuarias. El Equipo de Evaluadores

integrado por profesionales del Instituto de Cultivos Tropicales – ICT, a la Municipalidad de Moyobamba, a la ONG

PROCASUR, al proyecto Sierra y Selva Alta e instituciones locales que apoyaron estos procesos de Certificación

11 Información proporcionada por el NEC PSSA y reseñada por ANDINA

13

4.4 ÁMBITO DE INTERVENCIÓN.

EL ESCENARIO DE LAS ETNIAS DE LA AMAZONIA EN EL PERU

Cuadro.03 Desnutrición Crónica Infantil, Personas sin DNI o Documento de Identidad, Porcentaje de la Población en estado de Pobreza y

Extrema Pobreza según grupos Étnico. Fuente Ministerio de Cultura e INEI

En el Perú las brechas Sociales por origen étnico son bastantes desiguales particularmente son más desfavorables

en el caso del Grupo Étnico del Nativo Amazónico12 En el caso de la Prevalencia de Desnutrición Crónica infantil

es el que tiene el más alto índice con relación a otras etnias con el 38%. También esta etnia tienen el menor

porcentaje de ciudadanos con DNI y los índices más altos de personas en situación de Pobreza y extrema Pobreza.

Es un escenario que ha sido tradicionalmente olvidado en todas las etapas de la historia del Perú. Es en este

escenario que AGRORURAL interviene con el apoyo del FIDA por primera vez, con el NEC PSSA con proyectos

dirigidos a elevar la calidad de vida de este sector así como el mejoramiento de la calidad de vida, la generación

de ingresos, acumulación de activos y sobre todo la formalización de grupos sin poder de contratación.

12 Ministerio de Cultura del Peru, 2015, Línea de Base de Brechas Sociales por Origen Étnico en el Peru.

14

EL ESCENARIO DEL NEC PSSA

Teniendo como principales ejes de atención los Planes de Gestión Territorial, los Planes y perfiles de Negocio y el

asociativismo municipal, se espera que el Proyecto atienda directamente a 55,500 familias y contribuya a mejorar

las condiciones de los 85 distritos seleccionados de los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Lima y San

Martín.

Resumen del ámbito global del

Proyecto Sierra y Selva Alta

Cuadro 04 Resumen del Ámbito Global del NEC Proyecto Sierra Selva Alta

Departamento Provincia Distrito PoblaciónTotal Distritos

por Dpto.

AmazonasRodríguez de

Mendoza4 1178 4

Chota 19 18277

Cutervo 13 15969

San Miguel 5 2625

San Pablo 4 2896

Santa Cruz 2 908

Huarochirí 14 1933

Yauyos 14 1366

Lamas 4 3652

Moyobamba 1 2390

Rioja 5 4306

Totales 11 85 55500 85

Cajamarca

Lima

San Martín

43

28

10

15

Cuadro 05: Comunidades y Asociaciones atendidas por la AZ Moyobamba de ACRORURAL. NEC Proyecto Sierra Selva Alta

4.5 COSTO TOTAL DEL PROYECTO SEGÚN FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y AVANCES

Componentes Costo Total

FIDA RO

1 Valorización de Activos de los Pequeños Productores Rurales

16,355,449 679,405

2 Acceso a Servicios Financieros y No Financieros

38,644,551 11,432,850

3 Capacidades para el Desarrollo Local con Enfoque Territorial

- 8,515,051

4 Gestión del Proyecto - 19,490,340

Total 55,000,000 40,117,646

Cuadro 06 Costo según Fuente de Financiamiento

16

Cuadro 06 Avance Financiero 2014 /2016

FIDA RO FIDA RO FIDA RO FIDA RO FIDA RO

1Valorización de Activos de los

Pequeños Productores Rurales - 10,432 8,345,810 115,382 4,909,250 247,809

13,255,060 373,623 81% 55%

2Acceso a Servicios Financieros y No

Financieros - 49,965 15,447,082 905,405 14,057,856 663,825

29,504,938 1,619,195 76% 14%

3Capacidades para el Desarrollo Local

con Enfoque Territorial - 314,602

- 1,396,855

- 1,300,061

- 3,011,518 35%

4 Gestión del Proyecto - 730,849 - 4,513,453 - 5,056,832 - 10,301,134 53%

- 1,105,848 23,792,892 6,931,095 18,967,106 7,268,527 42,759,998 15,305,470 78% 38%

AVANCE FINANCIERO 2014/2016

Total ejecutado 2014 -

2016% de avance

Total

Componentes

2014 2015 2016

17

AVANCE FISICO : INDICADORES PRINCIPALES DEL PROYECTO

Indicador Unidad de

medida

Meta global del proyecto

2015 2016 Total

ejecutado 2015-2016

% de avance

Proyectado

2017 2018

Plan de Gestión Territorial Número 340 200 160

360

106%

0 0

Plan de Negocio Número 1166 425 441

866

74% 300 0

Perfil de Negocio (*) Número 407 0 0

-

0% 407 0

Incentivo al ahorro Número 5000 0 1,700

1,700

34% 1700 1600

Incentivo al micro seguro Número 5000 0 1,700

1,700

34% 1700 1600

Familias beneficiarias Número 55,500 18,378 14,968

33,346

60% 22,154

(*) SE ESTA SOLICITANDO AL MINAGRI Y MEF QUE ESTE PRESUPUESTO SEA REASIGNADO PARA SATISFACER LA MAYOR DEMANDA DE PGT Y PDN Cuadro 08. Avance Físico. Indicadores del NEC PROYECTO SIERRA SELVA ALTA

4.6 FACTORES DE ÉXITO

- Transferencia directa de recursos a los usuarios través del NEC

- Buena y fluida relación con los usuarios, la comunidad y los gobiernos locales

- Transferencia de responsabilidades en las fases de selección de bienes y servicios, supervisión y

futuro mantenimiento.

- Espíritu de competitividad, autoestima y superación personal

- Agilización de trámites burocráticos y de ejecución de obra.

- Importante participación de la mujer rural.

- Importante Participación de la Juventud.

- Importante experiencia y continuidad de funcionarios.

- Medición Continua y escalonada de impactos.

18

Cuadro 09. Avance Físico Proyectado 2017/2018

4.7 FACTORES DE GESTIÓN

a) Legitimidad

Las actividades del CLAR, NEC, Concursos familiares y su debido seguimiento, son realizados en actos

públicos. Esto constituye una importante forma de “Control Social” que legitima actos como la selección,

desembolsos, premiaciones, seguimiento y fiscalización. La propia comunidad controla el destino de los

fondos de todos los peruanos. Además de este control social, todas las operaciones son debidamente

auditadas por los organismos de control competentes.

b) Transparencia La legitimidad en la realización de actos públicos y las acciones de una efectiva supervisión y

administración, influyeron en la transparencia de las operaciones. En el curso de los anos auditados desde

sus inicios los proyectos de NEC Sierra Selva Alta resultaron con todos sus balances financieros

debidamente auditados y aprobados y sin observaciones.

c) Características del equipo facilitador

Las características del equipo facilitador del Proyecto Sierra Selva Alta, ha tenido repercusión en el éxito

de sus proyectos especialmente en un escenario distinto a los que enfrentan otros Proyectos. Es un

escenario Cultural de idiosincrasia y protocolos de comunicación diferentes a los otros escenarios de la

Costa y Sierra del Peru y de varios idiomas originarios. El accionar de Técnicos y facilitadores de

experiencia adquirida en otros Proyectos de AGRORURAL FIDA de Técnicos, Promotores y Facilitadores

Locales es fundamental en el éxito obtenido y alta ejecución financiera y física de los proyectos. Un

aspecto importante es la confianza, respeto y disciplina que funcionarios del Proyecto mantienen en su

relación con las comunidades lo cual se pudo apreciar en las exposiciones y entrevistas realizadas a las 6

comunidades durante esta consultoría. No basta solo la traducción sino el contexto y enlace cultural que

precisa de protocolos y conocimientos de la cosmovisión local.

AVANCE FISICO PROYECTADO 2017/2018

Componentes Proyectado 2017 Proyectado 2018

FIDA RO FIDA RO

1 Valorización de Activos de los Pequeños Productores Rurales

3,100,389

197,282 0

108,500

2 Acceso a Servicios Financieros y No Financieros

9,139,613

6,602,655 0

3,211,000

3 Capacidades para el Desarrollo Local con Enfoque Territorial

-

3,207,749 0

2,295,784

4 Gestión del Proyecto 0

3,971,067 0

5,218,139

Total

12,240,002 13,978,752 -

10,833,424

19

CAPITULO II

5.0 METODOLOGÍA DE LA SISTEMATIZACIÓN

5.1 RAZONES DE LA SISTEMATIZACIÓN

ANTECEDENTES13

“Fortalecimiento del Desarrollo Local en Áreas de la Sierra y la Selva Alta del Perú” es un proyecto aprobado con

código del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) Nª 151183, dependiente del Ministerio de Agricultura y

Riego que se ejecuta a través del Programa AGRO RURAL, con recursos económicos provenientes del Convenio de

Financiación: Préstamo N° I-884-PE, celebrado entre la República del Perú y el Fondo Internacional de Desarrollo

Agrícola- FIDA, con la finalidad de fortalecer los mercados, diversificar los ingresos y mejorar las condiciones de

vida en las zonas rurales de la Sierra y la Selva Alta del país.

Desde 1977 que se constituye el FIDA para otorgar a los Estados, financiamiento directo en forma de préstamos

y donaciones, movilizando recursos adicionales a sus proyectos y programas en condiciones favorables para elevar

el nivel de la producción agrícola, las perspectivas de empleo, nutrición y distribución del ingreso a nivel local; el

Perú ha sido uno de los principales países a los que ha destinado su financiamiento: FEAS, MARENAS, Corredor

Puno-Cusco, Sierra Sur I, Sierra Sur II y Sierra Norte, entre otros, son ejemplos claros de estas experiencias de

financiamiento y de los resultados visibles que se han obtenido con el afán de combatir el hambre y la pobreza

rural en los países en desarrollo a través del mejoramiento de la población alimentaria y de la nutrición de los

grupos de bajos ingresos.

Así se viene ejecutando el proyecto “Fortalecimiento del Desarrollo Local en Áreas de la Sierra y la Selva Alta del

Perú” que viene desarrollando una estrategia de sinergia de potencialidades con instituciones públicas y privadas,

comunidades y organizaciones campesinas, microempresarios, pequeñas empresas, autoridades locales,

organizaciones sociales y otras organizaciones representativas de la población, interesados en incrementar sus

ingresos que les permita mejorar sus condiciones de vida. Así mismo se revalora sus saberes ancestrales los

cuales deben de ser considerados como conocimiento intrínseco al desarrollo de los pueblos y que pueden y

deben de ser parte del conocimiento tecnológico moderno.

5.2 BASE LEGAL

Proyecto con Código SNIP Nª 151183

Contrato de Financiación Nª I-884-PE

5.3 EJE DE LA SISTEMATIZACION -FINALIDAD PÚBLICA

Se definió el eje de esta sistematización de acuerdo a los términos de referencia de este estudio que señalan como

objetivo brindar soporte técnico al proyecto “Fortalecimiento del Desarrollo Local en Áreas de la Sierra y Selva

Alta del Perú” mediante la sistematización de saberes y conocimientos ancestrales basada en la identidad cultural

de los productores rurales en situación de pobreza asentados en el ámbito de intervención del proyecto

1313 Fuente TDR Términos de Referencia proporcionados por el; NEC PSSA

20

considerados como actores principales que actúan directa o indirectamente en el cumplimiento de los objetivos

del proyecto.

EJE DE ESTA SISTEMATIZACION

“Como la experiencia del NEC PSSA en el Fortalecimiento del Desarrollo Local en Áreas de la Sierra y Selva Alta

del Perú la cual refleja la experiencia de los Proyectos del FIDA con el Ministerio de Agricultura en los últimos

anos, puede seguir contribuyendo a la revalorización de los Saberes y Conocimientos Ancestrales en los

proyectos de Desarrollo Rural en desarrollo y sirva de apoyo y antecedente practico en la implementación de

una política Transversal de este tema que en la actualidad está siendo desarrollado los diferentes Ministerios

y organismos del Estado en Proyectos de Inversión Pública y empresas privadas en Proyectos de Responsabilidad

Social”.

5.4 PERÍODO A SISTEMATIZAR

La presente consultoría fue realizada entre los meses de Octubre y Noviembre del 2016. Cubrió el universo de 6

comunidades y asociaciones del Departamento de San Martin que están en el ámbito de intervención del Proyecto

Sierra Selva Alta NEC PSSA. Las mismas fueron seleccionadas por el Proyecto según los Términos de Referencia.

Las intervenciones del Proyecto a través de Planes de Negocios y Planes de Gestión territorial cubren el periodo

de los años 2015 y 2016 según el cuadro adjunto

21

5.5 COMUNIDADES COMPRENDIDAS EN ESTA SISTEMATIZACION

Cuadro.10 Comunidades y asociaciones comprendidas en este estudio. Fuente NEC PSSA. Elaboración Rodolfo Beltrán.

5.6 PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LA INFORMACION

La información obtenida fue en base a fuentes primarias y secundarias. Las Fuentes primarias se accedieron a través de:

a) Entrevistas a socios y beneficiarios de las Comunidades y Asociaciones Seleccionadas b) Entrevistas a Promotores y Facilitadores del Proyecto y de los Municipios del ámbito del Proyectos c) Entrevistas a expertos en el tema de Saberes Ancestrales en Lima, Moyobamba y Tarapoto d) Entrevistas realizadas en los Ministerios de Cultura, Educación y Medio Ambiente sobre las políticas de

Interculturalidad y Transversalidad de acciones en el área se Saberes Ancestrales e) Entrevistas a funcionarios de del NEC PSSA , Proyecto Sierra Selva Alta y de otros proyectos de

AGRORURAL MINAGRI En los Anexos del informe se adjunta la relación de personas entrevistadas y Panel de Fotos y Videos. Las fuentes secundarias fueron a través de publicaciones especializadas, artículos del internet y estadísticas y normativa del Sector Publico que aparecen en la Bibliografía. También de publicaciones de los Gremios y Asociaciones relacionadas con Comunidades y Asociaciones de Pueblos Indígenas y Originarios de la Región San Martin (ver ANEXOS)

22

Adicionalmente se asistió a la III CUMBRE AMAZONICA organizada por COICA14 entre los días 27 y 28 de Octubre en Lima. Se considera importante obtener el pulso actual de las propuestas realizadas en este evento y la mención que en parte de las intervenciones se hicieron sobre los Saberes Ancestrales y la importancia de su consideración. Importantes dado que representan propuestas y demandas actualizadas de los representantes de Pueblos Indígenas y Originarios de 9 países de la cuenca amazónica. Algunas conclusiones sobre el tema específico de Saberes Ancestrales se incluyen en este informe y la totalidad del Mandato de la III Cumbre Amazónica: Catástrofe Climática, Amazonía Viva y Alternativas Indígenas se encuentra en los ANEXOS. La cumbre LIMA APEC 2016 fue el escenario de intervenciones de primer nivel donde se trató también el tema de la sabiduría y riqueza cultural de cada pueblo y la necesaria conectividad entre sus habitantes. El presidente chino Xi Jinping recordó que las culturas peruanas alcanzaron un nivel “extremadamente alto” en materia de agricultura, textiles, arquitectura, ciencia y tecnología. PERU es el Corazón de las Civilizaciones Sudamericanas. LIMA APEC 2016 “Hay que conectar a la gente! Hay que dar el derecho a la voz! De los 7.3 billones de personas del mundo hay más de 1 billón de Personas que aún no están conectados al mundo a través de la Internet Mark Zuckerberg, CEO de FACEBOOK durante LIMA APEC 2016 En el acápite 10.0 de este informe esta la relación de Testimonios obtenidos de fuentes primarias los cuales también se incorpora en los párrafos de opiniones de expertos a lo largo del presente informe. Se incluyen cuadros e indicadores de avances de las comunidades proporcionadas por el NEC. PSSA y cuadro estadísticos, base de datos y mapas del Ministerio de Cultura del Perú del Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI.

CAPITULO III

6.0 TRANSVERSALIDAD DEL SECTOR PÚBLICO EN EL TEMA

6.1 SABERES ANCESTRALES: ESTADO ACTUAL Y AVANCES

En la actualidad varias entidades del Sector Publico están realizando importantes avances en la legislación al respecto así como Programas y Proyectos de Empresas Privadas, ONG y gremios de la Sociedad Civil.

Primero destacar la Ley 2781115, Ley que establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos biológicos y del reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas sobre sus conocimientos colectivos, las directrices en este sector del MINISTERIO DE CULTURA, EL Ministerio de Educación, y la participación de diferentes Ministerios y Organismos del Estado tales como El Ministerio de Agricultura y Riego a través de AGRORURAL del Proyecto Sierra Selva Alta con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA, SERFOR, el Ministerio de Salud, PRODUCE, MINCETUR, Ministerio de

14 COICA. Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica AIDESEP-APA-CIDOB-COIAB- CONFENAIE-FOAG- OIS- OPIAC-ORPIA 15 Ley que establece el régimen de protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos

biológicos y del reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas sobre sus conocimientos colectivos

23

Justicia, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio del Ambiente MINAM y el Programa de Conservación de Bosques, INDECOPI entre otros.

En el caso de PSSA la presente consultoría abarca una muestra de seis Comunidades, 3 de Origen AWAJUN y 3 de Origen quechua hablante de Lamas, los saberes y conocimientos ancestrales de cada comunidad con relación a los PLANES DE GESTION TERRITORIAL y PLANES DE NEGOCIO que están siendo ejecutados y sobre todo la forma como estos se realizan por parte de la comunidad organizada de pueblos indígenas u originarios como producto de una escalamiento de estrategias de desarrollo rural productivo.

Creemos que será un aporte para AGRORURAL del MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO DEL PERU y para la futura implementación de acciones transversales en el campo de SABERES Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES entre los diferentes organismos del estado y actores de la sociedad civil en apoyo del Desarrollo Rural Productivo en beneficio de los Pueblos Indígenas u Originarios.

6.2 MINISTERIO DE CULTURA16

Figura 04: Pueblos indígenas del Perú. Mapa del Ministerio de Cultura y Reportaje de RPP. Radio Programas del Perú

“Las poblaciones indígenas, descendientes directos de las poblaciones prehispánicas, se han desarrollado y reproducido de manera diferenciada en la Amazonía y en los Andes. En la Amazonía vivieron la incursión de las misiones, la explotación del caucho y la colonización paulatina. Las poblaciones andinas, principalmente

16 Se transcriben las publicaciones oficiales en la internet del Ministerio de Cultura

24

quechuas y aimaras, fueron objeto del reordenamiento impuesto por las encomiendas y reducciones coloniales, y mano de obra de las haciendas durante la república.

Hoy en día, estos pueblos mantienen y reproducen instituciones culturales propias como el uso de lenguas ancestrales, el quechua y el aimara en los Andes, el asháninca y el shipibo-konibo en la Amazonía, entre otras. Desarrollan prácticas culturales ancestrales que coexisten en el Perú actual y se mezclan con prácticas posteriores como la vestimenta occidental, el uso del castellano y la tecnología moderna. Son estos pueblos a los que hoy conocemos como pueblos indígenas u originarios.

Si bien las referencias al término “indígena” datan de varios siglos atrás, es a partir del trabajo de organismos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el Convenio 169, que la categoría “Pueblo Indígena” asume un nuevo protagonismo. Bajo este paradigma, los pueblos indígenas son entendidos como pueblos originarios cuyos antepasados se encontraban en territorios que luego fueron conquistados, que además han conservado instituciones culturales y una identidad propia.

En el Perú, el Estado ha reconocido el espacio donde tradicionalmente se han desarrollado y organizado estas poblaciones mediante la Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva, aprobado por Decreto Ley 22175 (1978), y con la Ley General de Comunidades Campesinas, Ley 24656 (1987). Ambas leyes han sido recogidas por la Constitución Política de 1993, la cual otorga legalidad a las comunidades nativas y comunidades campesinas.

Asimismo, desde 1995, los derechos de los pueblos indígenas u originarios se encuentran protegidos gracias a la entrada en vigencia del Convenio 169 de la OIT, el cual fue ratificado por el Congreso de la República en 1994.

El Viceministerio de Interculturalidad, en su calidad de organismo técnico especializado en materia indígena del Poder Ejecutivo, es la entidad que está a cargo de la creación y actualización de la Base de Datos. Mientras que el órgano directamente responsable es la Dirección General de Interculturalidad y Derechos de los Pueblos (Resolución Ministerial N° 202-2012-MC, que aprueba la Directiva N° 03-2012/MC).

La Base de Datos es actualizada con información generada por los diferentes sectores de la sociedad, entidades de la administración pública, organizaciones representativas de los pueblos indígenas e instituciones especializadas.”17

Cebe resaltar que de los 55 Pueblos Indígenas u Originarios 52 de ellos están localizados en la Selva y que los Awajun una de las materias de este estudio representa el tercer Pueblo Indígena con gran población en el Perú.18

Actualmente el Ministerio de Cultura cuenta con19

a) Una importante base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios. http://bdpi.cultura.gob.pe/lista-de-pueblos-indigenas

b) Comisión Multisectorial de Protección y Salvaguarda de Saberes Tradicionales.

17 Fuente de la información: Ministerio de Cultura del Perú 18 Entrevista a Angelina Huamán, Investigadora de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura

19 Entrevista a Álvaro Gálvez Pasco, Director e Dirección de Políticas Indígenas

25

c) Se encuentra en elaboración una Estrategia Nacional de Articulación de las Intervenciones del Estado. Intervienen varios Ministerios: Educación, Medio Ambiente, Salud, Justicia, MIDIS, de la Mujer y Comunidades Vulnerables y del Sector de Agricultura (AGRORURAL, INIA, SERFOR

d) Política Nacional del enfoque Intercultural e) Centro de recursos Interculturales.

Figura 05 : Pueblos indígenas de la Región San Martin. Mapa del Ministerio de Cultura y Reportaje de RPP. Radio Programas del Perú

En Tarapoto San Martin funciona la Dirección Desconcentrada de Cultura y coordina con la FERIAM, Federación Regional Indígena de Alto Mayo. Realizan Concursos de Buenas Prácticas de Interculturalidad.

En el área intelectual cabe destacar el reciente aporte de Chirif, 2016 el “Diccionario Amazónico voces del castellano en la Selva Peruana”20 sobre el registro y sistematización del habla cotidiana de los habitantes de la Amazonía, a partir de la influencia de las lenguas indígenas. Este libro contiene el registro y sistematización del habla cotidiana de los habitantes de la Amazonía, a partir de la influencia de las lenguas indígenas. Uno de los principales hallazgos es el enorme aporte del quechua, del kukama y el kukamiria (similares entre sí) y de las lenguas del tronco lingüístico tupi (el omagua y yurimagua, ya desaparecidas) en el habla actual de la selva.

6.3 MINISTERIO DE EDUCACION21

“El enfoque intercultural debe ser transversal entre todas las instituciones y organismos del Estado así como la participación de actores de la Sociedad Civil. En el Ministerio de Educación se tiene una Política Nacional Intercultural Bilingüe para escenarios de leguas originales “. Elena Burga Cabrera, Directora General de Educación Básica Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, Ministerio de Educación.

20 Chirif, Alberto 2016 Diccionario Amazónico voces del castellano en la Selva Peruana Centro Amazónico de Antropología y Aplicación

Práctica (CAAAP) y Lluvia Editores. 21 Fuente: Entrevista Elena Burga Cabrera, Directora General de Educación Básica Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios

Educativos en el Ámbito Rural, Ministerio de Educación. Abogado Neder Hidalgo Sánchez, Coordinador de Interculturalidad del Ministerio

de Educación de la Región San Martin

26

ACTIVIDADES DEL MINEDU

El MINEDU tiene Programas de Educación Inter bilingüe para zonas rurales indígenas y no indígenas

Propuesta Pedagógica para zonas Rurales y Bilingües

Son realizados de acuerdo a Calendarios Especiales de acuerdo a los Saberes y Costumbres Ancestrales. Material didáctico en 19 lenguas originales.

Fig. 06 El Plan Selva del Ministerio de Educación. Escuelas diseñadas exterior e interiormente para la enseñanza escolar en los

Departamentos de la Selva del Peru

El PLAN SELVA, contempla colegios diseñados para este escenario y debidamente equipados tienen ya construidos 9 colegios y están por licitarse 70 más. Es la primera vez que un proyecto de estas características, que contempla la idiosincrasia y saberes y conocimientos ancestrales es hecho para la Selva.

La PROPUESTA PEDAGOGICA cubre tres áreas: comunicación, personal, social ciencia y tecnología. Y tienen un sistema de acompañamiento.

Para las comunidades de LAMAS, donde se va perdiendo el quechua tienen una red de escuelas de revitalización de ese idioma.

Para las comunidades AWAJUN el enfoque está en la gramática del idioma local y su fortalecimiento.

El MINEDU tienen en Tarapoto un Coordinador de Interculturalidad que coordina con las DREs y las UGEL a través de la Coordinadora Regional San Martin.

Cuenta con una POLITICA SECTORIAL DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE PARA COMUNIDADES NATIVAS.

Entre Octubre del 2015 y Febrero del 2016 se realizó el PLAN NACIONAL DE CONSULTA PREVIA con la participación de 20 líderes Nacionales 200 lideras de Comunidades de Pueblos Indígenas u Originarias.

27

6.4 MINISTERIO DEL AMBIENTE “No se pueden cambiar esquemas mentales de los Pueblos indígenas u Originarios Muchos proyectos de orden Social fracasan por imponer modelos. No se trata de la domesticación de la naturaleza sino de su uso. La inclusión de sabidurías locales no es garantía pero si un requisito a considerar en los Proyectos de Desarrollo Rural Productivo del Sector Público y Privado “Los recursos de la mega biodiversidad peruana, tanto silvestre como cultivada, no están siendo usados en su real potencial para impulsar el desarrollo rural y combatir la desnutrición crónica infantil, la anemia y la pobreza, y una serie de lacras sociales que afectan a la Amazonía. En su manejo, agregación de valor y comercialización está una de las mejores oportunidades de las comunidades rurales, y en especial de las indígenas, para impulsar un desarrollo sostenible, pertinente culturalmente y amigable con el ambiente, reducir las tasas de emigración y una serie de actividades ilícitas. Esto es particularmente relevante en la Amazonía, donde no han resultado los proyectos de desarrollo agropecuario “tradicional”, que sí funcionan en la Costa o el Ande” “La situación es particularmente dramática en la Amazonía, donde por décadas se ha impulsado modelos de desarrollo agropecuario no acordes con la realidad social (cosmovisión y cultura indígena) y ambiental (limitaciones climáticas y pobreza de los suelos), lo que ha provocado un enorme desperdicio de recursos económicos y naturales (pérdida y degradación de bosques, especialmente). La solución al atraso amazónico no solo pasa por dar mejores servicios de salud, educación, comunicaciones y transporte: se requieren soluciones económicas, acordes con las potencialidades y limitaciones de su territorio, y con la cultura, idiosincrasia y formas de organización de los amazónicos (proyectos y programas social y ambientalmente pertinentes)”. Biólogo José Álvarez Alonso, Director General de Diversidad Biológica, Ministerio del Ambiente Uno de los avances más significativos en este sector es la Propuesta de Plan Estratégico: INICIATIVA “FRUTOS AMAZÓNICOS Y GRANOS ANDINOS CONTRA LA DESNUTRICIÓN Y LA POBREZA” – FAGA22 la cual combina el potencial de la bio diversidad con otra tan o más importante: la Diversidad cultural y el rescate de nuestros saberes andinos en el área de agricultura y seguridad alimentaria. La misma, Álvarez Alonso, 2016, dada su importancia se reproduce a continuación: Resumen ejecutivo: “Los recursos de la mega biodiversidad peruana, tanto silvestre como cultivada, no están siendo usados en su real potencial para impulsar el desarrollo rural y combatir la desnutrición crónica infantil, la anemia y la pobreza, y una serie de lacras sociales que afectan a la Amazonía. En su manejo, agregación de valor y comercialización está una de las mejores oportunidades de las comunidades rurales, y en especial de las indígenas, para impulsar un desarrollo sostenible, pertinente culturalmente y amigable con el ambiente, reducir las tasas de emigración y una serie de actividades ilícitas. Esto es particularmente relevante en la Amazonía, donde no han resultado los proyectos de desarrollo agropecuario “tradicional”, que sí funcionan en la Costa o el Ande23. Al mismo tiempo muchos recursos de flora y fauna silvestre están subutilizados, por falta de políticas que ayuden a poner en valor esta biodiversidad a través de bionegocios manejados por las comunidades. La demanda creciente de productos naturales y orgánicos, incluyendo alimentos llamados “funcionales”, que abundan en nuestro país, y de cosméticos naturales derivados también de la biodiversidad, abren oportunidades excepcionales para sacar de la

22 Autor: Biólogo José Álvarez Alonso, Director General de Diversidad Biológica, Ministerio del Ambiente 23 Lo resaltado por esta consultoría.

28

pobreza a cientos de miles de familias rurales. Existen numerosas experiencias de éxito con comunidades indígenas que lo prueban. La iniciativa “Frutos amazónicos y granos andinos contra la desnutrición y la pobreza” – FAGA, impulsada por el Ministerio del Ambiente en apoyo a otros sectores (MIDIS, MINAGRI y PRODUCE, especialmente), se orienta contribuir a la reducción de la desnutrición y la pobreza, especialmente de las poblaciones rurales más desfavorecidas, a través de la incorporación en la alimentación de los recursos de la biodiversidad nativa (principalmente, frutos amazónicos y granos andinos), promoviendo la seguridad y soberanía alimentarias y la conservación productiva de los ecosistemas amazónicos y de los agro ecosistemas andinos con un enfoque de crecimiento verde. La iniciativa busca también promover emprendimientos el desarrollo local impulsando bionegocios, y revalorando al mismo tiempo los recursos de la biodiversidad nativa, a través del aprovechamiento sostenible, la agregación de valor y la articulación con las cadenas productivas, entre ellas las cadenas de distribución de los programas de seguridad alimentaria. Por ello contribuirá adicionalmente a conservar los bosques amazónicos y los ecosistemas andinos, al darle un valor de mercado a los bienes y servicios que proveen a la población, ayudando al cumplimiento de los compromisos internacionales del Perú en el marco de los acuerdos climáticos, los ODS, y las recomendaciones de la OCDE. La iniciativa articula diversos sectores y actores, así como comunidades indígenas y campesinas, y empresas privadas.

1. Introducción

La Iniciativa “Frutos amazónicos y granos andinos contra la desnutrición y la pobreza” – FAGA es impulsada y liderada por el Ministerio del Ambiente en apoyo a los sectores públicos vinculados con la gestión de los recursos naturales renovables (MINAGRI y PRODUCE, especialmente) y el MIDIS, como responsable de los programas sociales Qali Warma y Cuna más especialmente, y a los gobiernos su nacionales. Comprende alianzas estratégicas con otros actores, especialmente las organizaciones indígenas, la empresa privada y la cooperación. La iniciativa se orienta a promover el uso de los productos de la biodiversidad tanto amazónica (frutos de palmeras, especialmente) como andina (granos, tubérculos y frutas, especialmente) en la elaboración de productos alimenticios súper nutritivos pertinentes culturalmente, para ayudar a combatir la desnutrición crónica infantil y la anemia perniciosa, y generar ingresos familiares a través de bionegocios en las comunidades rurales que ayuden a reducir la pobreza. La selva amazónica, en particular, posee todavía ingentes recursos, muchos de ellos sub utilizados, cuyo posibles usos, potencial productivo y de mercado están todavía en buena medida por desarrollar. El rol del MINAM, en el marco de las funciones del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, relativas a promover la conservación y el uso de los recursos de la biodiversidad, será de inductor /promotor / facilitador / articulador con otros sectores (especialmente el MIDIS), gobiernos sub nacionales, cooperación, comunidades rurales y con el sector privado. Esta iniciativa contribuirá adicionalmente a conservar la diversidad biológica, incluyendo ecosistemas, especies y recursos genéticos, al darle un valor de mercado a los bienes y servicios que proveen a la población. En algunos casos concretos el MINAM, a través de las direcciones involucradas, órganos adscritos (en el marco especialmente de los PPR 0035 (PPR 144 a partir del 2017), y 0057 (SERNANP), programas como el Programa de Bosques e Interoceánica, y proyectos como EUROCOTRADE, ECOSISTEMAS ALTOANDINOS y ASBYSE, y proyectos en gestión de la cooperación internacional, impulsará acciones concretas de apoyo a bionegocios alineados con la Iniciativa, en el marco de sus metas y actividades. También se sumarán o podrán sumar proyectos impulsados por organizaciones aliadas (como el del Fondo Verde implementado por PROFONANPE en Datem del Marañón).

29

El MINAM también buscará alinear las metas y actividades contempladas en el POI 2017 en adelante, de acuerdo con sus competencias, con las metas y actividades de la Iniciativa, incluyendo: difusión y capacitación en elaboración y gestión de “PIPs Verdes” alineados a los objetivos de la Iniciativa; apoyo a la gestión de humedales Ramsar en zonas con particular riqueza de palmeras (R.N. Pacaya-Samiria, y Abanico del Pastaza); capacitación a profesionales de otros sectores y otros actores sobre temas relativos a la gestión sostenible de ecosistemas y recursos de la biodiversidad. También se buscará alinear con la Iniciativa, las metas y actividades de los proyectos en gestión: proyectos GEF Paisajes Sostenibles y Agro biodiversidad Andina; proyectos IKI; y los diversos proyectos vinculados con cambio climático y bosques. 2.- Contexto y antecedentes Los recursos de la biodiversidad no están contribuyendo en todo su potencial con el desarrollo del Perú: las zonas más biodiversas siguen siendo las más pobres y con mayores tasas de desnutrición crónica y anemia perniciosa (la Amazonía y el Ande). Al mismo tiempo, y por falta de alternativas económicas rentables, mucha gente se involucra en actividades ilícitas como narcotráfico, y minería y tala ilegales, y emigra a las ciudades a engrosar el número de los informales, de los desempleados y subempleados, contribuyendo a agudizar los problemas sociales en las urbes. Mientras la Costa del Perú y ciertas zonas del Ande –incluyendo sectores de la Selva Alta- prosperan sostenidamente gracias a la diversificación de la producción agrícola y a la exportación de productos tradicionales y no tradicionales –sin citar la minería y las pesquerías- la Amazonía peruana y la mayoría de las zonas alto andinas siguen sumidas en un subdesarrollo crónico. Al mismo tiempo proliferan diversas actividades ilícitas que causan la degradación progresiva de los ecosistemas, como minería ilegal, tráfico de fauna silvestre y de madera ilegal, cultivos ilícitos y otros, contribuyendo a profundizar la pobreza de las comunidades, cuya economía depende en buena medida de los bienes y servicios de la biodiversidad. La situación es particularmente dramática en la Amazonía, donde por décadas se ha impulsado modelos de desarrollo agropecuario no acordes con la realidad social (cosmovisión y cultura indígena) y ambiental (limitaciones climáticas y pobreza de los suelos), lo que ha provocado un enorme desperdicio de recursos económicos y naturales (pérdida y degradación de bosques, especialmente). La solución al atraso amazónico no solo pasa por dar mejores servicios de salud, educación, comunicaciones y transporte: se requieren soluciones económicas, acordes con las potencialidades y limitaciones de su territorio, y con la cultura, idiosincrasia y formas de organización de los amazónicos (proyectos y programas social y ambientalmente pertinentes). Pese a ser poco visible, la desnutrición crónica infantil (junto con la anemia perniciosa) es quizás el problema más grave para las poblaciones indígenas, porque hipoteca la capacidad de desarrollo futuro de las actuales generaciones. En las comunidades indígenas en particular, y a pesar de los enormes esfuerzos que han hecho en la última década el Estado y la Cooperación, la tasa de desnutrición permanece casi imbatible: 55.3 % de los niños indígenas padecen desnutrición crónica, en comparación con 15.8 de la población no indígena (MIDIS 2016). [1] Lo paradójico es que en los bosques amazónicos abundan recursos de la biodiversidad con alto valor nutritivo, hoy subutilizados, que manejados adecuadamente y transformados con participación privada podrían muy bien contribuir a mitigar este grave problema. Dos especies de palmeras silvestres en particular, que son las más abundantes en la Amazonía peruana, ejemplifican este hecho, pues sus frutos entran en la categoría de las llamadas “súper frutas”, por sus extraordinarias cualidades nutritivas, nutracéuticas y cosméticas: el aguaje es la

30

fruta con más contenido conocido de provitamina A o betacaroteno (esencial para la nutrición), y con buenos contenidos de otras vitaminas como la D, grasas saludables, proteínas y ácido fólico. Los aguajales (formaciones densas de palmeras de aguaje, Mauritia flexuosa) ocupan aproximadamente seis millones de hectáreas de la selva baja peruana, un área similar al área cultivada de Perú. Es una fruta muy apreciada por los amazónicos, y podría muy bien ser incorporada a los menús de los programas sociales; sin embargo, no existen en el mercado en este momento productos alimenticios procesados de aguaje, no perecibles, que pudieran ser en este momento incorporados a la canasta de compras de Qali Warma, ni una política específica de Qali Warma que facilite su inclusión, por ejemplo. El ungurahui (Oenocarpus bataua) es otra fruta maravillosa de la selva: es la séptima especie más abundante de la Amazonía (el promedio de palmeras adultas con fruto en la selva baja es de 11 de unos individuos por hectárea, pero en muchas cuencas alcanza densidades de hasta 40 – 60 individuos por hectárea). Su pulpa, disuelta al 13 % en agua, tiene un contenido nutricional muy similar al de la leche. Combinada con harina de algunos granos andinos como la quinua para incrementar el porcentaje de proteína, podría ser un perfecto sustituto de la leche para poblaciones con altas tasas de intolerancia a la lactosa, como es el caso de los indígenas amazónicos. Los aceites y aminoácidos de la pulpa de ungurahui son de la mejor calidad, y contiene también buenas dosis de vitaminas A y E. Cabe destacar que su sabor achocolatado hace muy factible su aceptabilidad por los niños, que en la selva están además acostumbrados a consumir ocasionalmente el fruto. Bebibles no perecibles de ambas frutas, fortalecidos con granos andinos, e incorporados a los menús escolares en la selva sin duda contribuirían a mejorar la nutrición de los niños, y a generar cadenas productivas para sacar de la pobreza a miles de familias pobres, especialmente en la Amazonía, pero también en el Ande. De ambos frutos, por cierto, se elaboran productos cosméticos de alta calidad y de gran demanda en los mercados globales, como lo ha demostrado la empresa Natura de Brasil, que hoy comercializa en muchos países líneas cosméticas completas de estas y otras palmeras amazónicas. Existen otras especies de palmeras amazónicas silvestres con potencial, especialmente para productos industriales, que son también abundantísimas en algunos ecosistemas. Destacan por ejemplo la shapaja y el shebón (agrupadas actualmente bajo el género Attalea), especialmente abundantes en los bosques aluviales de los grandes ríos de aguas blancas, aunque también existen poblaciones (más dispersas) en suelos de tierra firme. Otras especies abundantes en ciertos ecosistemas incluyen a la puma yarina (Elaeis oleífera) particularmente abundante en el Abanico del Pastaza, en Loreto; el huasaí (Euterpe precatoria) y el huicungo (Astrocarym murumuru); de todas ellas existen productos en el mercado, incluyendo cosméticos (jabones, chamús, perfumes, cremas, etc.) y biocombustibles y otros productos industriales. Prácticamente todas las comunidades amazónicas albergan en sus territorios titulados o en su área de uso tradicional varias decenas de miles de distintas especies de palmeras cuyos frutos (y en menor medida hojas, para artesanías) podrían constituirse, a corto plazo, en la base de cadenas productivas para productos alimenticios, cosméticos e industriales, y generar recursos económicos y seguridad alimentaria para las familias locales. Se requiere inversión pública (para fortalecer las capacidades de gestión y formalizar a las comunidades) y privada, para crear las condiciones favorables que articulen cadenas productivas basadas en estos recursos con los mercados nacionales y globales. Y es el momento para hacerlo. Sin embargo, la mayor parte de las intervenciones de desarrollo en la Amazonía, tanto por parte de programas públicos como proyectos de la cooperación, han ignorado la riqueza del bosque y los lagos amazónicos, y se han enfocado en los pobres suelos amazónicos, impulsado proyectos agropecuarios con especies introducidas no apropiadas para el ecosistema amazónico y no pertinentes culturalmente (especialmente inadecuados para los pueblos indígenas, que son más “bosquesinos” que “agricultores”; Gasché & Vela 2012[2]), provocando pérdida de recursos económicos y deforestación, y agudizando más la pobreza de las comunidades que viven de los

31

bosques. Otros países amazónicos como Ecuador y Brasil han colocado en el mercado internacional grandes volúmenes de productos amazónicos emblemáticos como el asaí, la guaraná y la tagua, y han generado centenares de miles de puestos de trabajo permanentes. Para el problema de la degradación de los ecosistemas amazónicos muchos proponen ampliar la red de parques. Sin embargo, la solución a la pérdida de bosques no puede basarse solo en crear más áreas protegidas dejando el resto de los bosques sometidos a la degradación y la deforestación. Mientras el mundo, agobiado por el cambio climático, exige que se conserven los bosques amazónicos, cada año perdemos más de 170,000 ha de bosques primarios para una agricultura migratoria de bajísima rentabilidad, y otra cantidad similar por tala ilegal selectiva. Además, no es posible ampliar indefinidamente el sistema de áreas protegidas, que supera en varias regiones el 17 % del territorio (meta sugerida por el CDB para el 2020), porque la población en extrema pobreza requiere cada vez más espacios y recursos para subsistir. Los bosques deben ‘pagar su factura’, es decir, financiar los costos de protección: deben generar con sus servicios y recursos la riqueza que incentive su conservación por las poblaciones locales, y esto requiere inversión. Los ingresos pueden provenir del aprovechamiento sostenible de los recursos forestales (especialmente, aunque no exclusivamente, los no maderables) y la venta de servicios eco sistémicos (especialmente captura de carbono para mitigar el cambio climático, y provisión de agua). Combinando ambos se puede obtener rendimientos por hectárea superiores a cualquier cultivo comercial en el mejor de los suelos (ver Buttler & Laurance 1999[3]). Podríamos resumir la clave del fracaso en el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana en esto: los promotores del desarrollo, en vez de apoyar la puesta en valor de la verdadera riqueza que está en los recursos del bosque y ecosistemas asociados (cuerpos de agua, humedales amazónicos), se han enfocado en ‘mirar el suelo’, promoviendo alternativas agropecuarias de baja rentabilidad económica y social, cuando la mayoría de los suelos amazónicos tienen muy baja aptitud agrícola o limitaciones por inundación o drenaje, además de climáticas y logísticas (la conectividad con mercados para productos perecibles o con escaso valor agregado y mucho volumen y peso es una grave limitante). Adicionalmente, como se ha indicado arriba, los indígenas y ribereños (“bosquesinos”) no son tanto ‘agricultores’ como ‘manejadores de bosques y de cochas’, y su visión del desarrollo no es acorde con el modelo de monocultivo comercial. Cabe resaltar que los monocultivos comerciales que algunos promueven (como palma aceitera), además del gran impacto ambiental que conllevan (deforestación y contaminación de suelos y agua por uso intensivo de agroquímicos), no contribuyen a mejorar la vida de la gente local, porque no son tan rentables económicamente como se dice (especialmente para pequeños productores) y terminan ocupando mano de obra importada (de los Andes o la Costa) y promoviendo mayor emigración a la selva, la que es bien sabido los problemas que causa. Concluyendo: En los recursos del bosque reside actualmente el mayor potencial para sacar de la pobreza y acabar con la plaga de la desnutrición crónica para las comunidades amazónicas. Se requiere invertir para organizar, capacitar, formalizar y conectar con empresas privadas responsables y con mercados globales a miles de comunidades locales, para poner en valor los recursos de la biodiversidad en sus territorios. Esto es particularmente relevante en las comunidades amazónicas, donde predomina la informalidad y las prácticas no sostenibles en el aprovechamiento de los recursos del bosque. Y se requiere adecuar los criterios y políticas de compras públicas de los programas sociales y de las instituciones que adquieren productos alimenticios para que se dé preferencia a los productos de la biodiversidad con cadenas de valor certificadas y articuladas con comunidades locales.

32

3.- Experiencias promisorias En la Costa, y en menor medida en el Ande, son bien conocidas las alternativas productivas basadas en productos de la biodiversidad, tanto nativa como introducida, con tecnologías apropiadas y manejadas por los campesinos, y mercados bastante desarrollados (especialmente para granos y frutos andinos, en menor medida para tubérculos). En la Selva Alta hay algunos cultivos que han demostrado cierta rentabilidad, como el café, el cacao y la palma aceitera, casi siempre en manos de colonos; sin embargo, estos cultivos se han convertido en una de las principales causas de pérdida de bosques primarios, y tienen problemas de sostenibilidad por falta de un enfoque eco sistémico y la degradación de los suelos (plaga de roya y déficit de polinización del café; acumulación de cadmio en cacao; cambio del clima local por la deforestación; contaminación de frutos de castaña con bromuro de metilo por causa de la deforestación en Madre de Dios, entre otras). En la Selva Baja se ha impulsado el cultivo de algunos frutos nativos con cierto potencial de mercado, como el camu o el sacha inchi, pero su paquete tecnológico no está completo, y los mercados no han sido desarrollados adecuadamente, por lo que no han tenido el éxito esperado. Mientras tanto, decenas de productos “promisorios” de la biodiversidad, especialmente productos silvestres de los bosques, esperan inversión adecuada para incorporarse al mercado. En la Selva Baja en particular, los escasos proyectos de desarrollo rural que han tenido éxito han sido los que se han centrado en el aprovechamiento de los recursos de la biodiversidad (fauna y flora silvestres) y han buscado fortalecer los modos de producción y organización tradicional de las comunidades, acordes con su cosmovisión y cultura; esto es, los proyectos basados en mejorar el manejo y comercialización de estos recursos. Un ejemplo de esto son los bionegocios que impulsan algunas comunidades asociadas con áreas naturales protegidas. En la R. N. Pacaya-Samiria, el manejo comunitario de nidadas de taricaya (Podocnemis unifilis) ha tenido no solo un rotundo éxito comercial, sino de recuperación de la biodiversidad. De estar al borde de la extinción, las poblaciones de taricaya se han recuperado tanto -gracias en buena medida al manejo de las comunidades locales- que el año 2015 liberaron al ambiente 506,374 crías, y comercializaron legalmente otras 413,658; adicionalmente, cerca de un millón de huevos “no viables” fueron consumidos en las comunidades y comercializados localmente (SERNANP 2015[4]). Las comunidades locales manejan además otros recursos con fines comerciales (por ejemplo, alevinos de arahuana, paiche y otras especies de peces para consumo humano), y algunas de ellas manejan pequeñas empresas de turismo. Este es un extraordinario ejemplo de cómo poner en valor un recurso natural de modo que beneficie a las comunidades locales contribuye efectivamente a su recuperación y conservación. Otros proyectos similares han tenido éxito recientemente, como el que impulsa PROFONANPE con la Cooperación Alemana en el Pastaza, con el pueblo Candoshi, que ha generado una cadena productiva sumamente interesante sobre la base del manejo y comercialización de recursos pesqueros en el Lago Rimachi (Musa Karusa), y otra en la comunidad Awajún de Chapís, en torno a la producción y exportación de aceite de las palmeras aguaje y ungurahui. En las comunidades del área de amortiguamiento de algunas áreas de conservación regional - ACR, en el mismo Loreto, y con apoyo de la cooperación, se ha impulsado bionegocios con base en recursos forestales con notable éxito. Más de 100 artesanas, por ejemplo, exportan artesanías de fibra de chambira a los Estados Unidos desde hace varios años, y se están diversificando hacia otros productos, como joyas de semillas (especialmente con tagua, el fruto maduro de la yarina), torneados de maderas duras, entre otros (Roca et al. 2015[5]). De nuevo, el involucramiento de las comunidades bajo el enfoque de “conservación productiva” ha beneficiado a la conservación de la biodiversidad, al tiempo que ha sacado de la pobreza a cientos de familias (ver por ej. Álvarez & Shany 2012[6]).

33

Por otro lado, hay un número creciente de empresas privadas involucradas en el procesamiento y comercialización de productos de la biodiversidad, tanto para mercados nacionales como internacionales. Ello incluye tanto cosméticos naturales y alimentos, como diversos productos industriales, como biocidas, medicamentos y aceites para distintos usos. El crecimiento de los mercados de productos naturales y orgánicos, incluyendo alimentos llamados “funcionales”, “nutracéuticos”, es impresionante. En Estados Unidos la Feria Expo West Natural Products, de California, reúne cada año a más de medio millón de agentes de negocios en busca de nuevos productos para ofertar a sus clientes. En Perú, una serie de empresas, agrupadas en torno a la Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú, creada a iniciativa de las organizaciones indígenas amazónicas, está invirtiendo en poner en valor diversos recursos de la biodiversidad amazónica y andina, con un enfoque de sostenibilidad ambiental (manejo y aprovechamiento sostenible y formal de los recursos) y social (retribución justa y equitativa de beneficios para las comunidades involucradas en su aprovechamiento y transformación). Incluyen productos tanto amazónicos como andinos, en algunos casos combinados en bebibles y comestibles. Esto crea una oportunidad extraordinaria para que los programas sociales del MIDIS incorporen en sus canastas productos de la biodiversidad, con altas cualidades nutritivas, naturales pero procesados (no perecibles), y provenientes de cadenas productivas locales, con lo que no sólo se combatiría la desnutrición y mejoraría el desempeño escolar de los niños, sino que se apoyarían emprendimientos locales para familias en extrema pobreza. Los retos:

Incrementar la contribución de los recursos de la biodiversidad nativa al desarrollo local, para combatir la desnutrición y la pobreza; esto incluye el financiamiento público y privado para impulsar cadenas de valor, creando las condiciones habilitantes para que las comunidades rurales, en alianza con inversionistas privados, sean protagonistas de sus propios emprendimientos, con base especialmente en el uso de los recursos del bosque en pie y de la agro biodiversidad andina.

Promover modelos productivos y de asociatividad acordes con la cosmovisión y la cultura de las comunidades indígenas, y ambientalmente sostenibles, teniendo en cuenta las limitaciones de los suelos y el clima amazónico en particular, y priorizando el uso de los recursos del bosque en pie y de los recursos hidrobiológicos silvestres.

Conservar productivamente los bosques cumpliendo los compromisos del Perú frente al cambio climático, y al mismo tiempo generar recursos para combatir la desnutrición crónica infantil, e ingresos para sacar de la pobreza a las poblaciones amazónicas.

Adecuar los enfoques y modelos de gestión de los recursos de la biodiversidad a la realidad del Perú, y particularmente de las poblaciones locales de la Amazonía, promoviendo:

o La formalización de los derechos de propiedad y empresa entre las poblaciones amazónicas, y el fortalecimiento de capacidades para integrarse productiva y ventajosamente a mercados globalizados, en alianza con empresas privadas.

o La simplificación en los requisitos para el acceso formal a los recursos forestales, usualmente complejos y costosos, y no acordes con la realidad amazónica;

o La participación en la toma de decisiones y en la gestión de los recursos; y o La distribución justa y equitativa de beneficios derivados del aprovechamiento de los recursos de la

biodiversidad”.

[1] http://busquedas.elperuano.com.pe/download/url/aprueba-la-estrategia-de-accion-social-con-sostenibilidad-decreto-supremo-n-003-2016-midis-1380434-1 [2] Gasché, J. and Vela, N. 2012. Sociedad Bosquesina, Tomos I y II. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP, Iquitos.

34

[3] Butler, R. A. & W. F. Laurance. 2009. Is oil palm the next emerging threat to the Amazon? Tropical Conservation Science Vol. 2(1):1-10. [4] Informe de la campaña de manejo de Podocnemis unifilis “taricaya”, en la reserva nacional Pacaya Samiria – Periodo 2015. Inf. Tec. SERNANP Loreto. 18 pp. [5] Roca Alcázar, F., J. Álvarez Alonso, N. Bernex, L. C. Baca, M. Dourojeanni Ricordi, J. García Sánchez, F. Kauffnann Doig, A. Neto Vélez, Q. Olivera Núñez, J. Recharte Bullard, A. Sabogal Dunin Borkowski, F. Torres Guevara, M. Villa Luna. 2015. La Amazonía: sílabas del agua, el hombre y la naturaleza”. Mirando el futuro: pp. 291 – 304. Ed. BCP. Colección Arte y Tesoros del Perú. [6] Álvarez, J. & N. Shany. 2012. Una experiencia de gestión participativa de la biodiversidad con comunidades amazónicas. Rev. Peru. Biol.19(2): 223 – 232.

………………………..

La biodiversidad y diversidad Cultural sumada a los conocimientos y sabidurías ancestrales de nuestros Pueblos Indígenas u Originarios es fundamental para la seguridad alimentaria, tal como se recoge del siguiente testimonio:

“La diversidad cultural está relacionada con la diversidad de especies y variedades de semillas y plantas. Donde

hay más pueblos originarios vigentes hay más diversidad de especies y variedades. En la medida que se garantiza

la diversidad de especies y variedades se fortalece la seguridad alimentaria. Hay Comida. Entonces, eso no es

pobreza, eso es digamos riqueza”.

Zenón Gómel Apaza, Experto en Saberes Ancestrales, de Puno, Perú. Ganador del Premio Internacional ROLEX.

6.5 INDECOPI 24

EL REGISTRO DE CONOCIMIENTOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ASOCIADOS CON LA

BIODIVERSIDAD

“El Régimen de Protección de los Conocimientos Colectivos vinculados con los recursos biológicos quedó

establecido con la entrada en vigor de la Ley 27811, en agosto del año 2002 Ley que establece el régimen de

protección de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos biológicos y del

reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas sobre sus conocimientos colectivos,

Este Régimen tiene como objetivos fundamentales promover el respeto, protección, preservación y aplicación

más amplia de los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas, así como fomentar la distribución justa y

equitativa de los beneficios derivados de su utilización. De igual modo, a través de esta Ley se busca garantizar

que el uso de estos conocimientos se realice con el consentimiento informado previo de los pueblos indígenas.

Asimismo, otro de los objetivos está orientado a promover el fortalecimiento de las capacidades de nuestros

pueblos indígenas. Finalmente, este Régimen pretende contribuir en evitar que se concedan patentes a

invenciones desarrolladas a partir de conocimientos colectivos de los pueblos indígenas del Perú sin que se tomen

en cuenta dichos conocimientos en los exámenes de patentabilidad de estas invenciones.

24 Fuente: INDECOPI CTPI Conocimientos Tradicionales de los Pueblos Indígenas

35

Con la entrada en vigencia de la Ley 27811: Régimen de Protección de los Conocimientos Colectivos de los Pueblos

Indígenas asociados a la Biodiversidad, se han establecido los mecanismos que permiten la protección de los

Conocimientos Colectivos.

Uno de estos mecanismos lo constituyen los Registros de los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

asociados a los usos y propiedades de la Biodiversidad. Según la norma los conocimientos colectivos de los pueblos

indígenas podrán ser inscritos en tres tipos de registros:

a) Registro Nacional Público de Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas:

Conformado por todos aquellos conocimientos que se encuentren en el dominio Público, es decir, hayan salido

en libros, publicaciones y otros medios de comunicación masiva. Del mismo modo se podrán incorporar en este

registro aquellos conocimientos colectivos que pertenezcan a las solicitudes de registro, que las propias

comunidades solicitantes declaren como públicos, aquellos que la Dirección, luego de la investigación realizada

durante el trámite y con la aprobación de los solicitantes, declare como tal.

b) Registro Nacional Confidencial de Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas:

Conformado por aquellos conocimientos colectivos que no se encuentren en Dominio público y que a solicitud de

las propias comunidades permanecerán en estado confidencial.

c) Registros Locales de Conocimientos Colectivos de los Pueblos indígenas:

Organizado según las propias costumbres de las comunidades, pudiendo incluso pedir asesoría al INDECOPI para

su organización.

El Registro Nacional Público de Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas y el Registro Nacional

Confidencial de Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas están a cargo del INDECOPI, mientras que los

Registros Locales de Conocimientos Colectivos están a cargo de las propias Comunidades.

El objetivo de estos registros, como lo señala el Artículo 16 de la Ley 27811, es en primer lugar preservar y

salvaguardar los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas y sus derechos sobre ellos; asimismo otro

objetivo es proveer al INDECOPI de información que le permita la defensa de los intereses de los pueblos

indígenas, con relación a sus conocimientos colectivos.

Actualmente el Registro Nacional Público cuenta con alrededor de 400 registros de conocimientos colectivos, que

han sido recogidos de diferentes libros especializados en el tema y que están relacionados con los usos o

aplicaciones de la biodiversidad, en su mayoría plantas.

Para el caso del Registro Nacional Confidencial de Conocimientos Confidenciales, es necesario un trámite

administrativo iniciado a solicitud de los propios pueblos indígenas, y a diferencia de los otros regímenes de

propiedad intelectual a cargo del INDECOPI, es completamente gratuito para los Pueblos Indígenas o comunidades

que lo soliciten. “

36

7.0 NORMATIVIDAD INTERNACIONAL 25

Según Moires, 2014 muchos pueblos indígenas u originarios son apoyados generalmente por ONG nacionales e

internacionales y, gracias a ello, están familiarizados con las disposiciones del Convenio 169 de la Organización

Internacional del Trabajo (OIT), de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas (DNUDPI)

y de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Los derechos de los pueblos indígenas que se han venido elaborando en las instituciones internacionales e

implementando en el Perú son efectivamente un vector potente de categorías jurídicas que los líderes indígenas

se han ido apropiando. El ejemplo más conocido es el derecho a la consulta previa que establece el Convenio

169 de la OIT, vigente en el Perú desde 1995. La DNUDPI, en cuanto a ella, establece (aunque no por primera

vez) el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas, y es también dentro de las Naciones Unidas

que la noción misma de «pueblos indígenas» se ha ido elaborando, por lo menos en su alcance contemporáneo.

Como lo escribe Irène Bellier: la Organización [de las Naciones Unidas] constituye la plataforma a partir de la cual

los pueblos indígenas se expresan como sujetos colectivos a través de un enfoque genérico de sus problemas».

(Bellier, 2012, p. 76).

8.0 RESUMEN DE LA III CUMBRE AMAZONICA

Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica AIDESEP-APA-CIDOB-COIAB-

CONFENAIE-FOAG- OIS- OPIAC-ORPIA Mandato de la III Cumbre Amazónica Catástrofe Climática,

Amazonía Viva y Alternativas Indígenas (Lima, 27-28 octubre 2016)

Fig.07 III Cumbre Amazónica, Lima, PERU con representantes de 9 países de la Cuenca Amazónica

Esta Cumbre se reunió en Lima, el 27 y 28 de octubre del 2016, y asistieron los pueblos indígenas amazónicos y

las organizaciones nacionales de nueve países: Bolivia (CIDOB), Brasil (COIAB),Ecuador (CONFENIAE), Colombia

(OPIAC), Guyana (APA), Guyana Francesa (FOAG), Perú (AIDESEP),Venezuela (ORPIA) y Surinam (OIS) y en diálogo

con diversas entidades sociales, estatales y privadas.

25 THOMAS MOURIÈS / ¿Con o sin ancestros? Vigencia de lo ancestral en la Amazonía peruana

37

Para efectos del presente estudio se resumen26 y resaltan los puntos tratados en relación al cambio climático y la

importancia de los Saberes Ancestrales de los Pueblos Indígenas y Originarios especialmente en lo concerniente

a la sabiduría y conocimiento tradicional, identidades, propiedad del territorio, derechos y patentes, enfoque

de no mercado y mercado; inclusión, justicia, reciprocidad, respeto y planes de vida.

a) comprobamos que la catástrofe climática se profundiza, y que los compromisos internacionales de los

estados sobre nuestros derechos y territorios, así como sus obligaciones climáticas, corren el riesgo de

quedarse en la retórica, ante la presión de los intereses de negocios desarrollistas; por lo cual acordamos

el siguiente Mandato Amazónico para la acción de nuestros pueblos y la alianza con entidades

cooperantes.

b) Impulsar a nivel local, regional e internacional los Planes de Vida de las nacionalidades y pueblos

indígenas amazónicos como alternativa frente a la ampliación del extractivismo y crisis climática.

c) Exigir no solo la consulta previa, sino la construcción conjunta de las políticas públicas y programas con

los pueblos indígenas, en base a nuestras cosmovisiones, derechos y propuestas y en contacto inicial,

representan la más genuina expresión de la autonomía y la libre determinación de nuestros pueblos,

garantizados por los convenios e instrumentos internacionales, y por tanto, a fin de asegurar su existencia

física y cultural,

d) Afirmar que la COICA y sus 9 organizaciones nacionales, impulsan el cumplimiento en cada país de los

Acuerdos y Decisiones de París (COP21,2015), en especial aportando al cumplimiento de los compromisos

de reducción de emisiones (NDC) de los países amazónicos, a través de la Estrategia Indígena Amazónica

frente a la Crisis Climática, construida por COICA, y que incluye la titulación y seguridad territorial de

nuestros pueblos, su manejo holístico integral, la aplicación del “Redd+ Indígena Amazónico (RIA)” como

adecuación de Redd+ a nuestros Planes de Vida Plena; el aporte de los sistemas de vigilancia indígena y

su articulación como red internacional amazónica, como estrategia de defensa territorios ancestrales

e) Llamar a las organizaciones indígenas amazónicas e internacionales, y nuestros aliados a exigir la

aplicación efectiva de los Acuerdos (A) y Decisiones (D) de París, que coinciden con la agenda indígena

amazónica como son : Construir de abajo a arriba y en base a las organizaciones territoriales la

“Plataforma global de conocimientos tradicionales y clima”(D136) con el empoderamiento de la sabiduría

de la mujer indígena

f) Desarrollar la economía indígena de vida plena como alternativa de transición post extractivista hacia

economía con el bosque en pie, y estrategia para el cumplimiento de los acuerdos de París y los procesos,

compromisos (NDC) y financiamientos climáticos de los países amazónicos. Basada también en las

consideraciones siguientes:

g) En la sabiduría y conocimiento tradicional, identidades, propiedad del territorio, derechos y patentes,

enfoque de no mercado y mercado; inclusión, justicia, reciprocidad, respeto; planes de vida.

h) Desarrollar los mercados de valores y solidaridad frente al extractivismo y consumismo.

i) El modelo económico y la escala lo deciden los pueblos y deben ser respetados por el gobierno y

empresas

j) Los hidrocarburos, mega proyectos, minería, agroindustrias, represas, no es economía indígena

k) Diversificación productiva permanente que combine agroforestería, bioindustrias, acuicultura,

maderables, no maderables, turismo comunitario, artesanías, entre otros

26 Fuente: Pagina Web de COINCA, Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica.

38

l) Urgente generación de capacidades y tecnológicas desde la lógica y visión Indígena, y de nuevas

metodologías de intercambio entre la ciencia académica y la ciencia Indígena (basada en los sabios y

sabias)

m) Generar políticas públicas sobre economía indígena que oriente a los gobiernos y a la cooperación

n) Visibilizando la economía indígena, como alternativa climática, integrando mitigación, adaptación y

resiliencia y unida a la acción del Redd+ Indígena Amazónico

o) Implementar mecanismos de financiamiento y de fortalecimiento, de diseño e implementación de planes

de vida e intercambios de experiencias y certificaciones para que llegue a los territorios.

p) Fortalecer capacidades para mercados sostenibles y de vida plena; frente a las amenazas de los mercados

convencionales, sin enfoque intercultural.

q) Diálogo con el sector privado con principios y transparencia y respeto a los pueblos indígenas,

fortaleciendo capacidades locales y transferencia tecnológica desde la lógica de los pueblos indígenas

r) Desarrollar planes de adaptación climática desde los pueblos indígenas, por cuencas amazónicas, y con

el aporte y rol central de la sabiduría de las mujeres indígenas, integradas en las organizaciones

territoriales 4 amazónicas.

s) Respeto de las agencias de naciones unidas, BMD y cooperación de las organizaciones de mujeres

indígenas que hacen parte unitaria de las organizaciones territoriales de pueblos indígenas, y evitar el

paralelismo y división por grupos externos a las estructuras territoriales de nuestros pueblos.

t) Llamar a la implementación de la Decisión N°135 del Acuerdo de París, de Construcción de la plataforma

global sobre conocimientos tradicionales y cambo climático, de abajo hacia arriba. Incluyendo a los

sabios y sabias tradicionales, acreditadas por las organizaciones territoriales indígenas, para que lleven la

voz de los pueblos y rindan cuentas ante ellos.

CAPITULO IV

9.0 DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS CULTURALES DE LAS COMUNIDADES Y ASOCIACIONES

QUE COMPRENDE EL PRESENTE ESTUDIO

Fig.08 Los AWAJUN en Mapa de Base de Datos del Ministerio de Cultura. Reportaje RPP

39

AWAJUN Fuente: BASE DE DATOS. Ministerio de Cultura http://bdpi.cultura.gob.pe/pueblo/awajun DESCRIPCION El pueblo awajún, también conocido con el nombre de aguaruna, es el segundo pueblo más numeroso de la Amazonía peruana. Su lengua es la más hablada entre las cuatro que pertenecen a la familia lingüística Jíbaro. Este pueblo tiene una fuerte presencia política y organizativa, la cual se evidencia desde fines de la década de 1970, con la creación de importantes organizaciones indígenas como el Consejo Aguaruna y Huambisa (CAH). El pueblo awajún vive principalmente el departamento de Amazonas, aunque también se encuentran comunidades de este pueblo en el norte de los departamentos de Loreto, Cajamarca y San Martín. Según datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la población de las comunidades del pueblo awajún se estima en 67, 772 personas. CREENCIAS Y PRÁCTICAS ANCESTRALES

En la cosmovisión awajún, la naturaleza es personificada. Son muchos los espíritus que habitan el bosque y el agua, ellos protegen y ayudan a curar a las personas enfermas (Regan 2007). Los tres seres poderosos de la cosmovisión awajún son Nugkui (espíritu de la tierra), Etsa (espíritu del bosque) y Tsuqki (espíritu del agua). Estos espíritus proporcionan puntos de referencia que ordenan, organizan y guían el uso de espacio de acuerdo a género, habilidades, actividades productivas, etc. (Brown 1976).

Regan (2007) sostiene que según la creencia ancestral de los awajún, existe un ser supremo que creó el mundo pero que se mantuvo siempre distante de los “asuntos humanos”. De acuerdo con Regan, la cosmovisión awajún supone considerar que cada persona labra su propio destino a través de sus esfuerzos.

Además de la importancia de los seres descritos, la cosmovisión indica la importancia de tres mundos:

1. Cielo: donde viven Apajuí (padre Dios), Etsa y los Ajútap (almas de los antiguos guerreros), y donde habitan almas iwaji, las estrellas y Vía Láctea (Íwanchijínti);

2. Tierra: donde viven los humanos, animales, plantas y algunos seres sobrenaturales; y

3. Mundo subterráneo: donde habitan las Núgkui (tierra) y Tsugki (en la profundidad de los ríos y lagunas).

PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA

Además de los dos procesos a nivel nacional, el pueblo awajún viene participando de dos procesos de consulta previa respecto del proyecto Hidrovía Amazónica y del lote de hidrocarburos 165.

INSTITUCIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS La familia (llamada patá en awajún) está conformada por todas las personas con las cuales exista un vínculo genealógico o consanguíneo. Antiguamente, el matrimonio awajún se realizaba preferentemente entre primos descendientes de una pareja de hermano y hermana. Al respecto, Regan sostiene que en la actualidad, el fundamento para el casamiento es, en muchos de los casos, la culminación de la educación primaria y el haber adquirido dinero para mantener a su futura familia (Regan 2007). Como en el pueblo wampis, existe la tradición de que algunos hombres awajún tengan más de una esposa, siendo preferente que la unión se dé con la hermana de la esposa, quien vive en la misma casa. Si las esposas no son hermanas, la práctica tradicional es que el hombre construya dos casas adyacentes para que cada una viva en ella con sus respectivos hijos (Regan 2007). Tradicionalmente, los awajún practican una agricultura de roza y quema, en donde la mujer cumple un rol principal. Es ella la encargada de mantener la chacra y cosechar la yuca. La caza también es una actividad importante para los hombres awajún, quienes se encargan de la fabricación de armas y trampas, la caza y el tratamiento de las pieles de animales. Las mujeres se encargan del reparto de la carne (Regan 2007). Mora y Zarzar (1997) han sostenido que en la última década de 1990, los awajún ya comercializaban sus productos agrícolas, enviando su producción de arroz, cacao y plátano a la ciudad de Chiclayo en la región Lambayeque por la carretera marginal (Mora y Zarzar 1997). HISTORIA La historia de los awajún en la época pre inca está vinculada al moche, con quienes habrían estado en contacto desde hace aproximadamente 2000 años. Según Regan (1992), este contacto se evidenciaría por la similitud de mitos awajún y wampis con algunas expresiones de la iconografía mochica. Tiempo después, el contacto entre los awajún y los incas se habría dado durante los gobiernos de los incas Túpac Yupanqui y Huayna Cápac. La incursión de los incas en territorio awajún habría ocasionado fuertes enfrentamientos entre los awajún y los diferentes pueblos andinos (Chirif y Mora 1977). Las primeras expediciones de la época colonial al territorio ocupado por los awajún fueron las de Benavente y Diego Palomino, ambas en 1549. Una década después, se fundaron las ciudades de Santiago de las Montañas y de Santa María de Nieva en la actual región Amazonas. La fundación ciudad de Loja que actualmente se ubica en Ecuador, y la de Borja en 1619, significaron un punto estratégico de ingreso a las zonas donde vivían los awajún y otros pueblos. Es desde allí que en 1638 llegan los jesuitas para iniciar las misiones de Maynas, cuya influencia se hizo sentir por los próximos 130 años.

40

Para conocer más sobre estos procesos, visite el portal web de Consulta Previa en: http://consultaprevia.cultura.gob.pe/

Los awajún se enfrentaron frecuentemente con los españoles que intentaron reducirlos en las misiones. Esta resistencia indígena ocasionó continuos fracasos de los misioneros hasta que, en 1704, los misioneros jesuitas recibieron la orden de abandonar la labor misional en la zona ocupada por los llamados pueblos jíbaro. A pesar de que en 1767 los jesuitas logran obtener un permiso para reiniciar las misiones, este intento duraría poco, ya que en 1769 fueron expulsados del Perú (Uriarte 2007).

En 1925 se establece la misión protestante Nazarena entre los awajún, y en 1949 una misión jesuita en Chiriaco, en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas (Brown 1984). Por su parte, el Instituto Lingüístico de Verano (ILV) ingresa a territorio awajún en 1947.

Un enfrentamiento entre soldados ecuatorianos y pueblos cuya lengua pertenecía a la familia lingüística Jíbaro cerca de la frontera entre Perú y Ecuador motivó que el Estado peruano estableciera, en 1946, diversas guarniciones militares a lo largo de los ríos que conforman la cuenca del Alto Marañón. Una de las consecuencias del establecimiento de guarniciones militares fue la llegada de colonos provenientes de Cajamarca y Piura.

Más adelante, en la década de 1970, el Estado peruano promovió el establecimiento de asentamientos de colonos en la zona, como parte de la política de fronteras vivas. La finalidad de esta política fue garantizar la defensa de los límites territoriales en zonas supuestamente despobladas (Regan 2007).

En las décadas de 1960 y 1970, tanto Perú como Ecuador relanzaron las campañas de exploración petrolera iniciadas hacia fines de la década de 1920, promoviendo también proyectos de “colonización” de la zona, estableciendo asentamientos de población no indígena, puestos y guarniciones militares (Uriarte 2007). El asentamiento de mestizos continuó con el hallazgo de petróleo en la zona del Alto Marañón y sus afluentes, además de la consiguiente migración de obreros, muchos de los cuales se quedaron en la zona como agricultores o comerciantes (Regan 2007).

Cuadro 11 Caracteristicas culturales Pueblo Indigena AWAJUN. Fuente Base de Datos del Ministerio de Cultura

41

PUEBLOS QUECHUA HABLANTES. REGION SAN MARTIN27

Fig.09 Ubicación de Pueblos Quechua Hablantes en la Amazonia Peruana: Fuente de Texto y Mapa. Base de Datos. Ministerio de Cultura

El pueblo kichwa se encuentra compuesto por aquellos descendientes de pueblos indígenas amazónicos que fueron ‘quechuizados’ por misioneros, desde el siglo XVI. La lengua quechua se implantó sobre diversos pueblos, ocasionando la desaparición de muchas lenguas originarias y, en otros casos, reduciendo su uso a unos pocos individuos. A pesar de tener diversos orígenes, los grupos kichwa comparten cierta identidad común como pueblo.

Junto con el pueblo maijuna y el Gobierno Regional de Loreto, los kichwa fueron protagonistas del primer proceso de consulta previa en nuestro país, realizado en el marco de la Ley 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios. Este proceso de diálogo se realizó sobre la propuesta de establecimiento del Área de Conservación Regional (ACR) Maijuna-Kichwa, habiéndose concluido la etapa de diálogo con acuerdos consensuados por las partes. Mediante el Decreto N° 008-2015-MINAM, se aprobó el establecimiento de la mencionada ACR.

Es posible diferenciar cuatro grandes grupos que componen el pueblo kichwa; estos se ubican en tres departamentos del país: los kichwa del río Napo y los de los ríos Pastaza y Tigre, asentados en el departamento de Loreto; los kichwa lamistas o de Lamas, en el departamento de San Martín; y los kichwa que han sido conocidos como santarrosinos, en el departamento de Madre de Dios. Según datos obtenidos por el Ministerio de Cultura, la población de las comunidades del pueblo kichwa se estima en 50, 794 personas

27 Fuente de Texto y Mapa. Base de Datos. Ministerio de Cultura http://bdpi.cultura.gob.pe/pueblo/kichwa

42

QUECHUAS Fuente: BASE DE DATOS. Ministerio de Cultura http://bdpi.cultura.gob.pe/pueblo/awajun DESCRIPCION Quechuas, Pueblo indígena Quechua. Lengua Quechua Familia lingüística Conocemos actualmente como pueblos quechuas a un conjunto grande y diverso de poblaciones andinas de larga data, que tienen como idioma materno el quechua, en sus distintas variedades. Aunque no son las únicas, entre ellas se puede señalar a los chopcca, los chankas, los huancas, los huaylas, los kanas, los q’ero y los cañaris. Juntas, estas poblaciones constituyen una parte mayoritaria de la población indígena en el Perú, ya que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del año 2007, la población del país cuya lengua materna es el quechua asciende a 3’360,331, lo que constituye el 12.3% de la población censada. Si bien no se ha llevado a cabo en el país un censo de poblaciones indígenas, la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) de 2015, revela que el 23.2% de la población nacional, se considera quechua “por sus antepasados y de acuerdo a sus costumbres”. Los pueblos quechuas son producto de un largo proceso civilizatorio en la región de los Andes centrales. Son poseedores de una cultura compleja y avanzada tecnológicamente, que se caracterizó por su gran adaptación a las condiciones geográficas y climáticas de esta región (Bonavía 1991). Esto les fue posible gracias a sofisticadas formas de aprovechamiento económico del territorio y a políticas de articulación entre diversos. Grupos (Lumbreras 1983; Murra 1978, 2002). Se trataba de pueblos de agricultores avanzados y de ganaderos de altura, cultivadores y criadores de especies que no eran conocidas en otras partes del mundo hasta la conquista y la creación del virreinato. Desarrollaron además numerosas técnicas en cerámica, en tejidos, metalurgia, arquitectura, medicina, agricultura, constituyendo una compleja civilización que fue parte central del Imperio Inca (Mayer y Bolton 1980). En la actualidad, estos pueblos viven principalmente en la sierra del Perú y en países vecinos como Bolivia y Ecuador. No obstante, existe un importante grupo de población con lengua materna quechua que por diversos motivos ha emigrado a las ciudades capitales de departamentos. Frente a la escasa información oficial que el Estado peruano ha producido con relación a los pueblos indígenas andinos, la lengua indígena como idioma materno es un elemento clave que ha contribuido a la identificación de estos pueblos. No obstante, es importante precisar que la lengua no constituye el único elemento a considerar para la identificación de pueblos indígenas y que tampoco es una condición imprescindible. Finalmente, el Ministerio de Cultura, en cumplimiento de función de elaborar y actualizar la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios, ha recopilado

INSTITUCIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS La principal forma prehispánica de organización de las poblaciones quechuas que se conoce es el ayllu, institución fundada originalmente en el parentesco. Formas de organización similares, con base en el parentesco, se encuentran aún en algunas zonas de Cusco y Apurímac (Skar 1997). No obstante, aunque no todas las comunidades campesinas forman parte de pueblos indígenas, en la actualidad, la forma más extendida de organización de los pueblos quechuas contemporáneos es la comunidad campesina. Esta forma de organización de base colectiva y territorial cuenta con una dirigencia, elegida democráticamente cada dos años de acuerdo a la ley vigente (ley de comunidades campesinas de 1970), encargada de regir los asuntos colectivos y la intermediación con el Estado. La dirigencia comunal se compone de entre 8 y 14 o más cargos, contando entre ellos un presidente, un secretario, un tesorero, un fiscal y otros cargos menores. La directiva comunal responde ante una asamblea comunal, considerada la máxima instancia de organización y decisión de la comunidad. Dependiendo de las comunidades, las asambleas se realizan al menos una o dos veces al año. Las comunidades son propietarias de su territorio y garantizan a sus miembros el acceso a parcelas de cultivo y pastos en usufructo. A cambio de ello, los comuneros ocupan los cargos de dirección de la comunidad, asisten a las asambleas y son convocados a faenas de trabajo en beneficio colectivo, para diversas obras (Diez 2007). Si bien existe una caracterización general, hay también gran diversidad entre las comunidades. Dicha diversidad se relaciona con la dimensión y el número de integrantes de las comunidades, como por su historia de conformación, los tipos de territorios que ocupan y sus principales actividades productivas. Asimismo, por su cercanía o distancia a ciudades intermedias. Las comunidades más pequeñas tienen formas organizativas basadas en la proximidad y el parentesco, en tanto que las comunidades más grandes con más integrantes y de mayor extensión pueden tener formas de gobierno basadas en facciones que expresan tensiones entre diversos sectores (Diez 2012). En muchas zonas del país, las comunidades quechuas suelen integrar asociaciones y organizaciones de diverso nivel, desde lo local hasta lo nacional, pasando por una o dos instancias provinciales o regionales. Existe, sin embargo, un déficit de representación articulada de los pueblos y comunidades quechuas, que muchas veces no están integrados o no son efectivamente representados en las organizaciones regionales o nacionales existentes. Además de la organización colectiva alrededor de la comunidad, en algunas zonas del centro y del sur del Perú, los grupos quechuas cuentan con un sistema local de

43

información secundaria que ahonda sobre la historia, instituciones distintivas y prácticas ancestrales de los pueblos quechuas. Este instrumento incluirá progresivamente, en los próximos meses, información histórica y cultural relevante sobre diferentes pueblos quechuas. CREENCIAS Y PRÁCTICAS ANCESTRALES Los pueblos quechuas se caracterizan por una serie de creencias y prácticas ancestrales vinculadas a manifestaciones materiales e inmateriales de su cultura, ambas producto de procesos de transformación y de adaptación al espacio que han ocupado, como también a una serie de influencias de hispanas. En esta sección, enumeramos una serie de elementos de la cultura material e inmaterial de los pueblos quechuas, compartidos por la mayoría de pueblos, aunque por lo general es posible observar variantes regionales o locales sobre estos elementos. Herramientas y tecnología agrícola Las culturas quechuas tradicionales y varias de las actuales poblaciones manejan un complejo sistema de producción agrícola, que combina el manejo de terrazas (andenes) u otras formas de transformación del suelo (camellones, pozas), con sistemas de irrigación y de rotación de cultivos, asociados al descanso regulado. Estos sistemas se desarrollan sobre todo para la producción de tubérculos (papa, olluco, oca, mashua) o gramíneas andinas (quinoa, kiwicha, cañihua) y están asociados a tipos específicos de labranza (chuki, t´aya, wachu) y a herramientas propias, propias de zonas de altura y de pequeña extensión (Morlon 1996; Gonterre 2009). Entre las herramientas quechuas se cuenta como la más característica la chaquitaqlla o arado de pie. Esta herramienta, con diversas variantes, ha sido muy difundida en las zonas centro y sur andinas, y supone un trabajo en equipo para arar y roturar la tierra. También se cuentan otras herramientas empleadas en mayor o menor medida para la actividad agrícola (Bourliaud et al 1988; Lechman et al 1981; Pino 2001).

cargos tradicionales, conocidos como envarados o varayoqs. Se trata de una forma de organización derivada de los antiguos cabildos de indios que gobernaban los pueblos durante la Colonia. Tras varias transformaciones, la mayor parte de estos varayoqs cumplen funciones de cuidado de los campos así como una serie de obligaciones rituales centradas en la celebración del calendario litúrgico. En algunas comunidades tienen también la función de auxiliar a las autoridades políticas (tenientes y gobernadores) así como a las directivas comunales. Los varayoqs se caracterizan por vestir ropa tradicional pero sobre todo por llevar una vara de autoridad, por lo general labrada en madera dura, en ocasiones adornada con anillos de metal, que se constituye en el símbolo de su autoridad (Pérez Galán 2004; Rasnake 1989). En las comunidades existe por lo general una serie de otras organizaciones, generadas a lo largo del siglo XX en respuesta a las necesidades de gestionar el desarrollo local, administrar recursos comunes o proveerse de servicios. Por ejemplo, en las dos últimas décadas se ha extendido en el sur andino la presencia de rondas campesinas, que se generaron a similitud de las organizaciones creadas en la sierra norte, en ocasiones como derivaciones de los comités de autodefensa de los años de la guerra subversiva. Aunque actualmente gozan de creciente importancia en varias regiones y se constituyen en una instancia complementaria de gobierno comunal, no es un tipo de organización exclusivo de los pueblos quechuas, pues es compartida También por poblaciones de otros pueblos así como por poblaciones mestizas (Degregori 1996). De cualquier modo, ninguna de las otras formas de organización tiene el mismo nivel de representatividad que la comunidad campesina

Cuadro 12 Caracteristicas culturales Pueblo Indigena Quecha. Fuente Base de Datos del Ministerio de Cultura

44

10.0 TESTIMONIOS

RECOGIDOS DE PRIMERA FUENTE EN EL CURSO DE LA CONSULTORIA SOBRE TEMA DE SABERES Y

CONOCIMIENTOS ANCESTRALES Y DESARROLLO RURAL

“La Cultura Amazónica y sus saberes y conocimientos ancestrales de medicina natural son las patas de la

mesa que les falta a la Sociedad Occidental para un desarrollo humano de calidad de vida y salud”.

“San Martin se ha convertido en el EJE DE LA SALUD de la Medicina Amazónica y la Salud Humana en

general”.

“Las adicciones son un síntoma de la falta de sentido. Son un problema del mundo moderno. En la

antigüedad no se conocía. Para el año 2030 una de las principales enfermedades del Mundo será la

depresión”.

En San Martin trabajamos con diferentes comunidades AWAJUN como las de SHAMPUYACU (la cual fue

visitada durante la presente Consultoría 28 ) en Modelos de Negocio como infusiones medicinales y

aromáticas. Vemos posibilidades de estas comunidades principalmente en el área de servicios y aplicación

de sus saberes ancestrales

En la comunicación con Pueblos Indígenas u Originarios no es una mera traducción. El Interlocutor o

facilitador es una persona especial de dialogo entre dos culturas. El denominado CHACARUMA es el

hombre puente de transmisión, interacción e intermediario cultural entre dos culturas

Contamos con una Base de Datos de Saberes y Medicina Natural de la Selva. TAKIWASI es el mayor

laboratorio de su género en la Amazonia.

Fernando Mendive, PHD Gerente de Planta y Coordinador Científico Centro TAKIWASI, Tarapoto, San Martin,

PERU

"Nuestros profesionales y técnicos deben estar formados y motivados para entender códigos, lenguajes, ritos, señas y saberes andinos. Estos conllevan un conocimiento acumulado de la Civilización INCA, una de las seis cunas de civilización del mundo, el uso de estrategias durante siglos en la superación de la pobreza, las injusticias y de enfrentar los desafíos de la naturaleza...es una razón de ser y hay mucho que aprender de nuestros pobladores rurales en la lucha contra el cambio climático y superación de la pobreza". Arq. Rodolfo Beltrán, Ex Ministro de la Presidencia y Ex Director Ejecutivo de Agrorural y Pronamachcs “La memoria institucional hay que mantenerla viva y hay que aprender de lo anterior de todo especialmente de

los campesinos… que durante 500 años han vivido en la pobreza y sabido sobrevivir, han trazado estrategias de

vida. Hay que escucharlos y aplicar su estrategia, desarrollar sus sueños y sus inquietudes. Los profesionales deben

estar motivados, entender códigos, lenguajes, ritos, señas, saberes andinos. Todas esas cosas tienen razón de ser,

explicación lógica… “

Ingeniero José Sialer, Ex Director de los Proyectos Sierra Sur I y II

El presidente chino Xi Jinping recordó que las culturas peruanas alcanzaron un nivel “extremadamente alto” en materia de agricultura, textiles, arquitectura, ciencia y tecnología. PERU es el Corazón de las Civilizaciones Sudamericanas. LIMA APEC 2016

28 Nota de esta consultoría.

45

“Hay que conectar a la gente! Hay que dar el derecho a la voz! De los 7.3 billones de personas del mundo hay más de 1 billón de Personas que aún no están conectados al mundo a través de la Internet Mark Zuckerberg, CEO de FACEBOOK durante LIMA APEC 2016 “Uno de los escenarios que enfrentan un sector Awajun es que si bien tienen una cultura de bosques no han heredado una mayor cultura agrícola pero están en un escenario agrícola. Algunos alquilan sus tierras a colonos de otros departamentos del Peru” Biólogo José Álvarez Alonso, Director General de Diversidad Biológica, Ministerio del Ambiente

“Hay que destacar la labor de la Empresa Privada en ejemplos como el Grupo Impulsor AJE en poner en valor frutales nutritivos de la Selva y bebibles típicos así como las Actividades de la Cámara de Comercio de Pueblos Indígenas del Peru” “No se pueden cambiar esquemas mentales de los Pueblos indígenas u Originarios Muchos proyectos de orden Social fracasan por imponer modelos. No se trata de la domesticación de la naturaleza sino de su uso. La inclusión de sabidurías locales no es garantía pero si un requisito a considerar en los Proyectos de Desarrollo Rural Productivo del Sector Público y Privado “Los recursos de la mega biodiversidad peruana, tanto silvestre como cultivada, no están siendo usados en su real potencial para impulsar el desarrollo rural y combatir la desnutrición crónica infantil, la anemia y la pobreza, y una serie de lacras sociales que afectan a la Amazonía. En su manejo, agregación de valor y comercialización está una de las mejores oportunidades de las comunidades rurales, y en especial de las indígenas, para impulsar un desarrollo sostenible, pertinente culturalmente y amigable con el ambiente, reducir las tasas de emigración y una serie de actividades ilícitas. Esto es particularmente relevante en la Amazonía, donde no han resultado los proyectos de desarrollo agropecuario “tradicional”, que sí funcionan en la Costa o el Ande” La situación es particularmente dramática en la Amazonía, donde por décadas se ha impulsado modelos de desarrollo agropecuario no acordes con la realidad social (cosmovisión y cultura indígena) y ambiental (limitaciones climáticas y pobreza de los suelos), lo que ha provocado un enorme desperdicio de recursos económicos y naturales (pérdida y degradación de bosques, especialmente). La solución al atraso amazónico no solo pasa por dar mejores servicios de salud, educación, comunicaciones y transporte: se requieren soluciones económicas, acordes con las potencialidades y limitaciones de su territorio, y con la cultura, idiosincrasia y formas de organización de los amazónicos (proyectos y programas social y ambientalmente pertinentes). Biólogo José Álvarez Alonso, Director General de Diversidad Biológica, Ministerio del Ambiente “El enfoque intercultural debe ser transversal entre todas las instituciones y organismos del Estado así como la participación de actores de la Sociedad Civil. En el Ministerio de Educación se tiene una Política Nacional Intercultural Bilingüe para escenarios de leguas originales “. Elena Burga Cabrera, Directora General de Educación Básica Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, Ministerio de Educación. “En la región San Martin tenemos programas de Revitalización del idioma Quechua y de fortalecimiento del idioma Awajun. Se da el caso que el Quechua ya no es la primera Lengua de niños sino de jóvenes. Las comunidades de Lamas cuentan con una red de escuelas con acompañamiento pues se está perdiendo el idioma Quechua. En el caso AWAJUN es de fortalecimiento y énfasis en la gramática. En la Región San Martin hay 240 Escuelas”. Abogado Neder Hidalgo Sánchez, Coordinador de Interculturalidad del Ministerio de Educación de la Región San Martin

46

“En las Proyectos del PSSA contamos con Proyectos que se adaptan a la etapa de desarrollo y organización de cada comunidad o asociación. Los Planes de Negocios PN son comunidades que ya están encaminadas y se trata de potenciar los ingresos en el cual se requiere una Contrapartida del 20% de aportes en cambio en los Planes de Gestión Territorial están principalmente dirigidos a Forestación y Medio Ambiente y no se requiere contrapartida Todos son otorgados por concurdo por medio del CLAR, Comité Local de Asignación de Recursos con un Jurado de 7 miembros que no solo se encarga de otorgan los proyectos sino de hacerle seguimiento, supervisión y aprobación de su finalización”. Ing. María Elena Ramos Bardales, Promotora del NEC PSSA. “Las Cadenas Productivas degradan los Suelos y causan la deforestación. Vienen los colonos y cambian los arboles por el cultivo del Café. EL proyecto de Agroforesteria es positivo ya que combina arboles con cultivos”. Nuestra Asociación está compuesta por 30% de AWAJUN y 70% de mestizos o inmigrantes”. Miembro de la Asociación de Productores AGROPECUARIOS KUITAMKAGMI IKA, Awajun

“Yo he estado con el FIDA más de 10 años, desde el Corredor Puno-Cusco, proyecto que se realizó después de

MARENASS. Anteriormente, el FEAS marco el punto de quiebre en la superación de pobreza estableciendo el

concepto de Proyectos por Demanda y no por Oferta. MARENASS puso énfasis a los recursos naturales y Sierra Sur

al fortalecimiento de mercados”.

Economista Luis Palma, Ex Coordinador del NEC Sierra Sur II

“Lo que más recuerdo de mi niñez y juventud es cuando me ensenaban a cantar el “canto mágico” para conquistar a alguien, nos ensenaban en la crianza de animales menores y el cultivo de la sacha papa y camote. Era una forma de vida íntima la preparación y consumo del Masato. Uno de mis adornos preferidos es con las Plumas y coronas de gallito Roja, que es difícil de criar y conseguir. Acá en nuestra asociación Todas somos mujeres”. Socia de la Asociación de Artesanas AWAJUN del Alto Mayo-YAMPAN. El hombre de la selva no es YO son NOSOTROS. Las comunidades de la Selva son colectivistas y trabajan mediante esquemas ancestrales como la minga la Minga29 . En el caso de los AWAJUN están compuestos por CLANES y cada CLAN tiene su planificación de proyectos para la comunidad. Algunos proyectos fracasan porque incluye toda la comunidad y un solo CLAN puede ser el más favorecido. En lo que respecta a Arquitectura los LAMAS son constructores con casa de Barro y los Awajun en la construcción con madera. Estos últimos tienen más conocimientos en medicina, flora y fauna. Son Sociedades igualitarias donde no hay jerarquías y nos están acostumbrados a la acumulación de bienes, lo cual puede producir conflictos internos cuando hay una diferenciación. Por lo tanto los Proyectos deben ser con impactos y sostenibilidad para toda una comunidad... Las bebidas tradicionales han sido el masato y la ayahuasca Padre Jesuita Jaime REGAN 30 Investigador principal del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica CAAAP.

29 La minga (mink'a o minga en quechua «trabajo colectivo hecho en favor de la comunidad»; minca del quechua minccacuni «solicitar

ayuda prometiendo algo»; o mingaco)1 2 es una tradición precolombina. 30 Padre Jesuita Jaime REGAN es el investigador principal del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica CAAAP. desde 1983

es representante de la Iglesia Católica en el Consejo Superior del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana y autor de varias

publicaciones especializadas entre las que se encuentra “Hacia la Tierra Sin Mal”

47

“EN la cultura AWAJUN nos criaban nuestros ancestros con una visión militar de disciplina y visión. Una cultura

que no fue vencida por los Incas ni los españoles. Un AWAJUN SIN VISION es SIN FUTIRO, y SIN PODER es

INDEFENSO. Sin INICIATIVA es INDINGENTE, y si no es DISCIPLINADO en un HAZME REIR. Desde niño a los 12 años

le daban brebajes entrecógenos31 como el TOE, TABACO y AYAHUASCA con la finalidad de adquirir PODER y

VISION. . Cree en los espíritus de sus antepasados El AJUTAR es un Ancestro con PODER que lo invocas y se aparece

para transmitirte ese PODER... Se aparece como Tigre/Águila/Cóndor. EL PAYAC es un cometa o meteorito de

cabellera larga. El PODER da MISION y la VISION da ESPERANZA. Ambos se combinan para que un AWAJUN sea

KAKAJAM (Valiente). PODER es WAIMAKU y VISION es NIMAJU. Ser AWAJUN no tiene miedo a nada. Es una

combinación espiritual de Fuerza, destreza, seguridad, disciplina, osadía y sabiduría. Ellos son los que te dicen. NO

TE SOMETAS. El AJUTAR te protege ante el ENEMIGO”.

“ETSA es SOL, AJUTAR y ETSA vinieron a defender a los AWAJUN en la TIERRA. Otro personaje que vino a defender

es TSEJE. (ARANAS). Similitud del MONO BLANCO con la CULTURA NAZCA.ETSA es un poder divino. El TSEJE trae el

conocimiento y ensena el arte del tejido. NUGKUI trajo la agricultura y las semillas de vida y de siembra antes que

los INCAS y 2000 años antes de CRISTO. NAYAP es la pesca con herramientas o con veneno dosificado... EL ETSA

es el espíritu que nació CARNAL. En la crianza de animales hay grupos domesticables, controlables y no

domesticables. Por ejemplo los GUACHAROS no son domesticables. El TSGJE trajo la Arquitectura y la Construcción.

Personajes que se convirtieron en Mono Blanco. NUNKI. Agricultura, artesanía y arcilla. Como Trabajan.

IPAAMAMU equivalente a MINGA o ayuda colectiva”.

Abogado Gil Inoach Shawit, Experto Awajun

Las comunidades Quechua hablantes de LAMAS se adaptan mejor a los planes de Gestión Territorial, PGT porque

beneficia más a toda la comunidad mediante trabajos comunales en proyectos como agroforesteria y sembrando

especies maderable entre los cultivos de Café

Bremer Risco Portal, Técnico del PSAA Proyecto Sierra Selva Alta del PSSA

Lo que más recuerdo de mi niñez es la educación me dio mi padre haciendo trampas para la caza

Y también la siembra de maíz, frejol, sacha papa, plátano y café. Hoy soy responsable de la Comunidad Nativa de

Panjui. Las elecciones son cada dos años.

Llony Watson Pizango Apuela, Joven APU recién electo en la Comunidad de Panjui

“Antes habían muchos árboles grandes con aletas anchas 32 y los Montes eran altos. Había muchos animales.

Ahora que han venido los colonos que deforestan para la agricultura y ya no hay tantos animales, solo hay

chanchos y caballos y mucho calor. El Sol está más caliente y quema más”.

Sra. Zamora, Socia de la Comunidad de Panjui

31 Un estrógeno es una sustancia vegetal o un preparado de sustancias vegetales con propiedades psicotrópicas, que cuando se ingiere provoca un estado modificado de conciencia. Se utiliza en contextos espirituales, religiosos, ritualísticos y chamánicos además de usos recreativos, lúdicos o médicos. 32 Aletas. Raíces gruesas en las bases de los árboles. Especies de árboles en forma de aletas que son extensiones de las raíces.

48

“Para conservar muchas cosas no debemos olvidar nuestro pasado y nuestras costumbres deben continuar con

nuestras tradiciones ensenando a nuestro nietos como tener arboles con aletas anchas33. Hay migrantes que son

traficantes de tierras”.

Sr. Jorge Pizango Cumapa, adulto mayor de la Comunidad de Panjui

Fig.10 Ejemplo de Arboles con las “Aletas”, que muchos de los entrevistados recuerdan de sus antepasados

“Lo que aprecio mucho de la comunidad de Morillo es que uno se siente bien y que lo llame WAUKI (amigo) LA

Comunidad es muy participativa y de las 85 familias solo 54 Pertenecen al Proyecto NEC PSSA. Pero cuando hay

una actividad todos participan”.

“Hay una diferencia conceptual muy grande. Para la comunidad es CRIANZA Y NO MANEJP. Se crían las plantas y

los bosques, se cría el agua con el cariño como si fuera un hijo. No se Manejan los cultivos”.

Salatiel Alarcón, Facilitador de la Municipalidad de Morillo

Se trata de una visualización de los saberes locales y de que no se alejen de los Proyectos de desarrollo de los

Pueblos originarios Es la esencia la relación la relación hombre bosque y el equilibrios debe existir con la

naturaleza. La Educación Bilingüe Intercultural una Política Nacional a través de las redes Educativas.

Fortaleciendo el AWAJUN y revitalizando el quechua. : El Hombre puede morir de muerte natural pero la cultura

no puede morir

Abogado Neder Hidalgo Sánchez, Coordinador de Interculturalidad del Ministerio de Educación de la Región

San Martin

“Para nosotros es vital la posesión y respeto a la propiedad de nuestra tierra. De no ser por la Reforma Agraria

sabe dios donde estaríamos ahora. Totalmente queremos que nuestros saberes ancestrales permanezcan y se

implemente en proyectos de Desarrollo de nuestro Pueblo. No queremos ser ni mendigos ni solo guardianes

queremos ser emprendedores. La Globalización debe ir de la mano con la Cosmovisión”.

Entrevista a Representante Shipibo que asistió a la Tercera Cumbre Amazónica organizada por COICA

33 Ídem 25

49

“Principalmente las ONG y Asociaciones privadas hay desarrollado el apoyo a las comunidades y asociaciones de

Pueblos Indígenas y Originarios en Amazonas. Hace dos años la Municipalidad de Lamas creo la Sub Gerencia de

Asuntos Indígenas en coordinación con las Federaciones Indígenas de San Martin. Tenemos el PLAN DE CALIDAD

DE VIDA de la REGION SAN MARIN y cada Comunidad tienen el Plan de Calidad de Vida propia en Desarrollo que

contempla Proyectos Productivos, Infraestructura, Turismo y Saberes Ancestrales que comprende el rescatar lo

perdido en las áreas de Tejidos, rescate de semilla, crianza de agua, Cerámicas, y arte. También están en

coordinación con los Ministerios de Educación u otros del sector Públicos, los programas de Revitalización del

Idioma Quechua y Fortalecimiento y gramática del Idioma Awajun. Se está implementando una campana de

LETRADOS que consiste en poner placas de los nombres de las calles, avenidas, señales de tránsito con los idiomas

AWAJUN y QUECHUA”.

Sr M. Prau Lanes, Sub Gerente de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de LAMAS, San Martin.

Fig. 11 Municipalidad de Lamas, San Martin

50

11.0 SOBRE SEÑAS, RITOS Y PROHIBICIONES

“Nosotros tenemos registrados más de 100

plantas medicinales en INDECOPI.

Nos ofreció la bebida que contiene JENGIBRE,

CORTEZA TAMBORHUASKA, PARA PARA ,VINO DE

UVA,LIMON, MIEL DE ABEJA, que es un

afrodisiaco, para los dolores reumáticos y diarreas.

Custodio, APU de la Comunidad Nativa Quechua

hablante de MISHQUIYAKILLU

Para las enfermedades respiratorias

aviar se le daba cebolla y ajos

Bremer Risco Portal, Promotor Zonal

PSSA, Agencia Zonal de AGRORURAL

en Moyobamba

Nuestros antepasados combatían la peste de

las aves (aviar) con la planta OJE una forma de

leche amarga mezclada con agua y se les daba

de beber

Comunidad Quechua Hablante de PANJUI.

Relatado por Bremer Risco Portal, Promotor

Zonal PSSA, Agencia Zonal de AGRORURAL en

Moyobamba

La corteza del Cedro era muy buena para

mezcla con agua y beber para

enfermedades gastro intestinales

Testimonio Comunidad Nativa Quechua

Hablante de Panjui

Para la preparación de la arcilla y en la

confección de Vasijas la mujer que

estaba en su periodo menstrual no podía

participar ni probar azúcar

Comunidad de Morillo

El Calendario Lunar se respetaba tanto

para la siembra con para la tala de los

arboles

Comunidad de Panjui

Habían arboles de Cedro y Caoba con

Aletas (raíces de gran espesor que

sobresales y son tan gruesas como una

rama)

Comunidad de Panjui

Nuestros antepasados no usaban

fertilizantes. Había una piedras pequeñas

de colores, difíciles de encontrar pero

que significaban buena suerte para las

cosechas.

Testimonio de la Asociación de

Productores Agropecuarios

KUITAMKAGMI

51

12.0 PLANES DE GESTION TERRITORIAL (PGT), PLANES DE NEGOCIOS (PN) Y CONCURSOS FAMILIARES

DE LAS COMUNIDADES DEL ESTE ESTUDIO

AWAJUN

QUECHUA HABLANTE DE LAMAS

PDNASOCIACION DE PRODUCTORES

AGROPECUARIOS KUITAMKAGMI IKAM

INSTALACIÓN DE ÁRBOLES FORESTALES Y FRUTALES NATIVOS

PARA MANEJO AGROFORESTAL Y COMPOSTAJE DE RESIDUOS DE

COSECHA EN LA COMUNIDAD NATIVA ALTO MAYO

PGTASOCIACION DE ARTESANAS AWAJUN DEL

ALTO MAYO- YAMPAN

INSTALACION DE ESPECIES MADERABLES Y FRUTALES NATIVOS

ASOCIADOS A CULTIVOS AGRICOLAS DEL SECTOR RIO SORITOR

PRODUCCION DE VIVERO PARA REFORESTACION DEL MARGEN DE

CAMINO DE MIGUEL GRAU

* INSTALACION Y MANEJO DE CHACRAS ECOLOGICAS DEL CULTIVO

DE CAFÉ.

PDN COMUNIDAD NATIVA SHAMPUYACU

INSTALACIÓN DEL SISTEMA AGROFORESTAL EN EL CULTIVO DE

CAFÉ Y RECUPERACIONES DE FRUTALES NATIVOS EN LA

COMUNIDAD NATIVA BAJO NARANJILLO

PGT COMUNIDAD NATIVA MISHKY YAKILLU

MEJORAMIENTO Y CONSERVACION DE ACTIVIDADES

FUNDAMENTALES Y MEDIO AMBIENTE DE LA POBLACION QUECHUA

HABLANTE DE MISHKY YAKILLU.* MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.

* ACONDICIONAMIENTO DE VIVIENDAS SALUDABLES.

PGT COMUNIDAD NATIVA KICHWA DE MORILLO

MEJORAMIENTO Y COMPLEMENTACION DEL SISTEMA

AGROFORESTAL, VALORACION DE ACTIVOS Y CUIDADO DEL MEDIO

AMBIENTE EN LA COMUNIDAD NATIVA KICHWA DE MORILLO

52

13.0 LECCIONES APRENDIDAS

Haciendo un análisis de los Planes de Negocios, Planes de Gesto Territorial y consumos familiares34 se

nota que estas actividades son congruentes con el escenario, saberes y conocimientos locales. Los mismos

han sido diseñados y puesto en concurso s las comunidades de acuerdo a su organización y

conocimientos ancestrales con actividades relacionadas siempre con el medio ambiente al manejo de

residuos sólidos y líquidos y orientar la producción a de abonos fertilizantes.

La seguridad territorial es un tema principal en cada uno de ellos por los que la agro forestación y

acumulación de activos así como la inclusión financiera desarrollado por PSSA forma parte de un medio

para alcanzar dicho objetivos.

Se nota el trabajo en conjunto, pero individualizado por clanes o componentes de una comunidad

concursante según el caso. De acuerdo al padre jesuita James Regan, 2013, el trabajo colectivo se

desarrolla en proyectos de desarrollo rural pero deben ser individualizados para no crear desigualdades

entre los miembros de la comunidad o asociación o la concentración en un solo grupo de la misma.35

Esto es concebido como un camino de retorno a un pasado de abundancia de flora y fauna36. Además

produce el autoconsumo e ingresos de la venta de fertilizantes y abono foliar. Un gran paso para no

utilizar químicos y agro tóxicos. Un movimiento que tiene ahora la atención mundial

LA Agroforesteria en el mundo está teniendo avances tales como la agenda GOTSH y la Agricultura

Sintropica 37 conocida internacionalmente como la agroforesteria Secuencial. En el Perú hay mucha

experiencia en ella y son soluciones también se adaptan al escenario.

34 Entrevista a los promotores del NEC PSSA Ing. María Elena Ramos Bardales Tec. Bremer Risco Portal 35 Padre James Regan, de la CAAA y autor de diversas publicaciones entre las que se encuentran REGAN, Jaime 2007 Valoración cultural de los pueblos awajún y wampis. Documento 10. Lima: INRENA. REGAN, Jaime 2011 “Hacia la Tierra sin Mal” LA Religión del Pueblo en la Amazonia CAAAP y CETA Tercera Edición. 36 Según el abogado Gil Inoach Shawit, Consultor y Experto AWAJUN el Futuro o ir adelante es para los AWAJUN el pasado buscar la

felicidad y productividad del Pasado sin que ello represente un retroceso , pero de no interpretarse bien forma dificultades en los mensajes y objetivos de proyectos a implementarse 37 Veer enlace y videos http://agendagotsch.com/ "Life in Syntropy" is the new short film from Agenda Gotsch made specially to be

presented at COP21 - Paris. This film put together some of the most remarkable experiences in Syntropic Agriculture, with brand new images and interviews.

53

Fig 12 El Calendario Lunar en la Agricultura

Se destaca el interés de las asociaciones y comunidades por los saberes ancestrales y técnicas como el

calendario Lunar y la diversificación de cultivos.

Otra área que se apreció gran actividad e interés es la acuicultura, lo cual forma parte importante de la

dieta básica de la amazonia,38

Figura 13 Proyectos de Acuicultura del NEC PSSA en San Martin

Se nota también un gran interés en la medicina natural. Aunque no necesariamente formaban la parte

principal de los proyectos en casi todos los lugares visitados siempre había mención a ello así como la

gastronomía, artesanía y música u folklore.

La salud es importante. Hay una gran diferencia entre los llamados remedios caseros, con el avance y

conocimiento acumulado en este campo. Por ejemplo en la comunidad de Morillo nos invitaron a probar

una bebida a base de 8 raíces que según el APU ya han registrado en INDECOPI39 más de 50 variedades

38 Se estima que el promedio de consumo per cápita de la selva duplica al de la costa. Fuente…. 39 Ver en lace de INDECOPI sobre el registro.

54

Según el Dr. Fernando Medie, PHD Gerente de Planta y Coordinador Científico del Laboratorio

TAKAWASI40 con sede en Tarapoto que es considerado el laboratorio más completo de su género en la

amazonia peruana San Martin es conservado como un EJE IMPORTANTE DE SALUD del Preví en base a la

Medicina Natura y abre un gran campo para los Pueblos Indígenas u originarios en el área de proveedor

de servicios y cultivos.

Fig.14 Agroforesteria en la Asociación AWAJUN de Alto Mayo. Hermanas AWAJUN señalando el camino de un pasado de

abundancia de Flora y Fauna con proyectos actuales que se identifican con sus Saberes y Conocimientos Ancestrales

De los testimonios de miembros de la comunidad y asociaciones ven la forestación, la agroforesteria y los

fertilizantes orgánicos es un proyecto que se identifica con sus saberes y conocimientos ancestrales y

como una vía y el camino de volver a un pasado de gran variedad de flora y fauna, en una conversación

de dos culturas que dialogan y de construcción mutua de proyectos de desarrollo rural.

40 VER Enlace www.facebook.com/takawasilab

55

14.0 CONCLUSIONES

Existe un buen escenario e interés actual por los saberes andinos y la protección del conocimiento

ancestral. Esto se puede apreciar en los diferentes Ministerios que tienen un área dedicada a esta área a

partir de las directrices generales del Ministerio de Cultura como en organizaciones privadas y ONG.

Existe un gran entusiasmo por parte de las comunidades y asociaciones visitadas por el rescate y

continuidad de saberes y conocimientos ancestrales y su continuidad. Como se aprecia en los videos el

entusiasmo al ser entrevistados iba en aumento conforme contaban sobre los saberes y costumbres de

antes y de sus antepasados. Ven en esos saberes y conocimientos una forma de volver a ese pasado de

sus abuelos y antepasados.

La consideración de los saberes y conocimientos

ancestrales y la comunicación es muy importante en las etapas de

sensibilización, diseño, ejecución, monitores y sostenibilidad de

una Proyecto en el escenario del NEC PSSA y todo escenario rural

del Peru. El equipo de campo debidamente preparados

compuesto de Ingenieros, Técnicos, Promotores, Facilitadores es

muy importante EN LA EJECUCION DE LOS EMPRENDIMIENTOS

RURALES FINANCIADOS POR EL PROYECTO “FORTALECIMIENTO

DEL DESARROLLO LOCAL EN ÁREAS DE LA SIERRA Y SELVA ALTA

DEL PERÚ”

En particular se nota una preferencia a nivel colectivo por

los Planes de Gestión territorial y los proyectos de forestación, agroforesteria y el tratamiento de sólidos

y líquidos para la producción de fertilizantes orgánicos y abono foliar. La Selva puede adquirir el sello de

ser Libre de Agro tóxicos y ser proveedor regional y eventualmente nacional de estos productos

Figura 15 Compostaje, Tratamiento de residuos Sólidos y Líquidos Comunidad AWAJUN de ALTON MAYO, San Martin

El proceso de comunicación con Pueblos

Indigenas u Originarios no es una mera

traducción. El Interlocutor o facilitador es

una persona especializada de dialogo

entre dos culturas. El denominado

CHACARUMA es el hombre puente de

transmisión, interacción e intermediario

cultural entre dos culturas

Fernando Mendive, PHD Gerente de

Planta y Coordinador Científico Centro

TAKIWASI, Tarapoto, San Martin, PERU

56

Replicar Proyectos como los de la Asociación de Productores Agropecuarios KUITA MKAGMI IKAM,

AWAJUN que son Un ejemplo de producción de productos ecológicos con energías limpias con ingresos

y acumulación de activos para los socios de la comunidad

El Ministerio de Agricultura y Riego, MINAGRI tiene a través de varios proyectos a nivel nacional como el

NEC PSSA y otros un mayor posicionamiento nacional y contacto con la población mayor que otros

sectores que participan en la transversalidad de acciones para el rescate y aplicación de los Saberes y

Conocimientos Ancestrales.

La biodiversidad y diversidad Cultural sumada a los conocimientos y sabidurías ancestrales de nuestros

Pueblos Indígenas u Originarios es fundamental para la seguridad alimentaria. Sería conveniente

incorporar activamente el tema de Saberes y Conocimientos Ancestrales a la Política de Seguridad

Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Riego y demás Ministerios y organismos del Estado que forman

parte de la Transversalidad de este tema.

Organizar seminarios y talleres de Saberes y Conocimientos Ancestrales con las Comunidades y

Asociaciones del ámbito del NEC PSSA, AGRORURAL/MINAGRI y realizarlos en los futuros proyectos por

realizarse. En las visitas por ejemplo a la Comunidad Nativa de PANJUI señalo un participante su voluntad

de escribir un libro sobre su comunidad. Otro APU, Palermo Pina García de la Comunidad Nativa Dicha de

Morillo expreso su satisfacción por haber inscrito en INDECOPI 60 conocimientos bilógicos de la zona.

Coordinación del PSSA con organismos del estado, ONG, Gremios y Asociaciones relacionados con el Tema

de Conocimientos de Saberes Ancestrales en la región San Martin. Se puedo apreciar durante el desarrollo

de la consultoría que existe un buen número de ellas en la región San Martin y las demás regiones donde

opera el Proyecto.

Fig.16 Telecentro en Tarapoto Junín con el auspicio de USAID y CEDRO y Municipios Locales

Utilización del TELECENTROS (TICs) y creación de otros más con el apoyo de USAID, CEDRO ( u otras

instituciones y Municipios) en el cual se hagan seminarios y vía teleconferencia Seminarios especializados

de Saberes y Conocimientos Ancestrales, los cuales inclusive se pueden hacer internacionalmente, y

puede fomentar el acceso a mercados y una Nueva área o emprendimientos de asociatividad.

57

Casi siempre se destaca nacional e internacionalmente únicamente la Diversidad Bilógica del Peru sin

mencionar que hay otra de igual o mayor importancia: la diversidad CULTURAL. El Peru tiene registrados

55 Pueblos Indígenas u Originarios y más de 45 Lenguas indígenas y 2 extinguidas.

Coordinar para futuros proyectos, la iniciativa FAGA del Ministerio del Ambiente la cual se orienta a

promover el uso de los productos de la biodiversidad tanto amazónica (frutos de palmeras,

especialmente) como andina (granos, tubérculos y frutas, especialmente) en la elaboración de productos

alimenticios súper nutritivos pertinentes culturalmente, para ayudar a combatir la desnutrición crónica

infantil y la anemia perniciosa, y generar ingresos familiares a través de bio negocios en las comunidades

rurales que ayuden a reducir la pobreza.

Inclusión de proyectos participativos medio ambientales que se identifican con sus saberes y

conocimientos ancestrales y como una vía y el camino de volver a un pasado de gran variedad de flora y

fauna, en una dialogo intercultural y de construcción mutua de proyectos de desarrollo rural públicos o

privados.

Proyectos de prevención y priorización de acciones durante incendios forestales 41 en los campos de los

Pueblos Indígenas u originarios. Un Proyecto que los habitantes nuestras comunidades conocedores de

su hábitat podrían realizar como una práctica constante pues significa la defensa de su hábitat y su cultura.

Actualmente se realizan la quemas post cosechas que generan riesgo y muchos pobladores rurales utilizan

leña cotidianamente en la preparación de sus alimentos.

Cabe destacar el anuncio del Ministro José Manuel Hernández sobre la labor que realiza el MINAGRI en el

campo de monitoreo y control de incendios y medidas de recuperación de las áreas afectadas por los

recientes incendios forestales: El Minagri, a través del Serfor y Agro Rural, ha realizado una labor

preventiva en el campo desde hace meses, sobre todo para evitar que los hombres y mujeres del agro no

quemen pastizales y residuos sólidos. Posteriormente, según dijo, se ha estado trabajando para controlar

los incendios forestales ya presentados, en coordinación con los alcaldes de los distritos afectados, a

través de la dotación de recursos materiales, humanos y financieros. Como tercer punto, es poner todos

nuestros esfuerzos por la recuperación de las zonas afectadas, para lo cual se está coordinando el apoyo

que sea necesario con el fin de atender a la población afectada y remediar las hectáreas de tierras

quemadas por el fuego”. El plan de recuperación, tras los incendios, implica la dotación inmediata de kits

de herramientas, kits veterinarios, paquetes con alimentos, bombas de agua, etc., lo cual sucederá desde

esta semana, especialmente en los distritos de Cajamarca y Lambayeque.42

Inclusión de Proyectos de acceso a mercados de Medicina Natural utilizando en coordinación con

instituciones Privadas que ya existen en Tarapoto y Moyobamba. Por ejemplo ya el laboratorio TAKIWASI

ha desarrollado un Okan de negocios de Infusiones con la Comunidad Nativa de Shanbuyacu y la

41 En el curso de esta consultoría se desataron varios incendios en la Selva Norte del Perú especialmente en los distritos de Cajamarca y Lambayeque causando muchos danos a la forestación, flora y fauna. 42 Publicación Diario El Comercio 26.11.16 http://elcomercio.pe/sociedad/peru/minagri-se-ha-controlado-37-43-incendios-forestales-noticia-1949344?flsm=1

58

Comunidad de Morillo ha registrado varios cultivos originarios en INDECOPI. Ambas comunidades están

incluidas en los Proyectos del NEC PSSA y en la presente consultoría. EL tema de Medicina Natural es uno

de los temas emblemáticos de San Martin considerado el EJE DE SALUD de la Región.

Se concluye el informe con un mensaje de optimismo en el futuro para las Comunidades de Pueblos Indígenas u Originarias de nuestra Amazonia dado su gran potencial de forestación, producción de energía limpias y agricultura libre de agro tóxicos, a la cual se complementa la riqueza cultura de su arte, artesanías. música y potencial futuro de la medicina natural en servicios y plantaciones. Las distancias con la Capitales de departamento y la ciudad Capital Lima se acortan con nuevo vuelos aéreos comerciales de bajo costo, soporte en comunicaciones y dialogo con otros sectores. La transversalidad traerá sinergias no solo con otros ministerios sino entidades públicas, ongs nacionales e internacionales en un escenario único en el mundo de tanta diversidad bilógica y cultural que viene al rescate del siglo XXI. Las adversidades superadas en la prevención de incendios que afectan especies biológicas y variedades de cultivos es un desafío para el país y es un área que el MINAGRI y de las comunidades de pueblos indígenas u originarios tienen mucho que aportar.

Fig. 17. Asociación de Productores Agropecuarios KUITA MKAGMI IKAM, AWAJUN. Compostaje y tratamiento de residuos sólidos y

líquidos. Un ejemplo de producción de productos ecológicos con energías limpias y con ingresos y acumulación de activos para los

socios de la comunidad. Un camino al regreso de un pasado libre de agro tóxicos y de gran diversidad de flora y fauna.

59

15.0 BIBLIOGRAFIA

Arcusa Meza, Marina y Lapaz Lacorte Gemma, 2016 TUNUNTUNUMBA, Sonido Verde, Dirección Desconcentrada

de Cultura San Martin

Barrenechea Vinatea, Ramón, 1981, “LA AMAZONIA Y EL PERU” DELFOR S.A.

Beltrán, Rodolfo Luis, Marzo 2015. Artículo “PORQUE NO FUNCIONAN LOS PROYECTOS”

http://lahoradelachalina.blogspot.pe/2015/04/peru-to-rescue-of-ancestral-and-local.html Blog LA Hora de la

Chalina, PERU

Beltrán, Rodolfo Luis, Enero 2015.”Jovenes que Retornan Procasur” –FIDA /AGRORURAL, Puno, Perú"

Beltrán, Rodolfo Luis, Marzo 2014 “SISTEMATIZACION DEL NEC SIERRA SUR II, Procasur –FIDA, AGRORURAL,

Arequipa, PERU.

Beltrán, Rodolfo Luis, Octubre 2010. “CUATRO ANOS MAS CERCA DEL CIELO” Lima, PERU. AMAZON

Carson, Rachel, 1962 “Silent Spring” o “Primavera Silenciosa43”. USA

Cavero-Egusquiza, Ricardo 1941, LA AMAZONIA PERUANA, Imprenta Torres Aguirre. Lima PERU

Chirif, Alberto 2016 Diccionario Amazónico voces del castellano en la Selva Peruana Centro Amazónico de

Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y Lluvia Editores.

CHIRIF, Alberto y Carlos MORA 1977 Atlas de comunidades nativas. Lima: Sistema Nacional de Apoyo a la

Movilización Social (SINAMOS).

Delboy, Emilio 1942, “Memorándum sobre la Selva del Perú”, Sanmarti y Cía., SA.

GUALLART, José María 1990 Entre pongo y cordillera: historia de la etnia aguaruna-huambisa. Lima: Centro

Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI) 2007. II Censo de Comunidades Indígenas de la

Amazonía Peruana 2007. Resultados definitivos. Lima: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

MORA, Carlos y Alonso ZARZAR 1997 “Información sobre familias lingüísticas y etnias en la Amazonía peruana”.

En: BRACK, Antonio (editor). Amazonía peruana, comunidades indígenas, conocimientos y tierras tituladas: Atlas

y base de datos. Lima: GEF, PNUD, UNOPS.

Ministerio de Cultura del Perú, 2015, “Línea de Base de Brechas Sociales por Origen Étnico en el Perú “

Ocaña, David 1996 “Desarrollo Forestal Campesino en la Región Andina del Perú”

FAO/HOLANDA/PRONAMACHCS/PERU.

43 Primavera silenciosa es un libro de Rachel Carson publicado el 27 de septiembre de 1962 que advertía de los efectos perjudiciales de los pesticidas en el medio ambiente -especialmente en las aves- y culpaba a la industria química de la creciente contaminación. Algunos científicos lo calificaron de fantasioso, pero para muchas personas se trata del primer libro divulgativo sobre impacto ambiental y se ha convertido en un clásico de la concienciación ecológica. Se considera que Primavera Silenciosa inspiró la movilización ecologista que consiguió que el Departamento de Agricultura revisara su política sobre pesticidas, que el DDT fuera prohibido por la legislación de los Estados Unidos. y sentó las bases para la creación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos

60

Kauffmann-Doig, Federico, 1991 “Introducción al Perú Antiguo. Una Nueva Perspectiva “

Powlison, Esther y Paul 1985, COMUNINADES Y CULTURAS PERUANAS No 8, LA Fiesta Yagua, Jina: Una Rica

Herencia Cultural, Instituto Lingüístico de verano.

Ramírez Germany, Luis, 2016, El Mundo Mágico AWAJUN, Tarapoto, San Martin

REGAN, Jaime 2007 Valoración cultural de los pueblos awajún y wampis. Documento 10. Lima: INRENA.

REGAN, Jaime 2011 “Hacia la Tierra sin Mal” LA Religión del Pueblo en la Amazonia CAAAP y CETA Tercera Edición.

REVISTA AGROVALLE, PERU, Numero 47, 2016 “Impulsando el Crecimiento Progresivo Agrario en la Sierra y Selva

Alta del País.

Townsend, Guillermo C., 1955, “Dos Lustros entre los Silvícolas” Instituto Lingüístico de Verano.

URIARTE, Luis 2007 “Los achuar”. En: SANTOS GRANERO, Fernando y Frederica BARCLAY (editores). Guía

etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen VI. Lima: IFEA, Smithsonian Tropical Research Institute, pp. 1-241.

VARGAS LLOSA, Mario, 2010 “EL Sueño del Celta”

UNICEF – eibamaz Educación Intercultural Bilingüe UNICEF Finlandia, 2008, “Valores de los Pueblos y

Nacionalidades Indígenas de la Amazonia (Bolivia, Ecuador y Perú.

YAKAWASI Equipo del Laboratorio, 2015, Proyecto Plantas Aromáticas Medicinales. Presentación a la Comunidad,

Tarapoto, San Martin.

16.0 ANEXOS

ANEXO 1 PANEL DE FOTOGRAFIAS

COMUNIDADES AWAJUN VISITADAS Y ENTREVISTADAS 14-11-2016

61

62

63

64

65

COMUNIDADES QUECHUA HABLANTES DE LAMAS VISITADAS Y ENTREVISTADAS 15-11-2016

66

67

68

69

70

71

FOTOS CUMBRE AMAZONICA, Lima, PERU. 27 y 28 de Octubre 2016

72

73

VISITA A LABORATORIOS TAKIWASI, Tarapoto, San Martin, PERU, 15/11, 2016

74

VISITA A TELECENTRO DEL USAID/CEDRO/ MUNICIPALIDAD DE TARAPOTO 15/11/2016

VISITA A LA MUNICIPALIDAD DE LAMAS, San Martin, PERU 15/11/2016

75

ANEXO 2 PANEL DE VIDEOS Y ENTREVISTAS

ENTREVISTAS REALIZADAS A COMUNIDADES EN EL AMBITO DEL PROYECTO SIERRA SELVA ALTA

Todos los videos de las entrevistas son documentos internos de trabajo en enlaces dedicados a la presente

consultoría

No VIDEO ENLACE 1

https://www.youtube.com/watch?v=nqoZxm0F3lc

2

https://www.youtube.com/watch?v=qBV7-7voRXU

3

https://www.youtube.com/watch?v=9hrVHS4NUDw

4

https://www.youtube.com/watch?v=-Q1NGPFmshQ

5

https://www.youtube.com/watch?v=JrviVCTgNMM

6

https://www.youtube.com/watch?v=C21zEcUiOj0

7

https://www.youtube.com/watch?v=0wzDwvbjiJc

8

https://www.youtube.com/watch?v=tUPDkqkX6XM

9

https://www.youtube.com/watch?v=eamj6LAACcU

77

ANEXO 3 ORGANIZACIONES DE COMUNIDADES INDIGENAS, GREMIOS E INSTITUTOS DE LA. REGION SAN MARTIN

78

ANEXO 4

PROFESIONALES, TECNICOS Y FACILITADORES QUE PARTICIPARON

EN EL ESTUDIO SABERES AMAZONICOS DEL NEC PROYECTO SIERRA SELVA ALTA - PSSA DURANTE DEL TRABAJO

DE CAMPO DEL 13 al 16 DE NOVIEMBRE DEL 2016

-Lic. Luis Sáez Guillen, Coordinador Nacional del NEC PSSA, de Agrorural, FIDA

-Ing. Brenda López, Agencia Moyobamba de Agrorural, Proyecto NEC PSSA /FIDA

PROMOTORES NEC PSSA:

- Ing. María Elena Ramos Bardales

- Tec. Bremer Risco Portal

FACILITADORES MUNICIPALES NEC PSSA:

- Janes Chuquizuta Bocanegra - Tabalosos

- Elver Panduro Huamán - Shanao

- Salatiel Alarcón Chávez - Pinto Recodo

- Cristian Catip Nanchinjam – Awajum.

CONTACTOS MUNICIPIOS Y ORGANIZACIONES:

- WALTER SANGAMA, SUB GERENTE DE ASUNTOS INDIGENAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMAS CEL.

#969904368

- WILLIAM GUERRA SINARAHUA, PRESIDENTE DE LA FEDDERACION DE PUEBLOS INDIGENAS KECHUAS DE LA

REGION SAN MARTIN - FEPIKRESAM, CEL. #969904978

- MARCO ANTONIO SANGAMA CACHAY, PRESIDENTE DEL CONCEJO ETNICO DE PUEPLOS KECHUAS DE LA

AMAZONIA - CEPKA, CEL #966008225

- JAIME TAPULLIMA PASHANASE, PRESIDENTE DE LA COORDINADORA DE DESARROLLO Y DEFENSA DE PUEBLOS

INDIGENAS DE LA REGION SAN MARTIN-CODEPISAM, CEL. 956844317.

79

ANEXO 5 ENTREVISTAS REALIZADAS

ENTREVISTAS REALIZADAS A EXPERTOS Y FUNCIONARIOS DE LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADOS.

Nuestro agradecimiento a las siguientes personas

Lic. Luis Vásquez. Director Regional Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura, San Martin

Abogado Neder Hidalgo Sánchez, Coordinador de Interculturalidad del Ministerio de Educación de la Región San

Martin

Álvaro Vásquez Pasco, Director, Dirección de Políticas Indígenas, Ministerio de Cultura.

Sociólogo Héctor Suyo Yambuyo, Director regional, Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura de

Madre de Dios,

Biólogo José Álvarez Alonso, Director General de Diversidad Biológica, Ministerio del Ambiente

Elena Burga Cabrera, Directora General de Educación Básica Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios

Educativos en el Ámbito Rural, Ministerio de Educación.

Patrick Díaz, Coordinador del TELECENTRO de CEDRO en la Moyobamba, San Martin

Jorge Arnao, Coordinador de Fortalecimiento de Capacidades de CEDRO

Diógenes Ampam Wejin, Experto AWAJUN, Tarapoto San Martín

Zenón Gómel Apaza, Puno, Ganador del Premio Internacional ROLEX, PERU

Haroldo Salazar, Ministerio de Agricultura y Riego.

Rubén Darío Ninahuanca.

Embajador Néstor Popolizio, Ministerio de Relaciones Exteriores del PERU.

Dr. Fernando Mendive PHD, Gerente de Planta y Coordinador Científico Centro, Laboratorio TAKIWASI.

Tarapoto, San Martin.

Mien Prou Lanes, Sub Gerencia de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Lamas, San Martin.

Abogado Gil Inoach Shawit, Consultor y Experto AWAJUN.

Padre Jesuita James Regan, CAAAP

Angelina Huamán, investigadora de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura

80

ANEXO 6 III CUMBRE DE PUEBLOS AMAZONICOS

Mandato Completo de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica AIDESEP-

APA-CIDOB-COIAB- CONFENAIE-FOAG- OIS- OPIAC-ORPIA Mandato de la III Cumbre Amazónica Catástrofe

Climática, Amazonía Viva y Alternativas Indígenas (Lima, 27-28 octubre 2016)

Los Territorios y Pueblos Indígenas enfrían el planeta y garantizan se cumpla los Acuerdos climáticos Reunidos en

Lima, el 27 y 28 de octubre del 2016, en la Tercera Cumbre Regional Amazónica, los pueblos indígenas amazónicos

y las organizaciones nacionales de nueve países: Bolivia (CIDOB), Brasil (COIAB), Ecuador (CONFENIAE), Colombia

(OPIAC), Guyana (APA), Guyana Francesa (FOAG), Perú (AIDESEP), Venezuela (ORPIA) y Surinam (OIS) y en diálogo

con diversas entidades sociales, estatales y privadas; comprobamos que la catástrofe climática se profundiza, y

que los compromisos internacionales de los estados, sobre nuestros derechos y territorios, así como sus

obligaciones climáticas, corren el riesgo de quedarse en la retórica, ante la presión de los intereses de negocios

desarrollistas; por lo cual acordamos el siguiente Mandato Amazónico para la acción de nuestros pueblos y la

alianza con entidades cooperantes : 1. Denunciar, que se amplía y profundiza la agresión contra las selvas

tropicales y los pueblos indígenas amazónicos, por los megaproyectos de infraestructura (carreteras, hidrobias,

hidroeléctricas) así como las industrias extractivas (hidrocarburos, agro negocios, minería, monocultivos, palma

aceitera, soja) que con el pretexto de la “integración y desarrollo” impulsan acaparamiento de tierras,

migraciones, colonización, contaminación, para beneficio de pequeños grupos (nacionales y transnacionales).

Frente a ello, proponemos:

Mantener 80% de los combustibles fósiles en el subsuelo. No es solo reducir emisiones, sino reducir la extracción

de hidrocarburos, minerales y otros recursos naturales no renovables.

Cese de los derrames de hidrocarburos en Perú, tal como exigen los hermanos de Saramurillo, con la plena

solidaridad internacional, para que se cambie ese oleoducto de 40 años de deterioro y se aplique la adecuada

remediación ambiental, social y de salud de los pueblos indígenas; que afecta también a los pueblos de los ríos

Corrientes, Pastaza, Marañón, Tigre, Morona.

Cese de las grandes plantaciones de palma aceitera que afectan territorios y pueblos indígenas, y con

persecución de las organizaciones que defienden sus derechos.

Cese de la imposición de Áreas Naturales Protegidas encima de territorios indígenas, como ocurre en Perú

(Loreto), Ecuador, Venezuela y demás países amazónicos

Participación indígena en el diálogo con el BNDES, Bancos chinos y bancos multilaterales pero basados en el

convenio 169-OIT y la declaración ONU de Pueblos Indígenas

Respaldo a las propuestas alternativas de conservación como el Sistema Achuar de Conservación de Reservas

Ecológicas (SACRE), Bosque Protector Kutuku Shaimi (BPKS) y la del Pueblo Kichwa de Sarayaku Selva Viviente

Kawsak Sacha, como nueva categoría legal de áreas naturales protegidas 2 Exigimos a los Estados se garantice

la integridad física y la vida de los nuestros hermanos, como también el cese inmediato del proceso de persecución

y criminalización de los pueblos y sus líderes; además de cesar las políticas de intervención, e imposición de

dirigencias.

81

Intervención de la OIT y ONU sobre las denuncias de violaciones en los países amazónicos, especialmente

Venezuela (Salud, Educación, Arco Minero del Orinoco y minería ilegal), Bolivia (división de organizaciones,

TIPNIS), Brasil (retrocesos de derechos indígenas con PEC215, PL 1610, PEC 241) y Colombia (participación

indígena amazónica en proceso de paz)

Impulsar a nivel local, regional e internacional los Planes de Vida de las nacionalidades y pueblos indígenas

amazónicos como alternativa frente a la ampliación del extractivismo y crisis climática.

Exigir no solo la consulta previa, sino la construcción conjunta de las políticas públicas y programas con los

pueblos indígenas, en base a nuestras cosmovisiones, derechos y propuestas. 2. Resaltar que la ciencia ha

ratificado el gigantesco aporte estratégico de los territorios indígenas, para frenar la catástrofe climática ya

iniciada, y ayudar a que se cumplan los acuerdos de París y los compromisos climáticos en cada país. Resumimos

los datos del importante estudio efectuado al respecto por WRI (H.Ding, P.Veit, A.Blackman, E.Gray, K.Reytar,

J.C.Altamirano y B.Hodgdon, 2016)

Las tasas de deforestación dentro de los territorios indígenas son muchas veces menores respecto a las que se

encuentran fuera de ellos: 2,8 veces en Bolivia, 2,5 veces en Brasil y 2 veces en Colombia

Los beneficios económicos en 20 años de los territorios indígenas son de $ 54 a 119 millones en Bolivia; de $ 523

a 1.165 millones en Brasil y de $ 123.000 a 277.000 millones en Colombia. Los costos son como máximo, el 1 por

ciento de los beneficios totales.

El costo de asegurar los territorios indígenas es de 5 a 29 veces menor que los costos de las centrales eléctricas

con carbón y de 7 a 42 veces menos que los de las centrales eléctricas alimentadas con gas.

Los territorios indígenas en Bolivia pueden evitar la emisión de más de 8,04 millones de toneladas de CO2 al

año; en Brasil, 31,76 millones; en Colombia 3,01 millones; que equivalen a retirar 1.698.318 millones de vehículos

al año en Bolivia; 6.708.778 en Brasil; y 635.813 en Colombia.

Asegurar los territorios indígenas es una solución de bajo costo que ayuda a que los gobiernos cumplan sus

metas de reducción de emisiones comprometidas (Nationally Determined Contributions, NDC). 3. Afirmar que los

pueblos indígenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial, representan la más genuina expresión de la

autonomía y la libre determinación de nuestros pueblos, garantizados por los convenios e instrumentos

internacionales, y por tanto, a fin de asegurar su existencia física y cultural, demandamos:

De los Estados de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, la intangibilidad total de sus territorios

para evitar toda forma de intervención externa; y los responsabilizamos sobre el etnocidio inminente en que se

encuentran por la explotación maderera, minera, el narcotráfico en la región y las mismas actividades extractivas.

Se adopten acciones jurídicas, sociales y administrativas, y en ese marco, instamos al Gobierno Boliviano, a

garantizar la integridad y los derechos de los pueblos aislados existentes dentro de la TCO Tacana II.

Exigir al Gobierno del Perú, que se ejecute una alternativa de comunicación en Purús, que no pase por sacrificar

a los pueblos indígenas del Purús, Yaco, Yurua, Breu; con la carretera de Iñapari a Puerto Esperanza para favorecer

intereses madereros y afectando el Parque Alto Purús, Reserva Comunal Purús y pueblos en aislamiento de la

Reserva Territorial de Madre de Dios

Respaldar el reconocimiento y protección del Corredor Territorial de 8 millones has para los pueblos indígenas

en aislamiento y contacto inicial Pano, Arawak y otros, por parte de los gobiernos de Perú y Brasil; como lo plantea

82

la Plataforma de Alianza entre organizaciones indígenas de Perú (Aidesep, Orau, Orpio, Fenamad, Corpiaa y

Comaru) y del Brasil (Amaaiac, Opiac, Apiwtxa, Akarib, Askarj, Acih, Aspirh, Mapkaha)

Afirmar que la COICA y sus 9 organizaciones nacionales, impulsan el cumplimiento en cada país de los Acuerdos y

Decisiones de París (COP21,2015), en especial aportando al cumplimiento de los compromisos de reducción de

emisiones (NDC) de los países amazónicos, a través de la Estrategia Indígena Amazónica 3 frente a la Crisis

Climática, construida por COICA, y que incluye la titulación y seguridad territorial de nuestros pueblos, su manejo

holístico integral, la aplicación del “Redd+ Indígena Amazónico (RIA)” como adecuación de Redd+ a nuestros

Planes de Vida Plena; el aporte de los sistemas de vigilancia indígena y su articulación como red internacional

amazónica, como estrategia de defensa territorios ancestrales y el cese de la persecución de quienes ejercen esa

vigilancia; y la propuesta de sistemas de Medición, Monitoreo, reporte y Verificación Indígenas (MRV-I) y los

planes de adaptación por cuencas de nuestros pueblos con el aporte y rol central de las mujeres indígenas.

Convocar al respaldo internacional de los 12 territorios indígenas sobre RIA en Perú por 3 millones de Has., al

amparo del DS 007-2016 que lo asume como política pública. En ese marco, exigir el acceso indígena directo a los

financiamientos climáticos, siguiendo el ejemplo del Mecanismo Dedicado Específico (MDE) del FIP en Perú, bajo

dirección indígena para invertirlo en titulación territorial y manejo de recursos.

Llamar a las organizaciones indígenas amazónicas e internacionales, y nuestros aliados a exigir la aplicación

efectiva de los Acuerdos (A) y Decisiones (D) de París, que coinciden con la agenda indígena amazónica como son:

Respeto a los Derechos de los pueblos indígenas (Preámbulo del Acuerdo)

Frenar las presiones extractivistas y de megadrivers a través de aplicar una efectiva “Ambición climática”

(D106c), que pasa por lograr la mayor “reducción de emisiones” (NDC-A17)

Transitar al post-extractivismo exigiendo “coherencia” de los NDC (D27, 31), su “incremento sin regresión”

(A4.3), la “diversificación productiva” (D28) y el “manejo territorial holístico” (D136)

Implementar las convergencias con el Redd+ Indígena Amazónico, como son “Enfoque integrado y equilibrio

entre mitigación-adaptación” (D55, A9.4) y del “Redd+ más allá del carbono y del mercado” (D55)

Construir de abajo a arriba y en base a las organizaciones territoriales la “Plataforma global de conocimientos

tradicionales y clima” (D136) con el empoderamiento de la sabiduría de la mujer indígena 6. Desarrollar la

economía indígena de vida plena como alternativa de transición post extractivista hacia economía con el bosque

en pié, y estrategia para el cumplimiento de los acuerdos de París y los procesos, compromisos (NDC) y

financiamientos climáticos de los países amazónicos. Basada también en las consideraciones siguientes:

En la sabiduría y conocimiento tradicional, identidades, propiedad del territorio, derechos y patentes, enfoque

de no mercado y mercado; inclusión, justicia, reciprocidad, respeto; planes de vida.

Desarrollar los mercados de valores y solidaridad frente al extractivismo y consumismo.

El modelo económico y la escala lo deciden los pueblos y deben ser respetados por el gobierno y empresas

Los hidrocarburos, mega proyectos, minería, agroindustrias, represas, no es economía indígena

Diversificación productiva permanente que combine agroforestería, bioindustrias, acuicultura, maderables, no

maderables, turismo comunitario, artesanías, entre otros

83

Urgente generación de capacidades y tecnológicas desde la lógica y visión Indígena, y de nuevas metodologías

de intercambio entre la ciencia académica y la ciencia Indígena (basada en los sabios y sabias)

Generar políticas públicas sobre economía indígena que oriente a los gobiernos y a la cooperación

Visibilizando la economía indígena, como alternativa climática, integrando mitigación, adaptación y resiliencia

y unida a la acción del Redd+ Indígena Amazónico

Implementar mecanismos de financiamiento y de fortalecimiento, de diseño e implementación de planes de

vida e intercambios de experiencias y certificaciones para que llegue a los territorios.

Fortalecer capacidades para mercados sostenibles y de vida plena; frente a las amenazas de los mercados

convencionales, sin enfoque intercultural.

Diálogo con el sector privado con principios y transparencia y respeto a los pueblos indígenas, fortaleciendo

capacidades locales y transferencia tecnológica desde la lógica de los pueblos indígenas.

Desarrollar planes de adaptación climática desde los pueblos indígenas, por cuencas amazónicas, y con el aporte

y rol central de la sabiduría de las mujeres indígenas, integradas en las organizaciones territoriales 4 amazónicas.

Respeto de las agencias de naciones unidas, BMD y cooperación de las organizaciones de mujeres indígenas que

hacen parte unitaria de las organizaciones territoriales de pueblos indígenas, y evitar el paralelismo y división por

grupos externos a las estructuras territoriales de nuestros pueblos.

Llamar a la implementación de la Decisión N°135 del Acuerdo de París, de Construcción de la plataforma global

sobre conocimientos tradicionales y cambo climático, de abajo hacia arriba. Incluyendo a los sabios y sabias

tradicionales, acreditadas por las organizaciones territoriales indígenas, para que lleven la voz de los pueblos y

rindan cuentas ante ellos.

Demandar, nuestra participación plena y efectiva en todos los asuntos que nos incumbe en los procesos de

Naciones Unidas, en especial en articulación con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para

el fortalecimiento de las relaciones internacionales dirigidos a la protección de sus derechos, el cese de la

biopiratería y la protección de sus derechos a beneficios equitativos del uso de los recursos de biodiversidad; y el

establecimiento de programas que mejoren nuestras condiciones de vida y la seguridad jurídica de sus territorios

porque es la única garantía para la conservación de la biodiversidad, la preservación de conocimientos

tradicionales y la mitigación del cambio climático. 10. Convocar a la más amplia solidaridad internacional con los

pueblos indígenas del Abya Yala. En especial con la dignidad de la gran lucha actual en Estados Unidos, de pueblos

sometidos al exterminio como los Tulalip, y otros bajo contaminación de hidrocarburos como los Sioux y otros

pueblos en “Standing rock” (Piedra de Pié) en Dakota. Igualmente con los pueblos andinos que resisten los abusos

de la minería, como los Quechuas de Las Bambas en Perú. Así mismo, con los hermanos centroamericanos que

reclaman el reconocimiento estatal de sus autoridades ancestrales y cese de su criminalización, en especial de

Semuc Chaupey del Pueblo Maya Q´eqchi de Guatemala; y cese de imposición de áreas protegidas que excluyen

a los pueblos indígenas. Cuida la Tierra, así como ella cuidó de nosotros Donde hay pueblos Indígenas con

derechos, siempre habrá bosques para todas y todos Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca

Amazónica, COICA Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP

Coordinadora Regional de Organizaciones de Pueblos Indigenas- San Lorenzo, CORPI Asociación Regional de

Pueblos Indígenas de la Selva Central, ARPI

84

Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente, ORPIO

Organización Regional AIDESEP Ucayali, ORAU

Federación Nativa de Madre de Dios, FENAMAD

ECA de la Reserva Comunal Amarakaeri

Federación de Comunidades Nativas de Ucayali, FECONAU

Consejo Harakmbut, Yine, Machiguenga, COHARYIMA

ORDIM, Organización de Desarrollo Indígena de Masisea

CECONSEC, Central de Comunidades Nativas de la Selva Central

FECONAPU, Federación de comunidades nativas de la provincia de Purús Confederación de Nacionalidades

Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana CONFENIAE.

Federación Interprovincial de Centros Shuar FICSH

Federación de Organizaciones de Nacionalidad Kichwa de Sucumbíos FONAKISE 5

Nacionalidad Achuar del Ecuador NAE

Nación Sápara del Ecuador NASE

Nación Originaria Quijos NAOQUI

Pueblo Kichwa de Sarayaku Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB

Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia CNAMIB

Sub Central del Territorio Integral Parque Nacional Isiboro Secure, TIPNIS Central de Pueblos Indígenas de La

Paz CPILAP.

Asamblea del Pueblo Guaraní, APG

Territorio Comunitario de Origen Takana II Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Amazonía

Brasilera, COIAB

AMARN - Associação das Mulheres Indígenas do Alto Rio Negro

APIO – Associação dos Povos Indígenas do Oiapoque

UMIAB – Uniáo de Mulheres Indigenas da Amazönia Brasileira

OPIARA, Organización de los Pueblos Indigenas do Acre, Sur de Amazonas, Noreste de Rondonia

FEPIPA, Federación dos Povos Indígenas Organizaciones do Pará Organisatie Van Inheemsen in Suriname OIS

Organización de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana OPIAC

Asociación de Autoridades Indígenas de Guaviaré CRIGUA II

85

Organización Zonal Indígena de Putumayo OZIP

Asociación de Consejo Regional Indígena de Guainía ASOCRIGUA

Asociación de Cabildos Huitotos de Caquetá ASCAINCA

Gobierno Mayor de Gobierno Propio del Gran Resguardo Indígena del Vaupés

Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas de Miraflores, ASATRIMIG Amerindian Peoples Asociation

APA, de Guyana

Regiones 1 Arawak, Carib, Warrau

Región 2 Arawak, Warrau Región 6 Arawak, Warrau

Región 7 Akawaio, ARecuna

Región 8 Patamona, Macushi

Región 9 Macuchi, Wapichán

Región 10, Arawak Organización Regional de Pueblos Indígenas del Amazonas, de Venezuela ORPIA

OIPUS, Organización Indígena Pueblo Uwothuja de Sipapo

KUYUNU, Organización Yekuana del Alto Ventuari

OMIDA, Organización de Mujeres Indígenas de Autana

KUBAWY, Kurripaco, Baniva, Baré, Warequena, Yeral del río Negro, Maroa y Atabapo. 6 Federation des

Organisations Autochtones de Guyane FOCAG, Guyana Francesa

Federation Lokono FL

Makana Pinius WAYAPI

Consejo de Caciques CC.G

Consejo Kauna MANA

Consejo Kalina KOUROU Consejo Kalina AWALA Consejo Kulakasi CK Consejo Palikve MATAP

86

INDICE DE FIGURAS Y CUADROS

FIGURAS Pág.

Fig. 01. Perú Cuna Civilizatoria. Fuente Museo Larco, Lima, PERU 07 Fig. 02 Escalamiento de los Proyectos del FIDA/MINISTERIO DE AGRICULTURA En el PERU. Fuente NEC Sierra Sur II 08 Fig.03 Esquema de Funcionamiento del NEC. PSSA, AGRORURAL FIDA 10 Fig. 04: Pueblos indígenas del Perú. Mapa del Ministerio de Cultura 23 Fig. 05 Pueblos indígenas de la Región San Martin. Mapa del Ministerio de Cultura 25 Fig.06 El Plan Selva del Ministerio de Educación. Escuelas diseñadas exterior e Interiormente para la enseñanza escolar en los Departamentos de la Selva del Peru 26 Fig.07 III Cumbre Amazónica, Lima, PERU con representantes de 9 países de la Cuenca Amazónica 36 Fig.08 Los AWAJUN en Mapa de Base de Datos del Ministerio de Cultura 38 Fig.09 Ubicación de Pueblos Quechua Hablantes en la Amazonia Peruana: Fuente de Texto y Mapa. Base de Datos. Ministerio de Cultura 41 Fig.10 Ejemplo de Arboles con las “Aletas”, que muchos de los entrevistados recuerdan de sus antepasados 48 Fig. 11 Municipalidad de Lamas, San Martin 49 Fig. 12 El Calendario Lunar en la Agricultura 53 Fig.13 Proyectos de Acuicultura del NEC PSSA en San Martin. 53 Fig.14 Agroforesteria en la Asociación AWAJUN de Alto Mayo. Hermanas AWAJUN

señalando el camino de un pasado de abundancia de Flora y Fauna con proyectos

Actuales que se identifican con sus Saberes y Conocimientos Ancestrales 54

Figura 15 Compostaje, Tratamiento de residuos Sólidos y Líquidos Comunidad AWAJUN

de ALTON MAYO, San Martin 56

Fig.16 Telecentro en Tarapoto Junín con el auspicio de USAID y CEDRO

y Municipios Locales 57

Fig. 17. Asociación de Productores Agropecuarios KUITA MKAGMI IKAM, AWAJUN.

Compostaje y tratamiento de residuos sólidos y líquidos. 59

CUADROS

Cuadro 01 Escalamiento de los Proyectos FIDA Fuente: Sierra Sur II 08 Cuadro 02 Incorporación cronológica de innovaciones de los Proyectos del FIDA en el Perú 09 Cuadro 03 Desnutrición Crónica Infantil, Personas sin DNI o Documento de Identidad, Porcentaje de la Población en estado de Pobreza y Extrema Pobreza según grupos Étnico. Fuente Ministerio de Cultura e INEI 13 Cuadro 04 Resumen del Ámbito Global del NEC Proyecto Sierra Selva Alta 14 Cuadro 05: Comunidades y Asociaciones atendidas por la AZ Moyobamba de ACRORURAL. NEC Proyecto Sierra Selva Alta 15 Cuadro 06 Costo según Fuente de Financiamiento 15 Cuadro 07 Avance Financiero 2014 /2016 16

87

Cuadro 08. Avance Físico. Indicadores del NEC PROYECTO SIERRA SELVA ALTA 17 Cuadro 09. Avance Físico Proyectado 2017/2018 18 Cuadro.10 Comunidades y asociaciones comprendidas en este estudio 21 Cuadro 11 Características culturales Pueblo Indígena AWAJUN. Fuente Base de Datos del Ministerio de Cultura 40 Cuadro 12 Características culturales Pueblo Indígena Quecha. Fuente Base de Datos del Ministerio de Cultura 43